13
ECOGRAFIA DANIELA CORREA OLARTE

ECOGRAFIA

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ECOGRAFIA

Citation preview

Page 1: ECOGRAFIA

ECOGRAFIADANIELA CORREA OLARTE

Page 2: ECOGRAFIA

QUE ES

• 1880 SONAR• 1984 yeguas y vacas• Ecosonografia, ultrasonografía• ultrasonidos: 2D, 3D• el ecógrafo necesario para el trabajo veterinario

es en modo B y a tiempo real, ya que el movimiento de las estructuras ayuda a la identificación del tejido y, por extensión, se puede estudiar tanto la estructura como su función.

Page 3: ECOGRAFIA
Page 4: ECOGRAFIA

MODO M• Permite explorar los movimientos de los tejidos, en

especial el corazón en ecocardiografía, mediante la creación de una imagen unidimensional representada en un eje vertical respecto al tiempo en el eje horizontal.

• DOPPLER:es utilizada para estudios hemodinámicos y de gestación, especialmente en cerdos. Para la ecografía Doppler el registro de la señal ecográfica se puede hacer por medio de la emisión de sonidos, o un sistema dúplex (pantalla bidimensional y a tiempo real).

Page 5: ECOGRAFIA
Page 6: ECOGRAFIA

• no invasivo

• limitaciones: baja penetración ósea método operador-dependiente

• causas error: poco tiempo poco entrenamiento/kto falta de datos médicos equipo carencia impresiones ilustrativas técnica

Page 7: ECOGRAFIA
Page 8: ECOGRAFIA

SEGURIDAD Y CUIDADOS DE MANEJO

• Exposición a ultrasonido no genera daño en tejidos vivos

• Se debe conocer bien la anatomía diagnostico• Ultrasonido puede producir calor en tejidos

Page 9: ECOGRAFIA

PROTOCOLO Y PREPARACION DEL ANIMAL• Conocer datos del paciente• Ayunas (12-24 hrs)• Nunca realizar contraste de bario previamente• Generalmente no requiere anestesia• Depilar región que se desea examinar

Page 10: ECOGRAFIA

INTERPRETACION • Diferenciar tipos de eco• Se debe valorar: tamaño, forma y estructura • Tamaño RX• Forma: contornos• Cada órgano y tejido presenta econicidad

caracteristica

Page 11: ECOGRAFIA

hemoabdomen

Page 12: ECOGRAFIA

Derrame pericárdico

Page 13: ECOGRAFIA

APLICACIONES• Estudio flujo sanguíneo• Corazón (fetal y adulto)• Abdomen (hígado, riñones, páncreas)• Flujo sanguíneo renal (hipertensión)• Estudio pélvico (vejiga, útero, ovarios)• Feto• Ecosonografia oftalmológica• Masas, hematomas en músculos• histerosonografia