44

ecooss-1086

Embed Size (px)

DESCRIPTION

semanario de politica, analisis e informacion general

Citation preview

Page 1: ecooss-1086
Page 2: ecooss-1086
Page 3: ecooss-1086

CARICATURA DE LA SEMANAPor SALUD ALDECO

Page 4: ecooss-1086

FELIZ DÍAZ

ECOOSS y Expresión es una publicación semanal de circulación regional editada y distribuida por Editorial Tlahuicole S.A. de C.V., con domicilio en Priv. del Km. 540 No. 107-09, Carrt. Inter., Santa Rosa Panzacola, C.P. 68039, Oaxaca de Ju-árez, Oax. Tel: y Fax (01951) 512-8029. Todos los derechos reservados. Precio por ejemplar $20.00. responsable: Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal. Certificado de Licitud de Título No. 7659 y de Contenido No. 7961 de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Reserva al uso exclusivo del título ECOOSS y Expresión No. 2035-93, de fecha 8 de septiembre de 1993. Cualquier información, artículo u opinión publicados es responsabilidad de los firmantes, pues refleja el punto de vista de su autor más no el de la empresa.

Caricaturista: Colaborador Voluntario: Salud Aldeco.

Reporteros Regionales: Francisco Tavera Colo, Carloth Gutiérrez, Verónica Acevedo, Francisco de la Fuente y Coz, María de la Luz, Jaime López Hernández, Maluca Moreno, Sofía Ubaldo.

Estados de Distribución de la RevistaAgentes de ventas a Comisión y Colaboradores Voluntarios: D.F.: Agente de Ventas a Comisión: Mayra Wendulay; Colaboradores Voluntarios: Juan Manuel Mejía Domínguez, Tulio Zaldívar Carrera, Felipe Moreno; Oaxaca: Agente de Ventas a Comisión: Juan Tavelo; Colaboradores Voluntarios: Dumma Martínez, María de los Dolores Morales Donahue, Carlos Rivadeneyra de la B.; Puebla: Agente de Ventas a Comisión: Cruz Betanzos; Colaboradores Voluntarios: Paco Salvatierra, Domingo Flores Durán; Tlaxcala: Agente de Ventas a Comisión: Juan Pablo López; Colaborador Voluntario: Jaime López Hernández; Hidalgo: Agente de Ventas a Comisión: Felipe Rubio; Colaborador Voluntario: Juan Pablo López Montiel; Edo. de México: Agente de Ventas a Comisión: Ana María Lopez: Colaboradores Voluntarios: Daniel Espinosa Gallegos, Joel Cruz Torres; Morelos: Agente de Ventas a Comisión: Micaela Zavala; Colaborador Voluntario: Camila Vinales Ochoa; Veracruz: Agente de Ventas a Comisión: Carlos Gutiérrez; Colaboradores Voluntarios: Jorge Santaella Moreno, Germán Fermín Ruiz, Jorge Ángel Santaella González, Jorge E. Lara de la Fraga. Guerrero: Agente de Ventas a Comisión y Colaborador Voluntario: Miguel Ángel Flores, Querétaro: Agente de Ventas a Comisión y Colaborador Voluntario: Neftalí Ortiz Beristain, Guanajuato: Agente de Ventas a Comisión y Colaborador Voluntario: Cipriano Ángel Maldonado, Michoacán: Agente de Ventas a Comisión y Colaborador Voluntario: Juan José Rosales Gallegos, Chiapas: Agente de Ventas a Comisión y Colaborador Voluntario: Roberto A. Cañaveral Sánchez, Tabasco: Agente de Ventas a Comisión y Colaborador Voluntario: Guadalupe Hernández, Campeche: Agente de Ventas a Comisión y Colaborador Voluntario: Eduardo Sánchez Rosado, Yucatán: Agente de Ventas a Comisión y Colaborador Voluntario: José Pool Apack, Quintana Roo: Agente de Ventas a Comisión y Colaborador Voluntario: Francisco Surk Cabal, Nuevo León: Agente de Ventas a Comisión y Colaborador Voluntario: Gloria Ángel Villarreal.

Sección Diversos: Colaborador Voluntario: Tonatiu Valencia.

L.C.C. Karina Ángel Villarreal

Directora General C. Adriana Bravo JuanJefe de Redacción

C. Rocio Gutiérrez BañosRelaciones Públicas

y Comerciales, Ventas y SuscripcionesLic. Gloria Villarreal Balderrama

Administradora. Depto. de Admon., Contabilidad y Distribución

y EXPRESIÓNSemanario de Política, Análisis e Información General

Año 21 No. 1086 Enero 24 del 2011

Dirección:Tel: (01951) 512-8029

Administración:Tel/Fax: (01951) 512-8151

Publicidad y Suscripciones:Tel/Fax: (01951) 512-8151

Depto. Jurídico:Teléfono (01951) 513-41-66

ESTILO: PERIODISMO DE INVESTIGACIÓN, CRÍTICA Y DENUNCIA.

CORREOS ELECTRÓNICOS SEMANARIO ECOOSS Y EXPRESIÓN:

[email protected], [email protected], [email protected], [email protected]

Oficinas Generales:Domicilio: Priv. del Km. 540 No. 107-11,

Carret. Inter., Santa Rosa Panzacola, C.P. 68039, Oaxaca de Juárez, Oaxaca.

3A) EN TLAXCALA MARIANO GONZÁLEZ ZARUR NUEVO GOBERNADOR

Índice

PORT

AD

AD

F Y

NA

CIO

NA

LES

CO

LUM

NA

EL A

HU

AC

DIV

ERSO

S

18Ecooss de Antequera y de otras partes

40

20

26

29

32

34

36

38

Estado de Oaxaca

Estado de Puebla

Estado de Tlaxcala

Estado de Hidalgo

Estado de México

Estado de Morelos

Estado de Veracruz

Circulación certificada por: INFORMATICA & MÁRKETING S.A. (INMARK)Tiraje semanal: 15,000 ejemplares

Remisión Mundial: 100,000 correos

TOMA PROTESTA EDIL DE MIAHUATLÁN...

PIDEN EVITAR ASENTAMIENTOS JUNTO...

Tlaxcala: UAT YPGJE FIRMAN CONVENIO...

Pachuca: OLVERA UN BUEN GOBERNANTE...

Toluca: FAMILIAS HUMILDES CUENTAN CON...

Cuernavaca: LOS ADVENEDIZOS CONTRA ADAME

CIUDADANO

D.F. 10

1LA LEY ESTA MURIENDO

CA

RIC

ATU

RA

14

Páginas Webwww.ecooss.com

www.ecooss.com/diaroQUE SON LEÍDAS NACIONAL E INTERNACIONALMENTE

(25,000 VISITAS SEMANALES)

REVISTA ECOOSSY EXPRESIÓN, ENVIOS MASIVOS

CORREOS ELECTRÓNICOS DIARIO ECOOSS DIGITAL: [email protected], [email protected]

DF: 6AFLORA CORRUPCIÓN Y MEZQUINDADPOSADA, MITO Y MITOTE 10

DF: LA IGLESIA CATÓLICA EN MANOS DE UN NAZI...

12Estado de Chiapas Tuxtla Gutierrez: EN 2010 CHIAPASEROGÓ...

BICENTENARIO

32B) OLVERA UN BUEN GOBERNANTE PARA EL ESTADO DE HIDALGO

Estado de San Luis Potosí ¡YA BASTA DE SANGRE!

Page 5: ecooss-1086

PORTADA

Enero 24 del 2011 . 1086 . 3

En Tlaxcala Mariano González Zarur nuevo Gobernador

Tlaxcala, Tlax .- Ante los nuevos funcionarios y al tomar la protesta de ley el gobernador Ma-

riano González Zarur, invitó a anteponer siempre, y ante cual-quier circunstancia a Tlaxcala, en ceremonia privada, celebra-da en el salón rojo de Palacio de Gobierno y de conformidad con lo previsto en el artículo 70, fracción décimo tercera, de la Constitución Política del Estado libre y soberano de Tlaxcala y 13 de la Ley Orgánica de la Ad-ministración Pública del estado de Tlaxcala, el ejecutivo.- reco-mendó a sus funcionarios que en su encomienda se establezca un compromiso claro para atender a los ciudadanos y consolidar una administración eficiente, ágil y eficaz, que responda a las expectativas de desarrollo del estado. En la Secretaría de Gobierno.- Lic. Anabel Ávalos Zempoalteca; mujer dinámica e inteligente, que hará un buen trabajo en esta secretaria dura por cierto, pues ahí, se mane-ja toda la política interna del estado.-Secretaría de Finanzas, Lic. Ricardo García Portilla; Se-cretaría de Desarrollo Económi-co, Lic. Adriana Moreno Durán; Secretaría de Obras Públicas, Desarrollo Urbano y Vivienda, Arq. Roberto Romano Montea-

Mariano González Zarur

Page 6: ecooss-1086

4 . Enero 24 del 2011 . 1086

legre; Secretaría de Educación Pública, Dr. Tomás Munive Osorno, quien en años anterio-res ya fue secretario de USET; OPD Salud Tlaxcala, Dr. Jesús Fragoso Bernal; y Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Lic. Gisela Santacruz Santacruz. Quien también ya fue funciona-ria de esta Secretaría y que re-gresa, nuevamente para realizar un mejor trabajo en la misma. En la Secretaría de Fomento Agropecuario, Ing. Jaime Jona-tán Bretón Galeazzi; Secretaría de Seguridad Pública, General Valentín Romano López, cien por ciento Tlaxcalteca por cier-to; Comité de Planeación para el Desarrollo de Tlaxcala, Dr. Noé Rodríguez Roldán; Instituto del Deporte de Tlaxcala, Profra. Minerva Reyes Bello; Presidenta y Directora del Sistema Estatal DIF, Lic. Mariana González Foullon, Instituto Tlaxcalteca de la Juventud, C.P. Liliana Ramírez Díaz; Coordinación General de Información y Rela-ciones Públicas, Lic. Raymundo Vega Crespo, hombre probo e inteligente, quien sabe mucho de este negocio de la comuni-cación; Secretaria Particular, Lic. Anabel Alvarado Varela, joven y prometedora funcionaria que hará un buen papel cerca del gobernador, Lic. Antonio Díaz Díaz, como titular de la Conse-jería Jurídica del Gobierno del Estado. El mandatario designó a Marco Antonio Mena Rodríguez como Secretario de Turismo, a Alma Lucía Arzaluz Alonso al frente de la Coordinación General de Ecología y a Miguel Moreno Mitre como Secretario Privado del jefe del Ejecutivo,

también, mientras tanto con-tinuara La entrega-recepción de la administración estatal y avanza de manera sostenida, aseguró el secretario de Finan-zas, Ricardo García Portilla, al asegurar que lo más importante será la evaluación que harán los funcionarios nombrados sobre el estado que guardan sus respectivas dependencias. Co-mentó que esta parte del proceso se realiza en estricto apego a la ley y, en ese marco, existe un periodo de 30 días para realizar las observaciones pertinentes, para que –de presentarse algu-na irregularidad- en los 10 días subsecuentes los funcionarios que dejaron el cargo puedan sol-ventarlas, es mas El gobernador del Estado, Mariano González Zarur, presumió que nunca en la historia política de Tlaxcala se había presentado un gabinete plural como el suyo, reconoció que aún faltan nombramientos en algunas dependencias y or-ganismos del Poder Ejecutivo pero que estarán definidas una vez que las fuerzas políticas determinen a los titulares. Y en su primer evento en la inaugu-ración de la Feria del municipio de Zacatelco el gobernador Mariano González, dijo que.- “vamos a poner a Tlaxcala en el panorama nacional e internacio-nal, porque tenemos patrimonio cultural, mano de obra de cali-dad, profesionistas que quieren comprometerse con la ciudada-nía, pero lo más importante es que de inmediato se comience a restituir el tejido social que actualmente se encuentra roto, se comprometió a empeñar todo su trabajo para sacar adelante

las demandas de la población, sólo con el trabajo serio de los políticos, servidores públicos, autoridades y legisladores. Dijo que a partir del 15 de enero es el gobernador de los tlaxcaltecas, no de un partido rojo, amarillo, tricolor o azul, Mariano Gonzá-lez destacó “creo que en la his-toria de Tlaxcala, perdón que lo diga, porque el avance en boca propia es vituperio.- pero nunca se había visto un gabinete como el que tenemos”, por la inclusión de personajes relacionados con los partidos Acción Nacional (PAN), de la Revolución Demo-crática (PRD), del Trabajo (PT), reconoció que existe alguna se-cretaría y coordinación así como direcciones del Poder Ejecutivo que aún no tienen designados a sus titulares, sin embargo reveló que las fuerzas políticas todavía no presentan nombres de los que serán servidores públicos, si hay una secretaria y una coordina-ción que todavía no he dado a conocer no es porque no quie-ra, sino porque todavía no me dan el nombre, algunas fuerzas políticas para ver quién lo va a ocupar, pero la función públi-ca no la va a tener ni Mariano González y ninguno de los dos partidos que abanderaron este proyecto”. Poniendo su mayor esfuerzo en el trabajo diario, se deberá convertir las carencias y necesidades de los tlaxcaltecas en proyectos y presupuestos, con lo cual será más rápido recuperar la confianza perdida de los ciudadanos Tlaxcalte-cas, por su parte la presidente municipal de Zacatelco, Blanca Águila Lima, felicitó y deseo éxito a la nueva administración

Page 7: ecooss-1086

Enero 24 del 2011 . 1086 . 5

www.ecooss.com

Y EXPRESIÓN Semanario de Política, Análisis e Información General

TE INVITA A LEER TODO EL CONTENIDO DE LA INFORMACIÓN DE LA REVISTA ECOOSS Y EL DIARIO DIGITAL VISITA

NUESTRAS PAGINAS WEB COMPATIBLES CON DISPOSITIVOS MÓVILES

Estimado lector: EL SEMANARIO

www.ecooss.com www.ecooss.com/diariowww.ecooss.com/diario

Y EL DIARIO ECOOSS DIGITAL

TE INVITA A LEER TODO EL CONTENIDO

que encabeza Mariano González Zarur, por lo que afi rmó que, “nuestro proyecto de gobierno coincide plenamente con las lí-neas que ha trazado para defi nir el camino del desarrollo para Tlaxcala, así inicia un nuevo go-bierno en Tlaxcala, un gobierno priista que retoma las riendas de la superación de todos los Tlaxcaltecas, ávidos de cam-bios en la educación, el campo, la industria de más y mejores empleos para todos los niños. Jó-venes y adultos, en HORA BUE-NA, SEÑOR GOBERNADOR.

EN LA LX LEGISLATURA PRESIDE EL PRI LA JCyCP

Y como era de esperarse las divergencias entre panistas y los priístas, quedo tan solo en eso, al iniciar esta nueva legis-latura, Héctor Martínez García diputado del PRI, fue designado como el presidente de la Junta de Coordinación, concertación política que llego con apenas 17 de los 32 votos que conforman la cámara, ya que sus opositores trataron de imponer a Carlos Augusto Pérez Hernández, el pleno también validó la consti-tución de grupos parlamentarios y representaciones, con lo cual quedó declarada la instalación de la JCyCP, máximo órgano de dirección. el Pleno también validó la constitución de grupos

parlamentarios y representacio-nes, con lo cual quedó declara-da la instalación de la JCyCP, máximo órgano de dirección. Los grupos parlamentarios que-daron así, el PRI cuenta con diez integrantes; PRD con cuatro; PT y PS con dos cada una. El Parti-do Alianza Ciudadana (PAC) y Convergencia también quedan con representación a través de uno nada más, el (PAN) quedó conformado por diez diputa-dos, en virtud de que Fulgencio Torres Tizatl, decidió sumarse a este grupo, de ahí que Nueva Alianza (Panal) se redujo a un solo miembro, Rafael Zambrano Cervantes, quien será represen-tante, pero como el PAN y el PRI tienen el mismo número de di-putados, la designación del titu-lar de la JCyCP se haría de entre una propuesta de cada grupo. Al fi nal, el nombramiento recayó en el coordinador priísta Héctor Martínez, quien fungió hasta el 13 de enero de 2012.Pero el también priísta Carlos Augusto Pérez logró nada más 14 ad-hesiones. Lilia Caritina Olvera Coronel, lideresa de la fracción panadera, refi rió que el PAN no presentó a alguno de sus miem-bros para este cargo porque el PRI tiene más diputados de mayoría relativa, sin embargo, agregó que su bancada respetó

la votación hacia un legislador del partido tricolor de manera libre y secreta con base en la ley. Por lo pronto PRI decidirá posteriormente si nombra un nuevo coordinador y esto, por-que fue designado titular de la JCyCP, Héctor Martínez García, además de que será el grupo parlamentario del PRI así como la dirigencia estatal del partido los que determinen si también se desempeñará como coordinador o nombran a otro legislador en esta función, esta LX legislatura, ya inicio sus trabajos , pero .- ahí esta el PERO de que después de 25 minutos de lo que establece la Ley Orgánica del Poder Legisla-tivo, comenzaron la sesión, para después se declararan dos rece-sos debido a la falta de acuerdos para la integración de órganos, el primero fue de alrededor de una hora y el segundo de poco más de quince minutos y eso que apenas comienzan, ¿qué pasará después?, ¿será acaso esta nueva legislatura como la anterior?, de impuntuales y de poco productivos en su labor legislativa, que como muchos diputados , solo van a cobrar y a dormir, pero ya esta en fun-ciones el nuevo gobierno, los ciudadanos esperamos, mucho de ellos ya que hay confi anza en cambios y buenos resultados.

Page 8: ecooss-1086

6 . Enero 24 del 2011 . 1086

INFORMACIÓN DEL DISTRITO FEDERAL

México, D.F.- Como si no fuera ya demasiada ignominia la que tiene a Ciudad Juárez, Chihu-

ahua al borde del colapso, al ser consi-derada como la ciudad más peligrosa del orbe, por sus más de 3,500 casos de feminicidios y su creciente e imparable número de ejecuciones, a lo que se suma la reciente fuga de reos en esa geografía.Viniéndose a agregar el caso Rubí Fra-yre que nos evidencia ante el mundo como una sociedad incapaz de brindar justicia y seguridad a su ciudadanía. Teniendo como jueces a individuos que además de corruptos y cínicos se atre-ven a considerar a la sociedad mexicana como retrasada mental, arguyendo en su favor el haber dictado una sentencia absolutoria, al no haber recibido los elementos necesarios para sustentar la culpabilidad de el acusado Sergio Barraza, quien personalmente condujo a las autoridades competentes al lugar donde había arrojado el cuerpo de Rubí Frayre, precisamente en una marranera, para que ahí fuera devorado el cuerpo de quien fuera su pareja sentimental. A pesar de esta contundente evidencia, a la que se agregó el pedir perdón por la muerte de su hija a la señora Marisela Escobedo. Para ellos no se acreditó la culpabilidad. Mismas pruebas que sí fueron suficientes en la apelación ,siendo dictaminada su culpabilidad en el segundo juicio. Para los jueces Catalina Ochoa, Netzahualcóyotl y Ra-fael Boudid, que hoy se pasean en una pasarela mediática llamándose víctimas ante el linchamiento social a que se han hecho acreedores. Argumentan en su defensa, tecnicismos legales, olvidando que precisamente por contar con jui-cios orales, éstos conllevan fl exibilidad y mayor margen de sentido común, por su inmediatez.. Sin embargo su insensibilidad y cinismo desplegados en todas las presentaciones nos hablan

AFLORA CORRUPCIÓN Y MEZQUINDAD

ganado palmo a palmo el nada honroso lugar como país corrupto. Precisamen-te, el hecho de que los JUICIOS ORALES hayan sido implementados en México sin los DEMOCRÁTICOS JURADOS POPULARES, contribuye a esta nefasta reputación. Cabría señalar, que en el plano internacional “no cantan mal las rancheras” en el Vaticano, ya que se han propuesto beatifi car con sólo un mila-gro a JUAN PABLO II, quien además, omitiò sancionar la conducta pederasta y licenciosa de Marcial Maciel, Por lo que 13 teólogos europeos y de América Latina han hecho un pronunciamiento en los medios escritos para sustentar su objeción a la “beatifi cación fast track”.. Desgraciadamente la sociedad mexi-cana está enajenada por los programas televisivos frívolos, con los que busca escapar de su dolorosa realidad, no tomando conciencia de la situación de gravedad en que el país se encuentra inmerso. Si vemos que las autoridades educativas doblan las manos ante la actitud de confrontación de siete de cada diez maestros que se niegan a ser evaluados, refl ejándose en el deterioro paulatino de la calidad educativa que está llevando al país al fracaso al que nos enfrentamos. Mientras que las escuelas que deberían ser templos del saber, se vuelven centros de acción proselitista del Partido Nueva Alianza, en escuelas de enseñanza básica en Baja California, como se ha dado a conocer en el periódico la Jornada.. Situación oprobiosa que nos habla del cobro de facturas a Felipe Calderón de la maes-tra Elba Esther Gordillo, Partido por ella regenteado, a quien le perdonan todos los tropiezos que como respon-sable de Educación Básica en el país ha tenido y sigue teniendo su querido yerno Fernando González. Lo dicho, que la corrupció afl ora en todos los órdenes y es solapada desde el más alto nivel, desde la más alta magistratura, como recientemente ha hecho gala el Presidente Felipe Calderón, quien no tuvo el menor empacho en premiar al señor Elías Ayub como un ejemplo de honestidad en la CFE, cuando todos sabemos que el señor Ayub ha solapado a sus colaboradores, quienes han sido denunciados por actos de corrupción por haber recibido yates , entre otras ju-gosas bonifi caciones “off the record”.

de su podredumbre como seres hu-manos. No mostrando remordimiento alguno respecto al fl agrante asesinato de la activista Marisela Escobedo a las puertas del Palacio de Gobierno Federal en Ciudad Juárez. Ni siquiera fueron capaces de manifestar su inconfor-midad ante la raquítica gratifi cación económica que las autoridades fi jaron para compensar a la pequeña hija de Rubí Frayre a quien sólo se le asignó la cantidad de $11,778.00 MN (ONCE MIL SETECIENTOS SETENTA Y OCHO PESOS). Cantidad a todas luces insufi -ciente, y que ni siquiera fue aumentada a raíz del artero asesinato de su abuela Marisela Escobedo. Acciones como estas nos pintan de cuerpo entero a las autoridades responsables de Chihu-ahua, denotando una total falta de ética, que viene a permear en la sociedad a la que gobiernan. ¡Claro!, si ven que quienes deberían predicar con el ejem-plo actúan sin mostrar la sensibilidad que el caso de referencia ameritaba..Trayendo como consecuencia una so-ciedad enferma, con pérdida de valores, sin confi anza en sus autoridades, y que pierde la cohesión social como país, tan necesaria para afrontar los retos presentes y futuros. Resulta irónico que el trío de jueces, cuyos nombres y rostros deben ser recordados por la sociedad entera, ya que deben llevar el baldón de su oprobiosa conducta, se han hecho representar por su abogado defensor Maclovio Murillo Chávez, quien fue suspendido de la Judicatura Federal por haber cometido faltas gra-ves en el desempeño de su labor y que además mandó injustifi cadamente a la cárcel a los ecologistas Rodolfo Mon-tiel y Teodoro Cabrera en el año 2001, quienes, por cierto fueron premiados internacionalmente con un millón de dólares, que recibieron estando en prisión. Así es como nuestro país se ha

Por MARÍA DE LOS DOLORES MORALES DONAHUE/[email protected]

ganado palmo a palmo el nada honroso

CALEIDOSCOPIO

Page 9: ecooss-1086

Enero 24 del 2011 . 1086 . 7

El coordinador del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Senado, Manlio Fabio Beltrones, exhortó al gobierno federal a suscribir un acuerdo con todos los sectores del país para evitar el alza de precios. Consideró que el acuerdo debe darse “lo más pronto posible” para evitar que mediante marchas, los campesinos y obreros descontentos obliguen al gobierno a cumplir con “lo que es su deber”.

Advirtió que si el Gobierno federal no toma medidas contra el alza de precios demostraría su incomprensión sobre “para qué sirve el Estado” ya que, agregó, el mercado por sí solo no resolverá la carestía y ni la disminución del poder adquisitivo de las familias.

Page 10: ecooss-1086

8 . Enero 24 del 2011 . 1086

Por ALVARO CEPEDA NERI

México, D.F.- De entre los caricaturistas de la prensa escrita que se publica en la capital

del país (a la que este reseñador tiene más acceso), donde todos brillan por su certera crítica a los acontecimientos políticos, Rafael Barajas Durán, el Fisgón, como fir-ma sus caricaturas, ha estado traba-jando muy intensamente. Su libro Posada, mito y mitote es prueba de ello. Está entreverado con las cari-caturas políticas del gran grabador (y luchador por las libertades) José Guadalupe Posada y de las carica-turas del menos conocido Manuel Alfonso Manilla. En el trabajo se actualiza la maestría y heroísmo del también periodista Posada, quien, con el camuflaje de su por-firismo, para su admiración a las incipientes luchas obreras, se asu-me a contracorriente del parto, casi aborto, de la Revolución de 1910.Posada (el del capítulo IV del libro Posada y la prensa obrera de princi-pios del Siglo XX), según nos cuen-ta en prosa el Fisgón, arrastrando su porfirismo, en el que nace y se forma, aunque los critica y ridiculi-za, da a conocer en sus caricaturas a Madero con una concepción anti-maderista, y ratifica su porfirismo, anclado en el viejo régimen: “En este cotidiano, Posada regresa a la lógica de la caricatura de combate y exhibe abiertamente sus filias y fobias políticas: ataca sin tregua a sus enemigos y defiende sin tapu-jos a los suyos. Son patentes sus simpatías hacia Díaz y Bernardo Reyes, su desprecio hacia quienes –como Limantour– han traicionado

diablito bromista, etcétera). Y no obstante su porfirismo, en varias caricaturas puso al oaxaqueño entre la espada de la crítica y la pared del cuestionamiento a su autoritarismo (imagen 224). Posada se ha educado, políticamente, en la Restauración de la República, la Constitución de 1857, la Reforma y el Estado laico. En el grabado número 70, defiende a los obreros, que es su lucha como periodis-ta combatiente por la libertad.Las fichas técnicas de las imágenes, la bibliografía, los créditos ico-nográficos y el índice onomástico completan la información para los lectores. Leer y admirar sus páginas es darse al encuentro de esta actua-lización de Posada con su icono: la Catrina, también inmortalizada por Diego Rivera y miles de artesanos, que año con año la reviven de entre los vivos grabados de un Posada salvado del porfirismo por el magis-tral grabado de Leopoldo Méndez, donde Posada mira por la ventana de su taller una represión popular.También nos obsequia la fotogra-fía a las afueras del taller donde aparece Posada (con su hijo y un amigo) y el anuncio “Ilustración de periódicos, libros y anuncios”, captada en 1900. Las imágenes y prosa que nos cuenta la biografía de Posada y su maestría para el dibujo periodístico, “humorísticamente satírico, alegre y reflexivo”, son un deleite. Para Posada, la conclu-sión de Ernest H Gombrich: “…el caricaturista puede mitologizar el mundo de la política al fisiognomi-zarlo; vinculando lo mítico con lo real, crea esa fusión, esa amalgama, que parece tan convincente al áni-mo emotivo” (Ernst H Gombrich, “El arsenal del caricaturista”, en Meditaciones sobre un caballo de juguete, Barcelona, Seix Barral, 1968). Según Rafael Barajas Durán, el Fisgón, Posada recreó la realidad porfirista y los albores de su caída con perspectiva periodística.

al viejo caudillo, su falta de respeto a Madero y su temor hacia líderes rebeldes como Emiliano Zapata”.Es una investigación singular de casi 600 páginas de caricaturas supeditadas al texto y los pies de grabados. Y una bibliografía con recopilación de los grabados de Posada casi al final del trabajo donde aparecen las fichas técnicas de las imágenes de un libro por donde Posada es “el pasado que no termina (Antonio Gramsci) y lo nuevo que todavía no nace”, y cuya crisis de conciencia, política, económica y social se presenta en la lucha porfirista y antimaderista de sus creaciones maravillosas, y por donde se abre paso el estallido re-volucionario. Barajas nos presenta al eminente grabador debatiéndose entre lo antiguo y lo moderno, asido al clavo ardiendo que se derrumba; no obstante ver pasar frente a su taller de grabado el cadáver del porfirismo y darse cuenta de que el antiporfirismo, de Madero a Za-pata, pasa en sentido contrario. Y en sus fulminantes caricaturas los retrata en el contexto de una prensa pro porfirista que, simultáneamen-te, se opone a la naciente rebelión nacional de un Posada (1852-1913) que apenas presenció el final de una época y el despuntar de otra.Ya se han publicado libros con algunos de los 15 mil grabados de quien fue un periodista de la caricatura. Autor de la célebre La catrina y sus calaveras, producto de burla-admiración –por ellas, fundador de hojas casi periódicos y colaborador en otros (El diablito rojo, La guacamaya, El pinche, El

POSADA, MITO Y MITOTE

Page 11: ecooss-1086

Enero 24 del 2011 . 1086 . 9

Page 12: ecooss-1086

10 . Enero 24 del 2011 . 1086

Por Ricardo Andrade Jardí

M éxico, D.F.- Qué no les sabrá la Gordillo al usur-pador Calderón

y al impresentable Lujam-bio, quien de fantasma cobra como secretario, de la más importante de las Secretarías de Estado, en las Entidades donde los Ministerios res-ponden a los intereses de la Nación. En los Estados no fallidos, pues.En la Secretaría de Educación donde ese impresentable a modo se sueña sucesor del usurpador , como e l res to del conjunto con el que se compone el f laco gabinete fecalista. Qué tal Lozano y su corazoncito, como si de otro delincuente atroz, traidor a la patria mexicana, no se trata-ra. Qué ausencia de neuronas la que caracteriza a la “admi-nistración” fecalista.La Secretaría de Educación está entregada también a la corruptísima “maistra” que decide el sentido de las elec-ciones. ¡Fuera el IFE!, está muerto, ¿para qué el engaño si en manos de la Gordillo están resueltas a modo las elecciones que vienen?¡Basta de cuentos!, señores p a n i s t a s , q u e l a G o r d i l l o desgobierna al país, por en-cima incluso del usurpador, aunque no de García Luna,

La Iglesia Católica en manos de un nazi “por error”

futuros candidatos a sufrir, entre otras enfermedades, la diabetes. Aquí, canceladas las neuronas, todo se resuelve igual: sin usar el cerebro. Y como e l ent ierro de los valores se ha ido tornando universal, ya ni siquiera nos queda el esperar que la hu-manidad, horrorizada, ponga los ojos en México para exigir el cambio. Qué tal Ratzinger, quien en lugar de guardar a Juan Pablo II en el baúl del olvido, al me-nos mientras olvida el mundo las complicidades del Vatica-no con el pederasta Marcial Maciel. Al Papa encubridor quiere convertir en Santo, Ra-tzinger. Qué bonito. Y en aras de beatificar a su antecesor, como Papa de la Iglesia Ca-tólica no duda Ratzinger en exhibir, a Juan Pablo II, como un ignorante de lo que pasa-ba en su Iglesia. Olvidando que, de ser así, cosa falsa, él y Sodano son los primeros y mayores involucrados con el impune pederasta. Pederasta cuyos crímenes, por dinero en el Vaticano se encubrieran, tanto por el anterior Papa como por el que hoy se llama Benedicto XVI. Dos Papas encubridores de un criminal atroz, pero uno quiere beatificar al otro, para que luego pueda ser converti-do en Santo, con la esperanza de que se olvide que él es tan responsable, como el anterior, en el encubrimiento al mi-llonario de Cristo, que tanto dinero mandara al Vaticano. La Iglesia Católica en manos de un nazi “por error”.

todavía, es del todo claro.Lo que le sabrán al usurpa-dor, de problemas de cama, es obvio. Que es un asesino, es público, pero aquí eso ya no extraña. Qué no le sabrá a Lujambio, la Gordillo, que como estúpido acepta presen-tarse, por órdenes de quien en la Secretaría de Educación dicta las reglas.De plano, el usurpador de-bería nombrarla secretaria de Educación de la derecha más estúpida del planeta , aunque no por eso deje de ser ni siquiera un poco menos perversa. Del civismo al cinismo, como bien señala en su caricatura Rocha, en la que la esperpén-tica Gordillo llama a los niños a votar por “El Panal”. Panal podrido, como dibujaba tam-bién “El Fisgón”. Donde la impunidad es lo único que impera como regla no hay manera de sa l i r adelante . Pobre México en manos de entes operados del cerebro. Los que ya ni siquiera entien-den que hay que fingir, aun-que sea mintiendo, cuando se descubren sus increíbles desaciertos. Porqué asombrarnos de que la comida chatarra siga te-niendo, en pequeñita, per-miso para continuar convir-tiendo a los niños en obesos,

Page 13: ecooss-1086

Enero 24 del 2011 . 1086 . 11

Page 14: ecooss-1086

12 . Enero 24 del 2011 . 1086

INFORMACIÓN NACIONAL

Por Isaín Mandujano

T uxtla Gutierrez, Chis.- El gobierno de Chiapas gastó el año pasado más de 21 millones de

pesos en un programa llama-do “Taxista Vigilante”, para cuyo funcionamiento dotó de miles de teléfonos celulares a conductores de Tuxtla y Tapachula.A través de una solicitud que realizó un usuario, respal-dado en la Ley de Acceso a la Información Pública del estado de Chiapas, se cono-ció que dicho programa, que inició el 16 de marzo de 2009, concluirá su segunda etapa en agosto próximo.Al crear “Taxista Vigilante”, el gobierno de Juan Sabines afirmó que el programa se puso en marcha con el obje-tivo de que los conductores inscr i tos v ig i len e l orden público durante su jornada laboral, a fin de resguardar la seguridad de los municipios de Tuxtla Gutiérrez y Tapa-chula.Según la información, el con-ductor vigilante podrá tomar fotografías si observa alguna irregularidad. Las imágenes

“deberán ser enviadas de ma-nera automática a una central de alta tecnología. La autori-dad correspondiente recibirá la denuncia, misma que se atenderá con prontitud”.

Para cubrir esa tarea, a los inscritos en el programa se les entregó un Kit de “Taxista Vigilante”, así como el acceso a recarga para el teléfono ce-lular con la empresa Iusacell.De acuerdo con la solicitud de acceso a la información número 1379, realizada por e l usuar io Antony F lores , para el 15 de agosto próxi-mo se habrán distribuido 10 mil teléfonos celulares como parte del programa “Taxista Vigilante”.La información, otorgada por la Secretaría de Transportes a través del sistema Infomex-Chiapas, detalla que en la primera etapa se entregaron 5 mil equipos marca UTStarcom modelo CDM8925, cada uno con valor de mil 367 pesos más IVA; mientras que en la segunda etapa, que concluye este año, se contempln otros 5 mil equipos Motorola Cad-bury, cada con valor de mil 206 pesos más IVA.El programa, que arrancó en agosto de 2009, inició con mil conductores de taxi de Tuxtla Gutiérrez, a los cuales poste-riormente se sumaron 2 mil 500 más, tanto en la capital como en Tapachula, Chiapas.La Secretaría de Transportes del estado entregó un reporte en el que se indica que el año pasado el programa “Taxista

Vigilante” contó con un pre-supuesto de 21 millones 148 mil pesos.Los recursos, provenientes del Fondo General de Par-ticipación al Erario 2010, se distribuyeron así: 6.9 millo-nes de pesos para la compra de teléfonos celulares y 14.2 millones de pesos “para el pago de tiempo aire”.Además de 100 pesos de tiem-po aire por mes, el celular tiene una cámara integrada que opera con tecnología de tercera generación (3G), lo cual permite conexión a Internet, y al gobierno le da la posibilidad de conocer la ubicación precisa del taxista y/o conductor a través del sistema de posicionamiento global (GPS), con tan solo presionar durante tres segun-dos el botón de emergencia.Durante el primer mes de funcionamiento del programa

“Taxista Vigilante” se recibie-ron más de 2 mil mensajes de texto con reportes de fugas de agua (363), baches en calles (667), aseo público (132), ac-cidentes (171) y 109 reportes de inseguridad.El “reporte de baches” se convirtió en el principal tema

“vigilado” por los taxistas que integran el programa, según los datos observados.Cabe señalar que la empresa beneficiaria con la compra de tiempo aire del programa

“Taxista Vigilante” es Iusacell, del empresario Ricardo Sali-nas Pliego, quien hizo gala del programa mediante un promocional de video que fue realizado en la capital chiapaneca en 2010.

En 2010 Chiapas erogó más de 21 mdp en celulares para taxistas

Page 15: ecooss-1086

13 . Enero 24 del 2011 . 1086

En la lucha contra los delincuentes no habrá tregua, aseguró el Gobernador Javier Duarte de Ochoa al respaldar el operativo que realizó la Policía Federal Preventiva en esta ciudad para detener a un grupo de presuntos delincuentes.

Dijo que su presencia en esta ciudad obedece a su responsabilidad como gobernante, que debe estar al lado de los ciudadanos en cualquier circunstancia por difícil que sea. “Mi gobierno no se va a hacer a un lado en esta lucha, sabemos que es una tarea difícil, pero es la única manera de asegurar la tranquilidad que todos los veracruzanos y los mexicanos deseamos y merecemos”.

¡GRACIAS VERACRUZ! CON SU APOYO, GANAMOS TODOS

Page 16: ecooss-1086

Enero 24 del 2011 . 1086 . 14

San Luís Potosí, S.L.P.- Aun-que el Sr. Felipe Calderón Hinojosa, Presidente de los

Estados Unidos mexicanos, nie-gue abiertamente en sus “ Diá-logos por la seguridad”, que lo que está pasando en el país no es una guerra y que él jamás en sus intervenciones ha utilizado esta palabra para referirse a su “lucha” contra la delicuencia organizada. La población mexicana vive bajo los efectos que producen los es-tragos de lo que es precisamente una “GUERRA”, y esto es lo que en México está sucediendo aunque lo niegue el Ejecutivo Federal, al grado que los hechos y resultados obtenidos, más muertes de inocen-tes que elementos de la delicuencia organizada, han llevado a que ex-tranjeros de alto rango comparen los acontecimientos del país con lo que se está suscitando en países que efectivamente están en guerra.La trilogía de siglos cumplidos: - 1810, 1910 y 2010, se escriben con tinta roja ya que en ellos la sangre de mexicanos acaecidos en luchas por ideales en los dos primeros años y por dominio y poder “mundano” en el último, los acontecimientos que se generalizaron hacia todas las entidades del país confirman lo que

“proféticamente” se había estado anunciando ya que en el 2010 recru-deció la violencia en la República Mexicana y la llamada lucha en contra de la delicuencia organizada durante el año pasado se convierte en una guerra en donde la “violen-cia” y la “inseguridad” que padece el pueblo mexicano son las calami-

dades que han ido creciendo como “Jinetes del Apocalipsis” para pro-vocar innumerable derramamiento de sangre por las calles del país.La obsesión de Felipe Calderón Hinojosa de consolidarse como Presidente de los mexicanos me-diante su NO aceptada Guerra en contra del crimen organizado ha ocasionado hasta esta fecha la pér-dida de 34, 667 vidas en todo lo que va de su sexenio, las reconocidas oficialmente, pero sin duda que muchas quedan en el anonimato y aunque tengan estrecha relación con la delicuencia son ignoradas.La Seguridad Pública que el estado mexicano le proporciona al pueblo ha sido totalmente revasada por la delicuencia, los grupos “suber-sivos”, llámese carteles, la última letra del alfabeto o bandas de se-cuestradores, asaltantes y homici-das, al gobierno mexicano al contar con numeroso armamento y dinero (dólares) para su financiamiento por completo han opacado la acción de los cuerpos de policía del país.El Presidente de México en su carác-ter de Jefe Supremo de las Fuerzas Armadas ordena la “militarización” del país y es así como en cualquier ciudad o pueblo es común ver en la actualidad los “convoy” de militares recorriendo sus calles, por lo tanto los habitantes al ver a los soldados pasearse por sus calles y colonias de manera inmediata lo relacionan con el concepto GUERRA, que es en realidad lo que esta suscitándose en esta nación mexicana, aunque el Ejecutivo Federal lo niegue.Una guerra emprendida desde los

“Pinos” en contra del narcotráfico y del crimen organizado es en parte lo que ha hecho que el país esté en un “colapso” financiero y que el status económico de las familias mexicanas toque fondo ya que al Presidente de México poco le importa que se mejore en lo econó-mico, su “malsana obsesión” de ser recordado en la historia como el único mandatario que supo ha-cerle frente al crimen organizado lo ha llevado sólo al aumento de

“tumbas” en los panteones del país.¡Ya basta de Sangre!, es producto de miles de voces que se alzan por toda la República Mexicana en reclamo al Ejecutivo Federal ya que su “Lucha” comenzada desde el inicio de su sexenio ha dejado huérfanos a miles de niños y niñas, ha ocasionado que el número de mujeres asesinadas aumente, que crezca el número de viudas en el país, que México a ni-vel internacional se clasifique como la nación donde más periodistas han perdido la vida, que millares de padres y madres vean como los cuerpos de sus hijos han sido des-trozados por las ráfagas de armas disparadas por personas que en su lucha por el dominio y poder econó-mico no saben ni a quien asesinan.¡Ya basta de sangre!, precisa poner fin a tanto asesinato que en su mayoría queda bajo el concepto de “impunidad” y los asesinos se pasean tranquilamente por las calles de país provocando sólo el repudio del pueblo a sus autori-dades porque en la mayoría de los casos existe complicidad y bajo el rublo de: - Con licencia para matar, robar, secuestrar, extorsionar, vio-lar y ejercer la venta de droga se convierten en otro ejército que en el año “cabalístico” 2010 accionó fuertemente sus armas para dar cumplimiento a un pronóstico

¡YA BASTA DE SANGRE!POR MIGUEL ANGEL GONZÁLEZ MANCILLA

Page 17: ecooss-1086

15 . Enero 24 del 2011 . 1086

Francisco Olvera hizo hincapié en que es fundamental un plan municipal de desarrollo urbano con visión metropolitano, que oriente y regule el uso del suelo de la capital para ello es necesario contar con una reglamentación para la actual Ley de Desarrollo Urbano aprobada en 2007 en el Congreso del Estado de Hidalgo.

Refirió que este ordenamiento urbano permitirá que se recupere el Centro Histórico de Pachuca y el entorno del primer cuadro, sin olvidar la recuperación de los barrios altos, la conservación de las zonas medias y parte moderna de la ciudad, para así sentir los pachuqueños un gran orgullo por su ciudad. “Pachuca, lo fundamental que tiene para planear su desarrollo y crecimiento –no solo urbano, sino económico–, es la tierra”, aseveró.

Page 18: ecooss-1086

Enero 24 del 2011 . 1086 .16

desastroso que a 200 años los mexicanos vieron que se cumplió.¡Ya basta de Sangre!, los mexicanos merecen vivir en mejores condicio-nes, su anhelo de sobre vivencia los ha llevado siempre ha ser em-prendedores y tratar de progresar para mejorar en todos los aspectos.¡Ya basta de Sangre!, esta guerra ha ocasionado muertes de personas inocentes, de mexicanos que por el sólo error de haberse atravesado en “Fuego Cruzado” han perdido la vida y pasan a formar parte de las víctimas que por daños colaterales aumentan el número de acaecidos.¡Ya basta de sangre!, precisa que el Presidente de la República im-pulse una tregua y modifique sus estrategias en pro de una esta-bilidad social dentro del país. Si asesinan cada día a mexicanos que valerosamente han denunciado hechos delictivos y como militares y policías, autoridades, funciona-rios de cualquier nivel han sabido

“condenar” o enfrentarse al Crimen Organizado por estas buenas accio-nes de este “ejército” a favor del pueblo… urge parar la – GUERRA -.¡Ya basta de Sangre!, Si murió Don Alejo, aquel próspero ranchero del estado de Tamaulipas, por defen-der su patrinomio y fiel a su ideal despide a sus empleados para hacer él solo frente al grupo de “sicarios” que lo habían amenazado… si ciuda-danos como este personaje con esta noble acción le dieron “jaque mate” al Gobierno, en sus tres niveles, Sr. Presidente… ¡Ya basta de sangre!.Dentro de esta Guerra en contra del crimen Organizado emprendida desde el 1 de diciembre del 2006 por Felipe Calderón Hinojosa es cierto se han metido a la cárcel a altos capos de la droga, se han hecho decomisos de cargamentos de fuertes cantidades de droga, se

han desmantelado casas de segu-ridad instaladas como guaridas de los sicarios, se han liberado a mexicanos que por desgracia han sido secuestrados por este “ejér-cito” que ha contribuido sólo alm derramamiento de sangre a lo largo y ancho del país… pero si en cuatro años del Gobierno Calderonista la meta se ha visto difícil de alcanzar, y es que si el Gobierno detiene o asesina a un Jefe del narcotráfico ya están en la lista 10 más que aspiran ocupar este puesto. Si el ejército decomisa grandes cantidades de droga mientras tanto otras más están circulando por las carreteras del país bajo “resguardo” de la Policía, también es una realidad a la vista del pueblo mismo que si se asegura una “casa” en donde encuentran rastros de asentamien-to de la delicuencia organizada no hay detenidos tal vez porque algún elemento de los distintos cuerpos policiacos ejerce el oficio de “soplón” y puso en sobre aviso a los inquilinos del inmueble, si se liberan a ciudadanos que por mala suerte fueron levantados por grupos de sicarios en otros lados continúan “secuestrando” a mas mexicanos bajo la total complacen-cia de la policía porque en algunos de los casos tal y como se ha difun-dido sirven de escolta a los jefes que dirigen las acciones a cambio del pago por los favores recibidos.De seguir de esta manera “bilateral” ejerciéndose el combate que por medio de esta guerra “mediática” emprendida por el Presidente de México que caso tiene que sigan muriendo cientos de mexicanos

“inocentes” cada día, por tal motivo el pueblo dice…¡Ya basta de Sangre!.El pueblo mexicano tiene el dere-cho de que su Presidente piense en reconsiderar las estrategias utiliza-

das en su “Lucha” y en contra de mexicanos a quienes el ha llamado:

- Enemigos de la patria, jamás se ha preocupado por analizar las causas que los llevaron a estar en ese lado y también nunca ha desarrollado verdaderos programas para evitar que los jóvenes y los niños pasan diariamente a formar parte de sus filas. Mientras que su actitud de su-misión es notoria hacia un gobierno imperialista que simplemente se alza como el mayor consumidor de droga y el principal productor de las armas que de manera ilegal llegan al país para ser utilizadas en contra del gobierno mexicano, la prueba está que cada operación que se realiza es pagada en “dóla-res”. Si esta actitud actitud dócil del mandatario mexicano continúa… muchos mexicanos se pregun-tan: - Qué caso tiene esta guerra?.¡Ya basta de Sangre!, no más ase-sinatos de niños que a temprana edad mueren y dejan en sus aulas escolares su “butaca” vacia. No más muertes de mujeres que bien pudieron en el futuro concebir a mexicanos que convertidos en

“líderes” sacar al país de este “des-barrancadero”. No más asesinatos de Jefes de Familia que dejan en la orfandad a niños que al ser olvida-dos por el gobierno caen con facili-dad en las garras de la delicuencia y dejan a sus viudas con la carga de ser madres y padres a la vez y en la mayoría de las veces poco hacen por aceptar este sufrimiento que injustamente un gobierno les causó. No más muertes de jóvenes que bien pudieron engendrar en el mañana al mexicano que tanta falta está haciendo hoy en día.Por eso YO… y USTED amable lector, como mexicanos que somos debemos de unirnos al GRITO y al-zar la voz: - ¡Ya basta de Sangre!.

Page 19: ecooss-1086

17 . Enero 24 del 2011 . 1086

Page 20: ecooss-1086

En Oaxaca.- Ahora le tocó a la Secretaría de Obras Públicas,

resulta que ahí hay una serie de fraudes multimi-llonarios, que aún no se establecen por el sexenio en forma contundente, pero tenemos conoci-miento que ascienden a muchos millones de pe-sos, el actual Titular Arq. Salvatierra ha expresado una serie de irregulari-dades económicas en los contratos y en los pagos de la obra pública, que como lo mencionamos asciende a varios millo-nes de pesos, dinero que indudablemente perte-nece al pueblo y que de una u otra manera tiene que salir a la luz pú-blica quien se los pilló, para exigirle la respon-sabilidades respectivas y que vayan a dar a la cárcel quienes se robaron ese dinero del pueblo.Primero fueron los tres-cientos cincuenta millo-nes en la Secretaría de Salud, que se esfumaron como arte de magia y que hasta ahorita no aparecen, ni se ha dado ninguna explicación al pueblo oaxaqueño que se hizo con ellos, y se necesita la verdad y la transpa-rencia en ambos casos.Marco Tulio López Es-camilla Secretario de Se-guridad Pública, tiene en sus manos la tasa de corrupción que le de-jaron los ladrones que estuvieron al frentre de la seguridad pública oaxa-queña como fue Rueda Velásquez, Alan Peña, y el comisionado Quesadas, malditos truanes que trajeron a Oaxaca a la delincuencia organizada que estableció su reales en esta ciudad y en el estado, aun quedan aquí varios securestradores y ladrones de automóviles que pertenecen a la banda

Enero 24 del 2011 . 1086 . 18

Por FRANCISCO DE LA FUENTE Y [email protected]

Marco Tulio López Escamilla

Julen Rementería

Alfredo Arango García

Mariano González Zarur

de los chilangos y otras que los pilluelos que diri-gían la seguridad pública en el estado no solo los trajeron sino que los pro-tegieron y hasta dejaron dentro de la procuraduría y de la Agencia Estatal de Investigaciones a perso-nas que aún les son fi eles y sigue en el ajo, nombres ¿para qué?, si toda la poli-cía ministerial y ministe-rios públicos los conocen.El trabajo que está desa-rrollando el Lic. Marco Tulio López Escamilla está dando magníficos resultados y creemos que es muy pronto para que de golpe acabe con todo el lastre que le de-jaron y la parvada de delincuentes que ya está deteniendo y metiendo a la cárcel y que esperamos que pronto acabe con esos pájaros de cuenta y que incluso proceda penalmente en contra de Rueda Velasquez que era el cerebro de todos ellos.En Puebla.- Tras las irre-gularidades en el desem-peño de Roberto Morales Flores en los Servicios de Salud del Estado de Puebla, Alfredo Arango continuó con la adju-dicación directa a sus allegados y el pago de sobrecostos por insumos.A su llegada a los Servi-cios de Salud del Estado de Puebla (SSEP) del es-tado en julio de 2009, José Alfredo Arango García generó grandes expectati-vas por erradicar las viejas prácticas de corrupción y problemas administra-tivos en la dependen-cia estatal; sin embargo, estos se incrementaron. Y es que fue heredada la costumbre de dar prefe-rencia a ciertos provee-dores, la que durante el sexenio ha aprovecha-do las compras millo-narias de medicamen-tos, instrumental de

COLUMNA POLÍTICA

Page 21: ecooss-1086

19 . Enero 24 del 2011 . 1086

laboratorio y médico, además de mobiliario. Para seguir con esta prác-tica, Arango García nom-bró jefe de Mantenimien-to a Emilio Echegaray y a Homero Ancheita del Río encargado de justi-ficar jurídicamente las millonarias compras que en la SSEP se hicieron sin haber de por medio licitaciones públicas, per-sonas cercanas a Rafael Zabalza Veraza, quien ha sido el principal pro-veedor de la Secretaría de Salud, beneficiado con contratos millonarios.En Tlaxcala.- La crema y nata de los políticos priis-tas se dio cita en el centro de convenciones y en el teatro Xicotencalt para escuchar los mensajes de Mariano González Zarur, por ahí vimos a políticos veracruzanos como Duarte de Ochoa, Herrera Beltrán y otros de Puebla como Rafael Moreno Valle y Mario Marín así como tam-bién estuvieron los de los Estados de Hidalgo, México, Querétaro y otros de la República, vamos pues a la cú-pula y linea media de los políticos priistas nacionales como Bea-triz Paredes, Moreira entre otros, así mismo Diputados Federales, también estuvimos cerca de Raymando Vega y Crespo el nuevo Coordinador de Infor-mación y Relaciones Públicas, al que esta re-vista le da la bienvenida.En Hidalgo.- No debe ser fácil elegir a los miem-bros de un gabinete, o al revés, debe ser muy fácil cuando simplemen-te se elige al más capaz para el cargo en cuestión.Y entonces la bruma está afuera del poder mis-mo, se da en la periferia donde los ambiciosos

crean un campo supues-tamente enredado para la designación de los miembros de ese gabinete.Lo anterior viene a cuen-to porque en el caso del gabinete del gobernador electo Francisco Olve-ra Ruiz, se habla mu-cho de quiénes pueden ser parte de ese equi-po de colaboradores.Lo que llama la aten-ción son los y las que se auto promueven como indispensables para ese equipo, de tal manera que dan como un hecho que van para esos pues-tos, porque si no son ellos o ellas, no hay quién.Y así, en este cuento hay

ya quien se autonom-bró titular de Radio y Televisión de Hidalgo, alegando cercanía con el gobernador electo.Otro tanto sucede con Cultura, donde a través de su propio medio, una institución que debería ser más seria, apartó ya todo lo relativo a esa área. Y así por el estilo en otros cam-pos de la administración.Debe ser difícil organi-

zar un gabinete cuando se atienden las grillas de quienes quieren esos cargos, porque se sien-ten indispensables. Debe ser fácil cuando para los distintos cargos de la administración se elige al más capaz y honesto.En Yucatán.- Estamos prácticamente en los al-bores de la próxima gue-rra electoral en la que el PAN habrá de ser sacado de Los Pinos, como aquí le sucedió en el Gobierno del Estado y en el Ayun-tamiento. Estos golpes recibidos por esa oligar-quía de depredadores (recuerden que acaban de denunciar a Xavier

Abreu por desviar más de 30 millones de pesos destinados a obras que procuren el alivio a la clase indígena) está dan-do, como consecuencia, la orientación de guerras sucias por medio de ins-trumentos intermedios. Sabemos que los panis-tas no saben gobernar, sólo les gusta medrar con nuestros recursos y estar en medio de los refl ecto-

res, como lo hizo Fox y ahora Calderón. Y esta falta de oficio la tratan de suplir con escándalos, provocaciones, mentiras y demás que ya todos conocemos; todo lo ha-cen para ocultar que no trabajan, sólo depredan como en el caso reciente de Xavier Abreu. La base élite del PAN la consti-tuyen diversos tipos de

“empresarios”; por eso, no nos debe de sorpren-der que detrás de todo este alboroto, generado en los últimos días aquí en el estado respecto al pago de los impues-tos, esté escondida la mano que mece la cuna.

En Veracruz.- El bo-rracho bisexual Julen Rementería del Puerto, el mismo que saqueó las arcas municipales de Veracruz para salir de la miseria en que sus vicios lo habían su-mido y a pesar de un traidor al PAN además de ser un burro con suerte lo nombraron coordinador de pla-neación y centros de la secretaría de Comuni-caciones y Transportes sueña y se hace mas-turbaciones (háganme el favor) mentales de ser senador en 2012, que no ma…digo que no sueñe, Y a la vejez viruelas ya que el de-crépito “señor Barriga” (les hago una pregunta Gustavo Carvajal Mo-

reno se lanza de manera inexplicable en contra de Fidel Herrera Beltrán, lo que no es sino producto de los océ+anos que no lagunas mentales, pro-ducto de su chochez, Car-vajal ladra como tantos, ya que Fidel ya se sentó en la silla donde Carva-jal y muchos frustrados y resentidos nunca lo harán. Y si vivimos nos leemos hasta la próxima.

EL ESTADO DE MORELOS EN MANOS DE LA CORRUPCIÓN

Page 22: ecooss-1086

Miahuatlán de Por-fi rio Díaz, Oax.- El pasado primero de enero en punto de

las diez horas, inicio el acto solemne de toma de protesta al nuevo cabildo que fungirá en el H. Ayuntamiento de Miahuat-lán de Porfirio Díaz, evento que estuvo dirigido por el Lic. Genaro Hernández, Secretario Municipal, quien dio inicio con la sesión solemne, y quien ante la presencia de más de dos mil personas que abarrotaron la plaza principal del jardín central.Genaro Hernández, tomo la palabra para dar por iniciada la sesión de cabildo como parte de la entrega recepción a que se refi ere el artículo 37 de la ley mu-nicipal para el estado de Oaxaca, una vez iniciada la sesión, los funcionarios y el público asisten-te fueron testigos de la toma de protesta que se le hiciera al Ing. Diego Andrés Ramos, al ser de-clarado como el nuevo Presidente Municipal constitucional para el trienio 2011-2013, y el numero 122 en la historia de su Municipio, quien protesto guardar y hacer cumplir la Constitución así como las leyes que de ella emanen.En su discurso, Diego Ramos se pronuncio por una administra-ción transparente y por una apli-cación correcta de los recursos municipales, fue muy enfático al resaltar que en su administración

Enero 24 del 2011 . 1086 . 20

INFORMACIÓN DEL ANÁHUACESTADO DE OAXACA

no tendrá cabida la corrupción, ni tolerara a los funcionarios que la practiquen, asimismo se pronun-cio por un plan de austeridad que les permita vivir como lo dijera el Ilustre Don Benito Juárez García, en la justa medianía, prometió que en su administración se com-batirá la inseguridad y prometió dotar de más y mejores servicios públicos para los gobernados, finalmente agradeció el poyo brindado por la ciudadanía e hizo una invitación para que todos los actores políticos se sumen y sean parte de este proceso de transformación que requiere con urgencia la ciudad de Miahuatlán.Diego Ramos, una vez que com-partió su discurso, les tomo la protesta a los 20 agentes muni-cipales que conforman el mu-nicipio de Miahuatlán y de la misma forma a su planilla a quienes exhorto a conducirse dentro del marco de la legalidad y con estricto apego a derecho.Así pues la entrega de los basto-nes de mando y de las banderas no se hizo esperar y los 20 Agen-tes Municipales de las agencias de Agua del Sol, Bramaderos, Santa Catarina Coatlán, Santa Cruz, Santa Catarina Roatina, San Felipe Yegachin, Guixe, San Guillermo, San José Llano Gran-de, Sitio Lachidoblas, Santa María la Pila, Mengoli de Morelos, San Miguel Yogovana, Palo Grande, San Pedro Amatlán, San Pedro

Coatlán, La Soledad, El Tepe-huaje, El Zapote, El Zompantle.En el evento de toma de pro-testa estuvo presente el Dip. Fed. Ing. Manuel García Corpus, acompañado del ex Diputado Local Arq. Francisco Javier Vera Méndez y el Prof. Argimiro Barragán León, Recaudador de Rentas de esta ciudad, entre otros distinguidos invitados.Ya instalado en sus ofi cinas de Presidencia, el Ing. Diego Ramos, agradeció a todos los asisten-tes el apoyo brindado desde el momento en que apertura su campaña y los invito a degustar y participar de una comida en la que junto al pueblo que lo eligió y ante miles de personas aba-rrotaron el auditorio municipalY fi nalmente junto a su cabildo en pleno, y contando con la presen-cia de los Regidores de oposición de la Coalición Abraham Santia-go Jiménez Reyes de Desarrollo Social y Guadalupe Jesús Santos García de Deportes, así como el señor Romeo García Pacheco, Regidor de Ecología del Partido Unidad Popular, dieron inicio a la Sesión Extraordinaria de Ca-bildo en pleno y nombraron al Lic. Roberto Morales de Paz como Tesorero Municipal, y como Al-caldes Constitucionales por el tiempo de un año y medio al Lic. Carlos Zurita Hernández y al Lic. Omar Fabián Reyes para el año y medio restante de la Administra-ción, nombramientos que fueron debidamente aceptados y rati-fi cados por el pleno del cabildo y asentado en el acta respectiva.Con esto se dio por terminada la actividad de la sesión y se invito a que todos asistan a un baile popular del inicio de la Transformación de Miahuatlán..

Toma protesta edil de Miahuatlán, Diego Ramos

Por MARÍA DE LA LUZ

Page 23: ecooss-1086

21 . Enero 24 del 2011 . 1086

T uxtepec, Oax.- Comprometida con la salud de sus habitantes,

la administración mu-nicipal que preside el doctor José Manuel Barrera Mojica, arran-có éste domingo el programa de activa-ción física “Reto 12 Semanas” a cargo del Director de Deportes, Levi Tovar AnguloTovar Angulo comen-tó que se trata de un evento de salud con-tra la obesidad con el cual se pretende apoyar a jóvenes para que superen éste pro-blema de salud me-diante el deporte y una dieta balanceada.La obesidad, mencio-nó, es una enfermedad crónica que puede afectar a cualquier persona y ser factor de riesgo para el desarro-llo de enfermedades como la hipertensión, diabetes y algunas f o r m a s d e c á n c e r .En el inicio del progra-ma se presentaron ins-tructores especialistas en deportes como tae kwon do, box, beisbol, aeróbicos, zumba y activación física tae-

bo, además el Direc-tor de IMSS Unidad 64, y el Psicólogo del Centro de Atención Primaria a las Adiccio-nes (CAPA) quienes dieron pláticas a los asistentes explicando como la obesidad afec-ta su salud tanto física como emocionalmente.Durante e l t i empo comprendido por el programa (doce se-manas), los alumnos realizarán atletismo, ejercicios aeróbicos y trabajarán diferen-tes deportes con el fin de inducirles el

g u s t o p o r a l g u n o .Además se acudirá a los centros educa-tivos para promover l a a c t i v a c i ó n f í s i -ca y se les invitará a que los a lumnos acudan a realizar ac-tividades en los gim-nasios participantes.Después del tiempo mencionado se espera que los participantes cuenten con buena sa-lud y condición física además de haber mejo-rado considerablemen-te su estado anímico.El “Reto 12 Semanas”, será notariado por el

l icenciado Horacio Orozco quien dará fe del evento y verificará el resultado una vez concluido el plazo en el que se comproba-rá si se logró o no el objetivo de reducir el peso y la talla de los 15 jóvenes participantes.Cabe mencionar que el primer “Reto 12 Semanas”, se llevó a cabo a iniciativa del presidente José Ma-nuel Barrera Mojica en Octubre del 2010, cuando aún era Presi-dente Electo de Tux-tepec y ahora ya como Presidente Constitu-cional da seguimien-to a esta acción cuyo objetivo principal es apoyar y contribuir con la buena salud de los habitantes de é s t e m u n i c i p i o .

Promueve Ayuntamiento lucha contra la obesidad

Por LUZMAR

Page 24: ecooss-1086

Enero 24 del 2011 . 1086 . 22

H. cd. juchitán de zaragoza, O a x . - D u -rante una

ceremonia efectuada en la explanada del Palacio Municipal de la Heroica Ciudad de Juchitán de Zaragoza, el pasado primero de Enero se efectuó el cambio de mando de la Coman-dancia Municipal y de la Dirección Municipal de Seguridad. Dicha ceremonia fue lleva-da a cabo por el Presi-dente Municipal, Dr. Daniel Gurrión Matías como bien dictamina el procedimiento legal. El Alcalde entregó el mando al que ya es el nuevo Director de Seguridad de la H. Cd. de Juchitán de Zarago-za, al Mayor Retirado Bernardo Castillejo Ló-pez y a los nuevos Co-mandantes Municipales.En la oportunidad, el Presidente Municipal, Dr. Daniel Gurrión Ma-tías agradeció el com-promiso que ejercen los policías frente a la ciudadanía, recalcándo-les su deber frente a la sociedad juchiteca bajo un marco de obediencia

y dignidad acorde a los nuevos tiempos. Sin em-bargo, fue de particular interés la participación de la Regidora de Go-bernación, la Lic. Ma-ría del Carmen Chiñas Salinas, quien expresó:

“gracias, señor Presiden-te Municipal, Regidores y distinguidas ciuda-danos presentes, deseo compartir con ustedes algunas reflexiones. En principio es un honor y un privilegio estar con ustedes. Hoy, nos reúne una obligación constitucional; esa obli-gación está clara. Nos demanda que en nues-tro municipio se pueda vivir con tranquilidad. Nos invita que en cada sección de la ciudad se pueda vivir sin miedo; la seguridad pública es un trabajo que emana del mismo núcleo de la sociedad, esto es, el municipio, como com-promiso ineludible con los preceptos tanto le-gales como legítimos” y añadió: “concretar esa responsabilidad es, por tanto, una obligación le-gal, pero es también, un imperativo profesional. En consecuencia, nos

une la obligación y la certeza de recuperar los espacios públicos y de garantizar la seguridad que nos permita a los ju-chitecos convivir y tra-bajar en paz. Por eso, es menester de los cuerpos policíacos apegarse al irrestricto compromiso de proteger y garantizar los derechos humanos, apegándose a la Consti-tución Federal, la Local, la Ley Orgánica Munici-pal, el Bando de Policía y gobierno y el regla-mento en la materia de Seguridad. En suma, se trata de un objetivo superior e irrenunciable que obliga a los elemen-tos a emplearse bajo las nociones éticas que

corresponden a esta labor tan trascendental, de ahí que la piedra an-gular en la prevención al delito sea una efec-tiva colaboración entre todos los que tenemos el privilegio de servir y proteger a la sociedad, porque toda persona tiene derecho a un me-dio ambiente adecuado para su desarrollo y bienestar, debido a que la soberanía rede esen-cial y originariamente en el pueblo, pues todo poder público dimana del pueblo y se instituye para beneficio de éste.”.A la ceremonia además de Presidente Munici-pal, Dr. Daniel Gurrión Matías, Comandantes Municipales y Director de Seguridad Pública asistieron al cambio de mando los regidores municipales, destacan-do la participación de la Regidora de Goberna-ción, Lic. María del Car-men Chiñas Salinas.

Evento del cambio de mando de la comandancia municipal y de la dirección

municipal de seguridadPor MARÍA DE LA LUZ

Page 25: ecooss-1086

23 . Enero 24 del 2011 . 1086

Por MARÍA DE LA LUZ

Oaxaca, Oax.- La Facultad de Odontología de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) recibió este viernes los dictámenes de acreditación,

con lo cual se consolida el liderazgo educativo y la excelencia en la Máxima Casa de Estudios.Durante las ceremonia, efectuada en las instalaciones de la citada Facultad, el rector Rafael torres Valdez recibió de manos del presidente del Consejo Nacio-nal de Educación Odontológica (Conaedo), Javier de la Fuente García, la documentación que avala la acreditación de la Licenciatura en Cirujano Dentista.En su intervención, el presidente de la Conaedo señaló que la acreditación significa calidad aca-démica y compromiso social, el vínculo con otras universidades y conquistar niveles de excelen-cia que garanticen la educación de los jóvenes.Subrayó que el resultado de la autoevaluación interna y la evaluación externa no solamente se verá reflejada en la educación de los futuros odontólogos, sino tam-bién en el servicio que se proporcionen a la población.Por su parte, el maestro Rafael Torres Valdez destacó que Odontología forma al mayor número de odontólogos en la entidad, contribuyendo con ello a promover la salud bucal entre la sociedad.Es motivo de orgullo para la Universidad al-canzar estos niveles de calidad; nuestra insti-tución no sólo tiene una gran historia, sino que es hoy la que atiende al mayor número de es-tudiantes de nivel superior en la entidad”, dijo.Manifestó su anhelo por lograr la acreditación de todas las Facultades, y sostuvo que “ésta es la Universidad, la que responde a la sociedad con programas educativos de calidad, la que for-ma profesionistas que verdaderamente habrán de servir a quienes necesitan de sus servicios”.A su vez, el director de la institución acredita-da, Amilcar Sosa Velasco, recordó que la Facul-tad de Odontología fue fundada en 1974, gra-cias a la visión del maestro Gerardo Monrroy Olivera, quien fuera como su primer director.

“Inició sus actividades el 19 de septiembre de 1974, como una coordinación de la Facultad de Medicina, y un año después se convirtió

Odontología UABJO: Acreditada

en Escuela, hasta llegar a ser lo que es hoy”.El directivo expresó que con base en las orienta-ciones de las políticas educativas nacionales, la Facultad se ha inmiscuido en un proceso formal de mejora continua, orientando al fortaleci-miento académico de sus programas educativos.Resaltó que al integrarse en un proceso de mejora continua, la Universidad y la Facultad de odon-tología hacen un compromiso con la sociedad, para seguir preparando a los profesionales de la odontología en un estándar de calidad que permita competir con las mejores universidades del país.

“Cumpliendo el lema de la actual Administración Central de calidad académica con compromi-so social, la Facultad cumple con los oaxaque-ños, universitarios y con la propia comunidad odontológica al recibir esta distinción”, añadió.Al hacer uso de la palabra, el director de la Fa-cultad de Odontología de la Universidad Na-cional Autónoma de México (UNAM), Arturo Fernández Pedrero, dio a conocer que en México existen 117 Facultades de Odontología, de las cuales sólo una tercera parte está acreditada.En ese sentido, felicitó a la Facultad de Odontolo-gía de la UABJO por haber obtenido este nivel de calidad, lo cual lo sitúa entre las mejores del país.Presentes estuvieron en la ceremonia el Secre-tario General, Enrique Martínez Martínez; el Secretario Académico, Víctor Pérez Cruz; el Secretario de Administración, Silviano Cabrera Gómez; el Contralor General Universitario, Jorge Solórzano Rodas, y el Director de la Facultad de Arquitectura 5 de Mayo, Ignacio Santiago León.Asimismo, la Directora de la Facultad de Medicina, Beatriz Cárdenas Morales; el Director de Ciencias Químicas, Aristeo Segura Salvador; la Directora de la Facultad de Idiomas, Sandra Dócil Pérez Mata; la titular de la Unidad de Proyectos Estratégicos, Jo-sefina Aranda Bezaury, y el Subsecretario de Salud del Gobierno del Estado, Maurilio Mayoral García.Finalmente, directivos y autoridades univer-sitarias firmaron un convenio de colabora-ción con el presidente municipal de Miahuat-lán de Porfirio Díaz, Diego Ramos Ramos.

Page 26: ecooss-1086

Enero 24 del 2011 . 1086 . 24

TRANSPORTES DE PASAJES “ATONALTZIN” S. A. DE C.V.

Oaxaca4:00 am A 21:00 pm5:00 am A 21:00 pm5:00 am A 21:30 pm

Terminales:OAXACA: Hidalgo No. 313, Centro. Tel. (01951) 516-6422 / 516-7554

HUAJUAPAN DE LEÓN: Venustiano Carranza No. 24, Centro.Tel (01953) 532-3880

Nuestras corridas con los siguientes horarios:

LunesMartes a juevesViernes Sábado Domingo

Ofrece sus servicios de envío y traslado en el Estado,así como viajes especiales a cualquier parte del País en camionetas Club Wagon

Huajuapan4:00 am A 21:00 pm4:00 am A 21:00 pm4:00 am A 21:00 pm

5:00am A 21:30 pm6:00 am A 21:30 pm

* SALIDAS CADA MEDIA HORA* Seguridad, puntualidad y confort Presupuesto Gratis

Por LUZMAR

Oaxaca, Oax.- El pasa-do jueves, el pleno del Consejo General del Instituto Estatal

Electoral de Oaxaca que preside José Luis Echeverría Morales, en sesión especial, califi có y declaró legalmente válidas las elecciones extraordinarias de concejales a los ayuntamientos de San Ra-ymundo Jalpán, San Lorenzo Victoria y Santiago Matatlán.Por unanimidad, los consejeros electorales del Instituto Estatal Electoral validaron dichas elec-ciones extraordinarias luego de cumplir con los procedimien-tos y prácticas democráticas establecidas en las citadas co-munidades y contempladas en el libro cuarto del Código de Instituciones Políticas y Proce-dimientos Electorales de Oaxaca, y por no existir inconformidad alguna respecto a las elecciones.Asimismo, porque cada uno de los ciudadanos electos en las elec-ciones extraordinarias, cumplen con los requisitos establecidos por la Constitución Política del

CONSEJO GENERAL DEL IEE VALIDA ELECCIONES EXTRAORDINARIAS POR USOS Y COSTUMBRES

Estado Libre y Soberano de Oaxa-ca, y la ley electoral vigente; así como las características para ocu-par sus cargos, determinadas por las tradiciones y costumbres de la comunidad, además de las esta-blecidas en el Catalogo General de Usos y Costumbres, aprobado por el Consejo General del IEE.En primer lugar, el Consejo General del Instituto Estatal Electoral de Oaxaca declaró legalmente válida la elección extraordinaria celebrada el pa-sado 9 de enero del año en curso en San Raymundo Jalpán, en la que resultó electo el ciudadano Roberto Velasco Cosme; así tam-bién validó la elección extraor-dinaria de San Lorenzo Victoria, donde fue electo el ciudadano Eustaquio Guevara Fuentes.Mientras tanto, como resultado del diálogo y la conciliación, las autoridades municipales y de las agencias de Santiago Matatlán, se comprometieron a respetar a sus respectivas autoridades electas y trabajar juntos por el bien de sus comunidades, entre

otros acuerdos, razón por la que, el Consejo General dio cumpli-miento a lo ordenado en el expe-diente número RISDC/50/2010, declarando legalmente valida la asamblea comunitaria donde fue electo como primer con-cejal Ricardo López Martínez.La sesión especial del Consejo General del Instituto Estatal Elec-toral de Oaxaca fue encabezada por su presidente, José Luis Eche-verría Morales, así como la conse-jera electoral Nora Hilda Urdiales Sánchez, y los consejeros Salvador Alejandro Cruz Rodríguez, Ray-mundo Wilfrido López Vásquez, Gil Ruiz Ortega, Ariel Orlando Morales Reyes y Genaro Lucas López; así como el representan-te legislativo, diputado Marco Antonio Hernández Cuevas.En la misma sesión estuvieron presentes, los representantes de los partidos PAN, PRI, PRD, PC, PVEM, PNA y PUP. De igual manera, el director ge-neral, Othoniel Melchor Peña Montor, y el secretario Fran-cisco Javier Osorio Rojas.

Page 27: ecooss-1086

25 . Enero 24 del 2011 . 1086

Al instalar el Consejo Estatal de Seguridad Pública, el Gobernador Constitucional del Estado, Gabino Cué Monteagudo, convocó a reconquistar la paz en Oaxaca, a luchar unidos contra la delincuencia y crear una cultura de la legalidad. En el acto efectuado en el Salón de Gobernadores, de Palacio de Gobierno, el mandatario selló un pacto con la sociedad para dar respuesta inmediata a la exigencia de seguridad y reducir los índices delictivos en el estado.

El mandatario hizo un llamado para que juntos, gobierno y sociedad, trabajen en la creación de una cultura de la legalidad, pues en la medida que se cierren las puertas a la ilegalidad, la delincuencia perderá espacios de acción y se acabará con la impunidad. Sostuvo que sin ideologías ni partidismos se trabajará para recuperar los espacios invadidos por la delincuencia para garantizar la seguridad que permita a los oaxaqueños convivir y trabajar en paz, al tiempo que reiteró que el consejo tiene el objetivo de establecer un frente común para recuperar la seguridad de las calles y la tranquilidad de las familias.

Page 28: ecooss-1086

Puebla, Pue.- Se debe impulsar una iniciativa ante el Congreso de la Unión que tipifique

como delito federal no solo la ordeña de hidrocarburos en los ductos de Petróleos Mexi-canos (Pemex). Los asenta-mientos humanos irregulares cercanos o sobre estas tuberías, son bombas de tiempo que pueden generar desgracias como la ocurrida el pasado 19 de diciembre en el municipio de San Martín Texmelucan.Por lo que el Poder Legislativo tanto federal como estatales deben tipificar esta irregulari-dad no solo con relación a los ductos de Pemex, también a las unidades habitacionales que se asientan cerca de las torres de alta tensión de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), o en las laderas de ríos y terre-nos cercanos a las autopistas, afirmó el investigador de la Universidad Tecnológica de Puebla, Juvencio Monroy Ponce.El especialista explicó que al igual que en México, en todo el mundo los hidrocarburos se trasportan por ductos, “pero en el país, por una serie de razones sociales que escapan al análisis, se invaden zonas federales don-de están instaladas las tuberías de Pemex y no sólo esto, tam-bién donde se ubican las torres de alta tensión de la Comisión Federal de Electricidad se tie-nen asentamientos humanos”.

Por lo que remarcó Juvencio Monroy, es importante que se legisle como delito fede-ral, no solamente lo que ya se dispuso como es la extrac-ción “ordeña” de hidrocarbu-ros de los ductos de Pemex.

“La invasión de las vías de ductos o líneas de alta tensión, seguirá sucediendo ante el cre-cimiento poblacional normal, lo que irremediablemente genera-rá asentamientos irregulares so-bre éstos, que se convierten en una bomba de tiempo”, precisó.En entrevista, el académico de la Universidad Tecnoló-gica de Puebla comentó que honestamente y siendo obje-tivos, la paraestatal no tiene ninguna responsabilidad en la tragedia social si se conside-ra que quienes permiten esta irregularidad son las autorida-des municipales o las fuerzas sociales que hacen presión para que se asienten comuni-dades en zonas de alto riesgo.La explosión del ducto de Pe-mex, ocurrida en San Martin Texmelucán el pasado 19 de di-ciembre, no puede considerarse una tragedia ambiental a futuro, afirmó el maestro en Ciencias, Juvencio Monroy Ponce, “los hidrocarburos que no se quema-ron y que quedaron después de la explosión serán fáciles de re-mover para realizar procesos de rehabilitación del terreno”, dijo.El especialista y docente de la carrera de Tecnología Ambiental

de la Universidad Tecnológica de Puebla (UTP), consideró que la labor pronta y eficiente que realizó y está realizando Pemex, en conjunto con las em-presas encargadas de limpieza contratadas por la paraestatal, permitirá que los posibles da-ños que se podría generar en el futuro disminuyan e incluso desaparezcan en el presente año.El maestro quien por casi 10 años desarrolló proyectos en el ámbito de tecnología ambiental en el Centro de Estudios Estra-tégicos de la Benemérita Uni-versidad Autónoma de Puebla, con distintas empresas entre las que destaca Pemex, explicó que el mayor problema se con-centró en las pérdidas humanas y los daños materiales que se causó a las familias de este municipio, minimizando el daño al ambiente en un futuro.En contraparte argumentó que el trabajo del gobierno estatal en conjunto con Protección Civil, es estar al pendiente de que Pemex realice las activida-des pertinentes que permitan que el suelo y subsuelo quede limpio de cualquier hidro-carburo, además de que la empresa pague los daños cau-sados a los bienes inmuebles.Finalmente, el académico de la Universidad Tecnológica de Puebla afirmó que los asen-tamientos poblacionales irre-gulares cerca de los ductos de hidrocarburos, líneas de alta tensión, en derechos de vía como autopistas o laderas de ríos, debería de legislarse al respecto para que sean con-siderados también un delito federal al igual que las tomas clandestinas de petróleo.

Enero 24 del 2011 . 1086 . 26

ESTADO DE PUEBLA

Piden evitar asentamientos junto a ductos de Pemex

Por MATILDE SOLÍS

Page 29: ecooss-1086

27 . Enero 24 del 2011 . 1086

Por VERÓNICA ACEVEDO

P uebla, Pue.- Con la Declaratoria de Aper-tura del Primer Pe-r iodo Ordinario de

Sesiones, la 58ª Legislatura del Congreso del Estado, en Sesión Solemne arrancó los trabajos correspondientes al Primer Año de Ejercicio Legal.Ante la presencia del titular de la Secretaría de Gobernación, Valentín Meneses Rojas y del magistrado Saúl Acosta Her-nández, como primer acto en funciones a la Mesa Directiva, encabezada por el diputado Rafael Von Raesfeld Porras, le fue remitido el Sexto y último Informe de la Administración Pública Estatal del gobernador Mario Marín Torres, así como la memoria de Gestión Sexenal.En ese sentido a nombre de la Asamblea, el diputado Ze-ferino Martínez Rodríguez sintetizó los hilos conductores de cada uno de los grupos parlamentarios con respec-to al Informe del Ejecutivo.Resaltó que las visiones y posi-ciones de la actual Legislatura son plurales, pero el interés prioritario y único es el pro-greso y el bienestar integral de los poblanos, en un interés de plantear acuerdos comunes a los tiempos que toca vivir.

“Las fuerzas políticas que con-forman los grupos parlamenta-rios de esta 58ª legislatura, es-

tamos conscientes del momen-to histórico e irrepetible en que nos ha colocado la coyuntura política que la soberanía popu-lar decidió en las urnas”, dijo.Desde la máxima tribuna Mar-t ínez Rodríguez señaló la imposibilidad de conocer de viva voz el mensaje político y el contenido del Sexto In-forme por parte del gober-nador saliente, por lo que avalar o denostar algo que se desconoce es irrespetuoso para el pueblo y un ejercicio democrático insubsistente.De manera enfática destacó como principal compromiso, el transitar con el Poder Eje-cutivo y Judicial con respeto a las autonomías de cada uno, equilibrando verdadera-mente el ejercicio de poderes.Al tiempo señaló que la 58ª Legislatura está dispuesta a escuchar y atender las nuevas peticiones de los ciudadanos en esa dinámica de la cambian-te sociedad poblana, abierta al consenso y disenso de las dis-tintas visiones parlamentarias.Por su parte el presidente de la Mesa Directiva, Rafael Von Raesfeld Porras, lamentó la ausencia del gobernador Mario Marín Torres a esta sesión in-augural para dar a conocer de viva voz el estado que guarda la Administración Pública.Puntualizó que la Presidencia

compromete a las y los dipu-tados a asumir la responsabi-lidad de honrar el encargo, ac-tuando en todo momento con probidad y apego al mandato.

“Ante la actual situación en que se encuentra nuestro estado y para ser capaces de dar una respuesta adecuada a las nece-sidades que aquejan a los ciu-dadanos, deberemos en todo momento garantizar la sana di-visión de poderes, para que de este modo nunca más un Poder del Estado quede subordinado a otro, sino por el contrario que la relación entre éstos deberá ser de respeto, colabo-ración, compromiso y corres-ponsabilidad política”, acotóAsimismo refirió que se dotará al Congreso del Estado de un nuevo marco jurídico interno que fortalezca los órganos de gobierno, de estudios y admi-nistración y será un espacio para construir las normas e instituciones que aseguren el futuro de los poblanos.

“La responsabilidad histórica de esta Legislatura es dejar atrás las diatribas electorales, y conformar una Gran Agenda Legislativa, que permita trans-formar las Instituciones y mate-rializar la Reforma del Estado, cuya necesidad es reconocida por todas las fuerzas políticas”.Finalmente Von Raesfeld Po-rras exaltó que la 58ª Legislatu-ra será puente que enlace dos periodos, dos administraciones, dos etapas, de la vida de Puebla.

“La Quincuagésima Octava Le-gislatura se constituye el día 15 de enero del 2011, en el pivote del proceso de transformación institucional del estado de Pue-bla”, sentenció el legislador.

Inició trabajos la 58 Legislatura local

Page 30: ecooss-1086

Enero 24 del 2011 . 1086 . 28

El gobernador electo de Puebla, Rafael Moreno Valle Rosas, y el rector de la Universidad Autónoma de Puebla (UAP), Enrique Agüera Ibáñez, analizaron las primeras líneas de acción en materia educativa al arrancar la siguiente administración local, así como establecer un clima de gobernabilidad y respeto a la autonomía universitaria.

En su turno, el gobernador electo de Puebla ratificó su compromiso de respetar la autonomía de la universidad y de trabajar de manera coordinada, al tiempo de reconocer que la educación superior es una herramienta fundamental para cambiar la vida de las personas, por lo que se debe dar la oportunidad a todos los trabajadores y a todos los poblanos de superarse.

Page 31: ecooss-1086

29 . Enero 24 del 2011 . 1086

ESTADO DE TLAXCALA

Tlaxcala, Tlax.- El Dr. Se-rafín Ortiz Ortiz, Rector de la Universidad Autó-noma de Tlaxcala (UAT),

y el Mtro. Pedro Flores Vázquez, Procurador General de Justicia en el Estado (PGJE), signaron un convenio general de cola-boración interinstitucional para realizar y avalar actividades académicas y de investigación que sean de interés para ambas partes en el área de derecho, medicina y genética y ambiente.Durante la fi rma de este convenio al que se dieron cita las autorida-des universitarias y de la Procu-raduría General de Justicia en el Estado, el Dr. Serafín Ortiz Ortiz puntualizó que la máxima Casa de Estudios en Tlaxcala establece alianzas estratégicas a través de la generación de conocimiento que realizan los investigadores y docentes con su trabajo y lí-neas de investigación, actividad que benefi cia a los estudiantes y a las instituciones con las que se concretan estos vínculos.Precisó que el convenio tiene tres objetivos principales en los que están involucrados las Facultades de Ciencias de la Salud y Derecho y Ciencias Políticas, y el Centro de Investi-gación en Genética y Ambiente.En caso de la Facultad de Ciencias de la Salud, el Dr. Serafín Ortiz Ortiz especifi có que a través del convenio, los estudiantes podrán efectuar y complementar sus

uat Y pgJe FiRMan ConVenio de ColaBoRaCiÓn inteRinstituCional

prácticas en materia de docencia e investigación en el área de las ciencias forenses, a través de la entrega y depósito de cadáveres de personas desconocidas o no reclamadas que se encuentran a disposición de la institución del Ministerio Público en los términos que dicta la Ley General de Salud.Por lo que respecta a la Facul-tad de Derecho, el Rector de la UAT indicó que el propósito es que los alumnos realicen su servicio social y prácticas profesionales en las áreas que integran la Procuraduría Ge-neral de Justicia en el Estado.Y para el caso del Centro de Investigación en Genética y Am-biente, el Dr. Serafín Ortiz Or-tiz explicó que por medio del convenio se propiciará que los investigadores del Centro apor-

ten conocimiento y experiencia y establezcan una colaboración para estudios de ADN con el área de Química Forense de la Procuraduría, la cual cuenta con un equipo de primer nivel. El Mtro. Pedro Flores Vázquez, Procurador General de Justicia de Tlaxcala, dijo que es de vital importancia que los estudian-tes universitarios realicen su servicio social y prácticas pro-fesionales en áreas acordes a la formación que están recibiendo, debido a que la experiencia que adquieren en estos periodos les da una visión más amplia de su realidad y de su profesión.En tanto, la Mtra. Gabriela Ma-teos Gómez, Jefa de Vinculación e Intercambio Académico, subrayó que la presente administración de la Universidad Autónoma de Tlaxcala, encabezada por el Dr. Serafín Ortiz Ortiz, ha impulsado este tipo de conve-nios que buscan el benefi cio del estudiante para que al egresar cuenten con herramientas só-lidas que les permitan un des-empeño profesional óptimo.

Por MARÍA DE LA LUZ

Page 32: ecooss-1086

Enero 24 del 2011 . 1086 . 30

Por VERÓNICA ACEVEDO

Tlaxcala, Tlax.- De conformi-dad con lo dispuesto por la fracción II del artículo 18 de la Ley Orgánica del Poder

Legislativo del Estado de Tlaxcala, en sesión extraordinaria pública rindieron la protesta de ley como diputados los integrantes de la 60ª Legislatura Local para el periodo comprendido del 13 de enero de 2011 al 30 de diciembre de 2013.En esta misma sesión, el Pleno designó a los diputados Mildred Murbartian Aguilar y Tulio Larios Aguilar como presidente y vicepre-sidente de la mesa directiva que habrá de conducir los trabajos le-gislativos correspondientes al pri-mer periodo ordinario de sesiones del primer año de ejercicio legal.Asimismo, designaron a los dipu-tados Alejandra Roldán Benítez, Rafael Zambrano Cervantes, Jorge García Luna y Eloy Berruecos López, como secretario, primer prosecre-tario, segundo secretario y segun-do prosecretario, respectivamente.En su oportunidad la diputada presidenta de la mesa directiva, Mildred Murbartian Aguilar, ins-truyó a los legisladores Bernardino Palacios Montiel y Eladia Torres Muñoz, como integrantes de la Comisión de Cortesía que habrá de informar de la instalación de la Legislatura al Poder Ejecu-tivo, así como a los diputados Javier Potrero Tizamitl y Joa-quín Pluma Morales, para hacer

RindieRon pRotesta integRantes de la 60ª legislatuRa

lo propio con el Poder Judicial.Una vez concluido con el acto protocolario, la presidenta de la Mesa Directiva convocó a los integrantes de la 60ª Legisla-tura Local a celebrar sesión de apertura del periodo ordinario para este viernes en la Sala de Plenos del Poder Legislativo a la hora señalada en el Reglamento.Ya en la sesión extraordinaria cele-brada ayer, el Pleno de la 60ª Legis-latura local dio inicio a sus trabajos correspondientes al primer perio-do ordinario de sesiones del pri-mer año de ejercicio constitucional.Para ello la legisladora presidenta de la Mesa Directiva, Mildred Murbartian Aguilar, instruyó a los diputados Bernardino Palacios Montiel, Eladia Torres Muñoz, Francisco Javier Romero Ahuatzi y Mario Hernández Ramírez, para que informen al titular del Poder

Ejecutivo del inicio y apertura del primer periodo ordinario de sesiones de la 60ª Legislatura Local, que comprende del 14 de enero al 15 de mayo de 2011.Asimismo, designó a los legis-ladores Javier Potrero Tizamitl, Joaquín Pluma Morales, Eloy Berruecos López y Rafael Zam-brano Cervantes, para hacer lo propio con el Poder Judicial.Por otra parte, también en sesión extraordinaria el Pleno de la 60ª Legislatura designó a José Félix Solís Morales, Alejandro Felipe Espejel Sánchez y Víctor Manuel Ávila García, como encargados de la Secretaría Administrativa, Instituto de Estudios Legislativos y Comunicación Social y Relaciones Públicas, respectivamente, a partir de esta fecha y hasta en tanto la Jun-ta de Coordinación y Concertación Política determine lo conducente.

Page 33: ecooss-1086

31 . Enero 24 del 2011 . 1086

Vamos a voltear verdaderamente los ojos al turismo, a la promoción y a detonar esta rama económica fundamental para el despegue de Tlaxcala, afirmó el Gobernador, Mariano González Zarur, al tomar la protesta a la mesa directiva de la Confederación Nacional Turística de Tlaxcala.

Page 34: ecooss-1086

Enero 24 del 2011 . 1086 . 32

ESTADO DE HIDALGO

Pachuca, Hgo.- Francisco Olvera Ruiz, gobernador electo de la entidad, afi r-mó que en el proceso de

transición y en los primeros me-ses se mantendrán los índices de seguridad en Hidalgo, pues ase-guró que la violencia no se dispa-rará como pasó en las sucesiones de otros estados, como es el caso de Nuevo León o Chihuahua.

“No creo que los índices de violen-cia tengan que ver con la transi-ción, son fenómenos distintos, la mejor manera de que hayan hue-cos es la coordinación”, expresó.Indicó que se ha reunido con el actual mandatario de la en-tidad, Miguel Ángel Osorio Chong, para afi nar la transición de gobierno planteada para el primero de abril, “ya lo ha referido el gobernador Osorio, hemos tenido una serie de pla-ticas en relación a varios temas, para que no haya vacíos entre un gobierno y sea simplemen-te un cambio institucional”.A su juicio, aunque la entidad no es ajena a la crisis de inse-guridad y violencia que aqueja al país, derivada de la lucha contra el narco, el proceso de transición no tiene relación con que los índices de criminalidad en Hidalgo se puedan elevar.Además de reunirse con el gober-nador estatal, Olvera Ruiz infor-mó que ha solicitado reuniones con los diversos secretarios del gobierno federal, principalmente para tratar los temas de Seguri-

dad Pública, en los cuales, dijo, su equipo de transición trabaja en una estrategia integral de combate a la delincuencia.Mario Souberville, encarga-do de Unidad de Seguridad y Asistencia Legal, dijo que las acciones que emprenderá el gobierno estarán avocadas a incrementar las labores de inteligencia e investigación y brindar seguridad social para los elementos y sus familias.La estrategia incentivará “la participación ciudadana será fundamental y tendremos que ver que la Seguridad Pública tenga un rostro social, con un nuevo modelo policial a largo plazo, tenemos que trabajar en la parte salarial de los ele-mentos”, explicó el encargado de la Unidad de Seguridad.Olvera Ruiz señaló que uno de los ejes rectores de su adminis-tración será la Seguridad Públi-ca, “accesos a prestaciones para sus familias en seguridad social y desarrollar un sentido de pertenencia a las corporaciones y que se asuma la profesionali-zación como punto de partida”.En todos los rubros, el go-bernador electo de la enti-dad prepara las estrategias que serán incluidas en su próxima administración que iniciará el primero de abril.El ex abanderado de la coa-lición Unidos Contigo (PRI-PVEM y Nueva Alianza) y XXIX gobernador electo en el estado

de Hidalgo, José Francisco Ol-vera Ruiz, afi rmó que su pasada visita a la toma de protesta del XLVI titular de Palacio de En-ríquez, Javier Duarte de Ochoa contribuirá -debido a la vecin-dad entre ambas entidades- a promover el desarrollo regional. También manifestó su certeza que en 2011 el Gobierno de la República arranque con una fuerte inversión los trabajos de la refi nería de Tula que alenta-rán el crecimiento del país y en el mediano y largo plazos menor dependencia a la importación de gasolina. En entrevista con Organización Editorial Mexica-na (OEM), José Francisco Olvera Ruiz sostuvo: “2011 será la pun-ta de partida para cumplir con los compromisos asumidos en cada rincón de nuestro estado en la pasada campaña electoral”.

* Proyecto común¿Qué lectura envió a Hidal-go, que en sólo un trimestre formalizará el cambio de po-deres su visita a la toma de protesta de Javier Duarte?

-Es satisfactorio observar cómo se renueva un gobierno y a partir de ello el cambio de administración que responde a las necesidades de Veracruz, para lo cual confío que Javier Duarte realice su mejor esfuerzo. ¿Qué cualidades observa en el Ejecutivo estatal veracruzano?

-Se trata de un cuadro con enor-me preparación que conoce los detalles de la administración pú-

olVeRa un Buen goBeRnante paRa el estado de Hidalgo

Por MATILDE SOLÍS

Page 35: ecooss-1086

33 . Enero 24 del 2011 . 1086

blica, con lo cual impulsará un nuevo dinamismo a su entidad.Al asumir en abril el gobierno de Hidalgo, ¿está dispuesto a colaborar con el gobernador vecino Javier Duarte de Ochoa?-Por supuesto, contará con mi total y absoluto respaldo como el de todos los hidalguenses.

* Transición¿Qué trato ofrecerá a los 8 4 m u n i c i p i o s a l a s u m i r los destinos de la entidad?

-Tengo una vocación munici-palista, pues mi último cargo de representación popular fue en la capital del estado. Por ello, brindaré todo el respal-do a las células más cercanas con la sociedad, pues sólo así ésta encontrará una respuesta inmediata a sus demandas.¿ C ó m o p l a n t e a e n f r e n t a r e l tema de gasto corr ien-te en el futuro gobierno?

-Se descarta el incremento bu-rocrático para lo cual restruc-turaremos distintas áreas y dependencias, con lo que se eliminará el riesgo de com-binar varias instituciones o dependencias en una sola.¿Qué mensaje envía a los h i d a l g u e n s e s e l l l a m a -do cambio generac iona l?

-La atención oportuna a cada una de las demandas sociales y en el ámbito administrativo ge-nerar las condiciones apropia-das para establecer un gobierno eficiente y de rostro humano.¿Cuáles fueron los princi-pales compromisos asumi-dos en campaña con la Fe-deraciones de Clubes Hidal-guenses en Estados Unidos?

-Establecer una comunicación permanente a través del espacio

“Hidalguense esta es tu voz”,

para lo cual aprovecharemos el potencial del sistema de radio y televisión estatal, que servirá de enlace con una futu-ra Casa Hidalgo derivada del convenio suscrito con aquellas ciudades al norte del Bravo don-de residen nuestros paisanos.

* Agenda nacional¿Qué trato mantiene con el presidente Felipe Calderón?

-Con el Primer Mandatario exis-te una relación de cordialidad y respeto que incluye la preocu-pación para la solución de temas comunes como: la inseguridad que nos llevó a crear un frente común en contra de la delincuen-cia organizada, y para mues-tra la reunión de Chihuahua.¿Qué propone para enfrentar ese mal que afecta al país e Hidalgo?

-Trabajar de manera conjunta y coordinada en un ambiente de corresponsabilidad para así vi-gorizar las instituciones y fortale-cer el aludido frente común ante las organizaciones delictivas.¿Qué requiere la entidad que en-cabezará en unos días para acce-der a una mejor calidad de vida?

-Principalmente obras de infra-estructura para detonar el creci-miento y desarrollo. En esa tarea será decisivo el respaldo del Ejecutivo Federal, quien ya ma-nifestó su disposición de respal-dar al Estado durante los dos úl-timos años de su administración.¿Cómo impulsará a las regio-nes productoras de aromático?

-Contamos con una nueva vo-cación económica, pues este producto se consume a nivel mundial y sólo nuestro estado alrededor de 23 mil hectáreas divididas en 25 municipios como son Huehuetla, San Bar-tolo Tutotepec, Tenango de

Doria y Agua Blanca, entre otros, aunque la zona por ex-celencia del producto se en-cuentra en la Sierra Otomí.¿Qué incentivos considera necesa-rios para los productores de café?

-Ello está contemplado en el Plan Estatal de Desarrollo que incluye la renovación y rehabi-litación de cafetales, como plan-tas genéticamente mejoradas.

* Presupuesto 2011¿Cree que la gestión de los legisladores federales de Hi-dalgo fue determinante para la asignatura a su entidad de los recursos del PEF 2011?

-Absolutamente, al contar con una representación de gente brillante, comprometida, ade-más de elevada autoridad moral. Todo ello permitió un incre-mento sin precedente, a lo que no puede pasar inadvertido la gestión del gobernador Miguel Osorio, lo que nos permitirá tener una buena administración al comenzar el futuro gobierno.¿ P o r q u é l a p a r á l i s i s e n lo re la t ivo a la cons t ruc -ción de la refinería en Tula?

-Esperemos que sea pronto, por lo cual tenemos la certeza del Gobierno federal a través de la disposición de Felipe Calderón. Sólo deseamos que los trabajos sean a la breve-dad, lo cual significará para Tula una enorme inversión.¿Cuál es su mensaje en 2011 para sus futuros gobernados?

-Mantenernos unidos para que en esa vía, en 2011 acceda-mos a cada una de las metas fijadas. Por nuestra parte nos preparamos a profundidad para que a partir del mes de abril los hidalguenses pue-dan ver resultados concretos.

Page 36: ecooss-1086

34 . Enero 24 del 2011 . 1086

ESTADO DE MÉXICO

V a l l e d e X i c o , Edomex.- La or-ganización social F u e r z a N a t i v a

Ciudadana, se ha dado a la tarea de estimular apoyos a las familias de escasos recursos económicos con la ejecución de pequeños negocios de abarrotes, apo-yo del kilo de tortillas a 6 pesos, tanques de gas de 20 kilos a bajo precio, entre otros programas, puntuali-zó el Delegado Especial de la mencionada asociación, Emiliano Espinosa Ponce.Espinosa Ponce enfatizó, que los pequeños negocios de abarrotes sólo requiere de un micro crédito hasta de 4 mil pesos en mercancía entre los que se encuentran pro-ductos como azúcar, leche, huevos, frijoles, atún, pas-tas, entre otras mercancías, que le son entregadas para instalar las pequeñas tien-das en zaguanes, ventanas, accesorias o en el lugar don-de indiquen los interesados.Destacó el dirigente, que lo único que tienen que hacer las personas para obtener ese pequeño apoyo es so-licitarlo en las oficinas de Fuerza Nativa Ciudadana ubicadas en Avenida Soto y Gama Mz. 1416 Lote 21 co-

lonia Del Carmen, Valle de Xico o al teléfono 16-43-43-01 o en su caso, a través de la Comercializadora Nacional de Suministros Populares (Conasupo), instalando su tiendita hasta con 32 pro-ductos de la canasta básica a bajo precio, incluso con productos más económicos que el de las abarroteras.En conclusión Emiliano Es-pinosa Ponce, explica que

con lo anterior no se les co-bra ningún peso, sino sólo se va comprando los productos conforme estos se van ven-diendo, pero con la ventaja de que se les da a bajo costo, acción con la cual se obtiene el apoyo para su pequeño negocio, porque al final de cuentas de lo que se trata es de ayudar a grupos vul-nerables o familias de esca-sos recursos económicos.

FAMILIAS HUMILDES CUENTAN CON EL APOYO DE FUERZA NATIVA CIUDADANA: EEP

Por Joel Cruz Torres: [email protected]

Emiliano Espinosa Ponce

Page 37: ecooss-1086

35 . Enero 24 del 2011 . 1086

Va l l e d e X i c o , Edomex.- Indiscuti-blemente que quien no tiene la más mí-

nima responsabilidad para servir en el cargo que ostenta como funcionaria, le termina valiendo gorro burlarse de la gente, es el caso de la sexta re-gidora que dice ser priista reco-mendada del también abusivo diputado federal Miguel Ángel Luna Munguía, sí, no referimos a Esmeralda Miranda Yáñez, pues resulta que la señora con sus aires de grandeza, el pa-sado mes de diciembre en el brindis con los empleados del Ayuntamiento Municipal de Valle de Xico en la que se rifa-ron diversos artículos electro-domésticos, varios de los gana-dores se llevaron la sorpresa de su vida al ganarse los aparatos, ya que al destapar sus regalos se llevaron una sorpresita ma-yor, pues los artículos en un buen número estaban no sólo defectuosos sino viejos, lo que evidenció que fueron compra-dos en algún bazar de aparatos viejos, ya que ni siquiera eran reparados, y la responsable de adquirir estos artículos fue la referida regidora, que no sólo defraudó a los ganadores, sino que con su acción demostró su avaricia y ambición, que se sumó al menosprecio que hoy

siente contra la gente, muchos de los cuales votaron para que ella hoy devengue un suelda-zo que no desquita, pese a ser el producto de los impuestos de los vallexiquenses, y para colmo sigue creyendo que puede trascender en el ám-bito político, la pregunta del millón, ¿usted amigo lector volvería a confiar en ella?.ABUSOS Y EXCESOS DE FUN-CIONARIOS EN EVENTOSHabría que censurar las accio-nes abusivas o excesivas de varios empleados que dicen prestar sus servicios en el DIF municipal de Valle de Xico, ya que mientras el presidente municipal Luis Enrique Mar-tínez Ventura, y la presidenta de la institución Luz Barrón Alcántara, hacen su mejor esfuerzo para llevar bienestar y confi anza a las familias va-llexiquenses, algunos de estos presuntos servidores públicos del DIF hacen de las suyas, esto ocurrió en un evento musical donde la intención era recabar algunos juguetes para el fes-tejo de Día de Reyes, aunque el programa no fue del todo exitoso, unas 600 personas entraron al evento y para ello donaron unas piezas de jugue-tes algunos de buena calidad, que como fue anunciado era el pase al concierto, sin embargo

los empleados del DIF se reti-raron unas horas antes de que concluyera el programa, esto no tendría ninguna comentario sino fuera porque reportaron sólo 42 juguetes, ¿Qué paso? porque esto habla que el hecho tiene algo irregular de abuso, y ya es tiempo que quienes se prestan como servidores públicos sepan que cobran por servirle a la comunidad con honestidad, porque lo único rescatable de este evento mu-sical fue la participación de los grupos: Kilo de Huevo, Bahía Surf, 5 Raíces, Tlapacoya Beach, Plectro, Jahmado, Destino Per-dido, Ideotec, Los Espectros de tu Jefa, Tezca, entre otros que intervinieron en el concierto co-brando sólo lo de la gasolina.

¡VALIENDO GORRO! REGIDORA SE BURLA DE TRABAJADORES CON PREMIOS BALINES

[email protected]

Esmeralda Miranda Y.

Page 38: ecooss-1086

36 . Enero 24 del 2011 . 1086

ESTADO DE MORELOS

Cuernavaca, Mor.- El ar-tero asesinato de Abra-ham Ortiz Rosales, quien fuera presidente muni-

cipal de Temoac (el pasado 10 de enero), otorgó a los sempiternos oportunistas la posibilidad de ganar reflectores retomando el gastado discurso impugnativo en contra del Procurador General de Justicia, Pedro Luis Benítez Vélez, y el secretario de Seguridad Pública del Estado, Gastón Men-chaca Arias, subalternos de MAC.Benítez se ha defendido frente a los cuestionamientos y argumen-tos de sus detractores con algunos resultados a través de la Subpro-curaduría de Justicia de la Región Oriente, la cual ha coordinado las investigaciones para dar con los autores intelectuales y mate-riales del atentado. Había cinco presuntos responsables detenidos, aunque en la etapa previa al auto de formal prisión se ha manejado la versión de que Ranulfo Carolino Morán Lima, tesorero municipal de Temoac, un hijo suyo y un es-colta a su servicio, implicados en el crimen, podrían ser liberados, asunto que deberá determinar-se este miércoles por la noche.De llegarse a consumar esta posibi-lidad, la situación de Benítez Vélez se tornará confl ictiva. Hace unos días comenté que, inmediatamente después del asesinato, fue temera-rio acusar a priori al tesorero, cuya aprehensión, por cierto, generó tensión social en Huazulco, de donde es originario. Hoy vendrán a Cuernavaca habitantes de esa

localidad para exigir su liberación. Acudirán a instancias guberna-mentales y el Congreso local. Es importante subrayar que el auto de formal prisión debió emitirse el día 18 de este mes a las 22:15 horas, pero no se hizo debido a que la defensa de Morán Lima y coacu-sados pidió ampliar el término hasta hoy, a la misma hora, a fi n de aportar pruebas de descargo. A ver.La posición de Gastón Menchaca Arias siempre ha sido compleja -sobre todo en momentos críti-cos- debido a su inefi cacia para socializar la militarización de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado. A diferencia de Pedro Luis Benítez Vélez, quien ha sido respaldado desde finales de la semana pasada hasta el momento (para mantenerse en el cargo) por organizaciones de juristas locales, el general retirado ha navegado contracorriente. Su principal sos-tén es el secretario de la Defensa Nacional, Guillermo Galván, y ni siquiera entre su principal círculo de colaboradores goza de simpatía. Simple y sencillamente, el estilo de servidores públicos emanados de estructuras administrativas civiles no concuerda con la férrea disciplina militar, amén de que la Policía Preventiva Estatal ha deja-do mucho qué desear en la lucha gubernamental contra el crimen or-ganizado y la delincuencia común.El único militar que salva las apariencias dentro del gabinete de seguridad es el coronel José Herrera Chávez, secretario eje-cutivo del Consejo Estatal de

Seguridad Pública, aunque con sus bemoles, pues entre algunas de sus asignaturas pendientes no ha cuajado el reconocimiento del Centro Estatal de Evaluación y Certifi cación (dependiente de la SSP y el Colegio Estatal de Policía) por parte del gobierno federal, ni tampoco ha alcanzado el objetivo del 100 por ciento tocante a la apli-cación de exámenes de control y confi anza al mismo porcentaje de elementos policíacos municipales. No obstante su “mano izquierda” (y mejor socialización que Men-chaca Arias), el único sostén de Herrera Chávez al frente del Con-sejo Estatal de Seguridad Pública sigue siendo su amistad con el gobernador Marco Adame Castillo.De todo lo antes expuesto en ma-teria de prevención del delito se desprende que la 24ª. Zona Militar haya virtualmente desplazado a las autoridades estatales de segu-ridad pública en la guerra contra el crimen organizado, a veces cometiendo aberrantes abusos y violaciones al marco constitu-cional. Y aún así, dentro de unos días llegarán a Morelos alrededor de 40 millones de pesos (dentro de una partida de 100 millones de pesos en total) para comenzar la integración de la Policía Estatal Acreditable, con la adscripción de 422 nuevos agentes. A ver.A reserva de consolidar la legitimi-dad de su régimen y preservar los elementos de la gobernabilidad, el gobernador Marco Adame Castillo deberá blindar su administración, a partir de febrero próximo, frente a quienes, en forma advenediza, buscarán obstruirle el camino hacia la culminación del régimen. Se acerca el comienzo de im-portantes proyectos de infraes-tructura, que los retrógradas de enfrente buscarán convertir en

“obras electoreras”. Ni modo: la política no conoce escrúpulos.

Los advenedizos contra Adame

Por Guillermo Cinta

Page 39: ecooss-1086

Enero 24 del 2011 . 1086 . 37

Por Antonio Ponciano Díaz

Cuernavaca, Mor.- Con la llegada del PAN al poder en el año 2000 y hacerse de la codiciada

residencia oficial de los Pinos, analistas políticos, pronosticaron el fin de la era del PRI y, por fin, quedarían sepultados para siempre sus restos dinosauricos. A 10 años de aquel suceso polí-tico, el cual abrió la esperanza de millones de mexicanos para que nuestro país transitara hacia una vida democrática, de cre-cimiento económico y desarro-llo, todo parece indicar, que los priístas lejos de estar muertos, se preparan para recuperar la Pre-sidencia de la República y en el estado de Morelos la gubernatura. 2011 será un año crucial y decisivo para las dos fuerzas políticas más importantes del país: PRI y PAN y; por supuesto, para la suerte de mi-les de mexicanos que se la jugaran con sus gallos de un color o de otro. En este año del 2011 se llevaran a cabo elecciones en los estados de Guerrero, Baja California Sur, Coahuila, Nayarit, Michoacán y estado de México. De lo que suceda en este ultimo estado, dependerá el efecto de atracción que provoque el fenómeno Peña Nieto para toda la república y, en especial, para el estado de Morelos en el año 2012, en el cual habrá elecciones para elegir gobernador y los priístas morelen-

ses han centrado sus apuestas y esperanzas políticas en la posible ola que provoque el Copete de Oro o mejor conocido en el bajo mundo de la grilla como Gelboy.Es tal el temor que ha despertado el fenómeno Peña Nieto entre las fuerzas de la derecha y la izquierda, dígase PAN y PRD. Que sin tener plena conciencia de los alcances nocivos que les puede generar una posible alian-za para enfrentarlo en la próxima elección en el estado de México. El PAN y el PRD, no se han per-catado que esa alianza pragmática es completamente antagónica y desnuda el fracaso cultural de azules y amarillos. Su obcecación por quitar del camino a Peña Nie-to los está llevando a mandar el mensaje a los electores que ellos no son capaces por si solos de contender por una gubernatura. Este error no refleja otro cosa que la ineficacia de la derecha y de la izquierda. Este tipo de errores son los que le están favoreciendo al PRI para su eventual regreso.Los promotores de las alian-zas de PAN y PRD, no se han cansado de ponderar que la alianza resultó ganadora en los pasados comicios donde el PRI perdió Oaxaca, Puebla y Sinaloa. Su triunfalismo los ha cegado, ya que en estricto rigor los gober-nadores triunfantes son priístas militantes y confesos. Ahora

que tomaron posesión lo están demostrando al nombrar en pues-tos importantes a funcionarios ligados al priísmo y este fenóme-no la gente lo está observando.Hay una pregunta que no quieren formularse los azules y amarillos porque les indigesta la posible res-puesta y está es muy simple: ¿Por qué podría regresar el PRI al poder? En el 2000 los ciudadanos le entregaron el bono democráti-co a Vicente Fox y pronto dio muestras que no le interesaba la alternancia ni mucho me-nos la transición democrática. El 2 de Julio de ese año miles de ciudadanos gritaron “No nos falles Vicente” y qué creen que paso: Nos falló. Gobernó igual o peor que un presidente del PRI.En el 2006 los ciudadanos pensaron que nos iría mejor con Felipe Calderón porque este si era un autentico mili-tante del PAN. Pero qué creen. La gestión gubernamental de Calderón está dejando mucho que desear a tal punto que mu-chos ciudadanos están pensando preferir el regreso del PRI. Y qué decir del PRD que entre sus lu-chas intestinas han dejado entre-ver que lo único que les interesa es ¡quítate tú, para ponerme yo! Así las cosas, el reto para los priístas morelenses será resolver las luchas intestinas que se gene-raran por las nominaciones de los puestos de elección popular. Muchos ya se frotan las manos porque piensan que el regreso al poder es inminente, pero eso todavía está por verse. Por si fuera poco, el ánimo de los ciu-dadanos se ha vuelto volátil y el voto de estos ciudadanos es el que da el triunfo, pequeño detalle.

El PRI-Morelos hacia el regreso al poder

Page 40: ecooss-1086

38 . Enero 24 del 2011 . 1086

ESTADO DE VERACRUZ

Xalapa, Ver.- Si alguna palabra puede defi nir el

ánimo nacional, esta es incertidumbre, ya que vamos ya no di-gamos sin rumbo, ni siquiera tenemos algún indicio remoto de que podamos llegar a tierra fi rme, luego de que la zaherida nave patria es sacudida día a día con embates cada vez más severos, que no se ve que amainen, si no que, contrario sensu, arrecian de manera in-misericorde a cada ins-tante que transcurre…Los llamados “gasoli-nazos”, de los que ob-viamente se derivan au-mentos en cascada, in-seguridad, desempleo, que cuales siniestros jinetes apocalípticos se enseñorean de cada centímetro de suelo na-cional, sin que existan visos de que tengan al-guna preocupación por ello, los componentes del gobierno federal espurio, mismos que al estar consecuente de

que no tiene mañana en las ya muy cercanas elecciones federales de 2012, lo único que trata es de depredar lo más que puede…Cierto, el PAN está desesperado, sabe que no tiene futuro y en su desesperación nos está arrastrando al precipicio al que se desploma de manera irremediable, es aquí donde los ciudadanos debemos recobrar con enjundia nuestra con-dición de tales…En lo personal nos mue-ve y nos conmueve el abismo como pozo sin suelo, que cada día se ensancha sin medida, entre las clases sociales, tocándole la peor parte, obvio, a los que menos tienen y que alimenta el rencor social, que es como moderna Hidra, que nada, ni nadie va a poder controlar, o como cerillo en pradera seca y aunque no lo quisiéra-mos, más no podemos cerrar los ojos a la rea-lidad ominosa que nos golpea sin piedad, aún

cuando estamos ciertos de que un estallido so-cial a nadie le conviene, todos saldríamos le-sionados severamente, aunque claro lo más perjudicados serían los más débiles estratos de la sociedad…Ojala las tristes, cuanto funestas y frías reflexiones en que estemos incurrien-do, jamás se cumplan, más no es posible ocul-tar la luz inmensa del sol con un dedo y si bien el pueblo mexicano es noble y estoico sopor-ta fraudes electorales burdos y sucios como los de las elecciones presidenciales de 1988 y en el pasado reciente de 2006, no puede per-

manecer indemne ya no ante el ver la caída estrepitosa de su nivel de vida, si no que el hambre y la miseria se apoderen de los hoga-res y fl agelen a los seres queridos cercanos…Dentro de tantos malos comentarios obligados, es como lluvia refres-cante el poder hablar de la actuación diáfana del un joven brillante como Raúl Aguilar Te-jeda, Sub Delegado de Tránsito Estatal en Ve-racruz, que a cada paso que da, va sumando voluntades de tirios y troyanos por su caba-llerosidad, verticalidad y puntual actitud y ap-titud de servicio, bien.

Por JORGE ÁNGEL SANTAELLA GONZÁLEZ/[email protected]

“Un hombre puede estar en un trono y no tener apego alguno, otro puede estar en harapos y tener mucho apego”. Vivekananda, Místico indio (1863 – 1902)

CIUDADANO

Page 41: ecooss-1086

Enero 24 del 2011 . 1086 . 39

Por JORGE E. LARA DE LA FRAGA

Puerto de Veracruz, Ver.- Con el nuevo año 2011 llegaron

los cambios directivos a los diversos ayuntamientos del Estado de Veracruz; aquí en Xalapa la C. Elizabeth Morales García tomó la es-tafeta de manera entusiasta y optimista como trigésima cuarta mandataria de la Alcaldía de nuestra Ciudad Capital y estimo por ello prudente desearle lo mejor en la nueva encomienda bajo su responsabilidad, para bien del conglome-rado de este recinto de las fl ores, de la educación y de la cultura. Desde el título del presente comentario adelanto las difi cultades y retos que debe sortear la Comuna bajo las directrices de la voluntariosa Eliza-beth, pues en el terreno de los hechos habrá que aportar el esfuerzo adicio-nal, propiciar apoyos del gobierno estatal y esperar la colaboración de la ciu-dadanía para enfrentar con éxito los problemas, entre otros, de la vialidad ante el exceso vehicular, de la recolección de la basura, de las carencias de las co-lonias proletarias, de la inseguridad pública, de la proliferación de los centros de vicio y del comporta-miento anárquico de ciertos

vendedores ambulantes.Desde su toma de posesión expresó la Presidenta Mu-nicipal a lo xalapeños que gobernará de frente a las necesidades populares, en un marco de austeridad, responsabilidad, entrega y manejo transparente de los recursos públicos; que dialogará asimismo con sus conciudadanos, es-cuchará sus propuestas y atenderá los requerimien-tos urgentes de los sectores más necesitados. Es más, externó el compromiso de reducir los salarios de los ediles y del personal de confianza, procediendo en términos juaristas de modestia y de honrada medianía. También incitó o invitó a sus coterráneos a construir o edifi car una “ciudad incluyente”, sin populismos ni colores sec-tarios, esperando la crítica constructiva y los proyectos viables para engrandecer y embellecer a la mítica “Sultana del Macuiltépec”. Como un capitalino adop-tivo, como un ciudadano más de este recinto de espa-cios estrellados y de noches “que huelen a jazmín”, aprovecho las circunstan-cias para manifestarle di-recta y respetuosamente a Elizabeth Morales que todos los paisanos anhe-

lamos una ciudad que en verdad luzca como una Capital digna de una Enti-dad progresista. Que ya no sea Xalapa una localidad de segunda y que regrese por sus fueros en lo recrea-tivo, turístico, cultural y académico. Que le tome la palabra al Sr. Gobernador Javier Duarte de Ochoa para que en verdad sea un faro de avanzada, que no sea relegada u olvidada como en las dos admi-nistraciones estatales del pasado reciente. La tierra nativa de grandes mujeres y de hombres amerita un mejor devenir; no es ocioso mencionar que en estos lares jarochos atisbaron las primeras luces personajes de la talla de los hermanos Díaz Covarrubias, de Roa Bárcena, Sebastián Lerdo de Tejada, Coronel, Rendón y Bouchez, sin dejar de lado a Manuel R. Gutiérrez, Julio Zárate, Ana María Ramos, Abel S. Rodríguez, Mario Talavera, Luis J. Jiménez, Carlos Méndez Alcalde, Gonzalo Vásquez Vela y otros muchos que escapan a mi huidiza retentiva. Y que asimile Elizabeth que la gente puede participar de manera organizada; que en el contexto de una política de puertas abiertas varios ciudadanos de am-

Xalapa no es “un fl an”

bos sexos pueden sugerir soluciones, emitir puntos de vista y aportar esfuerzos en tareas comunitarias.Algo muy concreto que me atrevo a plantearle a la nueva alcaldesa es que le ponga singular atención a los accesos de la Ciudad Capital, primordialmente a “esa entrada” de la Aveni-da Xalapa, a efecto de que los turistas y los habitantes locales, desde el principio, tengan una buena impre-sión de este recinto cultu-ral. Habrá que consultar a urbanistas y arquitectos de vanguardia para darle una mejor proyección a ese boulevard, donde se en-cuentran estatuas, bustos, placas conmemorativas y hasta una estructura grande de mármol en completo abandono, Para nada se-ría ilógico considerar, en un proyecto integral de remodelación, un espacio de dicho boulevard para resaltar los eventos peda-gógicos y culturales signi-fi cativos, de repercusiones nacionales, que se escenifi -caron en Xalapa y que han permitido denominar a nuestra entrañable ciudad con el apelativo ilustre de la Atenas Veracruzana. Habrá que vincular afanes y echarle muchas ganas al asunto. Xalapa lo merece.

“Unámonos por el bien de todos, no dejemos para el mañana un mundo desordenado…”

Page 42: ecooss-1086

40 . Enero 24 del 2011 . 1086

SECCIÓN DIVERSOS: -BICENTENARIO-

Por MABEL UGALDE

Felix Díaz

Félix Díaz (1868-1945) fue un militar mexicano que participó en la Revolución mexicana. Era miembro de la familia Díaz. Su padre fue Félix Díaz Mori (‘El Chato’), quien era hermano de Porfi rio Díaz. Félix Díaz Inició sus estudios en Oaxaca, su tierra natal, y en 1888 obtuvo el título de ingeniero en el Colegio Militar. Pasó a servir al Estado Mayor Presidencial de su tío, el General y presi-dente de México Porfi rio Díaz, quién desde entonces lo promovió y protegió. Fungió como diputado por su estado y como candidato al gobierno local; derrotado en esta contienda electoral, fue designado cónsul de México en Chile. Regresó al país en 1904 y se le nombró Jefe de la policía en la Ciudad de México. Ocupó la gobernatura de Oaxaca por sólo tres días; fue vencido electoralmente en 1911 por Benito Juárez Maza, hijo de Benito Juárez, presidente de México. En el ejército había ya logrado el grado de General Brigadier, pero al iniciarse el gobierno de Francisco I. Madero solicitó su retiro. Enemigo irreconciliable de Francisco I. Madero, se rebeló en Ve-racruz el 16 de octubre de 1912. Para legitimar su movimiento expidió un manifi esto en el que afi rmó que se proponía imponer la paz mediante la justicia, y derrocar a aquellos que habían engaña-do al pueblo y establecer un gobierno provisional con personas de reconocida probidad, inteligencia y prestigio, sin importar su fi liación política. Félix Díaz dijo mantener la tesis de que la paz traería consigo la libertad y los bienes materiales. Su movimiento no tuvo alcances mayores: El General Joaquín Beltrán Castañares, comandante de la plaza lo derrotó y aprehendió el día 24 del mismo mes. Fue sometido a un consejo de guerra, presidido por Rafael Dávila, que lo sentenció a la pena capital; ante el clamor popular y las presiones militares Francisco I. Madero conmutó dicha condena por la cadena perpetua. Traslada-do a una prisión de la capital, ahí siguió conspirando contra Madero. Bernardo Reyes y Félix Díaz estuvieron primordialmente involucrados en el golpe militar contra Francisco I. Madero, del 9 de febrero de 1913. Ese día, alumnos de la Escuela de Aspirantes y otras fuerzas golpistas liberaron a Félix Díaz y a Bernardo Reyes y luego intentaron tomar el Palacio Nacional. Díaz estableció su cuartel general en La Ciudadela, al ser rechazados por el General Lauro Villar. Nueve días más tarde, Félix Díaz fi rmó el Pacto de la Embajada junto con el General Victoriano Huerta; acordando que él (Félix Díaz) nombraría a los integrantes pero que él no fi guraría perso-nalmente en el nuevo gabinete, y que lanzaría su candidatura presidencial, la que sería favorecida por Huerta.

Los compromisos no fueron acatados por Victoriano Huerta. A los pocos meses modificó el ga-binete y maniobró para posponer o suspender las elecciones. Para acabarlo de sacar del juego polí-tico, Huerta lo envió a Japón en una supuesta misión especial. Regresó al país sin haber llegado al Japón, luego de haber residido enEuropa, y aún estaba Victoriano Huerta en el poder. Víctima de hostilidades cada vez mayores, Díaz tuvo que huir a Cuba y a Estados Unidos en octubre de 1913.

Regresó al país en 1916 a luchar contra Venustiano Carranza. En un primer momento fracasó en Oaxaca y Chia-pas, cuando pretendió jefaturar movimientos ya existentes, con sus propios caudillos y objetivos. Posteriormente pasó a Veracruz, donde había numerosas bandas de rebeldes anticarrancistas pero donde se carecía de un caudillo estatal; encontró también en armas a varios compañeros suyos, como Gaudencio de la Llave e Higinio Aguilar. Fue así como Félix Díaz encabezó a un poderoso movimiento contrarrevolucionario, de 1917 a 1920. Sus objetivos políticos estaban delineados en el Plan de Tierra Colorada. Aunque operaban con el fastuoso título de Ejército Reorganizador Nacional, de hecho los felicistas no pasaron de hacer una típica guerra de guerrillas. Su fuerza residía, principalmente, en su prestigio nacional e internacional. La promulgación de la Constitución de 1917 dio lugar a que Félix Díaz pretendiera erigirse como líder nacional de una lucha contrarrevolucionaria concentrada, pero fracaso por enésima ocasión. A pesar de que muchos de sus hombres reconocieron el Plan de Agua Prieta, Félix Díaz fue un desterrado hasta 1941, cuando regresó al país para radicar en Veracruz, donde murió en 1945.

Page 43: ecooss-1086
Page 44: ecooss-1086