4
1 1 SAN MARCOS REGULAR 2015 – III ECONOMÍA TEMA 2 ECONOMÍA TEMA 2 TAREA SOIII1E2T SIMPLES 1. Los que cultivan y extraen la hoja de coca se ubican en el sector: A) Del narcotráfico. B) Secundario. C) Primario. D) Terciario. E) Servicios 2. La ______ es propia del sector primario; mientras la ______ lo es del sector secun- dario. A) producción - agricultura. B) extracción - agricultura. C) transformación - extracción. D) extracción - transformación. E) agricultura - minería. 3. Es el sector que se encarga de transformar la materia prima en insumos y estos en bienes terminados. A) Sector secundario. B) Sector primario. C) Sector terciario. D) Sector transporte. E) Sector comercial. 4. La característica básica del costo fijo radica en que: A) Representa la suma de los costos realizados. B) Resulta al incrementar la producción. C) Se incrementa a través del tiempo. D) No se modifican con el nivel de pro- ducción. E) Sirven como medio de producción. 5. Los costos _______ permanecen cons- tantes a medida que se incrementan los bienes producidos. A) Medios. B) Fijos. C) Variables. D) Marginales. E) Totales. 6. Para el empresario, los desembolsos que ha tenido que efectuar en el transcurso de la producción constituyen: A) Los costos variables. B) Los costos de alquileres. C) Los costos de producción. D) Los costos fijos. E) Los costos marginales. 7. Según el gráfico de costos a corto plazo, la línea punteada, representa a los costos. 0 5 10 15 25 Costo (S/.) Producción (und.) A) Fijos. B) Totales. C) Variables. D) Marginales. E) Medios.

Economia Sem 2

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Pamer- San Marcos 2015-IIEconomía tema 2

Citation preview

Page 1: Economia Sem 2

11SAN MARCOS REGULAR 2015 – III ECONOMÍA TEMA 2

ECONOMÍATEMA 2

TAREA

SOIII1E2T

SIMPLES

1. Los que cultivan y extraen la hoja de coca se ubican en el sector:A) Del narcotráfico. B) Secundario.C) Primario. D) Terciario.E) Servicios

2. La ______ es propia del sector primario; mientras la ______ lo es del sector secun-dario.A) producción - agricultura.B) extracción - agricultura.C) transformación - extracción.D) extracción - transformación.E) agricultura - minería.

3. Es el sector que se encarga de transformar la materia prima en insumos y estos en bienes terminados.A) Sector secundario.B) Sector primario.C) Sector terciario.D) Sector transporte.E) Sector comercial.

4. La característica básica del costo fijo radica en que:A) Representa la suma de los costos

realizados.

B) Resulta al incrementar la producción.C) Se incrementa a través del tiempo.D) No se modifican con el nivel de pro-

ducción.E) Sirven como medio de producción.

5. Los costos _______ permanecen cons-tantes a medida que se incrementan los bienes producidos.A) Medios. B) Fijos.C) Variables. D) Marginales.E) Totales.

6. Para el empresario, los desembolsos que ha tenido que efectuar en el transcurso de la producción constituyen:A) Los costos variables.B) Los costos de alquileres.C) Los costos de producción.D) Los costos fijos.E) Los costos marginales.

7. Según el gráfico de costos a corto plazo, la línea punteada, representa a los costos.

0 5 10 15

25

Costo (S/.)

Producción(und.)

A) Fijos. B) Totales.C) Variables. D) Marginales.E) Medios.

Page 2: Economia Sem 2

TEORÍA DE LA PRODUCCIÓN - COSTOS DE PRODUCCIÓN - FRONTERA DE POSIBILIDADES - SECTORES PRODUCTIVOS

22 SAN MARCOS REGULAR 2015 – IIIECONOMÍATEMA 2

8. Se define al costo total como:A) La suma de los costos variables y

marginales.B) El costo promedio de los bienes pro-

ducidos.C) La suma de todos los costos de los

factores utilizados en la producción.D) El precio de venta de un producto

menos el costo unitario de producción.E) La diferencia entre costos fijos y

variables.

9. Si la producción de sillas aumenta en una unidad y el costo total lo hace de 520 a 650 soles, entonces el costo marginal será _______ soles.A) 530 B) 100 C) 650D) 130 E) 1170

10. Según el gráfico de costos a corto plazo la línea punteada representa el costo:

0 5 10 15

25

Costo (S/.)

Producción(und.)

A) Total B) Variable.C) Marginal D) Fijo.E) Medio.

11. Señale lo correcto con respecto a los costos fijos.A) Cambian con el nivel de producción.B) Están asociados a la existencia de la

planta de una empresa.C) Pueden ser controlados por el empre-

sario.D) Representa la suma de todos los gas-

tos realizados en la producción.E) Incluyen los pagos por materia prima.

12. Una empresa al tomar una decisión y dejar otras opciones, en el enunciado anterior implica la presencia de los costos A) marginales B) totalesC) fijos D) de oportunidadE) variables

MÚLTIPLES

13. La producción consiste en la aplicación del trabajo ______ a los recursos de la natu-raleza para su transformación en ______A) Animal - bienes B) técnico - bienes C) científico - bienesD) humano - bienes economicesE) divino - bienes libres

14. Los _________ disponibles para la satisfac-ción de las necesidades humanas, a partir de la transformación de la naturaleza, son posibles a base de __________A) Bienes -las necesidades B) Bienes - el consumo C) Bienes - las máquinasD) bienes - los serviciosE) bienes - la producción

15. Los recursos con los que cuenta la socie-dad para la producción de los bienes se denomina:________, mientras que los recursos en su estado natural se denomi-nan _______A) insumos de producción – materia brutaB) servicios de instituciones – materia

primaC) materia prima – materia brutaD) materia bruta – materia primaE) factores de producción – materia prima

Page 3: Economia Sem 2

33SAN MARCOS REGULAR 2015 – III ECONOMÍA TEMA 2

TEORÍA DE LA PRODUCCIÓN - COSTOS DE PRODUCCIÓN - FRONTERA DE POSIBILIDADES - SECTORES PRODUCTIVOS

16 A la relación técnica entre el volumen de producción y los factores utilizados se conoce como_______ mientras que la __________ está relacionada directamente con la producción.A) costos operativos - productividadB) producción - productividadC) función de producción - productividadD) productividad media - producciónE) productividad marginal -productividad

17. Los gastos realizados por una empresa durante un año para el alquiler y póliza de seguros son ____________, mientras que el costo de tela en una empresa textil representa.A) costos fijos – costos variables B) costos de producción – costos variablesC) costo marginal – costos fijos D) costo de oportunidad – costos variablesE) costos variables – costos fijos

18. El costo total por unidad se denominan ______ y los costos marginales ________al aumentar la producción. A) costos fijos medios – aumentanB) costos variables medios . aumentanC) costos totales – aumentanD) costos medios – aumentanE) costos medios - disminuyen

19. El costo medio se halla dividiendo _______ y ______.A) el costo total – el nivel de producción B) la producción total – costo totalC) el costo marginal – la producción

marginal D) costo de oportunidad – costos varia-

blesE) costos variables – costos fijos

20. El costo _________ resulta del cociente entre el costo variable total y __________A) medio – la producción totalB) variable medio total – la producción C) marginal – la producción marginal D) de oportunidad – costos variablesE) marginal – la producción

21. Los ________ son elementos que permiten directamente realizar ______A) factores productivos – el consumo B) costos – el proceso productivoC) recursos naturales – la productividad D) factores productivos - producciónE) factores productivos – productividad

SÍNTESIS

22. La gráfica de un costo variable tiene una pendiente _________ mientras que la gráfica de un costo fijo es _______A) positiva - vertical B) negativa - horizontalC) negativa - vertical D) positiva - horizontalE) positiva - rígida

23. Marque como verdadero o falso según corresponda:• El costo fijo no se modifica con el nivel

de producción.• Un precio mayor al costo total genera

utilidades.• Los alquileres son costos variables.• El costo total es la suma del costo fijo

y el costo medio.A) VVFV B) VFVF C) FFFFD) VVFF E) VVVF

Page 4: Economia Sem 2

TEORÍA DE LA PRODUCCIÓN - COSTOS DE PRODUCCIÓN - FRONTERA DE POSIBILIDADES - SECTORES PRODUCTIVOS

44 SAN MARCOS REGULAR 2015 – IIIECONOMÍATEMA 2

24. Marque como verdadero o falso según corresponda.• La materia prima representa un costo

fijo.• Los impuestos representan costos

fijos.• Toda producción genera costos.• Los costos variables cambian con la

producción.A) VFVF B) VVVV C) FFVV D) FFVF E) FVVV

25. Marque como verdadero o falso según corresponde• Los costos variables son dependientes

del nivel de producción.• En el largo plazo, todos los costos son

variables.• El costo fijo medio disminuye al au-

mentar la producción.• La materia prima representa un costo

variable.A) VFVV B) VVVV C) VFVFD) FVFV E) FFFF