41
RADIO BARCELONA E. A. J. - 1. Guía-índice o programa para el VIEENBSiíw^* fr/ifwsi, \ Enero \ de 194 5 Ifod. 310- IM». MODERNA París, 134 H ora í í 8h.— 8h.l5 8I1.3O 8I1.4O 8h.45 9h.~ 12h.~ 12h.05 12h.30 12h.55 13*.-- 1311. 20 13h.35 13h.50 13H.59 14h.~ 14h.01 14h.25 14h. 30 14&.45 14h.47 15h.— 15h.03 15ii.05 15h.30 15!i.45 l61i.~ 17&.— Emisi misión Matinal ti fi W ft «« if ti it ti ti ti ^1 ti 11 Sóbremes •1 fi 11 11 s^Ufr N ti II 11 II II II ti 1911.30 H 20h.~ II 20h.l0 II 20h.l5 II 20h.35 II 201i,40 II 20h.45 II 21h.~ Noche 21h.05 11 «iteiiS II 21h.30 II 2111.35 II Título de la Sección o parte del programa Sintonía*- Campanadas.- Zarzuela Emisión de Radio Nacional de España Ritmos y melodías modernas. Guía comercial• Marchas heroicas: Pin emisión. MediodíGJ -^Sintonía.- Campanadas y Servicio ^•""meteorológico Nacional. pera: Fragmentos escogidos. Emisión: "Viena es así"; Boletín informativo. -^^Conadillas por Estrellita Castro. misión de Radio Nacional de España Viaje a Oriente en busca de los Reyes Magos". Música andaluza orquestal. ^f 0 ^Aunque Vd. no lo crea". ora exacta.- Santoral del día. Actuación de la Orquesta IÜIS ROVJRA Guía comercial. Emisión de Radio Nacional de España "Jira por Cataluña". Opereta: Fragmentos seleccionados Guía comercial. tí3¡ 4^Comentario del día: "Días y Hecho TLctuadión de Silvia Cari y su Orqjie Crónica de Exposiciones". Radio-Fómina". Fin emisión. Líf^Sintonía.- Retransmisión desde Sila ^^Mozart: Emisión femenina de "Radio Barcelona". Emisión de Radio Nacional de España Disco del radioyente. Boletín informativo. Sigue: Disco del radioyente. Guía comercial. ^Radio-Deportes" . Sigue: Disco del radioyente. ora exacta.- Servicio Meteoroló- gico Nacional. rograma variado. Enieióni—^Anóodotao muoioaloo". zaciones de bolsa del día. Sigue: Programa variado. Jr* jfm ^^-Coti Autores Vario s tt II II II tt tt (I sta " A, Prats M. Fortuna Varios tt ti Espín Varios 11 ti 11 Ejecutante Discos it tt Locutor Discos Locutor Discos Locutor Humana Locutor Discos Locutor Humana Locutor Locutora Humana Discos 11 Locutor Discos 11 ti 11

E. A. J. - 1. - ddd.uab.cat · PDF fileGuía-índice o programa para ei VIERNEdía 5S de Enerdo e 194 5 ... ^ 14h.0l Actuación de la Orquesta LUIS ROVIHA: *r l4h.25 Guía comercial

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: E. A. J. - 1. - ddd.uab.cat · PDF fileGuía-índice o programa para ei VIERNEdía 5S de Enerdo e 194 5 ... ^ 14h.0l Actuación de la Orquesta LUIS ROVIHA: *r l4h.25 Guía comercial

RADIO BARCELONA E. A. J. - 1.

Guía-índice o programa para el VIEENBSi íw^*

fr/ifwsi,

\

Enero \ de 194 5 I f o d . 3 1 0 - IM». MODERNA — París , 134

H ora

í

í

8h.— 8 h . l 5 8I1.3O 8I1.4O 8h.45 9 h . ~

1 2 h . ~

12h.05 12h.30 12h.55 1 3 * . - -1311. 20 13h.35

13h.50 13H.59 1 4 h . ~ 14h .01 14h.25 14h. 30 14&.45 14h.47 15h .— 15h.03 15ii.05 15h.30 15!i.45 l 6 1 i . ~

17&.—

Emisi misión

Matina l ti

fi

W ft

« «

if

ti

it

ti

ti ti

^ 1

ti

11

Sóbremes •1

fi

11

11

s^Ufr

N

ti

II

11

II

II

II

ti

1911.30 H

2 0 h . ~ II

20h . l 0 II

20h . l5 II

20h.35 II

201i,40 II

20h.45 II

2 1 h . ~ Noche

21h.05 11

« i t e i iS II

21h.30 II

2111.35 II

Título de la Sección o parte del programa

Sintonía*- Campanadas.- Zarzuela Emisión de Radio Nacional de España Ritmos y melodías modernas. Guía comercial• Marchas heroicas: Pin emisión.

MediodíGJ -^Sintonía.- Campanadas y Servicio ^•""meteorológico Nacional.

pera: Fragmentos escogidos. Emisión: "Viena es así"; Boletín informativo.

-^^Conadillas por Estrellita Castro. misión de Radio Nacional de España Viaje a Oriente en busca de los Reyes Magos". Música andaluza orquestal.

^f0^Aunque Vd. no lo crea". ora exacta.- Santoral del día.

Actuación de la Orquesta IÜIS ROVJRA Guía comercial. Emisión de Radio Nacional de España "Jira por Cataluña". Opereta: Fragmentos seleccionados Guía comercial.

tí3¡4^Comentario del día: "Días y Hecho TLctuadión de Silvia Cari y su Orqjie Crónica de Exposiciones". Radio-Fómina". Fin emisión.

Líf^Sintonía.- Retransmisión desde Sila ^^Mozart: Emisión femenina de "Radio

Barcelona". Emisión de Radio Nacional de España Disco del radioyente. Boletín informativo. Sigue: Disco del radioyente. Guía comercial. ^Radio-Deportes" . Sigue: Disco del radioyente. ora exacta.- Servicio Meteoroló­

gico Nacional. rograma variado.

Enieióni—^Anóodotao muoioaloo". zaciones de bolsa del día.

Sigue: Programa variado.

Jr* jfm

^^-Coti

Autores

Vario s

tt

II

II

II

tt

tt

(I

sta " A, Prats M. Fortuna

Varios

tt

ti

Espín Var ios

11

ti

11

Ejecutante

Discos

it

tt

Locutor

Discos

Locutor Discos Locutor

Humana

Locutor Discos

Locutor Humana Locutor Locutora

Humana

Discos

11

Locutor Discos

11

ti

11

Page 2: E. A. J. - 1. - ddd.uab.cat · PDF fileGuía-índice o programa para ei VIERNEdía 5S de Enerdo e 194 5 ... ^ 14h.0l Actuación de la Orquesta LUIS ROVIHA: *r l4h.25 Guía comercial

(*Mfi*s)z RADIO BARCELONA

E. A. J. - 1.

Guía-índice o programa para ei VIERNES día 5 de Enero de 194 5 Mod. 310-IMP. MOOCKNA — Parí», 134

H ora Emisi sion Título de la Sección o parte del programa Autores Ejecutante

21h.45 2 2 h . l 5

Tarde it

22h.30 231u—

«

241l.—

I I

1

I t

H

misión de Eadio Nacional de España. Teatro clásico español: Fragmentos escogidos» Varios Actuación de la Orquesta Bizarros* " Retransmisión desde el Salón de : fiestas Novedades: Bailables por la Orques­ta José Valero y Quinteto Nocturnos. Pin emisión.

Discos Humana

fi

Page 3: E. A. J. - 1. - ddd.uab.cat · PDF fileGuía-índice o programa para ei VIERNEdía 5S de Enerdo e 194 5 ... ^ 14h.0l Actuación de la Orquesta LUIS ROVIHA: *r l4h.25 Guía comercial

(sh/fitste PROGRAMA DE "RADIO BARCELONA" E.A.J. -1

SOCIEDAD ESPASOLA DE RADIODIFUSIÓN

VIERNES, 5 de Enero de 1945 • • • • • • • • • • • . . . . . . . a *

• • • • • •

\QTa.— Sintonía.- SOCIEDAD ESPAÑOLA DE RADIODIFUSIÓN, EMISORA DE BARCELONA EAJ-1, al servicio de España y de su Caudillo Franco. Señores radioyentes, muy buenos días. Viva Franco. Arriba Es­paña»

X -Campanadas desde la Catedral de Barcelona.

X - Zarzuela: (Discos)

*8lul5 CONECTAMOS CON RADIO NACIONAL DE ESBA&A.

X81U3.0 ACABAN VDBS. DE OÍR LA EMISIÓN DE RADIO NACIONAL DE ESPA&A.

X - Ritmos y melodías modernas:*(Discos)

*8h#40 Guía comercial.

X8h.45 Marchas heroicasi (Discos)

K9h.— Damos por terminada nuestra emisión de la mañana y nos despe­dimos de ustedes hasta las doce, si Dios quiere. Señores ra­dioyentes, muy buenos días. SOCIEDAD ESPAÑOLA DE RADIODIFUSIÓN, EMISORA DE BARCELONA EAJ-1. Viva Francof Arriba España.

X 12h. Sintonía.- SOCIEDAD ESPAÑOLA DE RADIODIFUSIÓN, EMISORA DE BAR­CELONA EAJ-1, al servicio de España y de su Caudillo Franco. Señores radioyentes, muy buenos días. Viva Franco. Arriba Es­paña.

V ^ Campanadas desde la Catedral de Barceloiía.

V - SERVICIO METEOROLÓGICO NACIONAL.

X 12h#05 ópera: Fragmentos escogidos: (Discos)

X 12h#30 Emisión: "Viena es así"; (Discos)

*C 12h.55 Boletín informativo. V

X 13h#— Tonadillas por Estrellita Castro:(Discos)

* 13h.20 CONECTAMOS CON RADIO NACIONAL DE ESPAÑA.

13h#35 ACABAN VDES. DE OÍR LA EMISIÓN DE RADIO NACIONAL DE ESPAÑA,

- "Viaje a Oriente en busca de los Reyes Magos": (Texto hoja aparte)

13h.50 Música andaluza orquestal. (Discos)

13*.59 «Aimque Vd. no lo crea": (Text0 hQ.& a p a r t e )

Page 4: E. A. J. - 1. - ddd.uab.cat · PDF fileGuía-índice o programa para ei VIERNEdía 5S de Enerdo e 194 5 ... ^ 14h.0l Actuación de la Orquesta LUIS ROVIHA: *r l4h.25 Guía comercial

( > C ^ V ^ A - < 1 (>-t/^^--

^

Page 5: E. A. J. - 1. - ddd.uab.cat · PDF fileGuía-índice o programa para ei VIERNEdía 5S de Enerdo e 194 5 ... ^ 14h.0l Actuación de la Orquesta LUIS ROVIHA: *r l4h.25 Guía comercial

(S////W ) S -ii -

yi». Hora exacta.- Santoral del día.

^ 14h.0l Actuación de la Orquesta LUIS ROVIHA:

* r

l4h.25 Guía comercial.

X 14h.30 CONECTAMOS CON RADIO NACIONAL DE ESPAÑA.

y 14h.45 ACABAN VDES. DE OÍR LA EMISIÓN DE RADIO NACIONAL DE ESPAÑA

V - "Jira por Cataluña":

(Texto hoja aparte) . . • •

14h*470pereta: Fragmentos seleccionados: (Discos)

15h.— Guía comercial.

15h#03 Comentario del día: "Días y Hechos".

\ 15h.05 Actuación de SILVIA CARI y su

—"Dulces sombras" - P. Montesa X" £> "Tarde de lluvia" - R. Vives V m% m— f,Ho sé porqué" - Harry Warren V ) - "Canción de amor" - Ramón Vives

15h.30 "Crónica de Exposiciones", por D. Antonio Prats:

(Texto hoja aparte)

^ 15h.45 "RADIO-FÉMINA", a cargo de Mercedes Fortuny:

(Texto hoja aparte)

A 16h.— Damos por terminada nuestra emisión de sobremesa y nos despe dimos de ustedes hasta las éto&tíf si Dios quiere. Señores radioyentes, muy buenas tardes. SOCIEDAD ESPAÑOLA DE RADIO­DIFUSIÓN, EMISORA DE BARCELONA EAJ-1. Viva Franco. Arriba España.

X ¿K Sintonía.- SOCIEDAD ESPAÉÍOIA DE RADIODIFUSIÓN, EMISORA DE BARCELONA EAJ-1, al seríicio de España y de su Caudillo Fran­co. Señores radioyentes, muy buenas tardes. Viva Franco. Arriba España.

Page 6: E. A. J. - 1. - ddd.uab.cat · PDF fileGuía-índice o programa para ei VIERNEdía 5S de Enerdo e 194 5 ... ^ 14h.0l Actuación de la Orquesta LUIS ROVIHA: *r l4h.25 Guía comercial

LOS DOS

NO SE MADA DJÉ TI

LSCCION DE RITMO

GRILLO ENAMORADO

GRICEL

fle Alber t Lasry, cantado por J u l i o La to r r e .

fox de Roger Serb ib , igualmente cantado por J u l i o L a t o r r e .

de Alquero - Vives . Piano y v i o l í n s o l i s t a Ramón Vives .

fox de Augusto Algueró, cantado por J u l i o Lator re

Siembre a p e t i c i ó n , o i^an:

Ten^o cantado por J u l i o L a t o r r e .

¡STA TARDE DE LLUVIA eanción de Ramón Vives , p i a n i s t a de Ornuesta

fa 100»

ALTO EL SFING

CRUEL

BIZARROS, con l e t r a de J o s e f i n a Pefi8, cantado por J u l i o L a t o r r e .

Este AS ^1 t í t u l o de la CLtijN creación de Or­nuesta BIZHRROS, con e l cual e s t á obteniendo l o s mas destacados é x i t o s . Este número lo e s c r i b i e ­ron Augusto Alquero y Ramón Vives , cantándolo como todas l a s creaciones de la mencionada o r ­ques t a , J u l i o L a t o r r e .

fox l e n t o de Ramón Vives , cantado por J u l i o L a t o r r e . Al p i a n o , e l a u t o r .

CHATTANKOGA CHO CHO fox de la pe l í cu l a TU SERAS MI MARIDO, cantado •©or J u l i o La t o r r e .

CLASICISMO

Y para terminar es ta magnífica ac tuac ión , oigan e l c l á s i co pasodoble de Ramón Vives y #v<nn» éi******

(a l dorso CUENTA CORRIENTE CON EL. BANCO DE VI2CAYA

Page 7: E. A. J. - 1. - ddd.uab.cat · PDF fileGuía-índice o programa para ei VIERNEdía 5S de Enerdo e 194 5 ... ^ 14h.0l Actuación de la Orquesta LUIS ROVIHA: *r l4h.25 Guía comercial

- I I I -)(17h.— fie t ransmisión desde Sala Mozart: Emisión femenina de "Radio

Barcelona": (Texto hoja aparte)

*19h.30 CONECTAMOS CON EADIO NACIONAL DE ESPAllA.

<20h.— ACABAN VDES. DE OÍR LA EMISIÓN DE RADIO NACIONAL DE ESPAÑA.

JC - Disco del radioyente:

X20h.lO Boletín informativo.

\20h.l5 Sigue: Disco del radioyente.

J*20h.35 Guía comercial.

X20h.40 "Radio-Deportes".

X20h.45 Sigue: Disco del radioyente.

VI* 1*— H o r a exacta.-SERVICIO METEOROLÓGICO NACIONAL.

\21h.05 Programa variado: (Discos)

2J¿&/l£ jpBfi ^

^21h.30 Cotizaciones de bolsa del día.

>c 21h.35 Sigue: Programa variado: (Discos)

x21h.45 CONECTAMOS CON RADIO NACIONAL DE ESPAÑA.

*22h.l5 ACABAN VDES. DE OÍR LA EMISIÓN DE RADIO NACIONAL DE ESPAÑA.

X- Teatro clásico español: Fragmentos escogidos: (Discos)

A22h.30 Actuación de la Orquesta BIZARROS1

X23h.— Retransmisión desde el Salón de Fiestas Novedades: Bailables por la Orquesta José Valero y Quinteto Nocturnos:

K24h.— Damos por terminada nuestra emisión de hoy y nos despedimos de ustedes hasta mañana a las ocho, si Dios quiere. Señores radioyentes, muy buenas lü£M¿&é SOCIEDAD ESPASOIA DE RADIO­DIFUSIÓN, EMISORA DE BARCELONA EAJ-1. Viva Franco. Arriba España.

Page 8: E. A. J. - 1. - ddd.uab.cat · PDF fileGuía-índice o programa para ei VIERNEdía 5S de Enerdo e 194 5 ... ^ 14h.0l Actuación de la Orquesta LUIS ROVIHA: *r l4h.25 Guía comercial

(shiim)* PROGRAMA DB DISCOS

• LAS 8— H. V i e r n e s , 5 de 3n«»n de 194-5

ZARZUELA.

4-6) G*S.2«Xl— " F a n t a s i a " de " LOS CLAVELES" de Se r rano por Gran Crnues ta ( 2 ca ras )

93) X2— «Dúo» y "Romanza" d e / ' EL ROMERA" de Diaz Gi les Acevedo Muñoz Román y Domingo Ser rano . ( 2 ca ras ) por F e l i s a Herrero y D i l f i n Pulid©

k LAS 8'30—H.

RITMOS { M3L0DIAS MODERNOS

779) P .B . ^ ~ ¡I ¿ ^ ^ A ^ Y A I X ) r t I de Araque, por ¡ I s i e Bayron.

714-) P .B. X5-- " ISLA DE LA ESPERANZA» de Grosz ) 0 6 — • DONDE ESTABA TO? « de Har l i r* ( P o r 0 r a * S w i n 6 y S w ay»

578)P.B. X 7 ~ rt ROMANCE INFANTIL" de Alemany y Moro ) • „ , 0 8 — " ESTOY CONTENTA" de Puer t a s ( P o r K a t i a Morlands.

929)P.B. X 9 — • YO SE POR QUE" de Gordon y 'Yerren) . (JLO— » UNA ROSA Y UNA ORACIÓN" de Conn ( P o r nxxvctí

890) P . B . * 1 1 ~ « POR UN DIA.QUE DIFER JíCIA" de Grever) Cá r t e r 0 1 2 — « ESTRÉCHAME EN TUS BRAZOS" de Cár te r ( P o r u r q * ü e n n y ^ a r x e r

A LAS 8'4-5—H

MARCHAS HEROICAS

78) G . S . Ü 1 3 — " CORONAMIMTO DE LA MtBA DEL PUEBLO" de Charpent ier par t Gran Orquesta ( 2 caras)

30é)G.S. XlH~~ " MARCHA HEROICA" de Saint -Saens por Gran Orcji esta S in fó ­n i ca de Pa r ín ( 2 caras )

171)G.S. C15—"MARCHA DEL PROFETA" de Meyerbeer por la Orq. de S taa t sope ra de Ber l ín ( 1 cara)

* * * * * * * * * * * * * * * *

r.

Page 9: E. A. J. - 1. - ddd.uab.cat · PDF fileGuía-índice o programa para ei VIERNEdía 5S de Enerdo e 194 5 ... ^ 14h.0l Actuación de la Orquesta LUIS ROVIHA: *r l4h.25 Guía comercial

PROGRAMA DE DISCOS

A LA» 12 '05— H, Vie rnes ,5 de ]neio de 1 ^ 5

OPERA. FRAGOSOS SSCOGIBOS

: 72)G.0p. l^t " LA TRAVIATA" de Verdi , por Mercedes Caps i r Y L. C e c i l . ( l c . )

101 D)P .0p .2~^ M RIGOLETTO» de Verd i , por Miguel F le ta ( 1 ca ra )

171)G.0p. 3~)f" TOSCA" de Pucc in i por Maria Canigl ia ( 1 ca ra )

¿ 1^5) P.Op. ^-X* LA FAVORITA" de Don ize t t i ) ^ o „ , „ M l . ^ - ,„_„ 1&

5 . . . y . 1 PURITANI" de B e l l i n i ( P o r Aure l i a l» Per t i la

98)P.Op. 6—X1 LA BOHEME" de Pucc in i $or María Kurenko { 1 cara)

27 D)G.0p. J-JC1 EL BARBERO DE SEVILLA" de Rossini ) _ , ^ ^ n , „ n n h . -fO» RIGO^TTO" d e Verdi < P

* * * * * * * * * * * * * * *

*•

Page 10: E. A. J. - 1. - ddd.uab.cat · PDF fileGuía-índice o programa para ei VIERNEdía 5S de Enerdo e 194 5 ... ^ 14h.0l Actuación de la Orquesta LUIS ROVIHA: *r l4h.25 Guía comercial

(si Jim:)/, PROGRAM, DE DISCOS

A LAS 13—H. T i e r n e s , e de ñero de 19^5

' , . *

TONADILLAS POR 3STRELLITA CASTRO

- 75$ )P .C . ) & ~ » PATIO MORO" de C a s t e l l a n o s £?2— « LOS PANADEROS" de Kola , d'Orán y C a s t e l l a n o s .

• 645)P .C . 3— " L A CHIQUITA PICONERA" ) . T . í — «• LUIS CANDELAS" ( d e L e o n * Quiroga.

k 597)P.C» - 5 — " LA CHISMOSA" ) de Tofre v P a s t e l i a n os 6 ~ « nT.pnrRTJsa MTOS'U

a e J o r r e y castellanos

688)p.c. 07—

CLEVELES MIOS"(

" NOVIA CANI" " LA LUNA ENAMORA"?

' de Vi l l a j o s , Bola ño y Duren go

MÚSICA ANDALUZA ORQUESTAL

^ 7 ) P . R . A J I C 9 ~ " FANDANGUILLO GITANO" ds Ruiz de Azagra y Mar t ra ) 010— " BRISAS DE MALAGA" de Ledesma (

por Conchi te P i q í e r .

l ) P . R . A n V l l ~ " SEVILLANAS PARA BAILAR") Am L ^ ^ í , „ « - « „ - ! „ ^ r»~„ ffn* 1 2 - » MABAGUEtAS IRA BAILAR" ( d e V i l c h e s 7 B r e ^ 1 P<* Orq.Vi lcfces .

8 Í )P«R.ÁnQl3- - M MALAGA-FIESTA EN EL PERCHEL») ñA «¿1 i ta^ ^ Pfl . I f„ 014— « MALAGA-LA MALáGUBÑA í ?? * ° ? í í j * S Í L t ? 5 B 8 n d a MU~ nicÍT)aI de S e v i l l a .

* * * * * * * * * * * * * * * * *

Page 11: E. A. J. - 1. - ddd.uab.cat · PDF fileGuía-índice o programa para ei VIERNEdía 5S de Enerdo e 194 5 ... ^ 14h.0l Actuación de la Orquesta LUIS ROVIHA: *r l4h.25 Guía comercial

(slilms)ji PROGRAMA. DE DIS0DS

A LAS lA—H. V i e r n e s , 5 de Enero de I9M-5

AIRES REGIONALES

27 D) P .R .Euz .>á— » ESTAMPAS DONOSTIARRAS" de Lazcano por Agrupación Xey (2 c . )

1 2 ) P . R . A T . 2 ~ « UNA MUJER CHARLA MUCHO" de Tardez) j o t a s a dúo po r F e l i s a 3 — " EL CHAPARRAL-LA CÁDMICA" ( Gale y J o s é Oto*

25^}P.R. A n. l ~ " LA LEO" de B & a l o ( T o m á s d Q ^ q ^ 0 5 — " JUERGA ANDAÜUZA" de CasyellanoaB) *

3)P.R.Navi. £ 6— » GAYARE Y LA FUENTE") d e M o n r e f i L ^ j . R a l m u n d o L a n a a

C 7 — «1 LA ROSA Y PAMPLONA." ( d e M o n r e a L P o r «almundo Lanaa

OPERETA

250)P .C . c 8

2 0 ) P . Z a r . 0 r » 0 9'

10281!- A 1028^ B

0 1 0 11

FRAGMENTOS SELECCIONADOS

" ROSE MARIE" de So l i s y F r i m i por Tino F o l g s r ( 2 c a r a s )

í' LA POSADA DEL CABALLITO BLANCO" de S t o l z p o r Orq» J a c k H i l t o n ( 2 c a r a s )

" BOCCACIO" de Suppé, p o r J u l i u s P a t z a k " EL MISERJféSE" ESTUDIANTE" de Mi l lo cker Por F ranz Eo lke r*

* * * * * * * * * * * * * * * *

Page 12: E. A. J. - 1. - ddd.uab.cat · PDF fileGuía-índice o programa para ei VIERNEdía 5S de Enerdo e 194 5 ... ^ 14h.0l Actuación de la Orquesta LUIS ROVIHA: *r l4h.25 Guía comercial

(cl'itmO a PROGRAMA DE DISCOS

A LAS 15—H . V i e m e 3 , 5 de ínero de 19^5

( SuplemenTb)

CELEBRES ARTISTAS

¿ 5^4) n

MARCOS REDONDO

" MANOS BELLAS" de Romero, Rafae l e Ibañez "FLOR DE POSTA" de P a r e r a , M a r t i n i l l o y Hernaidez»

CONCHITA SUP'iRVIA

353) 3 — " CáNTARES" de T n í t a a - " CLAVELITOS" de Valverde San J u a n ,

JAN KIEPURA

^ 5 8 ) P . C 5 -06 • K ^ J S ^ ' V ' T Í

d S f e b Q r } ^ la p e l í c u l a Hoy o nunca 11 LA DANZA11 de R o s s i n i (

. . 5é7)P.c. o

599)P.c.9-1 0 -

732D)P .c* l l D12<

LILY PONS

" LAS NIÑAS DE CÁDIZ" de D e l i b e s " LAS ROSAS DE INPAHAN" de F a u r e .

EDDY FORD " LOS OJOS DE MI MADRE" de Boy 2 MARÍA" de Awakening

DIANA DURBIN

- ALELUYA" de Mozart - " AVE MARÍA" de Schuber t»

* * * * * * * * * * * * * * * * * * * *

Page 13: E. A. J. - 1. - ddd.uab.cat · PDF fileGuía-índice o programa para ei VIERNEdía 5S de Enerdo e 194 5 ... ^ 14h.0l Actuación de la Orquesta LUIS ROVIHA: *r l4h.25 Guía comercial

(sh/wr) a PROGRAM- ; DISCOS

A LAS 17—H. V i e r n e s , 5 de Dnero de 19*1-5

SUPLEMENTO

893)P.B<^1~ k2-

BAILABLES Y MELODÍAS MODERNOS

NUESTRO AMOR» de Sdens ) • AMOR CON MAYÚSCULA" de Raingerf

por Orq. Glenn Millar

# D i u 8 0 2 ) P # B . > 3 ~

^ 4—

f*857)P.B.*5~

• BRASILEIRA" de S u a r e z { -,-,. 0vn CifíSa n l a n f > f l » ESOS OJGS TUYOS» de Boldu ) P ° r ° r q ' C a S a B l a n C a

" UNA PALABRA» de Lazcano } _..'£''.; :•""-'.'*„ • DECLARACIÓN DE AMOR» de Araaué ( P o r J a i r n e Canino y su Orq.

7 7 ) P . T a n . X 7 -

8^6)p.B. AT9-

3 3 1 ) P . B . > 1 1 - .

686)p.B.^ri3-O i í -

789)P.B.>15-. Ql6~

878JP.B. Q17-

" EL VMWBXm DE CACAHUETES" de Simón ) • AMOR SINCERO" de Grene t ( P o r 0 r * Azpiazu

• UN PECADOR BESO A UN ÁNGEL" de Joseph) „ " DOS ENAMORADOS" de / / i l l s o n ( P o r 0 r c l - Tommy Dorsey » BRUMAS» de Ar ienzo ) . . . „ . _ . . APASIONADAMENTE" de Pe l ay ( P o r Alber to Ro<fa i " EL SILBIDO DE LAS CINCO" de I r w i n ) 1 ' • , , . ; » w-9TA NOCHE NO" de S i l v e r ( P o r 0r%» D u t e - l l i n g t o n

338)P .Ta i#19~ 2 0 -

• AURORA" de Adamson ) _ n _ •,„- y(*-rmfir,f>s, Anr)r«ws " FIGURAS MUSICALES» de James( p o r l a S H e r m a n a s Andrews » EL ESPECIAL DE JUANITO") ««TT'ÍCAAÍ. „ « . T , ^ W n n H n f l , , , « EL VOLADOR DE LA CASA* ( d e **f1ÍBd, i r P ^ L u c k y ^ H i n d e r " EL GALLO" de Uscanga ) . . . . _ • . , « EL CASCABEL" de UsSangaí P 0 * d i n t e l o T r p p i c a l

66é )P .B . 1 2 1 — » MI MAYOR ERROR" de o ' B r i e n ) 22— « EN UN MERENDERO» de Burke ( p o r Ore. Duke E l l l n g t o n

* * * * * * * * * * * * * * * * *

Page 14: E. A. J. - 1. - ddd.uab.cat · PDF fileGuía-índice o programa para ei VIERNEdía 5S de Enerdo e 194 5 ... ^ 14h.0l Actuación de la Orquesta LUIS ROVIHA: *r l4h.25 Guía comercial

lsltfotí)/<f PROGRiM- DE LISODS

A LAS 20—H. V i e r n e s , 5 de ünero de 1 ^ 5

1ISCO DEL RADI0YMT2

88) G.V. 1 X ií AOJLlSUeíONES11 de S t r a u s s p o r Oro. S i n f ó n i c a de Minneapol i s S o l . p o r 7*7 M ( 2 c a r a s )

3) G . 3 . E . 2 - } / " TRIANA" de l a ff SOTES IBBRIA" de Albeniz p o r Orq* S i n f ó -* n i c a de Madrid ( 2 c a r a s ) S o l . p o r Blas Mar t í nez

18) P . S a r . 3 ~ X f ANGELINA" de Bou, p o r Cobla e l s Montgr ins ( 1 c a r a ) V * S o l . por J o s e f a Llovet*

8) P . Z i n . ^ - X " LOS OJOS NEGEOS" im p o r Rodé y su Orq* Zíngara ( 1 c a r a )

898)P.B X n

Sol. por Conchita Payes

CUANDO BAILAN LOS ABUELOS" de Torres y Carreras ( 1 caía) Sol. por Manolita Torrens

6 658 D) P.C.6— "La maja y el ruiseñor» de GOYESCAS de Granado© por Imperio

Argentina ( 1 cara) Sol. por Mari Rosa. * * * * * * * * * * * * * * * * * * *

Page 15: E. A. J. - 1. - ddd.uab.cat · PDF fileGuía-índice o programa para ei VIERNEdía 5S de Enerdo e 194 5 ... ^ 14h.0l Actuación de la Orquesta LUIS ROVIHA: *r l4h.25 Guía comercial

PAGRAMA DE DISCOS ' ' ' ™J/S

A LAS 21*30 —H. V i e r n e s , 5 de ¿ñero de 19M-5

PROGRAMA VARIADO

5 9 ) P . S a r . l — " EL CABALLERO ENAMORAD " s a r d a n a de Manen p o r CobLa l a P r i n ­c i p a l de l a Bis bal» ( 1 oa ra )

25105 A) * 2 — • EL BiRON GITANO" de Juan S t r a u s s , por Roswaenge y Koohhann j$— " EL BAILE EN LA OPERA" de Waldberg , por R icha rd F r i t z .

8 0 ) P . XK— "Bomanza de Maro la" de " LA TABÍSNERA DEL PUERTO" de Sorozqba l ( 1 c a r a ) Romero y Fernandez Shaw por María S s p i n a l t .

7^2)P .C . ^ — í DE LA SALIDA ALA PUESTA DE SOL")de Kahn, de l a u e l í c u l a "Ciu 0 6 — » SEÑORITA" (dad de Oro" por Ñelson Eddy.

24-l)G*S. 0 7 — " PÁJAROS REVOLOTEADORBS" de aenn in por Crq* Munic ipa l de ( 1 e#) Bournemoutlu

908)P .B . 8 - ^ V L A VIUDA ..LEGRE M de Lehar por Orq. Marek f e b e r y 9 — 11 VTLIA11 de Lehar po r Orq* P a u l Wkitemaru

* * * * * * * * * * * * * * * *

Page 16: E. A. J. - 1. - ddd.uab.cat · PDF fileGuía-índice o programa para ei VIERNEdía 5S de Enerdo e 194 5 ... ^ 14h.0l Actuación de la Orquesta LUIS ROVIHA: *r l4h.25 Guía comercial

PROGRAMA EE DISCOS

A LAS 22'15—H. Tiernes, 5 de ñero de 19^5

TEATRO CLASICO ÍSPAÑOL FRAGMENTOS ESCOGIDOS

279) yCl— "Jota" de • LA BRUJA" do Chapí Ramos y Cerrión por Hipólito Lázaro ' ( 1 cara)

251) X 2 — «Bolero" y Romanza» de • L03 DIAMANTES E LA CORONA" de Earbieri

129) 0

3 - ff

por J o s e f i n a Chaffer ( 2 c a r a s )

MARÍA LA TEMPRANICA" de J imensz y oren o Torroba ( 1 c a r a )

álbum) ^ * w LA VIEJECITA" de Ichegaray y C a b a l l e r o , por a i r I*au*a í x i x n x s ) ( ca ra n y n 2 5)

o ^9) 5— " LA R-VOLTOSA" de Chap í , tior Cora Raga y I larcos -edondo ( 2 c a r a s )

O 256) 6 ~ • LAS HIJAS IEL ZEBEDEO" de Chapí por M a t i l d e Revene».- ( 1 c a r a )

* * * * * * * * * * * * * * * *

Page 17: E. A. J. - 1. - ddd.uab.cat · PDF fileGuía-índice o programa para ei VIERNEdía 5S de Enerdo e 194 5 ... ^ 14h.0l Actuación de la Orquesta LUIS ROVIHA: *r l4h.25 Guía comercial

5/1/45.

" AUNQUE USTED NO 10 CREA "

GONG* Loe.-Radio Barcelona. Lra.-Escuchen seguidamente la emisión AUNQUE USTED NO 10 CREA, Qj

CHAMPAÑA DE LA CONDESA DE VALICOURT, de calidad reconocido*"f

GONG RÁPIDO.-

Lra.-Aun^ue usted no lo crea... % Loe.-Cuando dos amigos se necuentran en el Tibet, e^ saludo mas co tN

te en levantar el puño cerrado y saojfpy^a lengua.

GONG RÁPIDO.

por

consis-

Loe.-Aunque usted no lo crea... Lra.-En el Japón cuandj les parece una persona simpática y se ponen a

los detalles de LU fisonomía lo primero que se mira „es la nariz pasa al resto de la cara hasta que no se han estudiado todas las líneas de aquella bajo todos sus aspectos»

examinar y no se

GONG RÁPIDO.

Loc.-E* evidente que el CHAMÍAÍÍA DE LA CONDESA DE VALICOURT, se elabora en sus cavas de Torre Coloma, comarca de San Sadurnl, con la flor de sus mejores mostos. Todos sus clientes lo recomiendan a sus amigos.

GONG RÁPIDO.

Lra.-Aunque usted no lo crea... Loe.-Los cuervos también se dedican a la pesca, pues está comprobado que atx«fcg

dichos animalitos se sitúan en las orillas de los riachuelos y cuando pasmuna trucha le dan un picotazo y se la llevan aunque esta pese mas de doscientos gramos.

GONG RÁPIDO.

Loe.-Aunque usted no lo crea.... Lra.-En Cuba se utilizan desde hace largo tiempo, las serpientes para la caza

de roedores.

GONG RÁPIDO.

Loe.-Han escuchado la emisión AUNQUE USTED NO 10 CREA, ofrecida por CHAMPAÑA DE LA CONDESA DE VALICOURT * de calidad reconocida.

Lra.-escúchenla mañana y todos los diaarBMLa «isma

GONG RÁPIDO*

Page 18: E. A. J. - 1. - ddd.uab.cat · PDF fileGuía-índice o programa para ei VIERNEdía 5S de Enerdo e 194 5 ... ^ 14h.0l Actuación de la Orquesta LUIS ROVIHA: *r l4h.25 Guía comercial

CRÓNICA DE EXPOSICIONES

*,*•**

Por V. Antonio Prets 5 Enero 1941 a las 15¿u3Q

• • • • •

GALERÍAS PALLARAS:

Con asistencia del Director General de Bellas Artes, que ostentaba!» la representación del Ministro de Educación Nacional, y de nuestfas Autoridades y representaciones de entidades artísticas, inauguróse el sábado, en Galerías Pallares, una muy interesante expo­sición de obras del gran pintor Marceliano Santa íáaría, Presidente del Círculo de Bellas Artes de Madrid y Académico de la Real de San Fernando.

Entre las obras expuestas figuran, el retrato del Excmo. Sr. José Ibáfiez Martín, Ministro de ±* Educación Nacional; el del Excmo. Sr. D. Alberto de Alcocer, Alcalde de Madrid? Excmo, Sr. Ricardo Rada, el del Sr. de Montal, el del limo. Sr# D. José Losada de la Torre y un autorretratoj llenos de vida, de realismo y exquisi­to buen gusto| resueltos con mucha simplicidad? precisos en el dibujo y de admiraole colorido. Figuran, además, una nutrida colección de paisajes, ejecutados con atención a lo esencialmente pictórico, y no son menos admirables aína colección de retratos al lápiz y unas "Ilus­traciones del poema" "Mió Cid".

Con esta magnífica exposición,queda una vez más, justificado el gran prestigio del laureado pintor buréales Marceliano Santa María.

GASA DEL LIBRO: * <

El popular y gran dibujante Ricardo Opisso, expone en Casa del Libro, una excelente colección de dibujos, muchos de ellos coloreados.

Hace poco tiempo con motivo de la última exposición de este fecundísimo y original dibujante, tuve ocasión de dirigirle desde este micrófono, mi más cordial felecitación.

Bnx la exposición que celebra esta quincena, nos vuelve a exhibir como siempre, diversos temas: "Siluetas del 900"? "Tipos populares"? "Estampas Goyescas", ect. etc. quedando impreso en todas sus obras, el sello de su destacada personalidad.

La fecunda labor de Ricardo Opisso, es realmente extraordinaria, pocos de nuestros artistas pueden aparejársele. Va­rias exposiciones ha celebrado en poco tiempo, todas ellas pródigas en cantidad y exoáLentes en calidad. Su ingenio, siempre ha tenido algo nuevo que decirnos, sus composiciones nos han deleitado t§nto por las graciosas ocurrencias, como por la maestría en la distribu­ción de los grupos; los rostros de las figuras que los componen, re9 sultán siempre llenos de expresión y el movimiento, vivo y sentido. El temperamento inquieto é insatisfecho de este artista, ha hecho que no se conformara solo con el dibujo como único medio de expresión. En esta su actual exposición nos presenta verdaderas pinturas, algunas de las cuales nos hacen venir a la memoria al gran pintor francés Wateau.

LA PINACOTECA: Veintidós pinturas expone Ernesto Santasusagna en

La Pinacoteca. Muy conocida de nuestro público es la obra de este artista, por las varias exposiciones que lleva realizadas: además

Page 19: E. A. J. - 1. - ddd.uab.cat · PDF fileGuía-índice o programa para ei VIERNEdía 5S de Enerdo e 194 5 ... ^ 14h.0l Actuación de la Orquesta LUIS ROVIHA: *r l4h.25 Guía comercial

(s/>/lW)/1 - II -

fíor las varias veces que ha sido laureado ha alcanzado mucho pres­tigio,

Las obras de este pintor, están ejecutadas, con admira­ble destreza y como colorista es indiscutible que posee una excelen­tes facultades, lío obstante, siixio trata de analizar sus cuadros se lamenta, a menudo, de ciertas desproporciones y desarticulaciones en la parte estructural•

De no olvida* el artista esta parte tan esencial en la buena pintura, no hay duda que su obra sería de mucha mayor solidez.

Un pintor del prestigio de Santasusagna y, como he dicho antes, dotado de tan excelentes facultades, debe exigirse un mayor esfuerzo para lograr que sus cuadros reúnan mayor número de cualida­des y no abandonarse a la excesiva facilidad.

