14

E jercicio Económico 2013

  • Upload
    elan

  • View
    28

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

INFORME DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN. E jercicio Económico 2013 - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

Page 1: E jercicio Económico 2013
Page 2: E jercicio Económico 2013

Ejercicio Económico 2013

Señoras y Señores Representantes de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Cámara de Comercio de Ambato Ltda., Entidad correspondiente al segmento cuatro, Señores Directivos de los Consejos de Administración y Consejo de Vigilancia, Comités Técnicos, Señor Gerente General; Señores Auditores interno y Externo, en cumplimiento de las disposiciones legales y del Estatuto Social de la Cooperativa, ponemos a consideración de la Asamblea General, el informe del Consejo de Administración de las actividades desarrolladas y cumplidas en el período económico 2013.

INFORME DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

2013

Page 3: E jercicio Económico 2013

En el marco de la Ley General de Instituciones del Sistema Financiero, el Reglamento que regula la Organización, Funcionamiento y Liquidación de las Cooperativas de Ahorro y Crédito, el Estatuto Social, así como la Disposición Transitoria Duodécima de la Ley Orgánica de la Economía Popular y Solidaria y del sector Financiero Popular y Solidario, el Consejo de Administración, al final del año 2013, estuvo constituidos por los siguientes socios:

SOCIOS:

ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL Estructura

NOMBRES Y APELLIDOS DIGNIDADES

MAYORGA CARLOS ANTONIO PRESIDENTE

PAREDES CARRILLO SUSANA DE JESÚS VICEPRESIDENTA

MORA NIETO MARIO GERARDO SECRETARIO

ESPINOZA GALORA MARCO ANTONIO 1ER. VOCAL

ROBAYO FREIRE HÉCTOR ANTONIO 2DO. VOCAL

Page 4: E jercicio Económico 2013

CONSEJO DE VIGILANCIA

En cumplimiento a las Disposiciones Vigentes, el Consejo de Vigilancia está Constituido por los siguientes señores Directivos:

COMITÉS TÉCNICOS:

COMITÉ DE ADMINISTRACIÓN INTEGRAL DE RIESGO

NOMBRES Y APELLIDOS DIGNIDADESLOPEZ VASCONEZ EDISSON EDUARDO PRESIDENTEVILLACIS VILLACIS JORGE HOMERO VICEPRESIDENTEVACA BENITEZ MARIA ELENA SECRETARIA

NOMBRES Y APELLIDOS DIGNIDADESMAYORGA CARLOS ANTONIO PRESIDENTEPORTERO LÓPEZ RAMIRO MARCELO GERENTE GENERALESPARZA JAYA DOLORES DEL CARMEN OFICIAL DE RIESGOS

Page 5: E jercicio Económico 2013

COMITÉ DE CRÉDITO

TERCER NIVEL

SEGUNDO NIVEL

NOMBRES Y APELLIDOS DIGNIDADES

PORTERO LÓPEZ RAMIRO MARCELO GERENTE GENERAL

SOLIS ARMIJOS DORIS GERMANIA SUBGERENTE

VALLE CHERREZ MAYRA YANIIRA DIRECTORA DE NEGOCIOS FINANCIEROS Y OPERACIONES

NOMBRES Y APELLIDOS DIGNIDADES

FRIAS BORJA MIGUEL BALDUINO COMITÉ DE CRÉDITOS

SOLIS ARMIJOS DORIS GERMANIA SUBGERENTE

VALLE CHERREZ MAYRA YANIIRA DIRECTORA DE NEGOCIOS FINANCIEROS Y OPERACIONES

Page 6: E jercicio Económico 2013

PRIMER NIVEL

COMISIÓN ESPECIAL DE CALIFICACIÓN DE ACTIVOS DE RIESGO

NOMBRES Y APELLIDOS DIGNIDADES

SOLIS ARMIJOS DORIS GERMANIA GERENTE GENERAL

CORO MORALES AIDA ISABEL SUB-DIRECTORA DE NEGOCIOS FINANCIEROS Y OPERA

ACOSTA PEÑA MONICA DEL CARMEN JEFE DE CRÉDITOS

NOMBRES Y APELLIDOS DIGNIDADESPAREDES CARRILLO SUSANA DE JESUS MIEMBRO DEL

CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

PORTERO LOPEZ RAMIRO MARCELO GERENTE GENERALVALENCIA VELASTEGUI SANDY KATHERINE JEFE FINANCIEROCORDOVA SALAZAR ALEXANDRA ELIZABETH AUDITOR INTERNOESPARZA JAYA DOLORES DEL CARMEN OFICIAL DE RIESGOSSOLIS ARMIJOS DORIS GERMANIA SUBGERENTA

