4
Gobierno de Durango MISIÓN Conformar un gobierno de resultados, con base en la corresponsabilidad social, la cooperación con otros poderes y órdenes de gobierno y un manejo honesto y responsable de los recursos públicos, comprometido con el Estado de Derecho, aliado y promotor de la inversión productiva y del empleo, impulsor de la infraestructura competitiva y del desarrollo regional, y sensible a las demandas sociales, que ponga al ser humano y a las familias, en el centro de la acción pública. VISIÓN Queremos un Durango seguro, con familias unidas, prosperidad económica, regiones fuertes y empleos bien pagados, integrado al dinamismo del Norte de México, con salud para todos, educación de calidad, cohesión social, infraestructura moderna y servicios públicos eficientes, armonía política y participación ciudadana en las decisiones públicas. PRINCIPIOS DE GOBIERNO EXPECTATIVA SOCIAL Unidad Credibilidad Solidaridad Confianza Legalidad

Durango, Durango Mexico

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Durango, Durango Mexico, gobierno, antecedentes, cultura.

Citation preview

Page 1: Durango, Durango Mexico

Gobierno de DurangoMISIÓN

Conformar un gobierno de resultados, con base en la corresponsabilidad

social, la cooperación con otros poderes y órdenes de gobierno y un

manejo honesto y responsable de los recursos públicos, comprometido con

el Estado de Derecho, aliado y promotor de la inversión productiva y del

empleo, impulsor de la infraestructura competitiva y del desarrollo regional,

y sensible a las demandas sociales, que ponga al ser humano y a las

familias, en el centro de la acción pública.

VISIÓN

Queremos un Durango seguro, con familias unidas, prosperidad económica,

regiones fuertes y empleos bien pagados, integrado al dinamismo del Norte

de México, con salud para todos, educación de calidad, cohesión social,

infraestructura moderna y servicios públicos eficientes, armonía política y

participación ciudadana en las decisiones públicas.

PRINCIPIOS DE GOBIERNO EXPECTATIVA SOCIAL

Unidad Credibilidad

Solidaridad Confianza

Legalidad

Honestidad

Responsabilidad

Sociedad existen 6 258 comunidades

5 152, tienen menos de 100 habitantes

2% de la población mayor de 5 años habla alguna lengua indígena.

El 80% pertenece a la etnia tepehuana, cultura oriunda del territorio

durangueño.

Page 2: Durango, Durango Mexico

Otros grupos indígenas más pequeños son los huicholes y los mexicaneros

De 65 grupos étnicos en México, en Durango conviven 5 etnias:

Tepehuanos, mexicas, hucholes, coras y tarahumaras o raramuris 

Los menonitas son otro importante grupo étnico alóctono que reside en el

estado desde casi un siglo de haber arribado a México.

la población indígena es de aproximadamente 29 mil personas,

MAYORMENTE

Tepehuanos

Huicholes

Coras

 Mexicaneros Náhuatl 

 Tarahumaras

Cultura Durango "Tierra del Cine"

Durango se reconoce como Tierra del Cine

aquí donde John Wayne filmó cientos de películas; por ser, además, una

tierra única donde el clima ofrece una diversidad muy amplia de escenarios

impactantes, puede ser lluvioso o extremadamente caliente.

Durango ofrece la escenografía natural perfecta para la ambientación de las

películas del Viejo Oeste

Economía La minería

es la rama que mayor riqueza genera en el estado.

Durango es la segunda entidad productora de oro y de plata en el país,

después de Sonora, tercero en plomo, quinto en cobre y sexto en zinc.

Page 3: Durango, Durango Mexico

Turismo Hacienda de La Loma, Lerdo, Durango

Durango cuenta con una gran diversidad geográfica para practicar varios

deportes extremos c kayak

bicicleta de montaña

rapel

escalada libre

cuenta con imponentes quebradas, arroyos secos como el Puente de

Hojuela ubicado en Mapimi,

cascadas de hasta 80 metros de altura como lo es el Salto del Agua

Llovida, lagos de más de 800 metros de diámetro como el de Puentecillas,

paisajes como Mexiquillo y su gran desierto donde se encuentra la famosa

zona del Silencio