3
Utiliza la técnica del soplado en pajita y el puntillismo para terminar la portada de un libro "monstruoso". Sigue estas instrucciones para terminar de dibujar al monstruo de la portada que está en la siguiente página. Para ello dibuja su boca, nariz, ojos y cejas. Hazle el gesto que quieras. Usa la técnica del soplado con pajita. Para ello: EJERCICIO 2: MENUDOS PELOS. 1. CREA EL FONDO dibujando la nave espaciál del monstruo y añadiendo PUNTOS con la técnica del PUNTILLISMO. Los puntos los vamos a hacer usando bastoncillos de los oídos mojados en témpera. (si no tienes bastoncillos usa un lápiz y si no tienes témperas usa rotuladores) a. Pon un poco de témpera (como una avellana) en un recipiente. b. Coje el bastoncillo y mójalo en la pintura. c. Presiona el papel para formar un punto. Si tienes dudas mira este vídeo: https://youtu.be/PDBqLBkUILw 2. DIBUJA LA CARA DEL MONSTRUO 3. CREA EL PELO DEL MONSTRUO 1. Pon, en un pequeño recipiente, 2 dedos de agua y añade un poco de pintura. Se formará una sopa que no muy clara. 2. Mete la pajita en la sopa. 3. Ponla en el contorno del monstruo. 4. Sopla para formar el pelo. 5. Repite el proceso con el mismo color u otro, hasta crear todo el pelo. Míralo en vídeo: https://youtu.be/__eOThm6O7s

E JE R C I C I O 2 : ME N U D O S P E L O S

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: E JE R C I C I O 2 : ME N U D O S P E L O S

Utiliza la técnica del soplado en pajita y el puntillismo para terminar la portada de un

libro "monstruoso".

Sigue estas instrucciones para terminar de dibujar al monstruo de la portada que está

en la siguiente página.

Para ello dibuja su boca, nariz, ojos y cejas.

Hazle el gesto que quieras.

Usa la técnica del soplado con pajita.

Para ello:

EJERCICIO 2: MENUDOS PELOS.

1. CREA EL FONDO dibujando la nave espaciál del monstruo y añadiendo PUNTOS con la

técnica del PUNTILLISMO.

Los puntos los vamos a hacer usando bastoncillos de los oídos mojados en témpera.

(si no tienes bastoncillos usa un lápiz y si no tienes témperas usa rotuladores)

a. Pon un poco de témpera (como una avellana)

en un recipiente.

b. Coje el bastoncillo y mójalo en la pintura.

c. Presiona el papel para formar un punto.

Si tienes dudas mira este vídeo:

https://youtu.be/PDBqLBkUILw

2. DIBUJA LA CARA DEL MONSTRUO

3. CREA EL PELO DEL MONSTRUO

1. Pon, en un pequeño recipiente, 2 dedos de agua y añade

un poco de pintura. Se formará una sopa que no muy clara.

2. Mete la pajita en la sopa.

3. Ponla en el contorno del monstruo.

4. Sopla para formar el pelo.

5. Repite el proceso con el mismo color u otro, hasta crear todo el pelo.

Míralo en vídeo: https://youtu.be/__eOThm6O7s

Page 2: E JE R C I C I O 2 : ME N U D O S P E L O S

Ponte frente a un espejo.

Haz muecas de diferentes emociones. Mira cómo cambian

tus hojos y cejas según sientas mucho o poco. ¿Son iguales estando

Puedes practicar copiando las expresiones que tu

EJERCICIO 11.

2.

3.

contento o muy feliz?

4. Representa en cada cabeza la emoción que pone debajo de ella.

5. Tienes que dibujar en cada cabeza los ojos, cejas, nariz y boca.

a.

selecciones en la cara de esta cara online.

Enlace: https://www.viruk.com/expres/

b. Si no tienes internet mira estos ejemplos:

4. Añade pelo y, si quieres, complementos (sombreros, pendientes, etc).

ALEGRÍA TRISTEZA ENFADO

MIEDO SORPRESA ASCO

Apellidos, nombre: _______________________________ Curso:_________

Tareas 1ºESO E. Plástica Mª Teresa Porras Sanchiz T2 Línea y Punto. Recuperación de septiembre (normal/adaptada)

Page 3: E JE R C I C I O 2 : ME N U D O S P E L O S

Misión espacial.

U N A N U E V A A V E N T U R AD E B R O G E L I M P A R A B L E

Editor ia l Pleni lunio