18
Introducción a la Economía

Economistas y - Christian Cruz Castrochristiancruzcastro.com/wp-content/uploads/2015/07/6.-Economistas... · Entonces Dupuit usó la ley de la demanda para determinar si un puente

  • Upload
    vobao

  • View
    218

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Introducción a la Economía

Economistas y sus ideas

Christian Cruz Castro

1. Alfred Marshall Aunque muchos otros han participado en el perfeccionamiento de la teoría de la oferta y la demanda, la primera exposición profunda y completa de la teoría, como la conocemos hoy en día fue postulada por Marshall.

2. Antoine-Augustin Cournot Las leyes de la oferta y la demanda actuales fueron desarrolladas por Cournot en la década de 1830, quien era profesor de matemáticas en la Universidad de Lyon en Francia. Las primeras aplicaciones de sus ideas fue en la industria ferroviaria. En aquélla época los

Ferrocarriles eran lo último en tecnología, tal como los aviones lo son hoy en día. Y al igual que en la industria de la aeronáutica en la actualidad, la competencia era muy fuerte.

1. Economistas clásicos

1. Los descubrimientos de las leyes de la oferta y la demanda

3. Dionysius Lardner Profesor de filosofía en la Universidad de Londres, empleó la oferta y la demanda para mostrar a las empresas ferroviarias cómo podrían aumentar sus utilidades al reducir las tarifas de los viajes de larga distancia en los que la competencia era más fuerte, y elevar las tarifas de los viajes más

cortos, en los que tenían menos que temer de otros proveedores de transportación. Hoy, los economistas usan estos principios para calcular las tarifas de transporte de fletes y pasajeros que pueden generar la mayor utilidad posible para las aerolíneas. Donde hay poca competencia los precios pueden ser mayores.

4. Jules Dupuit Utilizó el concepto de la demanda para calcular los beneficios de la construción de un puente, y una vez edificado éste, para calcular el peaje que debía cobrarse por su auto. Su trabajo fue precursor de lo que hoy se conoce como análisis costo-beneficio.

Entonces Dupuit usó la ley de la demanda para determinar si un puente o un canal sería lo suficientemente valorado por sus usuarios como para justificar el costo de construirlo. Antes, Lardner analizó la relación entre el costo de producción y la oferta y empleó la teoría de la oferta y la demanda

demanda para explicar los costos, precios y utilidades involucradas en la operación de los ferrocarriles. También utilizó esta teoría en el desarrollo de métodos para aumentar los ingresos mediante la elevación de las tarifas en viajes cortos y su disminución en fletes a largas distancias.

Actualidad Con el uso de los mismos principios de Dupuit, se calcula si los beneficios de ampliar los aeropuertos y las instalaciones para el control del tránsito aéreo son suficientes para cubrir sus costos. Se usan también los principios de Lardner para fijar precios y decidir si se ofrecen

.

Investigar

Economistas 1. Charles A. Holt 2. Steven D. Levitt 3. Drew Fudenberg 4. Caroline M. Hoxby 5. David Card 6. Valerie A. Ramey 7. Xavier Sala-i-Martin 8. Ricardo J. Caballero 9. Peter N. Ireland 10. Jagdish Bhagwati

Temas de economía 1. Jeremy Bentham / las personas: seres que toman decisiones racionales. 2. Jhon Von Neumann / El poder del mercado 3. Ronald H. Coase / Externalidades y derechos de propiedad. 4. Thomas R. Malthus / El agotamiento de los recursos

5. David Hume / Economistas contra mercantilistas 6. Joseph Schumpeter / Incentivos para innovar, ahorrar e invertir 7. John Maynard Keynes / Ciclos económicos 8. Milton Friedman / Incentivos y sorpresas 9. David Ricardo / Ganancias del comercio internacional

Dan Ariely es profesor de psicología y Economía del comportamiento en la Universidad Duke y miembro fundador de el Centro de Retrospección Avanzada.

Sus principales obras: y

Upside of son un intento por difundir los principales hallazgos de sus investigaciones en términos no académicos para que más personas los puedan utilizar en

sus propias vidas. Su inmersión en el estudio de la irracionalidad fue consecuencia de un accidente que sufrió (fue víctima de una explosión en la que sufrió quemaduras de tercer tipo en todo su cuerpo).

2. Economía conductual

La idea de un mundo lleno de conductas irracionales surgió durante sus meses de recuperación en el hospital. El gran número de tratamientos dolorosos que recibió, en particular el diario, lo hicieron darse cuenta de la existencia de una enorme

variedad de comportamientos irracionales que eran inmensamente dolorosos y persistentes. Al salir del hospital se dedicó a investigar cómo ofrecer mejores tratamientos a los pacientes de quemaduras por lo que empezó a realizar investigaciones en esta área.

Después de completar este proyecto se enfrascó en la idea de que en repetidas ocasiones y de manera predecible tomamos decisiones equivocadas en muchos aspectos de nuestras vidas y pensó que la investigación ayudaría a cambiar algunos de esos patrones.

Ejemplos de sus hallazgos

Porciones 1. Un porción de comida en un plato pequeño puede enviarnos la idea de que es un porción muy grande. 2. La misma porción de comida en un plato más grande puede enviarnos la idea de que es una porción menor. El comensal podrá sentir menos culpa al comer.

Platillos en el menú 1. Imaginemos que en el menú de un restaurante encontramos un platillo de nuestro agrado a un precio muy elevado, por esta razón no lo elegimos. 2. Al lado de este platillo encontramos otro, también de nuestro agrado, a un precio también elevado pero menor al anterior. Aunque ambos platillos

a. Confiamos en las comparaciones

platillos son de nuestro agrado, elegiremos el segundo, por que la diferencia en precio nos hace percibirlo como una opción de mayor valor. Sin embargo, estamos dejando de lado el hecho de también el precio de esta opción está sobrevalorado.

Llegar tarde 1. Imagina que tienes un vuelo a las 8:00 am. ¿Qué sería peor, llegar a la puerta, sin aliento, a las 8:02, justo después de que haya cerrado la puerta, o a las 10:00, debido a un par de imprevistos en el trayecto. El primer escenario podría causar mayor molestia, pero ¿por qué? De cualquier forma, quedarás atrapado hasta el próximo vuelo.

2. La diferencia entre los dos escenarios es la intensidad de la pena que sentirías una gran cantidad en el primer caso y menos en el segundo-. Resulta que nuestra felicidad no depende con frecuencia de donde estamos en el momento, sino en la facilidad con que percibimos que podemos estar en otro lugar o en una mejor situación. Si vas muy tarde y el avión ya salió tienes que ir al aeropuerto de todas formas.

Si perdiste el avión por unos cuantos minutos, pensarás en al menos una docena de cosas que pudieron cambiar la situación y cada una de ellas te traerá una punzada de remordimiento. Por lo tanto, entre más cerca nos encontremos de esta otra posibilidad, a la cual denominaremos más infelices seremos.

b. Los lamentos

Costis Mitsotakis 1. Si bien hay un montón de cosas que causan decepción en la vida pensemos en el caso de Costis Mitsotakis, un residente de Sodeto, España, que fue la única persona en esta villa de 70 familias que no recibió su parte del premio de lotería de $950 millones de USD. La historia es la siguiente cada año, la Asociación de Amas de Casa de Sodeto vende boletos de lotería a todos los residentes, y

en el 2011 su número ganó el primer premio (que compartieron con otros 1,800 ganadores, siendo todavía una cantidad enorme para este pequeño pueblo económicamente deprimido). Cuando las personas del pueblo se enteraron de la notica, salieron de sus casas a festejar. Pero, pronto descubrieron que uno de ellos no había comprado un boleto, el señor Mitsotakis, quien se había mudado

mudado a Sodeto por una mujer con quien las cosas no funcionaron. Mitsotakis fue pasado por alto cuando las amas de casa hicieron su ronda anual. En este caso la situación contrafáctica resulta increíble y muy dolorosa. Si tan solo no hubieran saltado su casa o se lo hubieran encontrado en la calle (el que ganó menos en esa ocasión recibió $130,000 y el que más casi $500,000).

1. Cuando las emociones toman el control nos convertimos en personas diferentes. Al punto que podríamos llegar a no reconocernos a nosotros mismos y desconocer lo que seríamos capaces de hacer.

2. Vamos a suponer que un joven que tiene una cita con su novia, al encontrarse con el papá de ella, le promete que va a portarse bien. Pero cuando el momento llegue y la tentación se presente se convertirá en una persona diferente.

Y aparecerán nueva ideas, nuevas motivaciones y conductas muy diferentes, de las que podría arrepentirse (o no) después. De esta forma es como si existieran dos personas en una actuando bajo diferentes normas y criterios.

c. ¿A veces te desconoces?

1. Uno de los principales problemas de la palabra

es que es muy atractiva. Al punto que podría hacer que nos formemos en una fila y perder nuestro tiempo para obtener algo que al final, es posible que no queríamos, solo por que en este instante es .

2. Una persona, que quería vender productos en Internet hizo las siguientes ofertas:

Producto Envío

Oferta 1: $5 Gratis Oferta 2: $2.5 $2.50 Oferta 3: Gratis $5

La diferencia entre la oferta 3 y las 2 restantes es enorme,

aunque en esencia todas eran mismo (al final la gente pagaría $5 por el producto) la tercera destacaba el atractivo de la palabra gratis, la cual no tiene significados negativos solo positivos, lo cual produce una especie de bienestar en las personas.

d. La tentación de lo gratis

1. ¿Quieres saber cómo lograr que tu esposa o novia estén satisfechas con su regalo del 14 de febrero? Durante el desayuno casualmente menciona que los últimos datos del censo muestran que las mujeres superan a los hombres en su área. ¿Por qué esto habría de funcionar? Según un estudio reciente de la Universidad de Minnesota, la relación percibida entre los sexos afecta el comportamiento económico,

tanto en hombres como en mujeres. En relación con el regalo de tu amada, después de que las participantes femeninas de un estudio leyeron un artículo que describe la escasez de hombres en su localidad, la cantidad de dinero que esperaban que un hombre gastara en los presentes del 14 de febrero disminuyó (de igual forma, las expectativas del valor de los regalos aumentaba cuando había más hombres).

Esta respuesta tuvo un efecto complementario en los hombres. Cuando los participantes masculinos del estudio leyeron un artículo que indica una exceso de hombres en la población, al responder a preguntas sobre hábitos de gastos mensuales, reportaron que pedirían prestado 84% más y ahorrarían %42 menos. Cuando el artículo invierte la relación los hombres indicaron pedir menos y ahorrar más.

e. Oferta y demanda

A diferencia de los hombres, los hábitos de gasto de las mujeres no fueron alterados por los reportes de desigualdad de la población, lo que cambió fue solo sus expectativas). 2. Por otra parte, una aparente discrepancia en materia de género era todo lo necesario para aumentar la disposición de los hombres para tomar decisiones financieras arriesgadas.

En otro experimento, los participantes vieron fotos de grupos de personas: algunas en donde las mujeres superan en número a los hombres, otras donde hay más hombres que mujeres y finalmente, fotos que muestras el mismo número de hombres y mujeres. Después los investigadores les preguntaron que opción preferían: Recibir su salario al día siguiente o esperar por una cantidad mayor al final del mes.

¿El resultado? Después de ver fotos con pocas mujeres los hombres preferían $20 al día siguiente en vez de esperar unas semanas más y recibir $30. Los investigadores descubrieron que resultados similares se obtuvieron, de forma real, en algunas poblaciones : en Columbia, donde hay 1.18 hombres por cada mujer, la deuda promedio es $3,479 USD mayor que en Macon, donde hay 0.78 hombres solteros por mujer.

1. El objetivo de los mecanismo de autocontrol es forzarnos a actuar correctamente en el futuro.

2. Imaginen que tienen una cita con el doctor en 3 meses. Al momento de agendar la cita, pídanle que les cobre $500 en efectivo solo en el caso de que no lleguen a tiempo.

El día de su cita es muy probable que lleguen a tiempo y que despejen de su mente cualquier duda sobre ir o no por la motivación de no perder su dinero.

f. Mecanismos de autocontrol

Christian Cruz Castro

Otras sugerencias: