44

ecoss-1087

Embed Size (px)

DESCRIPTION

semanario de politica, analisis e informacion general

Citation preview

Page 1: ecoss-1087
Page 2: ecoss-1087
Page 3: ecoss-1087

CARICATURA DE LA SEMANAPor SALUD ALDECO

Page 4: ecoss-1087

MANUEL MONDRAGÓN

ECOOSS y Expresión es una publicación semanal de circulación regional editada y distribuida por Editorial Tlahuicole S.A. de C.V., con domicilio en Priv. del Km. 540 No. 107-09, Carrt. Inter., Santa Rosa Panzacola, C.P. 68039, Oaxaca de Ju-árez, Oax. Tel: y Fax (01951) 512-8029. Todos los derechos reservados. Precio por ejemplar $20.00. responsable: Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal. Certificado de Licitud de Título No. 7659 y de Contenido No. 7961 de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Reserva al uso exclusivo del título ECOOSS y Expresión No. 2035-93, de fecha 8 de septiembre de 1993. Cualquier información, artículo u opinión publicados es responsabilidad de los firmantes, pues refleja el punto de vista de su autor más no el de la empresa.

Caricaturista: Salud Aldeco.

Reporteros Regionales: Francisco Tavera Colo, Carloth Gutiérrez, Verónica Acevedo, Francisco de la Fuente y Coz, María de la Luz, Jaime López Hernández, Maluca Moreno, Sofía Ubaldo.

Estados de Distribución de la RevistaColaboradores Voluntarios: D.F.: Colaboradores Voluntarios: Juan Manuel Mejía Domínguez, Tulio Zaldívar Carrera, Felipe Moreno; Oaxaca: Colaboradores Voluntarios: Dumma Martínez, María de los Dolores Morales Donahue, Carlos Rivadeneyra de la B.; Puebla: Colaboradores Voluntarios: Paco Salvatierra, Domingo Flores Durán; Tlaxcala: Colaborador Voluntario: Juan Pablo López; Jaime López Hernández; Hidalgo: Juan Pablo López Montiel; Edo. de México: Colaboradores Voluntarios: Daniel Espinosa Gallegos, Joel Cruz Torres; Morelos: Colaborador Voluntario: Camila Vinales Ochoa; Veracruz: Colaboradores Voluntarios: Jorge Santaella Moreno, Germán Fermín Ruiz, Jorge Ángel Santaella González, Jorge E. Lara de la Fraga. Guerrero: Colaborador Voluntario: Miguel Ángel Flores, Querétaro: Colaborador Voluntario: Neftalí Ortiz Beristain, Guanajuato: Colaborador Voluntario: Cipriano Ángel Maldonado, Michoacán: Colaborador Voluntario: Juan José Rosales Gallegos, Chiapas: Colaborador Voluntario: Roberto A. Cañaveral Sánchez, Tabasco: Colaborador Voluntario: Guadalupe Hernández, Campeche: Colaborador Voluntario: Eduardo Sánchez Rosado, Yucatán: Colaborador Voluntario: José Pool Apack, Quintana Roo: Colaborador Voluntario: Francisco Surk Cabal, Nuevo León: Colaborador Voluntario: Gloria Ángel Villarreal.

Sección Diversos: Colaborador Voluntario: Tonatiu Valencia.

L.C.C. Karina Ángel Villarreal

Directora General C. Adriana Bravo JuanJefe de Redacción

C. Ofelia Bravo JuanRelaciones Públicas

y Comerciales, Ventas y SuscripcionesLic. Gloria Villarreal Balderrama

Administradora. Depto. de Admon., Contabilidad y Distribución

y EXPRESIÓNSemanario de Política, Análisis e Información General

Año 21 No. 1087 Enero 31 del 2011

Dirección:Tel: (01951) 512-8029

Administración:Tel/Fax: (01951) 512-8151

Publicidad y Suscripciones:Tel/Fax: (01951) 512-8151

Depto. Jurídico:Teléfono (01951) 513-41-66

ESTILO: PERIODISMO DE INVESTIGACIÓN, CRÍTICA Y DENUNCIA.

CORREOS ELECTRÓNICOS SEMANARIO ECOOSS Y EXPRESIÓN:

[email protected], [email protected], [email protected], [email protected]

Oficinas Generales:Domicilio: Priv. del Km. 540 No. 107-11,

Carret. Inter., Santa Rosa Panzacola, C.P. 68039, Oaxaca de Juárez, Oaxaca.

3A) TODO EXTRANJERO ES ILEGAL SI NO CUMPLE CON LA LEY

Índice

PORT

AD

AD

F Y

NA

CIO

NA

LES

CO

LUM

NA

EL A

HU

AC

DIV

ERSO

S

18Ecooss de Antequera y de otras partes

40

20

26

29

32

34

36

38

Estado de Oaxaca

Estado de Puebla

Estado de Tlaxcala

Estado de Hidalgo

Estado de México

Estado de Morelos

Estado de Veracruz

Circulación certificada por: INFORMATICA & MÁRKETING S.A. (INMARK)Tiraje semanal: 15,000 ejemplares

Remisión Mundial: 100,000 correos electrónicos mensualmente

APLICA EL IEEPO NUEVO PROGRAMA...

EN LA SCT AFLORA LA CORRUPCIÓN

Tlaxcala: FERTILIZANTE A BAJO COSTO Y...

Pachuca: INTERESA A NARCOPLAZAS DE...

Toluca: FAMILIAS HUMILDES CUENTAN CON...

Jojutla: REALIZARÁN EN JOJUTLA EL...

CIUDADANO

D.F. 10

1SCT POBLANA

CA

RIC

ATU

RA

14Páginas Webwww.ecooss.com

www.ecooss.com/diaroQUE SON LEÍDAS NACIONAL E INTERNACIONALMENTE

(25,000 VISITAS SEMANALES)

REVISTA ECOOSSY EXPRESIÓN, ENVIOS MASIVOS

CORREOS ELECTRÓNICOS DIARIO ECOOSS DIGITAL: [email protected], [email protected]

DF: 6JUICIOS ORALES INCOMPLETOS

Estado de Michoacán Morelia: UNA ALCALDESA DE MICHOACÁN...

DOS SECRETARIOS DE GOBERNACION... 10DF: LOS SUEÑOS DE CALDERÓN

12

BICENTENARIO

Estado de Jalisco Guadalajara:REAFIRMAN ACUERDOS EN...

26EN LA SCT AFLORA LA CORRUPCIÓN

Acapulco: EX LÍDERES DEL SECTOR TURÍSTICO...Estado de Guerrero

16

Page 5: ecoss-1087

PORTADA

Por FRANCISCO DE LA FUENTE Y COZ

Enero 31 del 2011 . 1087 . 3

Todo extranjero es ilegal si no cumple con la Ley

Oaxaca, Oax.- De todos conocido que un con-junto de centroameri-canos entre 100 y 150

por semana y a veces hasta más se brincan la frontera de Guate-mala con México para internarse al país mexicano por caminos y veredas peligrosas hasta llegar a Tonalá y Arriaga Chiapas, en donde abordan el tren que los ha de llevar hasta Ixtepec Oaxaca al que le han nombrado la bestia, en ese inter de territorio han sido asaltados, robados, primero por policías ministeriales, judiciales o como ahora se llaman de la Agencia Estatal de Investiga-ción, así también por agentes de migración, y ahora secuestrados por la delincuencia organizada para formar parte de los ejércitos de sicarios y otros menesteres como la venta de droga y secues-tros, ahora también sus propios paisanos los secuestran para exigir cantidades de dinero a sus familiares lo cierto es que la ley de población en su articulo 123 dice que se impondrá la pena hasta de 2 años de prisión y multa de 300 a 5 mil pesos al extranjero que se interne ilegalmente en el país, pena que también alcanza a quienes los protejan o encubran como el padre Solalinde Guerra, dichos extranjeros no alcanzan ni siquiera el nombre de inmigrantes

Emilio Mendoza Kaplan

Page 6: ecoss-1087

4 . Enero 31 del 2011 . 1087

que se internan legalmente en el país con el propósito de radicarse en él en tanto adquiera la calidad de inmigrado, entonces el nombre correcto de dichas personas es el de ilegales mismos que en la bestia llegan como hemos dicho en su primera etapa hasta Ixtepec, de ahí a Veracruz, en seguida Tultitlán Estado México en don-de abordan otro tren de carga el primo hermano de la bestia que los llevará hasta la frontera de Estados Unidos con Tamaulipas, sin lugar a dudas que nacionales y extranjeros para entrar y salir del país deben llenar los requisi-tos exigidos por la Ley General de Población su reglamentos y otras disposiciones aplicables.No obstante lo anterior el artículo primero de la Constitución Gene-ral de la República Mexicana dice que todo individuo gozará de las garantías que otorga la Constitu-ción y el artículo 33 nos dice que todo extranjero tiene derecho al respeto de sus garantías cons-titucionales y de sus Derechos Humanos mientras estos se en-cuentren en territorio nacional ya sea en forma legal o ilegalmente.Así se expresaron en una entrevis-

ta con profesionales del Derecho de Juchitán encabezados por el licenciado Arturo Chiñas SalinasEMILIO MENDOZA KAPLÁN SE PRONUNCIA POR PROTE-GER DERECHOS HUMANOS DE CENTROAMERICANOS

Diputados federales de Oaxaca y Chiapas reconocieron la ur-gente necesidad de contar con una reforma a la Ley General de Población tras realizar un reco-rrido por la ruta de migración de centroamericanos, desde la frontera de Chiapas con Gua-temala hasta ciudad Ixtepec en esta región del Istmo, ésta región ha sido señalada por los ilíci-tos contra los indocumentados.Emilio Mendoza Kaplán, Dipu-tado Federal por el distrito de Juchitán explicó que la visita fue fundamentalmente para conocer de cerca el problema que se vive con la migración en el país, puesto que los problemas deben de verse de cerca para poderles atender.Señaló que en esta primera etapa se recorrió la ruta del migrante por Chiapas y Oaxaca, pero se proyecta un nuevo recorrido por los estados de Veracruz y Tamau-lipas para ver el problema que

se va modificando en el camino.“El tema de la migración es complejísimo, sin embargo no es un asunto “como para que nos tiremos al suelo”, es decir si los Estados Unidos no han podido detener la migración de los mexi-canos y de otros países, pues ¿qué podemos esperar de nosotros que tenemos posibilidades eco-nómicas menores para atender nuestra frontera en comparación a los norteamericanos”, agregó.

“La actual ley de migración data del siglo pasado”

Mendoza Kaplan mencionó que la frontera sur es una frontera muy porosa por lo que es difícil realizar trabajo para detener a la migra-ción; hay incapacidad de autori-dades mexicanas ante la existencia de más de 50 cruces informales.Aclaró que la actual ley de migra-ción data del siglo pasado, aproxi-madamente de los años 40, por lo que se requiere ya de una nueva norma que considere este tipo de situaciones y se permita buscar las formas de que se preserven los derechos humanos; recomendó la designación de un ombudsman para el asunto de migrantes.Mendoza Kaplan dijo que in-dependientemente de que un migrantes cumpla los requisitos para ingresar al país, este es un ser humano que tiene de-recho a ejercer sus garantías.

La frontera surEl Diputado Federal Emilio An-drés Mendoza Kaplán, agregó que hay muchas declaraciones en torno a posibles delitos come-tidos en el país en contra de los migrantes, pero que estos pu-dieran estar lejos de la realidad.Se refirió a los hechos que ocurrieron en Oaxaca, “pero

Page 7: ecoss-1087

Enero 31 del 2011 . 1087 . 5

www.ecooss.com

Y EXPRESIÓN Semanario de Política, Análisis e Información General

TE INVITA A LEER TODO EL CONTENIDO DE LA INFORMACIÓN DE LA REVISTA ECOOSS Y EL DIARIO DIGITAL VISITA

NUESTRAS PAGINAS WEB COMPATIBLES CON DISPOSITIVOS MÓVILES

Estimado lector: EL SEMANARIO

www.ecooss.com www.ecooss.com/diariowww.ecooss.com/diario

Y EL DIARIO ECOOSS DIGITAL

TE INVITA A LEER TODO EL CONTENIDO

son hechos que están aho-ra en cierta indefinición”.El también presidente de la Comi-sión Especial encargada de impul-sar y dar seguimiento a los pro-gramas y proyectos de desarrollo regional del sur-sureste de Méxi-co, adelantó que los legisladores indagan en Oaxaca para conocer con mayor claridad sobre ese tema.Sin embargo, subrayó que los migrantes, líderes sociales y representantes de la Iglesia cató-lica de toda esa región, cuentan con el respaldo de los diputados federales, “aunque es claro que cualquier delito en nuestro país tiene que ser denunciado ante las autoridades judiciales para que se les de seguimiento y se castigue a los responsables”.Explicó que las cifras dadas a co-nocer por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) en torno a secuestros de migran-tes en México, no coinciden con las expuestas por la Procuraduría General de la República, “porque ambos casos revelan las denun-cias que han recibido por separa-do, y hay veces que las víctimas se acercan a los organismos pero no presentan su inconformidad a las dependencias oficiales”.Según el diputado Mendoza Kaplán hasta el momento no hay pruebas de que grupos de migrantes que atraviesan

el país en busca de llegar a los Estados Unidos, estén siendo utilizados por el crimen orga-nizado para actividades rela-cionadas con el narcotráfico.Destacó que la capacidad legal para la atención de los proble-mas por los que atraviesan los migrantes en México la ejerce el gobierno federal, “pero la problemática la tienen los es-tados y los municipios, princi-palmente Chiapas y Oaxaca”.El legislador que junto con otros 17 diputados federales realizaron una gira de trabajo a la región, reconoció que la corrupción es una constante en ambas fronte-ras, “y por eso se está buscando conformar una iniciativa seria, que vaya acompañada del con-senso y se incluyan mecanismos para afrontar la posibilidad de que servidores públicos pudie-ran estar involucrados en ilícitos relacionados con los migrantes”.

