5

Ecoladrillos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Ecoladrillos

Citation preview

Ecoladrillos: Una nueva opcin para reutilizar residuos plsticos.Posted on27 marzo, 2013porFer VillarrealLa mayora de productos que compramos y utilizamos poseen plstico. El plstico lleva mucho tiempo en degradarse, por lo que supone un impacto en el medio ambiente si no es desechado de manera correcta. Como opcin para la reutilizacin de residuos plsticos o residuos que poseen algn porcentaje de plstico apareci el Ecoladrillo. El Ecoladrillo consiste en botellas plsticas de menos de 3 litros, rellenadas con cualquier tipo de residuos plsticos y papel aluminio. Una vez terminado, puede servir como aislante acstico, trmico y antissmico.

A diferencia de productos reciclados, el Ecoladrillo no recicla productos, sino que los reutiliza. El proceso de reciclaje consiste en procesar determinado material para poder volver a darle algn tipo de uso. El Ecoladrillo nicamente reutiliza los productos que se ponen dentro de la botella. La realizacin de estos ladrillos es puramente artesanal, por lo que requiere mano de obra. Los pasos a seguir para hacer un Ecoladrillo son los siguientes:

1. Lavar, secar la botella y guardar su tapa.2. Ponerla en lugares estratgicos para que en vez de arrojar los residuos plsticos a la basura los arrojen en la botella.3. Cuando tengamos residuos plsticos o papel aluminio depositarlos en las botellas. Compactar el material dentro de la botella. Asegurarse que los desechos que ponemos en la botella estn limpios y secos. NO usar residuos orgnicos NI pilas.4. Por ltimo, con el material en su interior BIEN compactado, cerrar la tapa y ya disponemos de un ECOLADRILLO.

Este invento propone soluciones simples a problemas complejos. Primero, nos da alternativas para reutilizar todo tipo de plsticos, que en algunos casos llega a tardar 700 aos en descomponerse. En segundo lugar, genera una fuente de trabajo para aquel encargado de hacer los ecoladrillos y reduce la cantidad de basura que va a parar a los vertederos. Y por ltimo, crea conciencia en la sociedad sobre la importancia de construir un nuevo material a partir de la reutilizacin de determinados productos. Lo nico que estara faltando para terminar de impulsar un proyecto as, trado de Guatemala y promovido en Chile a travs de una Campaa de Reutilizacin de Residuos Plsticos, sera el apoyo del Gobierno o de los distintos municipios asegurando que el ecoladrillo se presente como una alternativa vlida y segura para construir. De esta manera se ha encontrado una solucin mucho ms prctica para la construccin, que normalmente consume ms de la mitad de los recursos del planeta.