12
DUELO Y DISCAPACIDAD Ponente Mtro. Manuel A. Puerto Suspes Lic. Fisioterapia Enfoque Psicológico de la Discapacidad

DUELO Y DISCAPACIDAD.pptx

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: DUELO Y DISCAPACIDAD.pptx

DUELO Y DISCAPACIDAD

PonenteMtro. Manuel A. Puerto Suspes

Lic. FisioterapiaEnfoque Psicológico de la

Discapacidad

Page 2: DUELO Y DISCAPACIDAD.pptx

Duelo…

• Etimología: latín dolius, dolum. Significa el que se duele, el doliente o el dolorido.

• Real Academia Española: define al duelo como una reacción emotiva normal que sufre una persona ante la perdida de algo o alguien a quien consideraba valioso o importante.

• ¿Qué es lo que se pierde?: una persona amada, bienes materiales, una mascota, un ideal (p. ej. Patriótico) o la salud, por ejemplo, la pérdida de alguna parte de nuestro cuerpo.

Page 3: DUELO Y DISCAPACIDAD.pptx

Características del duelo (S. Freud)…

Dolor psíquico intenso,

Pérdida de interés por el mundo exterior que rodea al sujeto que ha sufrido la pérdida.

Pérdida de la capacidad de amar.

Inhibición de toda productividad que no tenga que ver o que gire alrededor de la memoria de la persona o el objeto perdido.

Page 4: DUELO Y DISCAPACIDAD.pptx

Etapas del duelo…Negación

«No puede ser»

«No está muerto»

«No es cierto»

Ira

«¿Por qué tenías que morir?»

«¿Por qué los médicos no evitaron que murieras?»

«¿Por qué tú y no esas personas malas?»

Negociación

«Si permites que entre en contacto con… te prometo…»

Depresión

«Tengo que aprender a estar sin ti»

«Tengo que dejarte ir»

Aceptación

Las personas se enriquecen de esta experiencia.

Las personas renuevan sus fuerzas para enfrentar la vida.

Page 5: DUELO Y DISCAPACIDAD.pptx

Manifestaciones físicas y psicológicas del duelo (Quiroz, Martínez y Segura, 2008)…

• Tristeza• Rabia• Culpa• Desesperanza• Apatía, hiperactividad• Desinterés por la vida social o el disfrute• Anorexia o pérdida del apetito• Insomnio• Llanto• Cansancio• Dificultad al tragar o respirar• Tensión y nerviosismo

Page 6: DUELO Y DISCAPACIDAD.pptx

Duelo Normal y Patológico…

Duelo Normal: en nuestro contexto, se estima que el tiempo de duración es de aproximadamente un año.

Duelo Patológico: excede el periodo de tiempo señalado anteriormente y se manifiestan pensamientos y conductas disruptivas.

Page 7: DUELO Y DISCAPACIDAD.pptx

Clasificación del duelo patológico…

• Se inicia por adelantado desde el momento de un Dx de una enfermedad terminal.

Duelo anticipado

• Incapacidad de reconocer al ser que está a punto de perder o morir, es decir, muere antes de morir.

Pre-duelo

• Alteraciones en el curso e intensidad del duelo , bien por exceso o bien por defecto.

Duelo no resuelto

• Negación de pérdida con esperanza infundada de retorno de lo perdido , en este caso, se padece un intenso cuadro de ansiedad.

Duelo ausente o retardado

Page 8: DUELO Y DISCAPACIDAD.pptx

• Imposibilidad de manifestar las manifestaciones de la pérdida.

Duelo inhibido

• Persistencia de la sintomatología depresiva, más allá de los 6-12 meses.

Duelo prolongado o crónico

• Intensa reacción emocional tanto precoz como mantenida en el tiempo.

Duelo intensificado

• Manifestación somática.

Duelo enmascarado

Page 9: DUELO Y DISCAPACIDAD.pptx

La modificación de la IC (ante un accidente) presume en las primeras etapas del duelo:

Estado de euforia por haber sobrevivido, de haber vencido a la muerte.

Simbolización de muerte parcial anticipada de sí mismo, ante la pérdida de una parte del cuerpo.

Sentimientos de impotencia para responder adecuadamente y controlar toda la ansiedad de muerte en un plazo breve de tiempo.

Cualidad traumática debido al factor sorpresa (S. Freud, 1920).

Page 10: DUELO Y DISCAPACIDAD.pptx

Medio para justificar el fracaso personal. Icc han obtenido el accidente que necesitaban.

El peor de los casos está asociado a personas narcisistas.

En ocasiones, no manifiestan angustia onírica, interpretado como una huida psíquica (negación) que complica el proceso de duelo.

Angustia onírica, es decir, experimentan emociones semejantes del accidente durante el sueño.

La modificación de la IC (ante un accidente) presume en las primeras etapas del duelo:

Page 11: DUELO Y DISCAPACIDAD.pptx

Indica los esfuerzos compensatorios para restaurar la IC

Recreación negadora de sí mismo

Reafirman la creencia de la restauración de la IC

Anula la experiencia de la pérdida

En las primeras etapas está al servicio de la negación.

Dolor del Miembro Fantasma(Memoria del Dolor)

La modificación de la IC (ante un accidente) presume en las primeras etapas del duelo:

Page 12: DUELO Y DISCAPACIDAD.pptx

Injusticia de la pérdida y la forma como se produjo

Resentimiento vindicativo hacia los demás (tiranización incluso económica)

Estado regresivo egocéntrico mediante el compadecimiento de sí mismo

Sentimientos de cólera, desesperación y hundimiento emocional

Acercamiento a la realidad

La modificación de la IC (ante un accidente) presume en las primeras etapas del duelo: