8

Click here to load reader

E business

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Tabla comparativa herramientas e-business

Citation preview

Page 1: E business

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO

Escuela Superior de Tepeji del rio

Ana Laura Hernández Martínez 9º Semestre Administración

E-business

Es un concepto que se utiliza para denominar la ejecución de los procesos de negocio de las organizaciones, combinando el amplio alcance de Internet con la

Tecnología de Información. E-business es la aplicación de las tecnologías de la información para facilitar la compraventa de productos, servicios e información a

través de redes públicas basadas en estándares de comunicaciones. El e-business es una nueva manera de gestionar las eficiencias, la velocidad, la innovación y

la creación nuevo valor en una empresa.

Procesos empresariales

ERP Enterprise Resource

planig

CMR Customer Relationship

Managament

SCM Supply Chain Management

KM knowledge

Managament

IB Bussiness Intelligent

Acrónimo Planeación de recursos de la empresa

Administración de relaciones con los clientes

Administración de la cadena de abastecimiento

Administración del conocimiento

Inteligencia de negocios

¿Qué es?

Procesos donde se involucra la administración financiera y contable

Donde se involucran los procesos de ventas, desde buscar el cliente hasta hacerlo comprador recurrente.

Procesos donde se involucra la materia prima, los insumos y la producción.

Estrategia encaminada al aprovechamiento del conocimiento explicito de una organización

Proceso de acceder y explorar áreas especificas de información, desarrollando nuevos conocimientos

Aplicaciones Integradas de planeación de RH

Integradas orientadas al cliente

Integradas de la cadena de abastecimiento

Integradas del conocimiento

Integradas de cadenas de ventas

Page 2: E business

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO

Escuela Superior de Tepeji del rio

Ana Laura Hernández Martínez 9º Semestre Administración

Características

Flexibilidad responde a las constantes transformaciones de las empresas.

Modularidad es decir, puede usar un módulo libremente sin que este afecte los restantes.

Comprensivo El sistema debe estar apto a soportar las diferentes estructuras organizacionales de las empresas, así como una vasta área negocio.

Conectividad El sistema no se debe confinar al espacio físico de la empresa y permitir la conexión con otras entidades pertenecientes al mismo grupo empresarial.

Simulación de la Realidad debe permitir la simulación de la realidad de la empresa en el ordenador

Maximizar la información del cliente

Identificar nuevas oportunidades de negocio

Mejora del servicio al cliente

Procesos optimizados y personalizados

Mejora de ofertas y reducción de costes

Identificar los clientes potenciales que mayor beneficio generen para la empresa

Fidelizar al cliente

Incrementar las ventas tanto por incremento de ventas a clientes actuales como por ventas cruzada

Cubre el flujo de bienes desde el proveedor a través del fabricante y el distribuidor, hasta el usuario final.

Es una técnica que mira todos los enlaces en la cadena desde los proveedores de la materia prima, pasando por varios niveles de fabricación hasta el almacenaje y distribución al consumidor final

Requiere que todos los componentes de la cadena de suministro se encuentren informados adecuadamente.

Se da la integración de procesos clave de negocio desde el usuario final, a través de proveedores originales que proporcionan productos, servicios e información que añade valor para los clientes implicados, lográndose

Participación

voluntaria

Necesidad y

percepción de

conocimiento

basadas en el

individuo

Reducir los

procesos de trabajo:

prohibido agregar

trabajo al colaborador

Formalizar el

conocimiento de los

procesos, basado en

rutinas

Un solo punto de

entrada de la

información

Indicadores de

progreso individual y

colectivo

Accesibilidad a la

información

Apoyo en la toma de

decisiones.

Orientación al usuario

final

Page 3: E business

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO

Escuela Superior de Tepeji del rio

Ana Laura Hernández Martínez 9º Semestre Administración

con esto la optimización de procesos.

Implementación

Inicio del proyecto

Análisis

Diseño

Construcción

Post-implantación

Análisis interno

Conocer necesidades del cliente

Diagnostico y diseño de solución

Seminario ejecutivo

Plan de acción

Implantación y seguimiento

Análisis de las operaciones y de la prontitud y disponibilidad.

Diseñar un plan de enfoque.

Plan de acción

Implementación

Retroalimentación

Controlar el proceso

Analizar los errores y desviaciones

Documentar

Acción

Interacción

Consultas e informes simples (Querys y reports).

Cubos OLAP (On-Line Analytic Processing).

Data Mining o minería de datos.

Sistemas de previsión empresarial; predicción mediante estudio de series temporales

Page 4: E business

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO

Escuela Superior de Tepeji del rio

Ana Laura Hernández Martínez 9º Semestre Administración

Actividades/Funciones

Planeación financiera.

Administración de Ventas

Administración de

Recursos.

Planeación de

requerimientos y

distribución.

Simulaciones de la

administración de la

cadena de suministro.

Estrategia de mejora de

relaciones con clientes.

Estrategia de mejora de

relaciones con

proveedores.

Simulaciones de la

administración de

actividades de

investigación y desarrollo

Automatización de las Ventas

Automatización de Marketing

Servicio al Cliente y Soporte

Administración Canal / Manejo de Relación con Socios

Escritorio de Ayuda Interno (Helpdesk)

Predicción de la demanda.

Selección de proveedores.

Pedido de materiales.

Gestión de inventarios.

Planificación de la producción.

Envío y entrega.

Organización del intercambio de información.

