10
203 Sin Pelos en la Lengua-SPELL 203 (15-06-2013) - http://sinpelos2011.wordpress.com/ —pág. 1 Se cono- cieron nuevos ca- sos de vio- lencia es- colar en la escuela se- cundaria de La Junta SIN PELOS EN LA LENGUA - SPELL. Semanario político originalmente radial (1998-99, 2009), luego digital (2009) y actual- mente gráfico y digital. Además de su alojamiento en Internet, la versión digital de este semanario llega a más de 2.000 contactos de todo el país. Se permite la reproducción total o parcial de los artículos. Rogamos citar la fuente. Dirección: Carlos Benedetto (2604 613810); Secretaria de Redacción: Marta Brojan (2604 673218) - Pje. El Payén 1035 – (5613) Malargüe – Mendoza Ar- gentina. Todas las semanas depositamos ejemplares de consulta en la Biblioteca Municipal y Popular José Hernández y en el Archivo Histórico. Números anteriores en http://sinpelos2011.wordpress.com/. Grupo virtual asociado: Observatorio DDHH Sur ([email protected]). Suscripción sin cargo a grupo virtual para recepción semanal gratuita de SPELL: [email protected]. Año 4 - Nro. 203 Periodismo militante para todos y todas $ 2.- Malargüe, Mendoza, Argentina, Sábado 15 de junio de 2013 - http://sinpelos2011.wordpress.com/ Temas de la semana: No hay mayor satisfacción que recibir la sonrisa de un niño (pág. 2); Estuvimos en el programa de Diego Alí hablando de violencia escolar (pág. 3); El Concejo Deliberan- te sigue sin querer tratar nuestros pedidos (pág. 4); Esta vez Rudman ironiza sobre Graciela Ocaña (pág. 4); Periodismo Revolucionario (pág. 5); Una jueza que no quie- re perder sus privilegios (pág. 6); La salud de Rodríguez Pardo (pág. 6); NOTIFE@LC 3 (pág. 6); Poema de un hijo a su madre antes de desaparecer en dictadura (pág. 6); Atarle los dedos a quien escribe verdades (pág. 7); El Dossier Payunia sigue en mar- cha (pág. 7); Se corrió la fecha del curso ASES II (pág. 7); 17 de junio y efemérides de DDHH (pág. 8); Violeta Aguilar y el 82% móvil (pág. 8); Claudia Puyó en la Fiesta Provincial de la Nieve (pág. 8); Liliana Martínez cuestiona la política de espacios ver- des (pág. 9); Comunicados y Educacionales de la Muni (pág. 9); ¿Quién es Gerardo Morales (pág. 10); ¿Qué son los brackets y para qué sirven? (pág. 10) Se hará en agosto la se- gunda parte del el curso ASES II “Si los pueblos no se ilustran, si no se vulgarizan sus derechos, si cada hombre no conoce lo que vale, lo que puede y lo que sabe, nuevas ilusiones sucederán a las antiguas y, des- pués de vacilar algún tiempo entre mil incertidumbres, será tal vez nuestra suerte mudar de tiranos sin destruir la tiranía”. Mariano Moreno, 1810. LA LILA ... 20 AÑOS DE LUCHA ELECCIONES 2013 Acompañanos a conducir el SUTE Salario: 1 punto = $ 3 a mayo de 2013, para todos los cargos y hioras de todos los niveles y modalidades Jubilación: 82% móvil para todos los grupos de jubiladsos Recuperación del sindicato: democratizar el SUTE para que vuelva a ser un instrumento de lucha y reafirmación de los derechos de los trabajadores de la educación www.listaLILA.com.ar - facebook.com/mza.la.lila Dura crí- tica de Liliana Martínez por la política de plazas y es- pacios verdes Claudia Puyó en la Fiesta de la Nieve el próxi- mo 6 de julio TARJETERIAS PERSONALIZADAS

Dura crí- Se cono- tica de cieron Liliana Martínez sos de ... · de tomar a los alumnos por el hombro para zamarrearlos. En una oportunidad, relatan los chicos, un alumno fue echado

  • Upload
    others

  • View
    4

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Dura crí- Se cono- tica de cieron Liliana Martínez sos de ... · de tomar a los alumnos por el hombro para zamarrearlos. En una oportunidad, relatan los chicos, un alumno fue echado

203 Sin Pelos en la Lengua-SPELL 203 (15-06-2013) - http://sinpelos2011.wordpress.com/ —pág. 1

Se cono-c i e r o n nuevos ca-sos de vio-lencia es-colar en la escuela se-cundaria de La Junta

SIN PELOS EN LA LENGUA - SPELL. Semanario político originalmente radial (1998-99, 2009), luego digital (2009) y actual-mente gráfico y digital. Además de su alojamiento en Internet, la versión digital de este semanario llega a más de 2.000 contactos de todo el país. Se permite la reproducción total o parcial de los artículos. Rogamos citar la fuente. Dirección: Carlos Benedetto (2604 613810); Secretaria de Redacción: Marta Brojan (2604 673218) - Pje. El Payén 1035 – (5613) Malargüe – Mendoza – Ar-gentina. Todas las semanas depositamos ejemplares de consulta en la Biblioteca Municipal y Popular José Hernández y en el Archivo Histórico. Números anteriores en http://sinpelos2011.wordpress.com/. Grupo virtual asociado: Observatorio DDHH Sur ([email protected]). Suscripción sin cargo a grupo virtual para recepción semanal gratuita de SPELL: [email protected].

Año 4 - Nro. 203 Periodismo militante para todos y todas $ 2.- Malargüe, Mendoza, Argentina, Sábado 15 de junio de 2013 - http://sinpelos2011.wordpress.com/

Temas de la semana:

No hay mayor satisfacción que recibir la sonrisa de un niño (pág. 2); Estuvimos en el programa de Diego Alí hablando de violencia escolar (pág. 3); El Concejo Deliberan-te sigue sin querer tratar nuestros pedidos (pág. 4); Esta vez Rudman ironiza sobre Graciela Ocaña (pág. 4); Periodismo Revolucionario (pág. 5); Una jueza que no quie-re perder sus privilegios (pág. 6); La salud de Rodríguez Pardo (pág. 6); NOTIFE@LC 3 (pág. 6); Poema de un hijo a su madre antes de desaparecer en dictadura (pág. 6); Atarle los dedos a quien escribe verdades (pág. 7); El Dossier Payunia sigue en mar-cha (pág. 7); Se corrió la fecha del curso ASES II (pág. 7); 17 de junio y efemérides de DDHH (pág. 8); Violeta Aguilar y el 82% móvil (pág. 8); Claudia Puyó en la Fiesta Provincial de la Nieve (pág. 8); Liliana Martínez cuestiona la política de espacios ver-

des (pág. 9); Comunicados y Educacionales de la Muni (pág. 9); ¿Quién es Gerardo Morales (pág. 10); ¿Qué son los brackets y para qué sirven? (pág. 10)

Se hará en agosto la se-

gunda parte del el curso ASES II

“Si los pueblos no se ilustran, si no se vulgarizan sus derechos, si cada hombre no conoce lo que vale, lo que puede y lo que sabe, nuevas ilusiones sucederán a las antiguas y, des-pués de vacilar algún tiempo entre mil incertidumbres, será tal vez nuestra suerte mudar de tiranos sin destruir la tiranía”. Mariano Moreno, 1810.

LA LILA ... 20 AÑOS DE LUCHA ELECCIONES 2013

Acompañanos a conducir el SUTE Salario: 1 punto = $ 3 a mayo de 2013, para todos los cargos y hioras de todos los niveles y modalidades Jubilación: 82% móvil para todos los grupos de jubiladsos Recuperación del sindicato: democratizar el SUTE para que vuelva a ser un instrumento de lucha y reafirmación de los derechos de los trabajadores de la educación

www.listaLILA.com.ar - facebook.com/mza.la.lila

Dura crí-tica de Liliana

Martínez por la política de plazas y es-pacios verdes

Claudia Puyó en la Fiesta de la Nieve el próxi-mo 6 de julio

TARJETERIAS

PERSONALIZADAS

Page 2: Dura crí- Se cono- tica de cieron Liliana Martínez sos de ... · de tomar a los alumnos por el hombro para zamarrearlos. En una oportunidad, relatan los chicos, un alumno fue echado

203 Sin Pelos en la Lengua-SPELL 203 (15-06-2013) - http://sinpelos2011.wordpress.com/ —pág. 2

A propósito de las actividades de la Biblioteca de la Memoria“Jaime de Nevares”

No hay mayor satisfacción que recibir la sonrisa de un niño Marta Brojan

Como ya he contado en artículos anteriores la Biblio-teca no sólo se ocupa de rotular y catalogar libros. Por el contrario, tratamos de integrarnos a la mayor cantidad de actividades posibles que lleva a cabo el CAE 220 del Barrio Los Intendentes. Esta semana y, a instancias de los educadores, se organizó una salida al Planetario de Malargüe; fue el pasado miércoles por la mañana, para disfrutar de la proyección “Astronauta” que entusiasmó a los casi 25 niños que asistieron. Algunos de ellos no conocían el lugar y sus caritas de asombro fueron un espectáculo aparte. Al finalizar la sesión la guía que nos atendió muy amablemente y de quien, lamentablemente, no tengo su nombre, los invitó a participar de una actividad acorde a su edad en la que los chicos “se engancha-ron” entusiastamente. El premio final fueron las fotos con el dinosaurio que se expone en el hall central y la visita al es-tanque con peces. Los pibes que participaron de la visita no siempre tienen oportunidad de un paseo, es por eso que esta sa-lida fue una fiesta. Y los docentes Sandro, Carina y Sole, junto a la celadora Fabiana y quien ésto escribe nos vimos premiados con sus sonrisas que llenan el alma. Por otra parte, el jueves, fue el cumpleaños nº 30 de la escuela Ranco que funciona enfrente del CAE. Mu-

chos de los niños que asisten a ese estableci-miento también son asistentes al Centro. Es por ello que, otra vez a instancias del director, decidimos hacerles llegar un presente. Y la Biblioteca Jaime de Nevares aportó al obsequio el material que la asociación Abuelas de Plaza de Mayo, titulado “Las Abuelas nos cuentan” que está compuesto de varios cuentos para niños de escuela primaria, un cuadernillo para los do-centes y un DVD que contiene el relato de 3 de esos cuentos en boca de abuelas. Tal vez no sean actividades rimbombantes pero estamos seguros de que estos pequeños pasos demuestran movimiento, interés por hacer cosas y hacerlas bien, integrar a los niños con el medio educativo y social y darles igualdad de oportunidades. La Biblioteca ya tiene todo el acervo biblio-gráfico en el lugar por lo tanto se sigue con el ordenamiento y rotulado de los libros. Una vez recibida la PC prometida, contaremos con el catalogado del material que nos permiti-rá contar con una búsqueda rápida del material

para quien lo desee consultar por autor, título y te-ma. Hay un trabajo arduo por delante y muchos proyectos que surgen a diario y que se tratarán de implementar para tener una participación activa en las escuelas. Pero ya estamos andando...

Cuando hayamos aprendido debemos en-señarlo a quien nada sabe todavía; de ese modo pagamos una deuda sacrosanta.

Mantegazza

Page 3: Dura crí- Se cono- tica de cieron Liliana Martínez sos de ... · de tomar a los alumnos por el hombro para zamarrearlos. En una oportunidad, relatan los chicos, un alumno fue echado

203 Sin Pelos en la Lengua-SPELL 203 (15-06-2013) - http://sinpelos2011.wordpress.com/ —pág. 3

Tal como habíamos anunciado en nuestro número anterior, el sábado pasado, terminado el reparto de SPELL en los kioscos, fuimos a la FM 103 invitados por el colega Diego Alí, quien se encontraba con su colaborador Pablo Jacovcevic y la concejal Paola Paleico. Había poco espacio físico, pero igual nos acomodamos, y abordamos el tema de la violencia que había sufrido una hija de la Sra. Delfina del Carmen Yantén Sánchez por parte del docente Pablo Avila. En la oportunidad la Sra. Delfina pudo ampliar deta-

lles de la situación desastrosa en que la provincia mantiene a esa escuela y en la falta de controles sanitarios y de respeto hacia los alumnos. En la entrevista, Alí destacó nuestro rol de destapadores de ollas en esta inves-tigación que él personalmente prosiguió, entrevistando telefónicamente al Dr. David Guzmán, abogado a cargo del caso. No estuvimos muy de acuerdo con los palos a la gestiòn munici-pal, en tanto los hechos ocurrieron en jurisdicción provincial, pero no lo dijimos al aire porque no hubo oportunidad. Había mucha ansiedad y muchas cosas para decir, hasta el punto que el programa se estiró más allá de lo previsto. Se recibieron muchos mensajes de oyentes que también presentaron sus quejas contra el docente cuestionado y fue ocasión de obtener copia de dos actas labradas en la escuela donde ocurrieron los hechos, de las que nos hacemos el deber de publicar resúme-nes: En el acta 12/2013, folio 99 del libro repectivo de la escuela (25 de abril pasado) se informa sobre una reunión con alumnos que se quejaron contra este profesor de Formación Etica y Ciudadana. Allí los alumnos se quejan de los “modos agresivos” de este docente ex oficial de Gendarmería retirado, y señalan que “no se trata de una situación aislada” sino que parecería ser habitual su costumbre de tomar a los alumnos por el hombro para zamarrearlos. En una oportunidad, relatan los chicos, un alumno fue echado del aula empujándolo con el dedo índice “a modo de revólver”.

Estuvimos en el programa de Diego Alí con Delfina hablando de la VIOLENCIA en la Escuela Primaria de La Junta

“Él no es quién para tratarme así”

Eso parece haber dicho un chico que no quie-re ir más a la escuela, y tampoco quiere se-guir escuchando eso de que “el que se lleva la materia no la saca más”, por lo que la orienta-dora social debió calmarlos. Quince días después, en el folio 102, se labró el acta Nro. 14, donde puede leerse que la hija de Delfina fue tironeada para entrar al aula y fueron asentados los hechos que nos relató la mamá y que reproduji-mos en el número anterior. El mismo día, en el folio 13, en el acta Nro. 15, se da cuenta de la nega-tiva del docente de hablar con los padres de la niña, a la que define

como “deficiente” No podemos agregar más, porque ahora hay una investigación en marcha, pero sí podemos reiterar lo que dijimos al colega Alí durante su excelente programa (aunque no coincidamos en lo ideológico), y es que consideramos que las dos cartas documento intimidatorias que recibimos no nos dan miedo, sino que nos envalentonan aún más, ya que hay cuestiones personales que tenemos con estas personas (el Sr. Avila y su esposa Nilda Ta-pia, que es su jefa y que lo apaña) que datan de nuestra militan-cia en común en el SUTE y sobre lo que ya hablamos.

Lamentamos (pero respetamos) que el colega Alí no nos haya permitido escuchar la grabación de la conversación telefónica que mantuvo con la esposa de Avila. Sólo nos dijo que ella no nos aprecia mucho que diga-mos, lo cual no es ninguna novedad y nos halaga. Diego ofreció el micrófono al matrimonio Avila-Tapia para que hagan uso del derecho a réplica, pero nosotros advertimos que sólo le dare-mos ese derecho en un careo frente a un juez, cosa que ratificamos por este medio, en el entendimiento de que no existe legalmente tal dere-

Page 4: Dura crí- Se cono- tica de cieron Liliana Martínez sos de ... · de tomar a los alumnos por el hombro para zamarrearlos. En una oportunidad, relatan los chicos, un alumno fue echado

203 Sin Pelos en la Lengua-SPELL 203 (15-06-2013) - http://sinpelos2011.wordpress.com/ —pág. 4

Lejos ya de la esperanza del esperanto como idioma universal, sigue fragmentado el uso de la lengua como uno de los medios de comuni-cación preferidos por los primates que somos. Claro, no el único. Nada puede reemplazar a un dedo medio alzado cuando de reprobar se

trata. O un beso apasionado, silencioso y húmedo, para decir te amo. Leo que en la India coexisten veintidós idiomas de uso oficial, además del inglés, seguramente como rémora del colonialismo que azotó a ese país. Canadá es francófono y anglófono, según donde se viva. En nuestra Suda-mérica, en Bolivia, por ejemplo, la Constitución de esa patria plurinacional reconoce a treinta y ocho etnias, con sus respectiva diversidad lingüística. Y así podría cubrir páginas y más páginas recorriendo el mapa del mundo para graficar el despelote global del habla. Pero no es mi propósito, seréne-se y siga con ese café con leche, moje la medialuna como le enseñó su hija y festeje conmigo la noticia que me llega en este viernes frío, pero con sol mendocino, y que me arranca la segunda sonrisa de la mañana: ha muerto Jorge Rafael Videla, varias veces condenado por genocidio, en prisión, como corresponde. Mis nietos tendrán una mejor vida sin esa lacra pisando la tierra. Nosotros también. Ahora habrá que leer, atentamente, cada aviso fúnebre en los diarios serios de la Argentina, como enseña Rogelio García Lupo. La primera sonrisa fue, como es habitual, la jugueto-na cola de mi perro, dándome la bienvenida al mundo de los somnolientos. Pero volvamos al idioma. O los idiomas. La presidenta Cristina Fernández de Kirchner declaró, enfáticamente, que no va a proponer ninguna reforma de la Constitución Nacional que nos rige. Al día siguiente el diario "Clarín" y sus secuaces titulan: "Cristina volvió a coquetear con reformar la Constitu-ción". Según la monarquía del idioma castellano coquetear es "Tratar de agradar por mera vanidad con medios estudiados". Si dejamos de lado el párrafo que alude a los "medios estudiados" (desde McLuhan, pasando por Eco y hasta Ramonet, para no abundar) no encuentro relación semántica entre los dichos presidenciales y el exabrupto mediático. Eso sí, que la Morocha es coqueta resulta evidente. Pero la relación ideológica aparece un poco más clara. Es como la nueva (¿nueva?) estrategia de victimizarse con una inventada intención de intervenir las empresas del Grupo para luego salir a decir que el alboroto autopromovido frustró ese intento. Sí, eso que estás pensando: retorcido y falaz. Cuando el gerente de la Ciudad Autónoma de los Buenos Aires, y las hermosas minas y los muchos baches, dice que emite un decreto de necesidad y urgencia para salvaguar-dar el derecho de expresión y la libertad de prensa, ¿está diciendo, exacta-mente, eso?. ¿Se habla el mismo idioma en nuestra matria? No me refiero a localismos, modismos y regionalismos. Todos sabemos que lo que en Berazategui son colitas, aquí le llamamos chapecas; lo que en Gualeguay-chú es culo, en Mendoza es poto; si viviera en Santiago del Estero mi cho-co sería mi perro. Ejemplos, nomás. Al fin y al cabo son maneras de la identidad popular. Desde el asiento delantero del taxi porteño y mientras procuraba que el taxista no me hable, veía el afiche con el rostro de Graciela Ocaña y el texto que lo acompaña (la rima que acaba de aparecer me confirma como pseudopoeta de cuarta. Perdón): "Para terminar con la corrupción sólo hay

Dos idiomas

que hacer lo correcto". Y uno que se duchó cantando "El necio", de Silvio, que salió a la intemperie como un pájaro liberado, uno tiene ganas de encontrarse con la así llamada "Hormiguita" (¿negra o colorada?), invitarla a tomar un café con tortitas mendocinas y pre-guntarle, mirándola a los ojos, si no es lo correcto haber reabierto las escuelas técnicas, haber creado nueve nuevas universidades públicas, haber incorporado casi tres millones de nuevos jubilados al servicio previsional estatal y reajustarle el canon dos veces por año, legalmente, si no es lo correcto crear casi mil quinientas escuelas nuevas y haber repartido más de dos millones y medio de computadoras a los y las estudiantes del país, si la Asignación Universal por Hijo y por Embarazada o la regulación de los derechos de las trabajado-ras de servicio doméstico, los programas de construcción de viviendas, la Ley de Medios y la de Identidad de Género o los juicios a los genocidas y el matrimonio igualitario y una casi interminable lista de conquistas consegui-das y, en muchos casos, recuperadas, no son lo correcto.

