6
1 El Summit Shopping Tourism & Economy se celebrará de nuevo en Madrid DUPLICAR EL TURISMO DE PAÍSES EXTERNOS A LA UE APORTARÍA 8.700 MM€ A LA ECONOMÍA ESPAÑOLA POR SUS COMPRAS La segunda edición de la cumbre de turismo de compras, cuyo comité organizador está presidido por Juan Antonio Samaranch, se celebrará los días 29 y 30 de noviembre en CaixaForum Madrid y concretará políticas para lograr un crecimiento de dos dígitos del sector en España, y particularmente en la capital. Bajo el título “El ecosistema del turismo de compras y de calidad”, el Summit girará en torno a ocho pilares básicos: comercio y grandes marcas, inversiones, sistema financiero e indicadores de impacto económico, smart tourism / big data, accesibilidad y transporte, creatividad, infraestructuras turísticas y marca ciudad. España es el tercer país del mundo en ingresos por turismo, pero tan sólo cuenta con el 3-4% del mercado europeo de turismo de calidad y de compras, protagonizado por viajeros de países externos a la UE, que gastan en un día lo que los europeos en una semana. En la actualidad, sólo el 11,8% de los 68 millones de nuestros turistas proceden de dichos países, y su gasto en compras asciende a 4.100 millones de €. Si España, con las medidas adecuadas, logra incrementar dicho porcentaje hasta el 25%, el gasto se elevaría a 8.700 millones de €. China es el mayor emisor mundial de este tipo de turistas, pero actualmente sólo llega a nuestro país el 0,33%, que realizan un gasto en compras de unos 400 millones de €. Si España aplica políticas de captación “a la medida”, puede incrementar dichas cifras de forma exponencial. El presidente del comité organizador del Summit’016 ha manifestado que “la Fundación Juan Antonio Samaranch respalda plenamente el objetivo de este Summit, al tener como principal propósito el fomento de las relaciones entre España y países de especial significado en el crecimiento mundial –como por ejemplo China–, tanto en el ámbito cultural, como en el deportivo, educacional y comercial”. La edición 2016 del Summit Shopping, Tourism & Economy tendrá lugar los días 29 y 30 de noviembre en CaixaForum Madrid, con una nutrida representación internacional entre sus patrocinadores, ponentes y asistentes. Se trata del primer networking europeo, dedicado exclusivamente a impulsar el turismo de calidad y de compras como motor de crecimiento económico y social. Aporta una visión transversal gracias a la participación de todos los sectores implicados: comercio, turismo, cultura, gastronomía, movilidad, infraestructuras, sector financiero y de tecnología (medios de pago), etc., así como del ámbito público y de grandes marcas. El Summit’016 avanzará en la definición del modelo de turismo inteligente y de calidad, así como en su implantación en Madrid y en toda España. Juan Antonio Samaranch, Presidente del Comité Organizador del Summit’016

DUPLICAR EL TURISMO DE PAÍSES EXTERNOS A …theshopping-tourism.es/wp-content/uploads/2016/10/Dossier-Prensa... · • El presidente del comité organizador del Summit’016 ha manifestado

  • Upload
    hahanh

  • View
    225

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: DUPLICAR EL TURISMO DE PAÍSES EXTERNOS A …theshopping-tourism.es/wp-content/uploads/2016/10/Dossier-Prensa... · • El presidente del comité organizador del Summit’016 ha manifestado

1

El Summit Shopping Tourism & Economy se celebrará de nuevo en Madrid

DUPLICAR EL TURISMO DE PAÍSES EXTERNOS A LA UE APORTARÍA 8.700 MM€ A LA ECONOMÍA ESPAÑOLA POR SUS COMPRAS

• La segunda edición de la cumbre de turismo de compras, cuyo comité organizador está presidido por Juan Antonio Samaranch, se celebrará los días 29 y 30 de noviembre en CaixaForum Madrid y concretará políticas para lograr un crecimiento de dos dígitos del sector en España, y particularmente en la capital.

• Bajo el título “El ecosistema del turismo de compras y de calidad”, el Summit girará en

torno a ocho pilares básicos: comercio y grandes marcas, inversiones, sistema financiero e indicadores de impacto económico, smart tourism / big data, accesibilidad y transporte, creatividad, infraestructuras turísticas y marca ciudad.

