Durkheim Y GAUSS Y LOS SISTEMAS PRIMITIVOS DE CLASIFICACIÓN

Embed Size (px)

Citation preview

Durkheim Y GAUSS Y LOS SISTEMAS PRIMITIVOS DE CLASIFICACIN

Durkheim Y GAUSS Y LOS SISTEMAS PRIMITIVOS DE CLASIFICACIN

(Junio 2009, Pp. 392)

El ensayo sobre las formas primitivas de clasificacin va a dar lugar a la obra famosa les formes de la vie religieuse. Lo que pretende Durkheim es estudiar los hechos religiosos elementales en contra posicin a los fenmenos complejos de la sociedad moderna. La religin se refiere a lo sagrado y lo profano son dos realidades rivales. Lo sagrado tiene un contenido emocional muy fuerte. Analiza las religiones australianas. Dentro del anlisis religioso es donde aparece la Teora Durkheimiana del conocimiento. Durkheim y Gauss replantean el problema del origen de ciertas operaciones lgicas como las que se emplean en la clasificacin. Se basan en las clasificaciones mito-sociolgicas de los Zunis, en las clasificaciones tribales australianas y en el sistema divinatorio chino. Durkheim platea que la sociedad es el origen de la relacin de lo sagrado-profano, fiel-dios. Durkheim tiene una gran importancia en la antropologa francesa sin embargo, su sobrino M. Gauss ha hecho una inmensa contribucin a la antropologa.

El don es considerado por Gauss como un hecho social total. La palabra don es propuesta por Gauss pero hasta l tiene dificultades para definirla, el don est lleno de intereses. Gauss une dos instituciones donde el don est presente: el Kula y el Potlacht. En el kula el don es gratuito y en potlacht el don implica lucha. Gauss plantea tres obligaciones en el mecanismo del don: obligacin de dar, de recibir y de devolver. La que ms le interesa es la obligacin de devolver, recurre a la ideologa maor, Hau el espritu de las cosas. Cuando alguien da un don da algo de s mismo/a y esto es el Hau, la fuerza del don que obliga a devolverlo. El don es un hecho social. El ensayo del don va a ser fundamental en la antropologa francesa.