Tómese el cafecito, Graciela, porque veo que el repaso parcial de los logros de la década la tienen un poco atragantada, como si la tortita hubiese hecho una escala técnica en su delica-do y femenino esófago. Visto lo cual, le prometo no seguir para que usted no se revuelva incómo-da en su silla. Trague tranquila y digiera con lentitud, como aconsejan nutricionistas y gas-

troenterólogos. "Ella o vos", proponía el ingenio de un señor pelirrojo, colombiano y derecho-so. Se supone que Ella es la Morocha y vos sos tan gil que te comés el ama-gue. La jueza Burubudubudía le dijo que eso era campaña electoral y, como todavía falta un tiempito para eso, le ordenó guardar los afiches para mejor oportunidad. Mientras tanto, entonces, sigue siendo "Ella y vos". Después de octubre hablamos. Es que nuestra Historia brinda ejemplos patéticos en el uso y mal uso de los significados. Sólo con recordar que el Golpe de Estado del 16 de setiembre de 1955 fue presentado, y es recordado, como Revolución y para más sor-presas, ¡Libertadora!. Y el de Onganía, el 28 de junio de 1966, también como Revolución Argentina ("A mí me derrocaron las veinte manzanas que rodean la Casa de Gobierno", dijo don Arturo Illia), alcanza para ejemplificar que, por ejemplo, el término "revolución" brilla cuando acompaña la trayectoria del Che o Manuel Dorrego y se bastardea en boca de los delincuentes que se robaron bebés o desaparecieron a casi toda una generación. En fin, que en nuestro territorio de la lengua, ese que Carlos Fuentes consi-deró, virtuosamente, como de "la mancha" y que, sin embargo, hace a la región "más trasparente", una cosa es una cosa y otra cosa es otra cosa. Por eso, si usted se encuentra con afiches llenos de vacío conceptual puede suceder que le ocurran dos cosas: que se quede perpleja ante la abstracción gramatical o que empiece a sospechar que le están escondiendo las inten-ciones, por impresentables. El consejo, si me lo permite, es que siga con el café, sus nietos, su perro, sus amigos, sus amores y los compañeros, en este vuelo de pájaro libertario y hoy, con un monstruo menos en el camino. Julio Rudman

"Cruel en el cartel, la propaganda manda cruel en el cartel

y en el fetiche de un afiche de papel se vende la ilusión,

se rifa el corazón..." (Afiches, Homero Expósito)

cho. Hay obligación moral de darle al otro derecho a la defensa cuando hay ofensa, pero la ofensa a veces no es tal y eso suele ser aprovechado por los amantes del cartel para reclamar cualquier cosa.

... También pedimos al Concejo, pero sin esperanzas

También informamos, durante el programa radial, haber presentado ante el Concejo deliberante le nota 450/13, por la que pedi-mos (sin esperanzas de que se haga algo), como siempre, sobre este tema.Concretamente pedimos que se investigue: “1) Si la Dirección General de Escuelas ha iniciado sumario administrativo por esta denuncia, la cual ha sido ampliada en la oficina del Dr. David Guzmán, quien patrocina a las víctimas; “2) Si es cierto que el Sr.Pablo Avila se encuentra exedido en cuanto al tope de horas-càtedra según normativa vigente; “3) Cuá-les son las causas por las que el Sr. Avila fue desafectado de la Escuela de Carapacho; “4) Cuáles son las causas por las que el Sr.Avila fue desafectado como oficial de gendarmería nacional; “5) Si la cónyuge del Sr. Avila está implicada en el hecho denunciado y en caso afirmativo si estaría en condiciones de asumir su

banca de concejal, a la que aspira indebidamente”. Como era de prever, este jueves fuimos al Concejo a presenciar la sesión ordinaria, pero nos encontramos con que nuestra nota 450 no estaba en el Orden del Día. No pedimos explicaciones porque ya las tenemos: es una de las tantas cosas cajoneadas que dormirán el sueño de los justos.

Page 5: Dura crí- Se cono- tica de cieron Liliana Martínez sos de ... · de tomar a los alumnos por el hombro para zamarrearlos. En una oportunidad, relatan los chicos, un alumno fue echado

203 Sin Pelos en la Lengua-SPELL 203 (15-06-2013) - http://sinpelos2011.wordpress.com/ —pág. 5

Periodismo independiente (escribas gorilas, dependientes de la corpo Cla-rín-Nación); periodismo militante (escribas nacionales y populares...) Y en este 7 de junio, Día del Periodista, el de los periodistas revolucionarios, que no fue sino eso Mariano Moreno, el que planificó la revolucion aquel 25 de Mayo de 1810, el que describió detalladamente el Plan de Operaciones Revolucionario, que tuvo divulgación en las deliberaciones del Cabildo abierto y vía de promoción y agitación en la Ga-zeta, fundada por el prócer. Día hoy, de evocación, recordación y homenaje a los perio-distas revolucionarios que ofrendaron sus vidas en el enfren-tamiento contra los genocidas del 76. Figuras emblemáticas del periodismo libertario como Rodolfo Walsh, Paco Urondo, Haroldo Conti que son parte de una lista de más de 100 periodistas desaparecidos, otro tanto de asesinados, y muchos más que tuvieron que instalarse en el exilio, o estuvieron presos durante años durante los cuales padecieron la tortura, la vejación física y moral . Listado en el que se destacan periodistas mendocinos, revolucionarios por sus militancias políticas-ideológicas y culturales, revoluciona-rios por sus militancias desde y por las ideas.

LAS VICTIMAS DE MENDOZA Casi una decena de periodistas desaparecidos, algunos de ellos aún estu-diantes de la carrera, tales Aldo Néstor Casadidìo, desaparecido el 7/12/76. trabajaba en prensa de la Casa de Gobierno y estudiaba en la Escuela de Periodismo - Raquel Moretti. secuestrada y desaparecida juntamente con Casadidìo, también estudiante de periodismo - Santiago Illia, en San Rafael, el 12/5/76, tenía 29 años de edad. Días antes le fue notificada a la familia que había sido liberado, sin embargo nunca regresó a su hogar - Olga Inés Roncelli de Saieg, el 13/9/77. Tenía 28 años y estudiaba periodismo - Ede-sio Villegas, el 26/5/76, tenía 30 años de edad y también era estudiante de periodismo - Virginia Adela Suárez, el 13/5/76, estudiaba en la Escuela de Periodismo - Como se ve, la mayoría eran estudiantes de la carrera, pero todos ya ejercían la profesión - No fueron pocos los detenidos y torturados, los exiliados, como Antonio Di Benedetto y Carlos Bonardel, aquel subDirector y éste redactor, ambos del diario Los Andes - También trabajadores de este medio fueron detenidos Rafael Morán, Alberto Atienza, Norma Sibila (esposa de Morán), Pedro

Tránsito Lucero, jefe de redacción de El Andino, versión vespertina de Los Andes, juntamente con su esposa, la abogada Dora Golfard. También el cronis-ta Ricardo Visso - Sufrieron persecución y atentados de sus domicilios, Carlos Owen, cronista deportivo de Los Andes, y director de teatro. Una bomba destruyó el local del TNT (Teatro Nuevo Teatro) y posterior-mente otro explosivo deto-nó en su casa. Forzosa-mente tuvo que exiliarse en un lugar del país. Algo parecido le ocurrió a Miguel Longo, redactor de la en-tonces revista CLAVES, a

Los Jovatos Peronistas seguimos reivindicando al

PROYECTO NACIONAL Y

POPULAR

R.B. - N.A.

Periodismo revolucionario Ramón Ábalo - [email protected]

consecuencia de ello optó por el exilio de él y su famila, en Bolivia. El direc-tor y propietario del Diario La Tarde, Carlos Ibarra sufrió la destrucción del taller de impresión causada por una poderosa bomba. Allí se imprimían otros medios, como la revista Claves No puedo dejar de mencionar el caso de Juan Ramón Salomón, propietario del periódico La Provincia, dedicado a

análisis de la actividad vitivínicola y noticias varias. Un artícu-lo que afirmaba una especie de componendas crematísticas del coronel Landa Morón, interventor de la CGT, con algunos gremialistas en la construcción de unos barrios. Mandó a detener a Salomón que era dirigente de ADEPA, la entidad gemial patronal, la que después de varios meses logró su libertad. Vale señalar que como dirigente de esa entidad hizo gestiones ante la junta militar para exigir la libertad y la opción a salir del país de Di Benedetto, lo que se logró - Una noche inmediatamente después del golpe, fue asaltado el sindicato de Prensa. Era de noche y no encontraron a nadie, pero se llevaron toda la mercancía, o sea alimentos, ropas, utensillos, etc. Después ubicaron a Ventura Pérez, secretario general del dicho Sindicato, como asimismo Rolando Morón, ambos del Diario Mendoza, quienes fueron detenidos.

LA CONTRACARA AMANUENSE Y COMPLICE

No hubo un solo medio periodístico empresario que opinara sobre el golpe, menos criticarlo, los cuales de inmediato fueron censurados diariamente. Pero, como en el caso de Los Andes, después de cinco días de haber sido detenidos los redactores mencionados, les mandó telegramas colacionados para que se presentarán a trabajar "de lo contrario serían despedidos". Un jefe de sección, Enrique Coll, quien falleciera después del golpe, al hacerse una limpieza de su escritorio, se encontraron evidencias de que era soplón de "los servicios" En este campo de los adictos a la dictadura hay que recordar a Dominguez Palazzini, quien en ese entonces se había hecho cargo del noticiero del canal 9 y desde allí se convertiría en uno de los más exaltados propagandistas del golpismo cívico-militar - Pero quien marcó un puntaje alto en la tabla de los incondicionales del golpismo fue Raúl Braga-dín, mediocre escriba y que rumiaba su resentimiento anticívico en un rincón del Comando. Su gran orgullo era esgrimir el título de "corresponsal de guerra", como se presentó de inmediato en las redacciones para presionar al personal. Otro "servicio" fue Edgardo Palet, en el pináculo de la fama por su trabajo en un Canal de TV, en el Diario El Tiempo de Cuyo y en la oficina de prensa de la Gobernación. Quien escribe esto era en ese entonces dele-gado gremial del personal de prensa y en contestación a mis exigencias, como compañero, de que tuviera mayor presencia en la redacción, le espetó con fuerza: "Negro, dejame de joder...vos no sabés hasta dónde te estoy salvando". Ser periodista revolucionario es bregar por la causa del socialismo Siglo XXI, y liquidar el capitalismo. Lucha que tiene como herramienta, por ahora, las ideas. Ya se sabe, los partos suelen ser dolorosos. Son dolorosos. LA QUINTA PATA

Page 6: Dura crí- Se cono- tica de cieron Liliana Martínez sos de ... · de tomar a los alumnos por el hombro para zamarrearlos. En una oportunidad, relatan los chicos, un alumno fue echado

203 Sin Pelos en la Lengua-SPELL 203 (15-06-2013) - http://sinpelos2011.wordpress.com/ —pág. 6

Notife@lc http://sinpelos2011.files.wordpress.com/2013/06/3-notifealc-3.pdf

Desde nuestros comienzos venimos publicando artículos relaciona-dos con la Federación Espeleológica de América Latina y del Caribe y en las últimas semanas venimos anunciando la aparición de Noti-fe@lc Nro. 3, la cual ya no está siendo hosteada en www.fade.org.ar, ya que la Federación Argentina de Espeleología decidió retirar de su web toda mención a esta “asociación” que ya no representa a nadie, al menos no a nuestra única federación nacional dew cueve-ros. Sin embargo, el secretario general reelecto en 2007, sin apoyo de la FAdE, sigue teniendo, empero, libertad de acción para reivin-dicar su dignidad personal y aclarar las mentiras que publicó el Diario San Rafael en sus ediciones del 10.1.2012 y 26.3.2013. Desde su número 3, Notife@lc está hosteada en SPELL; al pie va su tapa con los títulos de este número, tiene 30 páginas y puede des-cargarse directamente de:

http://sinpelos2011.files.wordpress.com/2013/06/3-notifealc-3.pdf

♫ La jueza Baruburubudía ♫ ♫ es lo más grande que hay ♫

Se acuerdan de cuando, en tiempos de de-mocracia, la jueza Servini de Cubría censuró a Tato Bores violando el artículo 14 de la Constitución Nacional y que entonces los periodistas se juntaron en el Canal 13 a ironi-zar sobre el hecho cantando “♫ la jueza Baruburubudía es lo más grande que hay ♫”?. Estaban todos, incluyendo el Flaco Spinetta y muchos artistas que hoy militan en el kirchnerismo o al menos lo entienden y no joden. Ahora la misma jueza, y en defensa de sus ilegítimos privilegios, acaba de declarar insconstitucionales los artículos de una ley que busca habilitar a los ciudadanos a votar a los miembros del Consejo de la Magistratura para impedir así que los malos jueces sean designados a dedo o se perpetúen en el poder. Es raro que el diario Clarín y sus secuaces (Lanata, Morales Solá, Majul, Grondona) no hayan organizado un escrache similar esta vez, siendo que ambos atentados a la democracia son similares en gravedad y fueron protagonizados por la misma persona, una jueza que no quiere pagar impuestos ni mostrar sus declaraciones juradas de ingresos y que preten-de decidir que una ley de Congreso Nacional que otorga a los ciudadanos la potestad de controlar a la “justicia” que tenemos ... que ese periodismo no diga ni mu es raro.... Bah.... Raro... Lo que dice raro, no es muy raro. Siendo que esa “justicia” nunca quiso investigar el enriquecimiento ilícito de Clarín, que acepta sobornos a la luz del día de Clarín, que no investiga tampoco la evasión fiscal de LA NACION, ni su complicidad civil con la dictadura militar, y que impide la aplicación de la Ley de Medios Audiovisuales sólo para quienes tienen coronita ..... muy raro no es. Es asqueante. CARLOS BENEDETTO

Mediante Resolución Nº 140/2012 el Concejo Deliberan-te declaró de Interés Departa-mental la labor realizada por esta fundación.

