Author
carlos-segui
View
229
Download
8
Embed Size (px)
DESCRIPTION
eBuceo.com es una revista gratuita en formato pdf. Donde podrás encontrar todo aquello que te interesa como buceador.
Marzo 2011 eBuceo.com 1
eBuceo.com
marzo 2011 · nº 2
Mercadillo de Buceo 2 Casco Antiguo
Hybrid 3 Mares
Abyss 22 Navy 5 Mares
Pesca ilegal en el Pacífico Colombiano 7 Fundación Malpelo
Wendy Hoevenaars 8 Introducción a la fotografía submarina
El Thistlegorm 9 Pecio en el Mar Rojo – Rutas Loyangalani
Buceo en Aqaba 14 Seastar Watersports
Muck ¿Pared o Arrecife? 18 Robert Burgers
Museo subacuático – Cancún 25 Aqua Wordl
“Going Pro” - ¿De qué se trata? 29 Andy Philips
Komodo – “Lalunia” Diving Base 36 Aleksandra Liana- Normad Diver
Woldwide Dive & Sail – Buceo de lujo en Asia 43 Worldwide Dive & Sail
Presión y Descompresión II 47 Centro de Buceo 4 Vientos
http://www.eBuceo.com
Aviso legal: El contenido de los artículos (texto e imágenes) son propiedad de sus titulares. eBuceo.com no se hace responsable de los contenidos, archivos, informaciones, publicidad, opiniones, conceptos e imágenes de los artículos
publicados.
Marzo 2011 eBuceo.com 2
Por fin un año más y con este van 6, Casco Antiguo
celebra su tradicional MERCADILLO de buceo, que
todos estabais esperando. En la tienda de Casco
Antiguo de la calle Clot 131 de Barcelona, durante
5 días se ofrecerán ofertas de escándalo en
material de buceo del 30% al 70% de descuento.
Cada año cientos de [email protected] acuden para
renovar o comprar por primera vez la mejor
equipación al mejor precio. Todo el
material es totalmente nuevo a estrenar.
Trajes, ordenadores, jackets, reguladores,
fotografía, vídeo, bolsas, iluminación y
accesorios de buceo que se reponen a diario.
A lo largo de los años el Mercadillo se ha convertido
en un lugar de encuentro entre clubes, centros y
particulares que buscan las mejores ofertas para
poder realizar más adelante un mayor número de
inmersiones.
Los que ya han ido otras veces, repiten y los que no
lo conocen al descubrirlo quedan impresionados.
Además este año los precios serán mucho más
baratos si cabe en relación a ediciones anteriores.
El principal objetivo del Mercadillo de buceo de
Casco Antiguo consiste en fomentar el buceo,
ayudando a los buceadores a equiparse a un precio
inigualable. Recordar que solamente se admite
pago en efectivo.
Horarios
BARCELONA (Calle Clot 131): 19, 21, 22, 23 y 24
MARZO DE 2011
Sábado 19: apertura al público de 9:00h a
20:00h.
Lunes 21, martes 22, miércoles 23 y jueves 24
de marzo: 10:00h a 20:00h.
Para más información 93-2659074
Casco Antiguo
www.cascoantiguo.com
Mercadillo de Buceo Casco Antiguo, la narcosis más sana para el bolsillo
Marzo 2011 eBuceo.com 3
Hybrid representa la cúspide del desarrollo de
chalecos hidrostáticos de Mares. Gracias a
prestaciones como un arnés y una vejiga
completamente extraíbles, correas para los
hombros sin costuras y un acolchado especial en
las alas de la mochila, hemos alcanzado el
máximo nivel de comodidad, ajuste, estabilidad y
elevación.
Mochila plegable
Válvulas de vaciado de perfil muy reducido
Corte y ajuste sin precedentes
PRESTACIONES DE LOS CHALECOS
ERGO INFLATOR: La unidad de control de inflado y
desinflado estándar de los chalecos hidrostáticos de
Mares, el inflador ERGO, ha sido diseñado siguiendo
pautas de ergonomía. Uso intuitivo y máximo agarre.
ALTA CAPACIDAD DE ELEVACIÓN: Este diseño ofrece
una elevada capacidad de elevación en todas las
tallas, en comparación con las cámaras de aire
tradicionales. Los buceadores técnicos requieren una
capacidad de elevación significativa que compense
el peso de varias botellas, focos y accesorios. Esta
gran capacidad de elevación también es perfecta
para los buceadores deportivos que huyen de las
limitaciones.
TRIM WEIGHT: Dos bolsillos en la parte posterior del
chaleco destinados a lastre no extraíble, que ofrece
un mayor ajuste. Cada bolsillo admite 2,5 kg y se
cierra firmemente con hebillas de apertura rápida y
velcro.
MRS PLUS: Lastre con sistema de desenganche
mecánico. Con un solo clic, podrá guardar los
bolsillos para lastre de forma rápida y segura. Y no
tendrá más que tirar de la práctica asa para soltar el
lastre. Carga máxima: 6kg. Interior de velcro para
dividir el bolsillo en varias secciones (M, L, XL).
MOCHILA PLEGABLE: Maximiza la combinación de
comodidad, ligereza y tamaño. Gracias al agarre
proporcionado por la goma que está en contacto
con la botella, cuando la mochila está abierta,
ofrece niveles de estabilidad y comodidad sin
precedentes para una mochila larga, mientras que,
cuando está plegada, es un 30% más corta que las
mochilas tradicionales. La estructura de panal de
abejas la hace un 40% más ligera que las mochilas
tradicionales.
VÁLVULA PLANA DE SOBREPRESIÓN: Siguiendo con el
desarrollo continuado de sus productos y su
búsqueda de la perfección a través de la
optimización de pesos y espacios, Mares ha creado
su nueva válvula de sobrepresión. Nuevas geometrías
y un nuevo diseño para un resultado asombroso. Sólo
22 mm de altura, un 30% menos que sus
antecesoras.
HyBrid
Más allá de la innovación
Marzo 2011 eBuceo.com 4
OJALES PARA CUCHILLOS: Ojales para enganchar
con facilidad la colección de cuchillos Force de
Mares. Los ojales están estratégicamente situados
para que encuentre fácilmente su cuchillo siempre
que lo necesite.
SISTEMA DE PLEGADO RÁPIDO: Innovador sistema
para comprimir y transportar el chaleco hidrostático.
Con unos pocos movimientos, podrá plegar su
chaleco hidrostático hasta dimensiones mínimas
(45x30x30 cm). Una vez cerrado, el chaleco quedará
más protegido y podrá guardarlo con facilidad en
cualquier armario o transportarlo en una mochila
pequeña.
Mares
www.mares.com
Marzo 2011 eBuceo.com 5
El nuevo modelo ha superado los duros tests del
ejército estadounidense, sometiéndolo a
condiciones extremas.
El ABYSS 22 NAVY posee el Kit CWD (Cold Water Diver)
de aceite para temperaturas extremas, logrando un
alto rendimiento en aguas frías y una segunda etapa
con acabado de resina de fluoropolímeros.
La denominación Abyss en los legendarios
reguladores de Mares que han llevado este nombre,
va indiscutiblemente ligada a impresionantes récords
como por ejemplo el del buceo en solitario más
profundo, llegando hasta los 313 metros.
Pero el Abyss no es solo el regulador elegido por
aquellos que aman las inmersiones extreme: cada
vez han sido más los ejércitos de diferentes países
que se han interesado por este regulador, gracias, en
buena parte, a sus excelentes prestaciones en aguas
frías.
Recientemente una docena de reguladores Abyss 22
fueron sometidos a los tests propuestos por el ejército
de los Estados Unidos en aguas del polo norte
recibiendo las mayores puntuaciones posibles en
cada uno de los parámetros comprobados. Es así
como Mares crea el Abyss 22 Navy con un diseño
aplicado a los usuarios civiles que no por ello
descuida todos sus compromisos técnicos. Su
acabado en la segunda etapa de resina de
fluoropolímeros previene de la adhesión de hielo.
También la incorporación de un diafragma
compensado y la primera etapa MR22 con el CWD
Kit que aporta de serie, le proporcionan una
protección adicional ante el frío y le protege de la
posibilidad de la aparición del hielo que podría
bloquear el regulador.
Con un cuidadoso análisis y evaluación de lo que
sucede en aguas frías, Mares ha diseñado un
producto exclusivo, estudiado con gran precisión
para garantizar niveles máximos de rendimiento y
fiabilidad en las condiciones más duras, incluso en
inmersiones bajo hielo. La mayor capacidad de
intercambio térmico y la resistencia imbatible de la
goma lo convierten en el material perfecto para
estos escenarios.
Abyss 22 Navy
Nuevo regulador
Marzo 2011 eBuceo.com 6
Especificaciones técnicas
VÁLVULA TRIMATERIAL. Tecnología patentada, creada
para optimizar el rendimiento, la seguridad y la
fiabilidad. Esta válvula de latón está revestida con
poliuretano rígido, mientras que la superficie de
sellado incorpora una capa de poliuretano flexible
para garantizar un sellado perfecto. La tecnología Tri-
material (latón, poliuretano flexible y poliuretano de
alta resistencia) alcanza un nuevo nivel de
durabilidad.
DFC: DYNAMIC FLOW CONTROL. El sistema DFC
minimiza la caída de la presión intermedia durante la
inhalación, permitiendo el uso de una segunda
etapa más sencilla y fiable. No es necesario ningún
tipo de ajuste manual, gracias a la regularidad del
flujo procedente de una primera etapa que
garantiza un flujo de aire estable incluso en
condiciones extremas.
AGUAS EXTREMADAMENTE FRÍAS. Reguladores
fabricados para garantizar niveles insuperables de
rendimiento y fiabilidad en aguas extremadamente
frías, incluso heladas: la primera etapa equipada
con el kit CWD y todos los componentes clave de la
segunda etapa están revestidos con resina de
fluoropolímero (sólo en la versión fabricada
íntegramente en metal).
TECNOLOGÍA ÍNTEGRAMENTE EN METAL. Las segundas
etapas de metal presentan un mayor rendimiento y
son más seguras que las de plástico, especialmente
en aguas frías, gracias a su elevada conductividad
térmica, que reduce el efecto congelante. Otras de
sus ventajas son su mayor resistencia, una vida útil
más larga y una respiración menos seca.
VAD: VORTEX ASSISTED DESIGN. Todas las segundas
etapas de Mares ofrecen el exclusivo sistema
patentado VAD. El tubo de derivación dirige el aire
hacia la boquilla, creando un remolino con una zona
de baja presión en el centro que mantiene el
diafragma hacia abajo durante la inhalación,
aumentando la sensibilidad del regulador y
facilitando la respiración a cualquier profundidad.
MESH GRID: El diseño de malla patentado de la
cubierta de la segunda etapa reduce la presión del
agua que fluye hacia el diafragma de la segunda
etapa y minimiza el flujo continuo. Desaparece la
necesidad de reajustar el sistema de suministro de
aire para detener el flujo continuo, incluso con fuertes
corrientes.
Mares
www.mares.com
Marzo 2011 eBuceo.com 7
El pesquero “Santa Fe” de bandera costarricense,
que realizaba faena de pesca en el Santuario de
Flora y Fauna Isla Malpelo, fue inmovilizado por
unidades de la Armada Nacional, hallando en su
interior 1.406 kilos de especies como tiburones,
peces marlín y dorado.
La embarcación realizaba pesca ilegal a cinco
millas de la Isla de Malpelo dentro del Santuario de
Flora y Fauna, zona vedada por el Gobierno
Nacional y la Organización de Naciones Unidas para
efectuar cualquier tipo de pesca con el fin de
preservar las especies que allí se desarrollan.
