2
CU Objetivos Generales - Acelerar la adaptac producida con la lleg - Definir las bases sob presentando los prin - Enseñar los fundame - Detallar el proceso d - Analizar el impacto d - Introducir al usuario de Marketing Digital - Tratar la seguridad e - Analizar los distintos - Dar a conocer los di TIC en la empresa. Al finalizar este curso el alum - Utilizar Internet com - Seleccionar y aplicar - Conocer los pasos n Comercio Electrónico - Buscar y seleccionar una arquitectura de e - Identificar los distint - Escribir un Plan de M - Aplicar las estrategia - Analizar el impacto empresa: Recursos sección de Contabilid Página 1 URSO DE E-COMMERCE EN LA PYME ión de los trabajadores a la nueva transform gada de la Sociedad de la Información. bre las que se apoya una arquitectura de Come ncipales modelos de negocio utilizados en Intern entos tecnológicos asociados con el Comercio E de implantación de una solución de Comercio El del e-Commerce en la empresa. en la escritura de un plan de Marketing y aplic en la empresa y enfocarla sobre el Comercio Ele s métodos de pago. istintos conceptos legales y las leyes que regu mno será capaz de: mo canal de distribución. los modelos de negocio en Internet. necesarios a seguir para la implantación de o. r los recursos necesarios para llevar a cabo la e-Commerce. tos protocolos asociados al Comercio Electrónic Marketing. as de Marketing Digital. del Comercio Electrónico en las distintas s Humanos, Producción, sección de Logística dad y Finanzas. mación industrial ercio Electrónico, net. Electrónico. lectrónico. car las estrategias ectrónico. ulan el uso de las una solución de a implantación de co. secciones de una y Distribución y

E commerce en la pyme con obj

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: E commerce en la pyme con obj

CURSO DE

Objetivos Generales

- Acelerar la adaptación de los trabajadores a la nueva transformación industrialproducida con la llegada de la Sociedad de la

- Definir las bases sobre las que se apoya una arquitectura de Comercio Electrónico,presentando los principales modelos de negocio utilizados en Internet.

- Enseñar los fundamentos tecnológicos asociados con el Comercio Electrónico.- Detallar el proceso de implantación de una solución de Comercio Electrónico.- Analizar el impacto del e- Introducir al usuario en la escritura de un plan de Marketing y aplicar las estrategias

de Marketing Digital- Tratar la seguridad en la empresa- Analizar los distintos métodos de pago.- Dar a conocer los distintos conceptos legales y las leyes que regulan el uso de las

TIC en la empresa.

Al finalizar este curso el alumno será capaz de:

- Utilizar Internet como canal de distribución.- Seleccionar y aplicar los modelos de negocio en Internet.- Conocer los pasos necesarios a seguir para la implantación de una solución de

Comercio Electrónico.- Buscar y seleccionar los recursos necesarios para llevar a cabo la im

una arquitectura de e- Identificar los distintos protocolos asociados al Comercio Electrónico.- Escribir un Plan de Marketing.- Aplicar las estrategias de Marketing Digital.- Analizar el impacto del Comercio Electrónico en las distintas

empresa: Recursos Humanos, Producción, sección de Logística y Distribución ysección de Contabilidad y Finanzas.

Página 1

CURSO DE E-COMMERCE EN LA PYME

Acelerar la adaptación de los trabajadores a la nueva transformación industrialproducida con la llegada de la Sociedad de la Información.Definir las bases sobre las que se apoya una arquitectura de Comercio Electrónico,presentando los principales modelos de negocio utilizados en Internet.Enseñar los fundamentos tecnológicos asociados con el Comercio Electrónico.

roceso de implantación de una solución de Comercio Electrónico.Analizar el impacto del e-Commerce en la empresa.Introducir al usuario en la escritura de un plan de Marketing y aplicar las estrategias

Tratar la seguridad en la empresa y enfocarla sobre el Comercio Electrónico.Analizar los distintos métodos de pago.Dar a conocer los distintos conceptos legales y las leyes que regulan el uso de las

el alumno será capaz de:

como canal de distribución.Seleccionar y aplicar los modelos de negocio en Internet.Conocer los pasos necesarios a seguir para la implantación de una solución deComercio Electrónico.Buscar y seleccionar los recursos necesarios para llevar a cabo la imuna arquitectura de e-Commerce.Identificar los distintos protocolos asociados al Comercio Electrónico.Escribir un Plan de Marketing.Aplicar las estrategias de Marketing Digital.Analizar el impacto del Comercio Electrónico en las distintas secciones de unaempresa: Recursos Humanos, Producción, sección de Logística y Distribución ysección de Contabilidad y Finanzas.

Acelerar la adaptación de los trabajadores a la nueva transformación industrial

Definir las bases sobre las que se apoya una arquitectura de Comercio Electrónico,presentando los principales modelos de negocio utilizados en Internet.Enseñar los fundamentos tecnológicos asociados con el Comercio Electrónico.

roceso de implantación de una solución de Comercio Electrónico.

Introducir al usuario en la escritura de un plan de Marketing y aplicar las estrategias

y enfocarla sobre el Comercio Electrónico.

Dar a conocer los distintos conceptos legales y las leyes que regulan el uso de las

Conocer los pasos necesarios a seguir para la implantación de una solución de

Buscar y seleccionar los recursos necesarios para llevar a cabo la implantación de

Identificar los distintos protocolos asociados al Comercio Electrónico.

secciones de unaempresa: Recursos Humanos, Producción, sección de Logística y Distribución y

Page 2: E commerce en la pyme con obj

TEMA 1. Introducción al Comercio Electrónico

TEMA 2. Implantación y Marketing de

TEMA 3. El Comercio Electrónico en la Empresa

TEMA 4. Seguridad en el Comercio Electrónico: Protocolos y Métodos de Pago

TEMA 5. Certificaciones

TEMA 6. Seguridad de la información en la Tienda

TEMA 7. Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico

Página 2

CONTENIDOS FORMATIVOS

Introducción al Comercio Electrónico

Implantación y Marketing de una Solución de Comercio Electrónico

El Comercio Electrónico en la Empresa

Seguridad en el Comercio Electrónico: Protocolos y Métodos de Pago

Seguridad de la información en la Tienda

cios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico

una Solución de Comercio Electrónico

Seguridad en el Comercio Electrónico: Protocolos y Métodos de Pago

cios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico