4
Ve a lo seguro 30 www.condusef.gob.mx Proteja su dinero bundan las historias sobre los ajustadores de seguros: que tardan mucho en lle- gar al lugar del siniestro, que cometen errores al llenar el reporte de daños, que sólo velan por el interés de la com- pañía aseguradora para la que traba- jan, que dan mal servicio, pero ¿sabes cuál es la labor del ajustador de segu- ros cuando tienes un accidente? El ajustador de seguros es un pro- fesional imparcial, que ha sido contra- tado por la aseguradora para evaluar siniestros, precisar su causa, determi- nar si los reclamos están amparados por la póliza y calcular la indemniza- ción que corresponda en cada caso. ¿En cuánto tiempo debe llegar? Bien dicen que la espe- ra desespera, por ello es importante que cuando tengas un ac- cidente guardes la calma y esperes a tu ajustador. Él por su parte, arribará cuando le sea posible (la espera pue- A GABRIELA GUILLÉN ORTEGA del ajustador

e a o seuro del ajustador - gob.mx · tentes para hacer un peritaje con el fin de determinar la responsabili-dad de las partes. ... asistencia legal, servicio ... asignación de un

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: e a o seuro del ajustador - gob.mx · tentes para hacer un peritaje con el fin de determinar la responsabili-dad de las partes. ... asistencia legal, servicio ... asignación de un

Ve a loseguro

30www.condusef .gob.mxProteja su dinero

bundan las historias sobre los ajustadores de seguros: que tardan mucho en lle-

gar al lugar del siniestro, que cometen errores al llenar el reporte de daños, que sólo velan por el interés de la com-pañía aseguradora para la que traba-jan, que dan mal servicio, pero ¿sabes cuál es la labor del ajustador de segu-ros cuando tienes un accidente?

El ajustador de seguros es un pro-fesional imparcial, que ha sido contra-tado por la aseguradora para evaluar siniestros, precisar su causa, determi-nar si los reclamos están amparados por la póliza y calcular la indemniza-ción que corresponda en cada caso.

¿En cuánto tiempo debe llegar?Bien dicen que la espe-ra desespera, por ello es

importante que cuando tengas un ac-cidente guardes la calma y esperes a tu ajustador. Él por su parte, arribará cuando le sea posible (la espera pue-

A

GABRIELA GUILLÉN ORTEGA

del ajustador

Page 2: e a o seuro del ajustador - gob.mx · tentes para hacer un peritaje con el fin de determinar la responsabili-dad de las partes. ... asistencia legal, servicio ... asignación de un

Proteja su dinero 31www.condusef .gob.mx

de ser de unos minutos a un par de horas, dependiendo de factores que tu ajustador no puede contro-lar, como la distancia, la carga de trabajo, la accesibilidad de tu ubi-cación y el tráfico que exista).

Algunas compañías asegura-doras cuentan con ciertas garan-tías que se adquieren al comprar el seguro, entre ellas están la Ga-rantía de llegada del ajustador, en la que se promete que un ajusta-dor tiene que llegar al lugar del siniestro a más tardar en 30 mi-nutos, contados a partir de que el hecho haya sido reportado a la aseguradora. De no llegar en ese lapso, se aplica una penalización y la aseguradora debe pagar cier-ta cantidad al asegurado. Verifi-ca si cuentas con esta garantía o si puedes contratarla.

Sin importar cuánto le tome a tu ajustador llegar, es impor-tante que te mantengas en el lugar del si-niestro. Recuer-da no realizar ningún acuer-do, arreglo perso-nal, firmar actas de convenio, aceptar

responsabilidad ante terceros o realizar gastos sin la interven-ción de tu ajustador.

¿Debo mover mi auto?El trabajo del ajustador es deslindar las res-ponsabilidades en un

siniestro de tránsito terrestre, es decir, en un accidente automovi-lístico. Esto lo realiza basándose en el reglamento de tránsito local y en las Condiciones Generales de la Póliza, que especifica los ries-gos amparados.

Para determinar la causa real del siniestro, debe inspeccionar los daños. Si no obstruyes la cir-culación de las vías donde suce-dió el accidente, es recomendable que no muevas tu vehículo has-ta que el ajustador llegue o haya tomado conocimiento del hecho una autoridad competente. Si te ves obligado a mover tu auto y el ajustador aún no ha llegado, te sugerimos que tomes fotos a de-talle del siniestro: cómo queda-ron los autos, los golpes en las

carrocerías y las huellas del ac-cidente (pedazos de vidrios

en el pavimento, marca de llantas, etc.)

No abandones tu ve-hículo, pues en la dis-tracción alguien podría sustraer algo de él.

¿Qué papeles le debo presentar?Cuando tu ajus-

tador arribe te pedirá tu li-cencia original o permiso de

conducir, la póliza de tu se-guro o el recibo de pago y tu

tarjeta de circulación. Tenlos a la mano para agilizar el papeleo.

¿Qué debe hacer?Una vez que le has pre-sentado la documen-tación requerida, será

necesario que hagas una decla-ración basada en los hechos. No mientas sobre lo ocurrido. Recuer-da que si brindas una declaración falsa puedes perder la validez de tu seguro y no tendrá mucho caso pues las condiciones de los vehícu-los tras el accidente revelan cómo sucedieron las cosas. Con esta de-claración, tu ajustador debe llenar el Reporte de Accidente.

Con la inspección de tu auto llenará otra forma en la que indi-cará los daños que ha sufrido tu vehículo. Antes de firmar de con-formidad, cerciórate que en el área donde se señalan los daños a consecuencia del siniestro (gene-ralmente indicadas por un dibujo de carros) estén marcados todos los golpes y averías a tu coche, ya que éste es el pase de admisión para que lleves tu auto al taller.

