3

Click here to load reader

Economias de Escala

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Economias de Escala

Citation preview

Page 1: Economias de Escala

Kelvin Elías De La Cruz Quispe - Gestión Gerencial

ECONOMIAS DE ESCALA

Las economías de escala se basa principalmente las reducciones de los costos unitarios de producción, en cuanto más produce una empresa reduce los costos que cuestan por unidad .

Las economías de escala es muy importante para cualquier empresa que sea capaz a sobrellevar la crisis macroeconómica que puedan presentarse.

Existen 2 tipos de economías de escala

Internas: es cuando la empresa puedo reducir del precio unitario aumentando su producción, obviamente que existen costos fijos .

Externas: surgen cuando el costo medio de una empresa disminuye cuando la producción escala pero no de la misma empresa.

Si bien es cierto las empresas reducen sus costos a medida que aumentan su producción, están serán más competitivas y podrán ofrecer al consumidor un precio menor por producto final , podríamos decirlo que es una estrategia de inversión ,ya que la competencia de precios en el mercado es fuerte si hablamos de un producto ,si aplicamos las escalas de economía el precio será menos y produciendo mas ,el precio es competente con su consumidor.

Si aplicamos en una empresa la economía de escala creo que se debería analizar la fecha o temporada donde se tiene que producir mas ,donde nos llevara a tener menos gastos y mas ganancias .

Las economías de escala dependen del tipo de negocio que maneje o de las actividades que se lleven a cabo, pero entre algunos de los aspectos que pueden motivar a que esto suceda puede ser: la implementación de mejoras en el ámbito tecnológico (la compra de maquinaria que conlleve a generar óptimos resultados y una mayor efectividad), reparto de costos fijos que generen la disminución del costo medio (entre más unidades se producen son menores los costos), la especialización en un área determinada, la división del trabajo de forma racional o por causas inesperadas como por ejemplo la desvalorización en el precio de un insumo.

Las economías de escala no suceden en todas las empresas, todo depende de los niveles de producción. Generalmente se presentan en los sectores industriales más que en compañías que ofrecen algún tipo de servicio.

Lo que debemos saber que :

Las economías de escala no son ilimitadas. La mejor escala de producción no es, forzosamente, la más grande. Cuanto más importante es la empresa, más elevados son los costos de producción y administración.

Page 2: Economias de Escala

Kelvin Elías De La Cruz Quispe - Gestión Gerencial

Teniendo en cuenta los gastos de transporte y de distribución, en determinados casos las empresas pueden encontrar más ventajas en la disposición de unidades medianas, pero situadas muy cerca de los mercados de consumo.

Las economías de escala no contradicen la ley de los rendimientos decrecientes, según la cual no se puede aumentar constantemente un factor de producción.

Las inversiones más elevadas se reservan a las empresas de grandes dimensiones, que son las únicas capaces de crear y mantener un servicio de investigación técnica. Por lo tanto, gracias. A estos esfuerzos se pueden introducir innovaciones decisivas que permiten a la firma alejar se de sus competidores. Algunos proyectos exigen un vasto mercado potencial que supere ampliamente el mercado competitivo .

Las economías de escala pueden ser constantes, crecientes o decrecientes. Son constantes cuando la reducción de costes por unidad adicional producida es proporcional y constante, independientemente de la cantidad producida. Son decrecientes cuando las reducciones de costes son cada vez menores según crece la producción. Son crecientes aquellas que permiten siempre mayores ahorros conforme mayor sea el volumen de producción. Estas últimas son infrecuentes, pero pueden darse.

GRACIAS