6
  E.T.S. DE INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA CIVL ÁREA DE INGENIERÍA DEL TERRENO GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: MECÁNICA DE SUELOS Y ROCAS  E.T.S. DE INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS (1er cuatrimestre. 2º Curso) (Asignatura sin docencia y con solo examen)  

e Cam Suelosrocas1415

Embed Size (px)

DESCRIPTION

suelos y rocas

Citation preview

  • E.T.S. DE INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS

    DEPARTAMENTO DE INGENIERA CIVL REA DE INGENIERA DEL TERRENO

    GUA DOCENTE DE LA ASIGNATURA:

    MECNICA DE SUELOS Y ROCAS

    E.T.S. DE INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS

    (1er cuatrimestre. 2 Curso) (Asignatura sin docencia y con solo examen)

  • MECNICA DEL SUELO Y ROCAS

    PROGRAMA

    rea de Ingeniera del Terreno Departamento de Ingeniera Civil

    Universidad de Granada

  • Programa de Mecnica del Suelo y Rocas

    2

    INDICE

    I. PROGRAMA ............................................................................................................... 3

    Contenidos de Teora y Problemas: .................................................................. 3

    Contenidos de Prcticas de Laboratorio: ......................................................... 4

    II. BIBLIOGRAFA ....................................................................................................... 4

    Teora y Problemas: ........................................................................................... 4

    Prcticas de Laboratorio: .................................................................................. 4

    III. SISTEMA DE EVALUACIN ............................................................................... 5

  • Programa de Mecnica del Suelo y Rocas

    3

    I. PROGRAMA

    Contenidos de Teora y Problemas:

    Tema 1. GEOLOGA E INGENIERA. Rasgos generales del comportamiento mecnico

    de suelos y rocas en superficie.

    Tema 2. ROCAS Y MACIZOS ROCOSOS. Roca intacta, discontinuidades y macizo

    rocoso. Propiedades fsicas y mecnicas de las rocas. Comportamientos tensin-

    deformacin. Criterios de rotura. Ensayos de laboratorio.

    Tema 3. PROPIEDADES NDICE Y CLASIFICACIN DE SUELOS. Concepto y fases

    del suelo. Tipos de suelos. Relaciones volumtricas y gravimtricas. Granulometra.

    Plasticidad y lmites de consistencia. Otras propiedades de los suelos. Ensayos de

    identificacin. Clasificaciones. Problemas.

    Tema 4. EL AGUA EN LOS SUELOS. Conceptos previos. Carga hidrulica. Teorema de

    Bernouilli. Gradiente Hidrulico. Permeabilidad. Ley de Darcy. Ecuacin de Laplace.

    Redes de flujo. Capilaridad. Problemas.

    Tema 5. LAS TENSIONES Y DEFORMACIONES EN LOS SUELOS. Tensin total,

    neutra y efectiva. Principio de Terzaghi. Esfuerzos geostticos verticales y horizontales.

    Esfuerzos producidos por cargas aplicadas. Solucin de Boussinesq. Mtodos del bulbo.

    Esfuerzos principales y crculo de Mohr. Trayectoria de esfuerzos.

    Tema 6.- COMPRESIBILIDAD Y CONSOLIDACIN DE SUELOS. En ensayo

    edomtrico. Teora de la Consolidacin. Suelos normalmente consolidados. Suelos sobre-

    consolidados o preconsolidados. Coeficientes de compresibilidad. Asientos.

    Tema 7.- RESISTENCIA A LA CIZALLA DE LOS SUELOS. Comportamiento

    mecnico de suelos granulares sueltos y densos. Suelos cohesivos. Cohesin y ngulo de

    friccin. Condiciones CD y CU. Condicin = 0. Arcillas extra-sensitivas. Arcillas pre-

    consolidadas. Valores significativos de c y .

    Tema 8.- ESTABILIDAD DE LADERAS Y TALUDES EN SUELOS GEOTCNICOS.

    Movimientos de ladera y Taludes: tipologas, formas y factores determinantes y

    activadores. Equilibrio lmite de rotura: Factor de seguridad. Fiabilidad. Problemas 3 horas

    Tema 9.- INTRODUCCIN AL EQUILIBRIO PLSTICO DE LOS SUELOS. El

    equilibrio plstico. Estados activo y pasivo de Rankine. Empujes en reposo. Fundamentos

    de la estimacin de empujes laterales. Aplicaciones. Problemas. 3 horas

    Tema 10.- ESTRUCTURAS DE CONTENCIN. Tipos, proyecto y comprobaciones a

    efectuar. Drenaje. Problemas. 3 h.

  • Programa de Mecnica del Suelo y Rocas

    4

    Contenidos de Prcticas de Laboratorio:

    Prctica 1.- Lmites de Atterberg y anlisis granulomtrico.

    Prctica 2.- Clasificacin de suelos para usos ingenieriles: Sistema Unificado. Sistema

    AASHTO. Clasificacin PG-3.

    Prctica 3.- Compactacin de un suelo: ensayo Proctor.

    Prctica 4.- Ensayo de consolidacin: Edmetro

    Prctica 5.- Ensayo de compresin simple y corte directo.

    Prctica 6.- Ensayo de compresin triaxial.

    II. BIBLIOGRAFA

    Teora y Problemas:

    - BERRY, P.L. & REID, D. (1993). Mecnica de suelos. McGraw Hill. Traduccin al espaol en Colombia por Caicedo y Arrieta. 1993. Bogot. 415

    pp.

    - CRESPO VILLALAZ, C. (2007). Mecnica de suelos y cimentaciones. Ed. Limusa, Mxico, 6 Ed., 644 pp.

    - GONZLEZ DE VALLEJO (Ed.) (2002). Ingeniera Geolgica. Ed. Prentice Hall, Madrid. ISBN: 84-205-3104-9.

    - IZQUIERDO, F.A & CARRIN, M.A. (2002). Problemas de Geotecnia y Cimientos. Editorial de la UPV, ISBN: 84-9705-161-0. Valencia, 331 pp.

    - LAMBE, T.W. & WHITMAN, R.V. (1979). Mecnica de suelos. Editorial Limusa, Mxico. 582 pp.

    - SERRA GESTA, J.; OTEO MAZO, C.; GARCA GAMALLO, A.M.; RODRGUEZ ORTIZ, J.M. (1986). Mecnica del Suelo y Cimentaciones. Fundacin Escuela de la Edificacin. Madrid. ISBN 84-505-3681-2.

    - SUTTON, B.H.C. (1989). Problemas resueltos de mecnica del suelo. Ed. Bellisco, ISBN: 978-84-85198-23-8, Madrid, 293 pp.

    - TERZAGUI, K. & PECK, R.B. (1978). Mecnica de suelos en la Ingeniera Prctica. Ed. Ateneo, Mexico. 722 pp.

    Prcticas de Laboratorio:

    - CHACN, J.; IRIGARAY, C.; LAMAS, F.; EL HANDOUNI, R. & JIMNEZ-PERLVAREZ, J.D. (2008) "Prcticas y Ensayos de Mecnica del Suelo y

    Rocas". rea de Ingeniera del Terreno. Dpto. de Ingeniera Civil. Universidad

    de Granada. Ed. Copicentro Granada, S.L. ISBN: 84-96856-82-8. 266 pp.

  • Programa de Mecnica del Suelo y Rocas

    5

    III. SISTEMA DE EVALUACIN

    Para poder aprobar la asignatura ser necesario presentar obligatoriamente una memoria

    con las prcticas de laboratorio y una relacin de problemas resueltos con al menos dos

    ejercicios de cada uno de los temas del programa. De forma optativa, se podrn

    presentar trabajos relacionados con el programa de la asignatura.

    La evaluacin de la asignatura se realizar en base a un examen final que incluir teora,

    problemas y prcticas de laboratorio. Para poder aprobar la asignatura ser necesario

    aprobar cada una de las partes. La teora representa el 30%, los problemas el 40% y las

    prcticas de laboratorio el 30%. La calificacin final se obtendr teniendo en cuenta

    estos porcentajes. Los trabajos optativos darn opcin a subir hasta 0,5 puntos la

    calificacin del examen final.

    El examen de teora y prcticas de laboratorio sern tipo test y el de problemas incluir

    al menos 2 ejercicios.