20
ESCUELA DE PADRES PARA FORTALECER LA AFECTIVIDAD EN LOS NIÑOS Y NIÑAS DE SEGUNDO GRADO Autores: Sorcelina Lugo José Suarez Dirección electronica:[email protected] Institucion:Escuela Básica “Estado Apure” País de procedencia: Venezuela

E SCUELA DE PADRES PARA FORTALECER LA AFECTIVIDAD EN LOS NIÑOS Y NIÑAS DE SEGUNDO GRADO Autores: Sorcelina Lugo José Suarez Dirección electronica:[email protected]

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: E SCUELA DE PADRES PARA FORTALECER LA AFECTIVIDAD EN LOS NIÑOS Y NIÑAS DE SEGUNDO GRADO Autores: Sorcelina Lugo José Suarez Dirección electronica:sorce_lugo@hotmail.com

ESCUELA DE PADRES PARA FORTALECER LA AFECTIVIDAD EN LOS NIÑOS Y NIÑAS DE SEGUNDO GRADO

Autores: Sorcelina Lugo

José Suarez

Dirección electronica:[email protected]

Institucion:Escuela Básica “Estado Apure”

País de procedencia: Venezuela

Page 2: E SCUELA DE PADRES PARA FORTALECER LA AFECTIVIDAD EN LOS NIÑOS Y NIÑAS DE SEGUNDO GRADO Autores: Sorcelina Lugo José Suarez Dirección electronica:sorce_lugo@hotmail.com

INTRODUCCION

“El niño es un ser delicado, con el que las tendencias o las inhibiciones afectivas producen una resonancia profunda sobre su actividad intelectual y fisiológica, sobre su adaptación y viceversa. La gran ley de adaptación, que sitúa la necesidad es el centro de todos los actos de su vida, adquiere en la escuela un sentido muy particular”

Ocanto.

Page 3: E SCUELA DE PADRES PARA FORTALECER LA AFECTIVIDAD EN LOS NIÑOS Y NIÑAS DE SEGUNDO GRADO Autores: Sorcelina Lugo José Suarez Dirección electronica:sorce_lugo@hotmail.com

SITUACIÓN PROBLEMÁTICA

Se observa problemas de indisciplina en algunos niños y niñas de segundo grado, además carencia afectiva y se evidencia que los padres y representantes de estos niños y niñas no les dedican el tiempo suficiente dejándole toda la responsabilidad a la docente de aula.

Page 4: E SCUELA DE PADRES PARA FORTALECER LA AFECTIVIDAD EN LOS NIÑOS Y NIÑAS DE SEGUNDO GRADO Autores: Sorcelina Lugo José Suarez Dirección electronica:sorce_lugo@hotmail.com

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Interrogantes ¿Se pueden elaborar estrategias para fortalecer la

afectividad dentro del aula de segundo grado, sección “B” de la E.B. “Estado Apure”?

¿Es posible determinar las causas de la carencia afectiva en los niños y niñas con dificultad de aprendizaje de segundo grado, sección “B” de la E.B “Estado Apure”

¿Es factible la creación de la Escuela de Padres segundo grado, sección “B” de la E.B “Estado Apure”

¿Se pueden ejecutar el primer taller para la creación de la Escuela de Padres?

Page 5: E SCUELA DE PADRES PARA FORTALECER LA AFECTIVIDAD EN LOS NIÑOS Y NIÑAS DE SEGUNDO GRADO Autores: Sorcelina Lugo José Suarez Dirección electronica:sorce_lugo@hotmail.com

OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN

Determinar la importancia de la Escuela de Padres para fortalecer la afectividad en los niños y niñas de 2do grado.

ESPECIFICOS Diagnosticar las estrategias que desarrollan los

docentes para fortalecer la afectividad en el aula de clase.

Determinar las causas de la carencia afectiva en los niños y niñas de segundo grado sección “B”.

Establecer la creación de una Escuela para Padres con el fin de fomentar valores que giren alrededor de la afectividad en los niños y las niñas.

Ejecutar el primer taller de “Escuela para Padres” en el segundo grado Sección “B”.