Page 7: E jercicio Económico 2013

COMITÉ DE CUMPLIMIENTO

NOMBRES Y APELLIDOS DIGNIDADESPORTERO LÓPEZ RAMIRO MARCELO

GERENTE GENERAL

PAREDES CARRILLO SUSANA DE JESUS

MIEMBRO DE CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

VALLE CHERREZ MAYRA YANIRA DIRECTORA DE NEGOCIOS FINANCIEROS Y OPERACIONES

ACOSTA PEÑA MONICA DEL CARMEN

JEFE DE CRÉDITOS

CORDOVA SALAZAR ALEXANDRA ELIZABETH

AUDITORA INTERNA

URBINA SANCHEZ GISELLA ELIZABETH

OFICIAL DE CUMPLIMIENTO

DR. WILSON TARQUINO LOZADA LOPEZ

ASESOR JURÍDICO

Page 8: E jercicio Económico 2013

ACTIVIDADES

A continuación pasaremos revista a los principales acontecimientos y funciones desarrolladas en el marco de sus facultades, atribuciones y responsabilidades, previstas en el Estatuto Social y en las normativas dispuestas en el organismo de control y las leyes aplicables vigentes, las más importantes señalo a continuación:

• Hemos tomado conocimiento, analizado y evaluado mensualmente el nivel de desempeño de la Cooperativa a través de reportes técnicos y de los Estados Financieros tanto como de la evaluación presupuestaria. Así mismo del nivel de cumplimiento de los objetivos estratégicos y metas.

• También cumplimos con las disposiciones de la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria en lo que compete al Consejo de Administración.

• Tomamos conocimiento de los informes de la Unidad de Auditoría Interna, se emitieron comentarios y disposiciones sobre las observaciones o recomendaciones y el seguimiento del cumplimiento de las acciones.

ACTIVIDADES

Page 9: E jercicio Económico 2013

• Los informes emitidos por la empresa Willi Bamberger & Asociados, Auditora Externa y la Empresa Calificadora de Riesgos Latinoamericana fueron conocidos, analizados y se emitieron criterios sobre las sugerencias, observaciones y recomendaciones.

• Se conocieron todas las comunicaciones enviadas y recibidas del organismo de control, dándose cumplimiento a las disposiciones de la Ley Orgánica de Economía Popular y Solidaria.

• El Consejo de Administración participó en la evaluación y actualización de las normas sobre límites y estrategias respecto a la Gestión Integral de Riesgos; sobre el Manual de Crédito, sobre el manejo de Tesorería y sobre Prevención de Lavado de Activos.

• Mantuvimos activa participación en los talleres de planeación estratégica para el período 2013 -2015

Page 10: E jercicio Económico 2013

EVENTOS

• Participamos por invitación de la ACI (Alianza Cooperativa Internacional) en Brasil, al Segundo Encuentro Técnico del Cooperativismo en la que compartimos varias experiencias.

• En Panamá, por designación de la Empresa Business Management Awards, nuestra Entidad recibió el Premio Excellence in Management System 2013.

• En Galápagos durante el Primer Encuentro Argentino Ecuatoriano, expusimos sobre el impacto social y económico del sector solidario.

ESTADOS FINANCIEROS

• El Consejo de Administración periódicamente, en forma mensual, analizó los Estados Financieros, conjuntamente con la Dirección Financiera y el equipo gerencial. Se evaluó la liquidación presupuestaria y el plan operativo, no habiéndose observado eventos extraordinarios que pudieran alterar la estructura financiera de la Entidad.

