3
10 EVENTOS EVENTOS · núm.01 | Enero 2013 La inversión en I+D+i nunca ha tenido una especial relevancia dentro de los presupuestos de la Administración Pública y esta situación, además, se ha visto últimamente agravada por la ola de recortes que invade el panorama nacional. Recientemente, un grupo de personas ligadas a los procesos de generación y transferencia de conocimiento, de innovación y emprendimiento, formaron el Foro INNO100, un grupo de opinión que busca sensibilizar a los diferentes actores sociales sobre la necesidad de aunar esfuerzos para la coordinación e impulso de iniciativas y proyectos que incrementen los niveles de innovación en las Illes Balears. El pasado día 29, en Palma de Mallorca, se celebró el evento de presentación en el que se aprobó el denominado Manifiesto por la innovación, en el que se plasma el compromiso de INNO100 de trabajar para la sensibilización, el fomento, y la divulgación de la cultura de la innovación en la sociedad balear. Posteriormente se inició una interesante mesa de conferencias alrededor de estos temas, que contó con la colaboración, entre otros, de Llorenç Fluxá (Director General de Camper), Juan Mulet (Director General de la Fundación COTEC), Pere Jiménez (IDI) o Macu Higueras (ParcBIT), que profundizó sobre RIS3, ejercicio imprescindible para el acceso a los fondos del próximo programa operativo de la UE para el periodo 2014-2020 para la financiación de la innovación. www.inno100.es Organizado por la Agile Enterpreneurship Spain, recientemente se celebró en Madrid una nueva edición de LeanCamp —la primera que se realiza en la capital—, un evento de un día de duración, con un carácter abierto, interactivo e internacional, y en el que se trataron todo tipo de temas relacionados con la creación de empresas innovadoras, como lean, customer development, agile, design thinking, user experience, visual management, bootstrapping, etc. LeanCamp se configura como un espacio de aprendizaje y transferencias de conocimientos a través de una metodología interactiva y participativa, que facilita a los emprendedores la posibilidad de compartir sus ideas y sus retos con reconocidos expertos. Se desarrolla bajo un formato de unconference, en el que los participantes, de los que se espera un alto nivel de participación, tienen la oportunidad de influir en la agenda e interactuar con cualquier otro asistente. El primero de estos LeanCamp se organizó en mayo de 2010 en Londres, y hasta la fecha han asistido todo tipo de emprendedores locales, profesionales de distintas disciplinas o incluso algunos líderes del movimiento lean startup, como el propio Eric Ries o Alex Osterwalder. En la primera edición de LeanCamp Madrid han participado, entre otros, José Manuel Castellano (Think Creative), Samuel Bowles, Justo Hidalgo (24symbols), César García (trecedejunio), José Martín Cabiedes (Martín Cabiedes & Partners), Chris D. McCoyde (U.C. Berkeley / IE Business School), etc. www.leancampmadrid.org INNO100 LEANCAMP MADRID 2012 Foto: May Escobar

EENTOS€¦ · duración, con un carácter abierto, interactivo e internacional, y en el que se trataron todo tipo de temas relacionados con la creación de empresas innovadoras,

  • Upload
    others

  • View
    9

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: EENTOS€¦ · duración, con un carácter abierto, interactivo e internacional, y en el que se trataron todo tipo de temas relacionados con la creación de empresas innovadoras,

10

EVENTOSEV

ENTO

S · n

úm.0

1 | E

nero

201

3

La inversión en I+D+i nunca ha tenido una especial relevancia dentro de los presupuestos de la Administración Pública y esta situación, además, se ha visto últimamente agravada por la ola de recortes que invade el panorama nacional. Recientemente, un grupo de personas ligadas a los procesos de generación y transferencia de conocimiento, de innovación y emprendimiento, formaron el Foro INNO100, un grupo de opinión que busca sensibilizar a los diferentes actores sociales sobre la necesidad de aunar esfuerzos para la coordinación e impulso de iniciativas y proyectos que incrementen los niveles de innovación en las Illes Balears.El pasado día 29, en Palma de Mallorca, se celebró el evento de presentación en el que se aprobó el denominado Manifiesto por la innovación, en el que se plasma el compromiso de INNO100 de trabajar para la sensibilización, el fomento, y la divulgación de la cultura de la innovación en la sociedad balear.Posteriormente se inició una interesante mesa de conferencias alrededor de estos temas, que contó con la colaboración, entre otros, de Llorenç Fluxá (Director General de Camper), Juan Mulet (Director General de la Fundación COTEC), Pere Jiménez (IDI) o Macu Higueras (ParcBIT), que profundizó sobre RIS3, ejercicio imprescindible para el acceso a los fondos del próximo programa operativo de la UE para el periodo 2014-2020 para la financiación de la innovación.

www.inno100.es

Organizado por la Agile Enterpreneurship Spain, recientemente se celebró en Madrid una nueva edición de LeanCamp —la primera que se realiza en la capital—, un evento de un día de duración, con un carácter abierto, interactivo e internacional, y en el que se trataron todo tipo de temas relacionados con la creación de empresas innovadoras, como lean, customer development, agile, design thinking, user experience, visual management, bootstrapping, etc. LeanCamp se configura como un espacio de aprendizaje y transferencias de conocimientos a través de una metodología interactiva y participativa, que facilita a los emprendedores la posibilidad de compartir sus ideas y sus retos con reconocidos expertos. Se desarrolla bajo un formato de unconference, en el que los participantes, de los que se espera un alto nivel de participación, tienen la oportunidad de influir en la agenda e interactuar con cualquier otro asistente. El primero de estos LeanCamp se organizó en mayo de 2010 en Londres, y hasta la fecha han asistido todo tipo de emprendedores locales, profesionales de distintas disciplinas o incluso algunos líderes del movimiento lean startup, como el propio Eric Ries o Alex Osterwalder. En la primera edición de LeanCamp Madrid han participado, entre otros, José Manuel Castellano (Think Creative), Samuel Bowles, Justo Hidalgo (24symbols), César García (trecedejunio), José Martín Cabiedes (Martín Cabiedes & Partners), Chris D. McCoyde (U.C. Berkeley / IE Business School), etc.

www.leancampmadrid.org

INNO100

LEANCAMP MADRID 2012

Foto: May Escobar

Page 2: EENTOS€¦ · duración, con un carácter abierto, interactivo e internacional, y en el que se trataron todo tipo de temas relacionados con la creación de empresas innovadoras,

11

núm

.01 | Enero 2013 · EVENTOS

Durante los pasados días 22 y 23 de noviembre de 2012 se celebró en París (Francia) la segunda edición de European Lean IT Summit 2012, un evento en el que se dieron cita algunos de los expertos más reconocidos a nivel mundial en lo que respecta a la cultura y aplicación de lean, como es el caso de Steve Bell, Dan Jones, Michael Ballé o Mike Orzen. Estas intervenciones se complementaron con ejemplos de implantación muy interesantes de lean thinking, talleres prácticos o las intervenciones de auténticos insiders de esta cultura dentro de Toyota, de la mano de Takashi Tanaka —hablando sobre la aplicación del método Oobeya en esta multinacional japonesa— y Pierre Masai, VP & CIO de Toyota Motor Europe.Durante estas dos jornadas, los asistentes pudieron conocer de primera mano cuáles son las líneas maestras que están marcando la innovación en todo tipo de empresas y organizaciones, centrando el mensaje en áreas tan centrales como la importancia de las personas en el eje de todos estos procesos de mejora continua, la necesidad de dar “visibilidad” a los problemas y de ofrecer un verdadero valor al cliente, los obstáculos más importantes con los que se han topado estas empresas y cómo los han solventado, o el modo en el que lean ha ayudado a alinear la estrategia de TI con la del negocio.

www.lean-it-summit.com

Durante los días 3 y 4 diciembre del pasado año 2012 se celebró en San Francisco una nueva edición del Lean Startup Conference, el evento de referencia en lo que se refiere a la filosofía lean startup y su proceso de implantación, un concepto desarrollado por Eric Ries en su famoso bestseller del mismo título. De hecho, el evento se retransmitió a través de livestream a nivel internacional y aquí, en España, fueron varias las entidades que se volcaron en su difusión a través de eventos en ciudades como Madrid, Barcelona, Pamplona, Las Palmas de Gran Canaria o Santa Cruz de Tenerife. Este interesante evento logró reunir a personas de primerísimo nivel dentro de este mundo, vinculadas tanto a la innovación y el emprendimiento —en startups y en grandes organizaciones— como a la puesta en marcha de todo tipo de metodologías y estrategias que ayuden a alcanzar el éxito en este tipo de proyectos, entregando valor al cliente. Durante estas dos jornadas se programaron una serie de interesantes conferencias y talleres prácticos con protagonistas como el propio Eric Ries, Tood Park (CTO del Gobierno de los EE.UU. y que reporta directamente al Presidente), Steve Blank (Customer Development), Drew Houston (Dropbox) o Marc Andreessen, co-fundador de Netscape y actual fundador de la firma de venture capital Andreessen Horowitz.

www.leanstartup.co

EUROPEAN LEAN IT SUMMIT 2012

THE LEAN STARTUP CONFERENCE

Michael Ballé,Institut Lean France

Foto: Betsy Weber

Page 3: EENTOS€¦ · duración, con un carácter abierto, interactivo e internacional, y en el que se trataron todo tipo de temas relacionados con la creación de empresas innovadoras,

26

núm. 01 | Febrero 2012

Revista sobre innovación, tecnología, emprendedores y business angels

ENTREVISTAJosé Manuel InchaustiPautas de innovación en MAPFRE

THINKING LEANInnovación continua, valor al cliente

PERFILEric RiesManagement para startups

MODELOEcosistema emprendedorEl ejemplo de Israel

PROTAGONISTAJosé Martín CabiedesEmprendimiento social