44

ecooss-1090

Embed Size (px)

DESCRIPTION

revista de politica

Citation preview

Page 1: ecooss-1090
Page 2: ecooss-1090
Page 3: ecooss-1090

CARICATURA DE LA SEMANAPor SALUD ALDECO

Page 4: ecooss-1090

ADOLFO DE LA HUERTA

ECOOSS y Expresión es una publicación semanal de circulación regional editada y distribuida por Editorial Tlahuicole S.A. de C.V., con domicilio en Priv. del Km. 540 No. 107-09, Carrt. Inter., Santa Rosa Panzacola, C.P. 68039, Oaxaca de Ju-árez, Oax. Tel: y Fax (01951) 512-8029. Todos los derechos reservados. Precio por ejemplar $20.00. responsable: Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal. Certificado de Licitud de Título No. 7659 y de Contenido No. 7961 de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Reserva al uso exclusivo del título ECOOSS y Expresión No. 2035-93, de fecha 8 de septiembre de 1993. Cualquier información, artículo u opinión publicados es responsabilidad de los firmantes, pues refleja el punto de vista de su autor más no el de la empresa.

Caricaturista: Salud Aldeco.Reporteros Regionales: Francisco Tavera Colo, Carloth Gutiérrez, Verónica Acevedo, Francisco de la Fuente y Coz, María de la Luz, Jaime López Hernández, Maluca Moreno, Sofía Ubaldo.

Estados de Distribución de la RevistaColaboradores Voluntarios: D.F.: Colaboradores Voluntarios: Juan Manuel Mejía Domínguez, Tulio Zaldívar Carrera, Felipe Moreno; Oaxaca: Colaboradores Voluntarios: Dumma Martínez, María de los Dolores Morales Donahue, Carlos Rivadeneyra de la B.; Puebla: Colaboradores Voluntarios: Paco Salvatierra, Domingo Flores Durán; Tlaxcala: Colaborador Voluntario: Juan Pablo López; Jaime López Hernández; Hidalgo: Juan Pablo López Montiel; Edo. de México: Colaboradores Voluntarios: Daniel Espinosa Gallegos, Joel Cruz Torres; Morelos: Colaborador Voluntario: Camila Vinales Ochoa; Veracruz: Colaboradores Voluntarios: Jorge Santaella Moreno, Germán Fermín Ruiz, Jorge Ángel Santaella González, Jorge E. Lara de la Fraga. Guerrero: Colaborador Voluntario: Miguel Ángel Flores, Querétaro: Colaborador Voluntario: Neftalí Ortiz Beristain, Guanajuato: Colaborador Voluntario: Cipriano Ángel Maldonado, Michoacán: Colaborador Voluntario: Juan José Rosales Gallegos, Chiapas: Colaborador Voluntario: Roberto A. Cañaveral Sánchez, Tabasco: Colaborador Voluntario: Guadalupe Hernández, Campeche: Colaborador Voluntario: Eduardo Sánchez Rosado, Yucatán: Colaborador Voluntario: José Pool Apack, Quintana Roo: Colaborador Voluntario: Francisco Surk Cabal, Nuevo León: Colaborador Voluntario: Gloria Ángel Villarreal.

Sección Diversos: Colaborador Voluntario: Tonatiu Valencia.

L.C.C. Karina Ángel Villarreal

Directora General C. Adriana Bravo JuanJefe de Redacción

C. Ofelia Bravo JuanRelaciones Públicas

y Comerciales, Ventas y SuscripcionesLic. Gloria Villarreal Balderrama

Administradora. Depto. de Admon., Contabilidad y Distribución

y EXPRESIÓNSemanario de Política, Análisis e Información General

Año 21 No. 1089 Febrero 14 del 2011

Dirección:Tel: (01951) 512-8029

Administración:Tel/Fax: (01951) 512-8151

Publicidad y Suscripciones:Tel/Fax: (01951) 512-8151

Depto. Jurídico:Teléfono (01951) 513-41-66

ESTILO: PERIODISMO DE INVESTIGACIÓN, CRÍTICA Y DENUNCIA.

CORREOS ELECTRÓNICOS SEMANARIO ECOOSS Y EXPRESIÓN:

[email protected], [email protected],

[email protected], [email protected]

Oficinas Generales:Domicilio: Priv. del Km. 540 No. 107-11,

Carret. Inter., Santa Rosa Panzacola, C.P. 68039, Oaxaca de Juárez, Oaxaca.

3REFORMA HACENDARIA DARÁ MEJORES RESULTADOS EN MATERIA DE CRECIMIENTO ECONÓMICO Y EMPLEO

Índice

PORT

AD

AD

F Y

NA

CIO

NA

LES

CO

LUM

NA

EL A

HU

AC

DIV

ERSO

S

18Ecooss de Antequera y de otras partes

40

20

26

29

32

34

36

38

Estado de Oaxaca

Estado de Puebla

Estado de Tlaxcala

Estado de Hidalgo

Estado de México

Estado de Morelos

Estado de Veracruz

Circulación certificada por: INFORMATICA & MÁRKETING S.A. (INMARK)Tiraje semanal: 15,000 ejemplares

Remisión Mundial: 100,000 correos electrónicos mensualmente

ACREDITAN A LOS 21 AGENTES...

EXIJAN PERO TAMBIÉN PARTICIPEN EN...

Tlaxcala: RINDEN PROTESTA FUNCIONERIOS DE...

Pachuca: GENERA ALARMA RUPTURA DE...

Toluca: MESAS POLÍTICAS PARA FORTALECER...

Cuernavaca: UNIENDO ESFUERZOS PARA...

CIUDADANO

D.F.

1SE RESPIRA CORRUPCIÓN

CA

RIC

ATU

RA

Páginas Webwww.ecooss.com

www.ecooss.com/diaroQUE SON LEÍDAS NACIONAL E INTERNACIONALMENTE

(25,000 VISITAS SEMANALES)

REVISTA ECOOSSY EXPRESIÓN, ENVIOS MASIVOS

CORREOS ELECTRÓNICOS DIARIO ECOOSS DIGITAL:

[email protected], [email protected]

DF: 6ALFONBRA ROJA EN OAXACANO CAIGAMOS TAMBIÉN, EN UN FALSO NACIONALISMO 10

12

BICENTENARIO

12MÉXICO...¡REHEN DE LA INSEGURIDAD!

Estado de San Luis Potosí MÉXICO... ¡REHEN DE LA INSEGURIDAD!

Chilpancingo: VALEMADRÍSMO EN...Estado de Guerrero 14

Page 5: ecooss-1090

PORTADA

Por FRANCISCO DE LA FUENTE Y COZ

Febrero 21 del 2011 . 1090 . 3

Oaxaca de Juárez , Oax.- Manlio Fabio Beltrones, presiden-te de la Mesa Direc-

tiva del Senado de la República en la LXI Legislatura, reconoció aquí en el Estado, que el gober-nador Gabino Cué Monteagudo realiza una promoción política con iniciativas distintas relacio-nadas con la modernización de la vida institucional y la gober-nabilidad oaxaqueña, “pero no con base en el voluntarismo político de cualquier gobernan-te en turno, sino con la creación de nuevas instituciones”. El coordinador priista en la Cáma-

Reforma Hacendaria dará mejores resultados en materia de crecimiento económico y empleo

ra de Senadores afi rmó, al tér-mino de una reunión que sostu-vo con el gobernador Gabino Cué en Palacio de Gobierno, que la alternancia abre la posibili-dad de una verdadera transición política en el país, lo cual se ha negado en el pasado, y que ésta será garante de orden en las esferas gubernamentales a nivel nacional, estatal y municipal. Manifestó que las iniciativas expuestas por el mandatario estatal coinciden mucho con las propuestas que los senadores de la República presentan a nivel nacional, como la ratifi cación de los integrantes del gabinete, así

como de la institucionalización de la jefatura de gabinete. Ade-más de trabajar sobre el mejora-miento del Poder Judicial e instaurar el Consejo de la Judi-catura, para que mediante este organismo se califi que la perti-nencia y la calidad de los jueces. “Creo que son disposiciones inteligentes que apuntan hacia la estabilidad de un gobierno que confía más en las institucio-nes que en el voluntarismo po-lítico”, señaló el presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República. igualmente dijo que la actual administración estatal tiene la oportunidad de

GABINO CUÉ MONTEAGUDO EN REUNIÓN CON MANLIO FABIO BELTRONES

Page 6: ecooss-1090

4 . Febrero 21 del 2011 . 1090

probar en los hechos y hacer realidad lo que se ofreció en campaña, así como una nueva oportunidad de transitar por un nuevo camino democrático e incluyente. Manlio Fabio Beltro-nes, quien vino de visita a la capital oaxaqueña, recordó que Gabino Cué, fue su compañero de trabajo en el Senado de la República, “y hoy que los oaxa-queños, libre y soberanamente tomaron una decisión en las elecciones, hay que continuar con un diálogo institucional y fructífero siempre en benefi cio de Oaxaca y del país”. El sena-dor de la República, Manlio Fabio Beltrones, durante su vi-sita a la capital oaxaqueña se pronunció por mejorar la gober-nabilidad en México y exhortó a los gobiernos federal y estata-les a dejar de ser de “cuates y cuotas”, y evitar privilegios. “Hay que darle paso a una re-forma política que mejore al poder ejecutivo y la calidad de los componentes del mismo”. En conferencia con medios de comunicación, el presidente del Senado de la República, dijo que para ello se requieren de refor-mas, una de ellas la Hacendaria que plantea la fracción del PRI en el senado y que ahora está recaudando propuestas para crear una iniciativa de ley y presentarla a principios del mes de marzo. Entre sus propuestas de Reforma Hacendaria se en-cuentra el bajar el Impuesto al Valor Agregado (IVA), dismi-nuir los impuestos y mejorar la recaudación, el cual se podrá hacer evitando privilegios a fi n de ordenar la ruta del creci-miento económico y empleo.

“Se trata de que paguemos to-dos, no que sigamos pagando los mismos, pero de manera equitativa, para eso debemos combatir la evasión, privilegios que han logrado bajo regímenes especiales no pagar lo que es obligatorio por parte de ellos”, señaló. Criticó que en México lo único que crece son los progra-mas sociales para atender la pobreza, pero buscan conservar a los pobres, pobres, “lo único que puede contrarrestar esta situación es el crecimiento y el empleo”, sostuvo. Celebró que el presidente Calderón haya hecho caso de las iniciativas del PRI como el decreto que emitió para deducir el pago por cole-giaturas. Según la iniciativa priista se deducirá los niveles en la que la Constitución señala como obligación del estado dar educación y en el monto que significa, “por ejemplo si al-guien le cuesta mil pesos la educación de su hijo, y al Estado le costaría 200 pesos el monto a deducir será de 200 pesos”. Sin embargo, al senador le preocu-pó que Calderón Hinojosa apueste más a los decretos que a las leyes, ya que las leyes dan

certidumbre jurídica, “los de-cretos sólo le permiten salir del paso y cualquier presidente puede venir mañana y modifi -carlas”. Asimismo, se pronun-ció porque la corrupción debe combatirse independientemen-te del partido que sea, del lugar en donde se encuentre, sea del partido político que sea. Explicó que la Reforma Hacendaria dará mejores resultados en ma-teria de crecimiento económico y empleo, porque sólo regulari-zando el gasto corriente se ge-nerará empleo que se le ha ne-gado a los mexicanos, se mejo-rará el sistema de recaudación donde es posible bajar impues-tos y mejorar la recaudación. “Solo se puede llegar a ello evi-tando privilegios, corrigiendo la evasión que llega a 300 mil millones de pesos con los cuales se podría construir 14 universi-dades nacionales Autónomas de México y mejorar la educación que hace falta”. Además de combatir la informalidad donde los mexicanos pagarían menos impuestos, por lo que estamos convencidos que un reemplan-tamiento de bajar impuestos y recaudar más se logra a través

MANLIO FABIO BELTRONES

Page 7: ecooss-1090

Febrero 21 del 2011 . 1090 . 5

www.ecooss.com

Y EXPRESIÓN Semanario de Política, Análisis e Información General

TE INVITA A LEER TODO EL CONTENIDO DE LA INFORMACIÓN DE LA REVISTA ECOOSS Y EL DIARIO DIGITAL VISITA

NUESTRAS PAGINAS WEB COMPATIBLES CON DISPOSITIVOS MÓVILES

Estimado lector: EL SEMANARIO

www.ecooss.com www.ecooss.com/diariowww.ecooss.com/diario

Y EL DIARIO ECOOSS DIGITAL

TE INVITA A LEER TODO EL CONTENIDO

de esta propuesta, dijo el sena-dor. Se pronunció por que Méxi-co necesita modernizar las viejas instituciones y plantearse las nuevas instituciones que le per-mitirán mejorar su gobernabili-dad, darse certeza jurídica a todos los inversionistas nacio-nales y extranjeros, recaudar sus ingresos y mejorando su gasto, con el propósito de lograr ma-yor crecimiento económico y empleo. Aunque detalló que “Hoy la mentalidad corta de muchos funcionarios no les per-mite concebir más que la recau-dación y el ejercicio del gasto sin impactar en el crecimiento eco-nómico y el empleo. “Es la hora no nada más de discutir sobre el término de un mandato cons-titucional, como el que se acerca en el cumplimiento del sexenio del presidente Felipe Calderón, sino de lo que sigue hacia ade-lante, de lo que tenemos como responsabilidad todos los mexi-canos”, apuntó. México, insistió, “necesita modernizar sus viejas instituciones y plantearse las nuevas, que le permitirán mejo-rar su gobernabilidad, dar cer-teza jurídica a todos los inver-sionistas --nacionales y extran-jeros-- y también readecuar lo que son sus ingresos, mejorando su gasto, todo con el propósito de lograr mayor crecimiento

económico y empleo”. Sin em-bargo, añadió, para mejorar la gobernabilidad en México hay que darle paso a la reforma po-lítica que mejore al Poder Ejecu-tivo, así como la calidad de sus componentes, y que se aparte de ser gobierno “de cuates y de cuotas”, tanto a nivel estatal como federal y municipal. Bel-trones insistió en la necesidad de mejorar al Poder Legislativo con la posible reelección de los legisladores y que éstos se vean sujetos a la sanción de sus elec-tores cada tres años. Por otra parte, en cuanto si aspira a ser candidato a la presidencia de la república por el PRI, dijo que no es tiempo de política electoral, sino de resolver problemas so-ciales. En cuanto a la situación de cómo se encuentra el PRI en la capital, dijo que son normales las discusiones que existen por que empujan a un reordena-miento y organización del par-tido, que siempre sucede des-pués de una derrota, y confi ó en que el Revolucionario Institu-cional le quede una lección del porque perdieron en los pasa-dos comicios. Beltrones aseguró que hay reales posibilidades de que el PRI retorne a la presiden-cia de la república, tras los des-atinos de los gobiernos panistas que han hundido a la población

en la miseria y desempleo. Dijo que participarán con un candi-dato propio, y para salir forta-lecidos pidió en Oaxaca que las diferencias del PRI se superen y dejar atrás la grilla política. Ca-lifi có a la debacle del priismo estatal como un proceso local natural, luego de la derrota que sufrieron el 4 de julio de 2010 y en este marco pidió que se dé el reacomodo para participar y ganar en el 2012. Solicitó que los priistas tengan la sabiduría de organizarse y diferenciar la gri-lla de la política a fi n de salir fortalecidos, “el PRI encontrará la mejor fórmula para organi-zarse”, señaló. Indicó que a ni-vel nacional tienen una ventaja en ganar el 2011 y 2012 y eso podrá ser con las fortalezas en cada estado y en Oaxaca encon-trarán la mejor fórmula que permita aglutinar a las diferen-tes voces. Expuso que al interior del partido insistirán en que las candidaturas del tricolor las siga teniendo un priista que esté convencido del rumbo que re-quiere el partido, sin confusio-nes que generan otros partidos políticos en ideologías. Y dijo que las alianzas están por la búsqueda del triunfo electoral sólo con la intención de ganar, sin que haya una determinación en su política o plataforma.

Page 8: ecooss-1090

6 . Febrero 21 del 2011 . 1090

INFORMACIÓN DEL DISTRITO FEDERAL

México, D.F. Sólo un día después del 14 de febrero, día señalado por la

mercadotecnia como El Día del Amor y la Amistad, Oaxaca se tiñó de rojo, en una especie de Alfombra roja que vino a marcar el rechazo de la Sección 22 del SNTE a la visita presidencial. Me he permitido traer a la palestra local oaxaqueña el término Al-fombra Roja para describir y re-ferenciar lo ocurrido en Oaxaca el pasado 15 de febrero, durante la visita de Felipe Calderón a esa sureña geografía. Con un saldo de 16 heridos, durante las màs de 7 horas de enfrentamientos. Con ese crudo término JUAN VILLORO alertó al mundo de

ALFOMBRA ROJA EN OAXACA

la ola de violencia desatada por FELIPE CALDERÓN con la urgente intención de legitimar su tan cuestionado mandato. Recalcando que dicha escalada de violencia está dejando al país en la ruina económica y moral. A lo que habría que agregar, que con el Decreto para hacer deducible las colegiaturas en escuelas privadas desde prees-colar a nivel medio superior, lo único que se logra es ahondar aún más la brecha entre pobres y ricos. Precisamente ese es el meollo del asunto de las aira-das protestas de maestros y militantes de la APPO, quienes declararon Non Grato a Felipe Calderón en Oaxaca, a quien quisieron manifestarle su re-pudio por dicha medida. La prolongada refriega en pleno centro de Oaxaca, ya tiñó de rojo a la capital, arrastrando a muchos comercios al cierre. Habrá que ver en los días que vienen las reales consecuencias de dichos enfrentamientos, que ya en su haber registra varios lesionados, mencionándose al periodista GILDARDO MOTA, colaborador del Grupo RADIO-RAMA, así como la lesión pro-fusamente sangrante a MAR-CELINO COACHE, quien ha participado como vocero de la APPO. La violencia se desbor-dó, al grado de llegar a la agre-sión al jefe policíaco, así como la quema de un enorme tráiler que transportaba las vallas con que planeaban contener a los grupos radicales. El fantasma del 2006 se hizo presente, al llegar a la

habla hispana sobre la ola de sangre que viene inundando a México a raíz de la llamada lucha contra el narcotráfi co que Felipe Calderón motu proprio declaró a su arribo a la gestión presidencial. Con el título de: La alfombra roja, el narcote-rrorismo en México, JUAN VILLORO publicó dicho tra-bajo en el Diario de Cataluña el 1ero. De febrero de 2009, siendo merecidamente galardonado. Lo que FELIPE CALDERÓN inicialmente llamara: guerra contra la narcoviolencia y que a la fecha ya registra más de 33,000 víctimas. Coincidiendo con la reaparición de MARCOS que un día antes se dirigiera a JUAN VILLORO para reprobar

Por MARÍA DE LOS DOLORES MORALES DONAHUE/[email protected]

Page 9: ecooss-1090

Febrero 21 del 2011 . 1090 . 7

El presidente del Senado, Manlio Fabio Beltrones, reveló que junto con otros coordinadores parlamentarios analizan emitir un pronunciamiento en materia de política exterior por el caso de Florence Cassez y las declaraciones de funcionarios del gobierno de Estados Unidos en torno al narcotráfico.

Beltrones se refirió al caso Cassez como una situación “ridícula” y antes dijo que el Senado está a punto de pronunciarse sobre los excesos de altos funcionarios en Estados Unidos. Dijo que esos funcionarios estadounidenses riñen incluso con lo que vienen a decir a México sus jefes.

Page 10: ecooss-1090

8 . Febrero 21 del 2011 . 1090

agresión y retención de tres po-licías mujeres, quienes vivieron momentos de verdadero terror ante la turba enardecida. Por lo pronto, El Gobernador Gabino Cué ya siente pasos en la azotea, ya que el Magisterio exige se le dè una disculpa pública, además dé pedir la cabeza de Bernardo Vàsquez Colmenares, titular del IEEPO. Por su parte, FLAVIO SOSA le está exigiendo la des-titución de IRMA PIÑEYRO, Secretaria de Gobierno , a quien no la consideran interlocutora idónea para dirimir estos y otros conflictos. Nuevamente se suspendieron clases y las marchas y bloqueos no traerán ningún beneficio al sector Turis-mo. Alfombra Roja en México, término acuñado por JUAN VILLORO que le valiera haber sido premiado en España, y que hoy toma vigencia en Oaxaca para describir la guerra campal entre maestros de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores y miembros de la APPO contra fuerzas policiales,

compuestas por federales y lo-cales, donde el Estado Mayor Presidencial también se hizo presente. Una verdadero zafa-rrancho que tomó más de 7 horas, y que empezó a acaparar la atención de todos los medios de información. A ver quien para esa bola de nieve. FELIPE CALDERÓN no tuvo buenos consejeros. NO DEBIÓ -NUN-CA- PROMULGAR DICHO DECRETO, Y MUCHO MENOS EN LA VÍSPERA DE SU VENI-DA A OAXACA, ya que con su dichoso Decreto sólo vino a alborotar la gallera, ya que sus detractores dirán - con justa ra-zón- que BUSCA DARLE SILLA AL QUE CABALLO YA TIENE. Porque seguramente habrán de surgir voces críticas como la del mismo MARCOS que volvió a dar señales de vida buscando eco en JUAN VILLORO que tan magistralmente ha alertado sobre las funestas consecuencias de que FELIPE CALDERÓN haya alborotado el avispero del narcotráfico. Ya estaremos

leyendo las declaraciones de AMLO que seguramente dirá que esos miles de millones que piensa condonar para alentar la educación privada, benefi-ciando a quienes forman parte de los consentidos del stablis-hment. Fondos que debieran de emplearse para extender la oferta educativa pública. Le da-mos de antemano, toda la razón. Yo personalmente le aconsejo al señor FELIPE CALDERÓN que aplique un robusto presupuesto para implantar el SERVICIO MI-LITAR NACIONAL que incluya centros de capacitación para el trabajo, donde los jóvenes pue-dan permanecer acuartelados - -mínimo- por seis meses para que se les forje en el amor a la PATRIA, se les dé herramien-tas formativas y de esa manera se los arrebate a la delincuencia, para que no pasen a formar parte de sus grupos de sicarios. Que también les dé becas de estudio . ¡Ah¡ y que se instituyan come-dores para los estudiantes para que les eduquen en nutrición y así ataquen el flagelo de la obesi-dad infantil, del que ostentamos el vergonzoso 1er lugar en el mundo. Ideas no faltarán para la aplicación de ese millonario presupuesto que está destinan-do para la clase pudiente del país. Ya a manera de despedida, permítanme felicitar a quien tuvo el buen tino de obsequiar la hermosa blusa oaxaqueña a la señora Margarita Zavala de Calderón, quien la lució estu-pendamente. Así se promueve a Oaxaca. ¡Enhorabuena!

Page 11: ecooss-1090

Febrero 21 del 2011 . 1090 . 9

Page 12: ecooss-1090

10 . Febrero 21 del 2011 . 1090

México, D.F.- El despi-do de Carmen Aris-tegui se ubica en el mismo marco del

diferendo con el gobierno francés, que no tendría tampoco que haber sido. Uno y otro caso son mues-tra de cómo el país es conducido por el usurpador de derecha en términos de los berrinches de un niño malcriado, que se le tira a la madre al suelo porque le dice que no tiene dinero para comprarle el dulce que el “chiquillo” quiere. En el primer caso, efectivamente, pierde el país. Y en el de Cassez el perdedor también es México. Golpe brutal a la poca libertad de expresión que todavía existe se da con el caso Aristegui. Incon-cebible, porque Aristegui juega el papel de hacer creer que la li-bertad de expresión aquí sí existe, a menos de ya estemos al punto de la dictadura fascista en mar-cha, lo que también es posible. Nadie debe ser ni mantenerse privado de su libertad sin pro-barle plenamente la participa-ción en la comisión del delito, cumpliendo con los requeri-mientos del procedimiento, que tienen como origen el control de la fuerza bruta por parte de los que tienen en sus manos el manejo del poder del Estado. El presidente de Francia, inde-pendientemente de la evaluación que nos merezca ese mandatario,

No caigamos, también, en un falso nacionalismo

lamente por el inconcebible caso Cazzes, sino por los cuarenta mil impunemente ejecutados, por los migrantes extorsionados y brutal-mente hostigados, cuando no vio-lados y asesinados por el propio organismo de migración, que le hace el favor al gobierno yanqui de ser el filtro de nuestros her-manos centroamericanos; por los feminicidios, los desaparecidos, por los niños impunemente achi-charrados convertidas las guar-derías en negocio de las familias de las mafias gobernantes, etc... Si no fuera por la mediocridad con la que Calderón se desenvuelve hasta se podría pensar que la no entrega de Florence Cazzes a su país, estaba pensada desde el ini-cio para que no se realizara el año dedicado a México por Francia. El montaje de García Luna —el favorito del usurpador a punto tal que es difícil entender lo que detrás se esconde— a petición de Televisa, era suficiente para dejarla en libertad. Así habría sucedido en cualquier Estado que medianamente tuviera el interés de seguir siendo considerado, por la comunidad internacional, como de Derecho. Pero además la defensa ha demostrado ple-namente que son más las dudas sobre su participación que las certezas. El que monta un show televisivo en un grave caso de secuestro, también convence a los testigos, de por sí con ganas de que alguien pague, de la culpabilidad del elegido como culpable. Llena está de ejemplos al respecto nuestra lamentable, ya del todo, historia jurídica. No caigamos, también, en el falso nacionalismo que impulsan las mafias adueñadas del poder.

por cierto legítimamente elegi-do, ha cumplido con la función de todo gobernante de proteger a sus compatriotas dentro y fuera del territorio gobernado.Pero, aquí acostumbrados a que a los migrantes agredidos se les deja a su suerte, ya no nos damos cuenta de la importancia que re-viste este hecho, que simplemente está ligado a la prestación del servicio para el que los pueblos eligen a los gobernados, ponien-do en sus manos el ejercicio de la fuerza legítima. Aquí la represión en marcha está unida a la fabri-cación de culpables, delito tan atroz como la impune ejecución extrajudicial de personas o como la desaparición forzada de las mismas. También con la encarce-lación de cada persona inocente, falsamente acusada, se rompe el tejido social y se afecta el entorno. Carmen Aristegui, a fin de cuen-tas, era una de las pocas caras de libertad que quedaban en Méxi-co y se da el golpe como se van dando como antecedente esos golpes en los países destinados a vivir una dictadura descarada.El Evento en Francia era propicio para dar a conocer la existencia del otro México vinculado incluso a nuestras culturas ancestrales. Pero a las mafias que hoy de-tentan el poder no les interesa el evento francés, porque saben que México será cuestionado no so-

Por María Teresa Jardí

Page 13: ecooss-1090

Febrero 21 del 2011 . 1090 . 11

Page 14: ecooss-1090

12 . Febrero 21 del 2011 . 1090

INFORMACIÓN NACIONAL

Por MIGUEL ANGEL GONZALEZ MANCILLA

San Luís Potosí, S.L.P.- Los mexicanos en la actualidad se encuentran viviendo en una “encrucijada” ya que si

el ambiente social existente se haya cuajado de una enorme inseguridad por este motivo el país está siendo rehén de la delicuencia organizada. El próspero empresario o comer-ciante se halla maniatado ya que es sujeto al pago de una cuota por recibir la protección, no solicitada por él, más bien impuesta por la delicuencia que azota las calles del país. El ciudadano que por suerte y como producto de su esfuerzo logra hacerse de una unidad automotriz de modelo reciente está expuesto al robo o levantamiento personal y ve que en cuestión de segundos su patrimonio se esfuma al ser presa fácil del crimen organizado.Los niños y los jóvenes han perdido todo instinto de libertad ya que en sus hogares se enfrentan a normas rígidas que prohíben las salidas por las noches o durante la luz del día. La madre como ama de casa, padece la incertidumbre desde que ve partir al esposo al trabajo o sus hijos a la escuela, ya que no se requiere de una posición económica elevada para vivir en estas condiciones, la inseguridad ha afectado a todas las clases sociales, los integrantes del crimen orga-nizado, los narcomenudistas, los sicarios y todo aquel elemento de la delicuencia no respetan “status” social con tal de delinquir cualquie-ra es presa fácil de su voracidad.Las condiciones inseguras que se

viven en el país han hecho que la nación mexicana deje de ser una población libre porque las condi-ciones imperantes en el ambiente obligan a las familias a observar una conducta de autoprotección.La delicuencia organizada ha rebasa-do a cualquier corporación policiaca, y lo que es más la sociedad descon-fía de ellas, ya que en sus fi las mi-litan miembros coludidos con todo tipo de organización delicuencial.Las llamadas denuncias anónimas en porcentajes muy mínimos se realizan ya que las familias al velar por su propia seguridad rara vez se animan a realizarlas ya que existe una total desconfi anza hacia el ano-nimato que tanto se presume y por tal motivo no se exponen a sufrir las represalias del Crimen Organizado.Por más campañas de difusión que hace el gobierno federal, de que se denuncien personas o hechos que vulneran la integridad social y ponen en riesgo la seguridad de los mexicanos pocos acuden al llamado de la autoridad, sim-plemente hacen caso omiso a las circunstancias que lesionan el ambiente y actúan pensando en su propia sobreviviencia. Esta actitud que asume la población es produc-to de la desconfianza que existe hacia las instituciones encargadas de brindar la seguridad al pueblo.Los registros de secuestros, robos, homicidios y demás delitos come-tidos por la delicuencia organizada muestran claramente que el proble-ma es vez de disminuir cada día aumenta: - Aumentan homicidios y

