20

ecordábamos - Santa Maravillas de Jesússantamaravillasdejesus.es/wp-content/uploads/2019/11/184.pdf · 2019. 11. 14. · Recordábamos en el último boletín de santa Maravillas

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ecordábamos - Santa Maravillas de Jesússantamaravillasdejesus.es/wp-content/uploads/2019/11/184.pdf · 2019. 11. 14. · Recordábamos en el último boletín de santa Maravillas
Page 2: ecordábamos - Santa Maravillas de Jesússantamaravillasdejesus.es/wp-content/uploads/2019/11/184.pdf · 2019. 11. 14. · Recordábamos en el último boletín de santa Maravillas

Recordábamosen el último

boletín de santaMaravillas el cen-tenario de unafecha memorablepara ella: el per-miso que le diodoña Cristina Chi-co de Guzmán, sumadre, para entraren el Carmelo. Erael 1 de diciembrede 1918.

Maravillas lle-vaba muchos añosdeseando ser car-melita descalza.Pero, siempre quemanifestaba susanhelos, tanto sudirector espiritual,

el padre jesuita JuanFrancisco López, comosus padres se oponíana ello.

Entre los documen-tos conservados en elCarmelo de La Alde-huela, se encuentrauna preciosa e intere-sante grabación de unarecreación de la MadreMaravillas y sus monjasel año 1970. En ella, lasanta, contestando alas preguntas de sushijas, fue refiriendo contoda sencillez algunosdetalles de su vidaantes de entrar en elCarmelo.

Fue en 1912 ó1913: «Mi prima her-mana, Dolores Pidal,

La contó, en 1999, doña Patricia Bertrán de Lis y Pidal–sobrina carnal de santa Maravillas, la niña que apa-

rece en la fotografía–, a las Carmelitas Descalzas de LaAldehuela:

Esta es la última fotografía que se hizo Tití (así la lla-mábamos sus sobrinos). Estaba yo jugando en casa,abajo, con mis hermanos. Había unas cocheras y jugá-bamos ahí. Tenían los arneses colgados, y jugábamos alescondite; nos divertíamos muchísimo. Me acuerdo per-fectamente que Tití me dijo: «Patricia, que subas». Yo ledije: «No, que estoy jugando»; y ella: «Que subas, quees muy importante». Era para hacer la última fotografíade ella, con abuelita –doña Cristina Chico de Guzmán–y conmigo. Yo vivía con ellas dos. Esa fue la última fotoque se hizo antes de entrar. Me parece que el día antes.La hizo para tenerla en casa. �

Page 3: ecordábamos - Santa Maravillas de Jesússantamaravillasdejesus.es/wp-content/uploads/2019/11/184.pdf · 2019. 11. 14. · Recordábamos en el último boletín de santa Maravillas

mamá, no puedo hablarte todavía, porqueel padre López me dice que no diga nada”.“Oh, bueno –me contestó–. Pues yo no telo vuelvo a decir… No tengo valor”.Entonces me dije: “Pues si no me lo vuel-ve a preguntar, ¡claro que se lo digo!”».

Hasta aquí las palabras de santaMaravillas.

En la decisión de doña Cristina de con-ceder el permiso a su hija había influidodecisivamente el siguiente hecho: En 1918se extendió por Europa la mayor pandemiade la historia moderna, conocida como la«gripe española». La terrible enfermedadse cobró miles de víctimas en España,sobre todo en el verano y otoño de aquelaño. También varios miembros de la fami-lia de santa Maravillas cayeron enfermosde gravedad. Ella, que se encontraba enTorrelavega (Santander), partió inmediata-mente a San Sebastián. Allí se multiplicópara atender a todos, especialmente a sumadre, que estuvo muy mal. Al fin, ellamisma se contagió y estuvo al borde de lamuerte. Fue en aquellos momentos cuan-do la marquesa viuda de Pidal pensó que,si ella no tenía valor para entregar a su hijaa Dios, Él mismo la podía tomar. Y así,aunque costándole inmensamente, porqueMaravillas era verdaderamente un ángel,se determinó a darle su consentimiento.

La entrada en el Carmelo de El Escorialquedó fijada para el 12 de octubre de 1919,festividad de Nuestra Señora del Pilar, unafecha muy querida para toda la familiaPidal. En estos últimos meses que prece-dieron a su entrada, Maravillas se dedicó apreparar todo lo necesario, sin abandonarsu intensa vida de piedad y su apostolado.

Su apasionado amor al Señor y susinmensos deseos de darle a conocer, le lle-vaban a trabajar incansablemente por lasalmas, de cuantas maneras estaban a sualcance: además de su atención a los

hija de mi tío Alejandro, era muy amiga dela madre Mª Josefa del Corazón de Jesús,hija de los barones de Andilla y fundadoradel Carmelo de El Escorial. Una vez fui-mos a pasar la noche en El Escorial, y meconvenció para visitar a las carmelitas des-calzas. Mis padres se volvieron a Madrid ynosotras dos nos quedamos allí. Con ellafui a verlas; y la madre Mª Josefa, queluego fue mi maestra de novicias, me entu-siasmó. ¡A quien yo no quería conocer, meentusiasmó!.. Me dijo muchas cosas queveía en mí, y yo me dije: “Esto me convie-ne a mí…” Me pareció muy exigente, yefectivamente lo era; y me apeteció. Y yodije: “¡Aquí!”.

Yo había pensado entrar a los diecisieteaños, porque en mi tiempo no se podíaentrar antes; como aún no se sabía nada desanta Teresita, no se pensaba. Por eso yopensaba a los diecisiete. Todo este tiempoel padre López dándome largas, diciéndo-me que no sé qué cuántas cosas…Yya, porfin, cuando murió mi padre, me dijo: “Túno puedes entrar hasta que tu madre te digaque puedes irte”. Yo pensé: “Bueno, eso escomo decirme que no me vaya nunca…”

Por entonces, quiso entrar religiosaEncarnación Revillagigedo. Su madre lahabía dicho que por ella no lo dejara. Yo,que me enteré, se lo dije a mi madre: “Oye,mamá, la Revillagigedo le ha dicho aEncarnación que podía entrar…” Mimadre me contestó: “Pues poca falta haríaen su casa…”

Mi madre estaba un poco delicada, ysalíamos las dos todas las tardes al Retiro,a darnos una vuelta. Un día me preguntó:“Oye, Maravillas, ¿tú qué piensas?¿Tienes vocación?” Es que yo, cuando eraniña, decía a todo el mundo que teníavocación; cuando fui un poco mayor no selo volví a decir a nadie, y pensaron que seme había pasado. Le contesté: “Mira,

Page 4: ecordábamos - Santa Maravillas de Jesússantamaravillasdejesus.es/wp-content/uploads/2019/11/184.pdf · 2019. 11. 14. · Recordábamos en el último boletín de santa Maravillas

pobres y al grupo de las jóvenes «dominicales»de su parroquia de la Concepción, ayudó gene-rosamente a otros necesitados. A principios deeste año 1918, nos encontramos nuevamente asu prima Dolores Pidal –que como ya hemosvisto tenía una gran amistad con la madreMª Josefa del Corazón de Jesús, fundadora delCarmelo de El Escorial–, que comentó al padreLópez la difícil situación por la que estaba atra-vesando aquellacomunidad. El edi-ficio y la iglesia,que habían sidoconstruidos sobreun terreno en elque abundabanmanantiales yaguas filtradas,sufrían grandeshumedades que aveces causabaninundaciones en elpiso inferior delconvento. El padreLópez dio a cono-cer este problemaa algunos de susdirigidos, entreellos a Maravillas,que desde enton-ces procuró soco-rrer cuanto pudo aaquellas carmeli-tas: pronto laslimosnas, objetosde sacristía, imá-genes, alimentos…fueron llegando alcarmelo. La santa,unas veces demanera anónima,y otras bajo elseudónimo de«Carmen Reguillo»escondía sus es-pléndidos regalos yocultaba su caridadpara con el monas-terio que había derecibirla. �

Escribió santa Teresa en elCamino de Perfección:

«Quienes de veras aman aDios, todo lo bueno aman,todo lo bueno quieren, todo lo

Page 5: ecordábamos - Santa Maravillas de Jesússantamaravillasdejesus.es/wp-content/uploads/2019/11/184.pdf · 2019. 11. 14. · Recordábamos en el último boletín de santa Maravillas

bueno favorecen, todo lo bueno loan, conlos buenos se juntan siempre y los favore-cen y defienden. No aman sino verdades ycosa que sea digna de amar». Estas pala-bras retratan muy bien a Maravillas. Seentusiasmaba con todo lo que pudiera con-tribuir a hacer conocer y amar más a Dios.En este año 1918, colaboró estrechamentecon doña Catalina Urquijo, gran amigasuya, y andando el tiempo una de lasmayores bienhechoras de sus fundacio-nes, en la creación de la revista Voluntad,fundada a finales de 1918. Esta señora,que venía pensando cómo elevar la cultu-ra, el espíritu, la moral de la mujer, tuvo lainspiración de hacerlo mediante la prensa.«Crear una revista para la mujer –esta erala idea de la fundadora y de los colabora-dores– que aspire a serlo cada vez más,con toda la plenitud de su corazón, de suvoluntad e inteligencia; que lleve al hogarideas generosas y fecundas, aderezadotodo ello con arte, con el primor y elegan-cia de las más bellas publicaciones deahora: he aquí un programa que es, junta-mente, una profesión de fe». Después decomentarlo con su esposo, don José LuisOriol, pidió consejo al jesuita padre AlfonsoTorres, que aprobó esta idea.