Page 11: E jercicio Económico 2013

• Cada trimestre se cumplió con las calificaciones de los activos de riesgo y la constitución de las provisiones requeridas; así mismo, se calificaron y constituyeron provisiones sobre el portafolio de inversiones, manteniéndose la mayoría con calificaciones en el rango „A y AAA“, sin que presente deterioro en el portafolio. Las inversiones mantenidas se encuentran debidamente valoradas, calificados los emisores y definidos sus cupos de operacion sin que se haya presentado excesos de límites.

• Los Estados Financieros con corte al 31 de diciembre de 2013, fueron analizados y aprobados por el Consejo de Administración emitiendo opinión bajo nuestra responsabilidad sobre la razonabilidd de los mismos; de igual forma, los Estados Financieros fueron revisados por los Auditores Independientes Willy Bamberger, emitiendo opinión de razonabilidad.

PREVENCION DE LAVADO DE ACTIVOS

• La Cooperativa ha implementado todas las normas y prácticas de Prevención de Lavado de Activos, en cumplimiento de la Ley de Prevención, detección y erradicación del delito de lavado de activos y financiamiento del terrorismo; disposiciones de la Unidad de Análisis Financiero y del Ente de Control, y Manual de Control Interno para el efecto.

• El Consejo de Administración, conoció los informes del Comité de Cumplimiento y de la Oficial de Cumplimiento, así como la Unidad de Auditoria Interna, de los que se despende que no se han presentado hechos inusuales o sospechosos en las actividades financieras realizadas por la Cooperativa.

Page 12: E jercicio Económico 2013

ADMINISTRACION DE RIESGOS

• Se ha realizado el seguimiento de los informes del Comité de Administración Integral de Riesgos, así como a la disposiciones del organismo de control sobre el particular, también la actualización del Manual de la Administración Integral de Riesgos.

• Los riesgos que como institución financiera enfrentamos se refieren a: liquidez, crédito, mercado y operativo entre los principales.

• El Consejo de Administración ha mantenido una relación directa con el Comité de Administración Integral de Riesgos, como con la Unidad de Riesgos en lo referente a la gestión realizada, y hemos recibido información de la Unidad de Auditoría Interna, sobre el nivel de avance y cumplimiento de los mecanismos de mitigación de riesgos.

• En el marco de las políticas institucionales, se han implementado mecanismos de mitigación de riesgos sin observarse hechos relevantes.

PLANEACION ESTRATEGICA

• En concordancia con nuestra política institucional, luego de evaluar periodicamente el plan estratégico, al final del ejercicio económico, procedimos a revisar el contenido de la misión y visión, alineándonos a la nueva Ley Orgánica de Economia Popular y Solidaria, de la misma manera se definieron las metas del año 2013 a través del plan operativo y presupuesto financiero.

Page 13: E jercicio Económico 2013

TALENTO HUMANO

• Es importante destacar la cultura de trabajo en equipo que se practica en la Cooperativa, lo cual eleva el nivel de desempeño en el cumplimiento de los objetivos institucionales, fucionarios que además de su experiencia y profesionalismo, han demostrado su comprometimiento con nuestra Cooperativa.

• Reiteramos nuestro reconocimiento y los instamos a continuar con el mismo esfuerzo para lograr los nuevos desafíos que nos hemos trazado para coadyuvar al fortalecimiento institucional y del sector cooperativo de ahorro y crédito.

BALANCE SOCIAL

• Desde el año 2012, la Cooperativa procedió a ejecutar la metodología de las normas dictadas por la ACI en este campo, valorando sus indicadores, metas y seguimiento de las mismas, alineándose a los principios cooperativistas lo que nos ha permitido visualizar y cambiar de cultura operativa en beneficio de la comunidad, cumpliendo preceptos legales, durante el año 2013 se consolidó este programa.

Page 14: E jercicio Económico 2013

CONCLUSIONES

• El esfuerzo y dedicación de todos quienes conformamos el Consejo de Administración de la Cooperativa ha hecho posible aportar efectivamente en el proceso de desarrollo de la Entidad y nos sentimos cada vez mas comprometidos con sus logros y sus retos.

Atentamente,

Lic. Carlos Antonio MayorgaPRESIDENTECONSEJO DE ADMINISTRACIÓN