Eco Sistema

Embed Size (px)

DESCRIPTION

sistema

Citation preview

EcosistemaUnecosistemaes un sistema natural que est formado por un conjunto deorganismos vivos(biocenosis) y el medio fsico donde se relacionan (biotopo). Un ecosistema es una unidad compuesta de organismos interdependientes que comparten el mismohbitat. Los ecosistemas suelen formar una serie de cadenas que muestran la interdependencia de los organismos dentro del sistema.1Tambin se puede definir as: Un ecosistema consiste de la comunidad biolgica de un lugar y de los factores fsicos y qumicos que constituyen el ambienteabitico.2Este concepto, que comenz a desarrollarse entre1920y1930, tiene en cuenta las complejas interacciones entre los organismos (por ejemploplantas,animales,bacterias,protistasyhongos) que forman la comunidad (biocenosis) y los flujos deenergaymaterialesque la atraviesan.El ecosistema es el conjunto de especies de un rea determinada que interactan entre ellas y con su ambiente abitico; mediante procesos como la depredacin, el parasitismo, la competencia y la simbiosis, y con su ambiente al desintegrarse y volver a ser parte del ciclo de energa y de nutrientes. Las especies del ecosistema, incluyendo bacterias, hongos, plantas y animales dependen unas de otras. Las relaciones entre las especies y su medio, resultan en el flujo de materia y energa del ecosistema.El significado del concepto de ecosistema ha evolucionado desde su origen. El trmino acuado en los aos 1930s, se adscribe a los botnicos ingleses Roy Clapham (1904-1990) y Sir Arthur Tansley (1871-1955). En un principio se aplic a unidades de diversas escalas espaciales, desde un pedazo de tronco degradado, un charco, una regin o la biosfera entera del planeta, siempre y cuando en ellas pudieran existir organismos, ambiente fsico e interacciones. Ms recientemente, se le ha dado un nfasis geogrfico y se ha hecho anlogo a las formaciones o tipos de vegetacin; por ejemplo, matorral, bosque de pinos, pastizal, etc. Esta simplificacin ignora el hecho de que los lmites de algunos tipos de vegetacin son discretos, mientras que los lmites de los ecosistemas no lo son. A las zonas de transicin entre ecosistemas se les conoce como ecotonos.Funcionamiento del ecosistemaEl funcionamiento de todos los ecosistemas es parecido. Todos necesitan unafuente de energaque, fluyendo a travs de los distintos componentes del ecosistema, mantiene la vida y moviliza el agua, los minerales y otros componentes fsicos del ecosistema. La fuente primera y principal de energa es el sol.En todos los ecosistemas existe, adems, unmovimiento continuo de los materiales. Los diferentes elementos qumicos pasan del suelo, el agua o el aire a los organismos y de unos seres vivos a otros, hasta que vuelven, cerrndose el ciclo, al suelo o al agua o al aire.En el ecosistema la materia se recicla -en un ciclo cerrado- y la energa pasa - fluye- generando organizacin en el sistema.Estudio del ecosistemaAl estudiar los ecosistemas interesa ms el conocimiento de lasrelacionesentre los elementos, que el cmo son estos elementos. Los seres vivos concretos le interesan al eclogo por la funcin que cumplen en el ecosistema, no en s mismos como le pueden interesar al zologo o al botnico. Para el estudio del ecosistema es indiferente, en cierta forma, que el depredador sea un len o un tiburn. La funcin que cumplen en el flujo de energa y en el ciclo de los materiales son similares y es lo que interesa en ecologa.Comosistema complejoque es, cualquier variacin en un componente del sistema repercutir en todos los dems componentes. Por eso son tan importantes la s relaciones que se establecen.Los ecosistemas se estudian analizando lasrelaciones alimentarias, losciclos de la materiay losflujos de energa.

Selva tropicalLaselva tropicalobosque lluvioso tropicales laselvao bosque denso declima tropical hmedoque se caracteriza por unas elevadas precipitaciones (2000 a 5000mm anuales) y una elevadatemperaturamedia. Sonpluvisilvasque se sitan en las proximidades delecuador terrestre, enSudamrica,frica, islas delSudeste de AsiayMelanesia, alcanzando tambin Centroamrica, Madagascar, Indochina y nordeste de Australia. Representa el verdadero y el ms ampliamente conocido concepto deselva.(para el Bosque tropical seco, verBosque seco)

De todos los tipos debosque tropical, la selva tropical es elecosistemade mayor extensin y de mayor importancia. Su vegetacin est formada por especies de hoja perenne y ancha. Son comunes las especiesepifitas. Es un ecosistema con una gran riqueza y variedad de especies y de gran inters porque su biodiversidad es fuente de muchos recursos: alimentos, medicinas, sustancias de inters industrial. Aunque ocupan menos del 7% de la superficie de las tierras emergidas, contienen ms del 50% (segn algunos cientficos este porcentaje se elevara hasta ms del 90%) de las especies animales y vegetales del mundo. Una hectrea de pluviselva tropical puede contener ms de 600 especies arbreas.

Alta montaaLaalta montaaes un terreno montaoso, relativamente elevado pero dealtitudno especificada que tiene condiciones geogrficas particulares de nieve, hielo, clima, deradiacin ultravioleta, temperatura, oxgeno, etc., donde existen riesgos para la salud del hombre al exponerse a stas, como elmal de montaa. Se relaciona con la prctica delmontaismo.Climas: Las temperaturas son muy fras y las precipitaciones elevadas, casi siempre en forma de nieve en invierno. Respecto a laactividad deportivaen la alta montaa, lastcnicas, las capacidades y las actividades mismas requeridas son bien especificadas de lugares montaosos elevados como: terrenosrocosos,arenosos, nevados o conhieloadems de las condicionesatmosfricasparticulares como la baja proporcin deoxgeno, latemperaturay lapresin atmosfrica, todas las cuales disminuyen con la altura (altitud). Por lo anterior y por extensin, comnmente se utiliza el trmino "alta montaa" para describir la actividad de ascender montaas con las caractersticas descritas y su consecuente descenso.