EA Etapa1 Instrucciones

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 EA Etapa1 Instrucciones

    1/2

    Universidad Nacional Abierta y a Distancia de Mxico

    Desarrollo de SoftwareFundamentos de investigacinEtapa 1Evidencia de aprendizaje. Delimitacin, contextualizacin y prolematizacin de unojeto de estudio

    El primer paso en la generacin de una investigacin cient!"ca es la eleccin de unojeto, el cual ser# la razn de ser de toda la investigacin. $ecuerda %ue todainvestigacin parte de identi"car un prolema, a partir del cual se dee de"nir cu#les la pregunta central de investigacin. &a correcta de"nicin de la pregunta deinvestigacin, su contextualizacin y su delimitacin, te permitir# m#s adelantede"nir tus ojetivos de investigacin y estructurar tu proyecto con un propsito

    espec!"co.

    Propsito:'l realizar esta actividad pondr#s en pr#ctica todo lo aprendido en esta etapa.'simismo, podr#s delimitar el tema y plantear las preguntas de investigacin. (aralograr lo anterior, revisar#s y sistematizar#s informacin sore el tema de tu inter)sal mismo tiempo %ue podr#s de"nir la pregunta central %ue dar# sustento a toda tuinvestigacin.

    Instrucciones:*omenzar#s por la prolematizacin y delimitacin de tu investigacin, por lo tanto+

    1. Refexiona sore los temas de investigacin m#s relevantes de tu carrera.

    . Elie un tema a investigar.

    -. Docu!ntate sore ese tema. $ecuerda %ue es importante consultar diversasfuentes de informacin+

    esis sore el tema, de m#ximo cinco a/os de antig0edad

    &iros y art!culos sore el tema

    ideos sore el tema

    2tras fuentes como arc3ivos 3emerogr#"cos y repositorios de im#genes.

    4. "iste!ati#a la informacin consultada.

    5. Identi$ca una necesidad o prolema del tema de tu inter)s.

    6. Revisa documentos donde se propongan soluciones al prolema o necesidadidenti"cada.

  • 7/25/2019 EA Etapa1 Instrucciones

    2/2

    7. Redacta cinco preguntas de investigacin. (osteriormente selecciona una %ue

    consideres %ue integra mejor el prolema %ue te interesa.

    8. *on ase en tu pregunta de investigacin seleccionada, redacta el t!tulotentativo de tu estudio.'3ora realizar#s la *ontextualizacin+9. Describe los diversos factores, situaciones o fenmenos %ue consideras %uein:uyen en tu prolema de investigacin.

    1;. Indica cmo es %ue surge la necesidad de aordar este prolema o necesidaddesde el punto de vista social o de la disciplina o #rea.

    . Sustenta con por lo menos tresfuentes tu descripcin.

    'rgumenta por %u) es necesario aordar la prolem#tica desde tuinvestigacin.

    Fuentes %ue investigaste en torno al tema con por lo menos tres liros, tresart!culos acad)micos, tres tesis =licenciatura, maestr!a o doctorado> y otrosrecursos %ue nutran el tema. $edacta un reve texto de cada fuente, dondeexpreses la relacin de la fuente con tu pregunta de investigacin.

    %ierre:*omo 3ar#s visto, las instrucciones de la evidencia fueron divididas con elpropsito de generar un proceso re:exivo constante sore la forma en %ue deescomenzar el proceso de investigacin, el cual, como oservaste, parte de lade"nicin de un tema y preguntas de investigacin. $ecuerda %ue estos procesosson transversales y se van construyendo en conjunto.