Identifica, recoge y organiza el conocimiento ya existente.

Facilita la creación del nuevo conocimiento.

Obtener información del negocio de manera precisa.

Medir el desempeño organizacional.

Predecir resultados.

Administrar recursos económicos.

Ejecutar y monitorear planes operativos.

Analizar condiciones del mercado y ambiente.

Aprovechar oportunidades de conocimiento.

Page 5: E business

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO

Escuela Superior de Tepeji del rio

Ana Laura Hernández Martínez 9º Semestre Administración

Ventajas

Estandarización e Integración de la información en una base de datos centralizada.

Mayor control organizacional

Minimiza el tiempo de análisis de la información

Optimización de los tiempos de producción y entregas

Disminución de costos

Se cuenta con información actualizada que permite la toma de decisiones

Evita duplicidad de información

Cuentan con módulos configurables de acuerdo a cada área de la empresa

Segmentación mas efectiva del mercado.

Mayor efectividad en campañas de mercadeo.

Consecución de nuevos clientes.

Mayor índice de retención de clientes.

Incremento de las ventas con los clientes.

Reducción de costos operativos en ventas y servicios.

Mayor satisfacción del cliente.

Reducir los costes operativos de la cadena de suministro para aumentar la rentabilidad.

Mejorar el servicio de atención al cliente para mejorar la competitividad.

Gestionar el crecimiento y la expansión para mejorar los ingresos y la cuota de mercado.

Reducción de problemas con el inventario, inventario de seguridad y obsolescencia.

Convertirse en líderes de la cadena de suministro.

La formación on line reduce los costos derivados de los desplazamientos para asistir a cursos de formación (online).

Formación empresarial a medida, just in time.

Mayor uniformidad en la formación del personal en la empresa.

Flexibilidad en tiempo, lugar y horario.

Personal como verdadero agente de formación

Agilidad en el proceso de toma de decisiones.

Eliminación de controles manuales

Centralización de informaciones de gestión

Rapidez en la recolección de información.

Transformación de procesos reactivos en activos.

Seguimiento y administración en la ejecución de la estrategia

Page 6: E business

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO

Escuela Superior de Tepeji del rio

Ana Laura Hernández Martínez 9º Semestre Administración

Desventajas

Costosos a primera vista

Mucho tiempo para su implementación

Adquisición o adaptación del Hardware

Pocos expertos en los Sistemas ERP

Algunos Sistemas ERP pueden ser difíciles de utilizar

El peligro de caer en soluciones rígidas no adaptables, un programa que no dé la medida

Que no exista control en la información de clientes, tener la base de datos de nuestros clientes es estar actualizados

Plataformas no interoperables directamente.

El comercio en colaboración carece de estándares.

Disminuye el trabajo en equipo.

Poca adaptabilidad del personal a los cambios

Se tiene poca disponibilidad de los representantes de negocios.

Hay ausencia de un personal disponible y habilidoso.

Existe un mal concepto del software de BI.

No trabajan bajo una estructura detallada.

No existe un análisis del negocio o estandarización

No existe una apreciación del impacto que causan los datos de mala calidad en la rentabilidad del negocio.

No se entiende la necesidad del uso de un meta datos.

Demasiada confianza métodos y herramientas no alineadas.

Page 7: E business

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO

Escuela Superior de Tepeji del rio

Ana Laura Hernández Martínez 9º Semestre Administración

Arquitectura

Metodología

Desarrollar nuevas formas para hacer y mover productos, para administrar los procesos de negocios en todos los niveles y comunicarse con clientes y/o proveedores en tiempo real.

Identificación, adquisición y retención de clientes, permitiendo a las organizaciones administrar y coordinar interacciones de cliente a través de los canales múltiples, departamentos, líneas de negocio y geografía.

Soportar los nuevos modelos de negocios incluyendo las maneras innovadoras de acoplar al cliente, administrar los riesgos, dirigir la información y las finanzas y deliberar el entusiasmo del producto para la práctica continua de mejora continua.

Adoptar una perspectiva que de una representación bastante comprensiva de la administración del conocimiento. Administrar tres aspectos principales que son las personas, los procesos y la tecnología.

Transformación completa de las relaciones de negocio, la manera de gestionar la eficiencia, la velocidad, la innovación y la creación de valor

Software

Organizar, codificar y estandarizar procesos y datos de negocios de la empresa.

Proporciona una gran cantidad de beneficios a la organización como por ejemplo, mantener una relación estable con la cadena de relación de

La administración de la cadena de suministros, puede y debe jugar un rol vital en la administración de los procesos de la cadena

Conocimiento que se encuentre en sus empleados es un recurso sumamente importante para la empresa y por ende,

Resulta esencial detectar las tendencias y entender las estrategias que provienen de una economía global de

Page 8: E business

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO

Escuela Superior de Tepeji del rio

Ana Laura Hernández Martínez 9º Semestre Administración

clientes, otorgando un mayor resultado, con menores costos, entregándolos en el tiempo acordado y con una alta calidad.

de suministros que pertenece a los proveedores.

puede y debe ser administrado.

conocimiento, esto es, actividades de la inteligencia de negocios por la cual los ambientes económico, tecnológico y social son explorados.

Compañías vendedoras:

SAP BAAN Oracle

Siebel SAP Oracle

Oracle Baan PeopleSoft

CORPORUM ARIKUS ASINC

COGNOS HYPERION