LA ROCA Solidaridad para todos

pero en serio, no sólo de palabra

Batallón Nueva Creación 20 (E) -

Santiago Alí: 2604 646351

Rodríguez Pardo El lunes el conocido periodista y ecologista Javier Rodríguez Pardo sufrió una obstrucción coronaria; lo intervinieron, desobstruyeron la arteria afectada, le colocaron un sten, y está recuperándose en tera-pia intensiva en el Sanatorio Ota-mendi de Buenos Aires. Evoluciona satisfactoriamente y desde Malargüe le hacemos llegar un fuerte abrazo. Esperamos verlo en la Asamblea de la Red Nacional Ecologista (RENACE) que esta vez se hará en Bue-nos Aires, el viernes 13 de septiembre

Si la muerte me sorprende de esta forma tan amarga pero honesta.

Si no me da tiempo a un último grito desesperado y sincero

dejaré el aliento, el último aliento,

para decir te quiero Alejandro Martín Almeida (poema dedicado a su madre Tati Almeida)

Page 7: Dura crí- Se cono- tica de cieron Liliana Martínez sos de ... · de tomar a los alumnos por el hombro para zamarrearlos. En una oportunidad, relatan los chicos, un alumno fue echado

203 Sin Pelos en la Lengua-SPELL 203 (15-06-2013) - http://sinpelos2011.wordpress.com/ —pág. 7

“Hay que atarle los dedos a Benedetto” En 2007 el Concejo Deliberante de Malargüe fue denunciado en la Comisaría 24 por violación al artículo 14 de la Constitución Nacional por el dictado de la resolución 100, que limitaba las reuniones ambien-tales. Los concejales todavía no pidieron disculpas por ese tema (y otros conexos), aunque un fiscal los obligó a derogar esa “norma” trucha inspirada en las presiones de una empresa minera que enton-ces prometía el oro y el moro, trabajo para todos y todas esas cosas. En esa empresa trabajaba (luego en VALE) un supuesto espeleólogo porteño llamado Gabriel Redonte, de quien luego se supo que habría alentado y aplaudido el dictado de esa resolución, generando así un conflicto minería-ambientalismo dentro de la federación de la que un año más tarde sería expulsado. Supimos que entre los conceja-les que votaron en contra se encontraba Claudia Martínez, actualmente Secretaria de Desarrollo Humano, y esa es la razón por la que nos abstene-mos de cargar las tintas contra ella. Nobleza obliga... no será una “abanderada de los dere-chos humanos” como ironiza irrespetuosamente cierto pasquín porno-gráfico, pero al menos algunas cositas tiene claras. El tal Redonte (GEA) organizó, junto a su amigo santacruceño radica-do en Mendoza Sergio La Rosa (GEMA), expediciones clandestinas en territorio malargüino, al menos entre enero de 2009 y abril de 2012; en esta última el grupo GEMA robó material de buceo de la Cueva San Agustín perteneciente a buzos de Bahía Blanca que trabajaban para la FAdE, para obsequiárselo al jefe de ANPs Guillermo Romano; a todas esas expediciones “científicas” (??) Redonte y La Rosa invita-ron a los espeleólogos locales Martín Bravo y Pablo Cabrera. Sin éxito, por supuesto, porque Bravo y Cabrera son gente seria que no se presta a este tipo de juegos ilegales. Redonte y La Rosa fueron corredactores del documento de unas Jornadas de espeleología en el fin de semana largo de Mayo de 2010, en cuya buena fe creímos, pero luego nos enteramos de que todo había sido armado por Daniel Gómez y Guillermo Romano (DRNR) para justificar el desmantelamiento del PROGRAMA PROVINCIAL DE ESPELEOLOGIA, o al menos llevar el control del mismo de Malargüe (donde están las cavernas) al norte de la provincia (donde no hay cavernas) y así seguir siendo lo que siempre fuimos para ellos los malargüinos: sherpas. Ese documento puede decargarse de: http://www.grupogema.com.ar/Archivos/Conclusiones%20Jornadas.pdf.

Los espeleotruchos vienen ingresando al buzón de opinadores de SPELL en http://sinpelos2011.wordpress.com/ con distintos pseudónimos. Y nosotros respondemos por este medio y otros. Pero parece que al hombre (Redonte), que se recibió de topógrafo en el Instituto Geográfico Militar durante la última dictadura y se le quedó el maleficio de la censura y la represión, se sintió molesto de que nos defendiéramos, por lo que escribió a nuestros espeleólogos malargüinos mencio-nados ut supra para amenazarlos con acciones legales (de esas que nunca se dan porque quienes amenazan con juicio es porque no tienen huevos para hacer juicio). Ésto dice:

De: Secretario Gea <[email protected]> Para: Pablo Cabrera; Martín Bravo Enviado: miércoles, 5 de junio de 2013 11:04 Asunto: Re: Desbandada ......................... “La espeleo es algo muy lindo pero gente como Carlos la convierten en una trinchera y juego de poder absurdo. Solo hay que ver donde vienen todos los conflictos. Espero verlos en una cueva y lamento que se vean envueltos en las acciones legales que sobrevendrán, y no lo digo como amenaza, sino para que entiendan que no habrá una cuestión personal de por medio. Si no les escribo más no es nada contra Uds. sino que no quiero sumar o cargar tintas a un conflicto que no me interesa, marca-do por una persona enferma, se soluciona si le atan los dedos y deja de provocar a la gente con delirios como este. Un cordial saludo. Gabriel Redonte. Secretario GEA.

En otro mail del jueves en la madrugada, La Rosa, que fue ALUMNO de Martín y Pablo en la Escuela de Espeleología en 2007, escribe a ambos para darles consejos que ni él entiende y para invitarlos a trabajar en las cavernas (malargüinas) que ni siquiera conoce. Un tema psiquiátrico, sin dudas. Esta vez fue Martín quien respondió de manera tajante, tanto que hasta fue malinterpretado por sus propios compañeros, que pensaron que estaba enojado con todos. Pero no. Martín sólo estaba enoja-do con quienes siguen creyendo que Malargüe es tierra de nadie. Felicitaciones a Martín

Gabriel Redonte y Sergio La Rosa. Ambos pergeñaron direcciones electrónicas con

nombres falsos (Valentín Alsina y Rolando Garrido)

para atacar a Malargüe desde el anonimato, como

vienen haciendo desde hace cinco años. En el caso de Redonte, se trata de un

topógrafo de Río Tinto y luego VALE, y fue denun-ciado por dirigir desde el

campamento los “operativos mediáticos” de desprestigio.. Ahora lo niegan y tratan de

locos a quienes les descu-brieron el juego. Fueron los

principales autores de un documento, en mayo de 2013, gracias al cual la

DRNR abortó el PROGRA-MA PROVINCIAL DE

ESPELEOLOGIA que tenía como centro a Malargüe.

