4
29/10/2013 1 Año 6 Nº 44 Universidad Nacional de Asunción Facultad de Ciencias Agrarias Unidad de Difusión e-mail: [email protected] e- Gacetilla 44 Gacetilla 44 Consejo Directivo Prof.Ing.Agr. Lorenzo Meza Lopez Decano y Presidente Prof.Ing.Agr. Miguel A ngel Ruiz Diaz Vice Decano Prof.Ing.Agr. Jimena Rodríguez Cortesi Secretaria Representantes Docentes Titulares Prof.Ing.Agr. Fidel Jose Delgado Ojeda Prof.Ing.Agr. María Gloria Ovelar Aguilera Prof.Ing.Agr. Blas Gregorio Alviso Lesme Prof.Ing.For. Delia Ramírez Haedo Prof.Ing.Agr. Clotilde H. Benítez Ruiz Díaz Representantes Docentes Suplentes Prof.Ing.Agr. Cipriano Ramon Enciso Prof.Ing.Agr. Darío Cesar Pino Representantes No Docentes Titulares Ing.Agr. María Gloria Cabrera Romero Ing.Agr. Marcial Benítez Representantes No Docentes Suplentes Ing.Agr. Carlos Eliseo Enciso Villalba Ing.Agr. Fatima María Feschenko Gilardoni Representantes Estudiantiles Titulares Sr. Carlos Miguel Rojas Chaparro Sr. Jose María Zaldívar Amado Sr. Hugo Armando Baru a Acosta Representantes Estudiantiles Suplentes Sr. Miguel A ngel Sosa Escobar Sr. Humberto David Ruiz Vera Sr. Marcelo Fabian Romero Duarte Consejo Superior Universitario Representante Docente Titular Prof. Ing.Agr. Jose Alberto Ruiz Olazar Representante Docente Suplente Prof.Ing.Agr. Miguel Ken Moriya Representante Estudiantil Titular Sr. Carlos Miguel Rojas Chaparro Representante Estudiantil Suplente Sr. Jose María Zaldivar Amado Asamblea Universitaria Representante Docente Titular Prof.Ing.Agr. Lorenzo Meza Lopez Prof.Ing.Agr. Miguel A ngel Ruiz Díaz Prof.Ing.Agr. Fidel Delgado Ojeda Representante Docente Suplente Prof.Ing.Agr. A ngel Ramon Bello Rojas Prof.Ing.Agr. María Gloria Ovelar Prof.Ing.Agr. Clotilde Benítez Ruiz Díaz Representante No Docente Titular Ing.Agr. Antonio Manuel Lesme Representante No Docente Suplente Ing.Agr. Humberto Paez Campos Representantes Estudiantiles Titulares Sr. Rafael María Rotela Gutierrez Representantes Estudiantiles Suplentes Sr. Hernan Darío Benítez Rojas Visión La Facultad de Ciencias Agrarias de la Univer- sidad Nacional de Asuncion sera una institu- cion líder, reconocida a nivel nacional e inter- nacional por su excelencia en la formacion de profesionales de grado y postgrado, produc- cion científica y tecnologica, proyeccion social y compromiso en el desarrollo agrario sosteni- ble del país. Misión La FCA/UNA, institucion de educacion supe- rior tiene como mision: formar profesionales de las Ciencias Agrarias, competentes, em- prendedores y sensibles a las demandas sociales; generar y proyectar conocimientos tecnologicos y científicos a la sociedad, y promover la expresion artística, cultural, humanista y valores institucionales, con el fin de contribuir al desarrollo sostenible del país. Los días 1 y 7 de octubre pasados, en la FCA/UNA, Casa Matriz de San Lorenzo y Filiales de Pedro Juan Caballero, San Pedro de Ycuamandyyú, Caazapá y Santa Rosa - Misiones, se realiza- ron los Comicios para a elección de Representantes Docentes y Egresados No Docentes de esta Casa de Estudios, ante las siguientes instancias de gobierno y representantes electos: La Comisión Electoral estuvo presidida por el Prof.Ing.Agr. Lorenzo Meza López, e integrada por los Prof.Ing.Agr. Fidel Delgado Ojeda, María Gloria Ovelar, la Ing.Agr. María Gloria Cabrera, el Est. Carlos Rojas Chaparro y como Secretaria, la Prof.ing.Agr. Jimena Rodríguez Cortessi. Estamento Docente Estamento No Docente Asamblea Universitaria Titular: Suplente: María Gloria Ovelar Héctor J. Causarano Consejo Superior Universitario Titular: Suplente: Fidel Delgado Ojeda José Miranda Garcete Consejo Directivo Titulares: Suplentes: Juan José Bonnín José Quinto Paredes Mirtha Vera de Ortíz Jorge Pinazzo S. Oscar Duarte A. Cipriano R. Enciso Jorge Daniel González Asamblea Universitaria Titular: Suplente: Néstor G. Molinas V. Lucio Romero Ramos Consejo Directivo Titulares: Suplentes: Fátima Feschenko G. Christian Cuandú Emilio Andrés Aquino Néstor Yamada K.

