10
Origen de la ecuación contable En el pasado, los negocios pertenecían a un solo propietario, sus registros contables se limitaban a un listado de todos los bienes que la persona poseía o que le debían a él (debiti), y por otro lado estaba todo lo que él debía a otros (crediti), de tal manera que la diferencia entre lo que poseía y lo que debía era lo que le pertenecía al dueño o propietario del negocio.

Ecuacion contable

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ecuacion  contable

Origen de la ecuación contable

En el pasado, los negocios pertenecíana un solo propietario, sus registroscontables se limitaban a un listado detodos los bienes que la persona poseía oque le debían a él (debiti), y por otrolado estaba todo lo que él debía a otros(crediti), de tal manera que ladiferencia entre lo que poseía y lo quedebía era lo que le pertenecía al dueñoo propietario del negocio.

Page 2: Ecuacion  contable

A esto se conoce como teoría de la

propiedad. Al expresar lo anterior en forma

matemática, da como resultado la primera

ecuación contable:

Bienes + Derechos - Obligaciones = Patrimonio

Neto

Origen de la ecuación contable ....

Page 3: Ecuacion  contable

La teoría del patrimonio fue

evolucionando a través del tiempo para

convertirse en la actualidad como

teoría de la entidad, que considera a la

empresa como un ente distinto e

independiente de sus propietarios.

Origen de la ecuación contable ....

Page 4: Ecuacion  contable

El conjunto de bienes y derechos pertenece a la

empresa, no a los propietarios, y sus bienes y

derechos pueden ser financiados tanto por

acreedores externos como por los accionistas de

la misma:

Activo = Pasivo + Capital contable

Con esta ecuación contable es posible resumir los

recursos que posee una empresa y los derechos

que existen sobre esos recursos.

Origen de la ecuación contable ....

Page 5: Ecuacion  contable

Componentes de la ecuación contable

A todos los recursos que poseen las

empresas para poder llevar a cabo sus

operaciones se les llama activos.

A todas las deudas que se tengan ya sea con

los bancos u otros acreedores se les llama

pasivos.

A la parte de los activos que fue financiada o

proporcionada por los dueños o accionistas

se le llama capital contable.

Page 6: Ecuacion  contable

Para incluir en la ecuación contable

transacciones que impliquen ingresos y

gastos de la empresa, éstos se pueden

sumar o restar en el capital, aunque los

ingresos y gastos no son cuentas de capital,

el capital se ve aumentado o disminuido por

la utilidad o pérdida que se obtenga en el

periodo.

Expansión de la ecuación contable

Page 7: Ecuacion  contable

Expansión de la ecuación contable

A

C

T

I

V

O

P

A

S

I

V

O

= +

+ Ingresos

- Gastos

C

A

P

I

T

A

L

Page 8: Ecuacion  contable

EJERCICIO

1- Tito Malévolo invierte $ 30,000 de sus propios

fondos para iniciar la empresa denominada:

“Agencia de Viajes Titicaca”, depositando dicho

importe en una cuenta bancaria.

2- Compra un terreno para el local de la oficina y

paga $20,000

3- Compra papelería y otros insumos de oficina al

crédito por $ 500

Page 9: Ecuacion  contable

CONTINUACION:

4- Recibe $ 5,500 por venta de boletos aereos en

el mes

5- Durante el mes se venden boletos al crédito

por $ 3,000

6- Pago de gastos del mes $ 3,100 ( $400

alquiler de mobiliario y equipo, $ 1,100 renta de

oficina, $ 1,200 sueldos, $ 400 otros)

7- Se abonan $ 300 a la compra de insumos de

oficina

Page 10: Ecuacion  contable

CONTINUACION:

8- Tito remodela su casa a un costo de $ 15,000

que paga con fondos personales.

9- Cobra $ 1,000 de sus ventas al crédito

10- Vende parte del terreno de la empresa al

contado en $ 9,000

11- Tito retira de la agencia de viajes $ 2,100 en

efectivo para gastos personales.