5
PROTOCOLO PARA CATEQUESIS EN TIEMPOS DE NUEVA NORMALIDAD Desde el Equipo de Catequesis de Galicia, se sigue apostando por una catequesis presencial y comunitaria para el proceso de iniciación cristiana de niños, adolescentes y jóvenes (0-16 años), siempre y cuando esta se pueda realizar con seguridad; ya que el ámbito comunitario de la parroquia sigue siendo el lugar privilegiado para el desarrollo y la realización del proceso educativo e iniciático en la fe (Cf. Directorio para la catequesis, nº 299). Con el fin de que los párrocos y catequistas puedan ir preparando, con la responsabilidad y seriedad que se merece, la vuelta a la catequesis, se avanzan algunas de las medidas para el próximo curso, siempre sujetas a los cambios que la actualidad sanitaria vaya exigiendo. Será necesario también que cada parroquia adapte estas orientaciones a su realidad concreta, y que el arciprestazgo valore la posibilidad de colaborar mutuamente poniendo a disposición de todos los recursos materiales y humanos con que se cuenta. Además, para el nuevo curso que se inicia, conviene tener presente la importancia del uso de las nuevas tecnologías digitales y de los medios telemáticos para complementar la catequesis, y/o realizarla en las situaciones en las que no sea posible hacerlo en la comunidad parroquial. Contenido

E N T I E M PO S D E NUE V A NO R MA L IDA D P R O TO C O L O … · 2020. 9. 2. · de página web o correo electrónico, la utilización de los medios digitales para la formalización

  • Upload
    others

  • View
    8

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: E N T I E M PO S D E NUE V A NO R MA L IDA D P R O TO C O L O … · 2020. 9. 2. · de página web o correo electrónico, la utilización de los medios digitales para la formalización

PROTOCOLO PARA CATEQUESIS EN TIEMPOS DE NUEVA NORMALIDAD

Orientaciones para el inicio de la catequesis

S E P T I EMBRE | 2 0 2 0

Desde el Equipo de Catequesis de Galicia, sesigue apostando por una catequesis presencial ycomunitaria para el proceso de iniciacióncristiana de niños, adolescentes y jóvenes (0-16años), siempre y cuando esta se pueda realizarcon seguridad; ya que el ámbito comunitario dela parroquia sigue siendo el lugar privilegiadopara el desarrollo y la realización del procesoeducativo e iniciático en la fe (Cf. Directorio parala catequesis, nº 299).

Con el fin de que los párrocos y catequistaspuedan ir preparando, con la responsabilidad yseriedad que se merece, la vuelta a lacatequesis, se avanzan algunas de las medidaspara el próximo curso, siempre sujetas a loscambios que la actualidad sanitaria vayaexigiendo.

Será necesario también que cada parroquia adapte estasorientaciones a su realidad concreta, y que el arciprestazgovalore la posibilidad de colaborar mutuamente poniendo adisposición de todos los recursos materiales y humanos conque se cuenta.

Además, para el nuevo curso que se inicia, conviene tenerpresente la importancia del uso de las nuevas tecnologíasdigitales y de los medios telemáticos para complementar lacatequesis, y/o realizarla en las situaciones en las que nosea posible hacerlo en la comunidad parroquial.

ContenidoInicio del curso catequéticoInscripcionesLos espaciosLos tiemposOrganización de los grupos ysecciones de catequesisModalidades de catequesisLos materiales, recursos einstrumentos para la catequesisLa celebración Eucarística y otrascelebracionesLos catequistasApelación a la responsabilidad

Catequesis de Galicia - 1 - www.catequesisdegalicia.com

Page 2: E N T I E M PO S D E NUE V A NO R MA L IDA D P R O TO C O L O … · 2020. 9. 2. · de página web o correo electrónico, la utilización de los medios digitales para la formalización

Inicio del curso catequético

Septiembre y octubre se aprovecharán parareuniones concatequistas.

Se recomienda empezar la catequesis después de lafestividad del Pilar; habría así un margen de tiemposuficiente para valorar los protocolos escolares y suaplicación al ámbito catequético.

Entre septiembre y octubre se aprovechará para: lasreuniones de catequistas; los encuentros con padres ymadres y las inscripciones en la catequesis; ladistribución de los grupos; la preparación de los espaciosy recursos y el reparto de los materiales e instrumentoscatequéticos a las familias.

InscripcionesSe recomienda, para aquellas parroquias que dispongande página web o correo electrónico, la utilización de losmedios digitales para la formalización de lasinscripciones.

En caso de que la inscripción se realice en soporte físico(papel), téngase en cuenta que éste puede ser vehículode transmisión del virus, por lo que se debe extremar elcuidado e higiene.