e-Gacetilla 44 · 2013-10-02 · a G. 7.850.000, y en algunos casos, hubo intercambiado de artículos bajo la modalidad de trueque. La feria creó un espacio de encuentro para la

  • Upload
    others

  • View
    5

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: e-Gacetilla 44 · 2013-10-02 · a G. 7.850.000, y en algunos casos, hubo intercambiado de artículos bajo la modalidad de trueque. La feria creó un espacio de encuentro para la

29/10/2013 1 Año 6 Nº 44

Universidad Nacional de Asunción

Facultad de Ciencias Agrarias

Unidad de Difusión e-mail: [email protected]

ee--Gacetilla 44Gacetilla 44

Consejo Directivo

Prof.Ing.Agr. Lorenzo Meza Lo pez

Decano y Presidente

Prof.Ing.Agr. Miguel A ngel Ruiz Diaz

Vice Decano

Prof.Ing.Agr. Jimena Rodrí guez Cortesi

Secretaria

Representantes Docentes Titulares Prof.Ing.Agr. Fidel Jose Delgado Ojeda Prof.Ing.Agr. Marí a Gloria Ovelar Aguilera Prof.Ing.Agr. Blas Gregorio Alviso Lesme Prof.Ing.For. Delia Ramí rez Haedo Prof.Ing.Agr. Clotilde H. Bení tez Ruiz Dí az

Representantes Docentes Suplentes Prof.Ing.Agr. Cipriano Ramo n Enciso Prof.Ing.Agr. Darí o Ce sar Pino

Representantes No Docentes Titulares Ing.Agr. Marí a Gloria Cabrera Romero Ing.Agr. Marcial Bení tez

Representantes No Docentes Suplentes Ing.Agr. Carlos Eliseo Enciso Villalba Ing.Agr. Fa tima Marí a Feschenko Gilardoni

Representantes Estudiantiles Titulares Sr. Carlos Miguel Rojas Chaparro Sr. Jose Marí a Zaldí var Amado Sr. Hugo Armando Baru a Acosta

Representantes Estudiantiles Suplentes Sr. Miguel A ngel Sosa Escobar Sr. Humberto David Ruiz Vera Sr. Marcelo Fabia n Romero Duarte

Consejo Superior Universitario

Representante Docente Titular Prof. Ing.Agr. Jose Alberto Ruiz Olazar

Representante Docente Suplente Prof.Ing.Agr. Miguel Ken Moriya

Representante Estudiantil Titular Sr. Carlos Miguel Rojas Chaparro

Representante Estudiantil Suplente Sr. Jose Marí a Zaldivar Amado

Asamblea Universitaria

Representante Docente Titular Prof.Ing.Agr. Lorenzo Meza Lo pez Prof.Ing.Agr. Miguel A ngel Ruiz Dí az Prof.Ing.Agr. Fidel Delgado Ojeda

Representante Docente Suplente Prof.Ing.Agr. A ngel Ramo n Bello Rojas Prof.Ing.Agr. Marí a Gloria Ovelar Prof.Ing.Agr. Clotilde Bení tez Ruiz Dí az

Representante No Docente Titular Ing.Agr. Antonio Manuel Lesme

Representante No Docente Suplente Ing.Agr. Humberto Pa ez Campos

Representantes Estudiantiles Titulares Sr. Rafael Marí a Rotela Gutierrez

Representantes Estudiantiles Suplentes Sr. Herna n Darí o Bení tez Rojas

Visión La Facultad de Ciencias Agrarias de la Univer-sidad Nacional de Asuncio n sera una institu-cio n lí der, reconocida a nivel nacional e inter-nacional por su excelencia en la formacio n de profesionales de grado y postgrado, produc-cio n cientí fica y tecnolo gica, proyeccio n social y compromiso en el desarrollo agrario sosteni-ble del paí s.

Misión La FCA/UNA, institucio n de educacio n supe-rior tiene como misio n: formar profesionales de las Ciencias Agrarias, competentes, em-prendedores y sensibles a las demandas sociales; generar y proyectar conocimientos tecnolo gicos y cientí ficos a la sociedad, y promover la expresio n artí stica, cultural, humanista y valores institucionales, con el fin de contribuir al desarrollo sostenible del paí s.

