15
ECONOMÍA Lic. Catalina Angel Crisanto

Economía

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Economía

Citation preview

EconomaLic. Catalina Angel Crisanto1InformacinEconomaIng. IndustrialClave de la asignatura: AEC-1018Lic. Catalina Angel CrisantoEmail: [email protected]

Detalles introductorios del curso y/o libros/materiales necesarios para una clase/proyecto.2Descripcin del cursoCompetencias especficas:Comprende los fenmenos econmicos involucrados en los diferentes procesos involucrados en su rea profesional.

Evaluar y analizar alternativas econmicas relacionadas con el consumo y la produccin a travs de la aplicacin de los conceptos, metodologa e instrumentos de la teora microeconmica para el mejoramiento de la productividad de los sistemas productivos.

Notas introductorias.3OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DEL CURSO (competencia especfica a desarrollar en el curso)Analizar los conceptos bsicos de economa.

Explicar, desde un punto de vista productivo, los fenmenos econmicos involucrados en los procesos.

Tomar decisiones, con base en los elementos tericos adquiridos, que permitan optimizar procesos.

Ubicar las principales teoras de costo y produccin, para la toma de decisiones en el proceso logstico o productivo acorde a la visin de su empresa.

Gestionar el anlisis econmico de los diferentes mercados de bienes y servicios, que le permita interpretar su funcionamiento para utilizarlo como fundamento en las estrategias que establezca.Considerar las principales variables micro y macroeconmicas para la toma de decisiones, obteniendo una visin clara del estado de la economa y las repercusiones que en un momento pudiera tener en la organizacin.

Comprende la participacin del estado y sus instituciones en el funcionamiento del sistema econmico vigente, tanto del pas, como de otros pases para la toma de decisiones. (A travs de ejercicios, prcticas y conocimientos bsicos tericos. Con el propsito de considerar aspectos macroeconmicos en la toma de decisiones)

Evaluar y analizar alternativas econmicas relacionadas con el consumo y la produccin a travs de la aplicacin de los conceptos, metodologa e instrumentos de la teora microeconmica para el mejoramiento de la productividad de los sistemas productivos.Unidad 1: Introduccin a la Economa Competencia especfica a desarrollar:

Analizar los conceptos bsicos de economaUnidad 1: Introduccin a la Economa 1.1 Economa.1.2 Microeconoma.1.2.1 Teora del consumidor., demanda1.2.1.2 Ley de demanda,1.2.1.3.Elasticidad de la demanda.,1.2.1.4.Determinantes de la demanda1.2.2 Oferta de mercado1.2.2.1 Ley de Oferta1.2.2.2 Elasticidad de la oferta1.2.2.3 Determinantes de la oferta1.2.3 Equilibrio de mercado1.3 Macroeconoma1.3.1 Sectores de la economa: primario, secundario y terciarioUnidad 2: Teora de Costos y ProduccinCompetencia especfica a desarrollar:

Ubicar las principales teoras de costo y produccin, para la toma de decisiones en los proceso acorde a la visin de su empresa.

Resolucin y anlisis de problemas de rendimientos a escalaUnidad 2: Teora de Costos y Produccin2.1 Teora de Costos.2.1.1Costos fijos, variables, promedio, totales, marginales, costos a corto y largo plazo, costos de oportunidad.2.2 Economas y deseconomas de escala.2.3 Teora de la Produccin.2.3.1 Producto total, promedio, marginal.2.3.2 Anlisis de la productividad y factores de la produccin a corto y largo plazo.Unidad 3: Estructura de MercadosCompetencia especfica a desarrollar:

Analizar y comprender las ventajas y desventajas de los mercados perfectos e imperfectos para la toma de decisiones.Unidad 3: Estructura de Mercados3.1 Mercados Perfectos.3.1.1 Competencia Perfecta, caractersticas y estrategias empresariales.3.2 Mercados Imperfectos, caractersticas y estrategias empresariales.3.2.1 Monopolio Monopsonio.3.2.2 Competencia Monopolstica.3.2.3. Oligopolio.Unidad 4: Indicadores MacroeconmicosCompetencia especfica a desarrollar:

Considerar las principales variables macroeconmicas para la toma de decisiones, obteniendo una visin clara del estado de la economa y las repercusiones que en un momento pudiera tener en la organizacin.

Unidad 4: Indicadores Macroeconmicos4.1 Interpretacin de las variablesmacroeconmicas.4.1.1Producto Interno Bruto (PIB) Real yNominal.4.1.2 PNB.4.1.3 Renta Nacional.4.1.4 ndices, ndice nacional de precios al consumidor, ndice de desempleo, ndice de crecimiento econmico, ndice de desarrollo.ProgramaSemanaTopic11.1 Economa, 1.2 Microeconoma; 1.2.1 Teora del consumidor, demanda.21.2.1.2 Ley de demanda; 1.2.1.3.Elasticidad de la demanda; 1.2.1.4. Determinantes de la demanda; .2.2 Oferta de mercado; 1.2.2.1 Ley de Oferta; 1.2.2.2 Elasticidad de la oferta; 1.2.2.3 Determinantes de la oferta.41.2.3 Equilibrio de mercado; 1.3 Macroeconoma; 1.3.1 Sectores de la economa: primario, secundario y terciario; retroalimentacin y evaluacin52.1 Teora de Costos; 2.1.1Costos fijos, variables, promedio, totales, marginales, costos a corto y largo plazo, costos de oportunidad. 2.2 Economas y deseconomas de escala; 2.3 Teora de la Produccin62.3.1 Producto total, promedio, marginal; 2.3.2 Anlisis de la productividad y factores de la produccin a corto y largo plazo; retroalimentacin .7Evaluacin; 1 Mercados Perfectos; 3.1.1 Competencia Perfecta, caractersticas y estrategias empresariales.; 3.2 Mercados Imperfectos, caractersticas y estrategias empresariales.83.2.1 Monopolio Monopsonio; 3.2.2 Competencia Monopolstica. 3.2.3. Oligopolio Evaluacin; 4.1 Interpretacin de las variables macroeconmicas..94.1.1(PIB) Real y Nominal; 4.1.2 PNB; 4.1.3 Renta Nacional; 4.1.4 ndices, ndice nacional de precios al consumidor, ndice de desempleo, ndice de crecimiento econmico, ndice de desarrollo. Evaluacin10Presentacin de exposiciones.Diseo de programacin para perodos de tiempo/objetivos opcionales. 14Bibliografa

1.-Ballou, R. (2005), Logstica. Administracin de la Cadena de Suministro. Pearson, Mxico.2.-Ben S. Bernanke; Robert H. Frank, Economa, Editorial Mc Graw Hill.3.- Gustavo Vargas Snchez, Introduccin a la teora Econmica., Editorial Pearson.4.- Karl E Case; Ray C. Fair. Principios de Microeconoma y Principios de Macroeconoma. Editorial Pearson.5.- Michael Parkin. Microeconoma y Macroeconoma. Editorial Pearson.6.- Minerva Evangelina Ramos Valds y Mara Aurora Flores Estrada Microeconoma. Ejercicios Prcticos. Universidad de Monterrey. Editorial Pearson.7.-Schotter Andrew Microeconoma un enfoque moderno, Ed. CECSA.8.-E.F. Brigham / J.L. Pappas. Economa y Administracin.9.-Newnan, Donald G., Anlisis Econmico en Ingeniera, Ed. McGraw Hill J10.-Julio Mat, Carlos Prez Domnguez. Microeconoma avanzada, E. Paul, et al.