Llamativamente, este último 24 de mayo la susodicha UAE no festejó el tercer

aniversario de esas “jornadas”, aunque ahora se anunciò la organización de

las “II Jornadas” en La Falda, Córdoba, en la última semana de julio próximo. La

FAdE no fue invitada

Dossier de Payunia La espeleobióloga tucu-mana Marcela Peralta, de la Fundación Miguel Lillo y miembro de la Federación de Espeleo-logía sometió a revisión del Consejo Directivo de ésta última el borra-dor de informe biológi-co encargado por el Dr. Raúl Mikkan para su

incorporación al dossier de info científica sobre Payunia. En ese informe la especialista en fauna de cavernas hace numerosas referencias a temas de biogeografía histórica y sus conexiones con los trabajos de recons-trucción paleoclimá-tica y paleoambien-tal publicados re-cientemente en www.fade.org.ar y que en parte tam-bién fueron reprodu-cidos por SPELL en abril pasado y en julio y agosto de 2010.

Se corre dos meses la fecha del curso ASES II

Debido a nume-rosos problemas logísticos de últi-mo momento, la Dra. Ivanna B u s t o s (Federación Ar-

gentina de Espeleología) comunicó que debe postergarse hasta el 17 de agosto la segunda parte de los cursos ASES, cuya primera parte se dio en el Hospi-

tal Regional. El Secretario de Medio Ambiente Christian Alcalá prometió gestio-nar apoyos para que los capacita-dores del equipo de la Dra. Bustos puedan trasladarse y hospedarse, mientras que la misma profesio-nal, junto al rescatista Pablo G r o s s o A n d e r s e n (www.fade.org.ar) se pusieron manos a la obra para reformular el proyecto de creación de una Tecnicatura en Espeleología Orientada, surgida del Taller

PROGRAMA PROVINCIAL DE ESPE-LEOLOGIA (julio 2010), dadas las po-sibilidades de que el mis-mo pueda ser viabilizado por la universidades nacio-nales de Cuyo y del Coma-hue, e incluso por nuestro IES 9-018.

Guillermo Romano y Daniel Gómez

Martín Bravo, más que camiseta, lleva el tatuaje

de Malargüe

Page 8: Dura crí- Se cono- tica de cieron Liliana Martínez sos de ... · de tomar a los alumnos por el hombro para zamarrearlos. En una oportunidad, relatan los chicos, un alumno fue echado

203 Sin Pelos en la Lengua-SPELL 203 (15-06-2013) - http://sinpelos2011.wordpress.com/ —pág. 8

“El 82% móvil que no es móvil: un perverso juego del lenguaje”

V i o l e t a Aguilar es una jubi-lada do-cente que s i e m p r e b a t a l l ó por jerar-quizar la educación especial, incluso cuando fue senadora en el breve pe-ríodo 1999-2001. Como no puede quedarse quieta, ahora está de-dicando sus energías a la lucha gremial y es candidata a Secretaria de Jubilados para la mesa departamental del SUTE, por la Agrupa-ción Lila. Las elecciones son el 3 de julio y Violeta se tiene fe, como se la tiene su correligionaria en la vida política y compañera en la vida gremial Miguelina Appugliese. De hecho, van juntas a recorrer escuelas a pedir el voto para el próximo 3/7. Le preguntamos a Violeta por qué distirbuyen un panfleto cuyo título reproducimos en nues-tro título denota, y nos dice con su enojo habitual: “cuando en el mes de junio de 2009, a pocos días de efectuarse las elecciones na-cionales de legislasdores, Maure anunció el contenido de la resolución 14 de ANses, que establecía la movilidad de la jubilación do-cente, algunos ilusos creyeron que se trataba del 82% móvil,. En realidad, ese fue el con-venido del anuncio. Para todos los docentes que lucharon por la sanción en la provincia de la Ley 4934, Estatuto del Docente, hablar

del 82% móvil impli-caba una conquista añorada por todos los docentes y que había significado no pocas luchas. Pero la Resolución 14/09 no devolvía el por-centaje arrebatado desde la transferen-cia de la caja; peor aún ... Se utiliza-ron argumentos fala-ces para intentar convencer que se trataba del 82% mó-vil del salario del docente en activi-dad. El tiempo de-mostró lo contra-rio”. Y finaliza diciéndo-nos que “hoy nos en-contramos con el de-safío de devolver a los jubilados docen-tes ese 82%”. Hacia ese objetivo encaminamos nuestras acciones”, nos dice Miguelina.

Ya tiene fecha la Fiesta Pro-vincial de la Nieve 2013

La Municipalidad de Malargüe anunció que la Fiesta Provincial de la Nieve se llevará a cabo el sábado 6 de julio, y que dispuso ya los boxes para que cada medio de prensa cuente con tres representan-tes, o que los mismos (medios radiales) puedan enlazarse con la FM municipal. Cuando preguntamos quiénes serán el principal atractivo de la Fies-ta, no tenían aún esa información, pero al rato una fuente confiable nos confirmó la actuación de Claudia Puyó. Ampliaremos información la semana próxima

Un 17 de Junio Debo renonocer que no lo sabía. Pero últimamente estoy leyendo bas-tante y, por azar, me enteré que el 17 de junio tiene connotaciones trágicas y es un día para ejercitar la Memoria. Un jóven de 20 años Alejandro Martín Almeida, hijo de Tati Almeida de Madres línea fundadora, desapareció el 17 de junio de 1975. Me enteré

que tiene una placa en su homenaje en la calle Bolívar cerca de donde trabaja-ba , en la empresa Télam. Casi inmediatamente me enteré que, también un 17 de junio pero de 1976 desaparecía la docente Cristina, herma-na del cantautor Víctor Heredia, muy conocida pues él la nombra en su bella canción “Mandarinas”. Estos jóvenes que siguen en su condi-

ción de desaparecidos son personas que, a partir de un hecho aberran-te y de la lucha tanto de Tati como de Víctor, se volvieron conocidos. Por eso me pareció bien contar “esta casualidad” y compartirla. Y apro-vechar que el 17 de junio está cerca y hacer un nuevo reclamo de Me-moria, Verdad y Justicia. En página 6 de este mismo número publicamos un poema que Alejan-dro le escribiera a su madre Tati poco antes de convertirse en uno más de los 30 mil. Pocas palabras pero mucho amor...MB

Page 9: Dura crí- Se cono- tica de cieron Liliana Martínez sos de ... · de tomar a los alumnos por el hombro para zamarrearlos. En una oportunidad, relatan los chicos, un alumno fue echado

203 Sin Pelos en la Lengua-SPELL 203 (15-06-2013) - http://sinpelos2011.wordpress.com/ —pág. 9

La dirección de Desarrollo Territorial les comu-nica a las siguientes personas que deberán concurrir a esta dirección de lunes a viernes de 8 a 13hs. por temas que se les darán a cono-cer: Guajardo Anabela de Rojas, Lara María, Sisterna Vicencio Cayetano Se les comunica a las personas que se deta-llan, que deberán presentarse en la Oficina de Pensiones de la Municipalidad, para completar documentación: Cortinez Vicente Osvaldo, Martínez Yolanda Edith, Villar Flor María, Ca-rrasco José Eliseo Informes y retiro de pliegos en el Departamento de Licitaciones, Municipalidad de Malargüe, calle Fray Francisco. Inalicán 94 Este, Malar-güe, Mza. o en PRO MALARGÜE, sito en Av. Las Heras Nº 665, ciudad de Mendoza. Teléfo-no: (0261) 4259564 – Fax: 4233213, también se pueden consultar datos en el Centro de Información Turística de Malargüe Sede San Rafael con domicilio en Av. Hipólito Irigoyen 774, Tel/fax 0260-4433760 Horario de 8:00 a 1 3 : 0 0 y p á g i n a web www.compras.mendoza.gov.ar.

“Sólo reclamamos por el derecho a la igual-dad del artículo 16 de la Constitución”

En la sesión del jueves la concejal del bloque MUJERES RA-DICALES ARGENTINAS Liliana Martínez relató pormenores de algunas irregularidades que observó en la Plaza Nahuel Curá, en las que pareciera que se predica una “inclusión” que no se practica, lo que salpicaría a la figura de Rolando Lucero, Director de Espacios Verdes que ya ha sido cuestionado en privado por su mismo jefe, el Lic. Christian Alcalá. El proyecto de ordenanza se apoya en “la necesidasd de tener espacios públicos inclusivos, integradores, preparados con insfraestructura adaptada para niños con o sin discapacida-des”. “Los juegos deberán contar con las medidas de seguri-dad óptimas para el ascenso, descenso y permanencia de los niños en los juegos, por ejemplo precintos para sujetar sillas de ruedas, materiales antideslizan-

tes, texturas acolchonadas que eviten golpes, barandas, etc.” dice la concejal en los fundamentos, y agrega: “las niñas, niños y adolescentes tienen garantizado en el artículo 20 de la Ley 26601 el derecho al deporte y juego recreativo” y advierte que nuestros espacios verdes parecieran no haber tenido en cuenta estas previsiones. Liliana pone el acento en las personas con discapacidad, quienes “deben gozar de las adecuadas condiciones de segu-ridad y autonomía como elemento primordial para el desarro-llo de las actividades de la vida diaria sin restricciones”. En la parte resolutiva de la ordenanza se solicita al Ejecutivo “el inmediato equipamiento de juegos infantiles, bebederos, accesos y recorridos inclusivos en todas las plazas del Depar-tamento de Malargüe” y la designación de un placero y un sereno para cada plaza con no cuenten con uno. También pide la parquización, ornamentación floral, cuidado y manteni-miento de las plazas

La Direc-ción de E d u c a -c i ó n

invita a todos los Profesores promotores de la ciencia en Malargüe, a ser parte de los EVA-LUADORES DE FERIAS DE CIENCIAS. La capacitación será el día 17 de junio de 9 a 18hs en el Centro de Convenciones y Exposi-ciones Thesaurus, cuenta con puntaje docen-te y liberación por resoluciones 0143 y 0055. Informes e inscripción en Campus Educativo Municipal edificio 1

Liliana Martínez volvió horrorizada de lo que vio en la Plaza Nahuel Curá

Rolando Lucero aparece indirectamente cuestionado por la política de espacios

verdes

No hay obstáculo que no allane, dificultad que no venza, contraste a que no se sobreponga la fuerza de voluntad y la acción del hombre perseverante Esteban Echeverría

Page 10: Dura crí- Se cono- tica de cieron Liliana Martínez sos de ... · de tomar a los alumnos por el hombro para zamarrearlos. En una oportunidad, relatan los chicos, un alumno fue echado

203 Sin Pelos en la Lengua-SPELL 203 (15-06-2013) - http://sinpelos2011.wordpress.com/ —pág. 10

Lo peor de la semana

¡A cuidarse! La Gripe A se hizo presente en nuestro país. Se produjeron 40 casos en Córdoba y, lamentablemente, ya hubo 13 muertes. El gobierno recomienda la va-cunación.

Vergonzoso La jueza Servini de Cubría declaró inconstitucional la elección popular de Consejeros de la Magistratu-ra. El gobierno apeló a la Corte, vía “per saltum”. Por la noche del pasado jueves a la noche se supo que se hizo lugar a esta apelación.

Tragedia en el Sarmiento El jueves a la 7.07 de la mañana se produjo un nuevo accidente en la línea Sarmiento casi llegando a la estación Castelar. Un tren que se dirigía a Moreno embistió a una formación detenida y se produjo el lamentable saldo de 3 muertos y más de 300 heridos.

Personajes de la política Hoy: Gerardo Morales

Es un político argentino, miembro de la Unión Cívica Radical (UCR), senador nacional por la provincia de Jujuy. Se recibió de Contador Público Nacional en la Universidad Nacional de esa provincia. Fue Secretario de Desarrollo Social durante el gobierno de De la Rúa en 2001. Dentro de la función pública fue diputado provin-cial entre los años 1989 y 2000 siendo presidente del bloque de diputados de la UCR desde 1993. Tras la renuncia de Roberto Iglesias, Morales

asumió la presidencia de la UCR en noviembre de 2006 siendo partidario de un acuerdo electoral con el ex Ministro Lavagna. En 2009 compitió nuevamente por la gobernación de Jujuy. Actualmente preside el bloque de senadores por su partido en reemplazo de Ernesto Sanz, quien a su vez reemplazó a Morales en la presidencia del Co-mité Nacional partidario. En abril de 2010 se le cuestionó con malestar su manera de conducir el bloque luego de un debate que mantuvo con el enton-ces Ministro de Economía, Amado Boudou en la reunión de la Comisión de Presupuesto del Senado.

Lo mejor de la semana

La AFIP con todas las pilas El miércoles pasado realizó 80 allanamientos en 10 provincias para detectar “trabajo esclavo y trabajo infantil”.

Asociación de Magistrados Un grupo de jueces y fiscales renunciaron a este organismo y se sumarán a “Justicia Legítima” en apoyo a la Reforma Judicial.

Menem Finalmente se conoció la condena a 7 años de pri-sión por la causa de contrabando de armas a Croacia y Ecuador.

Alianzas electorales Se cerraron la presentación de las mismas. En 10 días se conocerán los candidatos.

MOVIMIENTO EVITA

[email protected]

2604—333352

Facebook: Movimiento Evita Malargüe www.movimiento-evita.org.ar

¿Qué son los brackets y para qué sirven? Son aparatos dentales o “frenos”. Los utilizan los ortodoncistas para que, adheridos de mane-ra temporal a los dien-tes, se puedan corregir anomalías dentarias. El problema más grave que provocan es su ca-pacidad de producir cortes al besar, morder o lamer, ya que sus paredes frontales po-seen poderosos filos. Se pueden utilizar a cualquier edad del paciente y, a difencia de la aparotología removible, este tipo de aparatología fija no puede ser removida por el pacien-te porque está fijada con adhesivos especiales o es-tán soldados a las bandas y requieren de la interven-ción del profesional. Los brackets pueden estar hechos en plástico, cerámi-cos o metal; siendo estos dos últimos los más resis-tentes.