El ajustador también te debe proporcionar una lista de varios talleres que tengan convenio con la aseguradora, donde se realiza-rá la valuación de los daños del auto y la reparación del mismo. Por lo general, los autos de mode-los recientes (dos años o menos) son llevados a un taller de agencia, mientras que los más antiguos son canalizados a talleres externos.

No olvides pedir una copia del Reporte del Accidente, verificar que el número de póliza que éste conten-ga corresponda con el tuyo, que el número de siniestro concuerde con

Page 3: e a o seuro del ajustador - gob.mx · tentes para hacer un peritaje con el fin de determinar la responsabili-dad de las partes. ... asistencia legal, servicio ... asignación de un

Ve a loseguro

Revisa tu aviso de accidente

32www.condusef .gob.mxProteja su dinero

el que te dieron al reportar el hecho y que tus datos personales sean los correctos. Si el auto no puede ser conducido, tu ajustador deberá so-licitar una grúa para transportarlo.

¿Qué sucede cuando no llego a un arreglo?En caso de que no lle-gues a un arreglo

favorable con la otra persona in-volucrada en el siniestro, se debe recurrir a las autoridades compe-tentes para hacer un peritaje con el fin de determinar la responsabili-dad de las partes.

Tu ajustador te deberá acompa-ñar ante la autoridad correspon-diente y permanecer contigo hasta que se llegue a un acuerdo o bien se levante el acta.

Si tienes contratada la cobertura de Asistencia Jurídica y es necesa-ria la intervención de un abogado, el ajustador tiene que contactarlo para que te brinde la asesoría y te acompañe durante todo el trámite.

Otro punto que debes tomar en cuenta es que cuando exista al-guna persona herida o lesiona-da, deberás notificarlo al reportar el siniestro, tu aseguradora te dirá

qué hacer. Si no se trata de lesiones graves, el ajustador te proporcio-nará un pase de atención médica para acudir a algún hospital o mé-dico con el que la aseguradora ten-ga convenio.

¿Y si no cumple?Si te encuentras insa-tisfecho con el servi-cio proporcionado por

tu ajustador puedes comunicar-te con un supervisor de tu compa-ñía aseguradora y manifestar tu queja. Si no estás conforme con la resolución que te den, llama a la Condusef al 01 800 999 80 80 para pedir una asesoría. Recuerda, la labor del ajustador es asesorar-te ante una eventualidad, dar las evaluaciones técnicas para deslin-dar la responsabilidad y orquestar todos los servicios que has contra-tado con tu póliza en caso de re-querirlos: asistencia legal, servicio de grúa para el traslado de tu ve-hículo, asignación de un hospital o médico en caso de lesiones, la ne-gociación de pago de daños por parte del tercero y la asignación del taller mecánico para las repa-raciones correspondientes.

¿Cómo reportar un siniestro? 1. Comunícate con tu compañía aseguradora. Ten a la mano el núme-ro de tu póliza, la marca y tipo de vehículo, color y placas del auto y el nombre del conductor.2. En caso de haber lesionados, infórmaselo a la operadora que te está atendiendo. Menciona sus nombres y el lugar donde se encuentran. 3. Indica el lugar exacto del accidente y alguna referencia para que te brinden atención de forma más oportuna. 4. Proporciona un número telefónico en dónde se te pueda contactar para tu atención.Fuente: Condusef

1

2 37

8

9

10

11

12

13

Page 4: e a o seuro del ajustador - gob.mx · tentes para hacer un peritaje con el fin de determinar la responsabili-dad de las partes. ... asistencia legal, servicio ... asignación de un

Revisa tu aviso de accidente

Proteja su dinero 33www.condusef .gob.mx

Número de Siniestro: es el número de siniestro, éste debe concordar con el que te dio la aseguradora al momento de reportar el accidente.

Datos de la Póliza: el número de póliza debe concordar con el número de póliza de tu seguro.

Inciso: este número sólo se llena cuando se trata de flotillas de autos asegurados.

Vigencia y Terminación: fecha de inicio y conclusión de tu seguro.

Suma asegurada: si está valuado con valor comercial o convenido.

Deducible: el porcentaje del deducible que pagarás, esto de acuerdo a tu póliza.

Asegurado: esta sección corresponde a tus datos personales.

Datos del vehículo: esta sección corresponde a los datos de tu vehículo. Verifica que estos sean correctos, especial-mente los datos de serie y placas.

Información del accidente: contiene los datos del conduc-tor, el número de licencia, el lugar y hora del siniestro, la hora de atención. Asimismo describe la forma en la que ocurrió el accidente y los daños que sufrió el vehículo. Verifica que lo que contenga corresponda a tu declaración de hechos.

Información de terceros: cuando hay terceros involucra-dos está sección se llena con los datos del dueño del otro vehículo, y los daños sufridos por él. En caso de chocar con-tra muros, bardas, banquetas u otro objeto distinto a un auto (bien inmueble) también se indican en esta sección.

Datos de ocupantes: si existen lesionados entre los ocupantes se requisita está sección con el lugar de las lesiones y el riesgo.

Croquis del Accidente: es un croquis que indica como su-cedió el accidente.

Estimación de daños: esta sección contiene la estimación de daños de acuerdo al ajustador, tomando en cuenta los daños materiales, la responsabilidad civil de bienes, los gas-tos médicos de los ocupantes. También indica el nombre del ajustador y su firma y aspectos relacionados con el acci-dente en sí (hora del reporte, opinión técnica del ajustador y/o abogado sobre el siniestro, si el incidente requiere in-vestigación, si ha existido algún convenio, etc.) así como la conclusión del siniestro y sus observaciones.

1

2

34

4

5

5

6

6

7

8

9

10

11

12

13