7

Click here to load reader

Economia General

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Aqui esta todo lo basico que se puede encontrar sobre la economia...en este manual se encuentrar breves argumentos con los cuales podremos entender de forma mas clara los conceptos de la economia en cualquier lugar del mundo

Citation preview

Economa GeneralGrupo 8

Sustentantes

Edna Denise Ventura (14-epss-6-034) Estefany Moya (14-epss-6-014) Demi Yudelka Gonzales (14-epss-6-035) Yolania Colon Ramrez (14-epss-6-008) Digna M. Fernndez Batista (12-mpss-007) Davelin De Los Santos (14-epss-6-109) Yamil Bez (12-mpss-6-009)

Cuestionario 1

1- Cmo se define el precio?Se puede definir como el valor de una mercanca se asocia el concepto de precio, que es entonces la expresin monetaria del valor. En consecuencia, el precio es el coeficiente de cambio de las cosas, expresado en trmino de un valor monetario.2- Qu Razones Llevaron A La Economa A Consolidar Un Sistema De Precio?La bsqueda de soluciones a los problemas econmicos llevo a la economa a consolidar el sistema de precio, por ser este el que permite hacer la valoracin necesaria para tomar decisiones entre las diferentes alternativas de produccin y efectuar la comparacin de los que puede representar un recurso, un bien o un servicio frente a otro.3- Concepto de Utilidad.Se define como la capacidad que tiene un bien o un servicio para satisfacer una necesidad.

Utilidad Total:Son las unidades adicionales de un bien o servicio que obtienen las personas. Utilidad Marginal:Es la utilidad que se obtiene por cada unidad adicional que se tenga o se adquiera, se mide por en crecimiento o disminucin de la necesidad por cada unidad que se agrega.4- Cules Son Los Elementos Que Definen El Valor De Una Mercanca? La Mercanca: es en primer lugar un bien que puede satisfacer algunas necesidades humanas. En segundo lugar es algo que puede cambiarse por otro bien que satisfaga otra necesidad. Desde este punto de vista, el valor es un concepto subjetivo, es decir depende de cada persona, de la necesidad que la satisfaga, del lugar en donde se encuentre, del tiempo, etc. Y de la utilidad que le proporcione.5- Diferencia entre valor de uso y valor de cambio de una mercanca.Valor de uso se define como el valor que posee una mercanca por ser susceptible de satisfacer una necesidad que puede ser completamente diferente para cada individuo.Valor de cambio es el poder que posee un bien de proporcionar utilidad para que pueda desearse y de esta manera intercambiarse o comprarse.6- Concepto De Precio De Venta Y Precio De Mercado.Precio de venta se determina entonces con base en los costos de produccin ms la ganancia esperada, que es mediatizada por la concurrencia de otros productos en el mercado.Precio de mercado es el precio al cual se vende el bien o el servicio en el mercado.

7- Cmo Se Define El Mercado?En consecuencia, el concepto mercado expresa las condiciones generales bajo las cuales ofertantes y demandantes interactan intercambiando los bienes y servicios con el fin de satisfacer sus necesidades.8- Tipos De Agentes Que Intervienen En El Mercado.Los economistas agrupan cuatro tipos que son. Competencia perfecta, monopolio puro, competencia monopolstica y oligopolio.9- Definicin De Los Tipos De Mercado?Competencia perfecta: se caracteriza por la existencia de muchos productores o vendedores de un artculo, producto o servicio con caractersticas similares, actuando de forma independiente y en completa libertad, de tal forma que ninguno tiene el poder suficiente para modificar los patrones d la oferta o la demanda y por ende no puede influir individualmente sobre los precios.Monopolio: es una estructura de mercado o forma de organizacin del mismo, en el que existe un solo vendedor de un producto o servicio que no tiene sustitutos cercanos o donde la empresa es la vendedora exclusiva de un bien o servicio.Oligopolio: es una situacin de mercado en que unos pocos agentes econmicos controlan la produccin y por ende, la oferta de mercado de un determinado bien o servicio.

Cuestionario II

1- Qu es un modelo econmico?Se puede entender unmodelo econmicocomo una representacin, propuesta o, ms ampliamente, como un concepto ya seaproposicionalometodolgico acerca de algn proceso ofenmenoeconmico. Como en otras disciplinas, los modelos son, en general, representaciones ideales o simplificadas, que ayudan a la comprensin de sistemas reales ms complejos.2- Qu son datos econmicos y su utilidad?Son una serie de datos que se representan en valores estadsticos con el objeto de indicarnos como se encuentra laeconoma de un pas; los indicadores econmicos en s reflejan el comportamiento de lasprincipales variables econmicas.Se calculan cada determinado tiempo (diario, quincenal, mensual, trimestral, etc.) con la finalidad de que se puedan hacer comparaciones y as determinar si la situacin est mejorando o empeorando.La correcta evaluacin e interpretacin de los indicadores econmicos es fundamental para todo pas pues a partir de ah se pueden tomar decisiones de poltica fiscal o monetaria y son seales que da el mercado para que los agentes econmicos tomen sus precauciones; asimismo, los indicadores econmicos son una forma de pronosticar y anticiparse a los fenmenos.Estos se usan para saber el estado de un pas tanto ya sea el desempleo, la balanza de pago, los precios de los productos, la tasa de inters, etc.3- Cmo se define la tasa de inflacin?Es la elevacin sostenida de los precios de los bienes y servicios. Una tasa, por otra parte, es un coeficiente que expresa la relacin entre dos magnitudes. Ambos conceptos nos permiten acercarnos a la nocin de tasa de inflacin, que refleja el aumento porcentual de los precios en un cierto perodo temporal.Por ejemplo: si un kilo de azcar cuesta x unidades de dinero en el mes de enero y, al cabo de un mes, aumenta al doble, la inflacin mensual sobre ese producto fue del 100% (el producto cuesta un 100% ms que durante el mes anterior).4- Qu son variables nominales y reales?La variable nominal: se calcula con los precios del momento de la medicin (precios corrientes).Las variables reales: se calculan con los precios constantes de un periodo tomado como referencia eliminando las distorsiones que puede provocar la inflacin o variacin de los precios.5- Qu son precios reales y nominales?Precios Reales: se refiere a precios del ao base. Es decir se fija un ao determinado como referencia y se toman los precios existentes en dicho ao de los productos a estudiar. De esta forma se excluye en los estudios el efecto de la inflacin (aumento de los precios, que se traduce en una menor capacidad de compra por unidad monetaria).Precios Nominales: Al hablar en trminos nominales por el contrario el valor de los productos es en euros actuales, es decir, teniendo en cuenta los precios que hay en el momento del estudio en el mercado, por lo que incluimos la inflacin o prdida de capacidad de compra de la moneda.