El pesquero fue conducido hasta el Puerto de
Buenaventura para ser puesto a disposición de las
autoridades ambientales y marítimas.
Las unidades de la Fuerza Naval del Pacífico
continuarán adelantando los controles que
contribuyan con la protección y preservación de las
especies, al tiempo que refuerzan el trabajo
coordinado con las instituciones comprometidas con
la defensa del medio ambiente.
Armada Nacional
Republica de Colombia
www.armada.mil.co
Fundación Malpelo
www.fundacionmalpelo.org
Pesca ilegal en el Pacífico Colombiano
Lucha contra la pesca ilegal
Marzo 2011 eBuceo.com 8
Hola, mi nombre es Wendy Hoevenaars. Vivo en los
Países Bajos. Mi pasión se ha convertido en parte
de mi trabajo. En mi vida cotidiana me siento feliz
de trabajar en mis dos grandes aficiones: la
fotografía y el buceo. Por suerte, a menudo puedo
combinar las dos. La naturaleza y la vida silvestre
me ofrecen una gran inspiración. Soy una persona
al aire libre y esto se refleja en mi trabajo como
fotógrafo de la naturaleza. Tanto por encima como
debajo del agua he pasado mucho tiempo
observando y fotografiando. Sigo regularmente
cursos y talleres de naturaleza y la biología marina.
¡Hay tanta belleza por descubrir!
Cada mes me voy a compartir una foto con
vosotros. Las imagenes se puede tomar en las
cálidas aguas de nuestro planeta. Sin embargo,
también me gusta bucear en las aguas frías del Mar
del Norte, 'Grevelingenmeer "o lagos de agua dulce
en la zona. Porque nunca se sabe quién o qué está
bajo el agua, cada inmersión vale la pena el
esfuerzo, con o sin una cámara en la mano.
Empezare con la fotografía
submarina del 2001. En esta
época hacia fotos con una
cámara analógica, con un
Motor Marine II de Sea & Sea.
Hoy en día disparo con una
Canon 50D en una carcasa de
aluminio en el agua del Reino
Unido y Alemania. En la
imagen del mes te diré
exactamente qué ajustes
utilicé para hacer esa foto.
Esperamos que disfrute de mi
columna.
La imagen de este mes es el
caballito de mar Pygmee, que ah
sido tomada en Lembeh, Indonesia.
La parte inferior de Lembeh se cubre
con arena negra, el buceo se llama
buceo lodo.
Íbamos a bucear en un pecio de
Lembeh. Y lleve mi objetivo macro.
Bajo el agua me di cuenta que los
aficionados en al buceo se
encuentran muy raramente con estos
compañeros. Cuando estaba en la
parte posterior de los restos del
pecio, y SI, me encontré con un
caballito de mar Pygmee. Y estaba
estaba embarazada!
Tomé esta foto con el objetivo de
100mm macro y 4 dioptrías. Los
ajustes fueron de 1 / 100 seg y F29.
He utilizado la norma ISO 250.
Wendy
www.fotowendy.nl
Wendy Hoevenaars
Introducción a la fotografía submarina
Marzo 2011 eBuceo.com 9
Datos
Localización: arrecife Sha’b Alí
Mínima profundidad: 10 metros sobre el puente
Máxima profundidad: 31 metros, la locomotora
Visibilidad: 25-30 metros
Historia
El Thistlegorm fue construido por Joseph Thompson
& Sons en Sunderland y botado en junio de 1940.
Su longitud era de 126.5 metros y desplazaba 4898
toneladas. Su motor era de triple expansión y de
tres cilindros. Era uno de los “Thistle” operados por
la Albyn Line. Su construcción fue subvencionada
en parte por el gobierno británico y desde el
momento en que fue botado fue dedicado a
asuntos de guerra.
A pesar de su denominación de carguero artillado, la
escasez de armamento originó que solo dispusiera
de viejo armamento de la Primera Guerra Mundial:
un cañón de 4,7 pulgadas y una pesada
ametralladora de gran calibre. Su bautizo fue ir a
Estado Unidos a por vías de tren y aviones, su
segundo viaje fue a Sudamérica a por grano y el
tercer viaje fue a las Indias Occidentales a por
azúcar y ron. Durante el segundo viaje se hicieron
prácticas de tiro pero el material era tan viejo que
hubo problemas. El segundo tiro con el cañón de
4,7” se encasquilló, como no funcionaba el sistema
de disparo, una persona tenía que disparar a mano.
Al no salir la carga, en cualquier momento podía
explotar el cañón y se decidió ponerlo en popa y
hacer el disparo atando una cuerda al mecanismo
de disparo, cuando disparó por fin, el obús solo
recorrió 50 metros y se hundió toda la popa !!!. Se
ordenó no hacer más pruebas.
El Thistlegorm
Pecio en el Mar Rojo
Marzo 2011 eBuceo.com 10
Marzo 2011 eBuceo.com 11
El Naufragio
Era Mayo de 1941 cuando el
Thistlegorm estaba en el puerto de
Glasgow cargando suministros para el
octavo ejército y para el auxilio de
Tobruk. A pesar de que la carga estaba
declarada como “transporte de
vehículos” en realidad escondía más
cosas: minas, municiones, armas,
camiones Bedford, vehículos blindados,
motos BSA, repuestos, aviones, radios y
botas de goma. Para ahorrar espacio
las motos se cargaron encima de los
camiones. Incluso como Albyn Line era
una línea comercial, cargó 2 trenes
para los ferrocarriles egipcios
compuestos de locomotora más
vagón más aljibe de agua, que se
dispusieron en la cubierta. Al clasificarse
como “Carguero artillado” llevaba
además una tripulación de 9 militares
de la Royal Navy para hacerse cargo de las armas.
El 2 de junio de 1941 partió el barco de Glasgow
hacia la cita secreta para formar el convoy de
transporte en las costas inglesas, el Thistlegorm
llevaba una posición prominente en el convoy al
llevar artillería. Al estar ocupado el Mediterráneo por
las fuerzas del Eje la ruta más segura para Alejandría
era a través del Cabo de Buena Esperanza. Tras
repostar en Ciudad del Cabo, el crucero ligero
Carlise escoltó al convoy por el este de Africa hasta
el Mar Rojo. Una vez en el Mar Rojo se le asigno el
“Fondeo seguro F” hasta nueva orden.
Era la tercera semana de septiembre. Entrar en el
canal de Suez dependía de varios factores, ataques
enemigos, prioridad de la carga, la cola que había
de otros barcos, además en aquellas fechas dos
barcos habían chocado a la entrada del canal
bloqueándolo, lo que hizo que el Thistlegorm tuviera
que esperar dos semanas enteras. Los fondeos
seguros, cada uno con una letra, eran eso: seguros,
ya que las posibilidades de ataque enemigo a esas
latitudes eran muy remotas. La cuestión fue que el
espionaje alemán fue informado de que un
transporte con 1200 soldados destinado al norte de
Africa iba a cruzar el canal (probablemente el Queen
Mary).
El escuadrón Kampf nº2 grupo 26 de Heinkels con
base en Creta fue alertado de la presencia del
transporte con las órdenes de destruir el barco. A las
22.50 horas del 5 de octubre de 1941 dos bimotores
Heinkel salieron de su base cruzaron el
cielo del norte de Egipto y se dirigieron
hacia el sur en busca de su pieza.
Ayudados por la luz de la luna
buscaron en vano el gran barco hasta
que los niveles de combustible fueron
críticos. Entonces al darse la vuelta,
uno de los pilotos divisó al Thistlegorm
fondeado. El piloto perdió altura para
asegurar el disparo y dejo caer dos
bombas sobre el puente del barco.
Las bombas penetraron en la bodega
5 de popa explosionando la munición
existente. Como resultado las dos
locomotoras saltaron por los aires y el
barco se abrió como una lata de
sardinas, aún hoy se ve este efecto. El
barco comenzó a hundirse y la
tripulación lo abandonó rápidamente
sin tiempo de botar los salvavidas, se
lanzaron literalmente al agua. Sin
embargo un herido permanecía atrapado pidiendo
auxilio. El marinero Angus McLeay se enrolló varios
trapos sobre sus pies descalzos y corrió por encima
de las planchas metálicas al rojo para rescatar al
herido, le condecoraron con la medalla al valor en el
mar.
Era las 01.30 horas del día 6 de octubre de 1941
cuando el Thistlegorm se hundió rápidamente. El
capitán Ellis y los otros supervivientes fueron
rescatados por el crucero Carlisle y trasladados a
Suez, fallecieron 4 tripulantes y 5 de los 9 soldados de
la Royal Navy.
Marzo 2011 eBuceo.com 12
El buceo
El barco permaneció tranquilo hasta la década de
los 50 cuando Jacques Cousteau lo descubrió. Saco
algunos objetos del barco, una motocicleta y la
campana. De hecho en el número de febrero de
1956 de National Geographic se ve la campana en
su sitio. Pero no reveló su situación. Todo cambió
cuando a principio de los noventa un grupo de
buceadores redescubrieron lo que es uno de los
mejores pecios buceables del mundo.
Lo que hace de este pecio único son varias cosas: su
posición vertical, su historia de heroísmo y tragedia, la
accesibilidad, la visibilidad de sus aguas y la relativa
baja profundidad, y sobre todo que es un autentico
museo sumergido de la segunda guerra mundial.
El buceo comienza cuando el dive master ancla en
barco de buceo al pecio. Se desciende por el cabo,
generalmente atado a los tornos de proa y antes de
llegar al puente ya se pueden ver vehículos en la
bodega nº 2 de estribor. Luego se penetra ya en las
bodegas donde hay muchos más vehículos. Muchas
motos han sido movidas de su sitio para recuperar
algunos elementos. En los camiones ya no quedan
los volantes. Peor que eso, muchos techos y capos
han sido rotos para poder entrar al vehículo. Hay que
tener en cuenta que se puede considerar un robo el
sacar piezas de un lugar histórico.
Marzo 2011 eBuceo.com 13
El barco descansa sobre un fondo de arena de –32
metros en posición vertical, con su ancla de estribor
echada, y todos los winches, tornos, aparejos en su
sitio. En la cubierta todavía se ven los dos aljibes en
los lados de la bodega nº1. Cada bodega tiene dos
niveles y dentro de cada una hay como una especie
de baldas donde descansa la carga. Tanto en
estribor como en babor en la bodega nº1 hay
camiones Bedford con motocicletas BSA. Sin
embargo la zona de repuestos no tiene gran interés
porque parece un montón de escombros. En la
bodega nº2 hay también varios vehículos pero lo
que más llama la atención es los dos vehículos
blindados construidos sobre chasis Rolls Royce en la
parte de babor. Sin embargo la más espectacular
comienza en la parte estribor de la bodega nº2. Hay
cantidad de espacio para explorar camiones, motos
y vehículos y pasar a la bodega nº3 donde se
encuentra el armamento ligero perfectamente
ordenado en cajas, fusiles, ametralladoras,....
Saliendo hacia popa se ve el caos producido por la
explosión, cajas de munición, botas de goma, e
incluso dos tanquetas, hasta llegar a la popa. Esta se
encuentra escorada unos 45º y es otra parte
interesante del pecio. Los cañones siguen en su sitio y
tienen una foto muy bonita de abajo a arriba. Se
acaba la inmersión volviendo a la altura de la
cubierta observando otra vez el barco en todo su
esplendor. Generalmente siempre hay corriente que
viene desde proa a popa y se pueden ver meros
enormes, tiburones de arrecife, jacks y atunes,
además de los peces típicos de arrecife. Hay un
napoleón que vive aquí.
Podemos concluir que este pecio es uno de los
mejores del mundo aunque hay que reconocer que
desgraciadamente cada día está más deteriorado
por la rapiña de algunos y que dista mucho del
barco que descubrió Jacques Cousteau. Podemos
decir que el Thistlegorm ha sido víctima de su propia
fama pero que bucear en él es inolvidable.
Luisfer Diego
Rutas Loyangalani
www.loyangalani.com
Marzo 2011 eBuceo.com 14
Seastar Watersports es el centro de buceo más
antiguo establecida Aqaba, centro PADI de 5
estrellas IDC y es la única instalación en Jordania
con TDI trimix completa. Basado en el "Club
Murjan", ofrecemos excelentes oportunidades de
buceo desde tierra y también en barco de 19
metros construido específicamente como barco de
buceo. Impartimos todos los cursos PADI desde el
nivel de instructor hasta el avanzado TDI Trimix, así
como guiar en inmersiones recreativas y técnica.
Contamos con un completo equipo de alquiler para
el buceo recreativo y técnicos así como alquiler de
equipo para bucear. Tenemos disponible Nitrox y
hacemos todas las mezclas personalizadas de trimix
para el buceo técnico.
Ofrecemos transporte diario gratuito desde todos los
hoteles en Aqaba para los buceadores.
Nuestro centro de buceo (Club Murjan) tiene todas
las facilidades que se puedan ofrecer. Habitaciones
completas, baños, piscina, aulas, conexión
inalámbrica a Internet y restaurante. Tenemos un
arrecife (Cazar Arrecife) a sólo 50 de nuestra puerta
de entrada con abundancia de corales, vida marina
y las tortugas son a menudo observadas. Es perfecto
tanto para buceadores principiantes como
experimentados. También
damos la bienvenida a los no
buceadores, como a aquellos
que solo quieran practicar el
snorkel.
Aqaba se encuentra en el
extremo norte del Golfo de
Aqaba y tiene
aproximadamente 24 zonas de
buceo. Estas incluyen ricos
arrecifes de coral, restos de
naufragios, paredes y cañones.
ARECIFES
Los arrecifes de Aqaba, en el Parque Marino de
Aqaba y algunos de los más ricos en el Mar Rojo. La
visibilidad raramente es menor a 30 metros y la
temperatura del agua varía de 22 grados en
invierno, a 28 grados en verano. En los arrecifes
podemos encontrar grandes corales abanico
gorgonias, corales duros y blandos desde
profundidades someras hasta grandes
profundidades. La vida marina está llena de especies
endémicas de peces, tortugas que ofrecen grandes
oportunidades para los fotógrafos submarinos.
Buceo en Aqaba
con Seastar Watersports
Marzo 2011 eBuceo.com 15
Marzo 2011 eBuceo.com 16
PECIOS
Aqaba tiene varias inmersiones excelentes donde
encontrar hermosos pecios. El "Cedar Pride" se
encuentra a unos 130 metros de la orilla; el
"Japanese Gardens", a una profundidad máxima de
26m. Cubierto de corales blandos, peces y con gran
facilidad de bucear en su interior. Fantástico para la
formación, la fotografía y cualquier tipo de buceo en
naufragios.
El famoso "Tanque" (una M-41) se encuentra en 5
metros de profundidad "Oliver Cañón". El tanque fue
puesto allí para el disfrute de buceadores y
nadadores. Cubiertos de corales blandos, siendo el
hábitat de muchas especies de peces león y
anguilas morenas gris.
"Al Shorouk" un pecio que se encuentra frente al
centro de buceo, a una profundidad de 70m. Ideal
para bucear con trimix.
El "Taiyong" es un pecio que se encuentra fuera del
"Jardín Japonés" en aguas más profundas, a una
profundidad máxima de 57m. Hundido, pues no se
podía reparar, ahora se usa para buceo técnico.
Cubierto de corales blandos de todos los colores y
en su casco encontramos coral negro. Un excelente
buceo.
AQABA
Aqaba ciudad costera de Jordania, donde se
encuentran buenos hoteles, restaurantes y bares. El
alojamiento varía desde los de 35 USD por noche
hasta 150 dólares. Algunos hoteles tienen playas
privadas.
Los visados de entrada para la mayoría de las
nacionalidades son gratuitos en Aqaba a la llegada.
Esto se debe a la "Zona Económica Especial” de
Aqaba" (ASEZA) haciendo Aqaba una zona libre de
impuestos para todos los viajeros. El alcohol y los
locales con licencia están disponibles, Jordania es un
país musulmán muy relajado.
La moneda de Jordania es el dinar jordano. Una
moneda muy estable y fácil de conseguir. Otras
monedas como el dolar de EE.UU. y el euro son
aceptadas. Los cambios y los bancos son de fácil
acceso.
VUELOS
Jordania es atendida por la mayoría de las líneas
aéreas internacionales en Europa y también cuenta
con vuelos charter desde el Reino Unido y Bélgica.
Jet Air Fly Fly en directo desde Bruselas Aqaba tres
veces a la semana. www.jetairfly.com
Marzo 2011 eBuceo.com 17
Easyjet se acaba de comenzar vuelos directos desde
el aeropuerto de Gatwick en Londres a Amman tres
veces a la semana.
ACTIVIDADES EN JORDANIA
Jordania es el hogar de la famosa "Ciudad Roja" de
Petra. Ahora aparece como una de las 7 maravillas
modernas del mundo, realmente es un espectáculo
impresionante. Una ciudad tallada en la roca por los
Nabateans, un autentico “Tesoro” de construcción.
Un sitio que no debe perderse.
Wadi Rum, el desierto del desierto, hecho famoso por
Lawrence de Arabia en el Mundo, es también un sitio
que no debe perderse. Un safari en jeep es una
buena manera de ver el paisaje del desierto,
mientras que la magia de ser guiados por los
beduinos. Paseos en camello son también posibles y
acampar en el desierto.
Así que ven y disfrutar del buceo en Aqaba con
nosotros y ¡lo más destacado de Jordania tiene que
ofrecer!
Seastar Watersport tiene su propia agencia de viajes
"Por encima y por debajo de aventuras" que pueden
organizar todos sus alojamientos, traslados al
aeropuerto, alquiler de coches y viajes a Petra o
Wadi Rum.
Seastar Watersport
www.aqabadivingseastar.com
Marzo 2011 eBuceo.com 18
Para la mayoría de los buceadores hay una
decisión difícil. ¿Hacia dónde vamos en nuestras
próximas vacaciones? ¿Qué queremos para
bucear, qué es lo que queremos ver?
"Muck" el buceo es cada vez más y más popular en
estos días y por supuesto todo el mundo conoce la
"Capital de Muck", en el estrecho de Lembeh en
Sulawesi, Indonesia. Lo que la mayoría de ellos no
saben es que a la vuelta de la esquina hay unas
zonas de buceo muy interesantes donde se puede
bucear todo lo que quieras, todos los días. El área de
Manado ofrece las tres posibilidades a la vez.
Para la "suciedad" de buceo que se quedará cerca
de la costa de Sulawesi, donde puedes encontrar la
misma arena de lava negra que se ve en el estrecho
de Lembeh con todos los "animales" que se pueden
imaginar, caballitos de mar pigmeos, nudibranquios,
muchos camarones y diferentes cangrejos. Por
supuesto los peces rana, ocasionalmente. Un
ambiente ideal para los fotógrafos macro. Durante la
mayor parte de las inmersiones se encuentra un
bonito jardín de coral o de un pequeño "muro" en la
segunda parte de la inmersión.
Los viajes en barco a los sitios de buceo son
relativamente cortos, entre unos 10 y 50 minutos.
Otro punto a destacar en la costa de Manado es un
hermoso naufragio, a pesar de que esta inmersión
es, debido a la profundidad, sólo para los buzos más
experimentados.
Desde la costa de Manado que está
a sólo 50 minutos en barco la isla de
Bunaken Siladen. Alrededor de la Isla
Bunaken se pueden encontrar
grandes paredes y "bajadas" que se
inician a una profundidad de 3 metros y bajar hasta
más de 300 metros. Estas paredes están
completamente cubiertas de vida, esponjas grandes
y hermosos corales duros y blandos, donde miles de
peces nos acompañan en la inmersión. También los
peces más grandes como Napoleón Wrasse, loro
Napoleón y tiburones de arrecife son muy comunes
de ver en estas paredes. En unos pocos sitios de
buceo de la Isla de Bunaken puedes encontrar las
mayores tortugas que jamás hayas visto, algunos de
ellas incluso de más de 1,7 metros. Los sitios de
buceo alrededor de Siladen Island también ofrecen
algunas grandes paredes, pero también hermosos
arrecifes de coral con grandes cardúmenes de
peces. Alrededor de las dos islas normalmente hay
una leve corriente, por lo que todas las inmersiones
son "inmersiones a la deriva" y el barco siempre está
en espera, para recoger a los buceadores en la
superficie al final de la inmersión.
Muck ¿Pared o Arrecife?
por Robert Burgers
Marzo 2011 eBuceo.com 19
Marzo 2011 eBuceo.com 20
¿Dónde quiere ir?
Celebes Divers Manado: Un sitio muy recomendado
que para planificar sus vacaciones en Celebes Divers
Manado. El centro de Buceo de Celebes se
compone de dos casas y se bucea en Manado,
Sulawesi del Norte, Indonesia. Celebes es un centro
de buceo PADI y ofrece el programa completo de
buceo PADI y por supuesto impresionantes
inmersiones en el Parque Marino de Bunaken a lo
largo de la costa de Sulawesi. El NITROX es gratis.
Mapia Resort: Las oficinas y el centro de buceo se
encuentran en la ciudad más importante de la isla. El
complejo está situado en Kalasey Beach, a 30
minutos en coche desde el aeropuerto de Manado.
Mapia Resort cuenta con 11 casas tradicionales
construidas en un hermoso jardín tropical con una
piscina de agua dulce. Desde Mapia Resort se
puede bucear a lo largo de la costa de Sulawesi,
pero incluso se organizan viajes la isla de Bunaken
Siladen, un par de veces por semana. También es
posible hacer algunas excursiones en tierra desde
Mapia Resort. Los viajes que se ofrecen son: un
recorrido por la provincia Minahasa con una visita a
un volcán y el Mercado Tomahon, un viaje de
trekking a la selva Tangkoko e incluso un viaje al sur
de Sulawesi que dura entre 3-5 días.
Onong Resort: Está situado en Siladen Island y es un
resort de playa típica. El complejo cuenta con 7
casas tradicionales. En Onong Resort usted puede
experimentar la sensación de "Robinson Crusoe".
Siladen Island es una isla relativamente pequeña y
Onong Resort encaja a la perfección. Desde Onong
Resort las zonas de buceo se encuentran a sólo 15-
20 minutos en barco en los alrededor de la isla de
Bunaken, e incluso menos para el buceo en los
alrededores de Siladen Island.
Marzo 2011 eBuceo.com 21
Marzo 2011 eBuceo.com 22
Marzo 2011 eBuceo.com 23
Es interesante saber
Los huéspedes tienen la posibilidad de cambiar entre
Mapia Resort and Resort Onong durante su estancia
sin coste adicional (sujeto a disponibilidad)
Ambos resorts ofrecen cabañas estándar y superior
que recientemente ha sido renovado con conexión
inalámbrica a Internet. Los restaurantes en los centros
turísticos ofrecen una exquisita cocina Indonesia e
Internacional. Todas los alojamientos son en casas de
campo, los alojamientos cuentan con agua caliente
y fría, 24 / 7 de energía eléctrica, ventilador de
techo, minibar y aire acondicionado.
Los hechos
Alquiler de equipos: 10 juegos completos
Botellas: 150, de aluminio, 12 litros (80 CUF)
INT conexión: Traiga su propio adaptador cuando
tenga un regulador DIN
Compresor: 3 Bauer y una membrana Nitrox Coltri
Barcos: 3 de 14 metros y 1 de 10 metros
Grupos de buceo: Máxima 4-5 personas por guía
Cursos: Todos los cursos de PADI Open Water a
Asistente de Instructor
Buceo: Dificultad principiante hasta experimentado
Profundidad de las inmersiones: 12-40 metros
Buceo: sin guía a petición, sólo para los buzos con
experiencia
Fotografía: De todos los niveles de macro a gran
angular
Visibilidad: Siempre más de 15 metros, a menudo 30
metros o más
Temperatura del agua: 28 a 30 grados centígrados
durante todo el año
Preguntas más frecuentes
P.: ¿Qué traje tengo que llevar?
R.: Para la protección contra el frío no es necesario
usar un traje. Se recomienda un traje de 3 mm para
proteger su cuerpo contra las picaduras. Algunos de
los corales blandos tienen un veneno desagradable
que puede irritar la piel si hace contacto accidental.
P.: ¿Cuál es el mejor momento para venir?
R.: Manado está situado a 150 km al norte del
ecuador. Por lo tanto el clima es casi el mismo
durante todo el año con un poco más de lluvia en
diciembre - marzo. Las temperaturas son entre 28 y
35 grados es la "época seca" y 26 - 32 en la "época
húmeda".
P.: ¿Cuál es la diferencia entre la normal y la Casa
Rural Superior?
R.: Básicamente las casas superiores son más
grandes que las casas de campo estándar y el
interior es un poco más lujoso. En Onong Resort todas
las casas de campo superior se encuentran junto al
mar. En Mapia Resort algunas Superior están situadas
junto al mar y otras junto a la piscina. Ambas
categorías tienen aire acondicionado y ventilador.
Marzo 2011 eBuceo.com 24
P.: ¿Cómo obtener una visa?
R.: Para las personas con pasaporte español, es
posible comprar un visado a la llegada. Para obtener
más información por favor visite
http://www.indo.com/tplan/visa.html
P.: ¿Qué impuestos debo pagar más?
R.: Todos los precios presentados por Celebes Drives
se incluyen los impuestos del gobierno. Para el
buceo, cada persona tiene que pagar el Bunaken
de entrada al Parque Nacional (alrededor de 15
euros al año)
P.: ¿Cómo llegar?
R.: Si desea organizar sus vacaciones usted podrá
reservar su estancia y el buceo en
http://www.celebesdivers.com, la mejor manera de
volar a Manado es con Silk Air.
Cuando desee reservar a través de una agencia de
viajes que se encuentran las Célebes Divers con
SolPlan Buceo.
P.: Yo soy vegetariano. ¿Qué pasa con la comida?
R.: La cocina de Indonesia ofrece una amplia
selección de platos diferentes y muchos de ellos son
el pescado y verduras. Los cocineros, tanto en Mapia
Resort and Resort Onong pueden ofrecer alternativas
si es necesario. Para las personas que siguen en una
dieta especial o es alérgica a ciertos ingredientes, se
realizan menús especiales.
Texto y fotografías por Robert Burgers
www.robographer.com
Marzo 2011 eBuceo.com 25
Este proyecto único se inició en 2008, cuando tres
personas se reunieron en un intento por ayudar al
hábitat natural de las aguas circundantes de
Cancún e Isla Mujeres. Durante años los huracanes
y la presencia humana han causado daños a los
grandes arrecifes de la zona, por lo que era el
momento de intervenir y ayudar a estos hermosos
jardines, reponer y florecer una vez más. El museo
se puede ver a través de buceo o snorkel con
Aquaworld Cancun (www.aquaworld.com.mx)
El Dr. Jaime González Cano es el director del Parque
Nacional Costa Occidental de Isla Mujeres, Punta
Cancún y Punta Nizuc. Se realizaron búsquedas en el
Internet para las ideas y me encontré con el trabajo
de Jason DeCaires Taylor, un artista británico bajo el
agua. La primera semilla de un proyecto de escultura
bajo el agua de Cancún fue plantada. El siguiente
paso fue contactar con Roberto Díaz, presidente de
la Asociación Náutica - como ceramista y escultor
que le encantó la idea.
Jason dejó su vida en Londres y dedicado dos años
en la creación de 403 esculturas de tamaño real. Las
esculturas están hechas de arcilla neutra y se coloca
en el fondo marino con el fin de promover la vida
marina y el crecimiento de los arrecifes de coral.
Museo subacuático
Cancun
Marzo 2011 eBuceo.com 26
Marzo 2011 eBuceo.com 27
Marzo 2011 eBuceo.com 28
Las tres primeras figuras que se sumerja fueron los
"Dream Collector", Man on Fire y "Jardín de la
Esperanza" - cada uno de ellas representa su
mensaje propio. El Dream Collector, por ejemplo, nos
plasma el mensaje de la esperanza de todo el
mundo y los colocó en botellas que se encuentran
en el océano - ahora él se queda para guardarlas,
un proyecto que esperamos.
El sueño del coleccionista
En octubre de 2010, 400 esculturas se sumergieron
para la creación de la 'Silent Evolución'. Estos están
construidos de bloques de 10 figuras y modelos de
vida, estas figuras fueron moldeadas en torno a
personas reales, de niños de la localidad, una madre
se para y un periodista británico.
Lo más fantástico de esta parte del museo hasta la
fecha es el regreso de los Peces Ángel. Esta especie
de peces había desaparecido previamente del área
por alguna razón desconocida - y poco a poco se
van viendo de nuevo, 104 en el último recuento!
La evolución silenciosa
En febrero de 2011, 12 esculturas más se añadirán a
Punta Nizuc. En esta construcción se incluyen un
Volkswagon con asientos especiales diseñados para
que las langostas puedan establecer su hogar.
Aquaworld Cancun
www.aquaworld.com.mx
Marzo 2011 eBuceo.com 29
Tome cualquier revista de buceo, o navegar por
Internet para ver los sitios web relacionadas con el
buceo, y las imágenes de los trópicos y los destinos
exóticos, junto con las interacciones de la vida
acuática a menudo estimula el sueño de trabajar
a tiempo completo como buceador de buceo
profesional. Hay pocas profesiones en el mundo
donde se puede pasar un lunes por la mañana
camino al trabajo en un barco, disfrutando de
buen tiempo, y los clientes que admiran y
aprecian el trabajo que usted hace, pero ¿se está
convirtiendo en un buceador, todo lo profesional
del buceo que nos imaginamos que va a ser? Para
aquellos de nosotros que decide "GoPro” y
convertirse ya sea un Divemaster PADI o instructor,
crear una carrera estable, o embarcarse en un
viaje que cambia la vida, ¿cómo lograr el objetivo
y qué se puede esperar encontrar trabajo en el
encuentro la industria del buceo?
En este artículo, me propongo a la vista general de
los beneficios de trabajar en la industria del buceo
como un profesional PADI, y también algunas de las
desventajas, y discutir el camino a convertirse en un
PADI Divemaster e Instructor, y las oportunidades de
carrera, tanto a corto como a largo plazo para los
profesionales de PADI. Aunque sería imposible cubrir
todos los escenarios posibles de trabajo y el medio
ambiente, recuerde que hay centros de buceo PADI
y resorts en más de 180 países, este artículo
proporciona una visión generalizada para guiarle en
la toma de decisiones.
Para la mayoría de los buceadores que
nunca olvidará su primera respiración
bajo el agua, ya sea en una piscina
local, o en una playa tropical, como
parte de su formación inicial en aguas
confinadas. Incluso los buzos, que tienen
problemas de ansiedad inicial de respirar
bajo el agua, recuerde siempre la
experiencia, y mientras que para la
mayoría de los participantes de buceo
de la certificación de nivel de entrada se
abre todo un nuevo mundo y el medio
ambiente, para otros, crea el sueño y la
meta de convertirse en un buceo
profesional.
El buceo es un deporte que se basa en
la autoestima de las personas, mejora la
condición física, mientras que la
educación de los individuos a la física y
la fisiología del buceo, y crea una
conciencia ambiental y el respeto y
muestra cómo los individuos para hacer
una contribución positiva a los
ecosistemas terrestres y acuáticos. A
diferencia de muchos otros deportes, el
buceo es sin contacto, en 3
dimensiones, y multi-sensorial, la
competencia es con cada individuo a sí
mismos mejor como un buzo, no sobre
los demás. Mientras que muchos
buceadores disfrutar del silencio y la
serenidad del mundo submarino, en la
parte superior el buceo es también una
actividad muy social y fomenta la
camaradería entre los participantes y da
lugar a amistades de por vida.
“Going Pro”
¿De qué se trata?
Marzo 2011 eBuceo.com 30
Marzo 2011 eBuceo.com 31
Marzo 2011 eBuceo.com 32
Como profesional de buceo se llega a hacer una
diferencia positiva en la vida de otras personas y el
medio ambiente. Si una persona busca la instrucción
de buceo para aprender sobre el medio ambiente,
como un objetivo de realización personal, para
explorar el patrimonio subacuático, o desafiarse a sí
mismos, se convierte en un facilitador, ayudarles a
conectar la motricidad, el conocimiento intelectual
que necesitan para bucear con seguridad y
divertirse, experiencias agradables.
El sistema PADI de enseñanza de buceo tiene
algunos de los productos educativos más completos,
un sistema que lleva la carga de la forma de
enseñanza el profesor, les permitirá trabajar más en
la instrucción individualizada, como la mayoría de los
estudiantes son libres de aprender a su propio
tiempo, ritmo de los manuales de estudio
independiente, DVD's, e-learning y ahora versiones de
libros electrónicos. Esto permite que el instructor se
centran en las necesidades individuales, reparación y
entrega el curso de una manera divertida y eficaz,
que es lo que, hace que los programas PADI tan
popular con los alumnos. Estos materiales pueden ser
utilizados en cualquier parte del mundo para enseñar
un curso estándar aunque el instructor tendrá que
adaptar cada curso para el medio ambiente y la
cultura local, que es una zona en la que se
impartirán durante el Curso de Desarrollo de Instructor
PADI (PADI IDC).
PADI instructor puede optar por trabajar a tiempo
parcial o completo en las estaciones tropicales, o
centros locales de buceo, de forma profesional al
tomar años sabáticos de su empleo a tiempo
completo, o en relación con el trabajo de
temporada tales como en los deportes de invierno, o
el trabajo al aire libre de verano. Muchos de los
candidatos que formarse como profesores también
tienen sus propios puestos de trabajo a tiempo
completo y trabajar los fines de semana, ya sea
como instructores independientes, o más
comúnmente a través de un centro de buceo PADI
locales. En el entorno de un complejo, los instructores
muchas veces disfrutan de la enseñanza en islas
tropicales, en calma, con aguas claras y cálidas, de
hermosos arrecifes de coral, con una abundancia de
peces y otra vida acuática. Es este, un estilo de vida
de ensueño que motiva a muchas personas a
cambiar de carrera y “GoPro”.
Marzo 2011 eBuceo.com 33
Esto nos lleva a la pregunta, ¿cómo es exactamente
lo que usted califica como un Instructor PADI
Divemaster?
Bueno a partir de la que se certifica un buzo puede
progresar a través del sistema de enseñanza de
buceo PADI, desde el curso Open Water para el
curso Advanced Open Water, a continuación, en el
curso de rescate con la certificación de la ayuda
CPR/1st (curso EFR), antes de inscribirse en el
programa de Divemaster. Al término todos los
componentes del curso PADI Divemaster y llegar a un
mínimo de 60 inmersiones, un buceador puede ser
certificado como PADI Divemaster. Existen diferentes
métodos de completar el curso de Divemaster, sino
que puede hacerse a través de un centro de buceo
local, sobre una base a tiempo parcial, ya sea
internado en clases o prácticas a través de
componentes de formación simulada. Muchos
candidatos optar por sacar tiempo y pasante en un
programa largo de varias semanas en el trópico, y
obtener las experiencia en el mundo real en la
formación. Esta es la opción preferida en nuestro
destino turístico en Utila en Honduras, Tailandia y el
mar Rojo son también opciones populares para los
cursos de Divemaster prácticas debido al gran estilo
de vida de buceo y asequibles y de calidad que
ofrecen.
¿Qué pueden hacer los PADI Divemasters?
Trabajar en centros de buceo locales, en
vivo-a bordo de barcos de buceo, barcos y
en los lugares exóticos.
Ayudar a los instructores PADI con los
estudiantes, y en Utila Dive Centre tenemos
clases a partir del día a día con un montón
de oportunidad para adquirir experiencia
El plomo PADI Scuba Divers en viajes de
buceo guiadas, y tenemos varios viajes en
barco por día, con servicio completo, que le
llevará a los mejores sitios de buceo con
gran comodidad
Enseñar y certificar PADI Skin Divers
Enseña a los programas PADI Discover
Snorkeling
Llevar a cabo programas de PADI Scuba
Review para buzos certificados
Certificados en experiencias de Discover
Local de Buceo
Enseñe a los programas de Emergency First
Response después de la finalización con
éxito de una emergencia
First Response Instructor del curso.
El siguiente paso después del curso PADI Divemaster
es inscribirse en el curso PADI Assistant Instructor o la
completa PADI Instructor Development Course, sin
embargo, un buceador debe haber sido certificada
por al menos 6 meses antes de inscribirse en el AI
PADI / programas de IDC .
Para tener las mejores posibilidades de empleo en la
industria del buceo, y para obtener unos ingresos
razonables, la calificación del Instructor es una
progresión lógica después de que el curso de
Divemaster, ya que la mayoría Divemasters trabajo a
cambio de experiencia, buceo o un pago mínimo
para compensar los gastos.
El PADI Instructor normalmente se prefiere al curso de
Asistente de Instructor para los profesionales que
quieren trabajar tiempo completo como profesores
en las zonas de esparcimiento, vivir en barcos y
disfrutar de la enseñanza, mientras que el curso de
Asistente de Instructor es más de un paso a mitad de
camino cómodo para Divemasters que permite
seguir trabajando a tiempo parcial, ayudar a los
instructores o no está seguro acerca de la enseñanza
de buceo. El curso de Asistente de Instructor dura un
mínimo de 3 días y la totalidad de PADI IDC un
mínimo de 7 días, aunque esto puede ser reducido si
la opción de e-learning se toma antes de los cursos.
Después de la IDC PADI se ha completado sitio
candidatos a un examen el día 2 de ganar su
condición de instructor.
Marzo 2011 eBuceo.com 34
Como PADI Open Water Scuba Instructor puede llevar
a cabo programas de introducción como Discover
Snorkeling y Discover Scuba Diving, y cursos de
certificación PADI Open Water Diver, PADI Advanced
Open Water Diver, PADI Rescue Diver y el curso PADI
Divemaster. También es posible dar clases de la
especialidad tales como "aire enriquecido / Nitrox,
Fotografía Digital, Profundo, Naufragio, al tomar una
clase de especialidad de Instructor o con
experiencia suficiente.
Los instructores PADI parecen tener el trabajo de sus
sueños, que trabajan en lugares exóticos, se
zambullen para ganarse la vida, que interactúan con
la naturaleza, sus clientes y sus estudiantes los
onsideran casi como superhéroes, ¡Además les
pagan por todo esto! No todo puede ser bueno, de
lo contrario ¿por qué no todos los buceadores
convertirse en un instructor? Bueno la enseñanza en sí
mismo requiere un conjunto especial de habilidades,
aunque estos se pueden desarrollar en los individuos,
la enseñanza requiere paciencia, adaptabilidad,
apertura mental y los principios básicos de negocios
en el servicio al cliente y marketing. El trabajo de un
PADI Divemaster o Instructor ha largas horas, requiere
que la capacidad de llevar y hacer malabares con
sombreros múltiples en un día de trabajo, y en las
estaciones al ser una profesión basada en las
temporadas, puede haber períodos significativos sin
días libres. También en muchos países hay una falta
de leyes de protección del empleo para
trabajadores extranjeros, y los empresarios sin
escrúpulos pueden aprovecharse de los trabajadores
extranjeros y hacerle trabajar sin documentos
oficiales o permisos, con pocos recursos en caso de
que desee presentar reclamaciones.
Sin embargo, si usted habla con un instructor al final
de un día de duro trabajo, la mayoría no lo
cambiaría por nada en el mundo. Aunque el trabajo
no puede tener las escalas de remuneración más
elevados y la mayoría de los instructores no
funcionan exclusivamente por el dinero, el pago
puede ser suficiente para permitir una calidad de
vida decente después de una temporada, y para
financiar un vuelo a un destino exótico, la compra de
equipos nuevos y reinvertir en capacitación
adicional, o simplemente en el banco. Sin embargo,
si la riqueza se podía medir en el pueblo se reunió,
culturas descubiertas, viajes a los lugares más
increíbles, las interacciones acuáticos, y en
recompensa del trabajo, a continuación, instructores
PADI, probablemente sería el profesionales más rico
del planeta, y con una vida que podía mirar hacia
atrás con la mayor de las sonrisas. Una de las
decisiones más difíciles que siempre se encuentran
cuando viajaba a centros de buceo como instructor,
y muchos de mis colegas estarán de acuerdo
conmigo, ¿¿¿estaría donde estoy ahora???
Demasiadas opciones, lugares hermosos
demasiados para descubrir.
Marzo 2011 eBuceo.com 35
Desde mi experiencia de trabajo en los entornos de
resort en el Caribe, Asia y el Mar Rojo, la mayoría de
los instructores de trabajo por un período de algunos
años dando clases de recreación luego avanzar en
puestos de responsabilidad. Durante los años he
tenido muchos amigos que se han entrenado y
trabajar con ellos. Que ahora ocupan puestos
prominentes en la industria del buceo, de trabajar
como PADI Gerentes Regionales, a los capitanes de
los barcos en vivo a bordo o Directores, a trabajar
como videógrafos de los súper ricos, trabajando en
Super yates o barcos de cruceros, a ser directores de
cursos propios y trabajar en Desarrollo de Instructores,
otros son dueños de sus propios centros de buceo y
resorts, y algunos se especializan en buceo técnico y
la exploración.
Yo personalmente me he especializado en buceo
técnico y de formación, y he pasado parte de mis
años de formación profesionales de buceo como
PADI Divemasters e Instructores, y parte de la
campaña de exploración y buceo técnico. Cuando
pienso en la carrera que había elegido
originalmente, en los seguros comerciales, y donde
podría estar ahora, nunca me arrepiento de mi
elección, en el que me ha llevado, la gente que he
conocido, y los recuerdos que tengo, tanto por
debajo y por encima del agua.
Sobre el autor
Andy Phillips ha estado trabajando a tiempo
completo en la industria del buceo desde 1996 y ha
viajado y trabajado en todo el mundo como un
profesional del buceo en el sudeste de Asia, África
del Sur, Australia, América del Sur, América Central, el
Caribe y el Mar Rojo. Él es un Director del Curso PADI,
Instructor DSAT Trimix Instructor, Instructor DAN Instructor
y Entrenador de Instructor IANTD. Ha sido
galardonado con el Disco de Platino PADI como
Director del Curso de los últimos 5 años consecutivos,
y ha hablado en la convención de buceo DEMA en
varias ocasiones, y recientemente se graduó con
una Maestría en Ciencias en el comercio electrónico.
Andy es el director de la formación profesional para
el Centro de Utila Dive, un PADI Career Development
Center en las Islas de la Bahía de Honduras en el
Caribe occidental.
Utila es uno de los más pequeños y menos
desarrollados de las Islas de la Bahía de Honduras y
de las otras islas en el Caribe y ha evitado la mayor
parte del desarrollo comercial de alto nivel visto en
otras partes de la región. La isla tiene un ambiente
relajado, un gran salto en la calidad de vida
económica. Al año avistamientos del tiburón ballena.
Es predominantemente el habla en Inglés. La isla es
famosa en el circuito de viajero y mochilero para los
cursos de certificación PADI y tiene una reputación
de prestigio para la formación de nivel profesional en
los niveles Divemaster e Instructor.
Andy Phillips
Utila Dive Centre/Mango-Inn
Utila, Bay Islands 34.201 – Honduras
Phone: 00 504 24253326
www.utiladivecenter.com
Marzo 2011 eBuceo.com 36
Komodo - la tierra descubierta por los occidentales
hace más de 100 años, en primer lugar para los
científicos que para los turistas, con su hábitat
natural, el aspecto de la sabana africana que
tiene su inicio en el mar azul, primitiva Bugi de
(gitanos del mar) ensayos, las aldeas de
pescadores y los rivales de los pescadores - águilas
enormes.
Komodo es una región en el fin del mundo
quemada por el sol y azotada por los monzones -
grave y salvaje.
Los viajeros del mundo de lagarto no buscan
impresiones de la reunión el cazador principal de
este archipiélago – el sanguinario dragón de
Komodo. Es una mordedura que mata a un búfalo
de agua enorme. Los turistas encuentran aquí los
colores sutiles durante los amaneceres y vistas
impresionantes durante la puesta de sol. Aparte de la
vista que puede encontrar en las hermosas playas,
no incluidas en el paraguas, donde la arena es de
color rojo y el mar arroja grandes conchas en la orilla.
Hay gente que busca cosas que no se puede ver de
inmediato de la cubierta de madera de una goleta
o un barco pequeño local, son las cosas que valen
la pena conocer antes de que la travesía. Esas
personas saben bien lo que están buscando - bajo el
agua de Komodo - rara y muy especial. Justo
debajo de la superficie del agua, que rodea las islas
del archipiélago, se encuentra uno de los
ecosistemas más bellos, diversos y asombrosos del
mundo. Parece que no sería un depósito de una,
pero pocos varios cuerpos de agua conectados en
una sola. Este alcance es de Komodo, con su flora y
fauna, con su diversificación y variación en todos los
lugares donde habitualmente buceo. Muchos de
ellos se están descubriendo constantemente. Todo
es más grande y en mayor número en Komodo.
Komodo
“Lalunia” Diving Base
Marzo 2011 eBuceo.com 37
Este es el lugar donde he encontrado mi segundo
hogar y donde paso la mayor parte del año. Esto
llegó a tal punto por una serie de circunstancias que
hizo que yo sé esas islas tan buenas como las calles
de Cracovia (Polonia) y se quedarán en mi mente,
incluso si se los dejo para siempre.
Por supuesto que no soy capaz de conocer todo tipo
de peces, distinguir cada especie de gruppers, pez
ángel, pez mariposa, para conocer todos los tipos
de camarones y caracoles de branquias desnudas.
Muy importante para mí es la sensación de libertad
total y la belleza que nos rodea en los arrecifes, así
como las reuniones subacuáticas únicas que
permanecen en nuestra memoria para siempre y
que tienen lugar en Komodo muy a menudo.
