_ecosistemas y Biodibersidad

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 _ecosistemas y Biodibersidad

    1/9

    2016

    ECOSISTEMAS Y BIODIVERSIDAD

    CULTURA AMBIENTAL

    TEMATICA

    Ecosistemas naturales Biodiversidad

    CAPACIDADES

    -Analiza la problemtica deecosistemas naturales y pro

    alternativas de solucin.

  • 7/25/2019 _ecosistemas y Biodibersidad

    2/9

    La gran diversidad de seres vivos se puede medir por el nmero de especies.

    En la biosfera se han descrito cerca de millones! pero se estima "ue el

    nmero de especies actualmente e#istente puede ser de hasta $!% millones.

    La biodiversidad es la variabilidad de organismos vivos de cual"uier clase!

    incluidos en cual"uier tipo de ecosistemas. &omprende la diversidad dentro de

    cada especie! entre las especies y entre los ecosistemas. 'ero no se re(ere a la

    cantidad de individuos de cada una de esas especies.

    )ue en un ecosistema haya ms especies "ue en otro! es decir! "ue haya

    mayor biodiversidad! se debe en gran medida a las condiciones ambientales! la

    disponibilidad de luz! la temperatura! la humedad! la salinidad! etc. As*!

    sabemos "ue los espacios ms ricos en especies de seres vivos son las selvas

    tropicales! mientras "ue los ms pobres son los desiertos! los clidos como el

    +hara y los fr*os como la Antrtida. En general! podemos decir "ue cuanto

    ms duras son las condiciones ambientales en un ecosistema menor es la

    biodiversidad.

    Los endemismos : +on a"uellas especies "ue solo e#isten en un lugar

    concreto del mundo. ,ienen un gran valor ecolgico por ser especies nicas! es

    decir! combinaciones genticas vivas nicas! formadas por un proceso

    evolutivo concreto en condiciones de aislamiento.

    Algunas defniciones:

    Especie.Es un conunto de seres vivos "ue tienen caracter*sticas comunes y"ue mediante la reproduccin generan una descendencia frtil.

    Especie amenaada. Es a"uella especie "ue por diversos motivos! como laalteracin de su hbitat! se ha reducido en el nmero de individuos y "ue se

    encuentra en una situacin cr*tica de supervivencia.

    Especie ecol!gica. &onunto de poblaciones entre las "ue hay o puede haberintercambio gentico.

    Especie es"enoica..Es a"uella especie "ue necesita para su desarrollocondiciones ambientales muy concretas! sin las cuales no puede vivir. Aun"ue

    esto no "uiere decir "ue su rea geogr(ca sea pe"ue/a.

    #$%dida de &iodi'e%sidad

    Las alteraciones ambientales causadas por la actividad humana provocan un

    empobrecimiento acelerado de la biodiversidad. +egn el &onvenio sobre

    0iversidad Biolgica aprobado en 1*o de 2aneiro en $33! 4la biodiversidad

    consiste en 5la variabilidad de organismos vivos de cual"uier fuente! incluidos

    los ecosistemas terrestres y marinos y otros ecosistemas acuticos y los

  • 7/25/2019 _ecosistemas y Biodibersidad

    3/9

    compleos ecolgicos de los "ue forman parte6 comprende la diversidad dentro

    de cada especie! entre especies y de los ecosistemas7.

    La biodiversidad brinda seguridad alimentaria y constituye una reserva d

    genes para la biotecnolog*a! especialmente en el mbito de la agricultura y la

    medicina! y favorece el desarrollo del ecoturismo. 8asta el momento! los

    ta#nomos inventariaron alrededor de $!9 millones de organismos vivos

    :plantas! animales y microorganismos;6 sin embargo! se estima "ue podr*ane#istir entre < y $% millones.

    Actualmente! los bilogos admiten "ue se est asistiendo a las primeras fases

    de la sptima e#tincin masiva provocada por la intervencin humana. +e

    estima "ue el ritmo actual de e#tincin es entre cien y mil veces ms rpido

    "ue en el momento de aparicin del hombre. +egn clculos cient*(cos! se

    estima "ue desaparecen 9.=== especies todos los a/os! es decir "ue

    desaparecen o pasan a estar amenazadas 9> especies por d*a o! dicho de otro

    modo! tres especies por hora.

    La desaparicin de especies se debe no solo al ritmo acelerado de e#tincinsino a la disminucin en el ritmo de aparicin de nuevas especies a medida

    "ue las actividades humanas reducen el ambiente natural.

    Las p%incipales causas de la p$%dida de &iodi'e%sidad son:? la destruccin de hbitatnaturales para e#tender las zonas urbanas y

    agr*colas y obtener madera! minerales y otros recursos naturales6

    ? la invasin de especies e#genas "ue se introducen deliberada o

    accidentalmente en un hbitat. Ante el avance de estas especies! la fauna y la

    @ora del lugar se reducen o se e#tinguen6

    ? la contaminacin por productos industriales y agr*colas "ue destruyen la

    fauna y la @ora! especialmente las de agua dulce6

    ? el calentamiento del planeta! "ue se considera como un agente destructor de

    la diversidad biolgica "ue cobrar importancia en el futuro.

    CO(SERVACI)( DE LA BIODIVERSIDAD:8acia (nes del siglo ! lacomunidad de naciones comenz a tomar conciencia de los riesgos del

    deterioro del ambiente y de la prdida de la biodiversidad. &omo resultado de

    esto! durante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y

    el Desarrollorealizada en $33 en 1*o de 2aneiro! se (rm el &onvenio sobre

    0iversidad Biolgica. Este &onvenio es el primer acuerdo global para abordar

    todos los aspectos de la diversidad biolgica recursos genticos! especies yecosistemas.

    1econoce "ue la conservacin de la diversidad biolgica es 5una preocupacin

    comn de la humanidad7 y una parte integral del proceso de desarrollo. +us

    obetivos son 5la conservacin de la diversidad biolgica! el uso sostenible de

    sus componentes y la participacin usta y e"uitativa de los bene(cios

    resultantes de la utilizacin de los recursos genticos7.

  • 7/25/2019 _ecosistemas y Biodibersidad

    4/9

    La biodiversidad es la variedad de la vida en la ,ierra en todas sus formas! y la

    proteccin de la vida es fundamental para la erradicacin de la pobreza y la

    promocin del desarrollo humano! como se rea(rm en la &umbre de la ,ierra

    1*o

    Las personas dependen de la biodiversidad y los ecosistemas para su

    subsistencia Cpara satisfacer sus necesidades alimentarias! de agua! energ*a y

    salud y para hacer frente al cambio climtico. Dn estudio de la ndia publicadoen el informe FLa econom*a de los ecosistemas y la biodiversidadF indica "ue

    los servicios de los ecosistemas contribuyen hasta un %9G del 'B de los

    pobres.

    &uando perdemos especies y ecosistemas! estamos perdiendo servicios

    esenciales "ue sustentan la vida. Las ltimas evaluaciones de la biodiversidad

    a nivel mundial han revelado "ue el nmero de especies sigue disminuyendo y

    "ue el riesgo de e#tincin es cada vez mayor6 "ue los hbitats naturales se

    siguen perdiendo y se siguen degradando y fragmentando. La Lista 1oa del

    =$$ incluye >>.

  • 7/25/2019 _ecosistemas y Biodibersidad

    5/9

    &onsiderando la diversidad biolgica desde el punto de vista de sus usos

    presentes y potenciales y de sus bene(cios! es posible agrupar los argumentos

    en tres categor*as principales.

    El aspec"o ecol!gico

    8ace referencia al papel de la diversidad biolgica desde el punto de vista

    sistmico y funcional :ecosistemas;. Al ser indispensables a nuestra propiasupervivencia! muchas de estas funciones suelen ser llamadas 5servicios7

    Los elementos "ue constituyen la diversidad biolgica de un rea son los

    reguladores naturales de los @uos de energ*a y de materia. &umplen una

    funcin importante en la regulacin y estabilizacin de las tierras y zonas

    litorales. 'or eemplo! en las laderas monta/osas! la diversidad de especies en

    la capa vegetal conforma verdaderos teidos "ue protegen las capas inertes

    La diversidad bitica de un sistema natural es uno de los factores

    determinantes en los procesos de recuperacin y reconversin de desechos y

    nutrientes. Adems algunos ecosistemas presentan organismos o comunidadescapaces de degradar to#inas! o de (ar y estabilizar compuestos peligrosos de

    manera natural.

    Dna elevada disponibilidad de recursos en el ambiente favorece una mayor

    biomasa! pero tambin la dominancia ecolgica y frecuentemente ecosistemas

    relativamente pobres en nutrientes presentan una mayor diversidad! algo "ue

    es cierto sistemticamente en los ecosistemas acuticos. Dna mayor

    biodiversidad permite a un ecosistema resistir meor a los cambios ambientales

    mayores! hacindolo menos vulnerable! ms resiliente por cuanto el estado del

    sistema depende de las interrelaciones entre especies y la desaparicin de

    cual"uiera de ellas es menos crucial para la estabilidad del conunto "ue enecosistemas menos diversos y ms marcados por la dominancia.

    El aspec"o econ!mico

    'ara todos los humanos! la biodiversidad es el primer recurso para la vida

    diaria. Dn aspecto importante es la diversidad de la cosecha "ue tambin se

    llama la agro biodiversidad.

    La mayor*a de las personas ven la biodiversidad como un depsito de recursos

    til para la fabricacin de alimentos! productos farmacuticos y cosmticos.

    Este concepto sobre los recursos biolgicos e#plica la mayor*a de los temoresde desaparicin de los recursos. +in embargo! tambin es el origen de nuevos

    con@ictos "ue tratan con las reglas de divisin y apropiacin de recursos

    naturales.

    Algunos de los art*culos econmicos importantes "ue la biodiversidad

    proporciona a la humanidad son

  • 7/25/2019 _ecosistemas y Biodibersidad

    6/9

    Alimen"os: cosechas! ganado! silvicultura! piscicultura! medicinas. +e hanusado las especies de plantas silvestres subsecuentemente para propsitos

    medicinales en la prehistoria. 'or eemplo! la "uinina viene del rbol de la

    "uina :trata la malaria;! el digital de la planta 0igitalia :problemas de arritmias

    crnicas;! y la mor(na de la planta de amapola :anestesia;. Los animales

    tambin pueden ugar un papel! en particular en la investigacin. +e estima

    "ue de las %= === especies de plantas conocidas! se han investigado slo

    %=== para posibles aplicaciones mdicas.

    Indus"%ia: por eemplo! (bras te#tiles! madera para coberturas y calor. Labiodiversidad puede ser una fuente de energ*a :como la biomasa;. La

    diversidad biolgica encierra adems la mayor reserva de compuestos

    bio"u*micos imaginable! debido a la variedad de adaptaciones metablicas de

    los organismos. tros productos industriales "ue obtenemos actualmente son

    los aceites! lubricantes! perfumes! tintes! papel! ceras! caucho! lte#! resinas!

    venenos! corcho.

    Los suministros de origen animal incluyen lana! seda! piel! carne! cuero!

    lubricante y ceras. ,ambin pueden usarse los animales como transporte.

    Tu%ismo * %ec%eaci!n la biodiversidad es una fuente de ri"ueza barata paramuchas reas! como par"ues y bos"ues donde la naturaleza salvae y los

    animales son una fuente de belleza y alegr*a para muchas personas. El

    ecoturismo! en particular! est en crecimiento en la actividad recreativa al aire

    libre. As* mismo! una gran parte de nuestra herencia cultural en diversos

    mbitos :gastronmico! educativo! espiritual; est *ntimamente ligada a la

    diversidad local o regional y seguramente lo seguir estando.

    La estimacin del valor de la biodiversidad es una condicin previa necesaria a

    cual"uier discusin en la distribucin de sus ri"uezas. Este valor puede ser

    discriminado entre valor de uso :directo como el turismo o indirecto como la

    polinizacin; y valor intr*nseco.

    +i los recursos biolgicos representan un inters ecolgico para la comunidad!

    su valor econmico tambin es creciente. +e desarrollan nuevos productos

    debido a las biotecnolog*as y los nuevos mercados. 'ara la sociedad! la

    biodiversidad es tambin un campo de actividad y ganancia. E#ige un arreglo

    de direccin apropiado para determinar cmo estos recursos sern usados.

    +e considera generalmente "ue la e#pansin demogr(ca y econmica de la

    especie humana est poniendo en marcha una e#tincin masiva! de

    dimensiones incomparablemente mayores "ue las de cual"uier e#tincin

    anterior. Las causas concretas estn en la desaparicin indiscriminada de

    ecosistemas! por la tala de bos"ues! la degradacin de los suelos! la

    contaminacin ambiental! la caza y la pesca e#cesivas!...etc... La comunidad

    cient*(ca uzga! en general! "ue tal e#tincin representa una amenaza para la

  • 7/25/2019 _ecosistemas y Biodibersidad

    7/9

    capacidad de la biosfera para sustentar la vida humana a travs de diversos

    servicios naturales y recursos renovables.

    'or ello la comprensin de la biodiversidad cultural en su relacin con los

    ecosistemas es clave! siempre "ue no se disocien los recursos naturales de su

    conte#to cultural! histrico y geogr(co.

    El aspec"o cien"+fcoLa biodiversidad es importante ya "ue cada especie puede dar una pista a los

    cient*(cos sobre la evolucin de la vida. Adems! la biodiversidad ayuda a la

    ciencia a entender cmo funciona el proceso vital y el papel "ue cada especie

    tiene en los ecosistemas.

    'armetros

    La diversidad es una propiedad fenomenolgica "ue pretende e#presar la

    variedad de elementos distintos. &omo cualidad fundamental de nuestra

    percepcin! sentimos la necesidad de cuanti(carla. El desarrollo de una medida

    "ue permita e#presar de manera clara y comparable la diversidad biolgica

    presenta di(cultades y limitaciones. Mo se trata simplemente de medir una

    variacin de uno o varios elementos comunes! sino de cuanti(car y ponderar

    cuantos elementos o grupos de elementos diferentes e#isten. Las medidas de

    diversidad e#istentes pues! no son ms "ue modelos cuantitativos o

    semicuantitativos de una realidad cualitativa con l*mites muy claros en cuanto

    a sus aplicaciones y alcances. El desarrollo de un concepto matemtico lgico y

    coherente para la modelacin de la diversidad biolgica a nivel espec*(co y

    gentico ha sido bastante e#plorado y presenta un cuerpo sinttico y robusto.

    La modelacin de la diversidad a nivel de ecosistemas es ms reciente! y se ha

    visto bene(ciada por los adelantos tecnolgicos :como los +N;.$= Las medidasde diversidad ms sencillas consisten en *ndices matemticos "ue e#presan la

    cantidad de informacin y el grado de organizacin de la misma. Bsicamente

    las e#presiones mtricas de diversidad tienen en cuenta tres aspectos

    Ri,uea:Es el nmero de elementos. +egn el nivel! se trata del nmero dealelos o heterocigosis :nivel gentico;! nmero de especies :nivel espec*(co;! o

    del nmero de hbitats o unidades ambientales diferentes :nivel eco

    sistmico;.

    A&undancia %ela"i'a:Es la incidencia relativa de cada uno de los elementos

    en relacin a los dems

    Di-e%enciaci!n: Es el grado de diferenciacin gentica! ta#onmica ofuncional de los elementos.

    &ada uno de estos *ndices de la diversidad es unidimensional y de lectura

    limitada. Las comparaciones y valoraciones de la diversidad biolgica son

    forzosamente incompletas en estos trminos. +e usan por su carcter prctico

  • 7/25/2019 _ecosistemas y Biodibersidad

    8/9

    y sinttico! pero insu(ciente frente a modelos anal*ticos alternativos

    multiescalares y multidimensionales "ue responden meor a las necesidades

    espec*(cas de conservacin y maneo

    Dinmica:

    La biodiversidad no es esttica es un sistema en evolucin constante! tanto en

    cada especie! as* como en cada organismo individual. Dna especie actualpuede haberse iniciado hace uno a cuatro millones de a/os! y el 33 G de las

    especies "ue alguna vez han e#istido en la ,ierra se han e#tinguido.