Establézcanse días concretos de formalización de lasinscripciones presenciales, a fin de garantizar un mayororden y evitar aglomeraciones.

Este año resulta particularmente necesario disponer delos datos relativos al teléfono móvil, correo electrónico yredes sociales de los padres o tutores, siendoimprescindible que, de manera explícita, se solicite elpermiso para poder emplearlos para el envío decomunicaciones y materiales durante el curso.

Asegúrese, además, que las fichas de inscripcióncumplen con todo lo referente a la ley de protección ytratamiento de datos personales.

Las delegaciones de catequesis disponende modelos oficiales de inscripción adisposición de las parroquias.

Los espaciosHabilítense espacios lo más abiertos,amplios y ventilados posibles para lassesiones de catequesis, que deberán serhigienizados antes y/o después de cadasesión.

En cada espacio debe constar el númerode aforo, y se debe señalizar el orden deentrada y salida de modo escalonado y elsentido direccional para realizarlo.

Dótense estos espacios de las medidas desanidad e higiene vigentes: hidrogel,alfombrillas sanitarias a la entrada, asícomo de las señalizaciones oportunas.

Recuérdese el uso obligatorio de lamascarilla y el distanciamientointerpersonal.

Catequesis de Galicia - 2 - www.catequesisdegalicia.com

Page 3: E N T I E M PO S D E NUE V A NO R MA L IDA D P R O TO C O L O … · 2020. 9. 2. · de página web o correo electrónico, la utilización de los medios digitales para la formalización

Evítense los cambios de sitio, el sentarse en el suelo, lasalfombras y demás elementos de difícil desinfección; asícomo los cambios de salas y espacios asignados paracada grupo.

Los tiemposDistribuir los grupos y las sesiones de catequesis a lolargo de la semana, si fuese necesario. Esta medida essobre todo oportuna para aquellas parroquias que notengan locales parroquiales suficientes.

Reducir el tiempo de las sesiones presenciales en laparroquia. Orientativamente, que no supere los 45minutos de tiempo máximo.

Los grupos deberán ser estables, evitandoel intercambio de niños/as, catequistas ylugares, a modo de “grupos burbuja”.

Se procurará asegurar al menos lacatequesis en las “franjas sacramentales”,es decir, grupos de primera comunión ybautismo de niños en edad escolar, y deconfirmación.

Organización de losgrupos y seccionesde catequesis

Modalidades de catequesis

Se privilegia la catequesis presencial ycomunitaria para el proceso de iniciacióncristiana de niños, adolescentes y jóvenes(0-16 años), salvaguardando siempre lasmedidas de prevención e higiene.

Sin embargo, a fin de no perder la ricaexperiencia vivida en las casas, y sobretodo si la situación sanitaria impidiese larealización de la catequesis presencial, secontará también con la modalidad de“catequesis familiar en casa”, razón por laque es necesario disponer de los datosrelativos al teléfono móvil, correoelectrónico y redes sociales de los padre otutores; así como asegurar que los padreso tutores disponen de los materialescatequéticos que se utilizan en sucomunidad.

En aquellas situaciones excepcionales enlas que por diversas circunstancias(carencia de espacios habilitados, decatequistas…) no sea posible desarrollar lamodalidad presencial de la catequesis conla debida periodicidad, se presentan lassiguientes alternativas:

Organizar la catequesis en torno a grupos pequeños; demanera orientativa, y dependiendo del espacio y lasnormas específicas que en cada momento establezcanlas correspondientes áreas sanitarias, cada grupo nosuperará el máximo de 9 niños/as.

Si fuese necesario habría que ampliar el número decatequistas, ofertar más días de catequesis y/o habilitarnuevos espacios para las sesiones.

Asegurar lacatequesis al menosen las franjassacramentales

Catequesis de Galicia - 3 - www.catequesisdegalicia.com

Page 4: E N T I E M PO S D E NUE V A NO R MA L IDA D P R O TO C O L O … · 2020. 9. 2. · de página web o correo electrónico, la utilización de los medios digitales para la formalización

Se seguirán los Catecismos nacionales pensados parael despertar religioso en familia y el primer año en laparroquia (Mi encuentro con el Señor); para lapreparación sacramental a la primera comunión (Jesúses el Señor) y para la etapa de post-comunión (Testigosdel Señor). Para la confirmación de adolescentes yjóvenes contamos con los materiales catequéticos delEquipo de Catequesis de Galicia, Confirmados en la fey El don del Espíritu, los cuales cuentan también consus respectivas guías pedagógicas. Además, el Equipode catequesis de Galicia cuenta con materialescomplementarios y sus correspondientes guíaspedagógicas para los catecismos nacionales.

Se propone desarrollar el proyecto#ElCatecismoSeQuedeEnCasa: por medio de laconveniente distribución a los padres de estos catecismosy demás materiales catequéticos al inicio del cursocatequético. Será una medida imprescindible para lacatequesis en este tiempo de COVID, de modo que lasfamilias cuenten con los instrumentos necesarios para ello.

Además, se potenciará la oferta de materiales yrecursos educativos digitales y virtuales a través denuestra página web www.catequesisdegalicia.com ynuestro espacio de recursos digitaleshttps://recursos.catequesisdegalicia.com en los quese creará la nueva sección pensada para lasfamilias #ComezaNaCasa; así como a través denuestras redes sociales y el programa de envíosmasivo de materiales a través de los correoselectrónicos <red de catequistas>.

Los materiales, recursos e instrumentos para la catequesis

En la catequesis parroquial se procuraráque todos los materiales catequéticos yotros instrumentos que se empleen seande uso personal, evitando compartirlos. Para aquello que permanezcan en lasdependencias comunitarias, se destinaráuna zona específica para su desinfeccióntras su uso.

"Catequesis semipresencial”

“Catequesis intergeneracional”

Alterna la catequesis presencial y la modalidad de“catequesis familiar en casa”, de modo que en las sesionespresenciales se aborden, fundamentalmente, lasdimensiones celebrativas (Eucaristía, celebraciones delperdón, entregas), oracionales, comunitarias y experiencialesde la fe. Por su parte, en las sesiones en casa, las familiasdesarrollarán los aspectos más doctrinales y de contenido dela fe expuestos en los Catecismos, así como aquéllasdimensiones relativas a la fe vivida y orada en familia.

Teniendo en cuenta que el templo puede ser el espaciodonde con mayores posibilidades se garanticen las medidasde prevención e higiene, el párroco o los/las catequistas,podrá desarrollar, antes o después de la Eucaristía, unacatequesis conjunta dirigida a catequizandos de distintasedades.

La celebraciónEucarística y otras celebraciones

Las celebraciones en el templo parroquialse guiarán por los protocolos yaestablecidos hasta ahora, o por aquellasnormas que publiquen según la evoluciónde la pandemia.

Se organizarán las participaciones en lascelebraciones conforme a las posibilidadesde cada templo: Distribuyendo a loscatequizandos según los diversos horariosde misas de la parroquia, o a través de unsistema de alternancias, etc.

Se reducirá su participación en laproclamación de las diversas lecturas, enla procesión de dones y en otrosmomentos de la celebración.

Para el mejor cumplimiento de los protocolosde seguridad COVID, en las Misas con niños yjóvenes de la catequesis:

Es oportuno que las parroquias quecuenten con la posibilidad de las misasen streaming pueden retransmitirpreferencialmente la celebración de laeucaristía con presencia de niños de lacatequesis.

Catequesis de Galicia - 4 - www.catequesisdegalicia.com

Page 5: E N T I E M PO S D E NUE V A NO R MA L IDA D P R O TO C O L O … · 2020. 9. 2. · de página web o correo electrónico, la utilización de los medios digitales para la formalización

Los catequistas

Las familias deben responsabilizarse deque los niños y niñas asisten a lacatequesis con mascarilla, así comoinstarlos al cumplimiento de las distintasnormas que puedan estar en vigor en cadamomento.

Comprobar, antes de salir de casa, que losniños no presentan síntomas de laenfermedad.

Se mantiene la prohibición absoluta deasistir a la catequesis a aquellas personasque puedan tener algún síntoma osospecha de contagio, en cuyo casodeberán informar a quien corresponda paraque adopte las medidas oportunas.

Los padres son los primeros educadores en la fe de sushijos, debiendo, los párrocos y catequistas parroquialescolaborar con ellos para que puedan cumplir esta tarea;colaboración mutua que se ha de intensificar dada lasituación en la que nos encontramos.

Se intensificará el acompañamiento a los padres, demodo que, a lo largo de todo el curso se garantice untrabajo coordinado y, si fuese necesario por lascircunstancias, que ellos asuman la función decatequistas de sus hijos, acompañados, en todo caso,por la parroquia.

Este año, más que nunca, se precisa la incorporación denuevos catequistas parroquiales debido a la posiblemultiplicación de grupos de catequizandos y a lapertenencia de catequistas a grupos de riesgo.

Párrocos y catequistas deben cumplir, y hacer cumplir,las medidas de prevención e higiene en aquellosespacios en los que se desarrolla la catequesis.

Apelación a la responsabilidad

Todos llamados acumplir y hacer cumplirlas medidas deprevención e higiene.

Catequesis de Galicia - 5 - www.catequesisdegalicia.com