Los días 1 y 7 de octubre pasados, en la FCA/UNA, Casa Matriz de San Lorenzo y Filiales de Pedro Juan Caballero, San Pedro de Ycuamandyyú, Caazapá y Santa Rosa - Misiones, se realiza-ron los Comicios para a elección de Representantes Docentes y Egresados No Docentes de esta

Casa de Estudios, ante las siguientes instancias de gobierno y representantes electos:

La Comisión Electoral estuvo presidida por el Prof.Ing.Agr. Lorenzo Meza López, e integrada por los Prof.Ing.Agr. Fidel Delgado Ojeda, María Gloria Ovelar, la Ing.Agr. María Gloria Cabrera, el Est. Carlos Rojas Chaparro y como Secretaria, la Prof.ing.Agr. Jimena Rodríguez Cortessi.

Estamento Docente Estamento No Docente

Asamblea Universitaria

Titular: Suplente: María Gloria Ovelar Héctor J. Causarano

Consejo Superior Universitario

Titular: Suplente: Fidel Delgado Ojeda José Miranda Garcete

Consejo Directivo

Titulares: Suplentes: Juan José Bonnín José Quinto Paredes Mirtha Vera de Ortíz Jorge Pinazzo S. Oscar Duarte A. Cipriano R. Enciso Jorge Daniel González

Asamblea Universitaria

Titular: Suplente: Néstor G. Molinas V. Lucio Romero Ramos

Consejo Directivo

Titulares: Suplentes: Fátima Feschenko G. Christian Cuandú Emilio Andrés Aquino Néstor Yamada K.

Page 2: e-Gacetilla 44 · 2013-10-02 · a G. 7.850.000, y en algunos casos, hubo intercambiado de artículos bajo la modalidad de trueque. La feria creó un espacio de encuentro para la

29/10/2013 2 Año 6 Nº 44

Universidad Nacional de Asunción

Facultad de Ciencias Agrarias

Unidad de Difusión e-mail: [email protected]

ee--Gacetilla 44Gacetilla 44

Del 7 al 12 de octubre pasado, en la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Entre Ríos (FCAUNER), Paraná, Argentina, se desarrolló el curso de Postgrado “Manejo de Recursos Naturales”, dicta-do por el Prof.Ing.Agr. José Ibarra, Docente Investigador de la Carrera de Ingeniería Ambiental y la Prof.Ing.For. Stella Mary Amarilla, Directora de Postgrado, ambos de la FCA/UNA.

La capacitación de 45 horas teórico- prácticas fue coordinada por el Ing. Agr. Victor Lallana, Vice Decano de la FCA/UNER y se llevó a cabo en el marco del Proyecto: Consolidación de Alianzas Estratégicas de Oferta de Postgrado en Ciencias Agrarias, de la Red de Postgrado Argentina que invo-lucra a las Facultades de Ciencias Agrarias de la Universidades Nacionales de Rosario y Entre Ríos de Argentina y la UNA de Paraguay.

Participaron de la misma 13 estudiantes del Doctorado en Ingeniería de la UNER, Mención Ciencias Agropecuarias y do-centes de la Universidad Nacional de Rosario (UNR). Los principales resultados de la serie de actividades académicas reali-zadas hasta la fecha por la Red de Postgrado Argentina señalan la actualización, la formación superior y el intercambio aca-démico docente.

Referentes de la Comisión Nacional de Defensa de los Recursos Naturales (CONADERNA) del Congreso Nacional, a in-vitación de la Carrera de Ingeniería Ambiental (CIAMB) de la FCA/UNA, dictaron una Charla, seguida de debate, de los siguientes temas:

Componentes químicos de las pilas y su impacto en la salud y el ambiente. Dra. Fátima Yubero, DITCODE de la UNA.

Presentación e indicación del material re-ciclado para recopilar las pilas y baterías. Sr. Diego Zelaya, CONADERNA.

En la apertura, se dirigieron a los asisten-tes, el Prof.Ing.For. Jorge Pinazzo, Director de la CIAMB y la Lic. Karina Sánchez de la Direc-

ción de Salud Ambiental de CONADERNA, quienes se refirieron a la importancia de la socialización de este tema en todas las instancias de la sociedad.

El evento fue apoyado por la Asociación de Estudiantes de la Carrera (AECIAMB).