    La biodiversidad no se distribuye uniformemente en la tierra. Es ms rica en los

    trpicos! y conforme uno se acerca a las regiones polares se encuentran

    poblaciones ms grandes y menos especies. La @ora y fauna var*an!

    dependiendo del clima! altitud! suelo y la presencia de otras especies.

    /nidades espaciales * &iodi'e%sidad

    La distribucin de la diversidad biolgica actual es el resultado de los procesos

    evolutivos! biogeogr(cos y ecolgicos a lo largo del tiempo desde la aparicin

    de la vida en la tierra. +u e#istencia! conservacin y evolucin depende de los

    factores ambientales "ue la hacen posible. &ada especie presenta

    re"uerimientos ambientales espec*(cos sin los cuales no le es posible

    sobrevivir. Aun"ue los cambios orogr(cos y oceanogr(cos! altitudinales y

    latitudinales permiten de(nir unidades de paisae con bastante apro#imacin!

    la componente espec*(ca de las especies presentes es la "ue (nalmente

    permite identi(car reas relativamente homogneas en cuanto a las

    caracter*sticas "ue presenta u ofrece para las poblaciones biolgicas.

    0os de las unidades espaciales vigentes de la biosfera! donde el factor de labiodiversidad precede en importancia! son las ecorregiones de Nlobal ==$$

    identi(cadas por la OOK y los puntos calientes de biodiversidad o hotspots de

    &onservation nternational.$

    Nlobal == identi(ca las ecorregiones ms importantes del planeta! tanto

    marinas como continentales Ccuerpos de agua dulce y terrestresC de acuerdo

    a la ri"ueza espec*(ca! el nmero de endemismos y los estados de

    conservacin.

    El trmino Ppunto caliente de biodiversidadQ fue acu/ado por Morman Ryers

    en $33< e identi(ca regiones biogeogr(cas terrestres importantes segn elnmero de endemismos y el grado de amenaza sobre la biodiversidad.

    Amenaas:

    0urante el siglo se ha venido observando la erosin cada vez ms acelerada

    de la biodiversidad. Las estimaciones sobre las proporciones de la e#tincin son

    variadas! entre muy pocas y hasta == especies e#tinguidas por d*a! pero todos

  • 7/25/2019 _ecosistemas y Biodibersidad

    9/9

    los cient*(cos reconocen "ue la proporcin de prdida de especies es mayor

    "ue en cual"uier poca de la historia humana.

    En el reino vegetal se estima "ue se encuentran amenazadas

    apro#imadamente un $!% G de las especies conocidas. ,odos estn de

    acuerdo en "ue las prdidas se deben a la actividad humana! incluyendo la

    destruccin directa de plantas y su hbitat.

    E#iste tambin una creciente preocupacin por la introduccin humana de

    especies e#ticas en hbitats determinados! alterando la cadena tr(ca

    Actividades humanas dirigidas al desarrollo "ue pueden afectar la

    biodiversidad

    Algunos eemplos de actividades de desarrollo "ue pueden tener las ms

    signi(cativas consecuencias negativas para la diversidad biolgica son

    'royectos agr*colas y ganaderos "ue impli"uen el desmonte de tierras! la

    eliminacin de tierras hmedas! la inundacin para reservorios para riego! el

    desplazamiento de la vida silvestre mediante cercos o ganado domstico! el

    uso intensivo de pesticidas! la introduccin del monocultivo de productos

    comerciales en lugares "ue antes dependieron de un gran surtido de cultivos

    locales para la agricultura de subsistencia.

    'royectos de piscicultura "ue comprendan la conversin! para la acuicultura o

    maricultura! de importantes sitios naturales de reproduccin o crianza! la pesca

    e#cesiva! la introduccin de especies e#ticas en ecosistemas acuticos

    naturales.

    'royectos forestales "ue incluyan la construccin de caminos de acceso!

    e#plotacin forestal intensiva! establecimiento de industrias para productos

    forestales "ue generan ms desarrollo cerca del sitio del proyecto.

    'royectos de transporte "ue abar"uen la construccin de caminos principales!

    puentes! caminos rurales! ferrocarriles o canales! los cuales podr*an facilitar el

    acceso a reas naturales y a la poblacin de las mismas.