«Pasamos la Navidad de 1918 en lafinca del “Realengo” –escribió doñaCatalina en su diario– […]. José Luis armóuna como memoria de lo que se pretendía.Después de enviarlo a la persona queparecía llamada a dirigir la cosa, se dejótodo en manos de Dios. Apareció unanoche en casa María Chirel con MaravillasPidal […]. Ni es menester ni conveniente

contar mil incidentes y pormenores deldesenvolvimiento de esta cuestión, quevino a ser realidad cuando, en la publica-ción de un número modelo de revista, nosreunimos varias señoras y señoritas, entreellas Maravillas, para llevar a cabo, consolo buena voluntad, algo completamenteimposible para mí y para nosotras. ElSeñor quiso ir llevando estos deseos y sepublicó un primer número de Voluntad elmismo día en que Maravillas Pidal, conver-tida ante el mundo en Maravillas de Jesús,entraba en El Escorial».

Así fue. El 12 de octubre de 1919 salíaa la luz el primer número de la elegante ymadrileña revista quincenal Voluntad, unarevista literaria y cultural en la que colabo-raban acreditadas firmas. Pasados unosmeses, el 1 de mayo de 1920, tras la tomade hábito de la santa, Voluntad publicabaen la primera página del número 12 unafotografía de Maravillas con unas palabrasde agradecimiento a quien tan grandecolaboradora de doña Catalina había sido.

La página de la «revistaVoluntad» que fue dedicada aMaravillas Pidal, días despuésde su toma de hábito

Catalina Urquijo de Oriol

Page 6: ecordábamos - Santa Maravillas de Jesússantamaravillasdejesus.es/wp-content/uploads/2019/11/184.pdf · 2019. 11. 14. · Recordábamos en el último boletín de santa Maravillas

Hubo otra obra con la que la santa estu-vo muy vinculada desde 1918: la

Institución Teresiana, fundada por sanPedro Poveda Castroverde, en 1911.

A comienzos de 1918, Dolores Pidalconoció la residencia teresiana de Madrid,establecida en la calle Serrano, 16, ydesde el principio se sintió muy unida a laobra. La ayudó cuanto pudo, tanto econó-micamente, como dándola a conocer entrenumerosos personajes de la vida públicaespañola. Dolores había llevado a cabodiversas gestiones ante las autoridadeseclesiásticas, para que los miembros de laInstitución Teresiana pudieran dar a cono-cer sus proyectos; y a la vez, intervino antenobles, familiares y amigos para que cedie-ran locales donde pudiera instalarse laInstitución. Fue Dolores quien dio a cono-cer esta obra a Maravillas. La casa dondeesta vivía estaba situada en la calleSerrano, 14, al lado de la residencia de las

teresianas para jóvenes universitarias,hecho que favoreció sin duda la estrecharelación de la santa con ellas, y en particu-lar con Carmen Cuesta del Muro, directorade la residencia desde octubre de 1918.

Había una afinidad añadida entreMaravillas, Dolores y la Institución: su pro-fundo amor por santa Teresa de Jesús.Dolores, como su prima Maravillas, tam-bién deseaba ser carmelita descalza, y asímanifestó a don Pedro, en carta del 13 demarzo de aquel año, su proyecto de entraren el Carmelo de San José de Ávila. Elpadre Poveda escribió a Dolores pocosdías antes de su ingreso: «Paso a decirlealgo de su prima Maravillas. Lo primero es[…] que usted le diga cuánto le agradece-mos su amistad y su favor […]. Ahoraentre las dos se reparte el trabajo y pro-tección; para más tarde, cuando ustedfalte, déjele el encargo de que dispensecariño y protección por ambas».

Dolores tuvo que abandonar el carme-lo poco después de su ingreso. De vueltaa Madrid, continuó con Maravillas colabo-rando con aquella obra. El padre Povedapidió a ambas su ayuda como consejeras,formando parte del «Consejo Técnico» dela Institución.

Fue posiblemente Maravillas quien dioa conocer la Institución Teresiana a doñaCatalina Urquijo. Carmen Cuesta figuródesde el principio entre los «colaborado-res literarios» de la revista Voluntad, y el15 de octubre de 1920, tras una visita a laresidencia de la calle Serrano, doñaCatalina pidió a las teresianas un artículosobre la Institución para la revista. Graciasa ello, la obra del padre Poveda pudohacer una prestigiosa presentación en elambiente madrileño.

Para Maravillas se acercaba el tiempode su ingreso en el Carmelo de El

San Pedro Poveda Castroverde.Fotografía tomada en 1920

Page 7: ecordábamos - Santa Maravillas de Jesússantamaravillasdejesus.es/wp-content/uploads/2019/11/184.pdf · 2019. 11. 14. · Recordábamos en el último boletín de santa Maravillas

Escorial. Por última vezvisitó su querida residen-cia, donde recibió lasfelicitaciones de todas.En esta despedida hizoun generoso donativo de25.000 pesetas a la obradel padre Poveda. El 26de diciembre escribióel santo a la HermanaMaravillas, postulante yaen El Escorial:

«A la señorita Mara-villas Pidal, carmelitadescalza y antigua con-sejera de la Obra.

El Señor la bendiga:Con cartas y sin ellas, surecuerdo vive en la Obrateresiana para edifica-ción de todos los que en ella intervenimosy para corresponder a sus bondades deusted como mejor podemos, que es conoraciones.

Hija de santa Teresa usted, pero de laspredilectas, de las que viven más unidas eidentificadas con nuestra amadísimaMadre, es de esperar que no se olvide desus hermanas, las que luchan en mediodel mundo por el anhelo de llevar a él lasdoctrinas y el espíritu de la Madre común.Y es nuestra confianza más segura cuan-do volvemos la vista atrás y recordamos loque fue usted para las teresianas, mien-tras vivió en el mundo.

Y ya que fue usted nuestra consejera yprotectora, y esos cargos no son incom-patibles con la vida contemplativa, porsubida y elevada que sea; ya que el con-sejo y la protección son de más valor yestima cuanto más unida a Dios está lapersona que tales beneficios dispensa,bien podemos asegurar que, a la par queusted, hemos ganado nosotros con suingreso en religión. Que en ella se santifi-que cada día más; que Dios NuestroSeñor derrame sobre usted a manos lle-nas gracias y dones celestiales y que la

colme de sus más precia-dos carismas».

Ella, a su vez, respon-día al padre un mes des-pués:

«Puede tener la seguri-dad que siempre recuerdocon muchísimo afecto einterés nuestra queridaInstitución, y que no pasadía que no le dediqueparte de mis pobres ora-ciones para que siga cre-ciendo y dando mucha glo-ria a Dios. Es una Obra tanhermosa y necesaria yque, como usted sabe y esnatural, tan vivamente meinteresó, que no podríadejar de hacerlo así».

Para su toma de hábito, el 21 de abrilde 1920, la Hermana Maravillas invitó alas profesoras de la residencia deSerrano. Carmen Cuesta la felicitó y escri-bió en el Boletín de las AcademiasTeresianas un cariñoso artículo, lleno degratitud:

«Maravillas Pidal: Por deber, por amor,por gratitud, por satisfacer un ardientedeseo del corazón, estampamos estenombre en las páginas de nuestro Boletín.Hoy, Maravillas,que por primeravez vistes elmismo hábitode la mujer detodos los tiem-pos, la excel-sa Patrona de

CarmenCuesta

del Muro

Josefa Segovia Morón.El papa Benedicto XVI

la declaró venerableen diciembre de 2005

Page 8: ecordábamos - Santa Maravillas de Jesússantamaravillasdejesus.es/wp-content/uploads/2019/11/184.pdf · 2019. 11. 14. · Recordábamos en el último boletín de santa Maravillas

nuestra Institución Teresiana, la místicaDoctora Teresa de Jesús, desearíamossaber arrancar notas de armonía a nues-tra pobre inspiración para glosar, no tusencantos –que no queremos herir tumodestia–, sino las grandezas de Dios,que las derramó a torrentes en tu alma,poniendo en ella un ansia de infinito, uncielo de bondad.

Dejemos a un lado tu nombre, tu estir-pe, el abolengo de tu historia, las aurasque mecieron tu cuna, las flores que bor-dearon la senda de tu vida…; dejemosesto a un lado –¡todo ello no vale lo que unlatido de tu endiosado corazón!–, y permí-tenos, Maravillas, penetrar allá, en lo máshondo de tus sentires, y en lo más grandede tus quereres, para aprender a amar,para saber sentir.

Cuando te vemos sepultada en el olvi-do del mundo, dando un adiós a todo loque constituye la felicidad de las gentes,no podemos menos de bendecir a Dios.Quisiéramos pregonarlo por los ámbitosde la tierra para que todas las criaturascantasen sus alabanzas, puesto que soloÉl es santo, solo Él poderoso, solo Él infi-nito, solo Él quien atrae, y rinde, y subyu-ga los corazones…

Conquistadores de la tierra, avaros delas riquezas, poderosos del mundo, venidy ved; y vosotros, sabios, explicadles, sipodéis, el insondable misterio que encierraesta negación de sí mismo, este despojo,

esta unión inmaculada que eleva al hom-bre hasta Dios.

¡Misterio profundo, misterio divino, mis-terio lleno de enseñanzas que convidan ala meditación, que despiertan el amor ytransportan al cielo!

¡Feliz tú, que supiste oír los amorosossilbos del Amado!

La Institución Teresiana, que te tieneescrita en la historia de su vida y grabadotu nombre en los corazones de todos susmiembros, eleva al cielo lo más fervientede sus plegarias, para que sobre ti lasderrame, como lluvia de carismas y bendi-ciones inagotables, el Amado de tu alma.

¡No te olvides de la Institución, ya quenos unen los mismos amores, porquetenemos la misma Madre; y, en el silencioy la paz de tu retiro, ora por los que lucha-mos, pide por nosotros!...

Dios haga que corras por los mismoscaminos del Señor tan apresuradamenteque, dejando atrás a los más grandes san-tos, de ti puedan decir los que vinieren, loque de nuestra bendita Madre cantó elpoeta:

…y al instantepara poderlos alcanzar siguiólos,que fue, con ser de a pie, gran caminante;y por que no llegasen ellos solos,viéndolos que iban ya tan adelante,por correr descalzóse, y alcanzólos».

Santa Maravillas guardará toda su vidaun gran afecto a laInstitución Teresiana, y enparticular a su fundadorPedro Poveda –que fuecanonizado el mismo día yen la misma ceremoniaque ella, el 4 de mayo de2003–, y a su primeradirectora general, MªJosefa Segovia, con quienseguirá manteniendo unaentrañable relación hastala muerte de esta, acaeci-da en 1957. �

Este boletín se distribuye gratuitamente. Quienes deseenayudar con su aportación económica a los gastos de edición,publicación de libros, folletos, estampas y otros materiales deSanta Maravillas de Jesús pueden enviar su donativo por giropostal o talón nominativo a las Carmelitas Descalzas de LaAldehuela. También pueden efectuar ingresos en la CuentaCorriente de Secretariado Santa Maravillas de Jesús:

BANCO POPULAR ESPAÑOL

CCC Entidad Oficina DC Número Cuenta0075 1186 49 0600174072

IBAN ES 68 0075 1186 4906 0017 4072BIC: POPUESMM

Page 9: ecordábamos - Santa Maravillas de Jesússantamaravillasdejesus.es/wp-content/uploads/2019/11/184.pdf · 2019. 11. 14. · Recordábamos en el último boletín de santa Maravillas

Mi hija nació con un bulto en la cabeza;nos mandaron a un neurocirujano, y

después de hacerle un Tac vieron que,gracias a Dios, no era más que un quistede grasa, pero le estaba hundiendo elhueso del cráneo y tuvimos que seguir conrevisiones. El pasado 13 de febrero tuvi-mos la revisión anual; le volvieron a repe-tir el Tac y vieron que no tenía nada. Se lorepitieron para quedarse más tranquilos.Fue una grata sorpresa que no vierannada en el Tac realizado; el médico salió yvolvió a tocar el bultito (y sí, sí se puedepalpar), pero nos explicó que tal vez es lacápsula que rodeaba el quiste. Gracias aDios y a Madre Maravillas, casi se le haquitado, ¡es un auténtico milagro, puestoque la tenían que haber metido a quirófa-no para quitárselo! ¡Muchas gracias!Beatriz Camacho, Torrejón de Ardoz(Madrid), 25 febrero 2018

Tengo una hija de cuarenta y tres añosque tuvo necesidad de realizarse una

prueba citológica. La doctora le dijo quetenía un quiste, una lesión en el útero yuna cervicitis aguda que tenía mal pronós-tico. Le hicieron las pruebas y había queesperar diez días, ¡ya se imaginarán elterror que creó aquel diagnóstico! Mi hijacomenzó a ponerse la reliquia en la partede los ovarios; hizo una novena esperan-do los diez días, y por obra y gracia deDios a través de la intercesión de santaMaravillas la prueba citológica se perdió; yante aquel diagnóstico había que repetirla.Cuál sería nuestra alegría y asombro delos médicos que salió negativa, y ni quiste,ni cervicitis, ni nada, está curada. Santa

Maravillas con Dios la sanó. No tengopalabras como madre para dar graciasuna y mil veces a nuestra santa y la posi-bilidad que me puso la vida de llegar a ella.Marina Valle Ferrer, Sancti Spiritus(Cuba), 26 febrero 2018

Voy a visitar a santa Maravillas a laCatedral de La Almudena desde

diciembre de 2015. Gracias a ella, mi hijase encuentra muy bien, estuvo ocho onueve meses muy mal con diarreas dediez a doce veces todos los días. Perdiódiez kilos; le hicieron muchas pruebas deestómago y de colon; le encontraron labacteria helicobacter pylori y el esófago deBarrett; también le hicieron una biopsia deútero y le sacaron unas pocas células can-cerosas. Mi hija estaba desesperada. Yoya conocía a santa Maravillas de Jesús yle pedí que si curaba a mi hija iría todoslos días a visitarla. Al día siguiente memandó un mensaje desde el trabajodiciéndome que era la una de la tarde ytodavía no había ido al baño, ¡estabaasombrada!, porque ella a esa hora habíaido como cinco veces. A los tres meses levolvieron hacer nuevas biopsias y todo ledio negativo. No tengo palabras para agra-decer a santa Maravillas. Muchísimas gra-cias por la reliquia, la voy a guardar comoun tesoro.E. S., Madrid, 26 febrero 2018

He venido a La Aldehuela para darlegracias ante su tumba y para contar-

les las «maravillas» que mi Madre lindame ha concedido. Todo me lo hace ella. Mihijo no tenía trabajo, y el día que vine a su

Page 10: ecordábamos - Santa Maravillas de Jesússantamaravillasdejesus.es/wp-content/uploads/2019/11/184.pdf · 2019. 11. 14. · Recordábamos en el último boletín de santa Maravillas

sepulcro le pedí a mi Madre Maravillas que lo ayudara a con-seguir trabajo y que le fuera bien en la entrevista que tenía aldía siguiente. Acompañé a mi hijo a la entrevista. Yo rezaba yrezaba a mi Madre linda. Para mí fue una alegría grande quelo aceptaron en el trabajo. ¡Muchas gracias!Rosa Toledo, Barcelona, marzo 2018

El 25 de febrero por la noche me comunicaron que mipadre no pasaría la noche con vida. En mi angustia recé

todo lo que pude a santa Maravillas. Mi sensación es que fuesanta Maravillas de Jesús quien intercedió por mi padre, yaque en ningún momento dejé de pensar en la santa, a quienagradezco el favor recibido en nombre de mis padres y en elmío propio.Alfonso, Burriana (Castellón), 2 abril 2018

Doy gracias a santa Maravillas por concederme que a unaniña, a la que yo quiero muchísimo, le detectaron un

tumor maligno, y gracias a Dios, por medio de la Santa MadreMaravillas, todo ha salido bien y no ha sido malo; y por otrosmuchos favores. Siempre la tengo a mi lado.Mª José Cáceres, Almonte (Huelva), 15 abril 2018

Mi esposo Germán, por diversas razones, decide irse denuestro hogar; para mí fue un dolor inmenso e indes-

criptible. Mi familia es lo más sagrado que tengo; tenemos unhijo de quince años, y para él también fue desmoronarse sumundo. Mi única familia es mi esposo y mi amado hijo. A lospocos días, una compañera de trabajo, viendo mi angustiatan profunda, me hace llegar un libro de la Madre Maravillasde Jesús. Estudio su historia y me hago devota de ella. Todaslas noches duermo abrazada a su foto, le rezo todas lasnoches. Le entrego una reliquia a Germán, y le pido que, apesar de nuestra distancia, no se aleje de ella. Le pido todoslos días a la Madre Maravillas que me ayude a ser paciente,tolerante, a aceptar lo que Dios me ha dado, le pido que nome abandone, que guíe mis pasos y mis palabras, que lasoledad no se apodere de mí, que me ayude a salir adelante,y, sobre todo, que me ayude a reconquistar a mi marido a tra-vés del amor. Hoy, transcurridos cinco meses, nos estamosdando una nueva oportunidad; para mí es un milagro de lamanera que todo se ha dado, sin esperarlo, con paciencia,amor, desde el diálogo, sin pedir nada a cambio, solo brin-dando atención y respeto. Milagro que me ha concedido laMadre Maravillas, y por supuesto Dios. Con las palabras dela Madre: «Como Dios quiera, cuando Dios quiera…». En susmanos estoy. Llevo conmigo una imagen de Santa MadreMaravillas y no me separo de ella. El hecho de que mi espo-so vuelva al hogar ha sido un verdadero milagro, en unmundo donde es más fácil rendirse que luchar. Yo sentí que

Maravillas Pidal y Chicode Guzmán nació enMadrid, el 4 de noviem-bre de 1891, y fue bauti-zada el 12 del mismomes, en la parroquia deSan Sebastián. El 12 deoctubre de 1919 ingresóen el Carmelo de ElEscorial. El 19 de mayode 1924, tras haber reci-bido una inspiración divi-na, fundó el Carmelo delCerro de los Ángeles,junto al Monumento alCorazón de Jesús, al quesiguieron otras nuevefundaciones de Carmeli-tas Descalzas en Españay una en la India.

Su ardiente amor deDios y su unión con Élse manifestaban en elamor a sus hermanos yen su entrega por la sal-vación de las almas. Sinsalir de su clausurafomentó obras sociales yapostólicas. Es una delas grandes místicas denuestro tiempo.

El 11 de diciembrede 1974 murió santa-mente en el Carmelo deLa Aldehuela (Madrid),el penúltimo de los fun-dados por ella, donde sevenera su cuerpo.