Page 6: E SCUELA DE PADRES PARA FORTALECER LA AFECTIVIDAD EN LOS NIÑOS Y NIÑAS DE SEGUNDO GRADO Autores: Sorcelina Lugo José Suarez Dirección electronica:sorce_lugo@hotmail.com

JUSTIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN

Se pretende fortalecer la afectividad en los niños y niñas de segundo grado sección “B” a través de la creación de una “Escuela de Padres” que proporcione las herramientas efectivas para que los representantes orienten a sus hijos/as y al mismo tiempo les ayuden en el proceso de aprendizaje, creando un buen desarrollo socioemocional .

Page 7: E SCUELA DE PADRES PARA FORTALECER LA AFECTIVIDAD EN LOS NIÑOS Y NIÑAS DE SEGUNDO GRADO Autores: Sorcelina Lugo José Suarez Dirección electronica:sorce_lugo@hotmail.com

TEORÍAS QUE FUNDAMENTAN LA INVESTIGACIÓN

Orestes (2009) “La Escuela de Padres, una alternativa para mejorar el rendimiento estudiantil”

Machado y otros (2008) “Integración de padres y representantes en el proceso de aprendizaje de los Educandos con dificultades de aprendizaje de la concentración escolar Pedro Francisco Marcuñes, Municipio Barinas.”

La familia y la formación de hábitos sociales en el niño.

La afectividad.

Page 8: E SCUELA DE PADRES PARA FORTALECER LA AFECTIVIDAD EN LOS NIÑOS Y NIÑAS DE SEGUNDO GRADO Autores: Sorcelina Lugo José Suarez Dirección electronica:sorce_lugo@hotmail.com

BASES LEGALES DE LA INVESTIGACIÓN

Articulo Nº 3 de la Ley Orgánica de Educación (LOE).

Artículo 13 de la (LOE) Artículos 6, 13 de la CBRV

Page 9: E SCUELA DE PADRES PARA FORTALECER LA AFECTIVIDAD EN LOS NIÑOS Y NIÑAS DE SEGUNDO GRADO Autores: Sorcelina Lugo José Suarez Dirección electronica:sorce_lugo@hotmail.com

METODOLOGIA

Tipo de Investigación: Técnicas e Instrumentos

Investigación deCampo

Población y Muestra 28 niños y niñas,28 Padres, 1 docente

Entrevista - Encuesta

Page 10: E SCUELA DE PADRES PARA FORTALECER LA AFECTIVIDAD EN LOS NIÑOS Y NIÑAS DE SEGUNDO GRADO Autores: Sorcelina Lugo José Suarez Dirección electronica:sorce_lugo@hotmail.com

LA PROPUESTA

“TALLER DE ESCUELA DE PADRES EN LA ESCUELA BASICA “ESTADO APURE”

Justificación Es fundamental que los padres y

representantes comprendan su rol en el proceso educativo de sus hijos y puedan a través de la Escuela de Padres ayudarlos en su enseñanza y aprendizaje. En tal sentido la creación de la Escuela de Padres es muy importante para concienciar ya que permite al docente- representante y estudiante crear un vinculo afectivo que los lleva a superar dificultades.

Page 11: E SCUELA DE PADRES PARA FORTALECER LA AFECTIVIDAD EN LOS NIÑOS Y NIÑAS DE SEGUNDO GRADO Autores: Sorcelina Lugo José Suarez Dirección electronica:sorce_lugo@hotmail.com

OBJETIVOS DE LA PROPUESTA

Objetivo General: Desarrollar un plan de acción enfocado en actividades que giren alrededor de estrategias para orientar a los padres y representantes en la el quehacer educativo de sus hijos fortaleciendo la afectividad entre los miembros de la familia.

Objetivos específicos: 1.- Proporcionarle herramientas y estrategias a los

padres para que orienten mejor a sus hijos en su proceso educativo.

2.- Afianzar el vínculo Familia-Escuela con el fin de mejorar las relaciones entre las mismas.

3.- Ejecutar todas las actividades plasmadas en el plan de acción durante todo el año escolar 2011-2012

Page 12: E SCUELA DE PADRES PARA FORTALECER LA AFECTIVIDAD EN LOS NIÑOS Y NIÑAS DE SEGUNDO GRADO Autores: Sorcelina Lugo José Suarez Dirección electronica:sorce_lugo@hotmail.com

TALLER “ESCUELA DE PADRES” PARA FORTALECER LA AFECTIVIDAD EN NIÑOS Y NIÑAS DE SEGUNDO GRADO SECCION “B”.

Page 13: E SCUELA DE PADRES PARA FORTALECER LA AFECTIVIDAD EN LOS NIÑOS Y NIÑAS DE SEGUNDO GRADO Autores: Sorcelina Lugo José Suarez Dirección electronica:sorce_lugo@hotmail.com

ESTRUCTURA DEL TALLER Actividad Nº 1. Dinámica grupal identificación del participante. Charla sobre la

importancia de la familia. Actividad Nº 2. Charla sobre la Unidad Psicopedagoga Educativa (UPE). “Estrategias para prevenir dificultades de aprendizaje” y “La

comunicación como estrategia en la familia”. Actividad Nº3. Charla sobre la responsabilidad, deberes de los Padres hacia sus

hijos/as. Actividad Nº 4: Entrega de folletos y discusión sobre los mismos Actividad Nº5: Cartelera sobre la Escuela de Padres. Actividad Nº6: Charla sobre “La importancia de la familia en el proceso

educativo”

Page 14: E SCUELA DE PADRES PARA FORTALECER LA AFECTIVIDAD EN LOS NIÑOS Y NIÑAS DE SEGUNDO GRADO Autores: Sorcelina Lugo José Suarez Dirección electronica:sorce_lugo@hotmail.com

CONCLUSIONES Con el primer taller sé pudo evidenciar las

causas de la carencia afectiva, las cuales estaban enfocadas principalmente en la familia, por ello el “Taller de Escuela de Padres” fue una estrategia excelente para detectar las debilidades presentadas en segundo grado sección “B” de la Escuela Básica “Estado Apure”.

Es necesaria la ayuda del padre, la madre o representante para el desarrollo integral de los niños y niñas, siendo el docente la pieza clave para motivarlos a través de las actividades que programe en los encuentros de Escuela de Padres.

Page 15: E SCUELA DE PADRES PARA FORTALECER LA AFECTIVIDAD EN LOS NIÑOS Y NIÑAS DE SEGUNDO GRADO Autores: Sorcelina Lugo José Suarez Dirección electronica:sorce_lugo@hotmail.com

RECOMENDACIONES

A los directivos: Actualizar a los docentes a través de talleres y círculos de acción docente temas relacionados con la Familia y que estos a su vez lo puedan impartir a los padres y representantes.

A los docentes: Motivar a sus representantes a través de estrategias que giren en función de integrar a los padres y representantes en los proyectos de aprendizaje de manera que estén mas tiempo con sus hijos y puedan compartir las experiencias de una manera significativa y gratificante.

A los Padres y Representantes: su participación activa en la “Escuela de Padres” puesto que en la misma podrán adquirir estrategias para que ayuden y orienten a sus hijos/as en su aprendizaje.

Page 16: E SCUELA DE PADRES PARA FORTALECER LA AFECTIVIDAD EN LOS NIÑOS Y NIÑAS DE SEGUNDO GRADO Autores: Sorcelina Lugo José Suarez Dirección electronica:sorce_lugo@hotmail.com
Page 17: E SCUELA DE PADRES PARA FORTALECER LA AFECTIVIDAD EN LOS NIÑOS Y NIÑAS DE SEGUNDO GRADO Autores: Sorcelina Lugo José Suarez Dirección electronica:sorce_lugo@hotmail.com
Page 18: E SCUELA DE PADRES PARA FORTALECER LA AFECTIVIDAD EN LOS NIÑOS Y NIÑAS DE SEGUNDO GRADO Autores: Sorcelina Lugo José Suarez Dirección electronica:sorce_lugo@hotmail.com
Page 19: E SCUELA DE PADRES PARA FORTALECER LA AFECTIVIDAD EN LOS NIÑOS Y NIÑAS DE SEGUNDO GRADO Autores: Sorcelina Lugo José Suarez Dirección electronica:sorce_lugo@hotmail.com
Page 20: E SCUELA DE PADRES PARA FORTALECER LA AFECTIVIDAD EN LOS NIÑOS Y NIÑAS DE SEGUNDO GRADO Autores: Sorcelina Lugo José Suarez Dirección electronica:sorce_lugo@hotmail.com

¡MUCHAS GRACIAS!