secuestros en S.L.P., durante el 2010 se registraron casi 100 asesinatos más que en el 2009. (San Luis Hoy. Enero del 2011) … Para el 2010 ya con el gobernador Fernando To-ranzo Fernández, estos tres delitos continuaron ascendiendo, ya que fueron 29 homicidios más que en el 2009, el total es de 732 casos de 657 de 2009, un 15 % de aumento. Hubo 34 casos más de robo en carretera, pues fueron 402 de 368 en el 2009, El mayor incremento es en el delito de la privación ilegal de la libertad, ya que en el 2010 fueron 11 casos a diferencia de los 3 reportados en 2009… Amable lector, esto sólo en San Luís Potosí. Lo que nos lleva a expresar que el estado potosino se ha convertido en una entidad insegura en sus 58 municipios que lo conforman.La fallida guerra del Sr. Calderón contra el crimen organizado ha fracasado y el ejecutivo federal cada día que pasa, cada hora que transcurre rumbo a la culminación de su sexenio, se está quedando solo, rodeado de un equipo de colaboradores que como aves de rapiña en vez de resolver los pro-blemas nacionales que aquejan a los mexicanos simplemente se concre-tan a “saquear” al país por aquello de otra oportunidad como esta jamás se les presentará en la vida.El México actual ha dejado de ser un país libre, el pueblo vive enca-denado a un verdadero problema nacional: - la inseguridad – que con los millones de dólares que como remesa envía el Gobierno Norteamericano para el combate del narcotráfi co, con esto es obvio señalarlo no se acabará este “mal” que como cáncer social incrusta-do en la nación mexicana, el Sr. Presidente de la República Felipe Calderón Hinojosa no ha podido

MEXICO…¡REHEN DE LA INSEGURIDAD!.

Page 15: ecooss-1090

13 . Febrero 21 del 2011 . 1090

Yo tengo muy claro que mi responsabilidad es velar por los intereses del pueblo de Veracruz, más allá de cualquier otra acción, origen o circunstancia, pues mi prioridad es el pueblo veracruzano, aseguró el gobernador Javier Duarte de Ochoa ante los micrófonos de una estación radiofónica de esta capital.

Al dirigirse a toda la ciudadanía, el mandatario estatal explicó que para ello, en los 71 días de su administración ha llevado a cabo una agenda de trabajo intensa, para poder generar los benefi cios que impacten en la vida de Veracruz y de los veracruzanos.

¡GRACIAS VERACRUZ! CON SU APOYO, GANAMOS TODOS

Page 16: ecooss-1090

Febrero 21 del 2011 . 1090 . 14

“extirpar”. Con dólares que conver-tidos en mejor armamento o más sueldo a policías, ejército y agentes de la marina, así jamás se acabará.La ansiada libertad que añora la po-blación mexicana le fue arrebatada de una década a la fecha, (o quizás más años) por tal razón precisa que la autoridad federal, o de cual-quier nivel, implemente mejores programas que transformen la eco-nomía y la educación, que el sector patronal ofrezca mejores salarios a sus trabajadores y el combate real al desempleo sea parte de las acciones que se deben de ejecutar para hacerle frente a la delicuencia organizada. Señaló hace tiempo un ilustre personaje, que por el momento lo dejo en el anonimato, que: - Un mexicano que delinque, es un obrero mal pagado, es un pro-fesionista sin empleo, es un Jefe de Familia sin trabajo, pero eso sí con una esposa e hijos a los cuales tiene que mantener y darles los recursos económicos para su sobrevivencia.Los mexicanos al ser rehenes de la inseguridad, han dejado de ser libres, las acciones que ejercen los elementos de la delicuencia orga-nizada los han atrapado en una

“cárcel” que convertida en hogar, las cuatro paredes sirven de forta-leza para protegerse del enemigo y resguardar su patrimonio que por años han ido cimentando para uso y herencia familiar. El enemigo acecha por cualquier lado: - tocan-do la puerta del hogar, llamando por teléfono, clonando tarjetas de débito o crédito, enfrentando al ciudadano en la calle a plena luz del día y hasta los niños han deja-do de jugar tranquilamente en su calle o en el parque más cercano a su casa, ya no se puede transi-tar por las carreteras con aquella confianza de llegar felizmente a

su destino y más por las noches. Hay estados y lugares del país que se han convertido en verdaderos

“focos rojos” sinónimo de la insegu-ridad y en territorio de los grupos o carteles del crimen organizado y narcotráfico, la ola de asesinatos co-metidos recientemente en el Puerto de Acapulco, Gro., y en ciudades fronterizas confirman lo señalado.Ante la falta de oportunidades en el país los jóvenes se han con-vertido en “sicarios” ya que caen con facilidad en las garras de la delicuencia organizada, los niños se han convertido en “carne de ca-ñón” de los delicuentes porque les ofrecen dádivas que sus padres por vivir en pobreza extrema jamás les

pueden brindar… y es así como el país en pleno siglo XXI continua su desarrollo, en términos mediocres, bajo un marco de inseguridad pro-piciada por los gobiernos voraces y corruptos, por los políticos que coludidos con los poderes de facto han sabido enriquecerse actuando bajo un status personal de tener el poder para alcanzar sus malsanas intenciones y siendo cómplices de estas malas acciones que ahora tiene al pueblo en “jaque mate”.A 200 años de Independencia y a 100 años de ideales revoluciona-rios… México es rehén de la insegu-ridad. Con un gobierno conserva-dor “INCAPAZ” de frenarla, el país ha perdido su esencia libertaria.

Valemadrísmo en Seguridad Pública del Estado

Chilpancingo, Gro.- Habi-tantes de la comunidad de Atliaca, perteneciente

a la ciudad de Tixtla retuvieron y no dejaron trabajar a los cuer-pos policiacos el pasado domin-go 13 de Febrero, luego de que tres elementos de seguridad pública, junto con el comisario municipal Luis Ángel Juárez Ca-brera se vieran inmiscuidos, en la detención y de golpear a dos ciudadanos, además de robarles su dinero, por lo que al enterar-se la población, a punto estuvo de suscitarse un gran conato de violencia contra los policías.Alrededor de las ocho de la mañana, se concentro una gran número de personas en las afue-ras de la comisaria, esto luego de que los hermanos Armando

e Israel Chino Jacobo, dieron a conocer que ellos, fueron detenidos a punto de golpes y llevados a la comisaria, por órdenes del comisario, por lo que la población al verlos, sin calzado, y solo con calcetines, así como su ropa manchada de sangre, y el rostro con he-matomas, así como una brazo dislocado, se empezó a dar a conocer por los sonidos locales, que los policías, “otra vez ha-bían golpeado y robado a unas personas de la comunidad”.Esto fue suficiente para que un gran número de pobladores se reunieran en las afueras de la comisaria, por lo que ya no dejaron salir a los elementos policiacos que apenas habían cambiado de turno, los retu-

Por Salomón Flores

Page 17: ecooss-1090

15 . Febrero 21 del 2011 . 1090

Francisco Olvera hizo hincapié en que es fundamental un plan municipal de desarrollo urbano con visión metropolitano, que oriente y regule el uso del suelo de la capital para ello es necesario contar con una reglamentación para la actual Ley de Desarrollo Urbano aprobada en 2007 en el Congreso del Estado de Hidalgo.

Refirió que este ordenamiento urbano permitirá que se recupere el Centro Histórico de Pachuca y el entorno del primer cuadro, sin olvidar la recuperación de los barrios altos, la conservación de las zonas medias y parte moderna de la ciudad, para así sentir los pachuqueños un gran orgullo por su ciudad. “Pachuca, lo fundamental que tiene para planear su desarrollo y crecimiento –no solo urbano, sino económico–, es la tierra”, aseveró.

Page 18: ecooss-1090

Febrero 21 del 2011 . 1090 . 16

vieron y exigieron a las autori-dades a hacer acto de presencia, para que se dieran cuenta, de las cosas que hacen los cuerpos de seguridad en la comunidad.El ex síndico procurador en la administración de Jesús Paste-nes, Gonzalo Guerrero Suárez dio a conocer que ellos tomaron la decisión de ya no dejar tra-bajar y de retener a los policías, porque ya no aguantaban, las agresiones, las golpizas, los robos que hacen a la población, así como el de detener sin mo-tivo alguno a la población, “ya les dijimos, si no vienen enton-ces el pueblo va a proceder”.Por su parte el ex regidor de desarrollo rural, en la adminis-tración de Edgardo Astudillo, Ismael Rojas Mosqueira aseguro que no les dejaron otra opción al pueblo, que es de proceder conforme a sus tradiciones,

“por eso se ha tomado la deci-sión de que vengan las autori-dades de Tixtla, y lleguemos a un acuerdo con ellos, porque ya no queremos a los policías aquí, porque solo vienen a dor-mir a la comisaria, a tomar y a golpear y robar a la población”.Entre gritos de fuera, fuera, pinches policías culeros, rateros, es como la gente externaba su molestia contra los uniforma-dos, y desde todas partes se escuchaba a la población, “que se vayan los policías munici-pales, que mejor vengan los estatales, ya no queremos a policías borrachos, dormilones, ya no queremos a los policías que solo vengan a dormir a la comisaria, queremos que vengan a vigilar, y no a hacer fechorías, que afectan y dañan a la gente de esta comunidad”.

A su vez los hermanos, Ar-mando e Israel Chino Jacobo, expresaron que ellos salieron ya de madrugada de los hor-nos de tabique donde trabajan, por lo que al llegar a la comu-nidad de Acatempa, pasaron a tomarse una cerveza en una tienda, pero que en ese lugar estaba el comisario ya en muy avanzado estado de ebriedad, el cual agredía a la gente, por lo que al verlo optaron por retirarse pero que fueron al-canzados por el comisario, y se dio una discusión entre ellos.Al ver que el comisario no entendía, ambos hermanos decidieron mejor retirarse a su comunidad en Atliaca, pero a unos metros del módulo de seguridad fueron alcanzados por los cuerpos de seguridad y el comisario Luis Ángel Juárez Cabrera, los cuales de inme-diato se les fueron a golpes, los esposaron y los llevaron detenidos a barandilla, pero que en el trayecto los seguían golpeando, a la vez les quitaron su dinero del pago de semana, que oscilaba en 3330 pesos.Ya esta mañana al ser vistos en la comisaria, de inmediato se corrió la voz entre la población por lo que empezó a llegar la gente, para retener a los po-licías golpeadores, los cuales por las versiones que se dieron a conocer es que fueron tres y salieron encapuchados de la comunidad, ante el miedo de ser linchados, y la otra ver-sión que se daba era que esta-ban detenidos en la comisaria.Aunque en dicha comisaria se pudo ver al director de segu-ridad pública Gonzalo Solor-zano, el cual de acuerdo a la

gente llegó a eso de las diez y media de la mañana, pero dicho personaje no quiso dar a conocer nada sobre ese hecho y solo fue el subdirector Loren-zo Roque el cual, expresó que

“se iba a proceder contra los cuerpos de seguridad”, por-que adujo, que si no les hacía nada, “la misma historia se iba a repetir, y eso no era correcto”.Alrededor de la una y media de la tarde, se firmó un acta entre el director y subdirector de la poli-cía municipal, con una comisión de pobladores, donde se especi-ficaba, que se les iba a regresar el dinero a los dos hermanos, se iba a proceder ante el ministerio público contra los elementos de seguridad, Héctor Palomino y Estacio Vázquez Dircio, y que ya los cuerpos de seguridad no iban a estar ya en la comi-saria, si no que se iban a ir al módulo de seguridad pública.A pesar de que el edil de Tixtla, Jorge Luis Campos Espíritu supo del grave problema, éste no quiso hacer acto de presen-cia en la comunidad a pesar de que estaba a menos de dos kilómetros de Atliaca, ya que prefirió estar en la comunidad de Acatempa, dando fe del cambio del comisario, mientras que en Atliaca la gente está muy molesta con las autoridades y mas porque el edil cuando fue aspirante a la alcaldía, siem-pre fue uno de los principales detractores de los cuerpos policiacos, y hoy, ya no quiere hacer nada contra ellos, por-que lo cuidan en las noches en su casa, ya que todos los días una patrulla siempre está de guardia a unos metros de su casa en la ciudad de Tixtla.

Page 19: ecooss-1090

17 . Febrero 21 del 2011 . 1090

Page 20: ecooss-1090

En Oaxaca.- La sola idea de seguir soportando y tolerando al sindicato

de la sección 22 del magiste-rio oaxaqueño con sus desma-nes, daños y aguantando su forma de ser de mercenarios y prepotentes causa escozor a toda la ciudadanía oaxaqueña, todos conocemos su manera de actuar y también sabe-mos que somete al Estado de Derecho y a los Órganos Gubernamentales, sus ac-ciones parecen la cantaleta típica de esos mercenarios que siempre quieren dinero y mas dinero y que sino se los dan destruyen nuestra casa que es la ciudad de Oaxaca, todos comprendemos que no son solo una amenaza sino una terrible realidad de destrucción no solo de la educación oaxaqueña sino de comercios , bienes propiedad del estado y particulares, ya no se aguantan a esos gorilas, algo se debe de hacer a nivel nacional y estatal, pues de lo contrario constantemente nos estarán llevando a la quiebra con sus acciones violentas y desaforadas. Marco Tulio López Escamilla, Secretario de Seguridad Pública en el Estado fue víctima de di-chos sanguinarios, ya que mientras él les hablaba ra-zonadamente para llevar a efecto el diálogo y no la vio-lencia, lo atacaron físicamente destruyéndole sus ropas y abusando los maestros de su estado tumultuario. Marco Tulio quería plática, diálogo, entendimiento, no golpes ni violencia, no lo entendieron los gorilas ellos lo que querían era desorden, destrucción, ataque pues se sienten una aplanadora imparable gracias a la cantidad de violentos que se unen, lo cierto es que ya se debe de acabar con eso, por lo pronto el oaxaqueño Marco Tulio aguantó vara y ya se dio cuenta que los violentos no entienden de diálogo ni de razonamiento.En Puebla.- Ella, la ex presi-denta de Puebla Blanca Alcalá

Febrero 21 del 2011 . 1090 . 18

Por FRANCISCO DE LA FUENTE Y [email protected]

Marco Tulio López E.

Francisco Olvera Ruiz

Blanca Alcalá Ruiz

Francisco Moreno Barrón

perdió la capital del Estado. Sin más el hecho revela que el cuatro de julio del 2010 los po-blanos votaron en contra, en-tre otras cosas, de una gestión municipal priista. Gestión de gobierno inefi caz, referiría en términos generales Beatriz Paredes Rangel en su reciente visita a Puebla capital el pa-sado sábado, frente a Rafael Moreno Valle y equipo priista que la acompañó, y que el escritor revela el ejemplo particular. Ahora es fácil y co-mún convertir a Mario Marín Torres, el góber precioso, en el artífi ce de todos los males del priismo poblano. Ella, la impoluta también tuvo que ver. Y sus siete enanos. En Tlaxcala.- Pues esto de la proliferación de alcohol en todas partes, ya no es nuevo, si hasta los mismos sacerdotes se echan su bu-ches, pero ahora, El obispo de Tlaxcala, Francisco Moreno Barrón, hizo un llamado a las autoridades estatales y municipales para que regu-len el funcionamiento de los

“antros” donde se expenden bebidas embriagantes, pues el abuso en el consumo del alcohol ha ocasionado ac-cidentes de consecuencias fatales, que tampoco es nuevo, últimos días se han suscitado accidentes viales relacionados con la ingesta de bebidas al-cohólicas, por lo que dijo que las autoridades deben buscar los mecanismos para que la juventud acuda a esos luga-res, sin que necesariamente tengan que ingerir alcohol en grandes cantidades. Pues va a estar difícil que sean escuchados los santos ruegos del pastor Tlaxcalteca, ya que los ayuntamientos de todo el estado, que son 60, no saben que hacer con las mentadas licencias que ellos mismos entregan, no hay regulación en el horario de operación de los “antros”, y mucho menos de los establecimien-tos que expenden bebidas embriagantes ya que, hasta antes del 15 de enero, los

COLUMNA POLÍTICA

Page 21: ecooss-1090

19 . Febrero 21 del 2011 . 1090

establecimientos que cuentan con permiso para la venta de bebidas embriagantes ‘para llevar’, únicamente tenían permitido hacerlo hasta las 23:00 horas, posteriormente no vendían ningún tipo de bebida que contuviera alco-hol, hasta pasadas las siete de la mañana del siguiente día.Pero este problema no es nada mas de Tlaxcala, esto lo de la ingesta de alcohol y muertes que provoca, es desde que el hombre esta sobre la faz de la tierra, que por diversas cues-tiones, por problemas econó-micos, sentimentales, físicos, o vaya usted a saber porque, el ser humano, comienza a tomar ya sea alcohol, tabaco o drogas, según para olvidarse de sus problemas, tran-quilizarse, y olvidar por unos momentos que tiene encima una bronca y con la reacción de esto, salir de ellos, pero también es cues-tión de educación, pues muchas de las familias, son las principales en enseñar a sus hijos a utilizar todo esto y aunque los sacerdotes pidan, exijan que las auto-ridades controlen los antros o la venta de alcohol, va a estar difícil, pues todo co-mienza en la familia y por curiosidad, solo nos queda a nosotros ayudar a estos jóvenes que no se maten o que queden paralíticos, o en la cárcel, dándoles trata-miento psicológico, médico para que salgan adelante y los padres, que sean mas responsables con sus hijos.En Hidalgo.- Aproxima-damente a un mes de que concluya la presente admi-nistración gubernamental, el equipo del mandatario electo, Francisco Olvera Ruiz, hace las evaluaciones pertinentes que conduzcan a un correcto equilibrio de fuerzas, en las que por necesidad tendrá que definir el papel que ju-gará el denominado “Grupo Universidad” que comanda Gerardo Sosa Castelán, y que hasta el último día de

la gestión de Miguel Ángel Osorio, habrá de mantener una lucha frontal en contra de éste. Para nadie puede pasar desapercibido el conteo que todos los días realiza, en el periódico de su propiedad, el ex diputado federal, para dar cuenta del cierre de la gasolinera universitaria, en lo que es evidentemente el asunto más llamativo de un desencuentro absoluto del mandatario hidalguense y el hombre fuerte de la institu-ción educativa. ¿Cuál habrá de ser la actitud del gober-nador electo ante un grupo político que, se diga lo que se diga, mantiene una forta-leza real, a tal grado que de plano no se puso en marcha

ninguna estrategia para in-tentar disminuir su presencia en la Universidad Autóno-ma del Estado de Hidalgo?En Veracruz.- Ya se acerca el carnaval y al turismo de Ve-racruz lo recibirán con playas contaminadas, baches sin me-dida y balaceras que suceden un día sí y otro también, a pero Veracruz es seguro, se-gurísimo. Y por protestar por arbitrarios cobros, humildes

vendedores ambulantes fue-ron salvajemente golpeados, además de ser atacados con gases lacrimógenos, en Ori-zaba, por valientes genízaros municipales, que también agredieron a compañeros de la prensa que cubrían su labor informativa, todo ello por or-denes del siniestro cavernario alcalde Hugo Chahin Maluly, que se siente dueño de Oriza-ba. En Veracruz la alcaldesa Carolina Gudiño Corro tiene borrados del mapa a los ediles y directores y ay de aquel que se le salga del huacal porque lo castiga en su salario y todos agachados, esto en referencia a los del PRI, porque los pa-nuchos los tiene Carolina bien maiceados, mientras ella es

la única figura, todo ello con motivo de su candidatura al senado el año próximo, para lo que emplea todos los recur-sos municipales, mientras la ciudad continúa en el estado de abandono en que la dejó el anterior alcalde Jon Remen-teria Sempe quien impune pasea por Europa disfrutan-do el dinero mal habido que son millones de millones de pesos, este es el llamado esta-

do próspero, que está en una nueva era de prosperidad ¿Para quién? Y hablando de desvió de recursos de manera descarada, el que hace Julen-tino Rementeria del Puerto el mismo que junto con su tristemente célebre primo hermano y sucesor Jon están considerados los alcaldes más ratas que ha tenido Veracruz, por encima de José Ratón Gu-tiérrez de Velasco Hoyos (me presten) y “el ratón vaquero” Efrén López Meza y ahora Julentino ha mandado a su secretario muy parti-cular5 (como les digo) Enrique “la queta” Mendoza Munguía a manejar su pre campaña rumbo al senado con dinero público de la secretaría de

Comunicaciones y Trans-portes, en donde Jotentino digo Julentino ostenta un puesto importante con todo y ser un traidor al PAN por resentimiento y a pesar de ser como el burro que toco la corneta (meto la pata a cada rato) digo la flauta ya que sin tener el perfil y además de ser un analfabestia con perdón de estas ulti-mas que merecen respeto porque no son adictas al alcohol ni de gustos raros como Julentino, detenta un alto cargo donde ha acompletado su cuantiosa e inexplicable fortuna que hizo a su paso como Atila por la alcaldía veracruza-na en donde lo único que faltó es que se llevara el Palacio Municipal a su lijosa residencia de Costa de Oro, toda vez que es-

taba en la más atroz inopia por borracho y vago y ahora posee hasta un lujoso yate y un poderoso jet, además de haber remodelado de lo mejor su casa en el exclusivo y selecto fraccionamiento Cos-ta de Oro como señalamos líneas atrás que la tenia en el abandono por la miseria en que estaba, la que necesito un zarpazo de tigre. Y si vivimos nos leemos hasta la próxima.

Page 22: ecooss-1090

Miahuatlán de Porfi rio Diáz, Oax.- El pasa-do 12 de febrero en punto de las diez ho-

ras se dio un hecho histórico en la ciudad de Miahuatlán de Porfi rio Díaz y es que se dieron cita los 21 Agentes de policía que conforman el Municipio de Miahuatlán, con la fi nalidad de acreditarse ante la Secretaria de Gobernación del Estado y que gracias a la gestión del Presidente Municipal, In-geniero Diego Ramos, se logró que dicha acreditación se diera en esta localidad y ya no en la capital del estado como se había acostumbrado con anterioridad.El foro cultural de la Casa de la Cultura, fue el lugar declarado por el H. Ayuntamiento, como recinto ofi cial para dicha ceremonia en donde, asistieron entre otros, el Lic. Rubén Ángel López Vera, quien lo hizo en presencia y representa-ción de la Lic. Irma Piñeyro Arias, Secretaria General de Gobierno, quien a su vez, estuvo acompa-ñado de la Lic. Reyna Maldonado, Jefa del Departamento de Acredi-taciones, la Lic. Alicia Merlín, del Departamento de Acreditaciones.Cabe mencionar que en el acto, tomo la palabra el Prof. Ino-cente Maximino Cortes García, Coordinador de Directores del H. Ayuntamiento de esta ciu-dad, quien agradeció la presen-cia de los funcionarios estatales

Febrero 21 del 2011 . 1090 . 20

INFORMACIÓN DEL ANÁHUACESTADO DE OAXACA

y refrendó el compromiso del equipo de trabajo que encabeza el Ing. Diego Ramos de coadyu-var en el progreso de la región. Por su parte, el Ing. Diego Ramos, agradeció la presencia de los 21 Agentes Municipales, y dijo que en un pasado eran 20 agencias municipales y que ahora gracias a las gestiones y en función de un mejor trabajo, son 21, ya que se agregó la Agencia de Río Seco, que era una ranchería, además agradeció la gestión del Ing. Raúl Díaz, quien al frente de la Direc-ción de Agencias y Colonias ha dado muestra de la clase política que se requiere en estos tiempos.Finalmente, se logró la acredi-tación y con esto, la posibilidad de mejorar las relaciones entre las autoridades auxiliares y el Gobierno Municipal y se pone fi n a un problema que se había agudizado con la anterior admi-nistración por la falta de aplica-ción y repartición de los recursos.Así mismo estuvieron presentes los Agentes Municipales quienes recibieron de parte del Ing. Die-go Ramos su acreditación y una Constitución Política Mexicana, entre las agentes municipales presentes estuvieron: Agua del Sol: Juan Ventura Ríos, Brama-deros: Pedro Ortiz Hernández , El Tepehuaje: Eliud Ríos Ríos, El Zapote: Gustavo Bustamante Padilla, El Zompantle: Gildardo

Ríos Soriano, Guixe: Antonio Ramírez, La soledad: José Luis Muños, Mengoli de Morelos: Marcelino Pérez, Palo Grande: Cirilo Reyes García, la nueva Agencia Municipal de Río Seco: Florentino Hernández Hernández, San Felipe Yegachin: Margarito López Muñoz, San Guillermo: Carlos Venegas, San José Llano Grande: Felipe Ramírez Santana, San Miguel Yogovana: Guada-lupe Silva, San Pedro Coatlán: Liberiano Martínez, Sta. Catarina Roatina: Platón Hernández Santos, Sta. Cruz Miahuatlán: Eusebio Pacheco Franco, Sta. María la Pila: Eusebio Pacheco Franco, Sitio La-chidoblas: Benito Lorenzo Matías.Al fi nal del acto y entrega de su documentación original para vali-dar su cargo, se les recogieron sus antiguos sellos y se les otorgaron los que a partir de ese día estarán siendo ocupados para la valida-ción de sus documentos en sus agencias, por último fi nalizó el presidente municipal Ing. Diego Ramos Ramos agradeciéndoles por todo su apoyo y la labor que con valor desempeñaran, con una comida donde estuvie-ron tanto su cabildo como los agentes municipales presentes

ACREDITAN A LOS 21 AGENTES MUNICIPALES DE MIAHUATLÁN

Por MARÍA DE LA LUZ

Page 23: ecooss-1090

21 . Febrero 21 del 2011 . 1090

LOS ABOGADOS DE LA BARRA OAXAQUEÑA PIDEN AL PRESIDENTE DEL TRIBUNAL EL ESTABLECIMIENTO DE UN JUZGADO CIVIL Y FAMILIAR

Por LUZMAR

rado de estar presente con el Lic. Francisco Ángel Maldonado y la BARRA OAXAQUEÑA DE ABO-GADOS Y PASANTES DE DERECHO A.C. que encabeza, agradezco la presencia del Presidente de la Delegación Juchitán, Lic. Arturo Chiñas Sali-nas y al Vicepresidente, Benito López Rivera. Es claro que ustedes tienen razón, sé que ustedes desean que las decisiones del gobierno respondan a sus demandas e inicia-tivas; que sean respuesta eficiente a su capacidad para organizarse, para participar. Pero para ello se requieren gobiernos que tengan la suficiente capacidad para elevar la calidad de la conviven-cia, de ahí participación ciudadana, de entrelazar nuestros caminos. Ello sólo será posible con la ayuda de los ciudada-nos, en suma, de la socie-dad civil en su conjunto”. El Lic. Arturo Chiñas Sa-linas, Presidente de la Delegación Juchitán afir-mó: “Precisamente bajo ese menester es que acu-dimos para solicitar un verdadero acercamiento al ideal del acceso de jus-ticia, que se traduzca en la creación de un nuevo juz-gado civil y familiar en la

INDEPENDIENTES A.C., el Lic. Francisco Ángel Maldonado, presentó a la Delegación Juchitán al Lic. Alfredo Lagunas Rivera. Haciendo uso de la palabra, el C. Lic. Arturo Chiñas Salinas, Presidente de la Delega-ción Juchitán sostuvo: “le gratificamos señor Pre-sidente, LIC. ALFREDO LAGUNAS RIVERA por la oportunidad que se nos presenta de reunirnos con usted. Le refrendó, en nombre de la Delegación que encabezó nuestra disposición de desearle lo mejor en la labor que usted desempeña, man-teniéndose a la altura de la expectativa que implica la responsabilidad que de ella emana. Asistimos a esta reunión con el fin de expresarle nuestro interés de participar y fomentar en el diseño de proyectos que conduzcan al buen desarrollo de nuestra fa-milia oaxaqueña, ya que en las sociedades demo-cráticas la participación de los grupos civiles es la pareja precisa e indi-visible de la representa-ción política legítima.”El Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Oaxaca, Lic. Alfredo Lagunas Rivera afirmó: “Me siento hon-

región del Istmo con el fin último de abatir rezagos, bajo la premisa de generar una administración de justicia pronta y expedita, acorde a los máximos criterios que impone el generar a la sociedad el acercamiento necesario a las instituciones de ad-ministración de justicia, que tanto requieren los ciudadanos istmeños en lo particular, la población en estos tiempos procura nuevas necesidades, ha crecido y como tal, requie-re de servicios públicos modernizados y extensi-vos. En materia de justicia, se ha dado el incremento de juicios que conlleva a generar una sobrede-manda degenerando la eficiencia y eficacia de ésta, es necesario, el des-ahogo y brindar los me-canismos necesarios para llevarlo a cabo. Es por ello que se requiere abrir esos espacios, esto es, el juzgado civil y familiar”.El Presidente del Tribu-nal Superior de Justicia del Estado de Oaxaca, Lic. Alfredo Lagunas Ri-vera finalizó:” aquellas actividades emprendi-das por ciudadanos que están directamente enca-minadas a influir en las acciones tomadas por ellos serán tomadas en consideración en forma seria, les agradezco su presencia. Gracias, es-perando que no sea la última vez, sino mantener el contacto continuo.”

Juchitán de Zarago-za, Oax.- La sociedad oaxaqueña actual,

muestra un perfil más definido en la diversidad, en sus necesidades de modernización y en sus exigencias de solidaridad, justicia y libertad. Es un conglomerado social pre-dominante urbano y con un mosaico de nuevos sectores emergentes, de ahí que, uno de los desa-fíos de mayor envergadu-ra para cualquier gobierno consiste, en consecuencia, en el establecer vínculos con dichos sectores que se engloban en los grupos de la sociedad civil en fun-ción de ciertas prioridades sociales, económicas y políticas, formando una exigencia de nuevas acti-tudes. Un ejemplo de ella son los integrantes de la BARRA OAXAQUEÑA DE ABOGADOS Y PA-SANTES DE DERECHO INDEPENDIENTES A.C. quienes sostuvieron, en el municipio de la ciudad de Oaxaca, de Juárez, Oaxaca, una reunión de concordia con el Presidente del Tri-bunal Superior de Justicia del Estado de Oaxaca, Lic. Alfredo Lagunas Rivera. El Presidente Estatal de la BARRA OAXAQUEÑA DE ABOGADOS Y PA-SANTES DE DERECHO

Page 24: ecooss-1090

Febrero 21 del 2011 . 1090 . 22

Por MARÍA DE LA LUZ

O axaca, Oax.- El pasado 14 de fe-brero se reunieron autoridades de la Universidad Autónoma

“Benito Juárez” de Oaxaca y au-ditores de la Universidad Autónoma de Guerrero, para iniciar los trabajos de Au-ditoría Externa a la Matrícula de la UABJO.De esa forma, la Máxima Casa de Estudios dará cumplimiento a lo establecido en el artículo 46, fracción III, del P r e s u p u e s t o de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2011, que menciona que

“las Institucio-nes de Educa-ción Superior Públicas deben l levar a cabo u n a v e r i f i c a -ción externa de su matrícula”. La reunión de trabajo se efec-tuó en la sala de juntas de la Contraloría General de la UABJO, con la participación del Maestro Jorge A. Solórzano Rodas, Contralor General; el Maestro Raúl Reyes Fuentes, Secretario de Planeación; el Maestro Víctor Antonio Ricardez Espinoza, Director de Servicios Escolares, y el C.P. Christian Carreño Ló-pez, Subdirector de Servicios Escolares.

Inicia la UABJO el proceso de auditoría externa a la matrícula

Por parte de la Universidad Autónoma de Guerrero estuvieron presentes los auditores: M. en A. Javier Anaya Manzanares, L.C. Lore-na García Rodríguez y L.C. Luis Juárez Nava, La Contraloría General de la Universidad Autónoma de Guerrero es la encargada de lle-var a cabo la auditoría externa a la matrícula, correspondiente al ciclo 2009-2010. El proce-so estará a cargo del personal adscrito a ese

Órgano Inter-no de Control. Como antece-dentes se tiene que en el 2009 se e fectuó la auditoría inter-na y externa a la matrícula co-rrespondiente a l c ic lo 2007-2008; la primera de ellas por el equipo de tra-bajo de la Con-traloría General de la UABJO, y la segunda por la Universidad

Autónoma del Carmen, del Estado de Campeche. Posteriormente, la Contraloría de esta Uni-versidad auditó la matrícula de la Univer-sidad Autónoma de Chiapas (UNACH). En el 2010, la Contraloría de la UABJO auditó a la Universidad Autónoma de Guerrero y la UABJO fue auditada por la UNACH, obte-niendo resultados altamente satisfactorios.

Page 25: ecooss-1090

23 . Febrero 21 del 2011 . 1090

Oaxaca de Juárez, Oax., 15 de febrero de 2011

El gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo, dio a conocer resultados de la visita del Presi-dente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, este martes 15 de febrero.Asimismo, emitió un posicionamiento en torno a los lamentables hechos suscitados en esta misma fecha. A continuación se reproduce el texto.

Muy buenas Noches.Me dirijo a la sociedad oaxaqueña para informar que a lo largo de este día, Oaxaca recibió la visita del Licenciado Felipe Calderón Hinojosa, Presidente de los Estados Unidos Mexicanos.En esta primera gira de trabajo realizada en el marco de mi gobierno, el Presidente de la República ha dado muestras contundentes de apoyo para Oaxaca.Ha sido franca su voluntad de relanzar la política social en beneficio de los sectores más vulnerables de la sociedad oaxaqueña.El resultado de esta primera gira de trabajo del Presidente de México, y la acción del Gobierno de Oaxaca ha traído 6 grandes beneficios para nuestro Pueblo:

1. Una inversión inmediata de 1000 millones de pesos para realizar obras de introducción de agua potable, drenaje, electrificación, apertura y mejoramiento de caminos en comunidades indígenas de alta marginación.

2. Con una inversión de 28 millones de pesos, se llevó a cabo la inauguración de la Unidad de Atención Pediátrica del Hospital de la Niñez Oaxaqueña, para atender con tecnología médica de alta especialidad, a niños afectados por quemaduras y enfermos de cáncer. Asimismo, para rehabilitar la infraestructura hospitalaria y asegurar mejor atención médica y medicamentos a todos los oaxaque-ños. De igual forma, para sumar esfuerzos y que Oaxaca levante muy pronto la bandera blanca en la cobertura universal del seguro popular.

3. Recibiremos el apoyo del Gobierno Federal para apresurar la construcción de las súper-carreteras que conecten a la Ciudad de Oaxaca con el Istmo de Tehuantepec; con Puerto Escondido y Huatulco.

4. Recibiremos el respaldo financiero de la Federación para llevar a cabo la construcción de la Presa “Paso Ancho”, a fin de garantizar, por un lapso de 30 años, el suministro de agua potable a la Ciudad de Oaxaca y sus 13 municipios conurbados.

5. El Gobierno del Estado ha dejando en claro su decisión de invertir en la educación de nues-tro Pueblo; y en el próximo mes de agosto, al iniciar el nuevo ciclo escolar, mi gobierno otorgará en forma gratuita útiles escolares y uniformes a todos los alumnos de primaria y secundaria de todas las escuelas de Oaxaca.

Page 26: ecooss-1090

Febrero 21 del 2011 . 1090 . 24

TRANSPORTES DE PASAJES “ATONALTZIN” S. A. DE C.V.

Oaxaca4:00 am A 21:00 pm5:00 am A 21:00 pm5:00 am A 21:30 pm

Terminales:OAXACA: Hidalgo No. 313, Centro. Tel. (01951) 516-6422 / 516-7554

HUAJUAPAN DE LEÓN: Venustiano Carranza No. 24, Centro.Tel (01953) 532-3880

Nuestras corridas con los siguientes horarios:

LunesMartes a juevesViernes Sábado Domingo

Ofrece sus servicios de envío y traslado en el Estado,así como viajes especiales a cualquier parte del País en camionetas Club Wagon

Huajuapan4:00 am A 21:00 pm4:00 am A 21:00 pm4:00 am A 21:00 pm

5:00am A 21:30 pm6:00 am A 21:30 pm

* SALIDAS CADA MEDIA HORA* Seguridad, puntualidad y confort Presupuesto Gratis

6. Reafirmamos también nuestro compromiso para crear de manera inmediata un Fondo de Becas que apoye la educación de los estudiantes de escasos recursos del nivel superior, que decidan estudiar en las universidades públicas de Oaxaca.

Este es a grandes rasgos, el balance de la gira realizada por el Presidente de México a la Ciudad de Oaxaca.

Debo informar a la ciudadanía oaxaqueña que durante el desarrollo de la gira presidencial, se regis-tró un desafortunado incidente de violencia, que mucho lamento; y que de ninguna manera altera la voluntad de mi gobierno para atender con respeto y diligencia las legitimas demandas del ma-gisterio oaxaqueño, al que reitero mi propuesta de diálogo permanente para dirimir cualquier tema pendiente.

Lamentamos los hechos y asumimos el compromiso de llevar a cabo la investigación correspondiente, y de castigar a quienes afectaron con sus actos a maestros, representantes de los medios de comuni-cación y particulares.

Frente a los lamentables hechos, mi gobierno reitera su voluntad de anteponer el diálogo y la recon-ciliación permanente, que nos conduzcan a resolver la problemática y los rezagos que lastiman a nuestra sociedad.

Reafirmo ante la sociedad oaxaqueña mi compromiso hecho patente esta mañana frente al Presidente de la República, para reconocer e incorporar a las maestras y maestros de Oaxaca en el proceso de mejoramiento educativo de nuestro estado.

Es perfectamente claro para mi gobierno, que el cambio en Oaxaca solo puede ser posible, cuando todos seamos capaces de garantizar condiciones de paz social y estabilidad política en la entidad.

Muchas Gracias.

Page 27: ecooss-1090

25 . Febrero 21 del 2011 . 1090

El Presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa aseguró aquí que inicia una nueva etapa de cooperación y entendimiento entre la Federación y el Gobierno de Gabino Cué Monteagudo, por lo que se trabajará codo con codo por el bien de las familias oaxaqueñas en proyectos de infraestructura carretera, salud, educativa y energía eólica.

Resultado de esta nueva etapa de entendimiento fueron los programas sociales que el Jefe de la Nación acordó con el Gobernador Gabino Cué, durante la gira de trabajo que lo llevó a tres municipios del Valle oaxaqueño, incluida la capital.

Page 28: ecooss-1090

Zacatlán, Pue.- El gober-nador Rafael Moreno Valle tomó protesta al presidente municipal

Mario Alberto Cruz González, y anunció una inversión de mil millones de pesos este año para pueblos indígenas, de los cuales 100 millones serán para esta región en obras carreteras, de agua potable, drenaje y otros servicios. Además, ofreció todo su apoyo para impulsar el turis-mo, inversiones, empleos, segu-ridad pública, educación y salud. Asimismo, el mandatario expre-só su optimismo en el futuro de Puebla, ante el renovado ánimo social que existe para transfor-mar al estado. Invitó a la pobla-ción a que así como debe exigir al gobierno trabajar con efi cien-cia y dar resultados, refl exione sobre cómo puede aportar al progreso y grandeza de Puebla. Dejó en claro que el tiempo electoral quedó atrás. Ahora es el tiempo de la colaboración, de participar haciendo de lado dife-rencias ideológicas y partidistas. Precisó ante centenares de perso-nas reunidas en el Auditorio Mu-nicipal, entre ellas representantes de diversos partidos políticos, a quienes reconoció su disposición a sumar esfuerzos para construir un estado más justo, equitativo y con oportunidades para todos. El Gobernador Rafael Moreno Valle dio a conocer que a fi nales de mes, se reunirá con el Presi-dente Felipe Calderón Hinojosa

y funcionarios de la Secretaría de Turismo Federal (Sectur), donde propondrá que Zacatlán sea uno de los Pueblos Mágicos del país y se aproveche todo su potencial turístico. También, de manera conjunta con el Ayuntamiento, se promoverá Piedras Encima-das para convertirlo en una signifi cativa fuente de ingresos. Indicó que para los pueblos indígenas, el 25 por ciento será aportado por el gobierno estatal, 25 por ciento los municipios y el restante 50 por ciento por la Federación. En el renglón de las inversiones y nuevas fuentes de empleo, su administración coordinará esfuerzos para el rescate del parque industrial, la modernización de la carre-tera Zacatlán-Chignahuapan, aportar recursos para proyectos para el campo que sean renta-bles y fortalecer la seguridad pública con un estricto control de confi anza entre los mandos y así, trabajen para los ciuda-danos, no para la delincuencia. Pidió a los vecinos de este muni-cipio ser los contralores sociales para vigilar que las obras se cons-truyan en tiempo, forma y con la calidad adecuada. “Sean ustedes mis oídos y mis ojos”, demandó. En materia educativa anunció que a través del esquema “peso sobre peso”, su administración y el ayuntamiento entregarán becas. Igual se hará para la compra de ambulancias que son necesarias para trasladar a personas a recibir

atención en el Hospital Regional. Puso de relieve que ejercicios de pluralidad política como el de este día, son muy importan-tes para enfrentar con éxito los retos de Puebla por delante y donde todos deben participar. Los campesinos, aseveró, de-ben organizarse para producir mejor, a menor costo y acceder a proyectos productivos; los obreros tienen que ser más pro-ductivos; los maestros apren-der más para enseñar mejor. Lo importante es darle un rum-bo fi jo, defi nido al progreso del estado y que requiere de la par-ticipación ciudadana. Ningún gobierno puede transformar todo solo. La suma de esfuerzos es fundamental, puntualizó, al tiempo de reiterar su compromi-so y disposición de trabajar con los ayuntamientos. Estoy con-vencido de que juntos y al mar-gen de fi liaciones partidistas, va-mos a hacer grandes proyectos.

Febrero 21 del 2011 . 1090 . 26

ESTADO DE PUEBLA

Exijan pero también participen en el progreso de Puebla, pide RMV a ciudadanos

Por VERÓNICA ACEVEDO

Rafael Moreno Valle

Page 29: ecooss-1090

27 . Febrero 21 del 2011 . 1090

P uebla, Pue.- “Los de-rechos humanos son el conjunto de prerro-gativas inherentes a la

naturaleza de la persona, cuya realización efectiva resulta in-dispensable para el desarrollo integral de las personas”. Así lo manifestó, Alejandro Artu-ro Necoechea Gómez, Primer Visitador General de la Comi-sión de Derechos Humanos (CDH) del Estado de Puebla.Lo anterior, al participar en la emisión semanal del programa radiofónico “Generación DH” que el Organismo Protector de los Derechos Universales produce de manera conjunta con el Sistema de Información

y Comunicación (SICOM) del Estado. Asimismo, enfatizó que el Estado tiene la obliga-ción de tutelar el respeto a los derechos humanos y las garan-tías establecidas en la Cons-titución de toda persona que viva o transite por la Entidad.En este sentido, Necoechea Gómez, subrayó la importan-cia de difundir el catálogo de derechos humanos y garantías individuales que toda per-sona tiene, pues es a través de la capacitación constante a los diferentes sectores de la población, como se puede generar una efectiva cultura de respeto a los derechos uni-versales de todas personas en-

marcadas en territorio poblano.Al respecto, Miguel Ángel Ra-mírez y Villafaña, Catedrático de la Escuela Libre de Derecho de Puebla, refirió que el tra-bajo que desempeña la CDH-Puebla, legitima el trabajo de las autoridades, ya que es el órgano encargado de observar que el devenir del Estado se haga con estricto apego a ley.

“Hoy por hoy, las comisiones son actores directos y dinámi-cos de la cultura de la denuncia, y simultáneamente coadyu-vantes en la protección de los más elementales derechos; sin duda dos acciones que per-miten al ciudadano evaluar el actuar de sus gobernantes”.Bajo este marco, ambos juristas coincidieron en que la reforma que se aprobó en el Congreso de la Unión, y que versa en cam-biar la denominación dentro de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, para que el concepto del capí-tulo I del título primero quede:

“De los derechos humanos y sus garantías”, y ya no más de las garantías individuales, es un paso importante para lograr la consolidación de los derechos humanos, y al mismo tiempo dar cabida de manera íntegra a los tratados internacionales que defienden los derechos funda-mentales de cada persona.

“Realización efectiva de derechos humanos, indispensable para el desarrollo integral

de las personas”: CDHE-PUEBLA.Por CRUZ BETANZOS

Page 30: ecooss-1090

Febrero 21 del 2011 . 1090 . 28

El Gobernador del Estado, Rafael Moreno Valle anunció en la toma de posesión del nuevo Presidente Municipal de Tehuacán, Eliseo Lezama Prieto, la construcción del Parque Agroindustrial, la rehabilitación del aeropuerto de esta localidad, mejoramiento de la infraestructura, promoción turística, comercial y de aliento al empleo.

El Gobernador del Estado, Rafael Moreno Valle, dijo ante más de cinco mil personas asistentes que trabajará coordinadamente con el munícipe en el progreso de todas las comunidades y brindar las facilidades a la inversión nacional y extranjera.

Page 31: ecooss-1090

29 . Febrero 21 del 2011 . 1090

ESTADO DE TLAXCALA

Tlaxcala, Tlax.- Los dipu-tados de la LX Legisla-tura Local, rindieron la protesta de ley a los fun-

cionarios de las órganos técnico y administrativo del Congreso local, de conformidad por el acuerdo emitido por la Junta de Coordinación y Concertación Política dado a conocer por el diputado Joaquín Pluma Mora-les, se designó a Enrique Zem-poalteca Mejía en la Secretaría Parlamentaria, Fabricio Mena Rodríguez, en la Administrativa Patricia Zenteno Hernández, en la dirección del Instituto de Es-tudios Legislativos José Rufi no Mendieta Cuapio, la Dirección Jurídica y Agustín Corona Cal-vario, en la dirección de Co-municación Social y Relaciones Públicas, la propuesta, fue apro-bada por unanimidad de votos. La diputada presidenta de la Mesa Directiva, Mildred Mur-bartian Aguilar, mencionó que, los funcionarios nombrados fun-girán en su encargo a partir de esta fecha y quienes deberán dar cumplimiento al artículo 59 de la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos para el Esta-do de Tlaxcala y sus Municipios, de la LX Legislatura Local, tam-bién recibieron del Gobernador del Estado, Mariano González Zarur, las iniciativas para refor-mar el marco fi nanciero existente en la entidad tlaxcalteca y duran-te la entrega de las iniciativas, el

rinDen protesta FunCionarios De Órganos tÉCniCos Y aDministrativos Del Congreso loCal

mandatario estatal refi rió que las mismas tienen como fi nalidad conservar un marco fi nanciero equitativo, competitivo y efi cien-te, que garantice a la población un mejor entorno económico que se traduzca en un mayor bienes-tar, con el objeto de salvaguar-dar la capacidad contributiva de los ciudadanos, y evitar con ello cobros inconstitucionales. El gobernador Mariano Gon-zález Zarur, hizo referencia a que en nuestro país el cobro de los impuestos está regulado y reglamentado en los artículos 31 fracción IV de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y 11 fracción IV de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Tlaxcala, en la que establecen que los mismos deben ser de manera propor-cional y equitativa conforme lo dispongan las leyes. Dichas dis-posiciones legales señalan la obli-gación de todos los Ciudadanos que residan en el territorio nacio-nal, a contribuir al gasto público en la Federación, Estados y Mu-nicipios, de manera proporcional y equitativa, de tal forma que representa la fuente de recursos más importantes, que permiten contribuir al desarrollo econó-mico y social de nuestro país. T E N E N C I A V E H I C U L A R En consecuencia, y como un compromiso de trabajo y leal-tad al pueblo de Tlaxcala, me permito presentar este Decreto

por el que se derogan, reforman y adicionan diversos artículos del Código Financiero para el Estado de Tlaxcala y sus Muni-cipios que legitiman el cobro del Impuesto Sobre Tenencia o Uso de Vehículos, a fi n de no afectar la participación de recursos que la Federación otorgue a nuestro Estado, realizando reasignacio-nes de lo recaudado a programas y proyectos cuya evaluación del desempeño indique su efi ciencia. Proponiendo, al mismo tiempo, la creación de un Programa por el cual se otorgue un subsidio del 100% a las personas físicas y morales, propietarios, tenedores o usuarios de vehículos causantes de dicho impuesto que residan en el estado de Tlaxcala y cuyo Valor Total del vehículo no exceda de la cantidad de $175,000.00 (Ciento Setenta y Cinco Mil Pesos 00/100 M.N.) además de que cubran los requisitos señalados en el decreto por el cual se crea dicho Programa, que será implementa-do por la Secretaria de Finanzas. IMPUESTO SOBRE ADQUISI-CION DE INMUEBLES O TRAS-LADOS DE DOMINIO (ISAI).II.- Este impuesto (ISAI) grava la adquisición o traslación de dominio de bienes inmuebles, y están obligados al pago de éste las personas que por cualquier título transfieran o adquieran en propiedad, Tradicionalmen-te, los impuestos que gravan la actividad inmobiliaria (su

Por EDGAR JUÁREZ FLORES

Page 32: ecooss-1090

Febrero 21 del 2011 . 1090 . 30

Por VERÓNICA ACEVEDO

T laxcala, Tlax.- Con e l in te -rés de formar un equipo de

trabajo en todos los municipios del Esta-do, el Sistema Estatal para el Desarrollo In-tegral de la Familia (DIF) inició una serie de capacitaciones di-rigida a las presiden-tas y directoras de los sistemas municipales.Estos cursos estuvieron encabezados por la Presidenta del DIF Es-tatal, Mariana Gonzá-lez Foullón, quien en su oportunidad planteó a la delegada de la Pro-curaduría Federal del Consumidor (Profeco), María Isabel Espinoza

CapaCita DiF a presiDentas muniCipales en temas De atenCiÓn soCial

Martínez, trabajar con-juntamente en los te-mas de ahorro familiar.Destacó que las ma-dres de familia pue-den economizar hasta un 70 por ciento con la elaboración casera de alimentos y pro-ductos de uso perso-nal y de limpieza y en estos cursos apren-derán cómo hacerlo.Otros de los temas abor-dados en los talleres son sobre desayunos escolares, en su moda-lidad de frío y calien-te, explotación sexual infantil, orientación alimentaria, entre otros más de impacto social.En estas primeras eta-pas de capacitación

estuvieron presentes presidentas y directo-ras de 34 sistemas DIF municipales, pero en breve se sumarán re-presentantes del resto de los ayuntamientos.En esta ocasión par-ticiparon: Chiautem-pan, Tlaxco, Panotla, Amaxac, Terrenate, Te-petitla de Lardizábal, Contla de Juan Cuama-tzi, Coaxomulco, Ixta-cuixtla, Santa Cruz, To-catlán, Xiloxoxtla, An-tonio Carvajal, Atlan-gatepec y Benito Juárez.También Apizaco, Al-tzayanca, el Carmen Tequexquitla, Emiliano Zapata, Españita, Hua-mantla, Hueyotlipan, José María Morelos, la

propiedad, traslación, mejora, división, fraccionamiento, con-solidación, etc.) corresponden a las autoridades Municipales, que los emplean casi exclusiva-mente como instrumentos re-caudatorios o fiscales, sin tomar en consideración los efectos que tienen en la construcción de vi-viendas y en el desarrollo urbano. III.- SERVICIOS PRESTADOS POR LA SECRETARÍA DE GO-BIERNO, A TRAVÉS DE LA DIRECCIÓN DE NOTARÍAS Y REGISTRO PÚBLICO DE LA PROPIEDAD Y DEL COMERCIO.

El artículo 31 fracción IV de la Constitución Política de los Esta-dos Unidos Mexicanos, establece que debe existir un equilibrio razonable, entre el cobro del derecho y el servicio prestado por el Estado, a fin de respetar la equidad y proporcionalidad, dado que en aquellos casos en los cuales los derechos de ins-cripción, anotación, cancelación ó expedición de certificaciones de actos jurídicos o documentos en un registro público, establezcan una cuantificación mediante un porcentaje, respecto del dictamen

emitido por el instituto de catas-tro, o sobre el valor de la opera-ción, según sea el caso, siendo éstos elementos ajenos al registro que realiza la Entidad federativa, lo que ocasiona detrimento en perjuicio de la economía de los ciudadanos. Destacó, que “en forma coordinada los Poderes Ejecutivo y Legislativo podremos participar en la solución del pro-blema, son tres aspectos que ten-drán un impacto importante en la vida de nuestra sociedad y es un compromiso que adquirimos los diputados en este momento”.

Magdalena Tlaltelulco, Lázaro Cárdenas, Na-nacamilpa, Nativitas, Texoloc, Axocomanitla, San Lucas Tecopilco, San Francisco Tetlano-hcan, San José Teacalco, San Pablo del Monte y San Juan Huauctzinco.Las asistentes presen-ciaron una explicación de cómo ejecutar los diferentes programas que el DIF lleva a cabo a favor de la de las fa-milias tlaxcaltecas y de la población en general.El objetivo es combatir los diversos problemas sociales que aquejan a las familias tlaxcalte-cas como son: abuso infantil, violencia fa-miliar y desnutrición.Aunque también se abordan otros temas como los enfocados al impulso en cuestión de salud, nutrición y pre-vención de enfermeda-des, principalmente en-tre los niños y mujeres.

Page 33: ecooss-1090

31 . Febrero 21 del 2011 . 1090

El Gobernador de Tlaxcala, Mariano González Zarur, y el dirigente del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM), Car los Romero Deschamps, supervisaron la zona limítrofe entre Tlaxcala y Puebla, a la altura del municipio de San Martín Texmelucan.

Page 34: ecooss-1090

Febrero 21 del 2011 . 1090 . 32

ESTADO DE HIDALGO

P achuca, Hgo.- Milla-res de habitantes de al menos cuatro colonias en los límites de Pa-

chuca fueron desalojados tras registrarse la fractura de un gasoducto de seis pulgadas de diámetro, lo que ocasionó ele-vados niveles de explosividad.A la rotura siguió la fuga de miles de galones de gas natural que, por medio del conductor, son bombeados desde áreas de refinación de Petróleos Mexi-canos (Pemex) en Venta de Carpio, Estado de México, y tienen como destino el abasto de diversas empresas ubica-das en Hidalgo y Veracruz.El presunto responsable del in-cidente, según informó el ayun-tamiento de Mineral de la Refor-ma, es Miguel Ramírez Muñoz, trabajador de una empresa cons-tructora, quien al realizar mo-vimientos de estabilización de suelos golpeó con una retroex-cavadora, ocasionando la fuga.Dispositivo. Decenas de ele-mentos del Cuerpo de Bombe-ros, Protección Civil, Cruz Roja, Seguridad Pública y Ejército acudieron al lugar de los hechos, ubicado sobre la calle Lázaro Cárdenas en la colonia La Mi-nerva, donde efectivos milita-res acordonaron la zona para evitar desgracias qué lamentar.Para control y reparación del ducto de Pemex arribaron in-

tegrantes de cuadrillas de la paraestatal, mientras que trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) cortaron el suministro de ener-gía eléctrica, en busca de ate-nuar la posibilidad de que la combinación con el carburante ocasionara alguna explosión.Habitantes de las colonias Gua-dalupe, La Minerva y Centro Comunitario, además de 2 mil 460 estudiantes de la Prepara-toria Número 4, Colegio Ma-carenko, Primaria Guadalupe Minerva y un jardín de niños fueron desalojados en el acto.Perímetro militar. El área de seguridad fue ampliada a un kilómetro de diámetro del punto donde se registró la fuga del combustible, oca-sionando expectación entre habitantes que mostraron es-tupor y angustia después de presenciar lo ocurrido en San

Martín Texmelucan, Puebla.Agentes de la Policía Munici-pal de Mineral de la Reforma detuvieron al operador de la maquinaria (Miguel Ramí-rez), perteneciente a la em-presa Materiales Islas Aldana, quien fue retenido en galeras del organismo para que las autoridades competentes de-terminen su situación legal.Debido al temor que suscitó la fuga entre la sociedad, el reporte-ro intentó establecer comunica-ción con la alcaldesa de Pachuca, Geraldina García, quien evitó dar comentarios sobre el tema.Sólo dijo que instruyó al se-cretario de Seguridad Pública local para que aportara datos y una ficha técnica, a pesar de que la capital hidalguense yace sobre parte de los más de 900 kilómetros de diversas tuberías por las que corren diferentes combustóleos y derivados.

genera alarma ruptura De gasoDuCto en hiDalgo

Por José Antonio Naciff

Page 35: ecooss-1090

33 . Febrero 21 del 2011 . 1090

Pachuca, Hgo.- Subrayó Francisco Olvera, go-bernador electo de Hi-dalgo, que en materia

de empleo sobran los discursos, “lo que cuenta son las acciones”, cuando la convicción es apro-vechar al máximo el capital humano y las reservas territo-riales existentes en la entidad.Así lo expresó durante una reunión con empresarios de Ciudad Sahagún, quienes parti-ciparon su interés con diversas propuestas en materia econó-mica, ambiental, de desarro-llo urbano y empleo, a fin de fortalecer el anteproyecto del Plan Estatal de Desarrollo para la siguiente administración.Especificó Olvera que es de gran valor para un proyecto de go-bierno capitalizar las potenciali-dades y cualidades de cada una de las regiones del estado, me-diante la adecuada planeación, para no poner en riesgo el entor-no social, ambiental y económico.Aclaró que el trabajo coordinado con todos los sectores sociales del estado y autoridades, “per-mite un crecimiento ordenado, con rumbo, a la vez que otorga certeza a quienes estén intere-sados en invertir en Hidalgo”.Comprometió que distinguirá su mandato la cercanía con todos los hidalguenses, dentro de un

marco de orden y transparencia.Refirió que no sólo se trata de que los funcionarios acudan a las regiones para conocer las necesidades de la pobla-ción, “lo que se requiere es delinear acciones concretas a corto, mediano y largo plazo”.Olvera Ruiz evocó su propuesta de incentivar el empleo, me-diante el otorgamiento de becas a jóvenes trabajadores de em-presas asentadas en el estado y su constante capacitación.A partir de abril buscará los meca-nismos para eliminar, en la medi-da de lo posible, los trámites en-gorrosos, sobre todo para quienes buscan emprender un negocio.Mediante la inversión pública buscará que su gestión dote de servicios básicos y adecuados las reservas territoriales con las que cuenta Hidalgo, así como

el mejoramiento y actualización de los parques industriales.

“A nadie quiero engañar, esto es cuestión de tiempo, pero lo tenemos que empezar ya, para ver los frutos a mediano plazo”.En su turno, Romualdo Telle-ría Beltrán, en nombre de los empresarios, informó que se encuentran organizados en torno al proyecto denominado

“Reindustrialización de Ciudad Sahagún” y que comprende la creación de proyectos para explo-tar al 100 por ciento esta región.Mencionó que buscan mejorar el transporte público, para que otorgue un buen servicio, no sólo a los trabajadores de la zona, sino también a la población. El proyecto incluye un estudio de salarios mínimos, que per-mitirá pagar de manera equi-tativa a quienes ahí laboren.

aDmiten empresarios propuestas De FranCisCo olvera

para sahagÚnPor Alberto Quintana

Page 36: ecooss-1090

34 . Febrero 21 del 2011 . 1090

ESTADO DE MÉXICO

Toluca, Edomex.- A unos meses de iniciar el proceso

electoral para elegir al próximo gobernador del estado, valdría la pena que los partidos políti-cos retomaran la mesa política con el gobierno del estado, escenario que los actores políticos de las distintas expresiones poco han hecho por la demanda de negocia-ción, reconoció el coordi-nador estatal del Partido del Trabajo (PT), Ser-gio Velarde González.El líder petista en el Es-tado de México dijo, que

para soslayar cualquier eventualidad en una elección tan importante como la de la guberna-tura de la entidad mexi-quense, son necesarias estas reuniones en mesa política porque con ello se fortalece la vida de-mocrática, por ese mo-tivo sería ideal que se realizará, aunque esto se debería de haber llevado a cabo con más tiempo.Insistió que aunque la mesa política podría ha-berse llevado a cabo con mucha anticipación, en estas fechas se debía rea-lizar aunque hasta cierto

MESAS POLÍTICAS PARA FORTALECER VIDA DEMOCRACTICA DEMANDA DIRIGENTE PETISTA

Por Joel Cruz Torres: [email protected]

punto se valorarían los temas de la mesa, porque la falta de acuerdos para efectuar las reuniones no han sido sólo res-ponsabilidad del go-bernador Enrique Peña Nieto, sino la falta de voluntad de algunos

partidos de oposición.Finalmente Velarde González, reconoce que el tema de mesa polí-tica ha sido tocado de manera particular, pero nunca se han puesto de acuerdo y esto parece ser un poco de fuerza de voluntad, lo cierto es que sería necesario este tipo de negociaciones para tratar de tener una elección democrática sin contratiempos, señaló.

Ixtapaluca, Edomex.– Ejecutivos de la empresa Manteni-

miento y Construccio-nes CONFA S. A. de C. V. exigieron el pago de 2 millones de pesos como consecuencia de

dos resoluciones judi-ciales pronunciadas por el Tribunal Superior de Justicia del Estado de México, en contra del Ayuntamiento Mu-nicipal de Ixtapaluca, lo anterior derivado de los Expedientes 104/2002 y 485/2003.Estas demandas fueron heredadas al gobierno municipal de esta lo-calidad que hoy presi-de el priista Humberto Navarro de Alba, quien se ha negado ha darle

EXIGEN PAGO DE ADEUDO AL MUNICIPIO DE IXTAPALUCA

[email protected]

cumplimiento a las dos resoluciones judiciales pronunciadas por el Tri-bunal Superior de Justi-cia del Estado de México del 28 de febrero del 2003 (TOCA 1251/2002) y 10 de febrero del 2004 (TOCA 39/2004) r e s p e c t i v a m e n t e . Se informó a este me-dio, que la actual admi-nistración pese a tener conocimiento de las dos resoluciones judiciales ha hecho caso omiso de las mismas, igno-

rando los dictámenes de las autoridades ju-diciales, sin siquiera instruir a quien corres-ponda para revisar los asuntos antes señalados.Por lo tanto según se da a conocer a la opinión pública, que la auto-ridad del caso podría determinar en los próxi-mos días realizar la dili-gencia correspondiente para realizar el embar-go de algunos bienes inmuebles o en su caso de patrullas o otros ve-hículos para el pago de los adeudos que heredó el gobierno municipal que encabeza Humber-to Navarro de Alba.

Humberto Navarro de Alba

Sergio Velarde González

Page 37: ecooss-1090

35 . Febrero 21 del 2011 . 1090

Villa Nicolás, Edomex.- Enrique Peña Nieto, gobernador del Estado de México, califi có de

hechos aislados y lamentables los ataques del crimen organizado en esa entidad, como el que se suscitó el miércoles pasado en los límites de los municipios de Tlal-nepantla y Atizapán de Zaragoza.Pese a ello, autoridades de este último ayuntamiento confi rmaron que desde el jueves comenzaron los patrullajes militares en la alcaldía, con lo cual ya son cua-tro los municipios patrullados por militares: Atizapán, Ecate-pec, Nezahualcóyotl y Toluca.En entrevista, luego de entregar pólizas del Seguro Popular, Peña Nieto se refirió a la balacera entre presuntos integrantes del crimen organizado con agen-tes policiacos que hubo en la colonia Las Jacarandas, que se prolongó por más de 20 minutos.Dijo que en la entidad se han “observado eventos aislados y lamentables, pero yo creo que las cifras en el estado en términos de criminalidad son muy claras, sobre todo a lo que hace a la prin-cipal medición en seguridad”.Argumentó que con base en medi-ciones ofi ciales sobre el número de homicidios que se comenten en el país por cada 100 mil habitantes, en el Estado de México se mos-tró una reducción considerable.

Sostuvo que ese logro se debe a los esfuerzos gubernamenta-les para “contener la violencia y el clima se inseguridad, sin poder substraerse del todo de lo que vive el país en general”.Sin embargo, el gobernador reco-noció que se debe “reforzar el es-fuerzo, sobre todo en el robo de ve-hículos, para combatir ese delito”.Insistió que hay avances im-por para contener la violencia derivada de las acciones del crimen organizado, con deten-ciones importantes de quienes son cabezas de esas bandas.Por su parte, Pedro González Mendoza, director de Seguridad Pública de Atizapán, confirmó que desde las 23:00 horas del jueves, unidades del Ejército recorren calles de las colonias San Martín de Porres, El Cha-parral, El Jaral, Las Peñitas, La Higuera, 5 de Mayo, Villa de las Palmas y Emiliano Zapata, junto con policías municipales y de la Agencia de Seguridad Estatal.

Incluso, señaló que a esos pa-trullajes podría incorporarse elementos de la Policía Fede-ral desde el próximo lunes.El alcalde David Castañeda precisó que los recorridos tienen el propó-sito de inhibir los enfrentamientos por el control de las plazas para la venta y distribución de drogas.

Paz y tranquilidadEl pasado 21 de enero, Enrique Peña Nieto aseguró ante el presidente Felipe Calderón y representantes industriales que el Estado de Méxi-co vive “en paz y tranquilidad”.Que la reunión anual de in-dustriales se realice en Ixtapan de la Sal significa “reconocer el clima de paz y tranquilidad que vive el Estado de Méxi-co”, puntualizó el gobernador.Además, dijo, “es también afi r-mar que el Estado de México es la entidad con mayor red de comunicaciones y donde he-mos privilegiado un clima de apoyo al sector privado para la realización de sus negocios”.

Aislados, los ataques del crimen en Edomex: Enrique Peña Nieto

Por VERÓNICA ACEVEDO

Page 38: ecooss-1090

36 . Febrero 21 del 2011 . 1090

ESTADO DE MORELOS

Cuernavaca, Mor.- Hoy más que nunca tene-mos la gran responsa-bilidad de seguir de-

fendiendo la educación pública y laica que nos heredaron los progresistas, los de la corrien-te liberal del gran Benemérito de la Américas, Benito Juárez García, afirmó el presidente municipal de Cuernavaca, Ma-nuel Martínez Garrigós, al tomar protesta a los integrantes del Consejo Municipal de Partici-pación Social en la Educación.

“Hoy no se puede avanzar con es-fuerzos aislados; es y debe ser de manera conjunta con la sociedad civil y por ello, el principal ob-jetivo de este Consejo Municipal de Participación Social en la Edu-cación, es impulsar la colabora-ción de la ciudadanía en general en la enseñanza, así como apoyar y respaldar la noble labor del maestro, todo ello en benefi cio del desarrollo integral del alum-no, comprometiéndose con la comunidad para que de manera conjunta se busquen alternati-vas y estrategias para mejorar la calidad de la educación”, dijo. Durante el evento escenifi cado en el Museo de la Ciudad, el jefe del gobierno capitalino destacó que con la instalación de este Consejo, se busca tender una red social de intereses, de motivación y participación pro-positiva en torno al proceso de

educación de niños y jóvenes y propiciar una mayor atención de la comunidad en el correcto funcionamiento de la escuela, así como generar niveles más altos de formación acerca del quehacer educativo, avivar el interés familiar y comunitario por el desempeño escolar, que se debe traducir en una verdadera contraloría social, no coercitiva, sino al contrario, persuasiva y propositiva de la educación. En su oportunidad, Luis Manuel Rodríguez Olvera, secretario general de la sección XIX del Sindicato Nacional de Trabaja-dores de la Educación, comentó que es a través de la educación como se puede aspirar a tener una sociedad más justa, equita-tiva, para que se viva en un país con mayor armonía y seguridad.

“Por eso queremos hacer de las es-cuelas, los centros de los hechos, es decir, que ahí en las escuelas, los maestros, los padres de fami-lia y alumnos, contribuyan para que se pueda contar con mejor infraestructura, equipamiento, pero además que reciban educa-ción en valores, que aprendan a amar a su entorno y a su país”. A su vez el representante del co-mité nacional del SNTE, Moisés Armenta Vega, expuso que la educación es la mejor estrategia para resolver los problemas presentes y evitar los futuros y en este sentido, aseguró que la

escuela pública continúa hacien-do su mejor esfuerzo por brin-dar una educación de calidad. Correspondió el turno al direc-tor del Instituto de la Educación Básica, Felipe Sedano Reynoso, quien manifestó que los Conse-jos de Participación Social en la Educación, representan una ver-tiente para construir una nueva cultura de colaboración que pro-picie una educación de mayor calidad, en donde los esfuerzos e iniciativas de los diversos sectores sociales converjan para el cumplimiento de los fi nes de la Ley General de Educación. El Consejo Municipal se convier-te en la instancia propicia para que las autoridades educativas y los diversos sectores involu-crados en la materia, sumen es-fuerzos y contribuyan a elevar la calidad de la educación en Cuer-navaca. Instalar este órgano es un compromiso y oportunidad de servicio con la cual podemos construir para lograr una mejor sociedad. Por ello agradecemos al presidente municipal, Manuel Martínez Garrigós, el interés y apoyo de su gobierno para impulsar las acciones del Con-sejo de Participación Social en la educación en Cuernavaca”, dijo. Finalmente Hilario Campos Do-mínguez, director de Educación del Ayuntamiento, refi rió que en el marco del Acuerdo Nacional para la Modernización de la Educación Básica, signado en 1992 por el gobierno federal y el SNTE, se estableció la creación de los Consejos de Participación Social en la Educación, con el objetivo de promover la partici-pación de la ciudadanía en acti-vidades que contribuyan a for-

UNIENDO ESFUERZOS PARA UNA MEJOR CALIDAD DE VIDA

Por CRUZ BETANZOS

Page 39: ecooss-1090

Febrero 21 del 2011 . 1090 . 37

talecer y elevar la calidad de la educación pública, así como am-pliar la cobertura de los servicios. Concluyó al referir que la fun-ción de este Consejo, será la vinculación constante y activa de la comunidad con la escuela, a fin de promover la colabora-ción de los padres de familia, maestros y autoridades en las tareas cotidianas del plantel, sin intervenir en los aspectos laborales de las instituciones educativas, ni participar en asuntos políticos ni religiosos.Por otro lado el rescate de 12 barrancas de Cuernavaca, la

construcción de más plantas de tratamiento de aguas residua-les que limpiarán 100 litros por segundo y la instalación de 14 colectores, entre otras, son parte de las obras que en materia de rescate y preservación del entor-no ecológico se realizarán en los próximos meses en la capital, y en los que se aplicará una inver-sión superior a los 70 millones 70 mil pesos, lo anterior después de que el alcalde, Manuel Martínez Garrigós, suscribió importantes convenios con las Comisiones Nacional del Agua y Estatal del Agua y Medio Ambiente.

Durante el evento escenificado en el Museo de la Ciudad, el alcalde Manuel Martínez Garrigós, afir-mó que con la ejecución de obras de agua potable y saneamiento y el Convenio de las 12 barran-cas de Cuernavaca, se vinculan esfuerzos, recursos y talentos de los tres órdenes de gobierno.

“En síntesis, el gobierno fe-deral entrega la administra-ción de 12 de las principales barrancas urbanas, para que las cuidemos, saneemos y limpie-mos, a fin de contribuir para que Cuernavaca siga siendo la ciudad de la Eterna Primavera”, señaló.

Cuautla, More-los.- Luego de la ejecución del

ex director operati-vo de la Policía Pre-ventiva Municipal de Cuautla, Paulino Bravo Solís, y su escolta Jorge Sánchez Sánchez, el presidente de Cuautla, Luis Felipe Güemes Ríos, aseveró que su administración dará seguimiento puntual a las investigaciones realizadas por las au-toridades ministeriales para el esclarecimien-to de estos hechos.Entrevistado al final del homenaje póstu-mo que se le rindió al policía Jorge Sánchez en las instalaciones de

la Secretaría de Segu-ridad Pública Muni-cipal, el Edil aseveró que su gobierno se mantendrá atento del rumbo que sigan las indagatorias iniciadas por el Ministerio Pú-blico, y garantizó la disposición de su go-bierno para el esclare-cimiento de los hechos.Indicó que hasta el momento no hay in-dicios de él o los pro-bables responsables de la ejecución, pero afirmó, “intervino ya el ministerio público y ya integraron la carpe-ta de investigación y, pues se le dará segui-miento puntual a ésta”.En torno a las ave-

Alcalde seguirá de cerca rumbo de las investigaciones sobre el crimen

Por Gabriela Martínez

riguaciones previas iniciadas en contra de Bravo Solís y que fue-ron ventiladas por la Procuraduría General de Justicia del Estado de Morelos (PGJ) tras la ejecución del ex jefe policíaco, Güemes Ríos se limitó a responder: “eso lo tendremos que confirmar con la auto-ridad ministerial para que podamos dar cabi-da a esa afirmación”.Y agregó ante tales aseveraciones: “escla-receremos los hechos, estaremos puntuales junto con la Procura-duría General de Jus-ticia del estado y en su caso, si fuera necesa-rio, ante la entidad Fe-

deral para el efecto de que todo se esclarezca, no hay nada que pue-da estar oculto o que deba estarlo”, enfatizó.Paulino Bravo Solís se desempeñaba como asesor de la Secretaría de Seguridad Pública de Cuautla mientras corrían los trámites de su jubilación y pensión; sin embargo, trascen-dió que pese a ello, al momento de ser ejecu-tado por un comando armado, portaba un arma de cargo, unifor-me oficial, patrulla y un escolta lo protegía.Al respecto, el presi-dente municipal con-firmó: “estaba en el proceso de jubilación, estaban en los últimos trámites administra-tivos para lograr su pensión, mientras tan-to la Secretaría lo con-trató como asesor”.

Page 40: ecooss-1090

38 . Febrero 21 del 2011 . 1090

ESTADO DE VERACRUZ

Xalapa, Ver.- Per-dón, por lo ex-temporáneo, em-

pero el trafago de la vida nos ha envuelto, Don Samuel Ruiz García, hasta siempre, luchador incansable, soñador de quimeras, forjador de ubérrimas realidades…Un abrazo entrañable a la señora, en el estricto sentido literal de la pa-labra, Carmen Aristegui Flores, duro, doloroso, cuanto vivo ejemplo, de que en México los derechos humanos son ignotos, ya que el poder factico e ilegitimo se cebó en una profesional crítica y vertical, cuyo único delito, catapulta-do a pecado mortal, fue el preguntar sobre el se-creto a voces del alcoho-lismo de quien todos lo sabemos, todo ello en el ejercicio de su profesión de informadora…Y si a la clase gobernante del vecino país del norte le preocupa la inseguridad que azota nuestra lace-rada patria, que diremos los inermes ciudadanos mexicanos…A este res-pecto ya se habla de una

jugosa compensación extra a los elementos castrenses y de segu-ridad que caigan en lo que ya es una guerra civil, ¿y quienes perecen sin deberla ni temerla, cuyo único yerro fue el estar en el lugar de los hechos?, todo esto dentro del derecho de libre tránsito, que es una garantía individual?…¿Para ellos que habrá?, nada, solo lo que ha ocurrido, las amenazas de las bayonetas y el dejarlos, junto con sus familias, en la indefen-sión más terrible…Todo es energía, no solo en el planeta, si no a nivel ecuménico y esto no lo afi rmamos per se, si no que es el resultado del estudio acendrado y por muchos años, de destacados científicos de diversas disciplinas, que han demostrado en la praxis y de manera contundente que su di-cho, no solo es teoría, incluso La Biblia, el lla-mado Libro de Libros, por el sabio estadista José López Portillo y Pacheco, quien fuera

ilustre Presidente (le-gítimo, de verdad) de 1976 a 1982…Pues bien, en Veracruz, Veracruz, en la populosa zona de El Coyol, existe un personaje (sin exagerar la califi cación), Marcos Silverio Hidalgo López , quien es como todos los varones de su alta humanidad, un hom-bre modesto, que con los dones de videncia y sanación con que fue agraciado, va derra-mando verdaderas ben-diciones sobre quien lo necesita…Conociendo al Maestro Hidalgo des-de hace muchos años, hemos tenido el privile-gio de ser testigos de sus curaciones milagrosas, cuando acudieron a él, seres ya desahuciados y les devolvió la salud, así como de sus visiones certeras, tanto cuando de buenas noticias se trata, como cuando lo hace en sentido inverso, lo que ya no depende de él y sin embargo muchas veces con su intervención hemos constatado como lo que parecía una inminente

hecatombe para alguien, pudo ser corregida en beneficio del consul-tante…Marcos, es como todos los seres de su alta estirpe, modesto, tal como lo fue el Maestro de Maestros Jesucristo, con todo el respeto que este último iluminado nos merece, ya que, ob-vio, no existe punto de comparación….Siendo digno de destacar su abnegación, ya que el ayuda sin interés y sin distingos y es realmente un privilegiado, ya que como en muchos cam-pos, existen charlatanes que solo se dedican no solo a sorprender, si no a estafar…Si tú, amigo lector, sufres por algo ajeno a tu fuerza voliti-va, o a tu poder huma-no, te sugerimos visites a tan excepcional ente superdotado, sobre todo de nobleza y de espíritu de servicio, su dirección es, Cerro Azul 119, entre Cerro Gordo y Cerro de Oro, Coyol Las Palmas, teléfono 280-31-80…Cla-ro, como él lo dice sin ambages, todo en nom-bre del Ser Supremo.

Por JORGE ÁNGEL SANTAELLA GONZÁLEZ/[email protected]

“Tú eres el resultado de ti mismo”. Pablo Neruda, poeta nacido en Parral, Chile, el 12 de Julio de 1904 y fallecido el 23 de Septiembre de 1973, cuyo verdadero nombre fue Neftalí Reyes

Basoalto.

CIUDADANO

Page 41: ecooss-1090

Febrero 21 del 2011 . 1090 . 39

Por JORGE E. LARA DE LA FRAGA

Puerto de Veracruz, Ver.- Los términos “primero y diez”,

emparrillado, yardas, goles de campo, anotacio-nes, diagonales, fumbles e intercepciones empe-zaron a tener sentido el pasado domingo 6 de febrero en la localidad de Arlington, Texas, cuando en ese estadio moderno inaugurado en el 2009 se efectuó el XLV Super Bowl y contendieron fra-gorosamente los Empaca-dores de Green Bay (Liga Nacional ) y los Acereros de Pittsburg (Liga Ame-ricana), para obtener el preciado gallardete ab-soluto del Futbol Ame-ricano Profesional de los Estados Unidos de Norteamérica. Se enfren-taron dos escuadras de gran prosapia, con mu-cho historial en el ámbito de las tacleadas, pues tanto los Packers (gana-dores de 3 Superbowls) como los Steelers (ven-cedores en 6 ocasiones en el Super Domingo) se prepararon a conciencia en lo ofensivo como en lo defensivo y sus maris-cales de campo (Aaron Rodgers y el denominado “Big Ben” ) aportaron su máximo empeño para salir airosos en dicha

contienda memorable.Es de destacarse que la confrontación deportiva a que hago referencia mantuvo en expectación a más de 98 millones de espectadores en todo el mundo. En una rápi-da sinopsis histórica les manifi esto a los lectores que los Empacadores son originarios de Green Bay, Wisconsin; que en sus 91 años como equipo (desde 1919) se han agenciado 12 campeonatos de liga y 3 Superbowls en los años 1967, 1968 y 1997. Fueron los primeros campeones nacionales cuando el le-gendario Vince Lombardi dirigía los destinos de esa franquicia en los años 60. Por su parte, los Acereros de Pittsburg, del Estado de Pensilvania, iniciaron su labor competitiva en 1933 y tuvieron que pa-sar 41 años para ganar su primer Super Tazón. A la fecha, después de ser un equipo débil de la Conferencia America-na, se ha transformado en el temido conjunto que ha logrado alcan-zar el éxito en 6 juegos supremos (1975, 1976, 1979, 1980, 2006 y 2009).No es nada fácil llegar a disputar el gran y últi-mo encuentro estelar de

futbol americano profe-sional, toda vez que hay 32 equipos que aspiran llegar a la cúspide; cada conferencia (la America-na y la Nacional) tienen registrados 16 equipos y asimismo cada conjunto interviene en 16 partidos en una temporada. Para pasar a la post-temporada es necesario poseer marca positiva en lo concernien-te a partidos ganados y perdidos. Así, en esta temporada 2010 – 2011 llegaron a los play-offs 12 equipos, los cuales al eli-minarse se redujeron a 8, después a 4 y fi nalmente 2 escuadras tuvieron los ingredientes singulares para arribar a la confron-tación cumbre. Tanto Green Bay como Pitts-burg fueron dignos repre-sentantes de ese popular deporte que congrega a multitudes en los esta-dios y en las pantallas du-rante los meses de agos-to a enero de cada año.En razón del espacio dis-ponible, les comunico que las anotaciones en las diagonales valen 6 puntos, las patadas extras representan un punto, las conversiones impli-can 2 unidades y el gol de campo se valora en 3 unidades. En cada reco-

Un espectacular cotejo

rrido o avance el conjunto ofensivo tiene 3 opor-tunidades para recorrer 10 yardas; así puede ir recorriendo yardas – por aire o por tierra – hasta llegar a las diagonales. Cuando un equipo no logra esos avances en 3 oportunidades, tiene que patear el ovoide a fi n de que el conjunto adversa-rio inicie su recorrido en los mismos términos. Este viril deporte se juega en un área de 100 yardas y en el lapso de una hora, dividida en 4 cuartos, con la salvedad de que todas las acciones se efec-túan en tiempo efectivo.Ese domingo pasado, 6 de febrero, con mucho frío ambiental, se alzó con la victoria el escuadrón que a la hora buena demostró tener consistencia y come-ter menos yerros. Green Bay se hizo de codiciado trofeo por cuarta oca-sión y la famosa cortina de acero de Pittsburg se quedó con sus 6 trofeos, pero no llegó a poseer el séptimo galardón para su causa. El marcador defi nitivo fue 31 para los Empacadores y 25 uni-dades para los Acereros. Extraordinario cerrojazo de una tórrida campaña de Futbol Americano.

“Enhorabuena por los que siguen luchando, cuando todo parece perdido…”

Page 42: ecooss-1090

40 . Febrero 21 del 2011 . 1090

SECCIÓN DIVERSOS: -BICENTENARIO-

Por MABEL UGALDE

Adolfo de la Huerta

Felipe Adolfo de la Huerta Marcor, nació el 26 de mayo de 1881 en Guaymas, Sonora; siendo hijo del Sr. Torcuato de la Huerta Armenta y de la Sra. Carmen Marcor Basozábal.

Estudió en el Colegio de Sonora en su ciudad na-tal y en la Escuela Nacional Preparatoria en México; llevó cursos de contabilidad, de música y de canto.

En 1900 quedó huérfano y se estableció en Gua-ymas, donde fue ayudante de tenedor de l ibros, comerciante, trabajó en la sucursal del Banco Na-cional de México , gerente de una tenería , ade-más de participar como músico y cantante, ya que Don Adolfo poseía una voz excepcional de tenor.

En 1908 se afilió al Partido Antirreeleccionista, del que fue representante en Guaymas y resolvió venir al centro del país para tomar parte en la cam-paña política en favor del señor Francisco I. Madero.

Cuando renunció a la presidencia e l general Porfirio Díaz, en 1911, el señor de la Huerta fue nombrado diputado local y tomó parte muy activa en las negociaciones de paz con las tribus yaquis. Se presentó con Madero en Chapultepec y lo acompaño hasta Palacio, cooperó con el gobierno durante la llamada “Decena Trágica” y al ocurrir el asesinato de Madero y Pino Suárez marchó a Monclova, para presentarse a don Venustiano Carranza en la lucha contra los usurpadores. Al triunfo del constituciona-lismo fue nombrado Oficial Mayor de la Secretaría de Gobernación y encargado del despacho; el 5 de mayo de 1916 se le designó gobernador provisional de Sonora, tocándole promulgar la Constitución en 1917.

Fue designado de nuevo oficial Mayor de Gobernación, senador de la República, cónsul general en Nueva York en 1918 y gobernador constitucional de Sonora (1919-1920). Distanciado del presidente Carranza por el apoyo que éste dio al Ingeniero Bonillas para que le sucediera en el cargo; Plutarco Elías Calles, Álvaro Obregón y de la Huerta proclaman el Plan de Agua Prieta el 23 de abril de 1920, cuyo cometido era el de desconocer el gobierno de Carranza, reiniciándose la guerra civil que terminó prácticamente el 21 de mayo de 1920 al ser asesinado el presidente Carranza en Tlaxcalaltongo. Entonces, el Congreso de al Unión lo designa Presidente Interino, cargó que recibió el 1ro de junio del mismo año. Durante su gobierno, se abolió la pena de muerte y consolidó la paz. Los zapatistas reconocierón su gobierno, el general Francisco Villa que se mantenía en rebelión fue muy bien tratado por De la Huerta y se rindió en Sabinas, Coahuila. El gobierno, regaló a Villa, a nombre de la nación, la hacienca de Canutillo. Don Adolfo de la Huerta entregó el poder a Álvaro Obregón el 30 de noviembre de 1920. Durante el mandato de Álvaro Obregón, fue secretario de Hacienda y Crédito Público, y bajo este cargo negocio la deuda externa y firmó el tratado De la Huerta - Lamont, mendiante el cual se redujo la responsabilidad monetaria del país contraída durante la Revolución Mexicana. Renunció a ese puesto para aceptar su candidatura a la Presidencia de la República, pero como el general Obregón estaba más comprometido con Calles, De la Huerta, aconsejado por sus partidos civiles y militares, salió para Veracruz el 7 de diciembre de 1923, se levantó en armas en la conocida como rebelión delahuertista. Tras resultar derrotado en junio de 1924, De la Huerta escapó a Estados Unidos y se radicó en Los Ángeles, donde abrió una academia de canto.

Tras haber estado 11 años en el exilio, en 1935, Don Adolfo y su familia volvieron a México durante el sexenio del Gral. Lázaro Cárdenas. Porteriormente, ocupó la Dirección de Pensiones en los sexenios del Gral. Manuel Ávila Camacho y del Lic. Miguel Alemán Valdés y fue Visitador General de Consulados durante el mandato de Don Adolfo Ruiz Cortines. Falleció en la Ciudad de México el 9 de Julio de 1955.

Page 43: ecooss-1090
Page 44: ecooss-1090