Los abusos y vejaciones que sufren los ilegales centroame-

ricanos se incrementan en Oaxaca

Los abusos y vejaciones que su-fren los ilegales centroamericanos se incrementan en el estado de Oaxaca y no en Chiapas, aseguró la secretaria para el Desarrollo de la Frontera Sur y Enlace para la Cooperación Internacional, Andrea Hernández Fitzner.

La verdadera zona de riesgo para los migrantes comienza a partir del Istmo de Tehuante-pec, pues Oaxaca carece de los preceptos fundamentales que salvaguarden la integridad y los derechos humanos de los jornaleros que buscan llegar a la Unión Americana, aseguró.Al respecto, el Diputado Federal Emilio Mendoza Kaplán sostuvo que es necesario que en Oaxaca se otorguen los servicios nece-sarios, entre ellos los médicos, como parte de los derechos hu-manos a los que se debiera tener acceso todos los inmigrantes”.Dentro de las problemáticas de los indocumentados en su viaje con dirección a Chahuites, no fi guran precisamente las caren-cias que se puedan padecer en el momento, sino la situación a la que se enfrentarán a partir de que dejarán el estado de Chia-pas, reiteró el Diputado Federal.En ese sentido, afi rmó, es primor-dial que se trabaje y se invierta en grupos de apoyo a migrantes y transmigrantes. Como ejemplo, dijo que la Secretaría de Trabajo en Arriaga atiende a un número aproximado de 350 personas, donde no sólo se les proporciona una fuente laboral sino cuidan de sus derechos como traba-jadores y se les asiste en caso de alguna demanda laboral.

Page 8: ecoss-1087

6 . Enero 31 del 2011 . 1087

INFORMACIÓN DEL DISTRITO FEDERAL

México, D.F. Resulta incomprensible el por qué se hayan empe-zado a implementar

los Juicios Orales en México sin que éstos se vean complementados con el llamado JURADO POPULAR, que como sabemos forma parte impor-tante para una mayor participación de la sociedad en la administración de la justicia en países animados por un espíritu democrático, constitu-yendo un contrapeso necesario en la búsqueda de la impartición de la justicia. Mucho nos sorprende que desde su implementación en México, desde hace dos años,-precisamente en el Estado de Chihuahua- no haya habido pronunciamiento alguno ob-jetando esa irregularidad, ya que es bien sabido, que en los países donde se ha implementado desde 1953, estos JUICIOS ORALES conllevan la participación de una ciudadanía medianamente instruída, sin ser profesionales del Derecho, siendo seleccionados al azar, quienes parti-cipan desinteresadamente, dejando al juez el dictamen de la sentencia, sólo expresando su sentir, habiendo escuchado a las partes. Otros Estados, entre ellos, Oaxaca han venido incur-sionando en este nuevo sistema en el país, que como es sabido en su prime-ra etapa, ha tenido una mejor aplica-ción en juicios penales para adoles-centes. El reciente caso en Chihuahua del asesinato de Rubi Marisol Fraire por Sergio Barraza Bocanegra, quien fue declarado inocente por unanimi-dad por el jurado conformado por Catalina Ochoa, Netzahualcóyotl Zúñiga y Rafael Boudid, quienes han

JUICIOS ORALES INCOMPLETOS

para llevar a prisión a quienes asesi-nan la confi anza en sus autoridades de toda un Nación dejándonos en la mayor de las orfandades. URGE se replantee la necesidad de que los JUICIOS ORALES en nuestro país sean implementados con el llamado JURADO POPULAR para atemperar en algo la circundante impunidad y corrupción. Es imperdonable que se den casos como el de Rubi Marisol Fraire, y su mamá Marisela Esco-bedo, quienes con la doble tragedia dejan huérfana a una pequeña de dos años, al haber sido asesinada la activista Marisela de un tiro en la ca-beza frente al Palacio de Gobierno de Chihuahua, quien protestaba desde hace varios meses por la impunidad para Sergio Barraza, como pudimos constatar en el video que presentara la señora Isabel Miranda de Wallace, en donde se aportan testimonios pro-batorios de la culpabilidad de Sergio Barraza, quien condujera a las auto-ridades a la marranera donde tiró el cuerpo quemado de Rubí, además de haber pedido perdón a la señora Ma-risela Escobedo, excusándose de que lo había hecho, porque antes no había conocido a Dios. Argumentos tan contundentes pasaron inadvertidos para el trío de jueces corruptos, que nos corroboran lo podrido del siste-ma judicial mexicano. Debemos de desterrar esas prácticas de corrupción que hacen que la ciudadanía opte por hacerse justicia por su propia mano, al ver la fl agrante impunidad con la que actúan sus autoridades. Cabe señalar, lo que considero la mayor de las injusticias, me refi ero, a la in-sufi ciente compensación económica otorgada a la pequeña hija de Rubí Marisol Fraire, a quien sólo se le otorgó la cantidad de $11,778, a raíz de el asesinato de su mamá. Ahora, que su abuela fuera arteramente asesinada, habría que gestionarse que tenga una ayuda económica vitalicia para garantizar sus estudios y rehabilitación psicológica por la terrible doble pérdida familiar.

pretendido aparecer como víctimas de un linchamiento social en el que acusan como principal instigador a César Duarte Jacques, Gobernador de Chihuahua. Afortunadamente, existen programas de análisis como el de Lolita de la Vega y el de Ricardo Rocha, ambos en CANAL 13, quienes haciendo eco de la indignación social que priva en el país a raíz de la ejecu-ción de Marisela Escobedo, madre de Marisol Fraire, quien llevaba varios meses protestando por el injusto veredicto de libertad para Sergio Barraza, pudimos conocer mediante la transmisión del video del juicio presentado por la admirable señora Isabel Miranda de Walllace, quien preside la organización ALTO AL SECUESTRO, habiendo constatado a todas luces la culpabilidad de Sergio Barraza, quien inexplicablemente fue declarado inocente, por un jurado in-sensible y cínico, lo cual nos pasma e indigna. Por lo que exigiremos desde todos los rincones del país que Cata-lina Ochoa, Netzahualcóyotl Zúñiga y Rafael Boudid sean llevados a juicio político en el Estado de Chihuahua, como lo ofreció el Diputado Fer-nando Mendoza, Presidente del Congreso en ese Estado fronterizo. Es necesario que también se averigüe a fondo porqué esos tres jueces esta-ban en funciones para los JUICIOS ORALES, siendo que habían repro-bado la capacitación en esa materia. Sabemos que la máxima sanción para quienes incurren en un caso de tan flagrante corrupción judicial sólo contempla la pena de inhabilitación por diez años, lo cual consideramos insufi ciente. Se debería de legislar

Por MARÍA DE LOS DOLORES MORALES DONAHUE/[email protected]

CALEIDOSCOPIO

Page 9: ecoss-1087

Enero 31 del 2011 . 1087 . 7

Al iniciar la reunión plenaria de los senadores del PRI, el coordinador Manlio Fabio Beltrones advirtió que aprobarán una agenda legislativa que haga frente al panorama sombrío y preocupante que padece el país, frente a un gobierno federal que ha incurrido en derroches y excesos en materia económica, en extravíos en política exterior y ha permitido que la espiral de violencia y muerte se extienda por todo el territorio.

Beltrones dijo que a la inseguridad “galopante” ha venido a sumarse este mes una escalada de precios de productos de la canasta básica”, mientras el Ejecutivo “insiste en presumir éxitos económicos que no se ven por ningún lado.

Page 10: ecoss-1087

8 . Enero 31 del 2011 . 1087

Por ALVARO CEPEDA NERI

M éxico , D.F . - Con-cluido su sexenio de cuatro años durante los cuales, con los

seis de Fox, se completó la dé-cada perdida de la derecha más incapaz del PAN y que, cifrada en la alternancia que se frustró, se esperaba al fin, el inicio de la transición a más democracia, lo cual tampoco sucedió, no le que-da más al Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas y Policiacas Federales, alias El señor de la Guerra (por más que Calderón niegue que así haya calificado su enfrentamiento con los matones del narcotráfico), que preparar su funeral político. Ya con ganas de que estos dos años volaran, acaba de mencionar (a ver si no se des-dice) que “solamente me quedan dos años”, por lo que sin un pre-candidato azul con agallas para la sucesión, mueve a los corderos de Cordero, a sabiendas de que a la vuelta de la esquina para postular candidato panista a la Presidencia, lo esperan, en lo oscurito: Creel, Vázquez Mota, Ramírez Acuña… ¡García Luna con Luis Cárdenas!; el almirante Saynes, Córdova Villalobos y Lozano Alarcón.Calderón no está moviendo las piezas del tablero de ajedrez. No ha sido un estratega político (¡mucho menos militar!) y úni-camente, a tontas y locas, quita y repone a cuatro secretarios de Gobernación, tras el sospechoso “accidente” para quitar de en medio al gachupín Mouriño. Y como el señor Francisco Blake Mora elevado a su nivel de incom-

cretaría de donde antes salían los candidatos priístas directamente a la Presidencia de la República como regla con sus excepciones. Así que este Gil, peleonero, que ya anduvo de acá para allá como co-modín, es el secretario particular de Calderón y a la vez de la Secre-taría de Gobernación con oficina en el búnker para dirigir a Ernesto Cordero a la candidatura panista contra el resto de los tiradores.Es cierto que también necesitamos dos presidentes (y la Reforma Po-lítica del Senado busca eso, para separar al Jefe de Gobierno del Jefe de Estado), ya que Calderón no ha podido con el cargo desde hace cuatro años. Por lo pronto Blake, con su cara de tótem (algu-nos caricaturistas lo han dibujado como luchador japonés de Sumo), tendrá que ir siguiendo los pasos de Molinar Horcasitas y refugiarse en el partido azul para buscar la complicidad con el PRD de Los Chuchos y Camacho para llevar de candidato presidencial a Ebrard por el PAN-PRD… el chuchismo y el calderonismo hermanados.

petencia (su ex compañero en la diputación federal), no funciona del todo, decidió rescatar al “pe-nicilina” (es bueno para todo y para nada) de Roberto Gil Zuarth que, en la pasada convención del PAN y porque no lo dejaron de presidente panista, se hizo de pa-labras con la esposa de Calderón por ser ésta la encargada de qui-tar a Nava e imponer a Madero.Para aplacar los ánimos, Calderón salió de su búnker, le trajeron en vilo a Gil Zuarth y lo convenció de que se quedara en la particu-lar del “señor presidente” con el compromiso de que se encargará de asuntos políticos, como un se-gundo secretario de Gobernación y, en cualquier momento entrar como el quinto titular de esa se-

Dos secretarios de Gobernación: Blake y Gil Zuarth

Francisco Blake Mora Roberto Gil Zuarth

Page 11: ecoss-1087

Enero 31 del 2011 . 1087 . 9

Page 12: ecoss-1087

10 . Enero 31 del 2011 . 1087

Por Guillermo Fabela Quiñones

México, D.F.- Los sueños son un efi-caz paliativo para las amargas prue-

bas de la realidad. Gracias a los sueños podemos aplacar las angustias cotidianas producto de los encontronazos con la ad-versidad. Sin los sueños difícil-mente se podrían superar hechos dramáticos que, de no encontrar salida en ellos, conducirían a la depresión. Por eso es bueno que Felipe Calderón sueñe con un país que desgraciadamente no verá en la realidad. Qué más quisiéramos todos los mexicanos que vivir en una nación sin vio-lencia, igualitaria, democrática y que gozara de un crecimiento sostenido superior a la inflación. Sin embargo, mientras el Estado no sirva a los intereses del país, no será posible verlo. Lo que veremos seguramente, de seguir por la misma ruta que seguimos desde 1983, será más pobreza, más violencia, más desempleo, mayor marginación.Con todo, se vale soñar, aunque quien detenta la más alta respon-sabilidad del Estado, no tiene de-recho a ello, porque las naciones se construyen con decisiones que se toman de la realidad, mismas que el principal responsable de las instituciones debe tomar con base en hechos muy concretos. Según el inquilino de Los Pinos, en la vena de Martin Luther King, “México está llamado a hacer grandes cosas”. Al reunir-

Los sueños de Calderón No tiene para dónde hacerse, según la funcionaria, pues “el plan (la lucha contra el crimen organizado) conlleva costos, pero no hay otra alternativa”. Que a la fecha sumen más de 34 mil muertos no importa, lo im-portante es generar condiciones que sirvan de justificación para que el gobierno estadounidense intervenga de modo más direc-to en las decisiones que sólo deberían competir al mexicano. ¿Acaso no dijo la señora Clinton que sea quien sea el próximo presidente de México la lucha debe continuar?Ella no es la indicada para de-cidir lo que nos conviene o no a los mexicanos. Está plenamente comprobado, luego de cuatro años de inútil guerra fratricida, que la violencia no es la solución al problema que representa el crimen organizado. Es falso, por otro lado, el planteamiento del Departamento de Estado de que los cárteles del narcotráfico en México, representen una ame-naza para la seguridad nacional de Estados Unidos. Nunca fue así, ni lo será, porque dichas organizaciones, desde hace más de medio siglo, cumplen una función económica que necesita ser atendida. En todo caso, el peligro real estaría representado por los cárteles estadounidenses que mueven el gran mercado de estupefacientes en su territorio, a los cuales no se les molesta para nada. Queda más que claro, que la actual situación del país sirve tan sólo de pretexto al gobierno estadounidense para intervenir más directamente en los asuntos mexicanos. Mientras tanto, Cal-derón puede seguir soñando.

se con la comunidad libanesa de México, afirmó: “Yo sueño con ese México que vendrá, va a ser una nación próspera, un México seguro, mucho más igua-litario, mucho más justo, donde ningún mexicano vivirá en la pobreza extrema, absoluta, en la miseria. Ese México es posible. Puede estar lejos aún, pero sí es posible”.Claro que es posible, pero bajo reglas muy diferentes a las ac-tuales, donde la oligarquía no sea la clase que las impone por encima de los intereses de la sociedad mayoritaria. Claro que es posible, porque en México no debería existir pobreza ni tanta desigualdad, dada la importan-cia de sus recursos naturales. No lo es bajo la óptica del modelo neoliberal, que promueve e im-pulsa precisamente la injusticia, la desigualdad, el desempleo, la violencia extrema, el río re-vuelto que facilita la ganancia de los “pescadores”, la minoría oligárquica que no se satisface con nada y quiere seguirse enri-queciendo a costa de la renta que en justicia debería corresponder a los trabajadores. Con una clase política como la que encabeza Calderón, es imposible que sus sueños de grandeza se convier-tan en realidad. Así lo vino a de-mostrar la secretaria de Estado del gobierno estadounidense, Hillary Clinton, quien con suma crudeza colocó al inquilino de Los Pinos en su justa dimensión.

Page 13: ecoss-1087

Enero 31 del 2011 . 1087 . 11

Page 14: ecoss-1087

12 . Enero 31 del 2011 . 1087

INFORMACIÓN NACIONAL

Por Isaín Mandujano

Acapulco, Gro.- Ex se-cretarios y ex dirigen-tes del sector turístico del país, así como el

líder de la CNOP y el candidato del PRI al gobierno de Guerrero, Manuel Añorve Baños, exigie-ron al gobierno federal un viraje inmediato a la estrategia de combate al crimen organizado porque su avance, advirtieron, afecta gravemente a esta indus-tria en México.Los ex secretarios de Turismo, Jesús Silva Herzog y Pedro Joa-quín Coldwell, los ex directores de Fonatur, Alfredo del Mazo y Romárico Arroyo, así como el líder de la CNOP, Emilio Gam-boa, y el aspirante del tricolor al gobierno estatal, Añorve Ba-ños, realizaron en este puerto un diagnóstico sobre lo que ha ocurrido en el área turística del país en la última década.Sostuvieron que sin duda lo que más afecta a la industria turística del país es la inseguridad que prevalece por parte del crimen organizado y el narcotráfico, pero destacaron que también incide en la caída del sector, la falta de inversión importante en infraestructura. Los ex fun-cionarios participaron en un foro convocado por el dirigente de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares, Emilio Gamboa Patrón, donde aprovecharon para expresar

su respaldo a Manuel Añorve, para las elecciones que se rea-lizaron el pasado domingo 30 de Enero.En el Centro de Convenciones de Acapulco, el abanderado priista expresó un “¡Ya basta!” a las acciones del crimen organizado, que tanto afectan a la actividad turística no sólo de este puerto, sino en todo el país, y sostuvo que “a la inseguridad hay que entrarle de frente”.Por su parte, el líder cenopista, Emilio Gamboa Patrón, afi rmó que su partido, el PRI acompa-ñará al presidente Felipe Calde-rón en su lucha contra el crimen organizado “hasta donde tope-mos”, como ha sido hasta ahora, sin reservas y otorgándole desde el Congreso los recursos y leyes que requiere. Sin embargo, dijo de manera tajante que la estra-tegia del gobierno para atacar al narcotráfi co y el crimen or-ganizado “no es la oportuna y tiene que modifi carla de manera urgente e inmediata”.Por su parte, el ex gobernador del Estado de México y ex di-rector de Fonatur, Alfredo del Mazo González, dijo que aún y cuando el combate a ese tipo de crimen corresponde al ámbito federal, con Manuel Añorve como gobernador, Guerrero hará frente a la criminalidad con decisión y valor. Del Mazo recordó que en su calidad de go-

bernador del Estado de México, Manuel Añorve trabajó con él como subsecretario de Seguri-dad Pública, y en cuatro años el problema de la seguridad pasó en la entidad del lugar número uno al noveno, lo que da cuenta de que Añorve, dijo, sabe cómo combatir con éxito, “sin la pala-brería de otros”, este fenómeno creciente.Y DE INVERSIÓN, NI HABLAR Por otra parte, el ex secretario de Turismo y ex gobernador de Quintana Roo, Pedro Joaquín Coldwell, aseguró que los go-biernos panistas, en sus 10 años al frente del país, han mantenido al sector turismo al margen de las políticas públicas. Sostuvo que en la última década los go-biernos del blanquiazul no han realizado ni una sola gran obra de infraestructura que benefi-cie al sector turístico nacional, como sí lo hizo el tricolor, de lo que da cuenta el desarrollo de sitios como Acapulco, Cancún, Puerto Vallarta y Los Cabos, entre muchos otros.Al respecto, Jesús Silva Herzog, ex secretario de Turismo, pero recordado siempre por su tra-bajo como titular de Hacienda y Crédito Público, se dijo sor-prendido de que los gobiernos panistas “no entiendan que el turismo es un sector prioritario al que hay que otorgarle subsi-dios y estímulos fi scales para su desarrollo”. Sostuvo que a cambio, esta industria es una importante fuente de empleos, genera ingresos en dólares, y contribuye a impulsar de mane-ra decidida el desarrollo regio-nal, por lo que requiere de todo el apoyo que no le han brindado los gobiernos panistas.

ex líderes del sector turístico exigen parar ola delictiva

Page 15: ecoss-1087

13 . Enero 31 del 2011 . 1087

El gobierno de Veracruz estará pendiente de que no se incremente el precio al kilo de tortilla, señalo el gobernador Javier Duarte de Ochoa, quién agregó que en breve se estará implementando un programa cuyo objetivo será mantener el precio de la tortilla, una alimento básico en la dieta de los veracruzanos.

Explicó que el programa a implementarse será parecido a otros que ya se han aplicado , y mediante los cuales el gobierno del Estado daba subsidios a los industriales de la tortilla para que estos mantuvieran el precio. sEl ejecutivo mencionó que estos programas son un apoyo a las familias más necesitadas, se comprometió a que continuará el dialogo con los industriales para garantizar que el precio de este alimento no se incremente.

¡GRACIAS VERACRUZ! CON SU APOYO, GANAMOS TODOS

Page 16: ecoss-1087

Enero 31 del 2011 . 1087 . 14

G uadalajara, Jal.- Au-toridades del go-bierno del estado, del Supremo Tri -

bunal de Justicia y alcaldes de la zona metropolitana de Guadala jara se reunieron para reafirmar acciones, a fin de mejorar la seguridad y combatir la delincuencia.Entre los temas relevantes que se trataron en la reunión están la búsqueda de refor-mas para el sistema de justicia, continuar con la coordinación metropolitana, e invertir recur-sos para optimizar el Centro Integral de Comunicaciones.En Palacio de Gobierno, el al-calde de Tonalá, Juan Antonio Mateos, coincidió con sus ho-mólogos sobre la importancia de dar seguimiento a las deci-

siones tomadas en reuniones anteriores y plantear nuevas estrategias para mejorar el sis-tema de impartición de justicia.Resaltó que se está revisan-do que se presenten algunas reformas para poder actuar y que se den las bases, los fundamentos al Ministerio Público, a las personas que ac-túan, los elementos de policía.

“En conclusión, darle el segui-miento, y se va a hacer constan-temente para ir viendo detalles o fallas en que se haya incurri-do para ir corrigiendo”, explicó.Mencionó que a partir de los acuerdos tomados, en Tonalá se llevan a cabo “columnas de seguridad” en zonas cata-logadas como de alto riesgo, además de que se mantiene la vigilancia en el resto del

municipio para mantener la seguridad de los ciudadanos.A su vez, el gobierno munici-pal de Zapopan informó que invertirá este año poco más de 40 millones de pesos para fortalecer la infraestructura en materia de seguridad pública, al adquirir nuevas cámaras de vigilancia para complementar los 120 puntos que ya existen.Así lo anunció el presidente municipal de Zapopan, Héc-tor Vielma Ordóñez, quien explicó que la intención es contar con 120 cámaras adi-cionales a las ya existentes para contro l y v ig i lanc ia de las calles del municipio.Dijo que estas acciones son par-te importante de los acuerdos de coordinación metropolita-nos que en materia de seguri-dad se han dado. Estas cámaras nuevas y las ya existentes van a alimentar y reforzar también la operación del Centro Integral de Comunicaciones (Ceinco).Destacó que estas inversiones forman parte de la moderniza-ción y la transformación de las cabinas para poder tener mejor comunicación y más rápida.Añadió que el objetivo es te-ner una mejor coordinación en términos estratégicos de combate a la delincuencia, así como de soporte tecnológico para poderlo compartir con el gobierno del estado y Ceinco.Recordó que la policía de Zapo-pan trabaja desde hace dos me-ses en la modernización de su centro de control de seguridad pública, en el que se invertirán 19 millones de pesos para te-lecomunicaciones que implica transformar completamente la cabina a un sistema digital.

Reafirman acuerdos en materia de seguridad pública

en JaliscoPor VERÓNICA ACEVEDO

Page 17: ecoss-1087

15 . Enero 31 del 2011 . 1087

Francisco Olvera hizo hincapié en que es fundamental un plan municipal de desarrollo urbano con visión metropolitano, que oriente y regule el uso del suelo de la capital para ello es necesario contar con una reglamentación para la actual Ley de Desarrollo Urbano aprobada en 2007 en el Congreso del Estado de Hidalgo.

Refirió que este ordenamiento urbano permitirá que se recupere el Centro Histórico de Pachuca y el entorno del primer cuadro, sin olvidar la recuperación de los barrios altos, la conservación de las zonas medias y parte moderna de la ciudad, para así sentir los pachuqueños un gran orgullo por su ciudad. “Pachuca, lo fundamental que tiene para planear su desarrollo y crecimiento –no solo urbano, sino económico–, es la tierra”, aseveró.

Page 18: ecoss-1087

Por Matilde Sólis

Enero 31 del 2011 . 1087 .16

Morelia, Mich.- Lue-go de sobrevivir dos atentados, la alcaldesa de Tiqui-

cheo, Michoacán, María San-tos Gorrostieta, mostró unas fotografías donde muestra las partes de su cuerpo marcadas por los atentados que ha sufrido.De acuerdo con información difundida por CNN México, la funcionaria dijo en un comu-nicado que a muchos podría parecerles un “atrevimiento” el hecho de mostrar sus heridas tal cual, sin embargo, enfatizó que era necesario dar la versión de los hechos y lo que signifi-có ser atacada de esa manera.

“Quise mostrarles mi cuerpo heri-do, mutilado, vejado, porque no me avergüenzo de él, porque es el resultado de grandes desgracias que han marcado mi vida, la de mis hijos y mi familia”, añadió la al-caldesa de emanación priista y que se afi lió al PRD en agosto de 2010.La alcaldesa Gorrostieta renun-ció al Partido Revolucionario Institucional (PRI) y denun-ció falta de apoyo ante los ata-ques violentos a su persona.

“Equivocadamente muchas perso-nas han dudado de la severidad de mis lesiones, hoy la prueba está en sus manos, mi cuerpo mutilado habla por sí solo, como una prueba de lo vulnerables que somos, de la fragilidad de nuestra vida y de los designios

de Dios, siempre presentes en los sinsabores diarios”, resaltó.El primer ataque del que fue vícti-ma se registró el 15 de octubre de 2009, cuando un grupo armado atacó el vehículo donde viajaba en la comunidad de El Limón, en Michoacán, y donde perdió la vida su esposo, José Sánchez Chávez, quien ya había sufrido un atentado el pasado 21 de enero.El pasado 22 de enero de 2010, Go-rrostieta sobrevivió a un segundo atentado cuando se dirigía a un

evento en Ciudad Altamirano, en Guerrero, estado vecino de Mi-choacán, cuando su vehículo fue emboscado por hombres armados; en el ataque resultó herido tam-bién su hermano y una reportera.

“Es cierto que se me ha atacado física y moralmente, en mi cuerpo se palpan aún las heridas de las balas y del descrédito de algunos que dudan de mi cuerpo mutilado, lucho día a día para que de mi mente se borren las imágenes de horror que he vivido”, indicó.

Una alcaldesa de Michoacán muestra fotos de sus heridas en atentados

La alcaldesa de Tiquicheo, Michoacán, María Santos Gorrostieta, muestra las marcas de los dos atentados a los que ha sobrevivido

Page 19: ecoss-1087

17 . Enero 31 del 2011 . 1087

Page 20: ecoss-1087

En Oaxaca.- 250 poli-cías abandonan a la policía preventiva

del estado por no pasar el examen de calidad y el antidoping, por fi n el co-misionado Roberto César Alfaro está metiendo mano a la policía preventiva, ahí se anidan corruptos, asesi-nos, ladrones y tramposos, desde hace tiempo ese cuerpo policiaco está inva-dido de delincuentes y no dudamos ni poquito que la delincuencia organizada tenga el dominio total de esa policía, a ello se debe que no solo en la Ciudad de Oaxaca, sino en el inte-rior del estado prolifere el robo de autos, la siembra y almacenamiento de ma-riguana, la impunidad en la Comisión de Derechos Delictuosos, entre otras muchas cosas sin dejar atrás el enriquecimiento ilícito, pues basta inves-tigar la riqueza y buena fortuna de comandantes y delegados de dicha policía, la mayor parte de ellos con una riqueza fuera de lo co-mún y adictos al alcohol y a las drogas, Oaxaca ha pa-decido de una policía pre-ventiva que no sirve para nada socialmente, sino solo para anidar a delincuentes, enriquecerse, ilícitamente, proteger a los delincuentes y eso solamente el comisio-nado Roberto César Alfaro empieza a dar resultados solo esperamos los oaxa-queños que la limpia vaya en serio y que no permita que se reincorporen a la policía individuos ignoran-tes y propensos a cometer delitos cuando menos el policía preventivo debe tener estudios de secun-daria y conocimientos ge-nerales de las garantías individuales y protección de los Derechos Humanos. Los agentes de la agencia estatal de investigaciones están peor siguen sien-do una bola de roedores

Enero 31 del 2011 . 1087 . 18

Por FRANCISCO DE LA FUENTE Y [email protected]

Roberto César Alfaro

Elizabeth Morales G.

Rafael Moreno Valle

Felipe Calderón

incompetentes, sádicos y violadores de la ley de ellos nos ocuparemos mas tarde.En Puebla.- Son varias las razones por las cuales el voto de los poblanos favoreció a Rafael Mo-reno Valle en la pasada contienda electoral que culminó el pasado 5 de julio. Por ahora solo me referiré a las que tienen que ver con el rechazo de los habitantes de Puebla a lo que siempre habían tole-rado, aguantado, criticado y que quieren desterrar de la cultura cotidiana del ejercicio del poder y de la función pública. El voto de los poblanos en el 2010 fue el voto de la esperanza, parecido al que los mexica-nos dieron a Vicente Fox en el año dos mil. En el caso del país, los diez años de gobierno panista, Felipe Calderón incluído, han vuelto a la realidad, cruda, rigurosa y cruel, a quienes votando, aspiraban a un cambio; las estructuras de poder dominaron y controlaron, manipularon, al gobierno panista de la esperanza. Lo cierto es que afortunadamente este no será el caso de Moreno Valle ya que al parecer viene con ganas de que el estado sobresalga en todos los ámbitos y el apoyo de los poblanos está ahí siem-pre dispuesto a trabajar hombro con hombre, sino pregúntenle a los poblanos.En Tlaxcala.- Apenas se encuentran todas las de-pendencias en el momento de estar recibiendo y recep-cionando la entrega de las mismas del gobierno ante-rior a este que se encuentra en funciones, no podemos hablar mucho al respecto sino solo que se están aco-modando y preparando para ejercer sus funcio-nes lo más pronto posible. En D.F.- ¿Cómo recorda-remos el sexenio del pre-sidente Felipe Calderón?

COLUMNA POLÍTICA

Page 21: ecoss-1087

19 . Enero 31 del 2011 . 1087

¿Será visto en la próxima década como el gobierno de la infraestructura o el del impulso al sector salud? La respuesta es no. La his-toria dibuja ya el estigma de esta administración: el sexenio de la guerra. Más allá de maniqueísmos, de posturas partidistas o apuntes sobre la estrategia anti narco del gobierno federal, es innegable que el gobierno de Felipe Cal-derón será recordado como el tiempo en el que México abrió los frentes de batalla; el país de los 34 mil muer-tos, que acabarán tal vez en 50 mil o más al finalizar la administración. Probable-mente por eso, porque el Presidente no quiere ser recordado como el “Zedi-llo del PAN”, pero tam-poco como el declarante unilateral de una guerra que ha sido costosa -en lo económico, en el ánimo nacional, y también en materia política- y avista pocos resultados cuando el sexenio ha iniciado su último tramo, Calderón ha decidido reinventar su propia historia con un debate semántico. Hace días, en el marco de los “Diálogos por la Seguridad”, le espetó a un defensor de los dere-chos humanos en Nuevo León que él no había acu-ñado el término “guerra” para los esfuerzos del gobierno en materia de combate al crimen orga-nizado. Que él siempre había hecho alusión a la

“lucha” por la seguridad.En Yucatán.- El ex regidor Omar Pacho Sánchez com-pareció hace unos días en la Agencia Segunda del Ministerio Público que lleva el caso del sucio ne-gocio vinculado con la Planta de Separación de Residuos, en el que están implicados los ex alcaldes panistas César Bojórquez Zapata y Luis Humberto

Correa Mena, así como el ex Oficial Mayor, Rommel Uribe Capetillo, entre otros. Como se sabe, el aboga-do Juan Antonio Ongay Lara no sólo descubrió y documentó de manera irrefutable este ilícito, sino que demandó penalmente a los arriba citados, así como a todos los ahora ex regidores de la pasada administración municipal, como Pacho Sánchez. Pa-cho Sánchez admitió que sí votó a favor en la sesión de Cabildo en la que se con-cedió la cesión de derechos a favor de Diego García Courdurier, un empresario capitalino que meses antes había pactado con Correa

Mena que le pagaría por lo menos 200 millones de pesos, si lograba, como en efecto lo hizo, que la comu-na dejara fuera del negocio al anterior concesionario, Damián Chan García. On-gay Lara dijo que se enteró de la comparecencia de Pacho Sánchez de pura casualidad, al acudir a la Agencia Segunda para consultar al expediente.En Veracruz.- En el cén-

trico parque Juárez la comunidad gay protestó mediante un beso colecti-vo, exhibiendo pancartas que decían “yo mando en mi cama”, “la homofobia mata” ahí se vieron muy activos a Rafael Valver-de Elías y a su séquito a como a Julen Rementería del Puerto I a Enrique Ma-nuel Mendoza Munguía. La alcaldesa de Xalapa Elizabeth Morales García se deslinda de la reciente razzia de homosexuales en el mismo parque Juárez, sino lo hizo allá ella, si lo hizo escupió para arriba y lo sabremos cuando apeste a saliva. El recién nacido Ángel de Jesús quien fuera

criminalmente abando-nado en un terrero baldío por sus desnaturalizados padres sigue grave en el hospital regional de Tari-moya y en la continuación de su infortunio es motivo de negocio por parte del director del nosocomio Lo-renzo Castañeda Pachueco quien comercia con su desgracia y el buen cora-zón de los veracruzanos. Dice Empedocles (saco)

Reynaldo Escobar Pérez procurador de facto de jus-ticia (en abierta violación a la ley, que raro)que las investigaciones en el caso del asesinato del porro Goyo Barradas irán hasta las últimas consecuencia ¿tú le crees a ese briago? yo tampoco. Y volviendo a la alcaldesa xalapeña en bre-ve se le va a venir el mundo encima por una investiga-ción federal por disponer recursos por el orden de 170 millones de pesos, jun-to con el ex diputito digo diputado federal Gerardo Lagunes Gallina. Y siguen como la zarzamora llora que llora por los rincones Pejulio Saldaña Mamorán

y Antonino Bacsi Mata alias “el sapo” porque la alcaldesa jarocha Caroli-na Gudiño Corro formó su propia compañía de recolección de basura y los sacó de la jugada, por lo que le preparan feroz respuesta uniendo sus debilidades, aunque no irán lejos por la res-puesta, cuando mucho a Puebla, estado famo-sos por su camote y su mole, siendo también un acierto de la alcal-desa el prohibir a los vi-ciosos trabajadores que exijan cuotas “volunta-rias” a la ciudadanía. De mal en peor ya que en abierta violación a los preceptos constitucio-nales fue elegido Al mas puro estilo dinosaurico el aboganster defensor

de curas pederastas, así como contumaz torcedor de la ley como funcionario de la PGJE, Luis Fernando Perera Escamilla, de mal en peor y mucho más ya que Perrera digo Perera es igual que doña Chan-clas Noemí Quirasco Her-nández, un eterno vividor del erario público y no es veracruzano, sino campe-chano. Y si vivimos nos leemos hasta la próxima.

Page 22: ecoss-1087

Oaxaca, Oax.- El Ins-t i tuto Estata l de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO)

aplica la fase “currícula”, que es un programa educativo que nor-ma los aspectos laboral, técnico y administrativo, en las seis Misio-nes Culturales ubicadas en San Agustín Atenango, Silacayoapan; San Pablo Paganiza, Villa Alta; Santiago Zoochila, Villa Alta; San Andrés Ixtlahuaca, Centro; San Francisco Yosocuta, Huajuapan y San Juan Lachao Nuevo, Juquila.El área Técnica del IEEPO, ela-boró este programa en coordina-ción con la Jefatura de Misiones Culturales y la Coordinación de Educación para Adultos del IEEPO, a fi n de otorgar mayor reconocimiento ofi cial al perfi l de los alumnos egresados, así como una educación sistematizada y con mayor efi ciencia en el proce-so de capacitación, para impulsar de manera permanente cursos, talleres y diplomados dirigidos al personal docente, directivo y administrativo con el objetivo de que brinden un mejor servicio a las comunidades oaxaqueñas.El coordinador de Educación para Adultos del IEEPO, Juan Aparicio Martínez, agregó que en la elaboración del nuevo modelo educativo participaron también

Enero 31 del 2011 . 1087 . 20

INFORMACIÓN DEL ANÁHUACESTADO DE OAXACA

con sus propuestas, sugerencias, alternativas y puntos de vista los maestros, basados en su experien-cia y antigüedad en el servicio.En una primera etapa, la currí-cula se aplica en las Misiones Culturales que se reubicaron con la apertura del ciclo escolar 2010-2011, favoreciendo a mil 600 jóvenes y adultos de 20 localida-des, en las cuales los trabajadores en coordinación con las autori-dades municipales ofrecen un mejor servicio, ante la necesidad de mejorar las condiciones de

vida de las familias oaxaqueñas.Dijo que al iniciar el próximo ciclo lectivo 2011-2012, el nuevo modelo entrará totalmente en vigor, con lo cual la Coordinación de Educación para Adultos(,) mejorará notable y sustancial-mente el servicio que ofrecen los 428 docentes, personal docente y administrativo que forman parte de las 29 Misiones Culturales.Las Misiones Culturales impul-san los talleres de carpintería, actividades recreativas, alba-ñilería, Educación familiar, ac-tividades agropecuarias, corte y confección, tejido, juguetería, fl orería, cocina y repostería, en-fermería, música, electricidad, textilería, carpintería, balconería, computación y educación básica.Las misiones culturales reco-rren en forma permanente las distintas regiones del estado, en cada comunidad permanecen un periodo de tres años y de ahí se desplazan a otro pueblo

APLICA EL IEEPO NUEVO PROGRAMA EDUCATIVO EN

MISIONES CULTURALESPor MARÍA DE LA LUZ

Page 23: ecoss-1087

21 . Enero 31 del 2011 . 1087

O axca, Oax.- En el edifi-cio de pos-grado de la

Facultad de Arquitec-tura 5 de Mayo de la U n i v e r s i d a d A u t ó -noma “Benito Juárez” de Oaxaca, la mañana de este miércoles se dieron cita rectores, directores y represen-tantes de universida-des públicas y priva-das, para conocer la oferta de becas de la Fundación Carolina.Como parte de las ac-ciones establecidas en el convenio signado con la Máxima Casa de Estudios en 2007, la Secretaria General de la Fundación Caroli-na de España, Evelyn Roldán Jiménez, pro-movió los apoyos que se ofertan en diversos niveles educat ivos.Los programas impul-sados por la Fundación son: posgrados, docto-rados, estancias cortas y formación perma-nente, investigación, internacional de visi-tas y responsabilidad social de las empresas. En total, son mil 400 becas disponibles, la convocatoria se en-

cuentra abierta desde diciembre el año pasa-do y se cierra el próxi-mo mes de marzo .Las becas consisten en apoyo económico para manutención y aloja-miento en España, bo-letos redondos y segu-ro de gastos médicos.La UABJO, anfitriona de esta actividad, es-tuvo representada por el Secretario Académi-co, Víctor Pérez Cruz, quien reconoció que se trata de una oportu-nidad importante para los estudiantes, maes-t ros e invest igado-res oaxaqueños, pues permite la apertura e intercambio de expe-riencias en los modelos educativos y amplía la visión educativa.Del mismo modo, con-vocó a la comunidad universitaria a partici-par en el concurso para la obtención de becas y aprovechar el res-paldo decidido de esta institución española.Pérez Cruz sostuvo que de esta manera se promueven las re-lac iones cul turales y la cooperación en materia educativa y c ient í f ica entre Es-

p a ñ a y l a c o m u n i -dad Iberoamericana.En la Máxima Casa de Estudios se ofer-tan becas PRONABES, ANUIES, ECOES, Uni-versia de Santander, de la Fundación Harp Helú, de Apoyo a Es-tudiantes Indígenas y del Programa Bé-calos, mediante las cuales se ha apoyado a un gran número de estudiantes que han realizado estancias, intercambios, movili-dad, veranos científi-

cos e investigaciones.E n e s e s e n t i d o , l a UABJO demuestra su interés por estrechar lazos con institucio-nes u organismos que permitan e l impul-so educativo, apoyo estudiantil y fortale-cimiento académico.La Fundación Carolina deja abierta su página de internet para que los interesados puedan revisar puntualmente los requisitos y pa-sos a seguir de acuer-do a la convocatoria: www.fundacioncaro-lina.es, o bien pueden tener acceso directo a través del vínculo que se encuentra en la página institucio-nal de la Universidad, w w w . u a b j o . m x .

Promueve becas Fundación Carolina en la UABJO

Por LUZMAR

Page 24: ecoss-1087

Enero 31 del 2011 . 1087 . 22

S alina Cruz, Oax.- Increíble pero cier-to, cuando íbamos

a pensar que alguna vez podrían estar reunidos los lideres que encabezan el comercio informal y el for-mal de esta ciudad y puer-to de salina cruz, cuando se han estado enfrentando durante muchos años en la historia de esta ciudad, tanto los comerciantes establecidos el primer cua-dro de la ciudad que se quejan constantemente de las invasiones de las banquetas y vías públicas tapándoles el frente de su establecimiento aunado a la obstrucción del paso del peatón y los comerciantes ambulantes que exigen un espacio donde vender para ganarse el sustento de to-dos los días para subsistir.Y es que ya salina cruz se encuentra en un total des-orden, por no decirlo de cabeza completamente, se ha convertido en un pueblo sin ley, donde cada quien hace lo que quiere y las au-toridades que han pasado, ha sido solo eso, solo han pasado a ciegas para robar y nada más, y con esa falta de autoridad y la aplica-ción del reglamento y por desconocimiento o miedo a los grupos políticos, no ha

podido meter en cintura a los que han invadido o se han posesionado de los es-pacios públicos que es a fi-nal de cuentas de todos los habitantes que hoy en día se les hace difícil circular diariamente por las aceras y banquetas de salina cruz.Este sábado por la tarde, se reunieron en conocido café del centro, los líderes de las organizaciones como lo son Tatis Reyes Cortes líder de la organización de ambulantes 1° de mayo, Guillermo Chávez de la unión de caseteros fijos y semifijos y el Lic. José Luis Maldonado Pineda presi-dente de la CANACO de salina cruz para ponerse de una vez de acuerdo y dejar-se de una guerra estéril que no lleva a nada, cuando los grandes culpables han sido las mismas autorida-des en turno que se roban el dinero que pagan los ambulantes, les siguen vendiendo los espacios de banquetas y nunca les dan una solución definiti-va como lo podría ser un mercado digno para ellos.Se dejo notar la gran dispo-sición de estos líderes, ya que se derivo a raíz de la aparición de la ya famosa

“Caseta Azul” que amane-ció el pasado lunes frente

al banco Banamex y que al iniciar esta nueva autori-dad municipal determino que ya no se permitiría la instalación de mas casetas, pues a especie de burla todavía y sin que se dieran cuenta pues se quedaron dormidos la comisión de regidores y seguridad pú-blica, a pesar de la denun-cia pública que hicieron los Canacos, pero una vez ya instalada resulto ampara-da con un permiso de ins-talación que le otorgo en diciembre a cambio de un buen dinero, la ya famosa vendedora de espacios pú-blicos de todos los tiempos, la ex regidora de hacienda socia de Héctor Becerril, Berenice Zarate quienes hacen sus estragos todavía aun dando problemas a la nueva autoridad en turno, deslindándose Tatis Reyes Cortes que sea su protegi-da sino por el contrario que se levante esa caseta sea de quien sea y está a favor de ya no mas casetas en las calles solo que se respeten a lo que ya están, al igual que Guil lermo Chávez exigen que ya no mas inva-siones y se unen a la lucha que ha iniciado el comercio establecido que dirige José Luis Maldonado y juntos buscar un reordenamiento

urbano y una buena ima-gen para salina cruz, por lo que ese mismo sábado solicitaron al presidente Gerardo García Henestro-za una audiencia urgente donde estén presentes sus directores de mercados, parques y jardines, viali-dad y desarrollo urbano así como el cuerpo de re-gidores que pertenecen a la comisión y unificar criterios en uno solo, com-prometiéndose todos a fir-mar un acuerdo por escrito donde se establezcan las funciones que les compete a cada funcionario y a par-tir de ese momento no se permitirá ni un puesto más, inclusive irá acompañado de un reordenamiento de banquetas para que las personas puedan circular mejor y rescatar algunas paradas de autobuses que ya no existen, así como las gestiones que está hacien-do la CANACO a nivel federal mas las que haga el Ayuntamiento munici-pal por su parte para que se adjudique el terreno de las inalámbricas y hacer ahí con una mezcla de re-cursos o tipo fideicomiso un mercado tipo fayuca y de comidas típicas a su alrededor como lo hay en otras ciudades pero bien ordenado y regulado que sea precisamente para quienes en estos momen-tos se encuentran en las calles y así poder recobrar salina cruz esa imagen urbana y limpia que ne-cesita urgentemente.

ACUERDAN ORGANIZACIONES UN ORDENAMIENTO PARA SALINA CRUZ

Por Milton Díaz Chehin

Page 25: ecoss-1087

23 . Enero 31 del 2011 . 1087

Por MARÍA DE LA LUZ

O axaca, Oax.- El centro de salud con tres núcleos básicos, de la Vi-lla de Etla otorga anualmente un aproximado de 25 mil consultas

de medicina general, psicología, estimulación temprana, odontología, vacunación, entre otras.Durante su visita, el titular de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Germán Tenorio Vas-concelos, reconoció la labor de los trabajadores que diariamente atienden un área de respon-sabilidad de más de dos mil habitantes.Dijo que como un compromiso del eje-cutivo estatal, Gabi-no Cué Monteagu-do, no se bajará la guardia en materia de salud, por lo que continuará con una estrecha vigilancia en la productividad, abasto de medica-mentos e insumos ne-cesarios, para brindar una atención de calidad a la población oaxaqueña.El director de la unidad de primer nivel de atención, Saadi Antonio Piñón, informó que se tienen afiliadas 380 familias al programa de Oportunidades, 840 al Seguro Popular, y refiere al Hospital General “Doctor Aurelio Val-divieso”, ubicado a 15 kilómetros de distancia.Cabe señalar que dentro de su recorrido, estuvo en el centro de dos núcleos básicos de Magdalena Apasco, que durante el 2010 brindó 12 mil 500 consultas generales, sien-do las enfermedades crónicas, Diarreicas Agudas Severas (EDAS), Infección Respira-toria Aguda Severa (IRAS) y consultas pre-

ARDUO TRABAJO DE UNIDADES MÉDICAS DE VALLES CENTRALES: GTV

natales, los padecimientos más recurrentes.La encargada de dicha unidad, Lizeth Victoria López, dijo que su área de responsabilidad son dos mil 500 habitantes, más las comu-nidades de influencia como: Santa Martha, Fraccionamiento Catano, San Juan del Esta-do, Xochimilco, Barrio de Lache, entre otros.Asimismo, el titular de los SSO llegó al centro médico de San Pablo Huitzo, donde la directora, Nelly Pin Castellanos, destacó que la plantilla

laboral compuesta por 17 trabajadores, atien-de en tres turnos a 487 familias del régimen Oportunidades y a mil 500 del Seguro Popular.En tanto, el responsable de la unidad de salud de San Francisco Telixt-lahuaca, Cristóbal Rosa-rio Tapia, informó a Te-norio Vasconcelos, que su área de responsabili-dad es de 20 mil habitan-tes, 565 familias Oportu-

nidades y 12 mil beneficiarios del Seguro Popular.Cabe destacar que el secretario de Salud escu-chó atentamente las necesidades, debilidades y urgencias de cada centro de primer nivel de atención, con el objetivo de buscar estrategias que mejoren la operatividad de las mismas y reconoció el arduo trabajo que enfermeras, mé-dicos, doctoras, trabajadores sociales, odontólo-gos y administrativos, desempeñan día con día.Finalmente reiteró su compromiso con la plan-tilla laboral y, aseguró que buscará mejorar sus condiciones de trabajo a fin de que re-dunden en beneficio de la atención de calidad y calidez, sin distingos, a los oaxaqueños.

Page 26: ecoss-1087

Enero 31 del 2011 . 1087 . 24

TRANSPORTES DE PASAJES “ATONALTZIN” S. A. DE C.V.

Oaxaca4:00 am A 21:00 pm5:00 am A 21:00 pm5:00 am A 21:30 pm

Terminales:OAXACA: Hidalgo No. 313, Centro. Tel. (01951) 516-6422 / 516-7554

HUAJUAPAN DE LEÓN: Venustiano Carranza No. 24, Centro.Tel (01953) 532-3880

Nuestras corridas con los siguientes horarios:

LunesMartes a juevesViernes Sábado Domingo

Ofrece sus servicios de envío y traslado en el Estado,así como viajes especiales a cualquier parte del País en camionetas Club Wagon

Huajuapan4:00 am A 21:00 pm4:00 am A 21:00 pm4:00 am A 21:00 pm

5:00am A 21:30 pm6:00 am A 21:30 pm

* SALIDAS CADA MEDIA HORA* Seguridad, puntualidad y confort Presupuesto Gratis

Por LUZMAR

Huajuapan de León, Oax.- El Ayuntamiento de Huajuapan de León, a través de la regiduría

de Ecología y Protección al Ambiente, inició una campaña permanente de Educación Ambiental que tiene como objetivo educar y concientizar a la ciudadanía sobre la importancia y el cuidado del medio ambiente, sobre todo en esta época que el calenta-miento global ha propiciado cambios importantes en el clima que han deri-vado en grandes catástrofes naturales.Además de concientizar y educar, esta campaña, tiene como fin pre-parar a la población para que inicie lo más pronto posible la separación de los residuos sólidos, esto ante la construcción y la puesta en marcha del Centro Integral de Tratamiento de Residuos Sólidos (CITRESO).En marco del evento para celebrar

“Día Mundial del Medio Ambiente” en el que estuvieron presentes el regidor de Ecología, Alfredo López Pérez; el de Educación, Alejandro Ortiz Gabriel; Desarrollo Económico, Carlos Santibáñez; Seguridad, Yarey Guevara; Salud, Olga Manzano y el

Inicia ayuntamiento campaña permanente de educación ambiental

sindico primero, Guadalupe Sando-val Corro, Juan José Cruz Velázquez, director de Ecología señaló que aun-que la campaña se hará en las escuelas públicas y privadas del municipio no sólo está enfocada a los estudiantes sino a toda la población en general.

“Hoy comenzamos una nueva mane-ra de educar a la agente de enseñarles que es importante cuidar el agua, los bosques y el aire, pero esta ense-ñanza no es sólo para los niños, sino para los padres de familia, maestros y la sociedad en general”, apuntó.El funcionario explicó que será mediante dinámicas tradicionales como los famosos juegos de lote-ría, memoramas y exposiciones itinerantes que se enseñará a los menores la importancia que tiene preservar los recursos naturales; mientras que para que la población en general la concientización se hará a través de campañas en los medios de comunicación y talleres para, por ejemplo, preparar com-posta o reutilizar el agua de lluvia.En este sentido, mencionó que las exposiciones que estarán itinerando por las escuelas son tres: “El Calen-

tamiento Global”, “El Bosque y el agua” y “Separación de residuos sólidos”, estas muestras además de estas en las instituciones académicas se montarán en diversos lugares públicos como la Casa de la Cultura.El arranque de la campaña per-manente de Educación Ambiental, también dio pie al programa “Re-ciclar para leer”, cuyo propósito es recaudar 60 toneladas de papel usado, en cinco meses, para cam-biarlo por cinco mil libretas de papel reciclado que serán repartidas en entre los alumnos más necesita-dos de las escuelas del municipio.

“Los centros de acopio serán la Regi-duría de Ecología y las instituciones educativas (…) Al termino de esos cinco meses, el compromiso es que nos regresen cinco mil libretas y nosotros repartirlas a las institu-ciones que más lo necesitan, a los alumnos que más lo necesiten para que ellos empiecen con libretas recicladas el nuevo ciclo escolar.Cabe destacar que este progra-ma está impulsado por alum-nos de la Universidad Tecnoló-gica de la Mixteca (UTM).

Page 27: ecoss-1087

25 . Enero 31 del 2011 . 1087

En un encuentro realizado en la capital mexicana con los presidentes estatales y la dirigencia nacional de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur), el gobernador Gabino Cué Monteagudo sostuvo que Oaxaca es un estado de oportunidades, con un amplio portafolio de productos para la atracción de inversiones en condiciones de plena seguridad jurídica.

Ante dirigentes de las cámaras estatales de comercio de los 32 estados del país, así como empresarios, representantes del sector turístico y organismos del ramo, el Ejecutivo estatal afirmó que Oaxaca posee un banco de proyectos detonantes para la generación de empleos y la reactivación económica, “porque este es un gobierno facilitador y porque Oaxaca es un estado de oportunidades cada vez más próspero”.

Page 28: ecoss-1087

P uebla, Pue.- La co-rrupción que preva-lece en la Secretaría de Comunicaciones

y Transportes de la enti-dad ha permitido que el sistema de traslado colec-tivo sea ineficiente, consi-deró el gobernador electo Rafael Moreno Valle Rosas.Al encabezar la novena sesión de sus denominados ‘Foros Ciudadanos’ abordó la temá-tica Infraestructura, Trans-porte y Medio Ambiente, des-tacando que las unidades de transporte no cumplen con las expectativas de la población.Sentenció que durante su ges-tión erradicará las malas prác-ticas sobre el otorgamiento de concesiones y la ausencia de capacitación a transportistas.Incluso adelantó que podría involucrar a la iniciativa privada para modernizar las unidades de transporte y se comprometió a regir con precisión el sistema de concesiones a propietarios.

“Cuando nosotros dejamos espacios para acciones que están al margen de la ley, se fomenta la corrupción (...) también interesa traba-jar con los transportistas para dar el servicio que me-recen los ciudadanos. (...) estamos dispuestos a re-vocar las concesiones si no cumplen, vamos a actuar con toda firmeza”, expresó.

Recordó que durante los primeros 100 días de su man-dato se publicará el primer proceso de licitación para consolidar el proyecto de me-trobús en la capital poblana.Confirmó que la federación otorgará 50 millones de pesos para el estado con el objetivo de desarrollar el proyecto eje-cutivo para la construcción de un tren rápido cuya ruta sería de Puebla a Apizaco, Tlaxcala.Por último mencionó que en los siguientes años se edifi-carán nuevos edificios que albergarían oficinas públicas, los cuales serían construidos por la iniciativa privada a través del denominado sistema PPS, con lo cual el gobierno se ahorraría 70

mi l lones de pesos anua-les en renta de inmuebles.A su paso por la Secretaría de Comunicaciones y Transpor-tes, Anuar Musalem Valencia y Abraham Sánchez Gonzá-lez, se convirtieron en los más corruptos de la depen-dencia y podrían regresar en la siguiente administración estatal, advirtieron transpor-tistas al pedir al gobernador electo, Rafael Moreno Valle Rosas, no tomar en cuenta a estos “servidores públicos”.Ernesto Cholula Romero, re-presentante de la Coalición de Transportistas del Estado de Puebla y Autotransportes Unidos de Pasaje “El Parque” de Zacatepec, pidió que el go-bernador electo, Rafael More-no Valle Rosas, no incluya a funcionarios corruptos, que ahora por medio de algunas empresas quieren seguir ex-plotando a los transportistas.Señaló que cuando estuvo en la Secretaría de Comuni-

Enero 31 del 2011 . 1087 . 26

ESTADO DE PUEBLA

EN LA SCT AFLORA LA CORRUPCIÓN

Por MATILDE SOLÍS

Rafael Moreno Valle

Page 29: ecoss-1087

27 . Enero 31 del 2011 . 1087

caciones y Transportes, como coordinador del Transporte, se enfocó a realizar actos fuera de la ley y a pedir dinero a los concesionarios.Cholula Romero, también se pronunció contra Ber-nardo Huerta, el presunta-mente próximo titular de la SCT, porque desconoce el problema al interior de esta dependencia, y apoyó en cambio una designación de René Meza Cabrera, ex diputado federal, quien es idóneo para manejar la SCT.Amplió que la propuesta que le hacen a Moreno Valle, se basa a la trayectoria po-lítica que ha desempañado a nivel nacional y estatal.Recordó que en el sexenio de Mariano Piña Olaya, el ex legislador fungió como director general de Tránsito y en aquel entonces impulsó el estudio de las condiciones del transporte existentes.A decir de Cholula Romero, a iniciativa de Meza Cabrera se aprobó la Ley de Vialidad y del Transporte estatal, en la que se reglamentaba al trans-porte colectivo como unida-des de tipo combi, microbús, automóviles de carga y taxis.Tras insistir que en gente “gris” y “corruptos” no deben regre-sar a la Secretaría de Comu-nicaciones donde muchos se han enriquecido, declaró que al frente debe quedar alguien que conozca el problema y los intereses del transporte.

“De forma respetuosa, le pe-dimos al señor gobernador electo que escuche la voz de los transportistas que somos de Puebla”, expresó Cholula

Romero, uno de los señalados por los propios transportis-tas como el más deshonesto a su paso por organismos como el Consejo Taxista.El dirigente negó que sea propietario de numerosas unidades y aseveró que sólo cuenta con dos concesiones.La recomendación del secre-tario de Comunicaciones y Transportes (SCT) del estado, José Guadalupe Castillo Mén-dez, en el sentido de que el Congreso del estado regula-rice los cerca de 800 permisos de mototaxis que funciona-rios de su dependencia han otorgado de manera ilegal es francamente inadmisible.Hacerlo sería tanto como regularizar la corrupción en que han incurrido fun-cionarios de la SCT —él y su antecesor incluidos— al expedir permisos al margen de la Ley de Transporte, y por los cuales han cobrado entre 10 mil y 20 mil pesos.Los responsables de esta irregularidad están a la vista: Juan Manuel Alcántara Silva, jefe del Departamento de Logística; Anuar Musalem Valencia, subdirector de Via-lidad del estado y exdirector de Operación de Transporte de la SCT; Abraham Sánchez González, asesor de Valentín Meneses Rojas en la Secreta-ría de Gobernación del esta-do y excoordinador general de Transporte, y Jesús Guerra Montiel, director de Supervi-sión del Transporte de la SCT.Ellos son los principales res-ponsables del tráfico de per-misos y la venta de cerca de 800 hologramas en lo que va

del año a mototaxistas en la región de Tecamachalco, To-chtepec, Tlacotepec de Benito Juárez, Atempan, Tlachichuca, El Seco, Amozoc, Momoxpan, Cuautlancingo, Coronango, y San Juan Tianguismanalco.¿Por qué los diputados locales deben regularizar permisos que se entregaron al margen de la Ley de Transporte? ¿Por qué el Congreso debe modifi-car la legislación vigente para dar cabida a una modalidad de transporte público que no existe ni tiene autorización, y por cual se llenaron las bolsas —con miles o millones de pe-sos— funcionarios corruptos?¡ N o s e ñ o r s e c r e t a r i o !El problema lo debe resol-ver usted o su antecesor. Lo que permitió o toleró, ha-ciéndose de la vista gorda con la venta de hologramas entre 10 mil y 20 mil pesos, es un fraude en el que des-graciadamente se llevaron al baile a muchas familias necesitadas y que tuvieron que invertir por cada moto-taxi entre 40 y 50 mil pesos.El mototaxismo, señor secre-tario, es uno de los peores males en materia de transpor-te de pasajeros, no sólo por-que son altamente peligrosos —usted mejor que nadie sabe de los graves accidentes que se han presentado en munici-pios como Amozoc, Atempan y Cuautlancingo—, sino por-que además de contaminar el ambiente son fuente per-manente de conflictos con los permisionarios de taxi y los concesionarios del transporte público en su modalidad de micros, combis y autobuses.

Page 30: ecoss-1087

Enero 31 del 2011 . 1087 . 28

El gobernador electo de Puebla, Rafael Moreno Valle Rosas, y el Secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, sostuvieron una reunión para evaluar los trabajos que han realizado entre sus equipos, durante este periodo de transición.

En el encuentro, reiteraron el compromiso de colaborar entre los dos niveles de gobierno para garantizar la seguridad del Estado durante la próxima administración que iniciará el 1 de febrero.

Page 31: ecoss-1087

29 . Enero 31 del 2011 . 1087

ESTADO DE TLAXCALA

T laxcala, Tlax.- Tras ase-gurar que ha instruido a los secretarios de Fo-mento Agropecuario

y de Finanzas para que de inmediato realicen la compra del fertilizante para apoyar los campesinos del estado, el Gobernador, Mariano Gonzá-lez Zarur, afirmó que existe un compromiso claro de su admi-nistración para apoyar al campo y por eso el estado absorberá el flete y almacenaje de este insumo agrícola, lo que permi-tirá disminuir tiempos y costos.Por ello, reiteró que con esta me-dida se acaba el paternalismo y las dádivas, porque a los tlaxcal-tecas explicó, “no nos gustan los regalos, somos gente con digni-dad, con compromiso, gente de trabajo y de responsabilidad”.Asimismo, en Hueyotlipan, luego de inaugurar la Feria 2011, comentó que se buscará desarrollar un Polo Regional en el Arco Norte que sirva a la zona poniente del estado, y es que dijo, “necesitamos que vengan empresas a instalarse a Tlaxcala para crear los empleos que demanda la ciudadanía”.Por otro lado, reconoció la ges-tión de las diputadas federales, Beatriz Paredes Rangel y Perla López Loyo, que junto con él, antes asumir el cargo, pugnaron

FertiliZante a baJo costo Y desarrollo de un Polo regional,

oFrece mgZ

porque a la entidad le asignaran mayores recursos para este año.Gracias a ello –dijo- hoy Tlaxca-la está considerado dentro del Programa Estatal de Soberanía Alimentaria (PESA), dispondrá de recursos para rescatar la zona arqueológica de Tepeticpac y habrá mayores partidas presu-puestales orientadas a mejorar la infraestructura carretera y de servicios básicos de la entidad.González Zarur comentó, que este será el sexenio del desa-rrollo integral equilibrado, “lo mismo para el micro, pequeño y mediano empresario que para el que quiere estudiar y el que quiere producir el campo”.

“No tengo la varita mágica, lo dije en campaña y lo reiteré en mi mensaje del pasado 15 de enero”, para avanzar de forma sostenida en el desarro-

llo de Tlaxcala se necesita del concurso y la participación de todos, sociedad, presidentes de comunidad y municipales, Gobierno del estado, Con-greso y la Federación, “ja-lando hacia un mismo lado”.De igual forma, el gobernante señaló que Hueyotlipan contará con todo el apoyo del Gobierno del Estado, para realizar gestión de inversión pública que se traduzca en mejorar las condi-ciones de vida de la poblaciónAl acto inaugural de la Feria Hueyotlipan 2011, acudieron junto con la presidenta Mu-nicipal, Sonia Lilian Rodrí-guez Becerra, la diputada fe-deral, Perla López Loyo; el diputado local, Bernardino Palacios, así como los síndicos y regidores del H. ayuntamien-to y la sociedad en general.Finalmente, el jefe del Ejecutivo estatal anunció que regresará muy pronto a la localidad para realizar un diagnóstico real de la problemática, para conocer y enterarse de cuál es la verda-dera necesidad y carencia de los pobladores, a fin de que los proyectos productivos se con-viertan en satisfactores y presu-puestos para esa demarcación.

Por CRUZ BETANZOS

Page 32: ecoss-1087

Enero 31 del 2011 . 1087 . 30

Por VERÓNICA ACEVEDO

Apizaco, Tlax.- Derivado de la importancia que tie-ne implementar políticas públicas de prevención

del delito, el Presidente Municipal de Apizaco, Orlando Santacruz Ca-rreño, anunció ante representantes de medios de comunicación, la pues-ta en marcha de la campaña “Segu-ridad al alcance de tu mano”, la cual brinda recomendaciones para que la ciudadanía sepa qué hacer en la calle, en el transporte público, en el hogar y, sobre todo, en caso de extorsión.Acompañado por Víctor Moreno Rivera, del Consejo Ciudadano de Seguridad Púbica; por Margarita Alba Macías, de la Cámara Nacio-nal de Comercio (CANACO); por la Tercera Regidora, Maura Monter Ríos, Presidenta de la Comisión de Gobernación y Seguridad Pú-blica; y por Gustavo David García Martínez, Subdirector de Seguri-dad Pública; Santacruz Carreño explicó que la intensión de este programa es que los apizaquenses tengan en mente qué hacer frente a un delito y, a través del cuerpo policíaco, “los ayudemos y poda-mos hacer mejor nuestro trabajo”.El Alcalde de Apizaco señaló que este programa “viene concatenado con otras acciones instrumenta-das desde que tomamos protesta, como es llevar a la policía al nivel de proximidad, que no es otra cosa que una cercaría directa con la sociedad; por lo que hemos sectori-zado la ciudad, enfocándonos a los lugares y a las zonas donde se ha detectado que debe existir mayor

Presentan la camPaÑa “seguridad al alcalce de tu mano”

presencia para inhibir el delito”.“Seguridad al alcance de tu mano”, señala que si eres víctima o testigo de algún delito marques a los nú-meros gratuitos de telcel, 113 o 116; así como a los teléfonos fijos 41 8 09 17 o 41 8 09 00, que comunican directamente a la policía municipal.Los TIPS de seguridad pública para saber qué hacer en caso de extorsión llaman en primer lugar, a conservar la calma; intentar localizar inmedia-tamente al familiar involucrado y comunicarle lo sucedido; si lograste establecer comunicación con tu fa-miliar y recibes una nueva llamada, cuelga; en caso de que la llamada haya sido realizada al domicilio, descolgar el teléfono un par de horas; si la llamada fue hecha al celular, evitar contestar en caso de no reconocer el número entrante; enseñar a hijos y al personal domés-tico que no se deben proporcionar vía telefónica, datos personales o familiares a desconocidos; si se reci-be una llamada ofreciendo premios, ofertas, promociones, o solicitan datos confidenciales, y piden reali-zar algún tipo de depósito, evitarlo. En lo que corresponde a TIPS de seguridad pública en la calle, se recomienda que al caminar por la calle, se debe observar alrededor y permanecer siempre alerta; moderar el uso del celular; al salir de paseo en familia, llevar sólo el dinero nece-sario; durante el día, evitar caminar por calles solitarias o poco transita-das; por la noche, caminar separado de la pared y en sentido opuesto a la circulación de los vehículos,

para que el camino sea más seguro; cuando se detecten grupos de per-sonas que se aproximen, evitarlos, no detenerse y buscar un estable-cimiento público para pedir ayuda. Al respecto de los TIPS de seguridad pública en el transporte público, se exhorta a que si se encuentra solo, aborde en áreas iluminadas y cerca de otras personas; alzar la voz para que los pasajeros se den cuenta si al-guien causa molestia; no dormir en el transporte público; en caso de via-jar taxi, jamás recibir golosinas, ciga-rros e incluso papeles porque pue-den contener algún tipo de sustancia. En el hogar, los TIPS de seguridad son el sentido de que antes de lle-gar a casa se deben sacar las llaves, observar alrededor y utilizar el menor tiempo posible para entrar; si se solicitó algún servicio, antes de que el personal entre a la casa, pedir que se identifique plenamente, en caso contrario, no abrir; no colocar objetos de valor que puedan verse desde la calle o a través de las ven-tanas; al salir de casa, evita dar indi-caciones obvias de no estar, nunca dejar mensajes en la puerta que indiquen ausencia; instalar una mi-rilla panorámica y luz externa sufi-ciente para ver quien toca la puerta principal, sobre todo en las noches. Actualmente la Dirección de Se-guridad Pública cuenta con 197 elementos, que se dividen en 4 grupos: de proximidad social u ope-rativos, vialidad, ciclistas y tácticos;

“se busca una policía eficiente en cuanto a la parte cuantitativa, pero sobre todo lo que nos interesa es mejorar cualitativamente” advirtió Orlando Santacruz, al reconocer que los elementos de esta corpo-ración “han asumido una actitud de responsabilidad y de compro-miso” desde que entró en funcio-nes la nueva administración.

Page 33: ecoss-1087

31 . Enero 31 del 2011 . 1087

Al disponer voluntad política y coordinación para que las instancias estatales y federales sumen esfuerzos y multipliquen los recursos, el Gobernador, Mariano González Zarur, afirmó que su prioridad es terminar las obras carreteras que están pendientes de concluir, pues consideró que es la única forma de alcanzar competitividad, revertir los rezagos y colocar a Tlaxcala como protagonista en el escenario nacional.

Page 34: ecoss-1087

Enero 31 del 2011 . 1087 . 32

ESTADO DE HIDALGO

Pachuca, Hgo.- El se-cretario de Seguridad Pública de Hidalgo, Da-mián Canales Mena, dijo

que el gobierno estatal no dará “ni un paso atrás en materia de seguridad”, luego que el sábado por la mañana explo-tara un coche bomba en Tula.El funcionario atribuyó el aten-tado al trabajo contra la delin-cuencia organizada, sin embargo, descartó que el hecho obedezca a un problema personal contra el comandante Víctor Peña Pé-rez, quien murió en la explosión.Damián Canales Mena, rei-teró que se presume que el grupo delictivo de ‘Los Ze-tas’ está detrás de la explosión del automóvil, ocurrida esta mañana en la comunidad El Carmen, en este municipio.‘Presumiblemente este acto delic-tivo se atribuye al grupo denomi-nado “Los Zetas”, pero se conti-nuará con la investigación’, dijo.En compañía del secretario de Gobierno, Gerardo González Espínola, y del procurador José Alberto Rodríguez Calderón, el responsable de la seguri-dad en el estado informó que en los hechos tres personas resultaron con lesiones leves.Dos con quemaduras leves y, una más, que está siendo aten-dida en un hospital de Pachuca, pero son lesiones que de ninguna manera ponen en riesgo su vida.

