4
9'ç .rrmirriurrri ., oot 110'i t 9 ECO DE LA INDUSTÜ fr DIARIO DE .ANUNCICS AVISOS 14 e: •,,.1 " A...e.....-..„. . A. A A i.:;• .- ,: r, •: ,„„..,rr .e)1 .! 1 I r " / / ii ,L i 1 . '4! ri.: In o :. .27.7---7.7.-...- 9 ;Ie‘d.i." n •••-• -4/#•n )-(IH- ,\Ir ÇAir•,. ) 1 '1 li \ ligni .u . ' ) 1 t) ,.e.. ; . .117? e(T . n 2.11 , , ,:i.: 1 I 1 t . __. , . 12.e . 7 . l'i _ = ':•h' a,Itil ei. i _i_.„.., ..eä ä. ---.--a.--_,.... - . oin ;1 "•,-.. r' "i t ' f.. r::-"‘ : .: ! , ,".. Í ,erere.s.'rezeitme...,eeerzenr.seern:.2:114-....2.1. :::fi ' 1 ' ' • 1 ' 2- 1 ' 1.•-• 1 ..1?4-. ePTAP ire ' s .u y ez i ....p (--, " , ' ' ' '14.' '' .0;drel I 'y •Trre IC ,:.• 4e1., Aso 1. REDACCION Y ADMINISTRACION. nancáster, 2, bajos. Anuncios y comunicados ¡precios convencionales. PRECIOS DE SUSCRICION.I.i Ont**:371 , " fl9tito En Barcelona; (al . Fuera, (trimestre adelatitade). . LUZ: Y ECONÓMICA, Gran depósito central de aparatos para alumbrado por el gas de petróleo y otros hi- drocarburos, por medio de mecheros a p licables ä toda eles: de lámparas en uso: la lla- ma es i g ual á la del gas de hulla. ',Sistema p rivilexiado en España, Frena- ele, nada, I nalioterra, Bélgica, 11111914111 »amel ga 4naérica y otra* potencian de Europa.» Sin torcidas esteriores, sin tubo de cristal, sin mal olor ni humo y sin ninguna clase de peligro. Se facilitan mecheros para aplicar ä toda clase de lámparas. Consumen igual que el petróleo con tubos. Jinetea, »t., Narciso ifloMeneela. 6JELAREP '1 ? „1Efill DI LOS THOPICOS. SIN RIVAL ELfZIR DENTÍFRICO del Dr. SOLA.. Aprobado por la Academia de Ciencias Médicas. Precio le reales fraseo. Depósitos y venta por mayor y menor: Farmacias de los sefieres Comabella, Carmen, 23.—A viñó, plaza de la Lana, 11.—Cera, Central, plaza del Pi no.—Llovet, Rambla de canaletas.—La Ibérica, Poniente.—Sr. Cusás, Vender, 1, Barcelona. Gracia: Solä, Travesera.—Pascual, plaza de Oriente. Martis, plaza de Isabel.— Vorn, Carretera de Matara 304, San Martin de Provensals, y en las p rincipales far- macias de la P,eninsula y Américas. PETIT PARIS BAZAR DE SASTRERIA. HOSPITAL, 42 Y 44, ENTRESÜELO; FRENTE AL ODEON. PETIT PARIS.—Bazar de sastrería; Hospital. 412 y 41, entresuelo, frente al Odeon. Se recomienda al p úblico la liquidacion del g randioso , y riqufsimo surtido qua hay en existencias: se vende poco menos que de balde; el precio se lo hace el mismo compra- dor. En esta casa se acostumbra hacer al revés de las demás casas. Hay ochenta mil metros de generes en pieza para liquidar, desde cuatro pesetas la cana; de aran nove- dad. Treinta y ocho mil trajee completos, tambien á meno , de mitad de p recio. Los tra- jes que se vendian 420 duros á 10; los de 16 48; los dell 4 6; y los de 8 ä 1. Hay levi- tas, sobretodos chaqués y tambien se hacen ä la medida con aquella p rontitud, esme- ro y elegancia que tanto distingue esta casa, pues cuenta con seis cortadores de primo lo que venden. cartello, para poder combatir con /a primera casa. El Petit Paris es tan solo oro en barra para vender, de 5 ä 1 fleje, situados cerca de cia y del de San Juan clase de cultiven Uno OFICIILA SOMBRERERA. Se desea una. Hoepilal, 58, sombrereria. 2 e LOTERIA DE tA HABANA. SORTEO DEL:13 ABRIL 1878.- Premio mayor ues mielen de duros.— Hay vi g ésimos, en l Ulbreria de Oliveres, Eee.udillers, 57. t GRAN BAZAR D E SASTRERÍA, Valen, 4, .iteicaripial. Ét Gran surtido en neros de novedad, propios para la est aelbe:—Confeccion es- nieradisima Precios( económicos. ------------ . ., .. . n ,,r., n /1.,..- ,.• A,:iIt., de n —.?. ,;i n t f i_fr .!till' 1.4 . ' l npereffeeese Illentezesepailbliee y de Eeeseessein plui ngleeke* ,It.t ,, t,f,; i , i Blealiveredelokel taacitlitte de .1Levadleare. ! f ,./ . 7: (1 a tii .: La obra cUVa traduccion anunciamos, pone ai alókneeide, todos lairnias1 tales Y candentes cuestiones de la folidcedesueit uadiaesdaataaaan. ne medianamente instruida, deopues dele lectura del libro de M. Pede, p e conciencia y con completo conocimiento de ese& ea kiti ielibr ilievIdA.Reblica, p .habra de ellamis N mejor que Muchos de Ion doctores que,hista , ahori se han eta gade de ag itar el pies, tomando la direccion. de filis Re gidos. ' Su Santidad, al felicitar ä lii.iPérin,ledies: eta obra qua fina 'Me olieran armas y fuerzas a:todos:aquellos que siguen Me basteas- te' que dikiap4044:10414.1014,1101141u " . . iei 44 1 , 4e.iblf .h,, ¡ - -Zata obra consta, e es mor ea, ceeik4, pie, Reas je, piginas 80 rs, en rústica.' ' '' ,.. . . .n . - . -,c n ! -i: - ,..?.. pst PUNTOS DE VENTA..—En Barcelona hilar' libreiinel del r,bi dritit t dollditelliosaik' ' la de D. Eudaldo Puig; en Madrid, en la de Olemendi;-en Zaragoza. 411: ladtklat : Heredia; en Valencia, en la de los sucesores de Badal, Yen kie principal* 4als eelks .. n •, n .1 /1 .,•iY):. " Gran fibricaLr ' de i üücar en ',terrena u or, t, 2'1:1,i ,:'. f':' ,„ 4:11 „:19: 1j4 614 Pq . ' ' ' ' .. e t. . i,-,,,9,- óii. Rea Ptimleg zo. t omusaio T , . CALLE DEL bie 4i4ENIV) ,:ich;-443,1äepki,kix ; i - ,,,fii 1 DEPÓSITOS: Barcelona, Sre., yixa4 goe'rilitÄ y,c'.,, .0iné de:gema . , Juan' Torrededia, Borne, 11; D. Fernando Rus S. Pobló, : 613 ge:Rattde;..DIA.:1' SubieM, Riera del Pino 1; D. Cayetano Puig,, , Paseo de Gracia, 02 ¡Re - ;.. . L. , i ,' ..,; 2 .fitb ' GRACIA: D. Olegado Juncosa (Ensanche), Paseo de . Gr aciab.ontritia 4ili.seti 'meros 2 y 4, tiene agregado ä su impensa i , ndustria de ehabelate loisitiakees: CUBANA. : ' ' , 1' ' , ' ..,-, 1 i.' , " . -' , • . ;;1-:.:,- ..)(1.;,; 1.1 .., .:;.,7,7,•,„ ; ¡l'ira I .",. 2 U 2 . 1' ir9 ' 'A ir:•, ' ''"" 14S, LEVES .; B SOCIEll i'.: , 1 CRIS? ,..., f f... r 1 e' i • ; !-:ti...,:f.,1A2:t.:'.1.0.:,s(t. 4, ity3,•e„: ..1‘. ...: .. : or €$1 rios Pértn .e.() ,f)13-1:,liusti n,1 as, U HORROROSO, DESTRUCTOR; MADRES DE:FAMILIA' El a 'rnirable J arabbéigalmante de Mis. Modos, de New- York ,. pera la f DENTICION V t LA BABA. Con el' uso de e s te »pibe se eviterFell sufrimiento de los ninott'llurante el periodc de la denticion; eetáproMt ado ya en toda!) las American por sus nuftelonit-tentila, do«. Véase el, prospecto que aceopaffa. Unico depósito en Espada en ceta D. Ra- mon Cuyás, calle de L'andar, 4, Barcelona. ELEGANCIÀW _ECONOMIA. Union, a, rincipal. GRANDES (0 040 áreas de super ferro-carril de Fran- a s Abadesas. Toda on un salto de agua de 400 caballos de fuerza. Precie ventaja-, PON. Informarän, no mia de D. Francisco Planas y Castelló, Pale4, 1. 9! , 41, NO MAS QUEBRADOS POR EL F ACULTATIVO Mr. KARAFFI. Curacion completa y radical, de las hernias por 'crónicas que. sean, y sigue con la condicion de que la persona que no cura, no paga tan solo ni un centirno. lieeibe en Gracia, calle Mayor, núm. 140, piso primero. CÉLEBRE SONAMBULA N. N. PLAZA JUNQUERAS, NÚM. 4, PISO 2.° ANTONIO MAS 4 QUINTAS Y ASUNTOS''.JUDIZIAL Es. Se proporcionan sustitutos ä precios convencionales. Despacho: calle de Robador, núm. 11, piso primero. CASA DE COMIDA DE P UIGCERDA Graciamat, 11 Sancristo, 4—y Vuelta de la Gloria, 5. El nuevo duerio de este antiguo y acreditado es tablecimiento, tiene el honor de partici p ar ä sus numerosos parroquianos y al público en general, que en él encontra- rán un esmerado trato, limpieza y sazon, capaces de satiifacer los g ustos mas exigentes. En el propio establecimiento hay escelentes y cómodos dormitorios. CASA ESPECIAL EN ROVEDADES DE . PARIS PARA, COIFIB - ESCUOILIERS 60. tt CORDATINERA: AVISO IMPORTANTE, Dentaduras inrompibles por un nuevo proceder. Se g arantizan y se dan a p rueba. Sirven para hablar y comer con p erfeccion y naturalis dad. Mas buenas y mas baratas que en otros puntos. MESSEGIJER, PLAZA JU NQUERAS, 4,l., BARCELONA. El agua celeste del Dr. Rosseau, de Paris, para la curacion radical de todas lasi enfer- medades de ojos, camo cataras . 8 . , úlceras, nubes, i nflamaciones, elo 4 etc., fortifica /as vistas débiles, quita la, gota . serena y calme los dolores mas vivos. Las personas que vi s lumbran todavié nombras y neblinas, pueden estar seguras de re cuperar comple- tamente la vista en el 'es pacio de 10 ò 1s diae. Paris: en casa ,M. lacquet de May, farmacentico, ruc de Sa ints-Peres, 12.--Los pedidos 4 mi agente .1); Remen Cuyas, calle de Llauder, núm. 4, Barcelona. Esta calle ola al pie de la' bajarla de la Detalla del Mar, frente de san Selmetian, Barcelona. , KINGS . Citrato -efervescente. Depósito para su ve g a; un casa I). Ra- mon Cuyes, calle de d Llauder, número 4. Barcelona. NO MAS OPERAeONES DE Ve EL INCOMPARABLE' medio efi eweíainco y el mejor que se ha el1131.0eIde) etebY dia para e xterminar las RATAS "Y RATONES. *El inventor M. J. Coppeau ha sido autorizadopa- ra la tenia de tan precweo especifico en sida de los experimentos ‚ice hito en p resencia del químico del Excmo. A yuntoniento y de- varias otras personas. Et un polvo que tiene la importantísima ventaja de no dallar d la persona ni d l'ungen& animal doméstico, destruyendo en poco tiempo toda dase de ratas, ratones, topos turones, que infestan nuedros campos. Precio del paquete 4 rs. Felbrica Plaza San Sebastian mi,» Ii M. Jean Cappeau. Inventor. Depósito principal Drogues-sa de Capella hermanos y Grau. id. de José M. Paré:, Barbard 33; Olmo, a. tienda, y la Bella. Corintia, Bajada de la Corcel, %gel. 1 y 3 Poi•om p pe gan, Es ei mejor insecticida que se conoce: deetruye comp letamente las pulgas chite-, ches y dros parásitos' los cu carachas y escarabajos es fin, toda diese de insertos que tanto molestan yre- pugnan plebe peleo va colocado en uno cajita Oil se vende al ínfimo precio de S yC rs. Para usarlo con comodidad se vende un pequen° fuelle que cuesta 5 rs. en. Depósito en los puntos arriba indicados. _ SE VENDE, e. _ , :rindes: dPeerjeo5saso4- lamente, en San Gervasio de Caselas, cerca la estaeion de Gracia. informarán palle del Beato Oriol, núm. 9, tienda. ' . eog,n- ,elltfro, DEL ,: ALMACEN• ,ROPA 'BLANCA, 15 .EsceeirtIE ",i n.) . u! t•lin!*!' IPAIR,r) Y' 7' ESQUINA A LA DE ;ZURBAN • ! ' de cuantas existencias encierra esté estribleciniiento.r1 OlfEriihE VOZIEFIqZ&B ,d- guito 1 GARN. . tizna cana de lienzo. conseguir la total terminacl ion de cuanta queda, desde la 'finteehambrie Meta ffi li ti; Visible ,gotable , : brea, .7‘/‘ positiva econo de LigNzoss .51ANTTELEMAS ! *" Geli(A 'de PUNTO.- f ..," •11 , • ••r‘q, maneta de probar aria .ye l z mas de cuando eones cepädee, tralindtise de tginisigttlii calamitosos. en es p eralieulroa mejores que no v olyArrinjentie,,ser a, tina Aren Dudar ahora de que es una verdad que estamos. CanSade8:09.,:so r, ..vzrr RAPIDA„ItEkLIZACI I j jf I EA;',11 ir) Li r;77•41 déi.éíódie .. (;,,,,;‘‘, - .,i-r.r. ¿ I ;GIrrfizno i,, E -,,..» irtl e I 2 12 ál I / 1 111 , 7? d e fi d , a , - °, ' . 11 , ' en . . e ?, e e d , i I ic i, e . l. nat idel :II : todo c iili n I i 1, 11- i il l t i . 8 11: , "l i e 1 I i n «II i9 1 2. 3 f '' I ' ot et.} i 11 I i r, it ki,!'ll'I o i t) le 1..;;4 ! cuaiquier , , precto-i ?., eb itienh,ritt franca Y noblemente, ale Meros n1 tiegaffos, Por dita ä 17 M. Media docena de tebanas granito ' '1' 11 rs.Pelnadrisiiillikks litlema I !""'1444 ' ,,, . : ' BlilB 12 ä reE .: cami sa. para 5 eiglikill%w ifill ,., '''''"''' filfi, ' .' g ll'ie.la de servilletatt Id r ! "' ' . ik i 25 re. la de tohallas afelpadas; '', 1 ' .' 14 10 'ti, celiestiMi ell i l e ' a' 86 tircoldhadili ä 10 ni: la de servillete para t '', ä 22 1:5". Mantel" ä 18 rs. docena de calcetines finos.' ' ä 18 ra. la de mediáis sin cdetura. .:1 .'f,!-ffiroi ¡ámele, rni á 28 es; kitii ä 46 rs. mantelerías ada mascades. ' iirWa 1110‘ á t eiciténiategt it i h~iiii~»kellW. ?1,!! ä 8 rs. manteles de hilo puro. ; ' ä :eta ei t ' 5 re. chambras y pantalones.. ' .e?itais, " bWà ledóndb d. /1 rs. camisas de hilo para señora'. o 'ibiliff' . , neett y. itiair dirimid -: 1 ) '. vorn ) i 12 re. enaguas de novedad para ifl' i( "" diiden ¿Milis: Phi tibiltiVo -I''' ) Hay tela de 8, 10 hasta 12 cupititit i flitiaéliblpiiiPikkiiits de aria ile/aW4. 4 ` ' Y otra infinidad de ardielonytkliflidifsidlarei i talhabi é tiitinCitin: " .4- -, - " In t . . t t 10 erl 0'''' eimibits, 15, ESQUINA Ä LA DE URBANO, 'PRÓXIMO ILA RAMBLA. ' "u : •-,., "'Min. 19/ 110 . 9,,,:•7, p7k

