10
Criterios para la selección de medios y recursos didácticos Autor (a): L.A.Q.B. FERNANDO ENRÍQUEZ CORDERO.

Ecf ea 2 criterios para la selección de medios y recursos didácticos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ecf ea 2 criterios para la selección de medios y recursos didácticos

Criterios para la selección de medios y recursos didácticos

Autor (a): L.A.Q.B. FERNANDO ENRÍQUEZ CORDERO.

Page 2: Ecf ea 2 criterios para la selección de medios y recursos didácticos

Presentación La selección del material didáctico requieren de una serie de criterios que resultan eficaces en el logro de los aprendizajes significativos; por lo que se revisan los principales elementos a considerar para lograr un material que esté completo y que en su contexto permita aprender eficazmente.

Page 3: Ecf ea 2 criterios para la selección de medios y recursos didácticos

Criterios para la selección de medios y recursos didácticos

Cri

teri

os

para

la s

ele

cció

n d

e

med

ios

y r

ecu

rsos

did

áct

icos.

Objetivos

Contenidos

Alumnos

Estrategias didácticas

Elementos motivacionales

Contexto

Page 4: Ecf ea 2 criterios para la selección de medios y recursos didácticos
Page 5: Ecf ea 2 criterios para la selección de medios y recursos didácticos

COMPONENTES ESTRUCTURALES DE LOS MEDIOS

SISTEMAS DE SIMBO

LOS

•textuales, icónicos, sonoros.•En el caso de un vídeo aparecen casi siempre imágenes, voces, música y algunos textos. •LoS libros solo usan textos e imágenes.

CONTENIDO DEL

MATERIAL

(SOFTWARE)

•El contenido que presenta y la forma en que lo hace.•Incluso tratando el mismo tema, dos materiales didácticos pueden diferir por su mayor o menor estructuración, por los ejemplos y anécdotas que incluyen, por los ejercicios que proponen, etc.

PLATAFORMA TECNOLÓGICA (HARDWARE)

•El contenido que presenta y la forma en que lo hace.•En el caso de un vídeo el soporte será por ejemplo un casete y el instrumento para acceder al contenido será el magnetoscopio.

•No siempre se tiene disponible la infraestructura que requieren determinados medios, ni los alumnos tienen las habilidades necesarias para utilizar de tecnología de algunos materiales.

ENTORNO DE COMUNICACI

ÓN CON EL USUAR

IO.

•A través del entorno de comunicación el usuario accede al material didáctico.•Según la interacción que genera, la pragmática de uso que facilita, los aspectos organizativos que implica...

•Por ejemplo, un simulador informático de fenómenos eléctricos permite realizar más prácticas en menor tiempo, pero resulta menos realista que unas buenas prácticas de laboratorio.

CONSIDERACIONES

Page 6: Ecf ea 2 criterios para la selección de medios y recursos didácticos

LOS 3 APOYOS CLAVE PARA UNA BUENA UTILIZACIÓN DE

LOS MEDIOS DIDÁCTICOS.

APOYO TECNOLÓGICO• Revisar hardware.• Revisar software.• Asegurar que todo

esta listo y funciona.

APOYO DIDÁCTICO• Antes de sesión:• Revisión del material.• Preparar actividades

adecuadas para alumnos y al curriculum.

APOYO ORGANIZACIONAL• Asegurar espacios

adecuados.• Distribución de

alumnos.• Tiempo de duración

de la sesión.• Metodología.

Page 7: Ecf ea 2 criterios para la selección de medios y recursos didácticos

Planificación detallada habrá que considerar una serie de características

que deberán manifestar estos materiales

Programados. Adecuados Precisos y actuales Integrales

Integrados Abiertos y flexibles Coherentes Eficaces

Transferibles y aplicables Interactivos Significativos Validos y

fiables

Representativos Autoevaluable Eficientes Estandarizados

Page 8: Ecf ea 2 criterios para la selección de medios y recursos didácticos

Características de los materiales

MOTIVADORES

CONTEXTUALIZADOS

TENER UNA ESTRUCTURA PROCESUAL

PROPICIA USO DE CONOCIMIENTOS PREVIOS.

Page 9: Ecf ea 2 criterios para la selección de medios y recursos didácticos

METODOLOGÍAS PARA DISEÑAR MATERIALES ESQUEMA LINEAL

ESQUEMA JERARQUICO

ESQUEMA TIPO GRAFO

UNIDAD 1

UNIDAD 2

UNIDAD 3

Dir.

Subdir.

Academ. Deport.

Coord.

Art

Page 10: Ecf ea 2 criterios para la selección de medios y recursos didácticos

FUENTES DE INFORMACIÓN

• ADARRAGA, Pablo (1985). Criterios educacionales en la selección de

software. En PFEIFFER, Amalia; GALVÁN, Jesus. Informática y EscuelaMadrid: Fundesco.• BAUTISTA, A. Et al. (1991)."Usos, selección de medios y

conocimientopráctico del profesor". Revista de Educación, 296, 299-326“• Dr. en Educación Lorenzo García Aretio, Director del Instituto

Universitario de Educación a Distancia (IUED), España • Diseño de Material Educativo. Prof. Cecilia Sanz.

CONCLUSIONES:En esta actividad me parece muy interesante los contenidos ya que me permite de una manera más clara el reconocer cuales deben ser los criterios necesarios para elaborar recursos didácticos, aunque muchos de ellos ya los he aplicado sin mucho conocimiento de que lo hacía con esa intención. Por lo que me deja un aprendizaje importante para lo que viene en el módulo, y poder aumentar mi capacidad de creatividad para elaborarlos con más elementos que enriquezcan el proceso enseñanza-aprendizaje.