Ecologia 3ro CN

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/23/2019 Ecologia 3ro CN

    1/2

    CPET Ro GrandePrograma de Contenidos ConceptualesEspacio Curricular: ECOLOGA DE AMBE!TE" #RBA!O $ R#RAL %ro C!Ciclo Lecti&o '()'

    CO!TE!DO" CO!CEPT#ALE"#!DAD

    "Funcionamiento de las concentraciones urbanas". Urbe y cultura. Ciudad. Conformacin

    del tejido urbano. El diseo urbano. La organizacin de la ciudad. Entre el campo y la

    ciudad. Las ciudades sustentables y la pobreza "El crecimiento urbano y susconsecuencias". Los ecosistemas costeros. Algunas caractersticas del crecimiento

    urbano. Factores !ue impulsan El crecimiento urbano. igraciones y crecimiento natural.Consecuencias del crecimiento urbano. E#traccin de recursos naturales. Los problemas

    ambientales urbanos$ caucas% consecuencias y soluciones. &escate de la costanera.

    U'()A) ((

    "Agua potable% redes cloacales y contaminacin del agua". Los contaminantes del agua.

    Calidad del agua. La potabilizacin del agua y su distribucin. Aguas residuales. El

    destino final de los lodos de depuracin. &ed cloacal y sistema de limpieza.

    #!DAD

    "*ratamiento de residuos. Espacios +erdes urbanos". El manejo integral de residuos.

    &esiduos slidos urbanos. Los caminos de la basura. ,estin de los residuos slidosurbanos. odelo de gestin integrada de los &-U. Los conductores para el desarrollo

    del (&. *cnicas de transformacin de los &-U $ produccin de compost/

    procesamiento tcnico. Los residuos industriales% t#icos y peligrosos. Espacios +erdes

    y arbolado p0blico. Agricultura urbana. )isposicin de residuos y legislacin ambiental.Creacin de una planta de clasificacin y produccin de compost.

    U'()A) (1

    &ecursos energticos. Fuentes de energa no reno+able% combustibles fsiles% madera%

    carbn. Fuentes de energa reno+able. -olar% elica% trmica% 2idroelctrica. Energanuclear. Usos de la energa. Consumo 2umano. Fuentes energticas en nuestro pas.

    3olticas de a2orro de energa.

    #!DAD *

    "Contaminacin del aire y ac0stica. (mpacto ambiental". Contaminacin. 3rincipales

    contaminantes atmosfricos. La contaminacin atmosfricas en las megaciudades . E+aluacin de impacto ambiental. Llu+ia 4cida% deterioro de la capa de ozono%

  • 7/23/2019 Ecologia 3ro CN

    2/2

    calentamiento global y smo5e. -oluciones para la contaminacin. &uido y contaminacin

    ac0stica.

    E"TRATEGA" METODOL+GCA":

    )i4logo y debate

    (n+estigacin bibliogr4ficos.An4lisis y produccin de te#tos de opinin.

    60s!ueda y an4lisis de informacin en sitios de (nternet

    3royeccin de pelculas relacionadas con los contenidos conceptuales

    ACT*DADE" DE LO" AL#M!O":

    Confeccin de informes y e#posicin de los resultados.

    (n+estigacin bibliogr4fica.

    &esolucin de guas de estudio.Elaboracin de gr4ficos% es!uemas y cuadros comparati+os.*rabajo final de integracin.

    PELC#LA":-lumdog millionaire

    etropolis urbanas 7 canal encuentro

    Erin bron5o+ic2Consumo 2umano 7 documental ',

    El da despus de maana

    Energias alternati+as 7 canal encuentro

    Bi,liogra-a:" "Ecologa Urbana y &ural". Autor$ )a+id '. 6ilenca% ,raciela 8. )e8ec2ic2ian.Ed. -antillana. "

    ",eografa ,eneral". " Espacios -ociedades". Autores$ Celia 6ertone de )aguerre% ,raciela

    . )e arco% -usana . -asone% Albina L. Lara. Ed. 8apeluz.

    ,eografa polimodal% espacios rurales y urbanos en el mundo de 2oy. Lisandro de la Fuente %

    Carolina -temberg. Editorial Longseller.