Estudiantes del Doctorado en Ingeniería, mención Ciencias Agropecuarias de la UNER y Docentes de la UNER, participaron del curso dictado por Docentes Investigadores de la FCA/UNA

Page 3: e-Gacetilla 44 · 2013-10-02 · a G. 7.850.000, y en algunos casos, hubo intercambiado de artículos bajo la modalidad de trueque. La feria creó un espacio de encuentro para la

29/10/2013 3 Año 6 Nº 44

Universidad Nacional de Asunción

Facultad de Ciencias Agrarias

Unidad de Difusión e-mail: [email protected]

ee--Gacetilla 44Gacetilla 44

La actividad se realizó buscado promover la producción local sostenible, la generación de ingresos para pequeñas unida-des productivas, las relaciones de equidad entre mujeres y varones, la movilización de valores éticos culturales del medio am-biente y el desarrollo desde el espacio local, dando cumplimiento a uno de los preceptos internacionales en el cuidado del me-dio ambiente: Reparar, Reutilizar y Reciclar. Para el efecto, se ha promovido la participación como feriantes de estudiantes, docentes y funcionarios emprendedores de la FCA/UNA, aunque la convocatoria fue también abierta a artesanos y producto-res de la UNA y de la sociedad en general, quienes ofrecieron productos hortícolas, plantas medicinales y ornamentales, obje-tos artesanales y para el hogar, como: manteles, ropas, bisutería, vasos, objetos decorativos, juguetes, agendas artesanales, peces de colores, colchones, entre otros.

La feria incluyó la oferta de comidas, disfrutándose en horas de la mañana de tortilla, piza, sopa paraguaya, mbeju y de almuerzo: batiburrillo, hamburguesa, tallarin y pollo con ensalada. Los dulces ofrecidos fueron: pastafrola, tarta de chocolate, bizcocho, miel de abeja, entre otros. Según información de los 35 feriantes participantes, el monto de venta del día ascendió a G. 7.850.000, y en algunos casos, hubo intercambiado de artículos bajo la modalidad de trueque.

La feria creó un espacio de encuentro para la gran familia de la FCA, de la UNA y de San Lorenzo. La jornada se realizó el viernes 18 de octubre, en el pinar frente a la Carrera de Ingeniería en Ecología Humana. La coordinación del evento estuvo a cargo de la Prof.Lic. Bernardina Borja y del equipo de trabajo conformado por las Profesoras Ing.Agr. Fátima Candia, Rosa María Vera, Ing.E.H. Maria José Aparicio, las funcionarias Krystel Santacruz e Ingrid Benítez.

Page 4: e-Gacetilla 44 · 2013-10-02 · a G. 7.850.000, y en algunos casos, hubo intercambiado de artículos bajo la modalidad de trueque. La feria creó un espacio de encuentro para la

29/10/2013 4 Año 6 Nº 44

Universidad Nacional de Asunción

Facultad de Ciencias Agrarias

Unidad de Difusión e-mail: [email protected]

ee--Gacetilla 44Gacetilla 44

Estudiantes de la FCA/UNA se trasladaron hasta el Centro Avícola Don Antonio de la Empresa las Tacuaras S.A., donde reali-zaron una encuesta participativa referente a las condiciones que ofrece cada persona para la realización de una huerta de consumo familiar en sus respectivos hogares.

La encuesta fue aplicada a 47 funcionarios de los cuales, 39

decidieron llenar los formularios, con el deseo de ser beneficiados por el proyecto de “Huerta Familiar”, propuesto por el Equipo Téc-nico de la DEU en conjunto con la mencionada Empresa.

El equipo encuestador fue acompañado por los Ing.Agr. Er-

nesto Escobar, Gustavo Riós e Ilse Peralta. Docentes Investigado-res de la Dirección de Extensión Universitaria (DEU) de la FCA/UNA.

El Ing.Agr. Ernesto Escobar, expone a los funcionarios de la firma

Las Tacuaras S.A, los detalles de la encuesta a ser aplicada

Seminario de presentación de resultados de investigación en el

marco del Proyecto “Fortaleciendo la conservación de San Ra-

fael a través del manejo integral de la Reserva Guyra Reta y la ca-

pacitación rural”.

La FCA/UNA, a través de la Carrera de Ingeniería Forestal y la Asociación Guyra Paraguay, con el apoyo del Fondo de Conservación de Bosques Tropicales, organizan este Seminario que se realizará el miércoles 30 de octubre próximo, en la Sala de Conferencias de la Biblioteca de la FCA/UNA, a partir de las 08:00 horas.

Se adjunta información

Seminario de presentación de resultados “Desarrollo

del estudio de línea de base para los sitios piloto

(BAAPA)”Iniciativa ParLu

Con el objeto de presentar la metodología y los resultados obtenidos dentro del marco de la iniciati-

va, así como los mapas de cobertura, cambio de uso de la tierra y de carbono del Bosque Atlántico Alto Paraná l”, la FCA/UNA y WWF Paraguay, organizan este Seminario que se llevará a cabo en la Sala de Conferencias de la Biblioteca de la FCA/UNA, el miércoles 30 de octubre de 2013, a las 13:00 horas.