• España es el tercer país del mundo en ingresos por turismo, pero tan sólo cuenta con el

3-4% del mercado europeo de turismo de calidad y de compras, protagonizado por viajeros de países externos a la UE, que gastan en un día lo que los europeos en una semana. En la actualidad, sólo el 11,8% de los 68 millones de nuestros turistas proceden de dichos países, y su gasto en compras asciende a 4.100 millones de €. Si España, con las medidas adecuadas, logra incrementar dicho porcentaje hasta el 25%, el gasto se elevaría a 8.700 millones de €.

• China es el mayor emisor mundial de este tipo de turistas, pero actualmente sólo llega a

nuestro país el 0,33%, que realizan un gasto en compras de unos 400 millones de €. Si España aplica políticas de captación “a la medida”, puede incrementar dichas cifras de forma exponencial.

• El presidente del comité organizador del Summit’016 ha manifestado que “la Fundación

Juan Antonio Samaranch respalda plenamente el objetivo de este Summit, al tener como principal propósito el fomento de las relaciones entre España y países de especial significado en el crecimiento mundial –como por ejemplo China–, tanto en el ámbito cultural, como en el deportivo, educacional y comercial”.

La edición 2016 del Summit Shopping, Tourism & Economy tendrá lugar los días 29 y 30 de noviembre en CaixaForum Madrid, con una nutrida representación internacional entre sus patrocinadores, ponentes y asistentes. Se trata del primer networking europeo, dedicado exclusivamente a impulsar el turismo de calidad y de compras como motor de crecimiento económico y social. Aporta una visión transversal gracias a la participación de todos los sectores implicados: comercio, turismo, cultura, gastronomía, movilidad, infraestructuras, sector financiero y de tecnología (medios de pago), etc., así como del ámbito público y de grandes marcas. El Summit’016 avanzará en la definición del modelo de turismo inteligente y de calidad, así como en su implantación en Madrid y en toda España.

Juan Antonio Samaranch, Presidente

del Comité Organizador del Summit’016

Page 2: DUPLICAR EL TURISMO DE PAÍSES EXTERNOS A …theshopping-tourism.es/wp-content/uploads/2016/10/Dossier-Prensa... · • El presidente del comité organizador del Summit’016 ha manifestado

2

Empresas y Administraciones apoyan el acontecimiento La segunda edición del Summit Shopping, Tourism & Economy cuenta con el apoyo y la participación de empresas y Administraciones. Hasta el momento están confirmados como socios globales:

• El Corte Inglés • CaixaBank • Iberia • Samsung • EY Asimismo, apoyan el acontecimiento con su patrocinio la Comunidad de Madrid, Global Blue, MasterCard y Centro Canalejas (Grupo Villar Mir/OHL Desarrollos). Y colaboran la Fundación Samaranch, Turespaña, el Círculo Fortuny, el Foro de Marcas Renombradas Españolas, Grupo Barceló, etc. Los ocho pilares del turismo de calidad y compras En su segunda edición, el Summit girará en torno a ocho pilares en los que se basa este nuevo nicho de negocio: 1 Comercio y grandes marcas 5 Accesibilidad y transporte 2 Inversiones 6 Creatividad 3 Sistema financiero e indicadores 7 Infraestructuras turísticas de impacto económico 8 Marca ciudad 4 Smart tourism / big data

Atraer turismo de calidad supondría para España incrementar los ingresos por compras en miles de millones de € En la actualidad, de los 68,1 millones de turistas extranjeros que visitan España, solamente el 11,8% (unos 8 millones) proceden de países externos a la Unión Europea. Dichos viajeros efectúan un gasto en compras de unos 4.120 millones de € (considerando para cada turista una operación de compra por un importe medio de 515€). Si nuestro país, a través de una política adecuada, lograra incrementar el porcentaje de visitantes extracomunitarios hasta el 25%, el importe de sus compras se elevaría hasta los 8.700 millones de €.

Actual Proyección Actual Proyección

8.000.000

15.500.000 8.700.000.000

4.100.000.000

Gasto realizado (€) Turistas extracomunitarios

Fuente: Elaboración propia y Global Blue

Actual Proyección Actual Proyección

8.000.000

15.500.000 8.700.000.000

4.100.000.000

Gasto realizado (€) Turistas extracomunitarios

Fuente: Elaboración propia y Global Blue

Asimismo, si se cumplen las previsiones que apuntan a un total de 2.000 millones de turistas desplazándose por el mundo para el año 2030, podrían llegar a España más de 140 millones de visitantes (con un gran aumento de los procedentes de países de fuera de la UE) y los ingresos por sus compras superarían fácilmente los 20.000 millones de € anuales.

Page 3: DUPLICAR EL TURISMO DE PAÍSES EXTERNOS A …theshopping-tourism.es/wp-content/uploads/2016/10/Dossier-Prensa... · • El presidente del comité organizador del Summit’016 ha manifestado

3

Planteamiento de la edición 2016 del Summit El Presidente del Comité Organizador de la segunda edición del Summit es Juan Antonio Samaranch. Por lo que respecta a los ponentes, abordarán los temas fundamentales que marcan el futuro del sector, a partir de la visión troncal de los actores públicos y privados nacionales e internacionales, complementada con el punto de vista externo (embajadores, periodistas internacionales y otras personalidades), así como el de las ciudades y nichos de negocio que desarrollan la oferta hacia este tipo de turismo (Administración, Mercado de Valores, Banca, Tecnología, Gastronomía, Inmobiliarias, Formación, Arte, Cultura, Deporte, Diseño, Fórmulas Innovadoras de Oferta al Colectivo Turístico). En la cumbre –única en su género en Europa– se concretarán las mejores políticas para conseguir incrementos de dos dígitos del número de visitantes y turistas de calidad en España y Madrid, especialmente de origen asiático, americano, países del Golfo Pérsico, etc. El Summit contará con la presencia de líderes de la UE, puesto que sus organizadores consideran que es esencial impulsar políticas europeas que ofrezcan soluciones al reto ante el que se enfrentan las ciudades en este ámbito, a la vez de influir en las mismas. También afianzará el concepto de "ecosistema" vinculado al turismo de calidad y su capacidad de reactivar la economía de nuestro país, estableciendo las adecuadas alianzas y políticas conjuntas. La cumbre, además, ofrecerá una excelente plataforma de desarrollo del comercio local, así como para jóvenes valores de distintos ámbitos. Y permitirá conocer cómo se percibe España –y su capital– en el exterior; en especial en los países de origen de los turistas de calidad y de shopping. Un nuevo nicho de negocio de alto valor añadido El turismo de calidad y de compras constituye un nuevo nicho de negocio de alto valor añadido, fundamental para el desarrollo de las ciudades por su capacidad de generar crecimiento económico de forma directa y rápida. Asimismo, incide en la creación de puestos de trabajo estables y en la desestacionalización y diversificación del turismo. Sus protagonistas son viajeros cuya principal motivación son las compras y que proceden especialmente de China, India, Corea y otros países asiáticos, del Golfo Pérsico, Latinoamérica, EE.UU., Rusia y ex-repúblicas soviéticas. Por ejemplo, y de acuerdo con un informe de la agencia de noticias Xinhua, 2,59 millones de chinos visitaron Estados Unidos en 2015, una cifra que supera la población de Nuevo México y que supone un aumento interanual del 18%. El gasto total de estos turistas alcanzó los 26.900 millones de dólares, que se traducen en 74 millones de dólares diarios. El gasto medio por persona fue superior a los 10.000 dólares. Los países externos a la UE, grandes emisores del turismo de compras y de calidad Los asiáticos son los principales ‘tourist shoppers’ a nivel mundial. Según prevé la Administración Nacional de Turismo de China, más de 600 millones de turistas chinos viajarán al extranjero en los próximos cinco años. En el caso concreto de los 120 millones de turistas chinos que en 2015 viajaron por todo el mundo, gastaron un total de 229.000 millones de dólares en compras, según la

Page 4: DUPLICAR EL TURISMO DE PAÍSES EXTERNOS A …theshopping-tourism.es/wp-content/uploads/2016/10/Dossier-Prensa... · • El presidente del comité organizador del Summit’016 ha manifestado

4

empresa de investigación de mercados GFK. De esos turistas, solamente visitaron España el 0,33% (399.741), con un gasto por acto de compra de 960€, lo que representa unos ingresos para nuestro país de unos 400 millones de euros (adjudicando a cada visitante chino una operación de compra). Si España aplica políticas de captación “a la medida”, puede incrementar dichas cifras de forma exponencial. Gráfico 1: % Nacionalidad viajeros llegados a España

Gráfico 2: Gasto medio de los turistas extracomunitarios en España por acto de compra (€)

Una gran oportunidad para Madrid y España Nuestro país se halla en una excelente posición como destino turístico líder, con presencia de marcas internacionales de moda a menor precio que en otros países, una de las mayores tasas de devolución de impuestos, ubicación entre Asia y Latinoamérica, infraestructuras de primer nivel, gastronomía reconocida mundialmente, estilo de vida atractivo y gran oferta cultural y de ocio. Todo ello refuerza la capacidad de atracción de estos turistas y, a la vez, permite aumentar

Fuente: Global Blue

88,1%

Turistas

extracomunitarios

11,8

%

EE.UU. 2,2%

Japón 0,9%

Brasil 0,7% Argentina 0,6% China 0,6% México 0,5% R. de Corea 0,5%

Otros 5,8%

515

960

449

311 313

672

309

560

340 373

243

1049

0

200

400

600

800

1.000

1.200

Total

China

Rusia

Marruecos

Argentina

EE.UU.

Corea

México

Venezuela

Colombia

Argelia

Hong Kong

Fuente: Global Blue

Page 5: DUPLICAR EL TURISMO DE PAÍSES EXTERNOS A …theshopping-tourism.es/wp-content/uploads/2016/10/Dossier-Prensa... · • El presidente del comité organizador del Summit’016 ha manifestado

5

significativamente el gasto en destino por viajero y pernoctación y, en consecuencia, la rentabilidad de nuestra industria turística. Gráfico 3: Crecimiento llegadas a España 2015/2014

En España, el volumen de compras tax free por parte de visitantes extracomunitarios suman actualmente 1.600 millones de € al año y –si se aplican medidas adecuadas que lo propicien– superarán los 5.000 millones en 2019, además de crear 50.000 puestos de trabajo, según datos de EY, publicados en su Informe La nueva era del travel retail: Impactos y retos del turismo de compras. La capital española cuenta con un amplio margen de crecimiento en este sector, al igual que otras ciudades de nuestro país, puesto que por cada euro que los turistas extracomunitarios destinan a compras en Madrid, gastan 2,2€ en Munich, 3,5€ en Milán y cerca de 10€ en París o Londres. China se erige como el mayor emisor mundial de este tipo de viajeros. En 2015, el 35% de las compras de turistas procedentes de países externos a la UE las efectuaron ciudadanos chinos, con un incremento del 84% respecto a 2014. Otros crecimientos muy destacados –aunque correspondientes a un número de compras mucho menor–, corresponden a Argentina (+166%), EE.UU. (+81%) y Taiwán (+82%). Gráfico 4: Compras de turistas extracomunitarios en España (%)

EE.UU.; 23

Brasil; 29

México; 36

Marruecos; 48

China; 159

Japón; 27

Argentina; 34

Venezuela; -23

Rusia; -36

-50

0

50

100

150

200

Fuente: Global Blue

35

8 2 2 2 24 4 4

3

0

5

10

15

20

25

30

35

China

Rusia

Argentina

EE.UU.

Marruecos

México

Japón

Taiwan

Hong Kong

Corea del Sur

+84%

-34% +166% +28% +81% +27% +92% +55% -12% +82%

Fuente: Global Blue

Page 6: DUPLICAR EL TURISMO DE PAÍSES EXTERNOS A …theshopping-tourism.es/wp-content/uploads/2016/10/Dossier-Prensa... · • El presidente del comité organizador del Summit’016 ha manifestado

6

España es el tercer país del mundo en ingresos por turismo, pero lo cierto es que cuenta con un gran recorrido en este ámbito, puesto que tan solo cuenta con entre el 3 y el 4% del mercado europeo de turismo de calidad y de compras. Las principales urbes europeas compiten por la captación de este turismo de alto valor añadido, que representa un eje de evolución para que el sector turístico pase de ser una commodity, a auténtico core business del ámbito económico, especialmente del crecimiento de las ciudades. Y es que si los turistas que visitan España gastan como media 120€ diarios en sus estancias en nuestro país, según la Encuesta de Gasto Turístico del Ministerio de Industria, Energía y Turismo, los procedentes de países asiáticos alcanzan los 248€ diarios. Y en base a los datos de Global Blue referidos exclusivamente a los turistas de compras y de calidad, el gasto medio diario en compras llega a alcanzar los 1.000€ en los casos de aquellos que proceden de enclaves como China, Tailandia o Hong Kong. Como media los turistas de shopping gastan en un día lo que los europeos en una semana.

Madrid, 25 de octubre de 2016

Para más información y acreditaciones: Albert Martínez [email protected] Isabel Atkinson [email protected] +34 93 414 37 37

Síguenos en:

http://theshopping-tourism.com/

Socios globales:

Patrocinadores:

Agencia de Viajes Oficial:

Con el apoyo de: