6
UNIDAD 6 Diferencia, entre las cualidades de los obje- tos, las que son magnitudes. ¿Cuáles de estas cualidades de los objetos son magnitudes? a) Color b) Peso c) Longitud d) Sabor Solución: Son magnitudes el peso y la longitud. ¿Cuáles de estas cualidades de los objetos son magnitudes? a) Forma b) Temperatura c) Altura d) Capacidad Solución: Son magnitudes la temperatura, la altura y la ca- pacidad. ¿Cuáles de estas cualidades de los objetos son magnitudes? a) Forma b) Superficie c) Textura d) Grosor Solución: Son magnitudes la superficie y el grosor. ¿Cuáles de estas cualidades de los objetos son magnitudes? a) Olor b) Velocidad c) Sabor d) Volumen Solución: Son magnitudes la velocidad y el volumen. ¿Cuáles de estas cualidades de los objetos son magnitudes? a) Textura b) Brillo c) Longitud d) Temperatura Solución: Son magnitudes la longitud y la temperatura. ¿Qué magnitud medimos con el grado centí- grado? a) La velocidad. b) La temperatura. c) La amplitud del ángulo. Solución: La temperatura. Asocia a cada magnitud las unidades de me- dida que le corresponden. ¿Con cuál de estas unidades se mide la super- ficie? a) Centímetro (cm) b) Centímetro cuadrado (cm 2 ) c) Litro (l ) d) Gramo (g) Solución: Con el centímetro cuadrado (cm 2 ). ¿Qué magnitud se mide con cada una de estas unidades? a) Centímetro b) Litro c) Grado sexagesimal Solución: a) Longitud b) Capacidad c) Amplitud del ángulo ¿Qué magnitud se mide con cada una de estas unidades? a) Metro cuadrado (m 2 ) b) Centilitro (cl ) c) minuto (min) Solución: a) Superficie b) Capacidad c) Tiempo ¿Con cuáles de estas unidades se puede me- dir el peso? a) Centímetro b) Kilogramo c) Tonelada d) Segundo Solución: Con el kilogramo y la tonelada. ¿Con qué unidad medirías el grosor de un lapicero? a) Metro b) Decímetro c) Centímetro d) Milímetro Solución: Con el milímetro. Elige en cada caso la unidad adecuada a la cantidad a medir. ¿Con qué unidad medirías la cantidad de agua que cabe en un vaso?

e-tema-6

Embed Size (px)

DESCRIPTION

MATEMÁTICAS 1º ESO

Citation preview

  • UNIDAD 6

    Diferencia, entre las cualidades de los obje-

    tos, las que son magnitudes. Cules de estas cualidades de los objetos son magnitudes? a) Color b) Peso c) Longitud d) Sabor Solucin: Son magnitudes el peso y la longitud. Cules de estas cualidades de los objetos son magnitudes? a) Forma b) Temperatura c) Altura d) Capacidad Solucin: Son magnitudes la temperatura, la altura y la ca-pacidad. Cules de estas cualidades de los objetos son magnitudes? a) Forma b) Superficie c) Textura d) Grosor Solucin: Son magnitudes la superficie y el grosor. Cules de estas cualidades de los objetos son magnitudes? a) Olor b) Velocidad c) Sabor d) Volumen Solucin: Son magnitudes la velocidad y el volumen. Cules de estas cualidades de los objetos son magnitudes? a) Textura b) Brillo c) Longitud d) Temperatura Solucin: Son magnitudes la longitud y la temperatura. Qu magnitud medimos con el grado cent-grado? a) La velocidad. b) La temperatura. c) La amplitud del ngulo.

    Solucin: La temperatura.

    Asocia a cada magnitud las unidades de me-

    dida que le corresponden. Con cul de estas unidades se mide la super-ficie? a) Centmetro (cm) b) Centmetro cuadrado (cm

    2)

    c) Litro (l ) d) Gramo (g) Solucin: Con el centmetro cuadrado (cm

    2).

    Qu magnitud se mide con cada una de estas unidades? a) Centmetro b) Litro c) Grado sexagesimal Solucin: a) Longitud b) Capacidad c) Amplitud del ngulo Qu magnitud se mide con cada una de estas unidades? a) Metro cuadrado (m

    2)

    b) Centilitro (cl ) c) minuto (min) Solucin: a) Superficie b) Capacidad c) Tiempo Con cules de estas unidades se puede me-dir el peso? a) Centmetro b) Kilogramo c) Tonelada d) Segundo Solucin: Con el kilogramo y la tonelada. Con qu unidad mediras el grosor de un lapicero? a) Metro b) Decmetro c) Centmetro d) Milmetro Solucin: Con el milmetro.

    Elige en cada caso la unidad adecuada a la cantidad a medir. Con qu unidad mediras la cantidad de agua que cabe en un vaso?

  • a) Metro cbico b) Centilitro c) Litro d) Decalitro Solucin: Con el centilitro. Con qu unidad mediras el tiempo que tarda en cocerse un huevo? a) Segundo b) Minuto c) Hora d) Da Solucin: Con el minuto. Con qu unidad mediras la distancia entre Bilbao y Zaragoza? a) Metro b) Decmetro c) Hectmetro d) Kilmetro Solucin: Con el kilmetro. Con qu unidad mediras la distancia entre la Tierra y Venus? a) Metro b) Kilmetro c) Unidad astronmica (UA) d) Ao luz Solucin: Con la unidad astronmica (UA).

    Equivalencia entre los distintos mltiplos y

    submltiplos del metro, del litro y del gramo. Piensa y contesta: a) Cuntos metros hay en un hectmetro? b) Cuntos centilitros hay en un litro? c) Cuntos decigramos hay en un gramo? Solucin: a) 100 m b) 100 cl c) 10 dg Responde: a) Cuntos decmetros hay en un decme-tro? b) Cuntos litros hay en un kilolitro? c) Cuntos decagramos hay en un kilogra-mo? Solucin: a) 100 dm b) 1000 l c) 100 dag

    Contesta: a) Cuntos centmetros hay en un metro? b) Cuntos decilitros hay en un hectolitro? c) Cuntos centigramos hay en un kilogra-mo? Solucin: a) 100 cm b) 1 000 dl c) 100 000 cg Responde: a) Cuntos decmetros hay en un kilmetro? b) Cuntos decilitros hay en un decalitro? c) Cuntos miligramos hay en un decagra-mo? Solucin: a) 100 dam b) 100 dl c) 10 000 mg Piensa y contesta: a) Cuntos centmetros hay en un decme-tro? b) Cuntos mililitros hay en un hectolitro? c) Cuntos gramos hay en un hectogramo? Solucin: a) 1 000 cm b) 100 000 ml c) 100 g

    Cambia de unidad cantidades de longitud,

    capacidad y peso. Expresa en centmetros: a) 0, 034 km b) 6 dam c) 0,3 dm Solucin:

    a) 0,034 100 000 3 400 cm

    b) 6 1 000 6 000 cm

    c) 0,3 10 3 cm Pasa a litros: a) 2,9 dal b) 34,7 hl c) 5,6 kl Solucin:

    a) 2,9 10 29 l

    b) 34 ,7 100 3 470 l

    c) 5,6 1 000 5 600 l Expresa en gramos: a) 8,42 hg b) 14 dag c) 2,3 kg

  • Solucin:

    a) 8,42 100 842 g

    b) 14 10 140 g

    c) 2,3 1 000 2 300 g Expresa en milmetros: a) 22,5 m b) 2,3 dm c) 0,5 dam Solucin:

    a) 22,5 1 000 22 500 mm

    b) 2,3 100 230 mm

    c) 0,5 10 000 5 000 mm Expresa en decilitros: a) 16,4 dal b) 20 hl c) 2,5 l Solucin:

    a) 16,4 100 1 640 dl

    b) 20 1 000 20 000 dl

    c) 2,5 10 25 dl

    Transforma cantidades de longitud, capaci-

    dad y peso de forma compleja a incompleja y

    viceversa. Pasa a forma incompleja: a) 3 hl 2 dal 5 l b) 35 hm 6 dam 3 m c) 6 hg 2 dag 6 g Solucin: a) 325 l b) 3 563 m c) 626 g Pasa a forma compleja: a) 64,15 dal b) 3,56 km c) 23,5 dag Solucin: a) 6 hl 4 dal 1 l 5 dl b) 3 km 5 hm 6 dam c) 2 hg 3 dag 5 g Pasa a forma incompleja: a) 6 kl 2 hl 4 dal 2 l b) 3 km 7 dam 5 m 6 dm c) 5 kg 3 hg 4 dag 6 g Solucin: a) 6 242 l b) 30 756 dm c) 5 346 g Expresa en forma compleja: a) 46,52 hl

    b) 97,34 dam c) 41,25 hg Solucin: a) 4 kl 6 hl 5 dal 2 l b) 9 hm 7 dam 3m 4 dm c) 4 kg 1 hg 2 dag 5 g Pasa a forma incompleja: a) 9 kl 4 dal 7 l b) 8 km 7 hm 2 m c) 3 kg 6 g Solucin: a) 9 047 l b) 8 702 m c) 3 006 g

    Opera con cantidades en forma compleja. Calcula:

    a) 8 km 6 hm 4 dam 3 m 7 km 4 hm 6 m y da el resultado en metros.

    b) 5 kl 3 dal 4 l 15 y da el resultado en litros. Solucin:

    a) 8 km 6 hm 4 dam 3 m 7 km 4 hm 6 m 8 643

    m 7 406 m 16 049 m

    b) 5 kl 3 dal 4 l 15 5 034 l 15 75 510 l Calcula:

    a) 6 km 3 hm 2 dam 3 m 4 km 4 hm 5 dam 2 m y da el resultado en metros.

    b) 3 kg 8 hg 5dag 2 g 25 y da el resulta-do en gramos. Solucin:

    a) 6 km 3 hm 2 dam 3 m 4 km 4 hm 5 dam

    2 m 6 323 m 4 452 m 1 871 m

    b) 3 kg 8 hg 5dag 2 g 25 3 852 g 25 96 300 g Calcula: a) 4 km 8 hm 6 dam 9 m : 3 y da el resulta-do en metros.

    b) 6 kl 7 hl 4 dal 2 l 3 dl 25 y da el resul-tado en decilitros. Solucin:

    a) 4 km 8 hm 6 dam 9 m : 3 4 869 m : 3 1 623 m

    b) 6 kl 7 hl 4 dal 2 l 3 dl 25 67 423 dl 25

    1 685 575 dl Calcula: a) 7 kl 7 hl 4 dal 9 l : 3 y da el resultado en litros.

    b) 4 kg 7 hg 5 dag 2 g 3 dg 22 y da el resultado en decigramos.

  • Solucin:

    a) 7 kl 7 hl 4 dal 9 l : 3 7 749 l : 3 2 583 l

    b) 4 kg 7 hg 5 dag 2 g 3 dg 22 47 523 dg

    22 1 045 506 dg Calcula:

    a) 9 km 7 hm 5 dam 8 m 6 km 3 hm 7 m y da el resultado en metros.

    b) 8 kg 3 hg 2 g 15 y da el resultado en gramos. Solucin:

    a) 9 km 7 hm 5 dam 8 m 6 km 3 hm 7 m

    9 758 m 6 307 m 3 451 m

    b) 8 kg 3 hg 2 g 15 8 302 g 15 124 530 g

    Conoce las equivalencias entre los distintos

    mltiplos y submltiplos del metro cuadrado. Completa:

    2 2

    2 2

    2 2

    a) 1 m dm

    b) 1 hm m

    c) 1 dm mm

    Solucin:

    2 2

    2 2

    2 2

    a) 1 m 100 dm

    b) 1 hm 10000 m

    c) 1 dm 10000 mm

    Completa:

    2 2

    2 2

    2 2

    a) 1 km hm

    b) 1 dam dm

    c) 1 m cm

    Solucin:

    2 2

    2 2

    2 2

    a) 1 km 100 hm

    b) 1 dam 10000 dm

    c) 1 m 10000 cm

    Completa:

    2 2

    2 2

    2 2

    a) 1 hm dam

    b) 1 dam dm

    c) 1 dm mm

    Solucin:

    2 2

    2 2

    2 2

    a) 1 hm 100 dam

    b) 1 dam 10000 dm

    c) 1 dm 10000 mm

    Cambia de unidad cantidades de superficie. a) Cuntos milmetros cuadrados hay en un decmetro cuadrado?

    b) Cuntos centmetros cuadrados hay en un decmetro cuadrado? c) Cuntos decmetros cuadrados hay en un kilmetro cuadrado? Solucin: a) 10 000 b) 100 c) 10 000 a) Cuntos metros cuadrados hacen un decmetro cuadrado? b) Cuntos decmetros cuadrados hacen un decmetro cuadrado? c) Cuntos milmetros cuadrados hacen un centmetro cuadrado? Solucin: a) 100 b) 10 000 c) 100 Expresa en reas: a) 23 km

    2

    b) 3,2 hm2

    c) 150 m2

    Solucin:

    a) 23 km2 230 000 a

    b) 3,2 hm2 320 a

    c) 150 m2 1,5 a

    Expresa en decmetros cuadrados: a) 3 ha b) 6,4 hm

    2

    c) 50 km2

    Solucin:

    a) 3 ha 300 dam2

    b) 6,4 hm2 640 dam

    2

    c) 50 km2 500 000 dam

    2

    Expresa en hectreas: a) 250 500 m

    2

    b) 7,6 km2

    c) 6 950 a Solucin:

    a) 250 500 m2 25,05 ha

    b) 7,6 km2 760 ha

    c) 6 950 a 69,5 ha Expresa en hectmetros cuadrados: a) 5,93 km

    2

    b) 26 500 dam2

    c) 83 500 m2

    Solucin:

    a) 5,93 km2 593 hm

    2

    b) 26 500 dam2 265 hm

    2

    c) 83 500 m2 8,35 hm

    2

  • Expresa en decmetros cuadrados: a) 9 hm

    2

    b) 36,5 dam2

    c) 5 m2

    Solucin:

    a) 9 hm2 9 000 000 dm

    2

    b) 36,5 dam2 365 000 dm

    2

    c) 5 m2 500 dm

    2

    Pasa a metros cuadrados: a) 23 dam

    2 25 m

    2 7 dm

    2

    b) 6 hm2 2 dam

    2

    Solucin:

    a) 23 dam2 25 m

    2 7 dm

    2 2 300 m

    2 + 25 m

    2 +

    0,07 m2 2 325,07 m

    2

    b) 6 hm2 2 dam

    2 60 000 m

    2 + 200 m

    2 60 200

    m2

    Transforma cantidades de superficie de for-

    ma compleja a incompleja y viceversa. Pasa a forma compleja: a) 563 200,09 dam

    2

    b) 861 300,25 m2

    Solucin: a) 56 km

    2 32 hm

    2 9 m

    2

    b) 86 hm2 13 dam

    2 25 dm

    2

    Pasa a metros cuadrados: a) 36 dam

    2 13 m

    2 23 dm

    2

    b) 5 km2 36 dam

    2 14 m

    2

    Solucin:

    a) 36 dam2 13 m

    2 23 dm

    2 3 600 m

    2 + 13 m

    2 +

    0,23 m2 3 613,23 m

    2

    b) 5 km2 36 dam

    2 14 m

    2 5 000 000 m

    2 + 3 600

    m2 + 14 m

    2 5 003 614 m

    2

    Pasa a forma compleja: a) 6 900,367 ha b) 25 005 080 m

    2

    Solucin: a) 69 km

    2 36 dam

    2 70 m

    2

    b) 25 km2 50 dam

    2 80 m

    2

    Pasa a reas: a) 0,3 km

    2 35 hm

    2 15 dam

    2

    b) 56 hm2 20 dam

    2 45 m

    2

    Solucin:

    a) 0,3 km2 35 hm

    2 15 dam

    2 3 000 a + 3 500 a +

    15 a 6 515 a

    b) 56 hm2 20 dam

    2 45 m

    2 5 600 a + 20 a +

    0,45 a 5 620,45 a

    Opera con cantidades en forma compleja. Calcula:

    a) 36 km2 5 hm

    2 23 dam

    2 7 m

    2 4 hm

    2 30

    dam2 83 m

    2 y da el resultado en m

    2.

    b) 4 dam2 15 m

    2 12 dm

    2 150 y expresa el

    resultado en m2.

    Solucin:

    a) 36 km2 5 hm

    2 23 dam

    2 7 m

    2 4 hm

    2 30

    dam2 83 m

    2 36 052 307 m

    2 43 083 m

    2

    36 095 390 m2

    b) 4 dam2 15 m

    2 12 dm

    2 150 415,12 m

    2

    150 62 268 m2

    Calcula:

    a) 25 hm2 56 dam

    2 17 m

    2 25 dm

    2 5 km

    2 82

    hm2 64 dam

    2 35 m

    2 y expresa el resultado

    en dm2.

    b) 3 hm2 25 dam

    2 36 m

    2 500 y expresa el

    resultado en dam2.

    Solucin:

    a) 25 hm2 56 dam

    2 17 m

    2 25 dm

    2 5 km

    2 82

    hm2 64 dam

    2 35 m

    2

    25 561 725 dm2 582 643 500 dm

    2 608 205

    225 dm2

    b) 3 hm2 25 dam

    2 36 m

    2 500 325,36 dam

    2

    500 162 680 dam2

    Calcula:

    a) 45 km2 73 hm

    2 23 dam

    2 5 m

    2 37 hm

    2 93

    dam2 36 m

    2 y expresa el resultado en m

    2

    b) 25 dam2 30 m

    2 50 dm

    2 300 y expresa el

    resultado en dam2.

    Solucin:

    a) 45 km2 73 hm

    2 23 dam

    2 5 m

    2 37 hm

    2 93

    dam2 36 m

    2 45 732 305 m

    2 379 336 m

    2

    46 111 641 m2

    b) 25 dam2 30 m

    2 50 dm

    2 300 25,3050

    dam2 300 7 591,5 dam

    2

    Calcula:

    a) 27 km2 90 hm

    2 65 dam

    2 25 m

    2 10 km

    2

    43 hm2 24 dam

    2 75 m

    2 y expresa el resul-

    tado en dam2.

    b) 15 hm2 60 dam

    2 25 m

    2 400 y expresa el

    resultado en hm2.

    Solucin:

    a) 27 km2 90 hm

    2 65 dam

    2 25 m

    2 10 km

    2 43

    hm2 24 dam

    2 75 m

    2

    279 065,25 dam2 104 324,75 dam

    2 383

    390 dam2

    b) 15 hm2 60 dam

    2 25 m

    2 400 15,6025 hm

    2

    400 6 241 hm2

    Calcula:

  • a) 63 dam2 40 m

    2 35 dm

    2 25 cm

    2 50 hm

    2

    15 dam2 75 m

    2 50 dm

    2 75 cm

    2 y expresa el

    resultado en decmetros cuadrados.

    b) 25 dam2 70 m

    2 20 dm

    2 500 y expresa el

    resultado en decmetros cuadrados. Solucin:

    a) 63 dam2 40 m

    2 35 dm

    2 25 cm

    2 50 hm

    2 15

    dam2 75 m

    2 50 dm

    2 75 cm

    2

    634 035,25 dm2 50 157 550,75 dm

    2 50

    791 586 dm2

    b) 25 dam2 70 m

    2 20 dm

    2 500 25,7020

    dam2 500 12 851 dam

    2