3
Estadística Básica Unidad 2, Actividad 2 Datos agrupados y Datos No Agrupados Los datos agrupados y no agrupados se refieren al hecho de que estén ordenados, clasificados y contados. Datos no agrupados: los datos no están clasificados y tampoco es necesario hacerlo en una tabla. Elementos de menor tamaño, generalmente menos de 20, verificar que los datos no sean significativos, no repetitivos, de esta forma se sabrá que no podrán clasificarse. los datos no agrupados, también pueden ser ordenad os y de la misma forma, también se pueden obtener graficas, determinar media, desviación estándar, etc. El hecho de que los datos “no agrupados” pueden ordenarse, no significa que se conviertan en “datos agrupados”. Ejemplo: Edades de un grupo de personas: 20, 37, 41, 19, 50, 15, 13, 16, 13, 13, 20, 8, 16 , 40, 13, 20, 35, 28, 32. Calificaciones de la materia de matemáticas de un grupo de estudiantes: 10, 8, 9, 5, 7, 6, 8, 10, 6,5, 9, 7, 5, 8, 7. Datos agrupados: La finalidad de los datos agrupados es resumir información, sus elementos son de mayor tamaño por lo cual requieren ser agrupados, implica clasificar y ordenar en una tabla. Cuando el tamaño de la muestra es considerable o grande y los datos numéricos son muy diversos (n>15), conviene agrupar los datos de tal manera que permita establecer patrones, tendencias o regularidades de los valores observados. Pasos para agrupar datos. a. Determinar el rango o recorrido de los datos. b. Establecer el número de clases en que se van a agrupar. c. Determinar la amplitud de clase para agrupar. d.Formar clases y agrupar datos. Ejemplo. Realizada una encuesta en una región del país, se han agrupados los establecimientos hoteleros por el número de cuartos, obteniéndose la siguiente distribución: cuartos # de hoteles

EB U2 A1 Trabajo en Equipo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: EB U2 A1 Trabajo en Equipo

Estadística BásicaUnidad 2, Actividad 2

Datos agrupados y Datos No Agrupados

Los datos agrupados y no agrupados se refieren al hecho de que estén ordenados, clasificados y contados.

Datos no agrupados: los datos no están clasificados y tampoco es necesario hacerlo en una tabla. Elementos de menor tamaño, generalmente menos de 20, verificar que los datos no sean significativos, no repetitivos, de esta forma se sabrá que no podrán clasificarse.los datos no agrupados, también pueden ser ordenados y de la misma forma, también se pueden obtener graficas, determinar media, desviación estándar, etc. El hecho de que los datos “no agrupados” pueden ordenarse, no significa que se conviertan en “datos agrupados”. Ejemplo:

Edades de un grupo de personas: 20, 37, 41, 19, 50, 15, 13, 16, 13, 13, 20, 8, 16 , 40, 13, 20, 35, 28, 32.

Calificaciones de la materia de matemáticas de un grupo de estudiantes: 10, 8, 9, 5, 7, 6, 8, 10, 6,5, 9, 7, 5, 8, 7.

Datos agrupados: La finalidad de los datos agrupados es resumir información, sus elementos son de mayor tamaño por lo cual requieren ser agrupados, implica clasificar y ordenar en una tabla. Cuando el tamaño de la muestra es considerable o grande y los datos numéricos son muy diversos (n>15), conviene agrupar los datos de tal manera que permita establecer patrones, tendencias o regularidades de los valores observados.Pasos para agrupar datos.

a. Determinar el rango o recorrido de los datos.b. Establecer el número de clases en que se van a agrupar.c. Determinar la amplitud de clase para agrupar.

d. Formar clases y agrupar datos.

Ejemplo.Realizada una encuesta en una región del país, se han agrupados los establecimientos hoteleros por el número de cuartos, obteniéndose la siguiente distribución:cuartos # de hoteles0-100 25100-200 37200-300 12300-400 22400-500 21500-600 13600-700 5

EJEMPLO 2 Se preguntó a un grupo de alumnos de primer año del Cobach Plantel Huatabampo, por la asignatura de su preferencia, arrojándose los siguientes resultados:

Page 2: EB U2 A1 Trabajo en Equipo

PREFERENCIAS ASIGNATURAS REPETICIONESMate Social Taller Quím. Infor Mate Inglés Ética y valores 5 Mate Quím. Infor Inglés Ética Inglés Social Informática 9Inglés Ética Mate Taller Quím. Mate Taller Inglés 10 Social Mate Inglés Infor Inglés Ética Infor Matemáticas 9 Mate Inglés Infor Ética Quím. Taller Inglés Química 6 Social Inglés Ética Taller Infor Quím. Taller Sociales 4 Taller Infor Mate Quím. Infor Mate Infor Taller de lectura 7 Inglés Total 50

Bibliografía y referencias.http://www.ecured.cu/index.php/Tablas_de_frecuencias

http://www.itch.edu.mx/academic/industrial/sabaticorita/_private/03Tratamiento%20para%20Datos%20Agrupados.htm

http://bibliotecadeinvestigaciones.wordpress.com/matematicas/estadistica-descriptiva-conceptos-generales/

http://www.cobachsonora.edu.mx/portal/Modulos-5sem/FP5S-PROBESTADISTICA1.pdf

PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA IMódulo de Aprendizaje.Copyright ©, 2008 por Colegio de Bachilleresdel Estado de Sonora.