ECO DE LA .ANUNCICS 'y

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ECO DE LA .ANUNCICS 'y

9'ç

.rrmirriurrri.,

oot 110'i t 9

ECO DE LA INDUSTÜfr

DIARIO DE .ANUNCICS AVISOS

• 14 e:•,,.1

"

A...e.....-..„. . A. A A

i.:;•.-,: r, •:,„„..,rr .e)1 .!

1 Ir" //ii, Li1 . '4! • ri.: In o

:. .27.7---7.7.-...- • 9;Ie‘d.i."n •••-• -4/#•n)-(IH-,\Ir ÇAir•,.

) 1 '1 li \ ligni

.u. ' ) 1 t) ,.e..;

. .117?e(T. n

2.11

, ,,:i.: 1 I 1 t.__. , .12.e. 7. l'i_

= ':•h'a,Itil ei.i _i_.„.., ..eä ä.

---.--a.--_,....-. oin ;1"•,-..

r' "i t ' f.. r::-"‘ : .: ! , ,".. Í ,erere.s.'rezeitme...,eeerzenr.seern:.2:114-....2.1.

:::fi ' 1 ' ' • 1 ' 2-1 ' 1.•-• 1..1?4-.ePTAPire's .uyez i ....•p (--, " , ' ' ''14.''' .0;drel • I

'y •Trre IC

,:.•

4e1.,Aso 1.

REDACCION Y ADMINISTRACION.nancáster, 2, bajos.

Anuncios y comunicados ¡precios convencionales.

PRECIOS DE SUSCRICION.I.i Ont**:371, " fl9titoEn Barcelona; (al .Fuera, (trimestre adelatitade). .

LUZ: Y ECONÓMICA,Gran depósito central de aparatos para alumbrado por el gas de petróleo y otros hi-drocarburos, por medio de mecheros a p licables ä toda eles: de lámparas en uso: la lla-ma es igual á la del gas de hulla. ',Sistema privilexiado en España, Frena-ele, nada, Inalioterra, Bélgica, 11111914111 »amel ga 4naérica y otra*potencian de Europa.» Sin torcidas esteriores, sin tubo de cristal, sin mal olorni humo y sin ninguna clase de peligro. Se facilitan mecheros para aplicar ä toda clasede lámparas. Consumen igual que el petróleo con tubos. Jinetea, »t., NarcisoifloMeneela.

6JELAREP '1?„1Efill DI LOS THOPICOS.SIN RIVAL ELfZIR DENTÍFRICO del Dr. SOLA..

Aprobado por la Academia de Ciencias Médicas.Precio le reales fraseo.Depósitos y venta por mayor y menor: Farmacias de los sefieres Comabella,Carmen, 23.—A viñó, plaza de la Lana, 11.—Cera, Central, plaza del Pi no.—Llovet,Rambla de canaletas.—La Ibérica, Poniente.—Sr. Cusás, Vender, 1, Barcelona.Gracia: Solä, Travesera.—Pascual, plaza de Oriente. — Martis, plaza de Isabel.—Vorn, Carretera de Matara 304, San Martin de Provensals, y en las principales far-macias de la P,eninsula y Américas.

PETIT PARISBAZAR DE SASTRERIA.

HOSPITAL, 42 Y 44, ENTRESÜELO; FRENTE AL ODEON.PETIT PARIS.—Bazar de sastrería; Hospital. 412 y 41, entresuelo, frente al Odeon. Serecomienda al p úblico la liquidacion del g randioso , y riqufsimo surtido qua hay enexistencias: se vende poco menos que de balde; el precio se lo hace el mismo compra-dor. En esta casa se acostumbra hacer al revés de las demás casas. Hay ochenta milmetros de generes en pieza para liquidar, desde cuatro pesetas la cana; de aran nove-dad. Treinta y ocho mil trajee completos, tambien á meno , de mitad de precio. Los tra-jes que se vendian 420 duros á 10; los de 16 48; los dell 4 6; y los de 8 ä 1. Hay levi-tas, sobretodos chaqués y tambien se hacen ä la medida con aquella prontitud, esme-ro y elegancia que tanto distingue esta casa, pues cuenta con seis cortadores de primolo que venden.cartello, para poder combatir con /a primera casa. El Petit Paris es tan solo oro en barra

para vender, de 5 ä 1fleje, situados cerca decia y del de San Juanclase de cultiven Uno

OFICIILA SOMBRERERA.Se desea una. Hoepilal, 58, sombrereria.

2 e

LOTERIA DE tA HABANA.SORTEO DEL:13 ABRIL 1878.-

Premio mayor ues mielen de duros.—Hay vigésimos, en l Ulbreria de Oliveres,Eee.udillers, 57.t

GRAN BAZAR D E SASTRERÍA,Valen, 4, .iteicaripial.

ÉtGran surtido en neros de novedad,propios para la estaelbe:—Confeccion es-nieradisima —Precios( económicos.

------------

. ., .. . n ,,r., n /1.,..- ,.• A,:iIt.,de n—.?.,;i n t f i_fr .!till' 1.4. ' l npereffeeese Illentezesepailbliee y de Eeeseessein pluingleeke*,It.t ,, t,f,; i , i • Blealiveredelokel taacitlitte de .1Levadleare.! f ,./ . 7: (1 a tii.: La obra cUVa traduccion anunciamos, pone ai alókneeide , todos lairnias1tales Y candentes cuestiones de la folidcedesueituadiaesdaataaaan.ne medianamente instruida, deopues dele lectura del libro de M. Pede, p econciencia y con completo conocimiento de ese& ea kiti ielibrilievIdA.Reblica, p.habra de ellamis N mejor que Muchos de Ion doctores que,hista ,ahori se han etagade de ag itar el pies, tomando la direccion. de filis Re gidos.' Su Santidad, al felicitar ä lii.iPérin,ledies: eta obra qua fina 'Meolieran armas y fuerzas a:todos:aquellos que siguen Me basteas-te' que dikiap4044:10414.1014,1101141u ". .iei441,4e.iblf.h,,¡--Zata obra consta, e es mor ea, ceeik4, pie, Reas je, piginas80 rs, en rústica.' ' '' ,.. . . .n . - . -,c n ! -i: - ,..?.. pstPUNTOS DE VENTA..—En Barcelona hilar' libreiineldel r,bidritit t dollditelliosaik' 'la de D. Eudaldo Puig; en Madrid, en la de Olemendi;-en Zaragoza. 411: ladtklat: Heredia; en Valencia, en la de los sucesores de Badal, Yen kie principal*

4alseelks..

n •, n .1 /1.,•iY):.

" Gran fibricaLr' de i üücar en ',terrena u or,

t,

2'1:1,i,:'. f':',„ 4:11„:19:1j4614 Pq

.

• ' ' ' ' .. e t. . i,-,,,9,-óii. Rea Ptimlegzo. tomusaioT ,. CALLE DEL bie4i4ENIV),:ich;-443,1äepki,kix ; i - ,,,fii 1DEPÓSITOS: Barcelona, Sre., yixa4 goe'rilitÄ y,c'.,, .0iné de:gema .,Juan' Torrededia, Borne, 11; D. Fernando Rus S. Pobló,: 613 ge:Rattde;..DIA.:1'SubieM, Riera del Pino 1; D. Cayetano Puig,, ,Paseo de Gracia, 02 ¡Re - ;.. .L. , i ,'..,;2 .fitb• ' GRACIA: D. Olegado Juncosa (Ensanche), Paseo de . Graciab.ontritia 4ili.seti'meros 2 y 4, tiene agregado ä su impensa i, ndustria de ehabelate loisitiakees:CUBANA. : ' ' , 1' ' , ' ..,-, 1 i.' , " . -' , • . ;;1-:.:,- ..)(1.;,; 1.1 .., .:;.,7,7,•,„ ; ¡l'ira

I .",. 2 U 2. 1' ir9 ' 'Air:•, ' ''""14S, LEVES .; B SOCIEll i'.:, 1CRIS?• ,..., f f... r 1 e' i • ; !-:ti...,:f.,1A2:t.:'.1.0.:,s(t. 4, ity3,•e„:

..1‘....: .. :

or €$1 rios Pértn .e.() ,f)13-1:,liusti

n ,1

as, U

HORROROSO, DESTRUCTOR;

MADRES DE:FAMILIA'El a 'rnirable Jarabbéigalmante de Mis.Modos, de New- York ,. pera la

f

DENTICION VtLA BABA.Con el' uso de e s te »pibe se eviterFell

sufrimiento de los ninott'llurante el periodcde la denticion; eetáproMt ado ya en toda!)las American por sus nuftelonit-tentila,do«. Véase el, prospecto que aceopaffa.

Unico depósito en Espada en ceta D. Ra-mon Cuyás, calle de L'andar, 4, Barcelona.

ELEGANCIÀW _ECONOMIA.Union, a, rincipal.

GRANDES (0040 áreas de superferro-carril de Fran-

as Abadesas. Todaon un salto de aguade 400 caballos de fuerza. Precie ventaja-,

PON. Informarän, no mia de D. FranciscoPlanas y Castelló, Pale4, 1.• 9!, 41,

NO MAS QUEBRADOSPOR EL FACULTATIVO Mr. KARAFFI.Curacion completa y radical, de las hernias por 'crónicas que. sean, y sigue con lacondicion de que la persona que no cura, no paga tan solo ni un centirno.lieeibe en Gracia, calle Mayor, núm. 140, piso primero.

CÉLEBRE SONAMBULA N. N.PLAZA JUNQUERAS, NÚM. 4, PISO 2.°

ANTONIO MAS4 QUINTAS Y ASUNTOS''.JUDIZIALEs.

Se proporcionan sustitutos ä precios convencionales.Despacho: calle de Robador, núm. 11, piso primero.

CASA DE COMIDA DE PUIGCERDAGraciamat, 11—Sancristo, 4—y Vuelta de la Gloria, 5.El nuevo duerio de este antiguo y acreditado establecimiento, tiene el honor departici par ä sus numerosos parroquianos y al público en general, que en él encontra-rán un esmerado trato, limpieza y sazon, capaces de satiifacer los gustos mas exigentes.En el propio establecimiento hay escelentes y cómodos dormitorios.

CASA ESPECIAL EN ROVEDADES DE . PARIS PARA,

COIFIB- ESCUOILIERS 60. tt CORDATINERA:

AVISO IMPORTANTE,Dentaduras inrompibles por un nuevo proceder. Se garantizan y sedan a prueba. Sirven para hablar y comer con perfeccion y naturalisdad. Mas buenas y mas baratas que en otros puntos.

MESSEGIJER,PLAZA JUNQUERAS, 4,l., BARCELONA.

El agua celeste del Dr. Rosseau, de Paris,para la curacion radical de todas lasi enfer-medades de ojos, camo cataras . 8 ., úlceras,nubes, i nflamaciones, elo 4 etc., fortifica /asvistas débiles, quita la, gota . serena y calmelos dolores mas vivos. Las personas quevislumbran todavié nombras y neblinas,pueden estar seguras de recuperar comple-tamente la vista en el 'es pacio de 10 ò 1sdiae.—Paris: en casa ,M. lacquet de May,farmacentico, ruc de Saints-Peres, 12.--Lospedidos 4 mi agente .1); Remen Cuyas, callede Llauder, núm. 4, Barcelona. Esta calleola al pie de la' bajarla de la Detalla delMar, frente de san Selmetian, Barcelona.,

KINGS. Citrato -efervescente.Depósito para su ve ga; un casa I). Ra-mon Cuyes, calle de d Llauder, número 4.Barcelona.

•NO MAS OPERAeONES DE Ve

EL INCOMPARABLE'medio efieweíainco y el mejorque se ha el1131.0eIde) etebYdia para exterminar las

RATAS "Y RATONES.*El inventor M. J. Coppeau ha sido autorizadopa-ra la tenia de tan precweo especifico en sida de losexperimentos ‚ice hito en presencia del químico delExcmo. Ayuntoniento y de- varias otras personas.Et un polvo que tiene la importantísima ventaja deno dallar d la persona ni d l'ungen& animal doméstico,destruyendo en poco tiempo toda dase de ratas, ratones,topos turones, que infestan nuedros campos. Preciodel paquete 4 rs.Felbrica Plaza San Sebastian mi,» Ii M. JeanCappeau. Inventor. Depósito principal Drogues-sa deCapella hermanos y Grau. id. de José M. Paré:,Barbard 33; Olmo, a. tienda, y la Bella. Corintia,Bajada de la Corcel, %gel. 1 y 3

• Poi•om p pe gan, Es ei mejor insecticidaque se conoce: deetruye completamente las pulgas chite-,ches y dros parásitos' los cucarachas y escarabajoses fin, toda diese de insertos que tanto molestan yre-pugnan plebe peleo va colocado en uno cajita Oil sevende al ínfimo precio de S yC rs. Para usarlo concomodidad se vende un pequen° fuelle que cuesta 5 rs.en. Depósito en los puntos arriba indicados. _

SE VENDE, e._ , :rindes: dPeerjeo5saso4-lamente, en San Gervasio de Caselas, cercala estaeion de Gracia. informarán palle delBeato Oriol, núm. 9, tienda. '

. eog,n-,elltfro,DEL ,:ALMACEN• ,ROPA 'BLANCA,15 .EsceeirtIE ",i n.)

. u! t•lin!*!' IPAIR,r) Y' 7' •ESQUINA A LA DE ;ZURBAN • !

' de cuantas existencias encierra esté estribleciniiento.r1

OlfEriihE VOZIEFIqZ&B ,d-guito 1

GARN. .

tizna cana de lienzo.conseguir la total terminaclion de cuanta queda, desde la 'finteehambrie Meta ffili ti;

Visible ,gotable, : brea, .7‘/‘ positiva econo

de LigNzoss .51ANTTELEMAS ! *" Geli(A 'de PUNTO.-f

..,"•11

• •

,

• • ••r‘q,

maneta de probar aria .yelz mas de cuando eones cepädee, tralindtise de tginisigttliicalamitosos. en es peralieulroa mejores que no volyArrinjentie,,ser a, tina Aren

Dudar ahora de que es una verdad que estamos. CanSade8:09.,:so

r, ..vzrrRAPIDA„ItEkLIZACI• I

j jf I EA;',11

•ir) Li r;77•41

déi.éíódie

.. (;,,,,;‘‘, - .,i-r.r. ¿ I;GIrrfizno i,, E -,,..»irtle I 2 12 ál I /1111,7? def id, a, -°, '. 11,' en. .e?, e e d, i I ici, e.l.natidel :II: todo

ci ilin I i 1,11- i ill ti. 8 11:, " li e 1 I in «II i912. 3 f '' I' otet.} i 11 I ir, itki,!'ll'Io i t) le• 1..;;4 ! cuaiquier ,,precto-i?., eb itienh,rittfranca Y noblemente, ale Meros n1 tiegaffos, Por dita

ä 17 M. Media docena de tebanas granito ' '1' 11 rs.Pelnadrisiiillikks• litlemaI

!""'1444' ,,, . : ' BlilB12äreE. : cami

sa. para5eiglikill%wifill ,.,

'''''"'''

filfi, ' .'g ll'ie.la de servilletatt Idr !"' ' .

iki 25 re. la de tohallas afelpadas; '', 1 ' .' 14 10 'ti, celiestiMi ellil e

' a ' 86 tircoldhadiliä 10 ni: la de servillete para iä t '', ä 22 1:5". Mantel"ä 18 rs. docena de calcetines finos.''ä 18 ra. la de mediáis sin cdetura. .:1 .'f,!-ffiroi ¡ámele, rniá 28 es; kitiiä 46 rs. mantelerías ada mascades. '

iirWa 1110‘á t eiciténiategt

it ih~iiii~»kellW. ?1,!!ä 8 rs. manteles de hilo puro. ;

:eta eit ' 5 re. chambras y pantalones.. ' .e?itais, " bWà ledóndbd. /1 rs. camisas de hilo para señora'. o

'ibiliff'. , neetty. itiair dirimid -: 1 ) '. vorn )i 12 re. enaguas de novedad para ifl' i("" diiden ¿Milis: Phi tibiltiVo -I''')

Hay tela de 8, 10 hasta 12 cupititit iflitiaéliblpiiiPikkiiits de aria ile/aW4.4 `

' Y otra infinidad de ardielonytkliflidifsidlarei italhabi étiitinCitin: " .4--, - " Int . . t t10erl0'''' eimibits, 15,

ESQUINA Ä LA DE URBANO, 'PRÓXIMO ILA RAMBLA. ' "u:•-,., "'Min. 19/ 110 . 9,,,:•7,

p7k

Page 2: ECO DE LA .ANUNCICS 'y

LA PUBLICIDAD. . •.

e. .•

•2i •14¡Irl tgemerite

Fesaltad:6r salida ton pin• 10 los entregan, pidiéncebes)r

del llano delteefeaueria

..,• i '

miren con predileccion ure:astinto el W:1,11:.:.vItal in- LaA cad emia médigo-f • emacéutica de Barcelona,

,e ( , e; -- N,w,,, ‘• (5,\

er tés tetloicuiat.'se ré , , a con tan imeeia .-

.:.. nestioli, fornalMido laJ*Stion pública d n lieli-iiiiicio al gobier1441,1a edil*. ''ion de medidadffie,aunque trascenclehtales,*li convenientes y itiece-garlas para conjure la cribe , ¿ 414 .

10.7;

i e `-eatalulia puedti'eitar sdtlefecha del celo quedes-llegan stis,repreafentantes; y debe ahimarle -la es-

fperanza deqUe • en breve tendrán algun remedio'sin males, pCirque como ha -dicho el \señor: Caste-lar, entre las medidas propuestas unas son de in-mediata aplicacion y otras exigen sancion legisla-tiva, satian de cicatrizarse por completo las heridas abiertas en la inddatria y él comercio y ha de_evitarse su reproduccion en lo sucesivo.

Poflo pronto es necesari o coadyuvar á la suscri-

Cidn ábirta en esta capital á fin de atender á lasprimeras necesidades de los obreros, destinando áeste fin una parte de los fondos consignados para.calamidades públicas; deben proseguirse las obrasde utilidad reconocida; debe convenir conlas empre-sas de ferro-carriles alguna bonificaeion de pi'ecios

para los trabajadores que tengan que trasladarse

A. otras comarcas en busca de ocupacion, debe pe-

dirse la rebaja propues ta en el provecto de ley de

presupues tos para la introduccion de los azúcares.producto, procediendo directamente de IJItrarnaredejando subsisten te el impuesto mayor que' geaealos azúcares extranjeros, con lo cual se aumentaráel comercio de ese articulo entre las posesionesespañolas dé América y los puertos de la Penínsu-la, y podrá encontrar cargamento de retorno nues-

tra marina mercante; debe pedirse la reforma delos derechos diferenciales de bandera solicitada por

los navieros y consignatarios, cuYa justicia y cone.

.veniencia es indiscutible, porque el instinto de lapropia conservacion, y la necesidad de protejer y

hacer la competencia ä la marina extranjera , acon-

sejan la reduccion de derechos ä la bandera espa-ñola y el aumento á la de otros paises; debe pedir-se la declaracion de cabotaje para el tráfico.entrelas provincias de Ultramar y la Península, y estu-diar y realizar convenios de comercio con los pai-ses de América y Asia, más • beneficiosos que los

que se cebrall aaon las potencias europeas. Encaaato ä la industria, debe presesindirse de ese es-píritu liore-cambista, tan en te;ga entre las que 410se cuidan de estudiar los hechos á que obedece lapolítica comercial inglesa, que abrió sus puertos ä

los demás países despues que una proteccion biendirigida le dió la supremacia fabril, y en los que •nose fijan que Francia misma conserva aún, no ya re-cargos exorbitantes sobre determinadas especiedsino hasta prohibiciones en la importació n y'queademás, atenta á la crisis actual, propone dictarmedidas que protejan eficazmen t e su-- industria ycomercio, no obstante el floreciente estado en qubse halla, salvos el paréntesis abierto al presente.

Cuando esto se vé y nuestra situacion comercialé industrial es angustiosa, parece llegado el casode que el Gobierno haga uso de la autorizaci on con-cedida en Li vigente ley de presupuestos para im-poner gravámenes a los productos y navegacionque de algun modo nos perjudique n. Pero esto de-

be hacerse con inteligencia y estudio del asunto, 6sea dejando libres las primeras materias indispen-sables para la industria nacional, gravando solo losproductos elaborados, ä fin de no incurrir en elabsurdo económico de la ley de 11 de julio de 1877que estableció un impuesto transitorio sobre losartículos del comercio exterior, que lo mismo, y áveces aun más, pesa Sobre los productos trasforma-dos que sobra las primeras materias. Y el uso deaquella autorizaciones más indispensable por cuantoal suprimir, como se propone en el proyecto de leydepresupuestos, el referido derecho extraordinariopara las naciones que no nos dén el trato de la másfavorecidas, dejando sin embargo en vigor el im-puesto sobre aceites minerales y de algodon, sien-tan el precedente de exceptuar artículos con ánimode proteger los aceites del país, aunque perjudi-quen á Cataluña y otros ,puntos. .

Tales son las Medidas que aconseja la prudencia,y que deben adoptarse sin pérdida de tiempo. Elmal que nos aflije es de suma importancia y urgeatajarle sin vacilacion. La crisis de Cataluña puedeser el preludio de una crisis general. No lo olvideesto el Gobierno, ténganlo bien presente nuestroslegisladores, y sobre todo los representantes delPrincipado, cuya mision en estos momentos, no.puede ser más grande ni más patriótica.

iä los Jusepets?

tign bendlicos. -' 6'd

teitlei'yeque convocando A. los ayunternienteS y á celebrará sesion Ordináriehoy martes á las ocho y

genayores contribuyentesepeocurarán at4tider al media de la noche .. :;El Objeto de la sesionvierá la

'¡alal;tja ¿le los menesterosas dentro de las ldcalida- discusion del sigtiténte tema «Parlizigon terapeuta-

sus fuerzas el laudable fin que se h staa impnesto e * *

vez; pero le e simposible sostener la indigencia de El jueves se pondrá en escena en el teatro del

llellide no ecin vecinos de la misma. Bajo este . su-- Circo, por medio ,Je una combinacion de cuadros

Iptiesta se adoptarán -medidas de conducir A. los disolventes, la Pasion y muerte de Nuestro Señor

pueblos respecti vos á todos aquellos jornaleros 6 Jesucristo, espectáculo queno se ha dado á conocer

proletarios que acuden a esta capital en demanda todavía en España.de Socorro. Inculquen los señores alcaldes en sus

'es**

administrados la idea de que no abandonen sus ho- La colocacion de varias coronas sobre la tumba

gares en demanda de otras ventajas, porque bada del infortunado »ven señor Klein, se verificó ante-

localidad tiene el deber de reparar sus necesidades ayer con el mayor órden y recogimiento.

escogitando los mejores medios.La concurrencia que asistió á este acto lud na-

- Me prometo del celo de las autoridades locales merosaly distinguida.

de la provincia el más eficaz concurso, y todo lo La banda municipal tocó varias marchas fúne-

espero de sus hábitos y de sus costumbres en be- bres.

neficio de la caridad.)**e

e Dos extremos importantes abraza esta circular: Por el Gobierno civil de la provincia se llama

eTde excitar los nobles sentimientos del pueblo en para que comparezcan en término de tercero dia,

beneficio de las clases obreras, y el ' de advertir • á á le -muda te herederos de den Francisco Toa r'Ro-

los alcaldes que se devolverán A. Sus' localidades ma, depositario que fua de fondos provinciales eri

respectivas cuantas personas lleguen á Barcelona el ario 1844 y ä don Araonia Daries Villacheca, se-implorando socorro. Respecto de lo primero, n -da cretario de la Junta provincial de Beneficencia en

tenemos que objetar. 'Cataluña responderá digna- el referido año, ä fin de notificarles un alcance que

mente, seguros estamos de ello, ä esta excitacion en su contra ha sido declarado por el Tribunal decalurosa. Respecto de lo segundo, el Sr. Aldecoaha cuentas del Reino.

cumplido su deber no consintiendo que Se agran-*

den nuestras desdichas con las agenas.La compañia de artistas cuadiumanes, cine. étin,

' -Cada localidad, corno dice muy bien nuestra pri- tanto éxito actúa en el Precie Catelan, se vé favore-

mera autoridad civil, debe reparar sus necesidades. cida diariamente por una concurrencia numerdeä.

De otra suerte, Barcelona, que tiene para los que Los trebejos que ejecutan sen verdaderamen te no-

no la conocen, el encanto de tina poblacion in- tables. , e ,

mensa, se verja ahogada en brazos de la inendici-

;Icen-dando, aties, ä ; que

litlit4n. 41.iró.\

ro. ellusuZeK—C:79' -73 desrespectivas.

co entre los reconstituyentes ferruginosos y los

*L'4Ciudad de Barcelona llenará en la medida de quinados,a que continuará el señor Comet Fargas.

Atkóifira y' .161111111\

notables. ' 's ' 'observ. --eT._ \1.,

Mojo. Recio.—NNO.

NNO.SO.

5'42 8`28 6'2 6'3Sereno.Claro.Claro.•

Seccion reieióega.

--*BANTO DEL DIA.-;San Francisco de Paula fr.SAN FRANCISCO DE-PAULA, • ;

Fundador de'la Orden de los Mínimos..Nacib San Francisco de Paula (Calabria), de padres

pobres, pero piadosos. Educado en el temor de Dios, ä

lt. los trece años se retiró ä un desierlie, donde estuvo seis,_beciendo , una vida de àngel. Empezó ä extenderse la

-rama deeu santidad, y muchos fueron ä buscarle paraque les enseñara el camino del Cielo. Inspirado del Se-

fr volviò tesu patriae y edificó una iglesia que fue elorigen de la lerden dilos Mínimos. El, aunque era elGeneral, les daha elemplb de humildad sirviéndoles ä

, la mesa., barriendo la iglesia Y lavando con mis pral:dasmanos los häbitos de los otros frailes. Andaba siemprecop los pies descalzosper la nieve, hielo y piedras; dor.mta en el suelo, anda ha y/latido de lana grosera, corniaun poco de pan y bebia agua una sola vez al dia, des-pues de puesto et sol; y en su trato era muy afsble yhumano. Mandó dile sus frailes, ä los tres votos solem-nes, añadiesen el cuarto, por el cual se obligaban ä co-

1 mer siempre de Ceiaresm e menos en caso de enferme-, .darl, En vida y muerte resplandeció con muebles

VOS. Una vez le dejaron unos marinero s en- la costa deCalabria', porque no pudo pagar el pasaje, y tendió su

r baba° sobre lee olasepaSando con su compañer o deeta manera de Calabria ä Sicilia.aliispnes de haber fundado var , es monasterios en

Italia y Francia y de haber escrito tres reglas para susfrailes, nara las monjas y para los Terceros, murió älos 9l años de edad, en 1501 en sours (Francia), abra-sando con du lzura sus hijos, exhortendolos ä la paz

y caridad fraternal,. humildad. y tecle género de viren-

-44Se Ganonizóle el Papa León X en 1519.SANTO DE MAÑANA.—Stos. Benito de Palermo cfr.,

y Pancracio, ob.CIMIENTA HORAS.—Capilla del Segrado Corazon

de Jesus, de Hermanas adoratrices.CORTE DE MARIA.—Ntra. Sra. de las MereeJies: en

cu iglesia privilegia da, ó en la del Pino --

***Ayer tarde fue atropellada por un gineta una rin-

dad. bre mujer, en la calle'de la Union. Por fortuna re-

En Iteal órden expedida por el minist eri o de la cibió solo dos leves contusiones que le fueron cura-

ie ordena ä los Gobernadores civiles das en una tienda praxima.Gobernacon, sde las provincias de Cataluña y Valencia que han

***

sidd teatro de la pasada guerra civil, Intimen ä losEl solo titulo de la obra El Padre de los catala- ‘,

pueblos de sus'demarcaciones tespectivas que no ates, estrenada el domingo por la tarde en el teatro:

tengan presentada s las reclainaciortes-4e sumi- reernea,,,ba. stó para que se llenara • per completo el

nistros en metálico ó en especie que hayan hecho COlise°'•

en la Apoca de referencia, lo verifiquen dentro de - E: drama fué bien-dirigida pkr el señor Miguel

un plazo de tres meses, que terminará el 20 de j eecutedo á conciencia por los gañeres , Goula, Ca- .

abril próximo, en la inteligenci a dezurro, Fuentes y Pinbs que arrencarien generales

!tine, trascurri- aplensos, diferentes veces. El autor tuvo que pie-

do éste, no se admitirá reclamacio n alguna y se sentarse al escenario, en medio de una y ercaderai

considerará caducado el derecho que pudiera cor- ovacióii. [ley en este drama, rasgos de Mucho efec-

mino.responder p l pueblo que se excediese de tal ter- to, sobre todo el del acto de la conjuracioh en cirio

•' Besós.

. A esta disposicion, que juzgamos de interés, nos * * ,_e

referíamo s en nuestro último número. A nadie más Dos calaveras de levita, que llevaban una bue-

que á los alcaldes importa cumplir lo que en la ea dösis de zumo de uva en el cuerpo, sé propusie-

misma se previene. ron anoche haeer las delicias del público que pa-seaba por la plaza Real, y para conseguir su obje-to, recitaron alguna escena del Tenorio y cantaron

tambien varios trozos de Aida, Lucia, Trovatore,

etc.Los improvisados artistas lograron reunir hasta

unos veinte admiradores.j,No habla uña manga de riego, una buena fusta

6 un agente del Ayuntamien to para soltarlo en es-

tos casos'?*e*

; Étila casa-socorro del distrito cuarto ' fuó curado

ayer un hombre con una fuerte contusion en la Ca-beza, que si bien el paciente dijo ser de un golperecibido contra un techo, los facultativos opinaronque más bien era efecto de un soberbio garrotazo.

En la del distrito tercero tambien se auxilió á un

hombre de oficio marmolista, ä quien una piedra

habla magullado el índice y pulgar de la mano de-

recha.

LA PUBLICIDAD.

Barcelona 2 de abril de 1878.•

DE CATALUÑA.Uno de los 'asuntos de Mayor importancia que

:absorben en la actualidad la atencion y preocupanailintis contribuyente, es la crisis industrial de Ca-taluña. Por esta razon, y á fin do poner á los lecto-

res de LA PUBLICIDAD al corriente de la marcha decuestion tan interesiiiite, indicaremos el estado enque se halla y formdlaremos someramente eljuicioque nos merece. •

La crisis comerciil es general en Europa, peroesta circunstancia, lejos de consolarnos, aumentala pesadumbre y sirve deHpunto de partida paraexaminar con ánimo tranquilo la causa originariadel mal, buscar el remedio y aplicarlo eficazmenteen toda la- extens ion que alcanza. Alemania, porefecto de la organizacion politico-adininistrativaimplantada dh la Confederacion, despues de laguerra con el imperio frances; Italia por la mismacausa y por los recientes cambios ocurridos en elpais que, suspendiendo la marcha de los negocioshasta restablecer la calma moral, llevan la parali-zacion ä las transacciones; Francia por razones tancomPtejas que han exigido el voto del Parlamentopara ailiase , abra una informacion con -objeto de

conocer los motivos de la crisis y el remedio que

deba aplicarse, con otras medidas Y proyectos de.arnelleulediala realización; Inglaterra por la inmi-nencle 'dii Una gueri'a'Con Rusia; este imperio por elInterno metivo y por el trastorno que siempre oca-siona una contienda, aunque sea tan victoriosa co-

- Möla terminada9con Turquia, y Austria, en fin, porel temor de verse envuelta ó arrastrada á tomarparte en la lucha, ceo comienzo se dibuja clara-mente; todo,‘ por deWacla,aia preparado y hechosurgir la crisis Me litoy'doznina en - la fabril, indus-trial y laboriosa Cataluila, á lo cual han contribui-do nue4trisliasiidas entitiendaslas redargosabru-

,yaadares de los tributos, la sequía pertinaz queenapobrede las co'inareds agribulthräs españolas ylas disposiciones que ordenan y regulan el comer-cio y la industr ia de este Pnis. No es, pues, de ex-

trañar, que conocido este cúmulo de circunstan-cias, los hombres de partido hayan depuestó la po-litica para ocuparae sobada las reformas que Cata-luña necesita y de los medios mas apropiados paraconjurar la crisis.

Asi vemos que los infatigables defensores de los

Intereses catalanes, desde los Sres. -Puig y Bnla-

setter hasta los Sres, 13osch y Labrús y Castelar, in-

. terpélen al gobierno y le propongan las medidasque A.

su juicio deben adoptarse para aminorar ehlo posible nuestras desdichas, y que el gabinete,

prescindiendo de las prevencion es que siempre ins-pira la oPosicion, les atienda y manifieste su deseocTe'grnitribuir con eficacia á la salvacion de la cri-sis-,Por otra parte, los representantes de Cataluñaolviñan sus procedencias de escuela, para fundirseen un adió aeñaárniento, en la patriótica aspiracionde sacar ä su pais cle la angustiosa situacion enque se halla. ï las iteurliones se sucetlen y se for-mulan proyectos 111; Prense. sigue 'Con verdadero

• '

El Imparciai de anoche publica un articulo fir-

mado por un suscritor de Barcelona, en el que se

lanzan acusaciones gravísimas contra los hijos delPrincipado, se quita toda importancia á la crisis

que nos devora, y se niegan hechos evidentes ypalpables que solo la pasion puede desconocer.

Sin tiempo para replicar á este intempestivo yextraño articulo, cúmplenos solo protestar contrasu espíritu y su letra, aplazando para mañana el

examen de las cuestiones que plantea con mas ha--btlidad que buena id.

ADVERTENCIA.EL ANUNCIADOR CATALAN pierde

desde hoy su titulo, y adopta, como ha-bíamos dicho ä nuestros lectores, el deLA. PUBLICIDAD.

A pesar de las mejoras quemos, y de los gastos que nosnado, rebajamos el precio deque será desde ahora

introduci—han origi-susericion,

***Varios muchach os se hallaban ayer mañana ape-

dreándose pacíficamente en la plaza de la Catedral.

Un jóven, decentemente vestido, acertó ä pasarpor alli; y un agente Mie no supo cumplir su de-ber,'equivocó sin duda al caballero con los hijos deMarte, y le salud() á limpio golpe de sable.

j,Por qué?,5el ignora. Sábese solo que otro agente

afeó la conducta de su compañero.•reales al mesSolo así nos es dado responder al favor

cada vez 'mas creciente que el públiconos dispensa.

La Bedaccion Administracion. de LA.PUBLICIDAD continuan abiertas en lacalle de

LANCASTER, 2. BAJOS.

Subastas.Segun lo.dispuesto por Real &den de 12 de enero

ältimo,aa DireeCiOn general del Obras públicas ha se-ISalado eleliel9.del presente mes, ä la una de la tarde,pera que tenga lugar en subasta pública la adjudica-clon de les obras de la carretera de Capellades ä Mar-

torell, presupuestada en 1.205,958 pesetas 70 céntimos.-El pliego de condiciones se halla de manifiesto en la

Direccion de Obras públicas del Ministerio de Fomen-to y en el Gobierno civil de la provincia,en cuyos pun-tos tendrá lugar el remate.

--zEl-dia-10'del presente mes tendrá lugar en subastapública, ante el notario D Francisco de Asis Urgellés, -en Villanueva y Geltrie la venta de dos casas y dospiezas de tierra situadas en aquella villa y su término,hallándose espuesto el pliego de condiciones en lanotaria del mencionado señor Urgellés.

El Gobernador civil de la provincia, Sr. Aldecoa,ha dirigido ä los alcaldes de la misma la siguienteimportante circular:

«La situacion aflictiva porque atraviesa Barcele-na, atendida la crisis agrícola, industrial y mercan.2til que se siente, ha dado ocasion á que se cree unaJunta de auxilios para el socorro de las clases me-nesterosas de la capital.

Barcelona lna respondido siempre, con laudablecele, en todos los casos en que ha sido precisosub:venir á necesidades apremiantes, y en esta ocasionllenará los deberes que la caridad le impone yi-aal

Crónica local.

La circunstancia de no publicarse ayer más queUna' hoja, y de no haberse terminado el cliché deltítulo, nos obligó a suspender un dia la tirada de

LA PUBLICIDAD. •Seccion•oficial.

ALCUDIA CONSTITUCIONU DE-BARCELONA.Noticia de los fallecidos del dia 3Oatt. abril de 1878.

Ce:Sedes 12 'Viudos 1 Solteros fi Niños 8.Casadas Ii Viudas 9 Solteras 7 Niñas 8.

Abortos 3 Nacidos. ',Varones 22 Hembras...ADMINISTRAdION DE CORREOS. .

Cartas detenidas en la misma por fa lta de.franqueo.

Tere sa Marchan, Barcelona. •Antonio Quiroga, Barcelona.Pablo Sadó, Rierä.

eit*LA2PDBLICIDA0 saluda afectuosame nte ä los co-

legas de Barcelona y de provincias, con los cuales

:Continuará departiend o en la defensa de los intere-

I ses materiales y de los asuntos económicos.

Una pregunta al señor administrador de la tram-ala de Gracia. Cómo es que existiendo billetes decorrespondencia desde los Jusepets al llano de la

Boqueria, no los hay (pueste que los conductores no

patriotismo exige.El mal alcanza, por desgracia, á todos los pue-

blos, y necesario es que los mismos se inspiren entan levantados propósitos, procurando atender ft.sus necesidades para evitär la emigracion letspobres á quienes la miseria saca de sus hogares:

El gobierno de S. M. y la Diputacion provincialse ocupan en promover obras públicas para quelos jornaleros obtengan trabajo; y las Juntas de au-xilios, que deben crearse para facilitar alimenta-cien económica en los pueblos, recurriendo paraello á la caridad de las clases acomodadas;ban da

.22

Page 3: ECO DE LA .ANUNCICS 'y

AAlthcoacy,te.. .... .... .. Z da'Alicante 318Almeria ...... 112

Bilbao 311Badajoz

112Bürgos .. ..... „ 314Cádiz. . ,... 114Cartagena 318Castelion. 112Córdoba 114Coruña. ...... 114Figueras 518Gerona 518Granada 518Huesca 112Jerez 114Lérida 518Logroño 3¡4Lorca. 3[4Lugo '718

if MagaMadrid. . , Murcia ()tense Oviedo

......Palencia Pamplona ,.leus Salamancas. Sebastian Santander Santiago Sevilla. Tarragona ......Tortosa..Valencia... Valladolid Vigo Vitoria Zaragoza

1141114112314114tta3143141143[41141143[8lit1183[4118818112112114

RIFA 4. FAVOR DE LOS EMPEDRADOS.••• ( . 8Criej 13;

Peimeentuarteitúnü 1433 4,000 pesetas2 21809 ,• .200 ptas. 42 29041 100 ptas..3 18674 175 » 13 24038 100 D

4 14541 160 » 14 44641 (00 »5 34933 100.,6 8587 • 109 "7 . 8943 100 „"tw 15195 100 "9 25139 - 100

10, 25263 100 »11 38647 100 »Suertes extraordinarias por el órden numérico.2000 8959 14878 19911 29550 388972081 8964 15232 20538 29821 391392313 9494 15428 21245 30362 394482478 9744 15399 21943 303642667 10351 15757 21986 312003014 11111 15786 22037 316323307 11495 15793 '22927 322093378 11898 15814 23133 322343940 12029 16142 24957 325454103 12225 17063 24725 332314275 12951 17257 25016 333844752 13019 17622 25525 343566154 13358 17773 25140 350356781 13457'!7836 25795 33355 412166790 13703 17890 27448 36576 .412516843 13756 17931 27736 36720 419236999 13771 18045 27746 36845 424117687 13937 18403 28416 37242 424708242 1 4533 19318 28744 37310 42812 50269

En esta rifa se han expendido hasta 50,400cédulas, siendo el último número* premiado' el37310 que obtiene 90 pesetas.

NOTA.-Los números premiados en esta rifasirven para las de las Salas de Asilo y Amigos delos Pobres, puesto que las dos últimas están su-jetas al sorteo que se verifica para la de los Etripedrados.

15 30927 10016 25301 400 ))17 11624 100 "18 18757 10019 35648 100 »20 29663 500 );

39761398394003140033403734011.740565409214035540968

444604524845270455894619346983469974729047912430354813143446489064926449435494484964449988

('78) FOLLETIN DE EL ANUNCIADOR CATALAN. árbol del Señor de la vida reinaban de nuevo la so-ledad y el silencio.

•.ctametlatiPen ley y Se amortizarán en ido-isla' å tipo abierto, .las accione.sde oureepublicas y (erre-carril", (11"atendieee ä las I esde creacion y ä los Enterasesclu spagn dØJ inortizar5e ti tipo fijo) y *

errores financieros queesta la agravan mas. Pena

I a carta.'..4101042kettiliptilibiliity pocas. La bolsa sigue -bajando, ha eln o perdido el consolidado 35 cénti-moenasteiges.;,14,01rige .~tilia la hapraducklik• see: la41. -«l41ia* gli~i~lia ba-

ja datos fondos eztraigeros-(ager-tieedierna._cerce--de 1,50) los temores de que se suprima la am orti-

e, laya colfflinu on n su *1;ameMtable errOlt áicio, d ra , e

ge del semestre.-T.

Pires .,:teeritces 4e i1eit31111LICIDID.

Madrid 1.• (14 iiöticlit mas importantedel dia, es 14 de la reuhionideidat 15iPPIttleittie.>nedere etffigrIeN ea%guer. Todos los diputados nan estado amotine:3'i.;altranar, que sus geallPneg telidrárgiI éiiM'ele»: Solo el Sr. sidö Nieio-de ecintinuar en el 'terreno de 14dontilliaen,Ciando que debla obrarse Poi -inisciliettSr. Balaguer resumió el debee, declarando en vis-ta de los rumores que algun Perii3dA circuló, quelo que se pide para" Cataluña, M'es,. un priviteigitilletoda vez que 19 eie.esia,ii1CánC4i6á-dier0,e,eipeña entera. .

lEnsbereaellones Illr gatean el din ill&nyerDe Mewcastie, en 12 dias, vapor inglés Joseph Dodds

de 882 ts., c. Garzon, con cargo general.De Lionbai y Malta, en St dias, vapor inglés Lady

Frances, de 885 te., c. Devv, con cargo general de tran-sito.

7976 200 ptas. 1241664 175 » 1319379 160 » 1444407 .. 100 ' 152536 . -'4,100 " 16

28511 ....1.00 » 178,)97 100 » 18

." 47419 100 - „ 19O 24444 100 ,, 201 29318 100 »uerte,s estraordinarms por el &den númerico.

.1 34 7704 14010 21906 27885 34974 429127887 14601 21917 27965 35383 436887923 14660 21923 28305 35 .375 43786

446 8277 15052 22043 29048 35707 43998

581 8417 15421 22084 29271 35770 44104

099 91163 1 6024 22988 29336 37526 44380

111277 9682 16170 23823 29653 3 4 905 445399739 16796 23910 29903 33082 44709

:8292 10535 17730 23993 30703 38124 44821

'. 538 10373 18430 24233 30776 38259 45554' 673

11501 19599 24375 30794 38312 46221022

11514' 19963 24564 30319 38480 45414290

11660 20326 25094 31261 39312 46934806

12385 20358 25594 31315 39888 43187148

12516 20733 26352 31881 40617 43344276

13123 21243 26895 34207 40662 48477384

13126 21355 27249 34452 40887 48712991 13463 21827 27579 34509 41692 48842

• 4007 13637 21904 27729 34541En esta rifa se han despachado hasta 50,000

Mulas, siendo el último número premiado el38082 que obtiene 100 pesetas.

--

RIFA DE LA CASADE CARIDAD.Sorteo 13.

1.' suerte 27,284 4,000 pesetas.

t 2 24517 200 pta5. 12 5623 100 ptas

3 45988 175 » 13 5694 100 »

4 41517 160 » 14 3469 100 »5 13314 100 » 15 46310 100 "6 22499 100 • 16 31311 100 "7 42926 100 " 17 36287 1008 13571 100 » 18 29685 100 „

9 47058 100 „ 19 8498 100 „

10 21147 100 » 20 4570 500 »11 46597 100 »Suertes estraordinarias por el órdennúmerico.363 5108 12631 19874 25975 35640 43908582 5211 12694 20131 26274 35736 44353

1019 5260 12960 21374 26498 3 5790 446961216 5352 13228 21451 27532 36051 450311376 5459 13508 21462 27792 36687 45998ln

159 6616 14019 21763 2793 ) 38001 463851572 7239 14119 21827 28511 38 265 467251838 7532 14294 22103 28835 38372 474552257 8033 14352 22 395 29114 39094 476072404 8456 14587 22399 29465 39118 477842997 9664 14988 22812 31006 39855 485773239 10043 15427 23184 31307 40180 485323722 10312 16012 23312 31702 40570 490603893 10635 16494 23773 _31787 40692 494994040 10793 17402 24226 32024 41127 505184216 10981 17677 24411 33312 41567 506674743 11046 18 182 24601 33659 42187 506384972 11093 18563 24510 33666 42242 507905037 11098 19574 24946 34113 43201 513995052 11869 19860 25108 34329

En esta rifa se han espendido 51,450 cédulas,siendo el último número premiado el 26,274 queha ganado 83'75 pesetas.

De Cardiff, en 17 dias, corbeta inglesa Lady Fran-hlin, dert$4 ts., C. Wood, con 600 toneladas carbon á la

-;órcieendat ia, en 25 dias corbeta italiana Ariosto. deDe'249 ta., ce. ianchi, con toneladas azufre á la órden.

De Ca ff, en 18 dias, Corbeta italiana Spene, de 453ta., c. Bozzo, con 767 toneladas carbon a la &den.

De Marsella, en 3 Ibas bergantin goleta austriacoEni, de 201 ts., c. Petranth, en lastre.

De Nueva Orleans, en 8 dias, bergantin goleta Ata-layador, de 152 ts., c. Pitiernau, con 3;030 barriles ro4 los señores Masó, primos y compabia. ....

De Cienfuegos, en 65 dim be ,

isantin goleta Neptuno,de 124 ts , c. Sala, ton 1, sacos cacao.

D

.. a.-dOn F.--Coa--.,merina.

e Crdiff, en 17 dias, bergantln Pótvenir,Kde 327 t..,c. Canct, con 437 toneladas carben ii'lza &den.

Además 1 buque de la tosta con vino. t'.,,. lates pae had as.

Para Palma, corbeta Beatriz, c. Nicolau, con efectos.Para Cette, vapor Rápido, c. Calzada, con id.Para Alicante, vapor Genil. c. Rodríguez. con id.Para Havre, vapor Dasiz, c. Martinez, con id. 'Además 1 buques con lastre y efectos.

IIMBID"..111.10.11"hor

Correspondencia particular sle Lk MUNDO.

Itedrid 1.° de abril.Señor director: Limitado,' segun sus deseos;

tratar las cuestiones económicas, en mis cartassemanales, porque otra cosa no consiente la indole.especial de ese periódico, empezaré la de hoy :on-sagrando algunas lineas al exilmen de los pr :su-puestos, canalle debatalla de todas las situacionespolíticas, ariete demoledor que pulveriza las aspi-raciones más generosas y los propósitos más hon-rados.

Si he de decir ä V. la ver-dad, causa perla., 'penaprofunda, ver que nuestros legisladores, en su in-mensa mayoria, se ocupan mas de los asuntos per-sonaleš que de aquellos que afectan una gravedadnotoria. Asi vemos diariamente llenos los escañosdel Congreso y del Senado si tal ó cual represen-tante del paii va 4 pronunciar un cbt,curso .contraalgun ministro, 6 va 4 iniciar un desprendimientocomo ahora se dice, ó vä 4 pedir alguna pension.

••ero en cambio, la atmósfera serena, los murmu-llos desaparecen y los asientos se ven vacios, cuan-do de los intereses materiales del pais se trata y loepresupuestos se colocan sobre la mesa del Con-greso. .

Esto indica apesär de nuestra larga vida par-lamentaria, nó hay hábitos, no hay costumbres. EnInglaterra, en Alemania, en Francia, en los Esta-dos-Unidos, sucede lo contrario. Allí la politica eslo menos: la cuestion económica es siempre la pri'mera.

El mal ea Viaje, y ponerle remedio será imposible. Es sin duda, ingénito en nuestra raza por der-.más bu presionable.

Entrando.en materia diré á V. que los proyectosfinancieros:del señor marqués de Orovio,. coMent-.dos en los presüpuestos que acaba de presentar, norevelan el genio de un hacendista capaz de domi-nar la aflictiva situacion española.

Exceptuando las reformas que pide sobre la in-troduecion de azúcareS y supresion de los derechostransitorios , y la Manera de abonar las subvencio-nes á las en, presas de ferro-carriles: poco, de parti-cular hallaremos en aus planes rentisticos. Ni mo-difica los impuestos, escesivamen te gravosos,' niorganiza los servicios y la admiuistracion, ni si-quiera hace economías, puesto que consigna lasrealizadas ya en el corriente año económico. Soloofrece de particular que preaenta un déficit en. lasobligaciones sobré los recursos de 7.755.000 pese; .las, pero en cambio conserva el absurdo de señalar'9.000.000 para amortizacion dé consolidado. ¿Cuäli-to mas lógico no seria prescindir de esta amortiza-clon hasta que se nivelasen los presupuestos Y des-tinar ä aquel objeto recursos especiales como losque producen las ventas de bienes nacionales e.Metálico y la Tedencion de censes? Este es el plin-to que se debate en el Corigreso, pronunciándoseen es:e sentido dos vice-presiden tes Silvela y Cos-Gayon, pero triunfando la opinion contraria; y así elproyecto de amortizacion de deudas se convertirá

.1„,rrA.T.TLITIbtAd

, A las ¿tez de ayer noche , ,ee declarfitup.xiolenteincendio en la' fábrica conópidliPetiiiiitiihtiktieer'Kixanta, situada en kasaile '

El elemento que ita çjtitincipio inspiró sirios cui-dados, temiéndose ‘qns-. se corriera A las fábricasinmediatas, :Pudo ser dominado merced ä las acer-tae's dtsposiciones por petle.dejeentol giades y

'Iteeendedis J.tor lbs arqulteclod; járea de ion:ibe-ros etc. '• A /Are en ciiieineiretirtin9s,deblusinieefro, el ftlego h'abia dcha ldballzado-'fal. 4> - ‘41 '

de' la mencionada fábrica, hnbianchi contribuidotainbien á en ainieraciontd¡unei4saredes y techosque se desplomaron.

Desde los PrinaeroitA"ceentos acudieron, entreotras personas que no recordrirnos, el Gobernadorcivil Sr: Alcleepa;-el Alcaldverimero r. Faura, elSr. Liavallol, y el ‚jefe, de órden,.póbileo setter (N'e-nana.

Todas lasitoridedies'qüe . actadierdegatiltambien los representantes de casi tedoosprperiö-:dices de esta capital que, seenconlrábannen tiquetsitio, pudieron convencerse' ecle útilidateStaryi-cioS de las mäqüinds de ' vapor para ' eaftignattesiSliVpues la que fin:intimaba iabbeheareójabSebratieetefikh .mas agua que algunas bombas ayuniclas t. „,,, .„ T

Las perdidas aunque4e ,. consideracion noden calcularse Con' Cerfaiä, Si bien riótanto como se suponia por algunos. 21..../..142 9i.fi9ut

Desgracias petionalettihfetiHaen que abandonamos el -sitio de la _Olt Sirogyt.'labia que lamentar ninghONA

•inip..Llep#Sadtpere

S eccion comercial.

LOS CAMBIOS CORRIENTES DE LA PLAZA DeBARCELONA EN EL 1)1%% Di AYER SON:

Amsterdam 90 d. fecha din, papel por 5 ptas.Hamburgo 90 d fecha din. pap. por 5 ptas.Londres; á 90 dias techa, 48'90 13 . por 5 ptas.Paris, 4 8 d. vista, 5'06 1i2 e. por 5 ptas.Marsella, á 8 d. vista, 5'07 112 p. 5 ptas.Génova, 48 d. vista, id. por .5 ptas.

8d. vista. 8 d.vistaPaDin Din Pa:

*.*.*.

1,gairel.rA.S• r

RIFA DEL HOSPITAL1De.SANI9i4RIIZi':Stirten;13.

1.* stierte 33,196 4,060 pesetas.

38969 100 ptas.27202 H1»49774 100 »3068 100

10119 100 "ret90 loo19154 100 ;45333 100 »20070 500 »

925

Se ira hundido na sé haha ordenado, queinailazisemPiene-

go de una menSualida'd al clero y . chiries pisivifitiAteParis cinikión 'di Oriente sigue embro-

liada. Rusia ha maadado t.tabri9ar 500 „cenes. in:,glaterra coritinda phiPairatiVoS ' '

€7./

BALA. FRANCA. POR

GUSTAVO AYIKARD.radiante; el sol desde su ocaso iluminaba su sem-blante, comunicándol e una eapresion casi augusta.Pronto, sin embargo, se extinguió el fuego de silmirada, y moviendo tristemente la "Cabeza -progi--

guió:-Dime, .hijo-mio ¿cómo cumplirás tu promesa;

dónde encontrarás á Moktekuzorna?Natah-Otan sonrió,-No tardareisetivéVle, padre mio, dijo.En acinel tnisrrio instante llegó delante de los dos

jefes un indio,' cuyo caballo nadando de sudor y res-pirando al parecer fuego pPr sus 'narices, se detuvosúbitamente como si hubiera -quedado clavado entierra; sin apearse el ginete, se inclinó á hablar aloido Natab-Otan.',

XI.

LA HOSPITALIDAD AME RICANA.

• n • En tal estado se hallaban las cosas al empezar lahistorie que vamos refiriendo; ahora que hemosdado estas indispensables es plicaciones, tomaremosde nuevo el hile de nuestro relato, donde le habla-mos interrumpido.

John Bright y si; familia, apostadog detrás de lastrincheras que rodeaban su campamento, mirabancon un gozo mezclado de inquietud aquella cabal-gata que se acercaba á ellos como un huracan, le-vantando ä su paso nubes de polvo. •

-Atencion, hijos, decia el americanoásushijosyä sus criados; el dedo al gatillo; ya conoceis la as-tucia diabólica de: estos monea dalas praderas; nonos dejemos sorprender segunda vez por ellos; almenor ademan sospechoso, fuego. Asi les probare-Mes que estamos prevenidos.

La mujer y la hija del emigrante, con la vista fijaen la pradera, seguian atentamente los movimien-tos de los indios.

-Creo que cis engaftais, amigo mio, dijo mis-tress Bright: esos hombres no parecen traer inten-ciones hostiles. Los indios no acostumbran atacarde dla; y si lo hacen alguna vez, no asi tan en des-cubierto.• -Y además, añadió la jóven, si no me engaño,vienen algunos europeos al frente de ellos.

-Eso no importa nada, hija mia, dijoJohn laright.Las praderas estan llenas de gentes de mal vivir,que ge asocian á los pieles rojas ,, cuando se tratade desbalijär ti viajeros honrados. gblien sabe siserán precisamente esos blancos los instigadoresdel . ataque de esta noche?

--10h_ padre mio, jamás pariré creer semejantecosa! replicó Diana.

Aquella jóven, cuyo retrato físico hemos heetib enotro lugar, habia sido educada religiosamente porsu madre, buena y escelente presbiteriana, y poseiatodo el candor '1 'inocencia la edad primera,mez-clados con cierta experiencia de la vida que se ad,'quiere en aquella ruda existencia de los rotüdores->en la cual hay que aprender muy pronto 4 pensary 4 bastarse ä sí mismo,

En tanto se acercaba la cabalgata rápidamente, yTi se hallaba ä muy corta distancia de las trinche-ras americanas.-Son efectivamente nuestros animales, dijo Gui-

llermo; allí veo el Sultan, mi buen caballo.-¡Y la Negra, mi pobre lechera! dijo mistress

Bright suspirando.• --Consolaos, replica DiiiiittOs aseguro..qüe esasgentes nos traen todos.nuestros animales.

El emigrante meneó la cabeza en ademan! ni3ga-tivo.

-Los indios no devuelven nunca toque hen, to-mado una vez, dijo, pero ¿by Goli? ya sabré. 'A queatenerme, y no me dejaré robar sin protestar.

--Esperad un poco, padre m io, respond ió Guiller-mo deteniéndole, porque el emigrantese disponia äsalir de la trinchera; no vamos ä tardar en saber,sus intenciones.

-¡Toma! yo creo que son bien claras; esos cante'llas vienen ä proponernOs Edwin odioso tratado. .1

-Me parece que os equivocals, padre mio, escle-m6 con viveza la »ven; mirad, parece que se detje;,nen y ge consültan. ,

En efecto, 4 cosa deuì tira de füsil, los incticia'hi-'cieron alto y hablaron entre sí.

-¿Por qué no seguimos?. preguntó el conde . á Ba-

ia. Fmnca. . .t n

no,conoceis Abso yankees,se llor Edtteee

do; estoy SegurdqUe si aViduvidramos 'diez pasosmas; nos saludaban con unadesgractipz:---

yaya! dijo eijövenenoogióndosegiedOnitäbilfili„.-10-ereo que sean tau loCcd,einolektb.06. ' 4bzu

-Puede que no, Pe¡ci lit,gügeä pi ;•‘son capaces de ello..IIiirad~leirm41-40.;',..-iaquí vereis asorherl.entTe`Itts :eeteCtug tilakrichéras los cedonee, 4100.4iiitiltiee:, 21s,a

-¡Verdad es! dijo 'el jÖveh déeitisüdd 'utlire --atentamente; ¡pero esos hombres quieren hactiilamatar?

-Ya lo habrian conseguido si mi hermano no bu-biera intercedido en su favor,dijo NatabrOtandándose en la conversacion.

-Os doy gracias por ello, jefe; peeoAuk dátil°hacen esos pobresdiablos,. siendo « el desie'rio tangrande?

-¿Ya? csclamó: Ate. ¡Oh, ei qielo se declara abier-tamente en favor rulo! ¡No hay que perder un mo-mento! ¡mi caballó, pronto!

Montó saltando como un tigre.- ¿Qué pasa? preguntó el Bisonte Blanco.-Nada importante por ahora, pronto lo sabreis

todo. -¿Parto solo de este modo?- Es indispensable. ¡Hasta muy, pronto! •¡Buen

änimo!El caballPee Natab. -O tan relinchó de dolor 'al sen-

tir la espuela, y partió como el rayo.DieZ minutos despues, todos los indios habian de-

-saparecido en distintas direcciones, y en torno del

précistinnonte nhignito; pero detrás dees-

, l sucesi amante le; 'niatieis que al caboftosvienen otros.áretableeersa su., lado;otros, y a

y &lamer

de seis meses, donde n'o hay4liera t.itik8 'turaleza tal comolsallóale laganaiptea4itidel Señor miela vtda, mi hermane enleonAggildciudad. 177. 7". . . 193705

-Es verdad, dijo Bale fr tnaa;1, los yankeerespetan; el furor de editiCar... ¿Pero por qué nos hemos detrnido,;;;el conde volviendo' --Para parlamen -,Quereis,

dado; tango curiosidadtdetvergenteš 14 leyes de.4 torna/ I'. nJA ihra.V4bec • 1.> •tw4 o

htiVitiancA +4; Bai,-;tvw»il•-Estebign;ie' 'telde ID AB

vais durante-miran ev,Potl ,PW,*(»,;7 • ;I-taaEl jöven sir ,(1,0d68:1111.1tert11118

G tist.9 e'rerv rIni :tose; a', ;4•;;,

gp Ozaaa ob 3 . a-

Page 4: ECO DE LA .ANUNCICS 'y

BANANA. TARDE.TARDE.MAÑANA

:tia. Bs. 1237Bs.Be. Hs.He.

5.536 11'845 as 11naWat l'u

TUNS. ASCEIRTS

'arel. ir Metan • •Boreal. a Gerona..ilitC01008 i AreDye..TRENS. DBSCuars.Portbou á Barcal.. •Gerona 8 B80301021 .AlanyS 4 Bar «lona..

15'455'453'458,

5'854'385. 35 T2

510'PU530

3'454 la

4 4

3. 4

• ' 545TRENS. DESCENTs

• 111,1k•

Granollere1 Batee'.

5'156'57'1,51

BANANA. TARDE.

lis. Hs. tu. e. Ile. -Ha.Rio ' . ' 1835 •'7 17 ' ' 185 8 50 015tris ` . 1 3 • 4•

5'30 ' • 41 494 ‘'7'53 ' 11

TRENS. ARGENTO.

Bare. di Vicb y Emp..Barcelona 4 Grano. .Bar.' 1 Gran. y Vicia.

'25\ 4% 4'15 gmp. Vichy Bar.

TRENS. ARGENTO.

Barcelona ¡Zaragoza.Barcelona ¡HonrosaTardien. ä Zaragoza..Tardien. ä llauca. .

TRENS. DECENTS.

Zaragoza 1 Barcelona.Manresa á Barcelona.Huera 4 Tardienta..

TRENS. ASGENTS.

eareeloga 1 l'arrogan.Barcelona Taladran.Barcelona 4 ?dador. .

TRENS. DESGENTS.

Tarragona ¡Barcal. .Villafrance á Barcal. .Martorell 4 Barcal* .

MAÑANA. TARDE.

He. Bs. n87 Hs. He. Ha.8 . 4

650r•

12,1

•'

5'84

' s 'as • ' 4 8,11

6'25 • r 4 i 4 •

550 • 1 1.10 4

' 7 57

LA PUBLeliA1).

LA E3:••.A.%; 1;1

FIHRICA DE CURSES DE MAS HECHURAS,APERTURAS DE REGISTRO.

PARA LA HABANACON ESCALA EN

PUERTO-RICO.Saldrá fijamente el 11 del próximo abril, ä las cuatro de la

tarde, el magnifico vapor trasatlántico español,

CALLE ESCUDILIERS MIMES,núm. 4, tienda.

azt‘ 1,1

V1DAL-SALA,Su capitan D. LUCIANO de OJÍNAGA,

admitiendo carga á flete y pasajeros.Informarán los señeros Sala y Vidal, Rambla de Santa Mónica. núm. 21, principal.Despacho de aduanas, señores P. Bertran y Comp.', calle Cristina, 12, entresuelo.

PARA HUMACAO y PUERTO-RICO.Saldrá à la brevedad posible la potacra goleta

REFORMA;~tan Blanch, admitiendo carga ä flete. Informarán Diaz y Duart, plaza Palacio, 7.

PARA LA GUAIRA Y PUERTO-CABELLOSaldrá á la brevedad posible la polacra

IRENE,so espitan Vidal; admitiendo carga y flete. Informarán Sr. Diaz y Duar, Palacio, 7.

mimoDE

NUNCiOS Y SUSCRICIONESpara este periódico y demás de Barcelona,

resto de Espafia y Ultramar.

BOLA Y COMP.aEseudilleras 3, V y •.-111ARCEMONA.

En este CENTRO encontrarán los sellares anunciantes unapositiva ventaja para dar publicidad á todos sus articules, economiaen los precios y prontitud en el servicio.

Se admiten anuncios para las estaciones de ferro-carriles, tramvias de Barcelona ä Gracia y de Barcelona á Sans, y para el aparatofantasmagórico de la Rambla, ä precios económicos.

Los seüores anunciantes de fuera Earcelona pueden hacer lassuscriciones y dar los anuncios por correo, y les serán inmediatamente servidas.

Centro de anuncios, calle Escudillen, 5, 7 y 9 .---Barcelona.

riere!: .roarecignuaenvagrrlae ti;at loFeraPn°--coLocAcioNEs

DEL DR. A. HODMARJEE.Cuantas y cuantas personas se hallan postradas en el lecho á caufa de un dolor reu-

mático, nervioso O nflamatorio. sufriendo los mas agudos dolores, ¡,que no darian naraalejarlos radicalmente? Pues aplicaros el Aceite de Bombay del Dr. A. 1100M4RJEE,compuesto de yerbas aromáticas, y estad segurísimos que á las tres ó cuatro friccioneslo mas, quedareis curados radicalmente por agudos, cronicos, continuos, intermiten-tes, superficiales O profundos que sean. 10 reales botella.

D. Ramon Cuyas, Llander 4; Rambla del Centro, 5, botica, En Gracia, Mayor, 74.botica.

EXTRACTO DE ZARZAPARRILLACOMPUESTO POR EL DR. S. P. TOWESEND •

La admirarlo» y henal clon del minio.¡La medicina mar extraordinaria del mundo!

Este estracto se vende en botellas dobles y de gran cabida: es seis veces mas barattmas agradable y superior 8 todos loe de su especie; cura las enfermedades sin causarvómitos ni diarreas y sin debilitar al enfermo. Desarraiga y cura las enfermedades queprovienen de impureza de la sangre y de algun vicio en el sistema.

La grande aceptacion que tienen en todas las Américas y Europa con su mayor reco-mendacion.

Véanse los estensos prospactos que acompañan cada botella.tinte° depósito en España en casa D. Ramon Cuyas, Llauder, 4, Barcelona.

KM:LENTA ESPAÑOLAAprobada por la Academia de Ciencia. 31idleas

de Cataluña.Este preparado es uno de los alimentos mas nutritivos y que mejor se rdapta

las necesidades de los niños. En las nodrizas les mejora la leche. En las enferme-dades del estómago, pecho, hígado, clorosis. anemia, debilidad general, etc., essumamente útil. En los convalecientes es su alimento favorito, y repara las pérdi-das experimentadas durante su enfermedad.

Se vende en las principales farmacias, confiterias y colmados del reino y ultra-mar ft los siguientes precios:Latas de media libra, 10 rs.-Idem de 1 libra, 19 rs.-Idem de 2 libras, as re.

Los pedidos al por mayor, farmacia de Avid4, plaza de la Lana, y en la calle deBaños nuevos, 5, 2.*

IMPRENTA DE LLOP Y SANTPERE,Calle de CA.RABA.SA, núm. 17.

Se hacen toda clase de impresiones, como son: facturas, circulares, estados, pe-riódicos, etc., etc., á precios módicos.

Arte

Los Emplastos porosos de Allcolc.Son el remedio mas eficaz para curar to..

da clase de dolores ~ánimo eí re.Mentes, y en particular las isfecet/..nes de los rifionemi. Veanse los pros-pectos que van unidos en cada parche.Unico depósito en casa D. Rarnon Cuyas,calle de Llauder, nitro I, Barc4.1ona. Precie'8 reales uno.

Diversiones públicas,.

TEATRO PRINCIPAL.No hemos recibido el anuncio.

GRAN TEATRO DEL LICEO.Hoy martes.-24 de abono.- Turno par.

9.' representacion de la ópera «Un bailo in.maschera».

A las 8.-A 6 rs., quinto piso 4 rs.Mañana miércoles «Fausta. Oportunamen

te se anunciará el dia de la presente semana'en que tendrá lugar el beneficio de la sella...ra Vercolini Tay y el señor Boudil.

TEATRO DEL CIRCO.Primera de las «seis únicas. exhibiciones

de la célebre fuente maravillosa de WhecleK-Orden de la funcion. ;-1.° La zarzuela dlaa'c:rina., en cuyo intermedio ejecutará suscomparables trabajos el nirio Petrópolis,t2.0 Arriesgados y a plaudidisirnos trabajosbre la cuerda invisible.--3.° Lá preciosa pan.t•jitonaima cómico bailable «Los tres diabloirip.ren que tanto mérito demuestran los tres ni.'fios de la compartía alemana de N. Hichet'a,;4.0 Exhibicion y trasformacion de la «FuentS;;luminosa de Whecler. Ei público sabrá apreZ,Lciar los sacrificios de esta Empresa pari-^ofrecerles este espectáculo sin variacionéalos exiguos precios ordinarios. - 0j11.

Entrada 2 rs.-A las 8. .TEATRO ROMEA.

Teatro Catalä..-Funció per avuy dimars.-11:Quinta v última representació del aplaudidí=.1*sim drama en tres actea «La ma freda», y Iiij•graciosa pessa «Lo meu modo de pensar».

Entrada 2 rs. -A. las 8.El próximo jueves tendrá lugar el estretithil

del drama catalan en tres actos, original de jD. José Feliu y Codina, •Lo rabadá..

Se despacha en Contaduria y en lade Lopez.

iimmammemmk---_

lloras de audiencia y despacho de las autoridades civiles, militares y eclesiásticas.GOIIIRNO CITIL.-E1 Sr. Geb. de Srie., de 3 ä 4 t. Loe Sres.

Ole. de 3 1 4 t. DIP. PROV.-Oficia.-De 12 1 1 t. ALC. CONS.-EI Sr. AlcaldeUn, oliere. y sah. deS a 3 1.-HI Sras, de la Alcald. todos load, de 121 1.-E1id. del' Mural. de 12 41 las Oficinas de se ä 1.

JUGADOS BEI. INST.-Deen. de å 1.-Dial. 1.0 Palacio, Palma de S. Jus-to. 4,-4(1.1, S. Pedro, Merced, I.° Dita. 3. 0 Nao, S. Cayeteno, 1.°-Id a.. S.IMItran.-11 .jes Cincel. -Afueras. Plaza Sra. Ana. 11. Cayetarao.-JUZG. UUNICIP.-Palacio, Puo, E. Pedro y S. Beltran.-pl. Sta, Ana E. Cayetana, de 12, m11141.

CAP, GEN.-EI Ce p. Gas. de ä 8 t.E,T MAY. DEL DIST. de 10 m ä 4 t.GOR. MIL-sr. Geb. y Oficinas deS 1 3 t.VIGAR. GEN. CAST.-De 11 ¡ 1 Palay° 20 bajas.COL DE NA g.-Oficina de 11 ås de la t.CURIA Be/BS.-El Sr. Ob. de 1041.-El Sr. Vic. Gral. de 11 4 1 y oficinas de9 1.

MONTE DE PIEDAD DE NTRA. SRA. DE LA ESPERANZA.Lunes, miércoles y viernes excepto loa festivos, Palma de S. Justo.

IIONT1t-P10 BÁRCELONES.-De las 10 m. 4 2 t. [excepto losfestivos.

ADUANA.-de 9 fa 12 u. y dell 5 t.ADIWINISTRACION ECONÓMICA-Canje, facturas, empréstito

de! 44 1, Canje, facturas erasadae, da 11 a 51.Gire mátala; de 10 m. 4 t li 1.-Caja de Doprfailou de 10 m.

operaciones de caja, de 10 11.

martes y dise.--:

:7«176 ma

LTleaos ...:.

1 1 t.-Dend4

Ferro-carriles. Horas de salida de los trenes en el presente mes.LINEA HE GRANOLLE119. LINEA DE TARRAGONA, LINEA DE ZARAGOZ • A BARCELONA.LINEA DE BIATAIIID.

CORREOS DIABIOs.-Wadrid, Aneen y en linea, Sabadell, Tunea, llano-es aC odean, Boga, Seiseno, Entrada ä la administrarían 9 noche, salida de la admiUstracien, 6'15 mañana --Valencia, Tarragona. Andancia 7 vomita) , Tatuase»;'Sitges, larualada, Normen y su linea estrada 10 Moalan salida 5 tar4e.-a,4 e/tedioso 1 Tarragona entrada 10 »cae salida 5 mallana... 1Gerona cenel extrami

-er;

mirada tarde salida 42 mafiena-3.' ld. y 5. 0 ti Francia entrada le megeneu_

lela 5 madana.-Granollers, Moya y Caldas entrada tarde salida a mafisna-

Viril, y Gerona, entrada 5 noche selida.-Biallorca. Iones y miércoles entrada 8

de la italiana . Odié/colea y viernes salida 8 larde.-A Cedía 13 y 2t.-eatafias.De Odia s y 11

Habana, Puerto-Rico, Slo. Domi r co, Inc dios 10. te y 30 de Cádiz y Santander

Para salinas, Mida de Gibralue 9 y 23 de abril.NOTAS.-1.° El Buzos prinripor . e morra media bota antes de la mareada para

a salida de todos Ice cc rreue.-8." La correopoadenria patata Gil lee buzases do

rota ciudad y soesarbe, oe recej. 4 tao 1 de le melisa, 1 4e learde y$ de a no-

ehe.-8.' E correo interior re reparte fi las 8. 1 les II de la mallana y à las 5 dela tarde.-4 • Para el despacho de las cartas de lista y apartados está abierta lareja desde las 8 4 las 12 de la mañana y de 4 a a de la tarde esceptuando 61tiempo que necesite el trabaje de la llegada de algun correo en esté intermedio. -5.' Para entregar el Timado de los Correos. simpa que llegasen antes de las lede la noche, se abrirá la reja deepnes de babar c. .ncluido las opech iones.-4.4Para el tranqueo de Impresos se recibe de 9 1 11 dele mariana y .le $ 4 de latarde -'1.' Para evitar pérdidas y retraso en loa impresos y muestras de comerc.odeben presentarse en avis Administrado" de 10 1 11 mañana y de 3 4 4 tardepara ser examinados segun está prevenido.-La correspondencia para las Baleareadebe depositarse en el buzan de la Mosinislracion los dias de salida antes de las 1y medio del. tude.-DF.SPACII0 DE CERTIFICADOS. -Se recibes desde las 9 Alas 11 de la mabita dei 4 4 dei. tarde y de 84 e deli noche; les reclamacionesde 111 12 nureane.-Les que centengan papel del Estado, helaba 6 efectos Anopueden admitirse ä la circararioo por al arree, se reciben y ealr¡gan de 15 4 lt

mañana y de 8 ¡ 4 y 112 larde.-CARTAS DETENIDAS POR FALTA DE FRAN-QUEO -De 2 de la larde 4 1 de la misma. -Los paquetes de impresos, ademé»del', noqueo de tarifa. deben llevaren Bailo da guarra de 10 céntimos por cada tilo

fraccion de esle.-Las muestras y llaves adheridas 8 cartas ordinarias se fran-quearan corno cartas ordinarias, amputándose para el peso el que arrojen en total-la carta y el objeto adherido.

TRANSPORTES. -DILIGENCIAS -Para Pupiftan.-Rambla del Centro, VIBaudilio Pi.-Villanuela y Geltrú.-Adancistraciont calle del Pino n. 2.

ORDINARIOS.-Agencta de transportes en cothbinacion can los ferro-carriies.---Para lodos los puntos de la linea de Barcelona ä Zaragoza, Despacho Central, Prin-cesa, VI.- Manresa, Sellent, Berga Cardona, Rech, 15 Sabadell y Mancera.Recia, Si, Costa y Jane.-Gerona, Lérida, Zaragoza, Madrid, Valencia, Extranjero -yUltramar Rech, 85.-Tarragona, Reas, Villafranca y Villanueva, Plam deSta. AS

Camprodon, Pablo y alta montaña, Sabateret, t tila.