Cuando me encuentro con algo grande, algo más
grande que yo o algunas criaturas macro, el hecho
de que existe en el mismo mundo que nosotros y
podría estar en peligro de extinción, hace que mi
corazón crecen y lo liberan de la necesidad de su
protección. Esto ocurre especialmente con todos los
animales que se reúnen periódicamente. Ellos suelen
esperar en los mismos lugares. Los caballitos de mar,
pequeños cangrejos de anémonas, langostas en sus
cuevas, incluso mantas - enorme y gratis - parecen
estar frase familiar, pero como puede sonar como el
orgullo.
Hay saltos como voy a recordar por siempre, así
como inmersiones puedo repetir una y otra vez y
nunca voy a ser aburrido.
Mi lugar favorito es el de Castle Rock (norte de
Komodo) - las montañas submarinas cubiertas de
corales, que atrae a los peces y tiburones en el mar
sin límites.
Marzo 2011 eBuceo.com 38
Marzo 2011 eBuceo.com 39
Marzo 2011 eBuceo.com 40
Ellos vienen aquí para la alimentación, la
organización para nosotros espectáculo de la
vitalidad de la naturaleza. Caballos de tiburones,
atunes atlánticos o parecen ignorar la fuerte
corriente. Sus cuerpos parecen que no se están
moviendo, pero aún tienen que acelerar en el agua
de espesor para llegar a su víctima. Nadan en
bancos de peces más pequeños que comienzan la
huida en pánico corriendo cruzandose con los buzos.
Por el momento no se puede ver nada, usted está en
la nube de peces que cubren el sol hasta que los
cazadores conducirlos lejos de nosotros. Después de
un minuto de descanso comienza el show una vez
más.
Puedo seguir observando mantas durante muchas
horas. Sé que para muchos buceadores dicha
experiencia es metafísica. Muchos de ellos llegan a
la superficie con lágrimas en los ojos. Es una increíble
ventaja pues no hay tantos lugares en donde se
reúnen las mantas como en Komodo que se reúnen
regularmente, a veces incluso en grupos muy
numerosos. Muchos de estos lugares son poco
profundos por lo que sorprendentemente se puede
extender nuestras inmersiones. Nadie quiere llegar a
la superficie cuando es vista en el ojo con la manta.
Ellos nos miran y siguen siendo inflexibles,
majestuosas, ignorar la corriente. No podemos hacer
lo mismo y es por eso que, tarde o temprano se
pierde con ellos. Mantas puede hacer círculos sobre
nuestras cabezas sin sentir miedo, jugando juntos, las
carreras y salir corriendo hacia fuera de nuestra vista.
Después de algunos minutos se vienen los otros, entre
ellos mi favorito - Zorro - Manta negro, verdadero
demonio. No hay sentido en mantas de carreras, si
quieren cerrar nuestra empresa, entonces es sólo su
decisión.
Durante el buceo en Komodo que tenemos que
tomar decisiones triste - de ver a los peces grandes y
admirar el espectáculo o para centrarse en el
arrecife en busca de descubrimientos pequeños. A
menudo puede desear ver algo específico, aquí
durante el buceo seguro. Después de ver mantas
podemos visitar lugares con caballitos de mar, para
variar. Es mejor saber dónde viven, pero también
podemos buscar nuevos destinos y las cosas que
encontramos no nos puede sorprender. Los caballitos
de mar, las colas pequeñas enrollada sobre
gorgonias manantiales, nos hacen reír, así como los
delfines - han agradable bozales. Parecen ser
estoico, esperando pacientemente para el flash de
la cámara.
La parte sur del Parque Nacional de Komodo nos
sorprende con el carácter de buceo
completamente diferente. En menos transparente, el
agua verdosa, el buceo se vuelve más misterioso y
romántico, aparte del hecho de que en un principio
puede parecer menos importante que nuestros
anteriores. Es sólo una ilusión, porque aquí nos
encontraremos con espectacular show en
rebanadas en pedazos, tenemos que nadar más
cercano y luego admirar el mundo al mismo tiempo
grandes y pequeños.
Marzo 2011 eBuceo.com 41
Marzo 2011 eBuceo.com 42
Mi manzanas de agua favoritos cubren una parte
bastante amplia del arrecife, la alimentación por
filtración de agua constante. Vale la pena hacer un
alto y ver la precisión con sus "tentáculos" de captura
de plancton y corales que se ocultan en el interior.
El paisaje más característico del sur de Komodo es
Cannibal Rock, en el mejor lugar para el buceo
nocturno. Se trata de una montaña submarina
cubierta por el negro o verde, los corales de largo -
cryiods. Entre ellos sorprendentemente Véase
recursos de muchas especies submarinas -
cangrejos, camarones, caracoles de enmalle
desnudo o frogfishes pequeños. Además, siempre
hay sorpresas agradables. Los buzos solía decir que
la inmersión se realiza correctamente cuando usted
encuentra algo nuevo, algo que nunca has visto de
verdad antes. Komodo rara vez decepciona a los
buzos a este respecto.
Pasas de Corinto que Komodo es famosa por se la
garantía de la aventura para los buceadores. A
veces siento que no es peligrosa en absoluto, pero a
veces parece que da miedo. Usted puede saber
mucho acerca de las corrientes, pero una cosa es
segura no se puede decir que los conoces. La
sorpresa siempre puede suceder. Aparte de las fases
lunares, muchos factores tienen un impacto en él.
Una corriente debe ser nuestro aliado para que el
buceo sea más fácil y que nos dé todo lo mejor de
ella. Gracias a la corriente los corales suaves en
Tatawa Besar difundir su enana rollos para mostrarnos
su grandeza. En la secuencia se puede sentir el agua
temblando y también de que algo impresionante va
a ocurrir. En la caza de peces del Río. En la corriente
del buceo se vuelve más dinámico. Nos
conectamos con la naturaleza, con vistas al mar,
nadamos en su velocidad natural, pero cuando nos
detenemos para admirar algo estamos totalmente
de sentir su fuerza y esplendor.
Durante las islas durante todo el año en el Parque
Nacional Komodo en constante cambio. En la
sabana seca de lluvias, desde el lado del mar, se
convierte en verde y se parece más a España de
país extranjero en la segunda mitad del mundo. A
continuación, las islas se secan. El monzón llega
desde el sur-oeste, directamente desde Australia. El
paisaje, así como los cambios de luz. Sólo puntos de
vista bajo el agua siguen siendo constantemente
hermoso, pero nunca iguales.
Aleksandra Liana
[email protected] www.nomad-diver.com
Marzo 2011 eBuceo.com 43
Worldwide Dive & Sail & the Sirene Fleet ofrecen
liveaboard de buceo en Tailandia, Filipinas,
Indonesia, Maldivas y la India. Con más de 15
itinerarios diferentes para elegir. Con un personal
amigable y con experiencia local. Los guías han
sido seleccionados entre los mejores y nuestros
gerentes de crucero le informaran ampliamente
sobre las zonas y características de las inmersiones
en el sudeste de Asia y más allá. Con el equipo de
reservas y de oficina completamos la familia, con
un trato personal y práctico.
Woldwide Dive & Sail
Buceo de lujo en Asia
Marzo 2011 eBuceo.com 44
Marzo 2011 eBuceo.com 45
Marzo 2011 eBuceo.com 46
Nuestros cruceros ofrecen buceo en las principales
zonas al sudeste de Asia en el mejor momento del
año. Que le llevará a las zonas remotas, a menudo
sin explorar, y lejos de las multitudes. Viajes de
ejecución para las noches de 6, 7, 10, 12 o 14 en
función del destino.
No se puede perder un crucero con la Sirene Fleet.
Lee los comentarios que unos de nuestros clientes ha
dicho de nosotros...
"Hemos reservado le Sirene Fleet para un charter
privado en la celebración de nuestro 30 º aniversario
con nuestros hijos y un amigo. Éramos cinco en el
barco para un viaje de cinco días en el norte de Raja
Ampat. Salimos desde el aeropuerto de Barcelona,
España, el 1 de enero de 2011. WWDS organizo todos
los vuelos domésticos, hoteles y traslados; todo ello
fue muy bien. Tuvimos una experiencia maravillosa
en el barco. El Sirene Fleet es hermoso y cómodo.
Cada detalle ha sido estudiado y por cierto: la
máquina de café era perfecta ", además de "!!!!.
Toda la tripulación fue realmente agradable y
servicial. André, el cocinero, es un mago, que hizo
de cada comida un verdadero placer. Mike, Nita, Ari
y el capitán trabajaron muy duro para hacer de este
un viaje feliz, experiencia agradable, sin
complicaciones y relajante. "
Carolina Armand, enero de 2010.
Cada barco cuenta con aire acondicionado, una
cabina con baño privado y añadidos toques de lujo
extra. Tales como ordenadores personales, batas de
baño y secador de pelo. Nos centramos en los
detalles para asegurarse de que los cruceros le
permitan relajarse durante su tiempo a bordo.
Con nuestro equipo de buceo y nuestro personal que
le ayudará en todos los sentidos. Nitrox y el equipo de
buceo se ofrece de forma gratuita, pudiendo realizar
un curso de especialidad PADI con nuestro instructor
a bordo.
Las comidas que se sirven son de tipo buffet, con
una selección de cocina internacional y asiática de
los chefs de primera clase, elegir entre una selección
de vinos o cócteles en nuestro bar surtido y la
cerveza, de marca local, es gratuita.
Con servicio de masajes, al igual que otras
actividades como kayak y esquí acuático. Para
asegurarse de que obtiene el máximo provecho de
su viaje, también ofrecemos excursiones terrestres
dentro del Parque Nacional de Komodo para visitar
el mundo de dragones famosos y en otros destinos a
solicitud como la observación de aves y visitas a los
mercados locales.
Worldwide Dive & Sail
www.worldwidediveandsail.com
Marzo 2011 eBuceo.com 47
El Modelo de Saturación/Desaturación
Se utilizan tablas y ordenadores de buceo para
predecir la cantidad de gas inerte que se absorbe
en cualquier perfil determinado de
profundidad/tiempo, y para regular el proceso de
desaturación durante el ascenso.
El objetivo es controlar el riesgo potencial de SD y
reducir al mínimo el tiempo requerido de ascenso,
de modo que se pueda efectuar la inmersión con
eficacia.
Para alcanzar este objetivo, los diseñadores de las
tablas y ordenadores de buceo desarrollan modelos
matemáticos que reproducen lo que sucede en el
organismo del buceador cuando el gas inerte se
absorbe y se elimina.
La mayoría de los modelos se basan en todo o en
parte en el concepto de semiperiodo del tejido. El
valor del semiperiodo del tejido es el número de
minutos necesarios para que un tejido absorba la
mitad de la cantidad total de gas inerte que
contendría si estuviera completamente saturado a
una profundidad o Pp determinada.
Los valores de semiperiodo no se asignan a tejidos
específicos, sino más bien a grupos teóricos de
tejidos que absorben y eliminan el gas inerte a la
misma velocidad. Para referirse a estos grupos
teóricos de tejidos se utiliza el término
compartimiento.
El primer modelo de semiperiodo de N2 fue
desarrollado en 1908 por J.S. Haldane. Este modelo
utilizaba 5 compartimentos con valores de
semiperiodo de 5, 10, 20, 40 y 75 minutos.
En la fase de ascenso de la inmersión, la sangre y el
tejido están sobresaturados. En cualquier
profundidad determinada durante el ascenso,
contienen más N2 disuelto del que contendrían si
estuvieran saturados, o en equilibrio, a esa
profundidad.
Cada compartimento puede tolerar un grado de
sobresaturación. Este nivel máximo de
sobresaturación se denomina tensión crítica de N2 o
valor M.
Si se supera el valor M de cualquier compartimento
durante el ascenso, se produce un grado
inaceptable de sobresaturación, se pueden formar
burbujas de N2, y puede aparecer el síntoma de SD
clínico.
La fase de ascenso de la inmersión se debe efectuar
de modo que no supere la tensión crítica del gas
inerte de cada compartimento. En las inmersiones
donde se respetan los límites sin paradas de
descompresión, el buceador asciende a 9 metros
por minuto, sin superar los límites del valor M.
Cuando se rebasan los límites sin paradas de
descompresión, el buceador asciende a 9 metros
por minuto hasta una profundidad de techo, o etapa
de parada, donde debe permanecer hasta eliminar
el suficiente gas inerte que permia el ascenso a una
profundidad inferior.
Dependiendo del tiempo y profundidad de la
inmersión, y de la cantidad absorbida, el modelo
puede requerir que el buceador efectué una o más
etapas de parada.
Los modelos actuales suelen utilizar más
compartimentos de los 5 originales de Haldane. El
profesor Buhlman ha creado un modelo de 16
compartimentos, y semiperiodos que abarcan desde
2 ½ hasta los 635 minutos.
Estos modelos ampliados son especialmente útiles
para predecir el comportamiento del N2 durante
múltiples inmersiones repetitivas efectuadas en
múltiples días.
Los modelos matemáticos más populares, como el
Modelo de Burbuja de Gradiente Reducido (MBGR)
desarrollado por Bruce Weinke, emplean
Presión y Descompresión II
Jornada Formativa de Buceo 4 Vientos
Marzo 2011 eBuceo.com 48
semiperiodos que abarcan de 1 a 720 minutos.
Además, el modelo de Weinke presupone que no
todo el gas inerte del organismo permanece en
solución.
Hay una parte del gas inerte que queda en la fase
libre en forma de burbujas silentes, que pueden
crecer durante la fase de saturación y desaturación
de la inmersión. Esta combinación de gas disuelto y
gas en fase libre representa uno de los modelos más
avanzados disponibles en la actualidad.
Los buceadores que suben a superficie tras
inmersiones profundas que requieren paradas de
descompresión, a menudo manifiestan sentir una
gran fatiga. Ese cansancio no se puede explicar por
el nivel de actividad o esfuerzo durante la inmersión.
Este estado se puede remediar por sí solo sin
necesidad de tratamiento en cámara hiperbárica.
De forma accidental Richard Pyle descubrió que,
efectuando una o más paradas a mayor
profundidad de la requerida por el programa de
descompresión, se podía evitar este estado de
fatiga, mientras capturaba peces en un arrecife
profundo, Pyle se detenía durante los ascensos para
insertar en los peces la aguja hiperdérmica, a fin de
deshinchar su vejiga natatoria y poder subirlos a
superficie sin que sufrieran daños.
En las inmersiones en las que Pyle hacía paradas no
programadas, se fatigaba menos. Esto le condujo a
desarrollar un procedimiento para hacer una parada
profunda durante 2 minutos a una profundidad a
mitad del camino (en función de la presión
ambiente) entre su profundidad máxima y la primera
profundidad de parada requerida. Si esta nueva
parada quedaba a más de 9 metros por debajo de
la profundidad de la primera parada requerida, Pyle
reducía a la mitad la distancia restante y hacía otra
parada.
Pyle había descubierto los fallos existentes en muchos
de los antiguos modelos de descompresión que
permitían velocidades de ascenso que provocaban
la formación de micro-burbujas. Esto se verificó en su
día en las investigaciones con el Doppler.
Las mejoras recientes en los algoritmos de
descompresión, como el Modelo de Permeabilidad
Variable (MPV) y el Modelo de Burbuja de Gradiente
Reducid (MRGR), requieren ascensos más lentos, y
ahora se utilizan para establecer las profundidades
reales de las paradas más profundas.
Pyle es un ejemplo famoso de un buceador que, en
base a la respuesta de su organismo, modificó su
perfil de inmersión haciéndolo más conservador. No
todos los buceadores actúan igual.
Si experimentáis una fatiga inusual después de
bucear, deberías examinar vuestro perfil de inmersión
y reducir la profundidad, el tiempo, o ambos
factores. También podéis alargar las paradas de
seguridad y ajustar los programas informáticos de
planificación o el ordenador de buceo para hacerlos
más conservadores.
Síndrome Descompresivo
El término SD se utiliza para describir los efectos de
las burbujas de gas que se pueden formar durante el
ascenso en la sangre y/o tejidos. Esto incluye al gas
inerte que sale de la solución cuando se superan las
tensiones críticas y la embolia de gas arterial que
puede derivarse de la sobre-expansión pulmonar
mecánica. El riesgo de SD se reduce controlando la
velocidad de ascenso y respetando las paradas de
descompresión programadas, si se requieren.
Siempre se recomienda si no se requiere paradas de
descompresión, una parada de seguridad entre 3-5
metros durante al menos 3 a 5 minutos.
Los signos y síntomas del SD incluyen:
Hormigueo o picor en la piel
Dolor en las articulaciones
Pérdida de coordinación
Entumecimiento
Falta de aliento Espasmos de tos
Distorsión visual
Dolor en el pecho
Esputos de sangre / espuma
Fallo respiratorio
Manchas y sarpullidos en la piel
Mareo
Fatiga o debilidad
Parálisis
Pérdida del conocimiento
Alteración de la personalidad
Convulsiones
Los primeros auxilios para el SD incluyen el control y
mantenimiento de los signos vitales, la administración
de O2 puro, la realización de un examen
neurológico rápido y el tratamiento para el shock.
Hay que activar el sistema médico de emergencia
(SME) y transportar a la víctima a un centro médico
especializado. Puede ser necesario el tratamiento en
cámara hiperbárica.
Marzo 2011 eBuceo.com 49
Narcosis Nitrogenada
La narcosis de gas inerte puede afectar
negativamente la capacidad del buceador para
pensar, actuar, e incluso sobrevivir. El efecto
narcótico de la respiración de un gas inerte con una
PpN2 elevada es similar al efecto de la anestesia
utilizada en la cirugía.
Se utiliza con frecuencia el término Narcosis
Nitrogenada porque la mayoría de las inmersiones en
buceo recreativo se realizan con aire, y el 79% del
aire lo compone el gas inerte, N2.
Todavía no se entiende totalmente como el
mecanismo mediante el que el N2 produce el efecto
anestésico.
Los síntomas de la narcosis nitrogenada incluyen:
Reducción del rendimiento de las tareas
mecánicas
Pérdida de la memoria a corto plazo
Incapacidad para centrarse en las tareas
Paranoia
Reducción de la capacidad de
pensamiento y razonamiento
Falsa sensación de bienestar y
despreocupación por la seguridad
Euforia
La narcosis nitrogenada es impredecible. Sus efectos
varían mucho de un buceador a otro, e incluso en el
mismo buceador en días diferentes y bajo distintas
condiciones medioambientales. Los descensos
rápidos, las condiciones de poca luminosidad, la
falta de visibilidad, el agua fría y el ejercicio son
algunos de los factores que pueden aumentar
dichos efectos.
Lo mejor es asumir que, al respirar aire, pueden
aparecer síntomas leves de narcosis en algunos
buceadores cuando descienden a 24 metros, o
cuando la PpN2 es = 2.7.
Se asume que todo buceador resultará afectado en
algún grado a la profundidad de 30 metros o
cuando la PpN2 es = 3.18
Persistencia del Foramen Oval
Es un estado del corazón, presente en un 30% de la
población adulta. Es una abertura en la pared del
corazón que permite que la sangre pase
directamente desde la aurícula derecha hasta la
izquierda (sin pasar por los pulmones) en un feto en
desarrollo. En el momento del nacimiento, el
foramen oval se cierra y la sangre se bombea a los
pulmones, donde se oxigena. Con el tiempo, el
foramen oval se sella y desaparece por completo.
Para describir el estado en que el cierre es
incompleto, se utiliza el término “persistencia”.
En la sangre de las venas de los buceadores que
ascienden se pueden formar pequeñas burbujas que
normalmente quedan atrapadas en los pequeños
vasos sanguíneos que rodean los alvéolos, y
permanecen allí hasta su desaparición.
No suelen producir SD estas burbujas. Pero en los
buceadores que presentan Persistencia de Foramen
Oval, las burbujas pueden pasar a través de esta
abertura desde la circulación venosa hasta la zona
arterial del corazón. Es posible que los buceadores
experimenten inmediatamente signos y síntomas de
SD, especialmente aquellos asociados con una
embolia de gas arterial.
La mayoría de las personas adultas con Persistencia
de Foramen Oval ignoran su estado, y puede que
nunca experimenten síntomas y complicaciones. Los
investigadores consideran que los buceadores con
este estado tienen el triple de posibilidades de
experimentar el SD.
Si sospechas que puedes tener PFO, o te preocupa
el riesgo de SD, consulta a un especialista. Este
estado se puede diagnosticar mediante una
ecografía eco-cardiografía de contraste de burbujas.
Teoría de la Descompresión:
El Origen de los Valores M
J.S. Haldane, expuso la teoría de que un buceador
cuyos tejidos quedaran saturados a 10 metros,
podría ascender a la superficie sin experimentar SD.
Haldane pensaba que, como la Presión Absoluta a
10 metros es el doble de la presión a nivel del mar,
los tejido podrían tolerar una proporción de
saturación de 2:1.
Esto quiere decir que, a cualquier profundidad, los
tejidos de un buceador podrían contener hasta el
doble de la cantidad de gas inerte que contendrían
si estuvieran saturados a dicha profundidad.
Haldane agrupó los tejidos en 5 compartimentos en
función de sus semiperiodos, es decir, el ritmo de
absorción y eliminación del N2. Con ello desarrollo un
modelo para predecir los límites sin hacer paradas
de descompresión. El buceador podría ascender a
Marzo 2011 eBuceo.com 50
la superficie directamente siempre que no superara
los LSPD.
Haldane, también predijo lo que se debía hacer si se
excedía un límite sin paradas de descompresión. El
buceador debía detenerse para eliminar el N2
adicional antes de completar el ascenso. Debía
ascender a una profundidad donde la presión del
gas disuelto en cualquiera de los compartimentos
alcanzara la proporción crítica de 2:1.
Este proceso de ascenso por fases o etapas se
denominó “descompresión por etapas”.
El capitán Robert Workman, un médico de la marina
de los EE.UU, fue el primero en utilizar el término “valor
M”. Workman sostenía que las proporciones
aceptables de sobresaturación no eran las mismas
para todos los compartimentos. En general
consideraba que los compartimentos con
semiperiodos más cortos podían soportar un mayor
grado de sobrepresión.
Su conclusión fue que las proporciones críticas no
eran fijas, y que en realidad disminuían al aumentar
la profundidad. Workman descartó las proporciones y
adoptó el valor M, que definió como el máximo nivel
tolerado de gas inerte, para cada compartimento en
cada profundidad.
El Modelo de Workman contiene 9 compartimentos
con semiperiodos de 5 hasta 240 minutos (Haldane:
5 compartimentos de 5 a 75´).
Otro médico Profesor Albert Bühlmann, desarrolló dos
modelos muy populares sobre la DECO que se
extendieron rápidamente entre la comunidad de
buceadores. Sus modelos diferían de los de
Workman en que contenían más compartimentos, y
sus valores M se basaban en una presión Absoluta
cero.
Los compartimentos Bühlmann ZH-L16 tienen unos
semiperiodos de N2 de 4 hasta 635´. El algoritmo
ZH.L16 se utiliza comúnmente hoy en día en los
programas informáticos de planificación y en los
ordenadores de buceo personales.
Los valores M asumen que el N2 permanece en
solución hasta que puede pasar de los tejidos al flujo
sanguíneo para eliminarse posteriormente por los
pulmones. La DECO más eficaz se produce cuando
el buceador asciende hasta que uno de los
compartimentos alcanza la presión crítica o valor M.
Este compartimento “principal” establece la
profundidad de la parada programada. El buceador
permanece en ella hasta liberar el suficiente N2 y
poder ascender a una profundidad inferior. El mismo
compartimento puede controlar la siguiente parada,
o puede que otro distinto pase a ser el
compartimento “principal”. El buceador continua
ascendiendo y deteniéndose en intervalos de 3
metros hasta que todos los compartimentos están en
el valor M o por debajo de éste al llegar a superficie.
Mecánica de la Fase Libre
No todas las burbujas causan problemas. Después
de las inmersiones de ensayo se controla a los
buceadores con un dispositivo Doppler. Es normal
detectar pequeñas burbujas que no producen SD, se
suelen denominar ”burbujas silentes”, se producen
como forma natural o al ascender el buceador en
una descompresión inadecuada.
Se dice que el gas que contienen estas burbujas está
en fase libre, en comparación con el gas disuelto en
los tejidos.
Estas burbujas pueden aparecer y conservarse
durante horas, existen muchas teorías de su
formación, el problema es que aún pueden
permanecer estables en superficie, pueden crecer
durante la inmersión, con el aumento y posterior
disminución de la presión. Durante el descenso,
aumenta la presión del gas inerte en los tejidos del
organismo, lo que puede provocar el crecimiento de
las burbujas.
Es muy peligroso por ello, realizar apneas después de
haber realizado una inmersión con botellas de aire a
cualquier profundidad.
Respuesta ante una Emergencia de SD
Con una planificación minuciosa, y con los
conocimientos, técnicas, y equipos adecuados, se
reduce mucho el riesgo de accidente de buceo. Si
sucede un accidente descompresivo, los signos
pueden ser inmediatos o tras transcurrir en ocasiones
días. Si sucede nada más subir a superficie, hay que
estar preparado para reaccionar rápidamente y
aplicar los procedimientos adecuados de primeros
auxilios, con oxigenación incluida.
La actuación en caso de accidente comienza con
el reconocimiento del problema siempre. El término
SD, de significado muy amplio, se puede subdividir
en dos áreas: la Enfermedad Descompresiva (ED) y el
Barotraumatismo.
Marzo 2011 eBuceo.com 51
La ED se suele clasificar como de Tipo 1 o de Tipo 2,
dependiendo de los signos o síntomas que presente
el buceador afectado. Normalmente la ED es un
trastorno que afecta a varios sistemas del organismo,
y que suele cursar con dolor en las articulaciones.
Enfermedad Descompresiva: ED de Tipo 1
Con frecuencia este dolor está localizado en rodillas,
codos, hombros o caderas. Las burbujas que se
forman en el sistema linfático pueden provocar un
linfedema, o inflamación de los tejidos blandos de
los miembros. También puede resultar afectada la
piel. La epidermis puede presentar un aspecto
enrojecido o moteado que puede ir acompañado
de picor. Los casos en los que se observan síntomas
cutáneos, linfáticos, u osteomusculares, se suelen
englobar dentro de la ED de Tipo 1.
Enfermedad Descompresiva: ED de Tipo 2
Los casos que afectan al Sistema Nervioso Central o
al sistema Cardio-respiratorio se engloban dentro de
la ED Tipo 2. Si la burbuja afecta a la región cerebral,
los síntomas pueden incluir una disminución de la
función mental, confusión y pérdida de
conocimiento. Si resulta afectada la región del
cerebelo, pueden producirse temblores, pérdida de
equilibrio y falta de coordinación. Cuando el
traumatismo incluye la zona vestibular del oído
interno, también puede resultar afectado el
equilibrio.
La ED Tipo 2 incluye los daños que se producen en la
región de la columna vertebral. El buceador
afectado puede experimentar dolor en la espalda o
parestesia (sensación de hormigueo y
adormecimiento).
Las afecciones de la columna vertebral suelen
producir incontinencia urinaria o imposibilidad de
vaciar la vejiga.
Barotraumatismo
Se define al Barotraumatismo como el daño
producido por la alteración del volumen del gas
contenido en espacios cerrados. Entre estos espacios
se incluyen los pulmones, los oídos, los senos, y las
cámaras que producen las máscaras y otros
elementos del equipo.
El Barotraumatismo pulmonar, es el más grave
potencialmente, se puede manifestar en forma de
daños en el tejido pulmonar, enfisema mediastínico,
enfisema subcutáneo (en el cuello) neumotórax, y
embolia gaseosa.
El Barotraumatismo pulmonar, se produce cuando la
presión de los alveolos supera la resistencia de las
paredes alveolares, haciendo que éstas se desgarren
y que escape gas. Si el gas penetra en la cavidad
pectoral, se produce un neumotórax, si pasa a la
parte exterior de los pulmones, se puede producir un
enfisema mediastínico o subcutáneo; si penetra en
las venas pulmonares, se produce embolia gaseosa
o “aeroembolia”.
Si produce neumotórax, el gas que pasa al espacio
existente entre los pulmones y la pared pectoral,
evita que los pulmones se hinchen. En los casos
extremos, el pulmón se colapsa totalmente, estado
incompatible con la vida.
Si se desarrolla un neumotórax de “tensión”, aunque
puede resultar afectado únicamente uno de los
lados, el aumento de la presión en ese lado evita
que el pulmón contrario se hinche, lo que también
ocasiona la muerte.
Cuando el gas escapa de los alveolos y penetra en
las venas pulmonares, puede ser bombeado a través
del organismo. En los casos más graves, esto puede
producir una Embolia Cerebral de Gas Arterial y una
Embolia Coronaria de Gas Arterial. Las burbujas que
penetran en la región cerebral pueden producir
síntomas similares a los de un derrame cerebral. Las
burbujas que penetran en las arterias coronarias
pueden causar la muerte muscular y un “infarto”.
El enfisema subcutáneo en la zona del cuello es un
trastorno que se produce a veces. Se sospecha su
existencia cuando aparece una sensación de crujido
(crepitación) cuando se presiona el cuello. Puede
causar con o sin inflamación. Aunque en los casos
más leves solo se requiere un abandono temporal de
la actividad del buceo, puede ser indicativo de un
trastorno más grave, por lo que se deberían seguir las
medidas que se indican en los primeros auxilios para
SD.
Signos y Síntomas del SD.
Cuando se evalúa a una víctima sobre el terreno,
muchas veces puede resultar difícil diferenciar entre
diversos tipos de SD. Lo primordial es hacer un
diagnóstico general de SD y aplicar el tratamiento de
primeros auxilios apropiado.
Los signos y síntomas del SD son:
Osteomusculares (músculos y articulaciones)
Dolor muscular o en las articulaciones
Marzo 2011 eBuceo.com 52
Reducción del margen de movimientos
Sonido inusual al mover las articulaciones
Cardiorrespiratorios (corazón y pulmonares)
Tos
Esputos sanguinolentos o espumosos
Dolor en el pecho
Dolor al respirar
Respiración rápida o falta de aliento
Descenso de la presión sanguínea
Cutáneos (piel)
Picor
Sarpullidos, manchas y/o vetas
Bultos o inflamación
Crepitación subcutánea al tacto
Gastrointestinales (estómago e intestino)
Nauseas o vómitos
Calambres abdominales
Diarrea
Neurológicos (cerebro, cerebelo, columna vertebral,
oído interno y sistema nervioso)
Confusión mental o pérdida de memoria
Dolor de cabeza
Falta de coordinación
Temblores
Distorsión visual
Movimiento ocular involuntario
Entumecimiento o reducción de las
sensaciones
Sensación de hormigueo y adormecimiento
Incontinencia urinaria o incapacidad de
vaciar la vejiga
Mareo o vértigo
Pérdida auditiva
Parálisis parcial o total de los miembros
inferiores
Pérdida de conocimiento
Primeros Auxilios para el SD
La respuesta para todos los casos de SD, incluyendo
la ED de los dos tipos y el Barotraumatismo, es la
misma:
Trasladar a la víctima a una zona segura
donde se le puedan administrar primeros
auxilios de emergencia.
Si está inconsciente, colocar al buceador en
posición de recuperación (decúbito lateral).
Tumbarlo sobre el costado izquierdo, con la
parte superior de las piernas dobladas a la
altura de las rodillas. El cuerpo debe estar
horizontal, o si hay una camilla disponible, la
cabeza se puede inclinar hacia abajo
aproximadamente 30º respecto al plano
horizontal. (Esto puede contribuir a reducir el
paso de las burbujas al cerebro). Comprobar
que la víctima tiene despejadas las vías
respiratorias.
Administrar O2 al 100%.
Aplicar RCP si es necesario.
Realizar un examen neurológico de campo.
Activar el sistema de aviso a Emergencias y
seguir sus instrucciones.
Proteger a la víctima frente a la hipotermia y,
si es posible, quitarle la ropa húmeda y
sustituirla por ropa o mantas secas.
Procurar que el buceador descanse y se
mantenga tranquilo y quieto
Proteger al buceador del calor excesivo
Suministrar fluidos para la rehidratación
No dejar a la víctima sola. Controlar los
cambios de estado y notificar al SEM si la
situación empeora.
Evitar el estrechamiento perceptual al cuidar
a la víctima. Vigilar posibles cambios de las
condiciones medioambientales que
pudieran afectar la seguridad o la calidad
de la atención recibida.
Transportar a la víctima al centro médico
indicado.
Recompresión en el agua
No se puede descartar totalmente el valor potencial
de la recompresión en el agua. Puede ser un recurso
necesario en casos muy especiales o en zonas
donde no es posible el traslado inmediato a una
cámara hiperbárica. Sin embargo, solo y
únicamente debería emplearse si los buceadores
están entrenados y preparados para llevarla a cabo,
y si hay disponible todo el equipo necesario
(incluyendo una máscara integral).
Se realiza como se han descrito en varios
procedimientos formales que requieren la respiración
de O2 al 100%, durante largos periodos de tiempo a
una profundidad de 9 metros.
La mayoría de los expertos en medicina hiperbárica
están en contra, ya que existe un alto riesgo de
ataque de O2, y el entorno subacuático no es
propicio para atender a una víctima con síntomas de
SD.
Marzo 2011 eBuceo.com 53
Intervalo en Superficie Mínimo Entre Inmersiones
Los buceadores deben de realizar una planificación
adecuada entre inmersiones, la rapidez por ir al
agua y no realizar unas paradas que desaturen
convenientemente de N2 el organismo puede llevar
al accidente descompresivo.
Siempre es recomendable un intervalo en superficie
mínimo, cuando más profunda haya sido la
inmersión, la siguiente debe de ser a esa
profundidad o lo mejor a una profundidad menor, así
como el tiempo de fondo.
Cuanto más largo el tiempo entre inmersiones,
desaturando, más seguridad se tendrá de no tener el
SD.
En buceo deportivo, NO SE DEBE entrar en DECO, y
en caso de entrar en DECO, no volver a bucear al
menos en 6 horas posteriores a la inmersión en la
que se ha sobrepasado los límites establecidos para
buceo deportivo.
En caso de entrar en DECO o de estropearse el
ordenador durante la inmersión, realizar los pasos
que se aprenden en el curso de Open Water Diver, y
estar en parada de seguridad el mayor tiempo
posible, siempre que se tenga aire, NO limitarse a
una parada de seguridad.
No volar hasta pasadas 24 horas.
Javier Basteiro Olave
IDC STAFF INSTRUCTOR PADI
Buceo técnico y especialidades
www.buceocuatrovientos.org