No hay duda que la obra de arte verdaderamente salida es la que está creada con meditación y tiempo.

GALERÍAS AUGUSTA:

Por primera vez expone sus obras la joven artista María Pintarelli. Los temas que nos presenta son: figuras, flores y -unas notas de paisaje de S. Gugat del Valles.

Por e«tas muestras, puede, muy bien apreciarse que María Pintarelli, tiene muy buenas aptitudes para la pintura y a juz­gar por sus cuadros es en la figura donde puede llegar a alcanzar mayores éxitos, ya que los cuadros de este género¡resultan muy sen­tidos, y en algunps de los rostros de las figuras, ha logrado una viva expresión, y si bien es cierto que a veces se deja llevar la artista por cosas superficiales, no hay duda, que si persiste, en sus figuras, podrá alcanzar, como he dicho antes, íelices resultados. Si. antes de exponer, hubiera hecho una depurada selección de sus obras, más fácilmente hubiera podido apreciarse lo dicho*

En los asuntos de flores y bodegones, tiene también cuadros muy apreciables, tales como: "Rosas y libro"; "Claveles"? "^imosa"? "Bodegón d§£escado"? y "Bodegón de carne". Entre los temas de figura sobresalen^. "Pequeñas modistas"? "La siesta"? "M^ Dolores"? "Vendedora de flores"? y la ns 10.

SALA GASPAR: Miguel Renom expone en Sala Gaspar, paisajes, mari

y figuras. En ambos temas ha logrado lienzos muy estimables,

no obstante, en donde fea hallado sus mejores aciertos es en aquellos paisajes de alta montaña y en las marinas de nuestro litoral, temas muy sentidos por el artista y que ha sabido captarlos con precisión y espontaneidad, habiendo logrado el ambiente y las adwhiables armo­nías de grises que dichos temas le han ofrecido. Son ejemplo eviden­te de lo dicho: "La caricia del mar"? "Cambio de tiempo"?/Descanso marinero"? "Calma matutina"? "El Segre" y otros. De sus figuras, puede citarse: el "Retrato de la Sra. Riquelme de Cabús".

SALA ROVIRA: El sábado inauguró en Sala Rovira Isabel P6nst Óleos

pasteles y dibujos, forman el conjunto de las obras expuestas. En am­bos procedimientos, ha conseguido la pintora, aciertos que ponen de relieve la sensibilidad de artista, las buenas dotes de observadora, y el espíritu de lucha que la hacen enfrentar con diferentes temas.

Citaré algunas de las obras de Isabel Pons, que más llaman la atención, y son: la n2 6 "Plores", bien ambientadas y bien logradas las calidades, la n2 7 "Giselle" (ballet), la n2 10

Page 20: E. A. J. - 1. - ddd.uab.cat · PDF fileGuía-índice o programa para ei VIERNEdía 5S de Enerdo e 194 5 ... ^ 14h.0l Actuación de la Orquesta LUIS ROVIHA: *r l4h.25 Guía comercial

- K I -"Hilandera", n$ 12 "Cabeza de estudio"; n£ 13 ePalco"; ns 1$ "Mater­nidad",? ns 26 "Mujer", con una bandolina y unos estudios de niño durmiendo.

GALERÍAS LAYBTANAS:

La Agrupación de Acuarelistas de Cataluña celebra su vigésima catorce exposición»

Como en toda exposición colectiva, hay obras buenas y otras mediocres. Llaman la atención a primera impresión, tres magní­ficos cuadros, deS Ceferino Oliver, otros tres de Luis Lleó Arnau, uno titulado "Estudio", de Manuel Risques Trillas y tres de Ramón Reiz Corominas.

Citaré además las obras más destacadas de los restantes expositores: "Rio Ter", de Miguel Águila, Aguiláj "Paisaje de la Garrotxa, de Martín Batlle MLtjáj "Magaña de Otoño" y "Rincón Puerto-Cruz" de Francisco Bonnin; "Tarde Otoñal" de Pedro Caldero Ripoll? "Atardecer" (Vich.) de Jacinto Cornelia"? "Dadaqués", de Francisco Cor­tada: "Nuestfa Sra. de Vallvidrera, de Ernesto Curie1; "Plores" de -Susana Davit? "Uifíos jugando en las rocas" y "Llegada de la pesca", de Rafael Estrany? "Paisaje" (Morcarolas) de José M^ Pábregas, "Plores" de Juan Port? "Hortensias" de María Freser? "Bodegón"^ de Antonio José Banús? "Cabeza de Estudio", de Francisco Galofre'Suris? "Paisaje" (Montseny) de José Gaspar Romero; "Marina" de Pedro Gono Costa? "Pai­saje" (°lot) de Hostench 8eteF=»i Ramón? "Otoño" de Francisco Lifforand Pagés? "Rincón ferroviario" de Juan Lleó Sánchez, "Puente de Segovia", (Madrid) de Federico Lloverás, un "Paisaje" de llair Zierl? "San Pablo del Campo", de Juan Morales Mas; "Tarragona" de Navarro Roquejoffre? "Subida a la Seu" (Manresa), de Planas Doria?jc "Bodegón" de Antonio Pons Palauf un bodegón lleno de ambiente y calidades de Roig Enseñat: "Montgofre (Menorca) de Rubio Bellver? "Marina" (Salou) de Sabaté Jaumá? "Paisaje de Tremp", de Tomás Sayol? "Claustro de la Catedral" (Barcelona)m de Ramón Segura? "Via Agusutg.", de Domingo Soler? naran­jos" de Benito Subirá? "Otoño" (Moneada) de Francisco Torné? y unas manzanas de Juan Valls Clusas.

AMONIO PRATS

Barcelona 5 Enero 1945

Page 21: E. A. J. - 1. - ddd.uab.cat · PDF fileGuía-índice o programa para ei VIERNEdía 5S de Enerdo e 194 5 ... ^ 14h.0l Actuación de la Orquesta LUIS ROVIHA: *r l4h.25 Guía comercial

mms) * Señoras, señoritas •'

Varos a lar arinclpio a nuestra Sección Raliofemi-

na,revista para la irujer nue rallamos todos los mar­

tes y viernes, a esta rr.isir.a hora,erga&izada por Haiio

Barcelona y dirigida, por la escritora Mérceles Fortu

Dia 5 de enero le 1 9 ±5' (OBtglMai para radiar;

< ^ ^ > c ^ 1

Page 22: E. A. J. - 1. - ddd.uab.cat · PDF fileGuía-índice o programa para ei VIERNEdía 5S de Enerdo e 194 5 ... ^ 14h.0l Actuación de la Orquesta LUIS ROVIHA: *r l4h.25 Guía comercial

Mi/ms) 22 Comenzados hay auestra Sección Rallof a5lna,con e l trabaja l i t e r a r i o t i t ú l a ­

l o "Les juguetes N , o r i g i n a l l e Mercedes Fortuay.

Bn e s t o s d í a s primeras l e í a ñ o , l a i r a g l n a c i é n l e l o s t i eraos a lnas ceirleaza

*a a e x a l t a r s e l l e a a l e i l u s l é a , p e a s a n l e ea l o s aafrltlples juguetes que aderan

l a s e scJprates de l a s t l e a l a s ceasagralas a e l l o s , q u e como ua faro ea l a aoch

l e s atrae i n c i t a d o r e s . . . ! Car.© deben s a l t a r sus corazonc i tos a l a v i s t a l e t a s

t o s juguetes ,y c©m© deben censar ea aque l los Reye* Magos 1 egea lar los ,nue ea

l a aeche l e sus ensueñas,vendrán ,com© amigos car iñosos ,a d e p o s i t a r l o s al p i e

de sus bal cenes ,para que e l l a s 1© s encuentren a l d e s p e r t a r !

I In fant inos pequeños1 . . .Taiübléa nos©tras fuimos nlfias y corprendemos sus

a l e g r í a s de ahora, al censar en l a s nuestras l e aquel los l e j a n o s d í a s ea nue

anhelábales poseer coa t o l a s l a s ans ias l e nuestras a l b i t a s l e n iñas ,ua bas ­

t i d o r d i r l n u t o , u n gatit© can b e t a s © una mufteca nue abriera y cerrara l e s aja

y di j erar-Papá! . . . lMamai . . . l Santas aahelos i n f a a t l l e s ¡ . . . »Jenl l tos juguetea

que a s i l e s p l e r t a n sus almas y l a s elevanl 1 Cuánta a l e g r i a causan ea sus ce -

raneaos , tan a trayeates y vlst©s©s! . . .Slntá&!©n©s nl^aa,Trujeres amigas,y soñem©

en aque l los l i a s , y a tan l e j a n o s , a l v e m o s reproducidas coxn© en un espej©,ea

t a s n iñas de ahera,nue tanto anhelan l a poses ión l e esos juguetes ,que l l e n a r '

mis t i e r n o s corazones de a l e g r í a I n f i n i t a ! Seamos para nuestros h i j o s , p a d r e s

a^antfilTras y en e s t o s d i a s tan solemnes para l o s a l ñ e s , ! q u é p lacer para naso

t r a s sera v e r l e s jugar con e l l ^ s y o í r e x t a s í a l a s el borbote© l e sus l o c a s r l

sasl . . .

Acatares de r a l l a r eT trabaje l i t e r a r i o t i t ú l a l o "Los juguetes % o r i g i n a l de de Mérceles Fortuay .

Censal t o r i o feírenine de Rallof árlaa

Para Leaaar de Aqultaala.Barcelona.#NNr«* Pregunta. Señ©ra)(:Y<j t ó a l a una

amiga iruy e n v l l l a s a que me cr t tacaba cuanta ha el a.Para e l l e , y o ao ejecutaba

aala b i e n . Bs nray presumida y se juzgaba cas i una sablhanla .Par e l l o , y a nue

aues tras caracteres aa co inc id í a i , a pesar de nue aos con©ce!r©s desde n iñas ,g

he empezad© a d i s t a n c í a m e de e l l a.Ya apenas ñas veTT»©s,y s i alguna vez herr.©s

c©lncldlde en alftun ©l t l e , roe he mostrad© reservada y f r í a , a pisar le nue y© l a

quería cas i fraternal Trente, ¿hora, me he enterad© nue hace muy poco ha sufrid©

un gran desengañe de ar©r,y e s t á enferma en cama.¿Deb©,señora,©Ivllar nues­

t r a s d l f ©rendas,yend© a d a r l a c©nsuel© en l o s d í a s c r l t l c e s p©r oue atravlf

sa? Creare que est©y arrepent ida de haberla tratad© tan fríamente ea l o s u l t i ­

mes t i ernos .Aconsé jeme, señora . -Centes tac len .En e s t o s tn©r«ent©s en nue su amiga.

Page 23: E. A. J. - 1. - ddd.uab.cat · PDF fileGuía-índice o programa para ei VIERNEdía 5S de Enerdo e 194 5 ... ^ 14h.0l Actuación de la Orquesta LUIS ROVIHA: *r l4h.25 Guía comercial

(Shlftff) 23 s u f r e , e s c u a a l e , s l l a qu iero , cama i l c e , d e b e o l v i d a r t a l a s as *••! o s t i a s que

pula p r e l u c l r l a cas su modo l o s o r , y acudir a su l a i a a c o n s o l a r l a . 3 n usted

adivine nue hay u» buen corazón y debe demostrárselo,yenda a o f r e c e r s e en

tedotCOTno e l nada hubiera p á s a l o entre u s t e d e s . P í e n se oue s i usted fuera e l l a

1 cuánto gozarla al ver aue acudía a ofrendarla su atristad y sus consue le*!Ol­

v ide todo y seapar* e l l a en e s t e s I n s t a n t e s de doler.cerne una verdadera h e r ­

mana.Ya vertí oué a l egr ía tan grande ha de d a r l a .

Para Susana. Lér ida . Pregunta.Tense l a s manes ásperas y muy encarnadas ,s in

duda,per l o inuche que anda con e l fgua todo S i d ía y ademas e l f r í o qjie hace*

Aconséjeme algo para mejorar las y se lo agralecere muy efusivamente."Gentes* -

tacion.Con sumo gusto voy a cempiacerla en 1 a seguridad de que l e han de que­

dar en TDOCOS d í a s unas manos f i n a s y suaves.Cada d í a , a l l e v a n t a r s e y al acos ­

t a r s e , d é s e masaje en e l l a s con l a s i g u i e n t e pomada :bórax>3 gramos; éx Ido de

c i n c , 5 gramo s* va sel ina ,30 grames;alr lden,25 gramos y e s e n c i a de almendra»

amargas,2 gramos.Espere oue *~e e s c r i b i r á muy complacida del r e s u l t a d o .

Para Ernestina de l Rio .Tarragona .Pregunta.A mi,señora,me gusta e l b a i l e ,

pero honestamente,y cuando p u e d o , a s i s t o a alguno de l o s que dan en e l c i r c u l o

de oue son s o c i o s mi napa y hermano s.Tengo amlgultas que también son af i c i o -

da s y algún domingo van a uno de l o s sa lones oue e x i s t e n en e l centro de l a

ciudad ,r»ero yo siempre me he negado u acoran añarla s,r>ues mis f a m i l i a r e s son

enemigos de t a l e s d ivers iones•LUsted cree , señera ,que yendo honestamente tam­

bién a el les ,pedir la i r alguna vez con mis amlguita8?¿Usted cree oue «1 b a i l e

no es propio ¿era medias de r i edad? ""Contestación .Yo creo qu e e l b a i l e , s i e n -

do famll 1 ármente o en l u g a r e s d i g n o s , e s un entretenimiento propio pare lf>s jé

venes de ambos SOTOS.LO que ya no e s t a n t o , e s a s i s t i r a s i t i o s p ú b l i c o s y

p r a c t i c a r l o con jóvenes desconocldoaC»

pa«e*> te* tle^tre-s-de n u e s t r a s abnel--*«<«&&t«^^

<£$ *fc#i^>#a>W>enA*^ Sfv, e s tá conforme con el l a , s i g a como has ta anuí ,con sus e s ­

crúpulos n a t u r a l e s , q u e se l e s aplaudirá» siempre l a s personas re spe tab le s f,

•obre todo ,«us f&ri"1 l a r e s .

Para S i l v i a de Val ex.Barcelona.Pregunta,Señora¡Según m£> afirmado, el limen

t i e n e muchas propiedades b e n e f i c i o s a s y d e s e a r l a me indicara algunas de l a s

mas lrrD©rt£*tes,t>ues l a s l e s e a r l a conocer,por l e oue l e o u e l a r l a muy recono­

c i d a . -Contestación.En e f e c t o l o s usos del limón son d iverse s.Diluyendo en un • •

vaso l e agua u» poca l e zumo l e l imón,ae obt iene un proparada e s c o l a n t e que

s i r v e para l impiar muy M e a l a dantadura.Las ranas l á v a l a s can s imen,se b lan­

quean y s e l impión muy b i en .unas g a t a s de zu~o l e 1 Imon en un vaso l e agua,

Page 24: E. A. J. - 1. - ddd.uab.cat · PDF fileGuía-índice o programa para ei VIERNEdía 5S de Enerdo e 194 5 ... ^ 14h.0l Actuación de la Orquesta LUIS ROVIHA: *r l4h.25 Guía comercial

/

cens t i tuyen una l a c l e n e x c e l e n t e para f e r t l f i c a r i v i s t a .Y par ú l t i m a , e l l a -

rada Je l a cabeza can s a l u d a n de zurce de l imen , l l i rp ia e l cabella de s ecrec i i

aes de g r a s a s , e v i t a l a c a l v i c i e y censerva e l pe la l impia y reí uc l é a t e .

Para Maria de l a Via l la .Lérida .Pregunta¿Pedria us ted recemendanne un p r e c e ­de. seda.

mienta para e v i t a r que al lavar iris rceilainpisrda^ ©1 celerYAsi me ha suce-

i i d a algunas v^ces y acude a usted en la esperanza i e verme eeTnpl ac ida . "Can-

t e s t a c i a n .Para aue %us r e l i a s de seda na o l e r í a n el c a l e r y *e can serven

b i e n , s e precede de l a s i g u i e n t e ranera*se preñara una tnfus len i e pala i e

Panamá enagua h i r v i e n t e y luege s e l e j a e n f r i a r fclge,h'j8ta míe e s t é t i b i a .

La in fus i en será p e r f e c t a cuanda preduzca esoUFa,cera si fuera jabonasa.Ka

tanda t i b i a , se Treten en e l l a l a s medias y se fratan.Lavense después coa agua

c l a r a y a l a ú l t ima agua de se a&ade inedia vasa de v inagre para conservar

el ce lrr .Ya vera que contenta queda.

Para Marta del Ría .Bar celena.Pregunta.Señara:¿Sstey sumamente peeecupda ,pues

se ausenté mi n a v l a , a quien amaba sincérame, te y d e l que me juzgaba ce rr es -

pendida.En l a s primeras d i a s l e ausencia , debe ai v e r t i r l a que e s v l a j ante? , r e ­

c i b í t a r t a das cartas suyas,que cantéate en seguida.Pera despues?ne he v u e l t a

a r e c i b i r iras c a r t a s , n e r l a oue enf adada,crey ende que ebrába del iberadárente ,

na l e he v u e l t a a e s c r i b i r . ¿Usted cree que he ebrade bien? Su a l í e s e l a , ¿ p u e d e

ser natural? ¿Qué deba h acer* -Can t e s t a c i en . Crea oue ha ábrala v atad muy I n s ­

pirada per en w e r p r e n i e . S l na ha vuel ta uated a tener carta defiDues de la

segunda que l e e s c r i b i ó , podría ser que na hablenda é l r e c i b ü a ninguna i e

l a s daa t t e s i n t i e r a r e s e n t i d a . Crea que tanta usted cama é l ,abran impulsa­

dos par el arar p r o p l a l l e oue erpsffa en p a r t e el arar que ?e t i enen ,núes s i

a s i na fuera ,na u n a , s i n * d i e z cartas se v e l v e r l a a a e s c r i b i r , a pesar del s i ­

l e n c i a mementanee de une l e l o s dea . Trate l e aver iguar ,per medio de l a casa

que representa ,den le se h a l l a en l a actual idad y e scr íba le ,hac ienda pretex*

t a s de su an©r,a pesar de su s i l e n c i a . . Y a verá cama l e caatesta.Mas s i na es

as i ,aguarde a que r e g r e s e , y entanees median d© l a s e x p l i c a c l e n e s debidas ,pue­

de ebrar en c e n s e c u t » c i a . «Aunque espera que pasará l a tarín asta y l u c i r á e l

se l en el e l e l* le RUS apares .

Señeras, s e £ * r l t a s , 1 as car tas para e s t e c o n a u l t e r i e de RaUefemlna , d l r l janse

a nerbre l e su d i r e c t o r a Mérceles Fertuny,(Jaspe . l¿ , l ° f Radia Barcelona .Señora

rad leyentes ,ha terminada par hay nuestra Seccién fia di afemina. Hasta e l irar-

t e s prés ide .

Page 25: E. A. J. - 1. - ddd.uab.cat · PDF fileGuía-índice o programa para ei VIERNEdía 5S de Enerdo e 194 5 ... ^ 14h.0l Actuación de la Orquesta LUIS ROVIHA: *r l4h.25 Guía comercial

/

I ** Emisión Femenina d í a 5 Diciembre 194-5»

SQKIDO: "&±OR GITANO"*

(Locutor y l o c u t o r a , desde d e n t r o * í é l ó n í iad io

Locutor a

IDO:

L o c u t o r :

L o c u t o r a :

L o c u t o r :

L o c u t o r a :

L o c u t o r :

L o c u t o r a :

o c u t o r :

L o c u t o r a :

L o c u t o r :

L o c u t o r a :

L o c u t o r :

L o c u t o r a :

Locutor;

scenario de na qqaepre-s... a todas

i i c ró fonos de fiadio Ba rce lona , i n s t l a S a l a víozart p a r a r e t r a n s m i t i r l a s e n t a l a Union de Rad ioyen tes* ¿e muy buenas t a r d e s »

JSICA FUERTE UNOS áOñEMTOS*

E l i s i ó n Femenina» Guión de Antonio Losada» Programa:

La d e c o r a c i ó n d e l h o g a r , por C l o t i l d e P a s c u a l , d e l I n s t i t u t o C u i t a r a l Fe menino»

p r o f e s o r d ip lomado, don J u a n ^ i l a , l e e r á p r ebriamente l a r # f c e t a c u l i n a r i a que r e a l i z a r á a n t e e l p ú b l i c o que l l e n a l a Sa la ñ o z a r t , a l f i n a l i z a r e s t a Bnftrtifcft» E l i s i ó n »

':'-

Fragmento de la novela AVE HE PASO, de Cecilia Mantua* Cedidos : por" Editorial Hymsa, se sortearán doce ejemplares de esta obra*

Actuación de la cantatriz, Antoaita Hussell.

Comentario de la casa solriza*

Clase de graf ología por doña Victoria de la Hosa. -

Actuación de la Orquesta Bizarros*

Perfil cinematográfico de la semana* -y. '•

Clase de corte y confección por el Instituto Feli.

Colaboración literaria de SILUETAS, revista de Selección

ecital de -música selecta por el tenor Salvador Balsells, pre­sentado por Siluetas*

Clase práctica de masaje científico por el Instituto Kohlme y fin de emisión, prosiguiendo en este escenario el programa, #on la clase práctica de cocina, por el señor Vila.

Locutora: oras*.* señoritas»., vamos a dar comienzo a nuestra Emisión Femenina*

iUSICA HJER3ZB UKOS ^aJENTOS*

DISCO: SIíTOñlA "DECORACIÓN"

CQHTILA.

LOCUTORA ANTE ISSJM DE ftE*íISlON EB E .IHA"

Locutora: La señoiita Clotilde cual, profesora de la Institución Cultu­ral Femenina, nos habla hoy en su artículo de un tema y un proble­ma de gran actualidad: la luz, la luz artificial tan indispensa­ble y que tanto debe ser ahorrada en el presente momento... Al es­coger una vivienda, es un factor indispensable buscar en ella luz natural, sol... Luz clara y diáfana, que entre en la casa por am­plios ventanales y nos dará esta sensación de vida que produce la claridad. Luz, que "podrá velarse lacer , ya que aunque muy es­timada e indispensable debe ser discreta, ni escasa ni excesiva

Page 26: E. A. J. - 1. - ddd.uab.cat · PDF fileGuía-índice o programa para ei VIERNEdía 5S de Enerdo e 194 5 ... ^ 14h.0l Actuación de la Orquesta LUIS ROVIHA: *r l4h.25 Guía comercial

pues en ambos casos perjudica a la vista* No obstante, luz, ftieat-e luz, pues en todas épocas ha sido elemento no ya necesario

sino incluso decorativo, no ha habido fesividad sin derroche de luz del sistema que fuese. Sin luz no hay alegría y por tanto ne puede haber felicidad, especi en nuestros tiempos «i que por los refinamientos de la civilización ya no sabríamos acostum­brarnos a las tinieblas*

SÍ pues, cuando el sol, fuente de luz natural, retira sus rayos amorosos, tiene el hombre que buscar elementos que aunque no le aventajen ni le igualen por lo menos le substituyan*.La luz artificial es dañina a la vista, pero como q :os es indis­pensable, tenemos que estudiar y escoger sistemas mas convenientes de iluminación artificial.

De todos son conocidos los sistemas por grasas líquidas o sólidas* Poco nos detendremos en ellos, anotaremos sin embargo la importancia de las velas, tan útiles en ciertos momentos de averías, y de las cuales el i c casa ha de tener provisión así como de cerillas para prevenir cualquier circuios ex» en que falle la electricidad* Velas que serán colocadas en sendos candelabros ya de cerámica o de plata, o de lo que fuere, que hoy día los hay bien elegantes y, aunque sencillos, de gusto exquisito, y que son

-pre, aún sin usarlos, -un elemento decorativo* El aceite, el petróleo, siste los mas higiénicos porque^

por su llama amarilla y opaca no fati :a, pero poco prác­ticos puesto que son enojosos en su preparación, 'poco limpios y¿ por lo que se refiere al petróleo, incluso peligroso* Hoy se uti­lizan los candiles, velones de aceite de antaño y los quinqués del pasado siglo, como adorno delicado, y también transformados en lámparas eléctricas aún manteniendo su estilo*

3 debe abusarse de la luz eléctrica pues perjudica extraor­dinariamente la vista* Se debe evitar el hacer trabajos delicado peci te con j l o tela blanca, refleja demasiado la

luz y hiere la vista, debilitándola paulatinamente* Pero a pesar de todos los x>esares, n o se instala luz eléctri­

ca donde no ha; .ñera de conducir el fluido, de lo contrario nadie prescinde de ella.

esiltan elegantísimas las habitaciones con luz i :*ecta ya sea por medio de lámparas con reflectores que dirijan la luz al techo y alias paredes y de allí al resto de la habitación, o por medio de tiras tubulares colocadas sobre ciertos muebles o en molduras que las disimulen, hiedan casi invisibles y se refle­ja la luz con suma igualdad en toda la habitación*

.Con un reflector central se obtiene luz,general y con dos . o más reflectores en las paredes la luz es mas intensa y m¿ repartida*

Este sistema moderno de iluminación es más económico aunque se o lo contrario, ya que una lámpara de cien wats con^un re­flector eficiente, tendrá' -o resultado que cuatro lámp&fc: de íjcsenta con pantallas de tipo antiguo. Es muy recomendable para habitaciones de larga permanencia.

Adviértase que las lámparas de pié pueden ser de luz directa de luz directa difusa o combinación de a a.

teresantísimo la elección de las lámparas en cuanto a color, tamaño, estilo, etc. pues el ama de casa procurará que los moradores se sientan dulce te.acompañados por los suaves deste­llos de una luz difusa y al entrar en una habitación se note una

esión agradable con le ..da distribución de las luces*

INSTITUCIÓN CULTURAL ¥1 seguirá sus lecciones de Bnse del hogar con breves charlas referentes a todos los detalles de la vivienda.

Page 27: E. A. J. - 1. - ddd.uab.cat · PDF fileGuía-índice o programa para ei VIERNEdía 5S de Enerdo e 194 5 ... ^ 14h.0l Actuación de la Orquesta LUIS ROVIHA: *r l4h.25 Guía comercial

AL TSRIÍIHAB BL ABTICÜLO DE DECORACIÓN, CORTINA.

SINTONÍA: S&RA, SARA*

Locutor»- presenta desde dentro a Juan Tila»

Locutori Clase practica de cocina, a cargo del señor Juan lila..-el señor Tila, es el Bey Hago Baltasar en la emisión de hoy, ya que les ofrece un menú completo que será sortea* ... Crema Carmelitana, Pescado a la Ibieenea, Filetes a la zamorana y Delicias al limón... para realizar estos platos necesitan tan solo una cartera repleta de billetes y el estámago dispuesto, pero... por si no hay bastante, el se­ñor Vila les detallará esta receta culinaria*...

SB ABBE COSTINA Y ¿HITS EELOff, TILA EXPLICA LA BBCBTA CULINARIA.

A£ TEBMDteR, COSTINA*

SINTONÍA: UNOS COMPASES DB TALS.

LA LOCÜTORA LEE DESDE DENTRO, MIENTRAS SE. PREPARA EL ESCBNARIO PARA LA CANTHRIZ*

Locutora: señoras.... la Editorial Hymsa ha tenido la gentileza de regalarnos déoe ejemplares de una de sus más populares novelas ATE DE PASO, escrita por Cecilia Mantua, que, co­mo mujer, desoribe con sumo acierto jt finura les sentimien­tos del alma femenina...ATS DB PASO es una heroica tempo­ral, una mujer que como golondrina pasa fugazmente dejando grabados en el alma de Un hombre todo su atractivo y simpa­tía .. . .

En una Tilla situada junto al mar, tiene lugar una escena entre la protagonista, Angélica y Ernesto, un muchacho más joven que se ha enamorado perdidamente del AVE DE PASO*

X H K X ,...•"Ernesto , niño querido, escúchame...Yo soy aquí muy feliz....Muy dichosa....Desde que entré por vez primera en Tilla Blanca sé lo que es la paz y el reposo de u$ hogar sin inquietudes....Ernesto...yo bien quisiera poder amarte L.pero esto no es posible. Tu tienes una vida maravillosa ante tí, de hombre fuerte y bueno, tú conocerás en el mundo mujeres muy atraotivas, muy hermosas...déjame que te lo diga .... prefiero que guardes siempre de mi ese dulce recuerdo, q que no seguir juntos sin que nos uniera el amor.grnesto,par piedad...por lo que más quieras, aprende a ver en mi a esa hermanita dulce y buena que me has dicho antes....y si quie­res mi amistad yo te la ofrezco, te la doy, pero nada más.... Nada más..... -No me basta eso - eontinua Ernesto, apasionaflámtMtf por el contracto de las manos de Angélica, en su rostro- no me bas­ta, quiero que me prometas que seguiremos siempre juntos, y que cupido yo me marche nos escribiremos todos los días. ?Verdas que al? Entonces tú te convencerás, Angélica, de la sinceridad de mi amor, verás cuanto y como soy oapaz de que­rerte...., y el año próximo, cuando vuelva la primavera,ven­dré a buscarte para hacerte definitivamente mi esposa...? Di-me que seré así, Anfcélica! Angélica sonrie, arrebatada por la propia emoción de Ernes­to. . • -Si será así, Angélica mía, nos casaremos; vendrás a Suiza conmigo, conocerás a mi madre que es deliciosa...Yo seguiré con mi carrera y tú me ayudarás Que importa esa estupi­dez de unos años de diferencia entre nosotros. Esos perjui­cios son los latinos que los sienten única ente.Yo he cono-

Page 28: E. A. J. - 1. - ddd.uab.cat · PDF fileGuía-índice o programa para ei VIERNEdía 5S de Enerdo e 194 5 ... ^ 14h.0l Actuación de la Orquesta LUIS ROVIHA: *r l4h.25 Guía comercial

en Berna, en Berlín y en Dinamarca, matrimonios mucho más desigua­les que el nuestro, que disfrutan de unafelicldad incomparable.... No te onstines, Angélica,..Te quiero...7 el amor lo diferencia to­do, todo lo allana, todo lo aproxima. Te quiero...."

Locutora* A continuación tenemos para ustedes una grata sorpresa la actuación de....de....lo difícil es saber al nombre de una muchacha encantadora, cantatriz exquisita que se llama Antoflita san Juan, pero que más tarde adoptó el nom­bre de Lina D» alyy,pero desde que formó parte del trio vocal Hermanas Rusel, adoptó definítiramente el nombre da Antoflita Rusel, ya conocida de ustedes por su anterior actuación en el transcurso de esta emisión femenina.

Antoñita Rusel, tiene la especialidad de presentar en Sspaña el genero que ha heeho famosa a Diana Durbin.... Música ligera, valses adornados por su voz maravillosa, esta voz que escucharán seguidamente interpretando la famosa Serenata de schubert y Toces de Primavera de strauss*

SB ABRS CORTINA Y APARECE EL PIANISTA Y Lá CANTANTE.

AL TERMINAR CORTINA*

Locutor; (DESDE DENTRO) Y ahora la señorita locutora, en nombre de la casa SOLRIZA, quiere recomendarles a ustedes sus numerosos productos......

SONIDO: UNOS COMPASES SINTONÍA «SOLRIZA"

SE ABRE CORTINA Y ANTE TELÓN "SOLRIZA" APARECE LA LOCUTORA*

Locutora» una permanente moderna, inalterable, la conseguirán sola­mente por el más práctico y eficaz procedimiento SOLRIZA pero SOLRIZA les ofrece también una brillantina de calidad Con la brillantina CAMEL, su cabello podrá adquirir* la iedosidad y tornasoles que tanto admira usted en Hedy La» mar y Claudette colbert..•.claudette colbert, la actriz de máxima personalidad, ha lierado siempre un peinado que, aun apartándose de lo que ezigia la moda, xa mantenía con una constancia digna del mayor galardón..«Claudette, siem­pre llevó el cabello corto, y un simpático flequillo.... Ustedes se habrán extrañado de que nadie notara tal anor­malidad en una estrella elegante, parqué, tengan am cuenta que es considerada la mujer más elegante de Hollywood...•• Cuando estaba de moda el cabello largo, nadie encontró un aspecto anticuado al cabello de CLAUDETTE debido a la ca­lidad excepcional del mismo, cuidado diariamente con pro­ductos como el YITASOL» de marca SOLRIZA, cp.e les p n r a u jfcx presta reflejos y calidades insospechadas.«.un rublo natural, una brillante» sin exageraciones, una sedosldad que ustednu: misma podrá comprobar usando el VITASOL» pro­ducto SOLRIZA*

Cortina. PERO LOCUTORA SIGUE EN PRIMER TERMINO LEYH©0.

Locutora» Y a continuación, escuchen ustedes la clase &rafolo£íca a cargo de Doña Victoria de la Rosa. Recordamos a ustedes que sigue abierto el consultorio para escribir a cada una de las secciones de nuestra Emisión Femenina....si desean ustedes que las orienten en la forma de decorar una habi­tación de su hogar... si le interesa conocer alguna receta culinaria o algún detalle en el peinado, mande la corres­pondencia a Radio Barcelona, Caspe, 12, primero, haciendo constar en el sobre el nombre de la seccidm a que dirige su consulta.

Doña Yictoria de la Rosa contesta a Mar Azul:

Page 29: E. A. J. - 1. - ddd.uab.cat · PDF fileGuía-índice o programa para ei VIERNEdía 5S de Enerdo e 194 5 ... ^ 14h.0l Actuación de la Orquesta LUIS ROVIHA: *r l4h.25 Guía comercial

CORTINA*

Locutor*

<s (s/ilmf) V

Seguidamente presentamos a la Orquesta Bizarros, en un progras ma de melodías modernas que les daremos a conocer como todas las semanas, pero, previame&te nos complacemos en anunciar a ustedes que a petición, -antofiita Rusel, interpretará con la orquesta dos magníficas melodías, Recuerdo, del maestro ViYes, y un fragmento de la aplaudida película YU SERAS MI MARIDO y el numero ¥0 SS PORQUE.•• Señores, de nuevo ante ustedes Antoflita Rusel, como preludia del magnifico recital que hoy les reserva la orquesta Bizarros que tan acertada­mente dirige Augusto Algueró.

ACTUACIÓN DE ANTOÑITA RUSEL Y PROGRAMA DE LA (B QUISTA.

Al terminar, cortina y sorteo de regalos.

Page 30: E. A. J. - 1. - ddd.uab.cat · PDF fileGuía-índice o programa para ei VIERNEdía 5S de Enerdo e 194 5 ... ^ 14h.0l Actuación de la Orquesta LUIS ROVIHA: *r l4h.25 Guía comercial

1 **

LOCUTOR Y LOr rwtt. TJT 1 F.O.

Loeu to ra : P e r f i l c inema tográ f i co &* l a semana.

Locu to r :

Loeu to ra

Locutor :

Loeutora

B e a t t y Grab l e , cons ide rada l a mujer mas hermosa tuvo casada con e l d i r e c t o r de o r q u e s t a Glen í l i l l e r . . .

Después de e s t e su segundo d i v o r c i o , se caso con o t r o m ú s i ­co , e l famoso t rompeta Kerry i is.V» Actualmente anunc ia su nueva s e p a r a c i ó n . . . Cuidado Algueró . . . a Be t t y Grabl l e da por l o s músicos»

Se lia r e a l i z a d o una nueva v e r s i ó n de 1 j l í c u i a EL I EL MCttíSTIlUO, aquel gran é x i t o de F r e d e r i c h liare h y Uívli Hopkings, que ha s i d o i n t e r p r e t a d o ahora por Speneer d raey y l a g r a n a c t r i z sueca I n g r i d Bergman*

D o l o r e s d e l Río , ha te rminado l a f i l m a c i ó n de una p e l í c u l a sn su t i e r r a q ^ t a l , er j i c o , donde s Lspone r eanuda r l o s é x i t o s que tari l e j a n o s e s t a b a n .

E s t a temporada veremos l a v e r s i ó n cinematc VIO El DR, l a popula r novela de -uisa Li s

ie con e l t í t u l o 3E A , han int.« o í s a b e l i t a de bornes y Antonio Casa l , con l a e o l a b o r a e i ' l a Orquesta Bernard Hil&a .

SONIDO: SINTONÍA !TIínriTACION AL VALS",

L o e u t o r a : E l INST FELI p r e s e n t a su c l a s e de c o r t e y Confección

Y PI

Loeu to ra : Segui va a dar comienzo l a c l a s e de Corte y Confección Cua lqu i e r doda o d e t a l l e r e f e r e n t e a la miaña no v a c i l e n en c o n s u l t a r n o s » .consejamos a núes t r a s ^ac l i oyen tes que se m a t r i c u l e n a l cur ­

so de c o r t e y confecc ión JAS se radie ios l o l a m e s en e l m t r a n s c u r s o de l a emisión f e m e n i n a . . . puede Í O y

ran u t i l i d a d s i n s a l i r su c a s a , s i gu i endo e s t o s o r i g i ­n a l e s d e c u r s o s r a d i a d o s que presen te ILUI. r e v i s t a de s e l e c c i ó n , a cargo de s u c o l a b o r a d o r a y p r o f e s o r a d e l I n s t i t u ­t o FELI

Loeu to ra : Cada alumna m a t r i c u l a b a r e c i b i r á un f o l l e t o i so con l a s l e c c i o n e s que s e r á n e x p l i c a d a s p o r e l I n s t i t u t o F e l i , l o p e r m i t i r á s e g u i r e l cu r so de c o r t o i o, con todo cliamiento, a d v i r t i e n 3 una vez t e r > e l curse qus obtengan mé ia pun ion en l o s e s t u d i o s torm p a r t e d e l c u r s i l l o es], e c i a l para ob t ene r e l t í t u l o aora de Corte y C o n f e c c i ó n . . .

Locu to r : Al m a t r i c u l a r s e p a r a e s t e curso de con té y confec , r b i r o n c o n t r a re o l sc compl ató de l x&lto&G FELI cuv p o r t e es de 15 p e s e t e l c u a l s i r v e pa ra r e m i t i r t e p a t r o n e s que mensualmente se n c o n . ero d s l t u t o V i e s . mandan l o s p a t r o n e s a l I n s t i t u t o FELI, debidamente c o r r e g i d o s .

Locu fcora:Aderaás r e s e r v a una g ran s o r p r e s a a t o d a s 1 .Imanas . . . .

Locutor: • •

s cju u5c, un valioso premio tendrá derecho al sort un tífico en un aparato de radio .„.

t e Tí

alumna matr icula , coiu t e

Page 31: E. A. J. - 1. - ddd.uab.cat · PDF fileGuía-índice o programa para ei VIERNEdía 5S de Enerdo e 194 5 ... ^ 14h.0l Actuación de la Orquesta LUIS ROVIHA: *r l4h.25 Guía comercial

> * Mm) 3i Loeu to ra : Un a p a r a t o ÉLi r ¡ da c i n c o lámp os o ,

t n dos m i l d o s c i e n t a s p e s e t a s , d i l a ca sa 0, Rambla C a n a l e t a s 1 3 . . . e s t o es ur an e s t í m u l o p a r a ted­i a s a l u r i n a s * . . .

Locu to r : Y so r t eamos t ambién una maquina áe c o s e r . . .

L o c u t i r ^ : M a g n í f i c o . . . juzgan u s t e d e s 'a l doble i n t ' p a r t i c i p a r en e s t o s cu r sos de c o r t e y con fecc ión , a d q u i r i e n d o de e s t a

' f o r m a , s i n neces idad de d e s p l a z a r s e , s i n s a l i r de su casa , unos c on oc t a l e n t o s t a n ú t i l -ara t m u j e r . . . Por l o t a n ­t o , vamos a d e j a r que comience su c l a s e de c o r t e l a s e ñ o r i ­t a FSLI . . .

TE- LA 03 0ORT2, í

LOCÜPORA LEE I i-IX' sA LA AC" ANT"3 CORTINA*

(1. JJER EL áM9B Y LA ^.IISTAD)

L o c u t o r a f Be l a i n t e r e s a n t e r e v i s t a SILUETAS, r e v i s t a Q e l e c c i ó n , l e s ofrecemos una a n t o l o g í a le b o l s i l l o , por E l v i r a I l l á ¿ .

LA U - Cuando una sujer j u r a que m i e n t r a s v iva c o n s e r -va ra un ob je to que l e r e g a l é e l amado, e s porgue pres«¿fcnte

ue v d e j a r jue ter lc í ' í a . Toda mujer es r i v a l , en i a a lgún m ¿o , o t r a mu­

j e r . Por ^ s t a r a z ó n , n inguna mujer e s c u e l a de l todo a otr_., n i mucho menos hace caso de sus con: s .

Las mujeres s u p e r i o r e s hacen l a f e l i c i d a d de l o s hombres t o n t o s y e l i n f o r t u n i o ~e l o s i n t e l i g e n t e s . G-eugge Sand h i z o

sgrac <s a Chopin y a Alf redo s e t , pe ro l a b r o l a d icha d e l d o c t o r P a g e l l o , que no pasaba de s e r un n e c i o .

Los hombres se úLtvi sn i n t e l ' _tes y t o n t o s ; l a s MUje^ r e s en b o n i t a s y f e a s .

La d ivers i ' f \ ' a t r a j e s femenino J ftt c o n s t a n t e mutac ión , confirma l a h i p ó t e s i s de qu mujer, a n t e s , u e nada , cons ­t i t u y e un e s p e c t á c u l o . •

La mujer l l o r a < te c u l t i - 1 l l a n t o desde pequeña , p e r f e c c i o n á n d o l o h a s t a i sunto l l e r a a c o n s t i t u i r , fitas que una e x p r e s i ó n de do lo r , una nue-

m a n i f e s t a c i ó n 1 s e r v i c i o de sus i n a g o t a b l e s r e c u r s o s p a r a a g r a d a r .

IIOH.- Los hombres . u e s " exe lus iv La r y e s t u d i a r e s p í r i t u s femeninos, son ^visc-ores i b i -

c i o n e s modes tas que nos^ s p i r n a b a t i r marcas de a l t u r a . La mujer su ' u:§ r es se

s: • ". r a e l h , l o s v e i n t afiós e l amor es un p l a c e r i n ­

comparable , a l o s t r e i n t a un mot ivo p a r a r e n o v a r s ensac iq a r e n t a , un negoc ! . 1 o-j o s , des lumhrado; en l a segunda, l o s e n t o r n a ; a l o s c u a r e n t a , l o s c i e r r a .

Lo mejor t i e n e e l a ^ción a r t í s t i c a de sus comienzos , de su p." ' a i .

i amado m£ >so es aque l que h i z o s u f r i r más. La l i t e r a t i . _ e s c é n i c a e n c o n t r a r á s i sus ; ore

i s i ~mor, pror^ue :-*- ~ - - ° r ' t i e i uc'hfl t e a t r a l . LA íú>.IoTAi>.- La oil 1 he l a mujer , o va ce -mino de l amor, o ha pasado ya p o r é l .

Hay un amor ue va por e l m s s i n venda y que e s t á g u i a ­do por l a i n t e l i g e n c i a : es l a s t a d .

Page 32: E. A. J. - 1. - ddd.uab.cat · PDF fileGuía-índice o programa para ei VIERNEdía 5S de Enerdo e 194 5 ... ^ 14h.0l Actuación de la Orquesta LUIS ROVIHA: *r l4h.25 Guía comercial

¥ ^ fs/l/lfS) 52 3

ja en La amistad es la unión ue una se refle-

trt. Por eso en 1 listad hay si s un cor un peni-

I valor de un. ebe medirse por el valor moral t las al no por su valar intelectual . SI amor olvioa. La amistad se divida* Estz

cia es la gran diferencia e existe entre 1. &~

o se juzga a los amigos sino con el corazón, ;o const tuye la fi a y lu Lli de

AL X •'ARTICU1 .-

íkCK | a r : SILUETAS, r e v i s t a ele s e l e c c i ó n , se ( ce c >y a eximio t e n o r , . . lvador B a l s e l l s , cuyas f acu l t e : t a n

a s , mos hoy en j u i c i o de u s t e d e s en fragmentos de opera; ' KAL*C. a s s e n e t y e a i z e t t i , j u n t o a una canc ión ola de Albeniz t i t u l e

3" •*•••• Escuchan a l gran t e n o r Sa lv 1 , t uco Dor 31 ¡TAS#

ABRE CC A Y A £101.

-r>s-*-T2RMIL. LA. AC ., COJ , Y LOGU TA EL INSTITUTO KOLLL.^, tras se prt si t

intonía íf0J(

Locutora: Como todas 1 .ñas el Instituto Científico rollime les de-rá una clase para qué aprendan usté cuidar u rostro.... Sigan atent- re las reglas que serán le' .. s, ji

es importante sí lapre que sea practi^ ; debidamente, ya le en muchas ocasiones la fa!1 eonocimi eora el

cutis y hace más flácida la piel....

SE ABRÍ ILOH Y EMPIEZA LA CLA3: , AS LA LOCl -TOBA LEE L, ] 13, 14, 15, 16 y 17, caso tiempo .ue In os veces cada r€glc .

Locutora: 13&.- Con el dedo medio de una J, i ídolo cor. movi­miento circular, alrededor de la boca, Su fin, es evitar las arrugas, que suelen pr cirse en las comisuras de los labios.

14&.- Amasamiento de la !Tsotabarba" efectuándolo com ambas na­nos, bien planas, empezi j barbilla, hasta el final de la oreja. Su finalidad, es evitar la formación de 1 papada.

155.~ Con las dos manos planas, muy abiertas, bajar desde la barbilla y cuello, hasta el principio del pecho. en to, debe ser en forma de nven muy abierta. Su ¡61 nal s e-vitar o corregir las arrugas fon i por el relaja ,to la piel del cuello.

16$f- Amasamiento con ambas manos, medio cerradas y apoyan los nudillos de las mismas, en las mejillas- con un movimiento continuo especial; se empieza i tentón o barbilla, has­ta el final de oreja, y lúe 3 aletas de la nariz y se concluye en las sienes. Su finalidad, es evitar el rela­jamiento de las mejillas.

17a#~ Poniendo el pulgar de c mano, encir al pulso de c

Page 33: E. A. J. - 1. - ddd.uab.cat · PDF fileGuía-índice o programa para ei VIERNEdía 5S de Enerdo e 194 5 ... ^ 14h.0l Actuación de la Orquesta LUIS ROVIHA: *r l4h.25 Guía comercial

/o (s/ilm) & da s i e n apoyar e l dedo medio ¿e l a misma mano, eneir.. e l men­tón o b a r b i l l a y dándole un movimiento a á forma de co razón , i r sub iéndo lo por l a l infia de l r i c t u s y m e j i l l a , h a s t a t o c a r a l dedo de la misma mano» 3u f i n , ss a c t i v a r l a c i r c u l a c i ó n y evi­t a r o c o r r e g i r , e l r e l a j a m i e n t o de l a s m e j i l l a s *

EHELM L IA-RETRA

Locutor: Señores oyentes..* termina la retransmisión de nuestra Emisión Femenina, guión de Antonio Losada, que todas las semanas pre­sente la Union ele Radioyentes de 1 o Barcelona, pero en si ejs cenario de la Sala «Líozart, prosigue este prograna dedicado a las se res, realizando el Sr. Juan Vila, a la vista ¿el publi­co, un exquisiti plato culinario • *. Señores.»» a todos muchas gracias y muy buenas tardes..»

Page 34: E. A. J. - 1. - ddd.uab.cat · PDF fileGuía-índice o programa para ei VIERNEdía 5S de Enerdo e 194 5 ... ^ 14h.0l Actuación de la Orquesta LUIS ROVIHA: *r l4h.25 Guía comercial

EABIG~EEK)BTES

Está ya próximo a cerrarse el paréntesis de inactividad que obser-

T 6 la Idga en f aror de la Copa* Y están jca otra Te* los equipos en Tela de

armas* dispuestos para las próximas y decisivas batallas que, sucesivamente,

irán planteando las jornadas de la segunda vuelta, cuyo comienso está señala­

do para el próximo domingo,

la ¿ornada de reapertura de la Liga no podía, en verdad, ser más

difícil para los representantes de nuestra región* El Atléticto Aviación, el

Valencia y el * Güjón serán los adversarios, respectivamente, de Barcelona,

Sabadell y Español• Q&os adversarlos, como se, •áiiiniufiiinii por demás

peligrosos i ante los cuales tai la Inmotos nuestros equipos mará habrán de

moverse en el cénit de su ¿uego y de su eficacia si quiaren salir del terreno

con los dos puntos que -bien que wam con finalidades opuestas- tanto necesi­

tan los tres* H Barcelona, para mantenerse en su posición de líderj el Sa­

badell* para conservar ese lugar intermedio desde donde puede mirar, sin de-

masiadas inquietudes, el porvenir; y el Español para dar «u tirón me» hacia

arriba j *«%*yp l if" n r w l 1» y distanciarse, un poco más, de la peligrosa

zona de la cola#

fres partidos, por lo tanto, de enorme trascendencia los que la

Liga reserrva a nuestros equipos* Así se explica ese cuidado con que todos

ellos han venido preparándose a lo largot de estas semana, sabedores de qué

sólo con una perfecta puesta a punto de todos los resortes det su áuego Pue­

den hacerse con la tan necesaria victoria*

3UsaJBFIIrcSiona hanquedado recluidos hoy en las alturas de Vallvi-

drera, en donde permanecerá* hasta momentos antes del partido* aunque no ha

sido designado oficialmente el equipo que saltará al terreno, existe la im­

presión cke que no se registrará cambio alguno* esto es, que el once se forma­

rá tal y como se alineó el pasado domingo ante el Zaragoza* A saber: Kike?

£±±cx Calo, Elias; Haich, Sana, Gonzalvo II5 Talle, Escola, Martin, César

y Bravo*

En cuanto al Sabadell, aunque tampoco ha hecho pública JEE la consti­

tución de su aquipo -Solé no lo dispondrá, en definitiva, hasta *± momentos

antes del partido- se txnt cree que m la única novedad habrá de constituir-

Page 35: E. A. J. - 1. - ddd.uab.cat · PDF fileGuía-índice o programa para ei VIERNEdía 5S de Enerdo e 194 5 ... ^ 14h.0l Actuación de la Orquesta LUIS ROVIHA: *r l4h.25 Guía comercial

la, probablemente, xfcqpx la alineación* de Navarro -el magnífico jugador y

eficaz "comodín*- en el extremo izquierda, Ijigar en el que lellecbea no di6

el pasado domingo resultado alguno* Be aer así, •ixlag» la linea media se

formaría con Arasa-Perrando-Santacatalina# Xas demás lineas, con los juga­

dores titulares* Bsto esi Pujol, en la puerta$ Jugo y Bayo, en la defensa}

y t a la delantera, con Ara, Gracia, Gonzalvo I, Pallas y Navarro*

Bocas noticias del Español, que se halla iagmfcsxfcwUiia en Aviles

descansanso en espera del partido del domingo contra el (Üj&U Visto el

magnífico rendimiento dado por el conjunto en Vigo, en donde vencié al

Celta, parece ser que no se introducirán griim modificacionea* Si todo

caso, sería incluido el canario Hernández, repuesto ya dé una lesión que

le ha tenido inactivo unas semanas*

ÜJales son los perfiles probables de nuestros equipos en la víspera

de la jornada de reapertura de la Liga* ;*>*»* * i -» » « t * * « % * # t *

Page 36: E. A. J. - 1. - ddd.uab.cat · PDF fileGuía-índice o programa para ei VIERNEdía 5S de Enerdo e 194 5 ... ^ 14h.0l Actuación de la Orquesta LUIS ROVIHA: *r l4h.25 Guía comercial

HOTICI&BIG ALPIL

Segfin parece9 se están realizando activas gestiones para hacer

posible que los famosos atletas suecos Gunder Hag y Anderson se desplacen

a España para efectuar unas exhibiciones* De ser posible la venida a núes*

tro pais de los extraordinarios ases del atletismo, se exhibirían en las

pistas del Estadio Municipal de Montjuiciu

*

Page 37: E. A. J. - 1. - ddd.uab.cat · PDF fileGuía-índice o programa para ei VIERNEdía 5S de Enerdo e 194 5 ... ^ 14h.0l Actuación de la Orquesta LUIS ROVIHA: *r l4h.25 Guía comercial

4-1-1945 J . a . * F I ¿ Hoja JUHB. : •

• • • • ' • ' • " ' " i i i .•'• •" » " ' • n i . . un •

1 . i , ; . -^os org a l zadora a da la» re la dad de lacha y boxeo en e l cine lfenasantal proyectan-un* importante reonlén hox ia t l ca para la tercera ee*ann dri raerita:. mWf-pfím *&aayar iá re? an>racion 43loa

baxeudo^aa a'.bae* a© un t o por c i e n t o Ja l^s. rp - - láe íonatfen t a s 4a ana bolas í i ja*-ál apodera áioaM 3a lo* boxeadoras f e r r e r , 'Palo y

.iovera parece qae i ío an conformidad een la , id ;*. , y *ua aairaaaa

tantea *et*n ue^to CJJWMir e n M& • i x o nnexrni . : s er la e i vle Icv^r* Contr<* ^ulfciaro p.ir¿ « i ea&peea*t© á.* Sapa l e í peso pioaa - u c ee enfrentan . . .oca j rerrajp i « w a o .iaenaio. .ana «a a i t i maran l*e geaiionaa- ¿a l$a or . * . gres carca l a ¿ib aro y ^cpst*. Laoierta paala inte* .r ¿ s i t i e r o , en pri&rr lagar ¿or t f t t * r é i deán campeonato nacíw.. *xf en t i Hue figura co&o -aspirante o i i c t i j y an aegon-do por^ae a i e&cuentrc *»* dlsput&riu en ~;idri¿ . or t i mom$&%Q un era a que ¿apanda da é l l a as iebrac ion da tan in tereean ie Télaé^.-'i l a ges t ión Gbti***e é x i t o f di clua reunión i i c e , rar la a l a l i a 19 d e l ac tua l y e l J» aa e*a le*. na fdantrc ü« l a aactana da dicho d ía ! § • - - —

/

%

.ju¿ f4.-** * aceración aapa£ola da Boxao,anaít ultima ren-nlon le jimta diraetlam ha tasada entra fciaoe loa a igniente» acaerdoar

Koabrá mientes.-A. robar a l nombramiento da don Joa* Gefltsaiem Cid para rapraaentanta prov ine ia l da la reg ional da box»o de S a l i ó l a en rente ved*

f i t t t loe profaaionalaa.-aofflologar loa m. guiantes e.fiape© na toa da &apafía SI celebrado en teadrld a l , d í a ¿t d 1 p*aado mee *d* ¿ te lomare entra

taaebio l ibrero *aiaga r de l a íederaeL on del ¿entro y ¿uitoolo Fenoy da-rr ido f de l a reg lón da ^ataiafl* j ^aleares* rala-doró p¿rm a l t i t o l o aapeiei del paao gaUo f continuando en poaeaion de l aHaaio e l boxeador te c i tado t que xaaultd yancedor/

*siftiamo,el resultado del óaabate a«labrado en Madrid a l j día *u entre ^uan Martín (¿arel.*, a f i l i a d o a la regional del centro y ?; c laco ¿>eitran ¡ab*94á l a feéeraoion de u i l i c i ^ , s e m i f i n a l d e l caapeo nato de Sapa ña d#i paao l i g e r o r y por a l qaa. »a proclama 'haapiranta o f i c i a l " a l boxe-.dor Juan Martín,qaa r e s a l t o re¿wedor tel caal-deberá d l s p u t « e l

campeonato - 3 coa e l otro u aa pirante o f i c i a in. noabx , n tcn io Baut i s ta tfarrta,da H rac ional sar f antea da i 31 da enero dal

^*!¡*S8gB»r "aspirante o f i c i a l " t i ta jo eapañol de l psao fc€diofen pa-aaa lM actttalaaote del boxeador IgnsOlo Ara Jba»acaa, da l a regional da

Galpaaeoa fal pag l l Pedro Roa Caavaa,af i l iado a l a federación ám Lnwm t a t determinando on piaao da trea ttaaaa para l a d iepata d e l mencionado c « -peonato f aceptando aal a l rato laaaado a l c « peon #- ,,

Page 38: E. A. J. - 1. - ddd.uab.cat · PDF fileGuía-índice o programa para ei VIERNEdía 5S de Enerdo e 194 5 ... ^ 14h.0l Actuación de la Orquesta LUIS ROVIHA: *r l4h.25 Guía comercial

• « • & * mmm ^^^^^W ^^^^*

AÚN

I M «alega 9» «ozrcr'ft * •«•»

t»afoae o*Ét*e kiXe

• ' i •

té es tOij»;i «tart» . i ' U 1

.#

I n o & l * Qt«^ y pretM*t»r*ft.

IHBNafce*

f $e ae "% M K ÜMM

áel Í «trtm

íOdw n

n* a de 1* ñonchi *n 2*m«&

to» stltfatWff *£. e¿or MU,-

tiBLtrm&zm frm n r x n * mm®M*n

w%

i & col 4 9 *£

ana v<L«fl« 4* luehf* o t a l o e elgataftfe

• - » • 9 & •

«Tfp*- -Clnol

Page 39: E. A. J. - 1. - ddd.uab.cat · PDF fileGuía-índice o programa para ei VIERNEdía 5S de Enerdo e 194 5 ... ^ 14h.0l Actuación de la Orquesta LUIS ROVIHA: *r l4h.25 Guía comercial

J ) i as_j_H echo s_

LLL5$9&*S L 0 S REYES! i

Palean ya pocas horas para que Sus Majestades Oriente lleguen a nuestras calles con el cargamento de ral

1 sus juguetes y golosinas;cargamento de ilusiones bjdancas y puras,como son si-

^ empre las ilusiones de los niños.

Quiz'a la fiesta más bella de todas,es esta de los Reyes,en la

cual se hacen realidad las ilusiones de la infancia.Se ha dicho y repetido

que lo que tiene mas valor en este mundo un tanto hostil,agrio y huraño,es la

sonrisa inocente de un niño feliz.

Caballos de cartón,soldaditos de plomo,bicicletas en miniatura,

sables y pistolas de chocolate,muñecas de una belleza inmóvil;todo este mundo de la juguetería infantil,es en su pueril insignificancia el vehículo de las alegrías mas limpias de toda una vida; cuando aun es posible creer en la be­lleza, en la bondad y en la verdad de todas las cosas.

SI correr de los años nos va cubriendo el alma con el polvo del camino plagado de desengaños,traiciones,gestos feos y vulgares,de apetencias poco nobles; al final de la vida nos queda como la imagen mas bella de nuestra vida, la de estas fiestas llenas de alegría y poesia,recordando estas madru­gadas del seis de Enero,dia de Reyes, en que alineados junto a nuestros zapa-titos aparecen los juguetes y golosinas con los que hemos soñado infinitas no~

* ches en nuestras ounitas büncas y puras• Bn España,esta fiesta de Reyes, cobra el realce que merece por su

> entrañable ternura y por la honda signiíicacion que entraña.iSn todos los hoga­res, ricos 6 pobres,los padres se afanan en proporcionar a sus hijos la ilusi­ón de que los Reyes Magos de Oriente, se acuerdan de ellos y les dejan,como recuerdo de su paso en la alta noche, brillante de estrellas y fria de escar­cha plateada, la ofrenda de un juguete fuertemente anhelado, y de unas golosi­nas preferidas especialmente.

Pero pese a ello quedan muchos niños que quiza no puedan gozar

de esta alegría maravillosa e incomparable, si no acude a remediarlo la cari­

dad y la ternura de todos los españoles fuertes económicamente*

Los niños acogidos en asilos,internados,residencias benéficas,

Auxilio Social,etc,deben tener también sus Reyesidúas autoridades,de acuerdo

con el espíritu que informa todas las actuaciones del Régimen por voluntad

expresa de su Caudillo Franco,harán lo imposible parajéque asi sea; pero a ello

k debemos ayudarles todos en la medida en que nos sea posible,recordando que lo

que mas valor tiene en e; es la sonrisa inocente de un niño feliz.Con OA

ello conseguiremos que todoé¿lóá^iños españoles puedan gritar en este dia

señaladísimo pata ellos, sin se*rtif*se defraudados en sus esperanzas.!Ya llegan

los Reyes!• Y?. $ O <

* & * * * * b

% : P U

B &

Page 40: E. A. J. - 1. - ddd.uab.cat · PDF fileGuía-índice o programa para ei VIERNEdía 5S de Enerdo e 194 5 ... ^ 14h.0l Actuación de la Orquesta LUIS ROVIHA: *r l4h.25 Guía comercial

5-1-45V ?**

JIRA POR CATALUÑA. •

x \í Í-^OIIPASES OBERTURA "GUILLERMO TELL"

^^ a l c^v fe? v^c.i'J^RA POR CATALUÑA:TORROELLA DE MOFTGRI, emisión patrocinada por la ÍSf ¿'\')•* kAe. de fuma mundial desde el siglo 18 3ANCEE3 ROMATÉ HERSAlíCB , de XM**. 4lfv! r- «EpEZ DE LA FRONTERA,elacoradora de loa acreditados Coñacs N.P.IJ,

del arquetipo de les vinos de Jerez,AlíONTILLADO N.P.Ü»

• • • Lra.~Es viejísimo,y sin embargo algunos ignoran. Lec.~Que el término municipal de TORROELLA DE MONTGRI se extiende al NE.d

Gerona»junto a la desembocadura y en la margen izquierda del er,y por la oosta poco después de dicha# desembocadura,hasta la tarre de Mcntgó,en el extremo N.de dicho término,abarcando así parte de la pl ya de País y toda la del Estartit»

SONIDO,

Lra»-Es viejÍ3Ímo,y sin embargo algunos ignoran». • Loe»-Que «i el conjunto de TORROELLA DE MONTGRI sorprende la regularidad

del trazado de la villa,que fué creciendo y desarrollándose a prin­cipios del siglo XIV,del cual mufcsi3ten algunas ventanas góticas* Sus monumentoa notables son muchop,destacando las iglesias y capi­llas y el Palacio de lo 3 Condes»

SONIDO* Lra»-Es bien sabido por todos».. Loe.-Que el COStAC VIEJÍSIMO ROMATE t i e n e grado de ccñac,su paladares tí-

piaamante jerezano,y es muy digna su presentación» Lra»-Sus numerosos clientes destacan *staa precisas cualidades del COÑAC

VIEJÍSIMO ROBIATE al recomendarle lateraaadagenta a sus buenos amigos SONIDO* Loc.~Es viejísimo,y sin embargo algunosignoran..» Lra»-Que los alrededores de TORKOELLA DE MQNTGRI eatuvieron habitados dea

de le antigüedad más remota»como lo pruebuB les hallazgos arqueoló­gicos en ella realizados,tales como huesos,cráneos dolicocéfalos,cu­chillos de sílex,fragmentos de cerámica,etcétera.

SONIDO.

Loc*~Es viejísimo,y sin embargo algunos ignoran».. Lra.-Que el terreno de cultivo de TORROELLA DE MONTGRI es de buena cali­

dad» produciendo cereales,hortalizas,legumbres,aceite,vino y arroz» Cria de ganado,abundante aaza,industrias de curtidos,géneros de pun tofconservas de pescados,harinas y atrás.

SONIDO. Loc»-Ha terminado la emisión JIRA'TPGRM^ CAT/JJUÍÍA,patrocinada par la oasa

de fama mundial deade el siglo 18 SÁNCHEZ ROMATE HNOS.de Jerea de la Frontera.Oiga esta interesante emisión todos los dias a esta mis ma hora.La de mañana estará dedicada a P0N3.

SONIDO PROLONGADO.

Page 41: E. A. J. - 1. - ddd.uab.cat · PDF fileGuía-índice o programa para ei VIERNEdía 5S de Enerdo e 194 5 ... ^ 14h.0l Actuación de la Orquesta LUIS ROVIHA: *r l4h.25 Guía comercial

ÍW/fffJ */

ARTICULO H» 432

Al t«nomar la guerra nuestra flota quedó" reducida a 900.000

toneladas* Hoy se ha llegado a la cura de un millón cincuenta mil» Es

decir, se na superado la crisis con la construcción de modernísimas uniaa

des a un ritmo inconcebible. Para lograr este incremento de la ilota mer-ú

cantee, el Estado ereó primas para í£a construcción, estableció un amplio

sistema de créditos y. otorgó al instituto nacional de industrias la fina­

lidad de contribuir ai mayor rendimiento de esta í'uctte de producción* Ba­

jo sus auspicios fundóse recientemente la naviera Bicano, con un capital

inicial de 400 millones de pesetas, que puede disponer de £4 buques, más

otra veintena que se halla en cori&rucción, solamente en .Bilbao existen

veinticuatro compañias navieras con 400*000 toneladas de Arqueo* En los

distintos astilleros españoles se trabaja en la actualidad soore más de

Doscientos barcos nuevos con un arqueo bruto de 300.000 toneladas. Gracias a ía marina mercante, España ha podido defender su eco

nomía en esta difícil situación por la que atraviesa el mundo» Pueae deci át- A,

se que la dnica flota mercante de alguna importancialeñóla actualidad

trafica normalaante es la española* Tenemos lineas regulares de pasaje

y carga que nos ponen en comunicación con los Estados Unidos, Suba, Vene­

zuela, Brasil, Uruguay y la Argentina* y una flota de Duques transportes

suficientes para nevar nasta ios puertos españoles los cereales, nitra­

tos, algodón y demás productos que necesitamos importar, mientras en sus

viajas as xda^lievan las mercancías que, en contrapartida, hemos de ex­

portar para la mejor nivelación de nuestra oaianza de fcagos como Suiza* .

Solamente del puerto de Bnoao, en un año, el iy42t salieron 300.0<J^e^. <

mineral y ¿¿5Ü.000 litros de vinos. La naranja con un total de '¿00.000 to­

neladas ha sido cargada en Valencia, Barcelona y otros puertos nacía

Inglaterra, Suecia, Bélgica y Holanda, en tanto que por ferrocarril se

enviaoan a Suiza y Países centroueropeos. Cien Millones de pesetas de na­

ranja fueron exportados a Inglaterra solamente durante el año 1^43*

Del mismo moco, gracias a la flota mercante española pudieron

transportarse medió millón de toneladas de víveres en iy43 y seiscientas mil en iy44*

ía no es un aspecto amenazador el problema de los transportes*

La Falange y ei Estado han superado tamDién esta otra etapa difícil*