Ecosistema Artificial Urbano

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/17/2019 Ecosistema Artificial Urbano

    1/5

    ECOSISTEMA ARTIFICIAL URBANO

    Un ecosistema es un ambiente específico donde los procesos vitales de un grupo de seres vivos

    se encuentran interrelacionados. Los factores bióticos  (como los animales, las plantas y los

    microorganismos) y los factores abióticos  (el aire, el agua) forman parte de ese ambiente

    compartido.

    La noción de ecosistema, por lo general, está asociada al ecosistema natural, donde lo biótico y

    lo abiótico se encuentran en equilibrio sin intervención del hombre. e todas formas, hay que

    destacar que e!isten los ecosistemas artificiales, que son creados por el ser humano y que no

    e!isten en la naturale"a. Un invernadero, un dique y una pecera, por e#emplo, son e#emplos de

    ecosistemas artificiales.

    Ecosistemas artificiales

    • $on ecosistemas naturales modificados por el hombre, su principal característica es que

    son insostenibles a largo pla"o• %orman parte del mecanismo e!ótico de la especie humana• los sistemas artificiales, utili"an la energía proveniente de combustibles no renovables

    (fósiles y nucleares), e!traídos de la corte"a terrestre. Una gran diferencia está en el

    carácter no reversible y abierto de los ciclos de los materiales en los ecosistemas

    artificiales

    esde su aparición, la actividad humana ha ocasionado grandes perturbaciones a los ecosistemas

    naturales. La necesidad de alimento, asentamiento, la e!plotación industrial y comercial, ha

    http://definicion.de/ecosistemahttp://definicion.de/bioticohttp://definicion.de/abioticohttp://definicion.de/hombrehttp://definicion.de/naturaleza/http://definicion.de/bioticohttp://definicion.de/abioticohttp://definicion.de/hombrehttp://definicion.de/naturaleza/http://definicion.de/ecosistema

  • 8/17/2019 Ecosistema Artificial Urbano

    2/5

    convertido las sabanas, bosques, selvas, ríos y mares en áreas adecuadas para el cultivo, la

    vivienda y la comunicación del ser humano. & ellas las denominamos ecosistemas artificiales

    ecosistemas agropecuarios

    '$$ *+-''

    Los *ultivos e $ubsistencia/ desarrollado por millones de campesinos en el mundo Los +onocultivos/ o cultivos de un solo producto an gran escala La *ría e 0anado/ y otros animales

    Los ecosistemas agropecuarios cubren alrededor de 112.222 millones de hectáreas, es decir un

    345 del área terrestre. $e ubican principalmente sobre antiguas praderas, bosques, monta6as y

    humedales.

    *erca de un tercio de los bosques y de las selvas del planeta han sido convertidos en áreas

    agropecuarias, mientras que las praderas han sufrido este proceso en la mitad de su tama6o

    original.

    L& 7+-&*7& 'L '*$7$'+& &0-'*U&-7,

    8 -adica en que provee el 995 de calorías que consume la humanidad y el 925 de la proteína

    animal. 0enera fibras como el algodón y el lino, así como productos usados por la industria.

    8 ambi:n es fuente de una de las mayores fuentes de emplea

    &0-'*U&-7$

  • 8/17/2019 Ecosistema Artificial Urbano

    3/5

    8 esde la d:cada de ;9ltiples servicios que ellos les ofrece, entre los cuales tenemos el comercio,

    empleo, producción industrial, educación y cultura.

    &rea que cubre estos ecosistemas es el ?5de la superficie terrestre, es decir, ?

  • 8/17/2019 Ecosistema Artificial Urbano

    4/5

    8 'l ciclo de la materia es incompleto. La mayoría de residuos se acumulan en vertederos y

    muchos son difíciles de reciclar.

    8 La estructura física de este ecosistema es básicamente las edificaciones y modificaciones

    construidas por el hombre.

    C'&D&$

    8 rovee seguridad al ser humano

    8 &comodación y facilidad para diferentes actividades en la vida diaria.

    8 *recimiento y desarrollo.

     8 Centa#as en estudios y traba#o me#or remunerado.

    '$C'&D&$

    8 o hay productores de recursos.

    8 0ran consumo de agua potable, que es devuelta al medio ambiente en peores condiciones

    8 +ayor producción de contaminantes atmosf:ricos

    8 'l ciclo de la materia es incompleto. La mayoría de residuos se acumulan en vertederos y

    muchos son difíciles de reciclar.

    8 & e!cepción del ser humano, los demás seres vivos deberán adaptarse a este hábitat que es más

    rígido que el natural.

    8 *ausa un desequilibrio en la naturale"a.

  • 8/17/2019 Ecosistema Artificial Urbano

    5/5

    8 *ontaminación en toda la biosfera, y contaminación auditiva

    +7*-E*L7+&

    8 'l $uelo &sfaltado y los 'dificios se calientan más y sueltan este calor más lentamente que la

    vegetación.

    8 'lementos como el ráfico, 7ndustria, &lumbrados, -efrigeración F *alefacción, entre otros son

    generadores de calor en los 'cosistemas Urbanos.

     8 La &tmósfera está más contaminada debido a la combustión, 'smog, *3 y otros factores

    La clave de un 'cosistema Urbano sostenible estaría en que el hombre aprenda a aprovechar la

    energía solar y otros recursos renovables, para cerrar ciertos ciclos de materiales, de modo que

    los residuos de los mismos, se conviertan en recursos nuevamente. 'l 'cosistema Urbano debe

    inspirarse principalmente en consideraciones biológicas y ecológicas.