San Juan Pablo II laelevó al honor de losaltares con la Beatifi-cación, en Roma, el 10de mayo de 1998, y lacanonizó solemnementeen Madrid el 4 de mayode 2003.

Page 11: ecordábamos - Santa Maravillas de Jesússantamaravillasdejesus.es/wp-content/uploads/2019/11/184.pdf · 2019. 11. 14. · Recordábamos en el último boletín de santa Maravillas

esperar más convocatorias unos cuantosmeses más. Pero yo seguía pidiéndole aSanta Maravillas sin desanimarme, puesse lo había pedido con tanta fe e insisten-cia, que después de tanto esfuerzo de minieta no podía defraudarnos. Habló minieta con la decana, y esta le dijo que nodependía para nada de ella, que no tuvie-se esperanza ninguna en reclamar al pro-fesor. A los dos días, el profesor de la asig-natura le daba otra oportunidad, por susituación. Se presentó y aprobó y ¡terminósu carrera!Mª Paz Fernández de Bobadilla,Jerez (Cádiz), 1 mayo 2018

La Madre Maravillas me ha hecho unmilagro: me diagnosticaron un linfoma

y me tenían que hacer otra prueba; yo lepedía me hiciera un milagro de los que ellahace, y me dijeran que era un error. Y gra-cias a Dios y a ella, que le hago todos losdías su novena, así fue y todas las pruebashan salido negativas. Ella me ayudó, nome separaba de su reliquia, siempre lallevo conmigo. ¡Gracias, Madre Maravillas!Isabel Mateos Merchán,Sevilla, 8 mayo 2018

El motivo de la presente carta es darlegracias infinitas, primero a Dios, que

gracias a la intercesión de Santa Mara-

no volvería a ver a mi familia unida. Caí enla desesperación más absoluta; sufrímuchísimo, pero todo fue una enseñanza,un aprendizaje. Me aferré a Jesús desdesiempre; ha sido mi gran amigo, la fe meha salvado. Dios nos salva, nos cuida ynos protege, y él pone en nuestras vidasseres maravillosos, como la Santa MadreMaravillas. Es tanto lo que quiero agrade-cer que no encuentro las palabras y laemoción me invade. Gracias.Adis, Paysandú (Uruguay), 20 abril 2018

Doy gracias a Santa Maravillas de Jesúspor su intercesión ante el Señor. Soy

muy devota de la Madre Maravillas deJesús. Tengo estampas suyas por toda lacasa, casi todos los días le enciendo unavela y ya he ido a visitarla varias veces. Ledoy gracias porque le pedí por mi abuela, aquien operaron de urgencia de una obs-trucción intestinal sin esperanzas, y hanpasado casi dos años y está estupenda-mente. Gracias por todo, confío en ti queme vas a enviar lo mejor para mí. ¡Gracias,gracias, gracias!Rocío Moreno Carrasco,Córdoba, 22 abril 2018

De la noche a la mañana se me ha qui-tado un dolor insoportable de rodilla;

tenía incluso que llevar muletas para poderandar, y al terminar de rezar a laMadre Maravillas (cada día larezaba veinte veces) me curé, yano tengo ningún tipo de dolor ninada, puedo andar perfectamen-te. ¡Gracias!Salus N., Madrid, 23 abril 2018

Por la intercesión de santaMaravillas se nos ha solucio-

nado un problema grande queteníamos. Habiéndose presentadomi nieta mayor al último examende la última asignatura para termi-nar la carrera (farmacia), la prime-ra parte del tema aprobó con nota.En la segunda le faltaban sietedécimas, así que tendría que

HORARIOS DE LAS CARMELITAS DESCALZASDE LA ALDEHUELA

(incluidos sábados, domingos y festivos)

VISITA A LA IGLESIA Y SEPULCRO DE SANTA MARAVILLAS:

-Por la mañana, todo el año: de 8,00 a 14,00 horas.-Por la tarde, en invierno: de 16,00 a 19,00 horas.-Por la tarde, en verano: de 17,00 a 20,00 horas.

VISITA A LA SALA DE RECUERDOS:

-Por la mañana, todo el año: de 9,30 a 13,00 horas.-Por la tarde, en invierno: de 16,00 a 18,00 horas.-Por la tarde, en verano: de 17,00 a 19,00 horas.

La Santa Misa se celebra todos los días del añoa las 8,30 de la mañana.

Page 12: ecordábamos - Santa Maravillas de Jesússantamaravillasdejesus.es/wp-content/uploads/2019/11/184.pdf · 2019. 11. 14. · Recordábamos en el último boletín de santa Maravillas

villas mi hija está sana y puede ver. El díasábado 6 de febrero de 2014, mi hija, deapenas dos años y siete meses, jugaba enla cochera de mi casa, cuando de pronto laoí llorar. En cuestión de segundos, miesposo la traía alzada, diciéndome que sehabía metido una pajilla en el ojo; la exa-miné y vi que, efectivamente, tenía rasga-do el ojo. Lloraba de dolor y ardor. La lle-vamos a un optometrista y nos dijo que yano había nada que hacer, que se habíarasgado y dañado la córnea, y que la llevá-ramos al hospital o a un oftalmólogo paraque la revisara. Recordé que días atrás mimamá me había dado una reliquia de santaMaravillas, que era una santa muy milagro-sa. Le puse la reliquia en el ojo a mi hijamientras buscábamos un doctor que nosatendiese. Yo no hacía otra cosa que repe-tirle esta sencilla pero poderosa frase: «Loque Dios quiera, como Dios quiera, cuandoDios quiera». Finalmente nos atendió undoctor que nos dijo que un daño en la cór-nea es irreversible, y más del modo en quele ocurrió a mi hija. La preparó para hacer-le un fondo de ojo para ver qué daño teníaen la córnea, y nos explicó que se le iba aponer un líquido en el ojo, y que al apagarla luz, si se ponía un color fosforescente,indicaría dónde estaba el daño. Para sor-presa del doctor y nuestra, a la hora deapagar la luz dijo: «Pero ¿qué es esto?

Esto es un milagro de quien se hayanencomendado, vean». Y nos hizo ver por lamáquina que ellos tienen. Para la honra ygloria de mi Dios y por intercesión de santaMaravillas, pudimos ver que se habíaunido la rasgadura ante la mirada atónitadel doctor. Yo sentí un frío que corría pormi cuerpo, y comencé a llorar y dar infinitasgracias a Dios y a santa Maravillas, quehabían hecho el milagro y mi hija habíarecobrado su vista. Desde ese día y hastala fecha, mi hija, con casi siete años, tieneuna visión excelente. También desde esedía, santa Maravillas cuenta con toda midevoción y respeto. Deseo seguir exten-diendo su devoción en Costa Rica. Se des-pide infinitamente agradecida.Gabriela Castro Fonseca,Cartago (Costa Rica), 10 mayo 2018

Mi nieta Rocío había sufrido bullying enel colegio. Sus padres la sacaron y se

encontraba desescolarizada, y a esta altu-ra del año no había ninguna vacante. Ellavive con sus padres y hermano enLondres, y ya no conseguían plaza en nin-gún colegio. Yo le pedí con todas mis fuer-zas, orando y realizando la novena aMadre Maravillas, y ese milagro se hacumplido. Ahora nuestra querida nieta estáasistiendo a un hermoso colegio y se sien-te muy feliz de poder seguir estudiando, yaque temíamos que perdiera el año lectivo.Todo ello ha sido un ¡¡gran milagro de

¡Cristo Jesús, que nos mandaste aprender de tuCorazón humildad y mansedumbre! Te doy gra-cias por haber glorificado en la Iglesia a tuhumilde sierva, Santa Maravillas de Jesús. Deesta manera manifiestas, Señor, que le hasdado en el cielo el premio debido a la fidelidadcon que te sirvió en la tierra. Haz que el ejemplode sus virtudes suscite en muchas almas eldeseo de seguir el verdadero Camino, la Verdady la Vida que eres sólo Tú. Dígnate concedermepor su intercesión el favor que te pido. Así sea.

PADRENUESTRO, AVEMARÍA Y GLORIA.

Page 13: ecordábamos - Santa Maravillas de Jesússantamaravillasdejesus.es/wp-content/uploads/2019/11/184.pdf · 2019. 11. 14. · Recordábamos en el último boletín de santa Maravillas

Madre Maravillas, porque haber consegui-do una plaza a esta altura del año eraimposible!! Les llamaron a sus padres porteléfono y les dijeron que tenían plaza paraella. Estamos totalmente agradecidos anuestra querida y tan admirada MadreMaravillas de Jesús, que ella ha sido la quenos ha concedido este maravilloso milagro.Y además también le dieron plaza a su her-mano Álvaro. ¡¡Siempre estamos muyagradecidos a nuestra querida MadreMaravillas de Jesús!!Laura de la Colina Ibáñez,Madrid, 11 mayo 2018

Estoy operada de un pie, y el otro día seme cayó sobre él un trozo de encimera

que pesaba quince kilos. Yo tenía pegadaa mi pecho unareliquia de santaMaravillas; mila-grosamente no seme rompió denuevo, y la ciruja-na me ha dichoque lo mío habíasido un milagro, yyo lo que creo esque la santa lohizo conmigo porlo que no mecanso de darle¡gracias!Mª Teresa GarcíaSimón, Madrid, 13 mayo 2018

Escribo para agradecer una gracia deSanta Madre Maravillas de Jesús. Se

trata de mi hermana, a la que le diagnosti-caron en la nariz un carcinoma infiltrado.La biopsia había dado positivo. Yo le habléde la Santa Madre Maravillas, pero comoella tiene problemas de catarata, que no vemuy bien, opté por hacer yo la oración paraque intercediera por ella. Todos los díasrezaba a mi santa Maravillas. Varios díasdespués le hicieron un TAC, y ¡no teníanada! Realmente es asombroso: algo queprimeramente dio positivo y luego habíadesaparecido sin llegar a tener tratamien-

to. No podía ser más que un milagro. Así loconsidero, porque realmente siento grandevoción por Madre Maravillas, a quienpedí mucho, mucho…Cándida Rosa Sánchez Hernández,Camagüey (Cuba), 20 mayo 2018

Quiero dar gracias a Dios, porque lepedí a través de la Madre Maravillas

de Jesús que no aparecieran más lesionesen el cerebro de mi hija Claudia, y que notuviera una esclerosis múltiple. En la últimaresonancia no aparecieron más las lesio-nes. Pidan, por favor, que si no se opone alos planes de Dios, esto siga siendo así.Muy agradecida.Mª Ángeles Hernanz Bermejo,Madrid, 11 junio 2018

Soy devota denuestra queri-

da Madre Maravi-llas. Llevo muchosaños siendo segui-dora suya, cadanoche le rezo y levoy pidiendo, perorealmente en estosúltimos tiempossolo tengo quedarle las gracias yagradecerle todo loque me ha dado.Pedí hace unos

meses por mi marido, que lleva muchísimosaños en una empresa y muy contento.Parecía que la empresa iba a cerrar y seiban a ir todos a la calle. Pues bien, cada díale pedía, y de momento han conseguido dosaños más de trabajo. Muchas gracias.Sandra, Barcelona, 22 junio 2018

Mi amiga Norelia tuvo un primer diag-nóstico de un tumor muy negativo y

buscó una segunda opinión médica. Enese lapso me comunico con ustedes paraobtener una reliquia de santa Maravillas.En el mismo momento en que yo estaba enmi casa abriendo el paquetico y admirandotodo lo que ustedes me enviaron, mi amiga

Para adquirir libros, estampas, reliquias, etc...o comunicar gracias de Santa Maravillas,

diríjanse a lasCarmelitas Descalzas de La Aldehuela.

Carretera de San Martín de la Vega, km. 7,50028909 Getafe (Madrid, España).

� 91 684 78 75 - 91 684 93 25 - 634 543 510E-mail del Secretariado

de Santa Maravillas de Jesús:[email protected]

Page 14: ecordábamos - Santa Maravillas de Jesússantamaravillasdejesus.es/wp-content/uploads/2019/11/184.pdf · 2019. 11. 14. · Recordábamos en el último boletín de santa Maravillas

se comunica conmigo para decirme quetodo salió bien, que la biopsia resultó¡negativa! ¡Gracias, Santa MadreMaravillas, por este favor!Virginia Loggiodice,Acworth, Ge (USA), 26 junio 2018

Hace aproximadamente dos años entróen mi tienda una señora mayor que

quería comprar. Me contó que su nietaestaba en el hospital, muy malita. Con seisaños estaba ingresada, porque tenía untumor en la cabeza, y su madre no se sepa-raba de su lado. Esta señora estaba deses-perada por el sufrimiento de su hija y sunieta. Los médicos casi no se atrevían aoperarla, porque el tumor estaba muy malsituado. Yo intenté darla ánimos y se meocurrió darle una estampita de la MadreMaravillas, que tengo en mi caja registrado-ra de la tienda. Le dije que rezase la oración

y le pidiese a la Madre Maravillas por laniña, que seguro que la iba a escuchar. Ellame dijo que pondría la estampita en elcajón de la mesilla de la habitación del hos-pital. Y noté en ella un rayito de esperanza.La señora se fue dándome las gracias.Cuando se marchó, escribí en un papel elnombre de Sheila y lo metí dentro del estu-chito de la reliquia de santa Maravillas, yrecé por ella. No supe nada más en estosdos años aproximadamente. Hace unosdías estaba atendiendo a una clienta, cuan-do entró una señora mayor que buscaba aalguien. Yo no la reconocí, pero oí que esta-ba mencionando a la Madre Maravillas.Dejé a mi cliente, y me acerqué y le pre-gunté qué buscaba. Me explicó que habíapasado por aquí hacía como dos años…Entonces la reconocí y le pregunté porSheila. Me dijo que su nieta estaba bien,que había salido adelante, y que dentro de

A1Marmolina 23 cm.

P.V.P. 18 € sin pintarP.V.P. 22 € policromada

2Marmolina 26 cm.con Niño Jesús.

P.V.P. 28 € sin pintarP.V.P. 36 € policromada

3Busto de Marmolina15 cm.

P.V.P. 18 € sin pintarP.V.P. 24 € policromada

A6Talla de madera estofada

24 cm.: 210 €48 cm.: 480 €88 cm.: 2.180 €

A7Talla de madera policromada24 cm.: policromía sencilla 180 €

policromía veladuras 195 €48 cm.: policromía sencilla 420 €

policromía veladuras 450 €88 cm.: policromía sencilla 1.745 €

policromía veladuras 1.875 €

8Resina 60 cm.

Sin decorar: P.V.P. 200 €Policromada: P.V.P. 325 €Para exterior: P.V.P. 275 €

4Marmolinasin pintar

26 cm. P.V.P. 28 €53 cm. P.V.P. 185 €

5Marmolina

policromada

26 cm. P.V.P. 36 €53 cm. P.V.P. 285 €

9Talla de maderapolicromada30 cm. P.V.P. 250 €105 cm. P.V.P. 1.600 €

Escayola policromada30 cm. P.V.P. 38 €

10Talla de maderapolicromada

35 cm. P.V.P. 300 €

A8Talla de nogal encerada

24 cm. P.V.P. 180 €

Page 15: ecordábamos - Santa Maravillas de Jesússantamaravillasdejesus.es/wp-content/uploads/2019/11/184.pdf · 2019. 11. 14. · Recordábamos en el último boletín de santa Maravillas

poco tomaría la primera Comunión. Venía adarme las gracias y decirme que se habíapuesto en contacto con las Carmelitas deLa Aldehuela.Fabiola García Garrido,Getafe (Madrid), 29 junio 2018

Quiero agradecer a Madre Maravillaspor ayudarme y curarme de estas dos

enfermedades que padecí y sufrí mucho.En el mes de mayo 2017 se me complicóla vesícula con mucha fiebre y mareo.Rezaba mucho a mi Madre Maravillas. Alos quince días de este sufrimiento tuve unbrote de psoriasis en todo el cuerpo. Mesentía muy mal con todo esto, le pedía ami Madre Maravillas que me ayudara y lepedía con mucha fe que me curara. Losmeses de mayo, junio y julio de 2017 fue-ron los más terribles de mi vida, pero noperdí la fe en Dios y en mi Madre Mara-villas. Llegó el mes de agosto. Tenía citacon el dermatólogo, y unos días antes deir a la cita, al ir a ducharme me di cuentaque no tenía psoriasis, ¡no lo podía creer,lloré de alegría! Le agradecí a mi MadreMaravillas, porque yo sabía que era unmilagro, y en poco tiempo me curé cuandoesta enfermedad no tiene curación. Todoslos días le doy gracias a Dios y a mi MadreMaravillas por este milagro lindo que meconcedió.R.T.L., Madrid, julio 2018

Soy un hermano del Instituto del VerboEncarnado en Lipa, Filipinas. Les escri-

bo para pedir sus oraciones para mi solici-tud de visado español. Ahora, completadoslos requisitos, no puedo tener una cita conla embajada porque todas las citas estándadas hasta septiembre. Para más compli-cación, mis documentos expiran tambiénen septiembre. Espero que rueguen poresto: que alguien cancele su cita y puedayo ocupar su lugar. Voy a ingresar en nues-tro monasterio en Barbastro (España).¡Estoy muy sorprendido de lo rápido que laMadre Maravillas respondió a mis oracio-nes! Justo después de escribir este correoelectrónico, había una cita libre en el 31 de

julio. ¡Muy, muy increíble, me he quedadosin habla! Gracias a la Madre Maravillas.Ella es increíble. Ya les he dicho a los her-manos lo increíble que es la MadreMaravillas. De verdad. Increíble.Hº Jairus Santos, i.v.e.,Lipa (Filipinas), 19 julio 2018

Infinitas gracias a Santa Maravillas. Miyerno hacía mucho tiempo estaba sintrabajo. Empecé la novena a SantaMaravillas y el último día le llamaron de untrabajo. Agradecida de todo corazón.Elena Vázquez,Pozuelo (Madrid), 20 julio 2018

Quería comunicar el milagro que laMadre Maravillas ha hecho a mi prima.

El día 22 de mayo de 2017 entró por urgen-cias en el hospital de la Concepción deMadrid. Cuando la vieron los médicos, ledijeron que tenía cáncer de pecho, y ade-más tenía rota la cadera y el hombro, puesel cáncer se le había extendido a los hue-sos. Los oncólogos dijeron que tenían queoperarle para quitarle los dolores y quepudiera levantarse de la cama; aunque nole daban más de un mes de vida. Cuandoyo iba a verla, lo primero que hacíamos erarezar a la Madre Maravillas, ya que le llevéuna estampa, porque soy muy devota deesta santa, y he estado en el conventodonde está enterrada. La operaron, y estu-vo cerca de tres meses en el hospital. Soloiba de la cama al sillón con ayuda de lasenfermeras. En septiembre le dijeron queya no podían darle más tratamiento, y laenviaron al hospital de terminales. Sus her-manos decidieron llevarla a casa de sumadre. A partir de ahí, con el tratamientoque le han mandado y un rehabilitador, haido a mejor. Hoy, julio de 2018, ya va solaandando normalmente por la calle; y en laúltima revisión que le han hecho, dice elmédico que el tumor lo tiene más pequeño.Por eso quiero darle las gracias a la MadreMaravillas. Para mí ha hecho un milagro, yse lo digo a todo el mundo que conozco.Encarnación Tordesillas,Madrid, 20 julio 2018

Page 16: ecordábamos - Santa Maravillas de Jesússantamaravillasdejesus.es/wp-content/uploads/2019/11/184.pdf · 2019. 11. 14. · Recordábamos en el último boletín de santa Maravillas

Elsa Medina CruzMargot Cardoso GarcíaClotilde RamiloAna Soler Márquez, MálagaM. Duarte MartínezArturo Cainamari, Yurimaguas (Perú)Mª Teresa SuárezEsperanza Romero GutiérrezEduardo CallejaJuana PérezMª Petra Jerez García, MadridNerelys FernándezJulia, Seseña (Toledo)Noreisy JiménezSandra Coffi, Nuevitas (Cuba)María Julia BermúdezNibia Verdui, Montevideo (Uruguay)Mirsa Rodríguez Pérez, Holguín (Cuba)DaikyMorelys LeyvaLisandra PérezZulemaInmaculadaTeresaLinet GarcíaLiliana Machado GonzálezAda García León, La Habana (Cuba)Yailín ToscanoNuris Castro RodríguezMª Teresa Morffi, Villa Clara (Cuba)María Alejandra Carrera CruzPerfecta González, GijónYadira CarriónAngelines Martínez, ZaragozaMª del Prado, Getafe (Madrid)Arisley Reloba, Cienfuegos (Cuba)Rita Mª GonzálezFamilia Vázquez, MadridMª Rosario González CruzMaría García, Casillas (Ávila)Bernabé, MadridAlfonso, Burriana (Castellón)Eva Fuentes MartínezElena Mª CompanioniIlian Alejo FernándezAna Teresa SosaLidia Jiménez, Matanzas (Cuba)Milagros AlzolaAida Mª SotolongoUna devota, MadridMª Carmen López, Pozuelo de Alarcón

(Madrid)Cándida Rosa NietoMª Dolores, MadridJohana L. Castañeda, Pereira (Colombia)Olga Sandoval, Buenos Aires (Argentina)Alejandra CeballosMª Ángeles Coma, BarcelonaMercedes Gularte, Tacuarembó (Uruguay)Adis, Paysandú (Uruguay)Mirexis Sedeño LeyvaOlga Lidia SalabarriaNereida ÁlvarezLucia A., Toronto (Canadá)Adriana Benítez, UruguayAmparo MoricheEnrique González VálidoOliday y Félix ManuelAntonia Rivas Pérez, SalamancaSilvia Rodríguez, Concordia (Argentina)Norma Rosa Lissa, Concordia (Argentina)Yeny, Matanzas (Cuba)Lizett Valera Perojo, Pinar del Río (Cuba)MariolaElena Estigarribia, Young (Uruguay)RosaAmelia, Young (Uruguay)Gloria Castellanos GonzálezSusana Puicón López, Lima (Perú)Pedro Morgado Perdiquero, MadridMariselis González Corzo, Ranchuelo

(Cuba)Álvaro Ciriaco García, Madrid

Pepi Holgado, MadridVicenta Salas Ruiz, Tuéjar (Valencia)Esther Terrón Moreno, MadridLuis Soto Miura, SevillaPaloma Martín de la Pena, MadridJulia Muñoz Porras, CórdobaConchi Espinosa, Bullas (Murcia)Cecilia Tortorella, Paysandú (Uruguay)Francisca Navarrete, Le Vigan (Francia)Ana I. Ramos Arranz, MadridUlma Silva de Pacheco, Paysandú

(Uruguay)Virgilio Martínez Langreo, GetafeRegalo López Garzón, Chelva (Valencia)R. B. A. MadridMaría Ramos Castro, Móstoles (Madrid)Mª Jesús Aguilar Arriaza, SevillaFamilia Pérez P.Yuricel Cardoso Bajo, Riepe (Alemania)Silvia Martínez Otegui, Tacuarembó

(Uruguay)Marta Aramburu, Salto (Uruguay)Teresa López GonzálezMilagros MatosMiriam del Río, Miami (USA)Cecilia Romero, Ciempozuelos (Madrid)Virtudes Puente, Mairena de Alcor (Sevilla)Mª del Pilar Martínez Rodríguez, El

Ferrol (Coruña)Miguel Juan Cebrián de Miguel, MadridYanelys Perera Gómez, Jovellanos (Cuba)María Portolés García, MadridMariola Bastida Martínez, Alcantarilla

(Murcia)Elba Lombardo, Luján de Cuyo (Argentina)M.M.R.R.,Villaornate (León)Yenisleidys Núñez Ruz, Perico (Cuba)Inés Gómez, Jerez de la Frontera (Cádiz)Magdalena AguilarAide Elena Valdés, Placetas (Cuba)Tinuka, Colmenarejo (Madrid)Mercedes TrianaFamilia Polledo RodríguezLuccro López de Puicón, Lima (Perú)Elisa RivasDora Álvarez ZamoraYurleidis Laurencio, Holguín (Cuba)Aracelis RodríguezOlimpia González Pérez, Martí (Cuba)Pedro de Mingo, Móstoles (Madrid)Lourdes López Guerra, Nuevitas (Cuba)Mercedes Abad VargasYudenia Sosa Morales, Florida (Cuba)Mª Amparo Hernando, CastellónTania Mª LópezHortensia Yzquierdo PérezMª Carmen Spósito, Camagüey (Cuba)Purificación Jiménez Casado, CórdobaMartica Ríos Quintana, S.Pedro de

Mayabón (Cuba)Lorenzo Parras Salguero, MadridDolores Moreno, Playa Pueblonuevo

(Córdoba)Ana Isabel Carabeo, Ciego de Ávila (Cuba)Mercedes MadrazoLotti Rezzano, Paysandú (Uruguay)Socorro Hernández Peláez, SalamancaMª Fernanda García, MadridMirta GarciaDamiana MartínBea PinoSusana GalegoAda R. BorjasPilarLourdes Llanes Cepero, Jovellanos (Cuba)José Sánchez, Santibáñez (Salamanca)Sheyla Iglesia Ulloa, Matanzas (Cuba)Marianela González RojasNeida Marrero Álvarez, La Habana (Cuba)Ana Mª Vieites Vallina, MadridMª Ángeles Gil Pérez, MadridZoraida Gómez Sotolongo, Matanzas

(Cuba)

Yamilsy González Marín, Fomento (Cuba)Concepción Pasán Coste, Valencia de

Alcántara (Cáceres)Isabel Madrigal, Ciudad RealBeatriz CastroMª Esther Gilbert Castro, Fomento (Cuba)Gloria de Paz, La Florida (Uruguay)Yadiel Moya Camacho, Cifuentes (Cuba)Yudith García Léon, Esperanza (Cuba)Francisca Mª RiveroYessica Serrano Porriño, Elche (Alicante)Edesa Martínez AbellasMª Paz Martínez, Ciempozuelos (Madrid)Aurea Sánchez Huerta, MadridElisa Toledo FerragutMercedes Álvarez MartínezAmnia Donis Avilés, Guaimaro (Cuba)Julio Alberto Gil González, Pueblo

Nuevo (Cuba)Mª José Lorente Martínez, Gandía

(Valencia)Sara Fabeiro Santos, BarcelonaRosa Mª Cabarcos Guerra, Camagüey

(Cuba)Teresita Ferro MirandaJuan Pablo Sosa, Salto (Uruguay)Isabel Pérez Sánchez, SalamancaGladys CabreraAliany González Rodríguez, Esperanza

(Cuba)Alcides Ruiz OrtegaDominga Vázquez Márquez, La

Garrovilla (Badajoz)Bárbara CabreraConcepción Rubio, Getafe (Madrid)Dainerys Torres Hernández, Perico (Cuba)Sonia Valera DíazJuana Mayo Ruiz, MadridEladianny Gómez Ruiz, Ranchuelo (Cuba)Mª Carmen Sánchez HuertaRuby Vázquez, Mercedes (Argentina)Ada Díaz Díaz, Santa Clara (Cuba)Noraida Martínez Llerena, Florida (Cuba)Nieves Mª HernándezAramis Pérez Gandulla, Cienfuegos (Cuba)Margot PérezElodia Cucarella Verdrer, ValenciaEva Juana Jiménez Leyva, Guáimaro

(Cuba)Mayelin Rodríguez Cobas, Jovellanos

(Cuba)Benita PugaMª Esther Terrón Moreno, MadridBaldomera PichardoMª del Carmen RodríguezEsperanza Ventanas, Santibáñez el

Alto (Cáceres)Lourdes ColladoYamilet Torres González, Colón (Cuba)Anali MartínezMargarita López Sánchez, Santa Pola

(Alicante)Cayetano RodríguezMª Nieves Gómez Pizarro, Valdemoro

(Madrid)Asunción Munáiz, MadridMadelyne HernándezGladys Antonia García, Ciro Redondo

(Cuba)Yadira Aguilar, Ciego de Ávila (Cuba)Miguel HernándezCarmen RodríguezJuana Zequeira, Ciego de Ávila (Cuba)Miguel A. SánchezDunia MoralesMercedes DueñasIrene Mª Alcaide Salamanca, Montilla

(Córdoba)Angelo Rodríguez, Ceballos (Cuba)Miriela Denis Redondo, Yaguajay (Cuba)Flora Álvarez Martín, Ordizia (Guipúzcoa)Noremis Risco Alfonso, Minas (Cuba)Hilda Mª Velázquez

Fe FuentesYipsy Farrey Guzmán, Morón (Cuba)Aleida Pino Padrón, Santa Clara (Cuba)Adelina Cañavate Gómez, OviedoManoli Martín, CastellónMaría Romero A, Holguín (Cuba)Aracelis Portal ValdésMislay Gracia y Omar García (Cuba)Jeisys Leidy Aragón Hernández,

Fomento (Cuba)Julio L. Fuentes TorresJulia y Beatriz Ruano, Perales del Río

(Madrid)Ángela AcostaRosa Mª Torres AcostaElvira MedinaPilar García, OviedoMayelín Valle Guerra (Cuba)Yudenia Díaz López, Santa Clara (Cuba)Daniel GuillénOlga Rancaño, PontevedraIsabel Moreno Recio, MadridDaynet Guerra Romo, Morón (Cuba)Anarella Pupo Hernández, Banes (Cuba)Rita María González Cabeda, La

Habana (Cuba)Margarita Padrós Coromina, Montferrer

(Lérida)Tomás Arias, Proaza (Asturias)Mª Virtudes Mora, Villena (Alicante)Yumeilys Almaguer González, Fomento

(Cuba)Isabel GarcíaGerayli Valido Pino, Ranchuelo (Cuba)Conchita NavarroMª del Carmen García, SevillaRosa María Marí, CastellónBerta RodríguezMuñoz Sosa, Banes (Cuba)Susana ReyesDulce Mª CabreraLaura Bogado Anadón, Santa Fe

(Argentina)Nilba Cocio, Salto (Uruguay)Rosmely Santoya Herrera, Santa Clara

(Cuba)Dayne Torres Hernández, Perico (Cuba)Elba Lebroc, Paranagua (Brasil)Mirta MorenoDaramys Pérez Ramos, Jovellanos (Cuba)Elba G. Macareno Lezcano, Camagüey

(Cuba)Gladys Barrios, Remedios (Cuba)Maritza Suárez Paz, Placetas (Cuba)Mª Dolores García Robles, MadridAdiela García, Holguín (Cuba)Agustina Aguilera Aguilera, Holguín

(Cuba)Yesenia Moreno Quesada, Sta. Cruz de

TenerifeMª de los Ángeles de la Paz, Cienfuegos

(Cuba)Mª Paz Campos Hernández, SalamancaJackeline Agüero, Miami (USA)Manuela Gutiérrez Arcos, CórdobaMª Jesús Arteche, Zarauz (Guipúzcoa)Mª Elena Llamas, La CoruñaMª Pilar Morgado FreigeCindi Escalona, ToledoPedro Morgado Perdiguero, MadridMaría Pousa, Premia del Mar (Barcelona)Guadalupe Marcos, Navalmoral de la

Mata (Cáceres)Pilar Hernández Merlo, Valdepeñas

(Ciudad Real)Mª Julia Rozas Butrón, MadridGilda Irina Hernández Padilla, Villa

Clara (Cuba)Eneida Ibarra, Cienfuegos (Cuba)Iselín Salazar Fernández, Obdulio

Morales (Cuba)Familia Osvaldo-Silvana (Argentina)Juana Sánchez García, Colón (Cuba)

Mª Antonia Muñiz Pérez, Versalles (Cuba)Noemí Michelán, Mendoza (Argentina)Mª Belén del ÁlamoOnelia Sánchez Barrios, Sancti Spiritus

(Cuba)Mª Petra Jerez García, MadridNieves Martín PérezOlga Sánchez GuzmánRubí M. Saborit Márquez, Ranchuelo

(Cuba)Jorge AparicioMª Antonia C. CabreraMabel Marrero Morales, Cabezas (Cuba)Pascual Martín, SalamancaSara Fabeiro Campos, BarcelonaJuana Mayo Ruiz, MadridJorge y Elsa, Buenos Aires (Argentina)Mª Pilar Morgado FreigeRosario Camacho, Villacañas (Toledo)Graciela Manterola, ArgentinaAdriana Benítez Obelar, Cerro Chato

(Uruguay)Beatriz RodríguezVirgen Jones Ribeaux, Nuevitas (Cuba)Hilda Hidalgo Cedeño, Camagüey (Cuba)Familia Martínez-LozanoInés Gómez Herrero, Jerez de la

Frontera (Cádiz)Bárbara Alfonso Rodríguez, Perico (Cuba)Osvaldo JiménezDelsy Batista Serrano, Velasco (Cuba)Juan Cabrera FernándezAleida Mª Pérez Corzo, Cárdenas (Cuba)Fernanda Henche, Romanones

(Guadalajara)Mª Gloria Rodríguez, La Estrada

(Pontevedra)Familia Reyes RodríguezMª Mercedes Pedreira Olivar, Ferrol (La

Coruña)Mercedes González Cruz, Ciego de Ávila

(Cuba)Maday Ortiz Caballero, Perico (Cuba)Juan Goya y FamiliaGuadalupe Uceche, VenezuelaYancy de la Caridad Hereira Cruz,

Navajas (Cuba)Merlin Mª Hernández LópezGema y Juan, MadridBelkis Piña Bernal, Morón (Cuba)Isabel Pérez Sánchez, SalamancaPilar Montolio Roca, ValenciaKarelia Obret Bruzón, San Andrés

(Cuba)Esmidia Arveláez Hernández, S. Juan

de los Yeras (Cuba)Naily Monteiro Novoa, Varese (Italia)Argelia RodríguezJosé Antonio MarreroMª Luisa Muñoz Ruiz, Olías del Rey

(Toledo)Lliliam Alonso Antelo, Pueblo Nuevo

(Cuba)Mariela L. Hernández Amador, Tampa

(USA)Sagrario Rodríguez Ropero, MadridMercedes DariasJacinta Sierra del Castillo, ValenciaCarmen Rosa López Torres, Mata (Cuba)Familia Nebot Guevara, CastellónMargarita Valdés González, La Habana

(Cuba)Gregoria F. López León, Santa Clara (Cuba)Agustina Vázquez Márquez, La

Garrovilla (Badajoz)Adís Mª Burgo González, Placetas (Cuba)M.V.B.BeatrizMaite ReyesCarmen Mª García MoralesMarileydi Rodríguez Mayo, Gibara (Cuba)Rafaela FuentesCándida Sánchez

Page 17: ecordábamos - Santa Maravillas de Jesússantamaravillasdejesus.es/wp-content/uploads/2019/11/184.pdf · 2019. 11. 14. · Recordábamos en el último boletín de santa Maravillas

Con el lema «Sus heridas nos hancurado», la diócesis de Getafe, en

la que se encuentra el monumento alSagrado Corazón del Cerro de losÁngeles, celebra un Año Jubilar desdeel 2 de diciembre de 2018 hasta el 24de noviembre de 2019. En él se con-memora el primer centenario de lainauguración de este hermoso mo-numento y de la consagración deEspaña al Corazón de Jesús que rea-lizó el rey Alfonso XIII. Durante lospróximos meses se nos invita a vivircentrados en el Corazón traspasadodel Redentor, con un espíritu misione-ro que nos haga desear que el amorde Dios llegue a todos los que nosrodean.

Aquel grandioso acontecimiento,que tuvo lugar el 19 de mayo de 1919,y que hizo vibrar a los católicos espa-

ñoles, fue la culminación de un largo ytrabajoso proyecto surgido en 1900:

Es el Cerro de los Ángeles unapequeña colina pelada, a catorce kiló-metros de Madrid, considerada como elcentro geográfico de España. Una ermi-ta dedicada a la Virgen de los Ángeles,patrona de la cercana población deGetafe, da su nombre a este lugar.

La primera idea de un monumentoconsagrado al Corazón de Jesús y a laInmaculada junto a la ermita de laVirgen de los Ángeles fue lanzada pordon Francisco Belda y Pérez deNueros, marqués de Cabra, en unacarta abierta publicada el 13 de junio de1900 en la revista Semana católica.

Algunos años después, en unareducida peregrinación al Cerro de losÁngeles, organizada por los padresfranciscanos, el marqués de Cabra vol-

NUEVA EDICIÓN

Mis recuerdos de la Madre Maravillas,por la madre Dolores de Jesús, carmelita descalza

Editorial Xerión P.V.P. 13,50 €

Enriquecida con nuevas e interesantes notas aclaratorias, la editorialXerión nos ofrece la publicación de esta obra de quien vivió en estrechaintimidad con santa Maravillas durante cuatro decenios: la madre Doloresde Jesús. Ella fue su excepcional colaboradora e hija queridísima. Dotadade una memoria extraordinaria, la madre Dolores fue dictando lo querecordaba de las innumerables vivencias al lado de la santa. «Todo lo que

voy a decir –afirmaba– o me lo ha contado ella misma o lo he visto con mis propios ojos, antes deser carmelita, en que la traté con mucha intimidad, más los treinta y nueve años que he vivido conella en el convento: total, cuarenta y tres años».

Este libro es un testimonio de primera mano y de incalculable valor sobre esta gran santacarmelita descalza del siglo XX.

Page 18: ecordábamos - Santa Maravillas de Jesússantamaravillasdejesus.es/wp-content/uploads/2019/11/184.pdf · 2019. 11. 14. · Recordábamos en el último boletín de santa Maravillas

vió a sugerir la misma idea. A aquellaperegrinación asistió la joven Maravillascon su padre, don Luis Pidal, marqués dePidal. La santa, pasados casi cincuentaaños de aquella fecha, aún recordaba enuna carta muchos detalles de ese día:

«Me acuerdo muy bien del día que selanzó la idea allí mismo, en una peregri-nación franciscana, por Belda; y yo no sécómo estaba yo allí, cosa rarísima, puesnunca fui a ninguna peregrinación con mipadre, a quien no le gustaban, o por lomenos no íbamos. Aquel día me dijo si lequería acompañar al Cerro, del que yo notenía ni idea, y allá nos fuimos los dos. Yla verdad que no me dio entonces “ni fríoni calor”. Luego, cuando varios años mástarde se realizó o se hablaba de realizar-lo, ya sí, muchísimo; pero entonces,cuando solo se hablaba de poner allí unaimagen del Corazón de Jesús, se conoceque no me di cuenta de lo que iba a ser.Desde luego fue poca gente, solo algu-nos señores; pero entonces, no me dicuenta de nada».

Aquella fue la primera visita de santaMaravillas al Cerro; una visita que no le dio«ni frío ni calor». No imaginaba por enton-ces que los nombres de Maravillas y elCerro de los Ángeles quedarían unidospara siempre, y que desde allí, despuésde establecer su primer carmelo, saldría alevantar otras fundaciones.

Y llegamos al año 1911. Para concluirel extraordinario congreso eucarísticointernacional, que se había celebrado enMadrid, se hizo una consagración deEspaña a Jesús sacramentado, ante susmajestades los Reyes. Este acto, que secelebró en el Palacio Real, sirvió para darun nuevo impulso a aquella primera ideade don Francisco Belda. Don RamónRodrigo Nocedal, san José Mª Rubio, s.j.,y especialmente el padre Mateo Crawley,ss.cc., acogieron con entusiasmo el pro-yecto de la entronización del Corazón de

Jesús en el centro de España, en el Cerrode los Ángeles. El padre Mateo, sobretodo, trabajó incansablemente en estosaños para dar a conocer este proyectoentre los católicos españoles.

El 21 de mayo de 1916 se dio otro granempuje a este deseo, que cada vez com-partían más personas: Aquel día, paraconmemorar el séptimo centenario de laPorciúncula, se realizó una gran peregri-nación de terciarios franciscanos al Cerrode los Ángeles. Ante más de tres mil pere-grinos se hizo públicamente la propuestade levantar allí un monumento al SagradoCorazón de Jesús.

Por otra parte, la «unión de damasespañolas del Sagrado Corazón» y el«Secretariado para la entronización»,presidido este último por la duquesa dela Conquista, trabajaron sin descansopara conseguir que la inauguración delmonumento fuera un acto nacional, alque asistiesen las autoridades civiles y lafamilia real.

En el «Boletín del Obispado deMadrid», además de contar detalladamen-te la peregrinación del 21 de mayo, sepublicó una circular para promover la coo-peración de los españoles a esta granobra y para recoger donativos. Firmaba elescrito Natividad Quindós de Villarroel,duquesa de la Conquista. Los nombres delos donantes quedarían recogidos y sedepositarían en una urna a los pies delmonumento, en representación de todoslos españoles. La familia de santaMaravillas, como era de esperar, colaborócon entusiasmo. Y así, en el libro que sepublicó en 1920 con el resultado de la sus-cripción pública, entre los nombres de losdonantes, aparecían también el de sumadre, la marquesa viuda de Pidal, conuna donativo de 100 pesetas; el de losmarqueses de Pidal –Alfonso Pidal yChico de Guzmán y su esposa AdelaidaFernández-Hontoria–, con un donativo de150 pesetas (cantidad que correspondía alcoste de una piedra del monumento); y el

Page 19: ecordábamos - Santa Maravillas de Jesússantamaravillasdejesus.es/wp-content/uploads/2019/11/184.pdf · 2019. 11. 14. · Recordábamos en el último boletín de santa Maravillas

de don Luis Pidal, padre de la santa, yafallecido, con un donativo de 150 pesetascomo sufragio por su alma.

El 30 de junio de 1916 se colocósolemnemente la primera piedra delmonumento. Quedaron encargados de suejecución el escultor Aniceto Marinas y elarquitecto Carlos Maura. A primeros deabril de 1919, se ultimaban los detalles dela inauguración y de la consagración deEspaña al Corazón de Jesús. Allí se alza-ba ya el hermoso monumento, de veintio-cho metros de altura, construido en piedrade Almorquí, destacándose la majestuosaimagen del Sagrado Corazón, de nuevemetros de altura.

Al fin llegó el 30 de mayo de 1919, fes-tividad de san Fernando, rey de España, yfecha escogida para el solemne acto. Elrey Alfonso XIII no solo presidió la inaugu-ración, sino que hizo él mismo la consa-gración ante el gobierno de la nación, la

familia real, numerosos prelados españo-les e innumerables fieles llegados al lugardesde primeras horas de la mañana.

Después de aquella gloriosa jornada,el monumento quedó abandonado.Pasados varios años, concretamente en laprimavera de 1923, la duquesa de Nájeravisitaría el Carmelo de El Escorial –dondeya se encontraba como novicia laHermana Maravillas–, para exponer aaquella comunidad el lamentable estadode abandono en que se encontraba elCerro de los Ángeles y el monumento.Esta conversación en el locutorio fue elcomienzo de una gran obra que culminaríaen 1924 con la fundación, por santaMaravillas, del Carmelo del SagradoCorazón y Nuestra Señora de los Ángelesen el Cerro de los Ángeles. �

Monumento al Sagrado Corazónen el Cerro de los Ángeles

Page 20: ecordábamos - Santa Maravillas de Jesússantamaravillasdejesus.es/wp-content/uploads/2019/11/184.pdf · 2019. 11. 14. · Recordábamos en el último boletín de santa Maravillas

Carmelitas Descalzas La Aldehuela – Carretera San Martín de la Vega, Km. 7,500 – 28909 Getafe (Madrid)D.L.: M-20098-1980 Imp. C.D. Imagen, 7 - Alcalá de Henares Con autorización eclesiástica

11 de diciembre de 2018FIESTA DE SANTA MARAVILLAS DE JESÚS

EN LAS CARMELITAS DESCALZAS DE LA ALDEHUELA,DONDE SE ENCUENTRA SU SEPULCRO

Se celebrará la santa Misa:-a las 8,30 de la mañana, presidida por el Excmo. Sr. D. Joaquín Mª López de Andújar, obispo emé-rito de Getafe.-a las 11 de la mañana, presidida por el Excmo. Sr. D. José Rico Pavés, obispo auxiliar de Getafe.-a las 17 horas, presidida por el Excmo. Sr. D. Ginés García Beltrán, obispo de Getafe.

***************EN LA CATEDRAL DE LA ALMUDENA, DE MADRID, a las 19 horas, se celebrará la santa Misa,presidida por el Emmo. y Rvdmo. Sr. Cardenal D. Antonio Mª Rouco Varela, Arzobispo E. de Madrid.

Horarios del autobús La Veloz, nº 415, con parada en el convento de La Aldehuela: para información: www.ctrm.es

AMaravillas, antes de ser carmelita, le encantaba regalarimágenes sagradas a sus familiares, amigos, etc. Solía

encargárselas de talla al famoso escultor Francisco Font, granamigo suyo. Una de estas imágenes se la regaló al padre López, su director espiritual. Era un pre-cioso Niño Jesús (el de la portada de este boletín). Al morir el padre López en marzo de 1928, lasnovicias del Cerro de los Ángeles, donde ya era priora santa Maravillas, lo pidieron al superior deaquel, el padre Castañar. En una carta del padre Torres, s.j., a doña Catalina Urquijo de Oriol, se lee:

«No sé si le habrán contado a usted la sorpresa del día 8. Había en Zorrilla un Niño Jesús queera “El Niño del padre López”. Su encanto. Las novicias del padre López escribieron una cartapreciosa al padre Castañar. El padre se lo regaló. Todo esto muy en secreto, haciendo “trampas”a la madre priora. El día 8 de septiembre, Nuestra Señora de las Maravillas, por la tarde se encon-tró la Madre con que el Niño, muy atrevido, se había metido sin permiso de nadie en la clausura.¡Figúrese usted!».

El Niño quedó en el Carmelo del Cerro de los Ángeles. El 27 de abril de 1944, santa Maravillasdejaba para siempre aquel Carmelo para trasladarse a su nueva fundación de Mancera de Abajo,en la provincia de Salamanca.

Ese día, al mediodía, las monjas estaban en recreación, esperando la despedida de la Madre.Ella fue bajando por la escalera, llevando en sus manos este Niño Jesús. Con Él dio la bendicióna la comunidad, diciéndoles: “Adiós, hijas; ¡hasta el cielo!” El Niño iba envuelto en una tela decuadritos, como si se fuera Él también de viaje. Santa Maravillas se lo entregó a la madreMagdalena de la Eucaristía, que quedaba en el Cerro como priora, y con Él le da también la llavede la puerta reglar. Y la madre Magdalena, en un gesto similar al que realizó santa Teresa en LaEncarnación de Ávila –cuando colocó la imagen de Nuestra Señora en la silla prioral, para queElla fuese la priora de aquel monasterio–, entregó la llave al Niño Jesús. Desde entonces seráconocido como «El Priorito». �