En conferencia de prensa, en Palacio de Gobierno, Canales Mena explicó que entre las 8 y las 8:30 se recibió un reporte de que en la comunidad de El Car-men estaba un auto de la marca Volkswagen, tipo Bora, con pla-cas del DF, supuestamente con una persona ejecutada dentro.Al lugar acudieron las fuerzas de Seguridad, encabezadas por Víctor Peña Pérez, y al momento de iniciar las averi-guaciones correspondientes se registró una explosión, que cobró la vida del comandante.No obstante, Canales Mena reconoció que el comandan-te Peña Pérez enfrentó, hace seis semanas, a un grupo de-lictivo en Tula, en el que dos personas, supuestamente in-volucradas con el crimen or-ganizado, resultaron muertas.Indicó que el comandante Víctor tuvo también un pa-pel relevante en investigacio-nes realizadas en Tulancingo.Precisó que hay la instruc-ción del gobernador de ga-rantizar que la familia del servidor público fallecido no quede en el desamparo.PGR podría atraer investigaciónPor su parte, el procurador Ro-dríguez Calderón, estimó que la PGR podría atraer la investiga-ción, toda vez que pudieron ha-berse utilizado materiales que contempla la Ley Federal de

Armas de Fuego y Explosivos.Reveló que peritos de la Pro-curaduría del Estado y de la propia PGR ya realizan la inves-tigación correspondiente para determinar el tipo de explosivos utilizados. El dictamen se dará a conocer la próxima semana.El procurador aclaró que no han tenido amenazas por par-te del crimen organizado, sin embargo señaló a Tulancin-go, Pachuca, Tula y Huejutla como puntos de interés para la delincuencia, pero aseguró que las corporaciones de segu-ridad trabajan ya para apun-talar y reforzar sus acciones.

interesa a narco PlaZas en Hidalgo: PgJe

Por MATILDE SOLÍS

Page 35: ecoss-1087

33 . Enero 31 del 2011 . 1087

Pachuca, Hgo.- La apro-bación de la Ley de Procesos Productivos Eficientes para el es-

tado de Hidalgo determina-rá el nuevo enfoque del dise-ño industrial para la entidad.Dicha normativa fue aprobada por los diputados de la LX legisla-tura del Congreso del estado du-rante una sesión extraordinaria.La Ley de Procesos Produc-tivos es una disposición que estimulará acciones de bene-ficio social y económico para las empresas que se insta-len en territorio hidalguense.Esta iniciativa presentada ante el pleno legislativo minimizará costos de producción y propi-ciará utilizar de manera más responsable recursos naturales, reducir la emisión de contami-nantes, lograr mayor competi-tividad e innovación en la pro-ducción, obtener ingresos adi-cionales con el reciclaje y rehúso de desechos, reducir el nivel de rotación de personal, mantener un ambiente laboral sano y esta-ble, tener acceso a nuevas opor-tunidades de mercado y cum-plir estándares internacionales.La nueva ley consta de 44 ar-tículos, divididos en capítulos denominados: Disposiciones Generales, Realización de Pro-cesos Productivos Eficientes, Im-plementación de Procesos Pro-ductivos Eficientes, Estímulos y

Responsabilidad Legal, además de cinco artículos transitorios.Previamente, la asamblea le-gislativa tomó la protesta a Fabián Hernández García, Ri-cardo César González Baños y Martha Concepción Martínez Guarneros como magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial del Estado de Hidalgo, que fueron ratificados en su cargo por un nuevo periodo. Los legisladores locales aproba-ron el convenio de límites territo-riales que suscribieron las autori-dades de las presidencias muni-cipales de Pachuca y Zempoala.Ambos municipios aplicaron tra-bajos técnicos para la definición precisa de los límites y cada una de las asambleas municipales llevó a cabo las sesiones de cabil-do en donde fueron aprobados.

NUEVO CÓDIGO PROCESAL PENAL

Por su parte la Subcomisión de Agenda Legislativa de la Co-misión Interinstitucional para el Nuevo Sistema de Justicia Penal presentó las conclusio-nes al análisis de la iniciativa de un Nuevo Código Procesal Penal para el estado de Hidalgo.El presidente de la Junta de Gobierno del Congreso local, Roberto Pedraza Martínez, ma-nifestó que el estado cumple con las reformas a la ley de justicia penal, ahora sólo falta que lo apruebe el Congreso legislativo.Con este documento se dará cer-teza jurídica a los hidalguenses, tan cuestionado en los tiempos actuales, y se pretende que de forma paulatina se aplique en la entidad una vez aprobado.Pedro Luis Noble Monterubio, diputado local, manifestó que a través de este documento se es-tablecen las bases jurídicas para emprender las acciones hacia la transformación del actual sistema.El presidente del Tribunal Su-perior de Justicia, magistrado Valentín Echavarría Almanza, el procurador de Justicia en el esta-do, José Alberto Rodríguez Cal-derón y Antonio Torres Reinier, coordinador jurídico de Gobier-no, coincidieron que este nuevo Código Penal marca el inicio de una inédita etapa en la aplica-ción de la justicia en Hidalgo.

congreso de Hidalgo da rumbo al diseÑo industrial del estado

Por MATILDE SOLÍS

Page 36: ecoss-1087

34 . Enero 31 del 2011 . 1087

ESTADO DE MÉXICO

V a l l e d e X i c o , Edomex. - En su segunda visita a este municipio en

menos de tres meses, An-drés Manuel López Obrador, encabezó un evento político junto con el diputado federal Alejandro Encinas Rodrí-guez, propuesto para candi-dato de una posible alianza de los partidos de izquierda PRD, PT y Convergencia, refrendando su negativa de militantes de estos partidos a la alianza con el Partido Ac-ción Nacional (PAN) recha-zándola con un llamado “Ni con el PRI ni con el PAN”.Acompañado de Alejandro Encinas Rodríguez, dirigen-tes estatales y municipales del PRD, PT y Convergencia, López Obrador afirmó que entre las más de 9 mil perso-nas presentes, en su mayoría integrantes del Frente de Re-sistencia Civil encabezados por el ex regidor perredista Francisco Tenorio Contreras y la actual 11ª regidora Irma Tenorio Contreras, estaba la unidad que necesita la izquierda para sacar del poder al PRI en el Estado de México, firmando además 10 compromisos para ayudar la gente humilde como se hace en el Distrito Federal, entre

los que se encuentran madres solteras, personas de la ter-cera edad y discapacitados.Por su parte Alejandro En-cinas, dijo que era importe el día, porque estaban uni-dos en un claro proyecto con el que asumirían com-promisos de ida y vuelta, porque quienes les tocaba representar al Movimiento de Regeneración Nacional tenían que honrar la pala-bra, pero que se quería un apoyo de todos, porque el proyecto y la victoria de depende de un sólo hombre depende de todos y cada uno que cumpla con el papel que le corresponde, para la transformación del muni-

cipio, del estado y del país.En su intervención el dirigen-te del Frente de Resistencia Civil, Francisco Tenorio Con-treras, agradeció tanto a An-drés Manuel López Obrador como a Alejandro Encinas Rodríguez, encabezar este gran Movimiento de Regene-ración Nacional (MORENA), recalcando que sólo con un proyecto de regeneración como este, se puede apoyar a la gente que menos tiene, sacando del poder a quienes han abusado del poder para enriquecerse, por eso –seña-ló-, quienes estamos aquí nos sumamos a la lucha para ga-nar la gubernatura del esta-do con Alejandro Encinas.

REFRENDA LÓPEZ OBRADOR EN VALLE DE XICO “NI CON EL PRI NI CON EL PAN”

Por Joel Cruz Torres: [email protected]

Andrés Manuel López Obrador

Page 37: ecoss-1087

35 . Enero 31 del 2011 . 1087

Chalco, Edomex.- En un arbitrario acto de autoritarismo y abuso de autoridad,

el presidente municipal de este municipio, Juan Manuel Carbajal Hernández, ordenó encarcelar a varios jóvenes que repartían volantes para dar a conocer el cambio de sede del evento político de Andrés Manuel López Obrador, ya que el abusivo alcalde de forma de-liberada cambió la fecha para celebrar el Día de Reyes que comúnmente se festeja el 6 de enero, al día domingo 23, y con ello obstaculizar el acto políti-co de AMLO, denunció el di-putado local por el Distrito 28, Miguel Ángel Xolalpa Molina.Explicó el legislador, que con mucha anticipación se le pidió permiso al gobierno municipal para utilizar la explanada mu-nicipal o la calle de enfrente para efectuar el evento del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) que encabeza López Obrador, sin embargo pese a que él ya te-nía anunciado su evento para los primeros días de enero, de manera autoritaria cambió la fecha del Día de Reyes, pese a la absurda medida, los militan-tes del Partido Convergencia, Partido del Trabajo y Partido de la Revolución Democrática,

aceptaron cambiar la sede del acto político a otro espacio.Sin embargo –denunció el di-putado-, cuando simpatizantes del Partido Convergencia en su mayoría jóvenes, entre ellos menores de edad, volantea-ban por el centro de la ciudad anunciando la nueva sede del evento de AMLO, el alcalde ordenó a la policía municipal detenerlos y encerrarlos en las galeras, lo que generó el repudio de los chalquenses, pues con esta acción evidencia una actitud retrograda de este personaje que no es acorde con el quehacer político actual.En ese sentido Miguel Ángel Xolalpa señaló, que con este tipo acciones no se puede permitir que gente de este paradigma gobierne a un

municipio de gente hones-ta y trabajadora como la de Chalco, porque México es un país de libre expresión, y porque no se debe consentir represiones de esta magnitud.Por ese motivo abundó, se hace un llamado a la ciudadanía a que hagan un análisis de la for-ma de gobernar de los partidos políticos, porque en Chalco no existe obra pero si existe auto-ritarismo contra la población, y porque estas acciones retro-gradas no le ayudan a nadie, inclusive ni a los mismos priis-tas porque también ellos han sido agredidos y reprimidos, quitándoles incluso su empleo al no acatar las órdenes dictato-riales de un tianguista metido a presidente municipal acostum-brado a abusar de la gente.

DENUNCIAN POR AUTORITARIO Y ABUSIVO A EDIL DE CHALCO JUAN MANUEL CARBAJAL

[email protected]

JUAN MANUEL CARBAJAL

Page 38: ecoss-1087

36 . Enero 31 del 2011 . 1087

ESTADO DE MORELOS

Jojutla, Mor.- Con el tema de “feminicidios”, Jojutla será sede de uno de los tres

foros del Parlamento de Muje-res 2011, dieron a conocer las legisladoras de la Comisión de Equidad de Género, don-de el objetivo será promover políticas públicas contra la violencia. Estas acciones serán parte de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer.En rueda de prensa, las diputa-das Tania Valentina Rodríguez Ruiz y Dulce María Huicochea Alonso, presidenta y vocal de la Comisión de Equidad de Gé-nero del Congreso local dieron a conocer que, con el objeto de unir a mujeres de los munici-pios de esta zona cañera, en Jo-jutla se celebrará el Parlamento de Mujeres 2011 el miércoles 23 de febrero de 2011, donde se cubrirá la zona sur-poniente con asistentes de Amacuzac, Coatlán del Río, Mazatepec, Miacatlán, Puente de Ixtla, Te-tecala, Tlaltizapán, Tlaquilte-nango, Xochitepec y Zacatepec, y se llevará a cabo en la Unidad Deportiva “La Perseverancia”.El Parlamento se organizará en varias mesas de trabajo, en las cuales podrán intervenir las mujeres de esas diferentes comunidades, no solo líderes representativas y autoridades locales y municipales. “El tema principal será el feminicidio,

y en las mesas de trabajo se analizará el tema desde el punto de vista de la educa-ción, derechos humanos, me-dios de comunicación, salud, justicia, violencia y pobreza.Huicochea Alonso precisó que en la sesión del 8 de marzo, “po-dremos dar las conclusiones de las mesas de trabajo en todo el estado, donde vamos a recoger las necesidades y, lo más impor-tante, cómo hacer unas nuevas iniciativas de ley para resolver el problema del feminicidio”.Al momento, Tania Valentina Rodríguez precisó el porqué de los feminicidios: “el 16 de noviembre del 2009, la Corte In-teramericana de Derechos Hu-manos determinó la responsabi-lidad internacional por omisión, por parte del Estado Mexicano, en el asesinato de Claudia Iveth González, Esmeralda Herre-ra Monreal y Laura Berenice Ramos, jóvenes originarias de Ciudad Juárez Chihuahua, cu-yos cuerpos fueron encontrados sin vida en un campo algodo-nero de la comunidad referida.Esta resolución marca un pre-cedente importante a la luz de la comunidad internacional, para explicar la trascendencia de un fenómeno creciente en México: el feminicidio o muerte de mujeres relacionadas con la violencia de género. Es impor-tante mencionar además, que de

los feminicidios documentados sólo se han emitido 40 senten-cias, de 890 denuncias levanta-das. En más del 50 por ciento de los casos, las procuradurías desconocen el motivo del asesi-nato, el cual es un dato funda-mental que forma parte de una buena investigación. Asimismo, sorprende que el 40.9 por ciento de las mujeres asesinadas sigan siendo jóvenes menores entre los 11 y 30 años de edad. Los objetivos de este parlamento de mujeres son: presentar y analizar propuestas legislati-vas que reformen, adicionen o deroguen la legislación, y con eso se contribuya a fomentar la cultura de igualdad de género, así como erradicar la violencia y todas las formas de discri-minación. De igual manera, promover las políticas públicas y acciones gubernamentales fe-derales, estatales y municipales que garanticen la aplicación de esas leyes y programas a favor de las mujeres. Las propues-tas se recibirán a partir de la publicación de la convocatoria hasta un día antes del inicio del parlamento. Se pueden enviar por correo electrónico. Las pro-puestas versarán sobre el tema de la convocatoria y se ajusta-rán a los siguientes requisitos: planteamiento del problema, desarrollo, propuesta legisla-tiva o política pública para la solución del problema plan-teado, hoja de presentación con los datos personales, o correo electrónico del participante. Las mismas deberán ser entrega-das por escrito en un máximo de 3 cuartillas, por duplicado y en versión electrónica, si es el caso.

Realizarán en Jojutla el Parlamento de Mujeres

Por Angelina Albarrán

Page 39: ecoss-1087

Enero 31 del 2011 . 1087 . 37

Por Mónica González

Cuernavaca, Mor.- El Sindicato de Trabaja-dores Administrativos de la Universidad Au-

tónoma del Estado de Morelos (STAUAEM) reconoció que la Casa de Estudios sí cuenta con recursos económicos para mejo-rar la oferta salarial del 3.9 por ciento que hizo a la base laboral debido a que el presupuesto del 2011 tuvo un incremento sus-tancial comparativamente con lo ejercido en el 2010, por lo que exhortó al Rector a mejorar la cantidad porque de lo contrario hay riesgo de estallar la huelga.Y es que este día será la última reunión de trabajo entre el sin-dicato y la administración en busca de llegar a un acuerdo que evite la colocación de las banderas roji negras este próxi-mo 01 de febrero. Ello previo a la asamblea que se realizará este jueves en donde se tomará la decisión sobre lo último que pueda ofrecer la Casa de Estudios.Moisés rueda Romero, secretario general del STAUAEM, refirió que este día se conocerá de mane-ra formal por escrito la oferta eco-nómica de incremento salarial que es de 3.9 por ciento, misma que la comisión revisora rechaza en primera instancia por ser un ofre-cimiento considerando los indica-dores presupuestales del año pa-sado y no los del presente ejercicio.

Informó que al continuar con la mesa de diálogo, el compromiso de las autoridades universitarias fue integrar el documento formal para que se presente a la asam-blea en donde se establezcan la forma en que se van a reparar las 30 violaciones a su contra-to colectivo que se enmarcan en el pliego de peticiones, así como la oferta económica, que se comentó ante la comisión revisora será de 3.9 por ciento.

“En primera instancia no esta-mos de acuerdo con esta cifra de incremento al salario porque consideramos no se está toman-do en cuenta los recursos que se reciben en este año y las refe-rencias para establecer la oferta es lo que se ha pactado con la Universidad Nacional que es-tablece su negociación desde el año pasado, aún sin conocer los presupuestos del año siguiente”,

dijo Rueda Romero al subrayar que se cuenta con recursos para mejorar la oferta considerando el presupuesto asignado en 2011.Respecto de los días de aguinaldo, reconoció que no tienen funda-mento legal porque no se realiza este año una revisión que permita la modificación a su contrato co-lectivo de trabajo, sin embargo, se establece en el pliego de peti-ciones como un incumplimiento a los acuerdos debido a que el rector Fernando Bilbao Marcos estableció como compromiso que se alcanzarían los 90 días de aguinaldo en el transcurso de su administración y a un año de terminar se debe ir planteando que se cumpla este compromiso.En ese sentido, dijo que lo mismo que pacte el sindicato de acadé-micos se les tendrá que aportar a los administrativos porque existe una cláusula en el contrato que así lo establece y consideró que deben ser 5 los días de aguinaldo que se incrementen para este año.Finalmente di jo que será la asamblea la que determi-ne qué procede y de no haber acuerdo todavía sigue latente el paro de labores al medio día del próximo 1 de febrero.

Debe Rector mejorar su oferta salarial

Page 40: ecoss-1087

38 . Enero 31 del 2011 . 1087

ESTADO DE VERACRUZ

Xalapa, Ver.- En este naciente año de 2011, dos fac-

tores son primordiales para la mal llamada cla-se política, por un lado la lucha sórdida por las gubernaturas de varios estados federativos, que empiezan con Guerrero y culminarán con la joya de la corona, México, que aún gobierna el pro-ducto mediático Enri-que Peña Nieto, “El Gel Boy”…Leales solamente a sus muy personales intereses, los miembros de esta mal denomina-da, reiteramos, clase que se cree política, no tienen la mínima visión de futuro y en su estulti-cia abyecta no alcanzan a vislumbrar que si la patria se hunde, ellos también…Polarizado como está el país luego de que una cáfila de apátridas sembraron el odio irracional, median-te la calumnia canalla y que se acentuó dicha división no solo con el nauseabundo fraude electoral de 2006, ce-gados por la estulticia

de sus ambiciones, no tiene la mínima materia gris para pensar que estamos al borde del estallido social, lo que trae a mi memoria las sabias palabras de mi inmortal abuelo paterno Luis Santaella López, “podemos, pero no de-bemos engañarnos”…Somos repetitivos, se ha iniciado aciagamente el presente ciclo anual con la superación con creces de ejecuciones en una insensata guerra civil en la que solo perdemos la sociedad civil, porque somos los que ponemos la carne de cañón, esto en relación al año próxi-mo pasado, los “gaso-linazos”, que son una afrenta a la sacrosanta filosofía de la razón , ya que México es pro-ductor privilegiado de energéticos, el también inexplicable aumento a las tarifas eléctricas, en ambos casos pagamos los servicios más altos, siendo que somos pro-ductores, en relación al llamado primer mundo, cuando los servicios

corresponden al último, el aumento criminal a la canasta básica, lo que augura que la cuesta de Enero durará 365 días…Por si fuera poco lo antes expuesto, la clase dora-da, presupuestívora por excelencia, incapaz de llegar a acuerdos por el bien patrio, ya autorizó, desde la Cámara Alta, el ,primer “puente”, que será de 15 a 25 de Abril, justo durante la última etapa del período de se-siones que inicia el 01 de Febrero, por lo que los Senadores descansarán (merecidamente supo-nemos)la mitad del mes y retornarán solo para dos sesiones y la clausu-ra de su agobiante traba-jo, todo esto cuando aún está fresco el escándalo del periplo dizque de estudio por Francia, de 05 a 11 de Diciembre de 2010, de los Diputados Federales Iveliza Reyes Hernández del PAN, Elsa María Martínez Peña del Panal, Alfredo Villegas Arreola y Su-sana Hurtado Vallejo del PRI, teniendo cada

pasaje un costo de 47 mil 675 pesos y la estadía en el lujoso y céntrico hotel Buci, sito en el corazón parisino de 4 mil 555 pesos por noche, lo que nos remonta a la época sórdida de la tristemen-te célebre Martha Saha-gún Jiménez, esposa del enano mental Vicente Fox Quesada… La nota reconfortante la dan dos destacados profesiona-les, uno, Rodolfo Díaz Ramírez, Abogado por la Universidad Veracru-zana, quien de manera cristalina se desempeña como Agente Primero del Ministerio Público Investigador del Fuero Común y el otro es Ma-nuel Antonio Sánchez Hernández, que verti-calmente funge como Jefe del Registro Público de la Propiedad y del Comercio…Ambos dig-nifi can con creces el ejer-cicio el servicio público, en la hermosa ciudad llamada de los Treinta Caballeros, Córdoba y su actuar es cual lluvia cristalina y refrescan-te en árido desierto..

Por JORGE ÁNGEL SANTAELLA GONZÁLEZ/[email protected]

“Abandonad toda esperanza, vosotros los que entráis”. Inscripción el la puerta del Infi er-no, según la obra La Divina Comedia de Dante Alighieri, nacido en Florencia en 14 de Mayo

de 1265 y fallecido en Rávena en 14 de Septiembre de 1321 y utilizó el seudónimo de Il Sommo Poeta, es decir, El Poeta Supremo.

CIUDADANO

Page 41: ecoss-1087

Enero 31 del 2011 . 1087 . 39

Por JORGE E. LARA DE LA FRAGA

Puerto de Veracruz, Ver.- La campaña general ¡Basta de

sangre!, impulsada por Eduardo del Río (Rius), Julio Scherer, caricatu-ristas de avanzada como El Fisgón, Hernández, Rocha, Magú y otros, así como de intelectua-les reconocidos como Fernando del Paso, ha calado hondo en el sentir ciudadano porque todos observamos con enojo, impotencia y estupor que el Primer Mandatario prosigue con su política obcecada de combatir al narcotráfi co a través de las armas, propiciando mayor violencia y víc-timas múltiples, entre las cuales se elevan las cifras de inocentes caí-dos en esa “guerra civil” encubierta. Hace un año externé por escrito que mientras en nuestro país vivimos una atmósfera de terror e inseguridad, nuestros singulares pri-mos de Norteamérica ni sudan ni se acongojan; están gozosos mientras les lleguen “de su traspa-tio favorito” sus buenas remesas de enervantes. Así, en tanto Felipe trata de ser el vecino obedien-

te, el “Tío Sam” conti-núa procediendo como el gran hipócrita y como el consumidor insaciable.Varios analistas, técni-cos en seguridad públi-ca y especialistas en la confrontación contra el crimen organizado han externado la imperio-sa necesidad de variar los procedimientos para combatir a ese flagelo social, a esa “hidra de Lerna”, pero las autori-dades federales del más alto nivel han ignorado olímpicamente los plan-teamientos alternativos. Es tiempo ya que la socie-dad civil se haga presente en el escenario nacional, pues se observa un iló-gico desinterés sobre el tema de parte de la mayo-ría de los representantes populares, quienes se enfrascan compulsiva-mente en los procesos electorales y se olvidan de la problemática vigen-te. Estamos ya en el 2011 y es lapso sufi ciente para valorar lo que se ha logra-do en 4 años y también mensurar lo que resta por hacer en el espinoso asunto del narcotráfi co. Hay que reclamarle como pueblo al Presidente de la

República por los errores cometidos en sus accio-nes belicistas y deman-darle la implementación de una gran consulta, para que la gente indique si se sigue por el mismo sendero o se emprenden nuevas vías de solución.Rius es muy claro en sus propósitos de azuzar a los conciudadanos; ni más ni menos indica que la campaña ¡Basta de san-gre! es una medida para despertar conciencias, para incendiar o incenti-var a ese gran conglome-rado de “agachados” que no quiere abrir la boca porque tiene miedo. Pero Eduardo del Río, autor de muchas “monerías”, no sólo tira la piedra y esconde la mano; hom-bre con valor civil y con autoridad moral le ma-nifiesta coloquialmente al inquilino de Los Pinos: “Tú eres el responsable de una estrategia fallida e irresponsable. Tu falsa guerra es anticonstitucio-nal y la estamos pagando todos. La persecución mi-litar y policíaca no puede por sí misma derrotar al narco… En esta lucha sangrienta sólo se ha con-seguido encarecer la dro-

Unidos contra la barbarie

ga y abaratar la vida…”En razón de espacio y para culminar el presente comentario, incorporo aportaciones breves sobre el tópico de tres intelec-tuales. Elena Poniatows-ka indica: “En nuestro país, el abrir los periódi-cos es ahora un mazazo al conocer todas las noticias acerca de la violencia que se vive. En una sociedad donde existe un abismo entre las clases sociales, el que haya unión puede ser una autoprotección, por-que en lo particular esta-mos indefensos”. Elmer Mendoza, apunta: “Es ab-surdo que esté muriendo tanta gente… Demostre-mos que somos una so-ciedad fuerte, salgamos a las calles; no permitamos que nos quiten la digni-dad y la herencia especial de nuestros ancestros…” Finalmente Luis Ma-rio Moncada concluye: “¡Basta de sangre! es una expresión de hartazgo de una sociedad que no ha sido consultada sobre si-tuaciones muy complejas que parecen responder más a estrategias políti-cas que a una verdadera política de Estado en ma-teria de seguridad…”.

Los casi 35,000 muertos durante el sexenio son un indicador del fracaso. Xalapa y Veracruz son ya parte de la terrible estadística.

Page 42: ecoss-1087

40 . Enero 31 del 2011 . 1087

SECCIÓN DIVERSOS: -BICENTENARIO-

Por MABEL UGALDE

Manuel Mondragón

General Manuel Mondragón fue un militar mexicano. Nacido en Ixtlahuaca, Estado de Méxi-co en 1859 y muerto en España en 1922; artillero egresado del Colegio Militar en 1880 del que fue profesor diseñando un cañón de 70 mm, una ca-rabina y del llamado Fusil Mondragón. Fue padre de Carmen Mondragón, mejor conocida como Na-hui Ollin. En su adolescencia ingresó al Colegio Militar de Chapultepec, donde se especializó en el arma de artillería. Al concluir sus estudios, trabajó en los establecimientos de materiales de guerra. Modifi có el cañón de 75 mm., (francés), con lo que logró un alto prestigio técnico en los círculos militares porfi ristas. Perfeccionó un fusil de repetición y un cañón de 75 mm., (Saint Chaumond-Mondragón), ambos franceses que desde entonces se conocieron por su apellido.

En 1887 patentó el Fusil Mondragón M-1908, que sería el primer rifl e semi-automático del mundo. En 1904 Mondragón escribió el manual Descripción y empleo de los instrumentos para la preparación y ejecución del tiro, y en 1910Descripción del material de tiro rápido de 75 mm. En 1907 fue nombrado Director del Departamento de Artillería. Formuló un proyecto de ley orgánica del Ejército, sobre la base del servicio militar obligatorio, y como profesor del Colegio Militar redactó en 1910 un libro llamado “Defensa de las Costas”. A él se debió el artillamiento de los puertos de Salina Cruz, en el Océano Pacífi co y de Puerto México en el Golfo. Como militar en el régimen porfi rista combatió al movimiento made-rista. En septiembre de 1911, obtuvo una licencia del Ejército Federal, pero en 1913 ya se encontraba nuevamente entre sus miembros, reincorporado al ejército participó con Gregorio Ruiz en la rebelión antimaderista de la Decena Trágica. Es sospechoso de haber asesinado al Presidente de México Francisco I. Madero y su Vicepresidente José María Pino Suárez.

Al lado de Bernardo Reyes y Félix Díaz inició la rebelión y el cuartelazo contra Francisco I. Madero. Se alió a Victoriano Huerta cuando éste obligó a renunciar al presidente. Al asumir por traición Victoriano Huerta la presidencia de México fue nombrado Secretario de Guerra y Mari-na. Poco tiempo duró en dicho puesto, pues en junio renunció ante las acusaciones de políticos de la corriente huertista y de la opinión pública de ser el culpable del avance de las fuerzas revolucio-narias, por su incapacidad y pésimo planeamiento en campaña contra ellas. Junto con Victoriano Huerta, Bernardo Reyes, Félix Díaz, Aureliano Blanquet y Manuel Mondragón, entre estos cinco personajes catalogados los grandes traidores a su patria. Ante estas acusaciones Victoriano Huerta lo expulsó del país, atendiendo al rumor de un complot para derrocarlo. Marchó a España donde el gobierno de Francia le otorgó la Legión de Honor. Murió en San Sebastián en 1922.

Page 43: ecoss-1087
Page 44: ecoss-1087