Ecuaciones Básicas - Curso Finanzas Para No Financieros

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Ecuaciones básicas utilizadas en finanzas. tomado de Coursera

Citation preview

Ecuaciones bsicas

La ecuacin contableActivos = Pasivos + Patrimonio netoEsta ecuacin nos indica dos cuestiones: 1) Los activos (es decir, los elementos que necesita una empresa para generar beneficios) son propiedad de la organizacin (patrimonio neto) o representan una deuda para la empresa (pasivo). 2) La contabilidad financiera no se relaciona con los ingresos ni los beneficios. Su objetivo radica en mantener registros precisos de todas las transacciones financieras que se llevaron a cabo.

Ecuaciones financierasIngresos = Precio x Volumen Costo = Fijo + Variable Ganancias = Ingresos - CostosEl aspecto esencial de la ecuacin financiera es: Ganancias = Ingresos - Costos. Sin embargo, para realizar esta ecuacin, antes debemos calcular los Ingresos (Precio x Volumen) y el Costo (Fijo + Variable). Por tanto, los gerentes financieros (y todo el nivel gerencial) deben conocer los ingresos, los costos y los beneficios. Aunque el nfasis de cada departamento puede variar, la gerencia debe conocer estos tres parmetros. En trminos generales, tanto los ingresos como los beneficios deben crecer a mediano y largo plazo, mientras que los costos deben mantenerse o reducirse en el mismo perodo de tiempo.

Los estados financieros

Balance generalActivos = Pasivos + Patrimonio neto (calculado en un momento determinado)Es el estado financiero que resume los activos, los pasivos y el patrimonio neto de una empresa en un determinado momento. Estos tres elementos del balance general brindan a los inversores una idea acerca de qu posee la empresa y cunto debe, adems de cul es el monto invertido por los accionistas.

Estado de resultadosGanancias = Ingresos - Costos (durante un perodo de tiempo)Es el estado contable que mide el rendimiento financiero de una empresa durante un determinado perodo contable. El rendimiento financiero se evala mediante un resumen de la manera en que la empresa obtiene ingresos y realiza gastos, por medio de actividades operativas y no operativas. Tambin muestra las ganancias o prdidas netas de un perodo contable especfico, que suele ser un trimestre o ao fiscal.

Estado de flujo de efectivoIndica el efectivo que ingresa a la empresa y que egresa de ella (durante un perodo de tiempo), que se agrega o resta del valor de caja inicial.Dado que las empresas que cotizan en bolsa suelen utilizar el mtodo contable sobre la base de lo devengado, los estados de resultados que confeccionan cada trimestre podran no reflejar los cambios en el flujo de efectivo. Este documento brinda ms informacin sobre los flujos de entrada de efectivo que recibe una empresa, proveniente tanto de sus operaciones en curso como de fuentes de inversin externas, adems de los flujos de salida de efectivo que sirven para pagar las actividades comerciales e inversiones durante un determinado trimestre.

Estado de evolucin del patrimonio netoMuestra los cambios en el patrimonio debido a cuestiones tales como las ganancias o prdidas netas, la venta o recompra de acciones y los cambios en el valor de los activos desde el ltimo perodo de declaracin.El patrimonio neto consiste en la participacin de los accionistas en una empresa. Est compuesto por las acciones preferentes, el capital adicional aportado, las acciones ordinarias, los resultados acumulados y otros rubros (tales como previsiones para valoracin).

ndices de liquidez

ndice de capital de trabajoActivos corrientes / Pasivos corrientesEl ndice de capital de trabajo (Activos corrientes / Pasivos corrientes) indica si una empresa tiene una cantidad suficiente de activos a corto plazo para cubrir sus deudas a corto plazo. Cualquier cifra inferior a 1 indica un capital de trabajo negativo. Cualquier cifra superior a 2 indica que la empresa no est invirtiendo los activos excedentes. En general, se cree que un ndice entre 1,2 y 2 es el ms apropiado. Tambin se lo conoce como "capital de trabajo"

Razn rpida (prueba cida)(Activos corrientes - Inversiones) / Pasivos corrientesEs un indicador de la liquidez a corto plazo de la empresa. La razn rpida mide la capacidad de una empresa para cumplir con sus obligaciones a corto plazo utilizando sus activos ms lquidos. Por este motivo, esta razn no incluye el inventario de los activos corrientes. La razn rpida mide la cantidad de dlares de activos lquidos disponibles por cada dlar de los pasivos corrientes. Por tanto, una razn rpida de 1,5 significa que una empresa cuenta con USD 1,50 de activos lquidos para cubrir cada dlar de su pasivo corriente. Cuanto mayor sea esta razn, mejor es la situacin de liquidez de la empresa. Tambin se la conoce como "ndice de prueba de acidez" o "ndice rpido de activos"

ndices de deudaDeuda total / Activos totalesEl ndice "Das hasta la conversin de inventario en efectivo" calcula el promedio de das desde que se recibe el artculo hasta que se obtiene el efectivo proveniente de su venta. Es el ndice que mide el nivel de apalancamiento de una empresa. El ndice de deuda consiste en la proporcin de la deuda total respecto de los activos totales, expresada en porcentaje, y se puede interpretar como la proporcin de los activos de la empresa que estn financiados mediante deuda. Cuanto mayor sea este ndice, mayor ser el apalancamiento de la empresa y mayor ser el riesgo financiero. Los ndices de deuda varan considerablemente segn el sector de que se trate. Por tanto, este indicador aade el promedio de das en inventario al promedio de das de las cuentas por cobrar a fin de lograr una cantidad final (de das) que combina ambas variables.

ndice de deuda a patrimonio netoPasivos totales / Patrimonio netoConsulte los ndices de gestin de activos

ndices de rotacin de activos

Rotacin del inventarioVentas / Inventario o Costo de productos vendidos / Inventario promedio o (Costo de ingresos a 12 meses) / (Inventarios del ao actual + Inventarios del ao anterior) / 2))Aunque el primer clculo se usa con mayor frecuencia, el costo de los productos vendidos (COGS) se puede reemplazar, dado que las ventas se registran al valor del mercado, mientras que los inventarios se suelen registrar al costo. Adems, el inventario promedio se puede usar en lugar de emplear el nivel de inventario final para minimizar los vaivenes de cada temporada. Este ndice se debera comparar con los promedios del sector. Un bajo ndice de rotacin implica un bajo nivel de ventas y, por tanto, un exceso de inventario. Un alto ndice de rotacin, implica que las ventas fueron elevadas o que las compras fueron improductivas. Los niveles de inventario elevados no son saludables, dado que representan una inversin con una tasa de rendimiento equivalente a cero. Adems, representara un problema para la empresa en caso de que los precios comenzaran a bajar.

Perodo de cobro de cuentas por cobrarPromedio de cuentas por cobrar / Promedio de ventas diariasTambin conocido como das de cobro pendiente, mide la cantidad de das promedio durante los cuales las cuentas por cobrar siguen pendientes de cobro. El perodo de cobro de cuentas por cobrar mide la cantidad promedio de das entre el envo de las facturas al cliente y el cobro efectivo a partir de ese momento. Para calcular este ndice, se divide el promedio de cuentas por cobrar entre el promedio de ventas diarias del perodo. El promedio de cuentas por cobrar se puede determinar mediante la suma de las cuentas por cobrar iniciales a las cuentas por cobrar finales y, posteriormente, se divide el resultado entre dos. El promedio de ventas diarias se puede determinar mediante la divisin de las ventas del perodo (por ejemplo, un ao) entre la cantidad de das del perodo (365 das).

Rotacin de cuentas por cobrar(Ventas netas a 12 meses / (Total de cuentas por cobrar del ao en curso + Total de cuentas por cobrar del ao anterior) / 2))Cantidad de veces por ao que el rubro Cuentas por cobrar rota.

Rotacin de cuentas por pagar(Costo de ingresos a 12 meses / (Total de cuentas por pagar del ao en curso + Total de cuentas por pagar del ao anterior) / 2))Cantidad de veces por ao que el rubro Cuentas por pagar rota.

Das para la conversin del inventario en efectivoPromedio de das de cuentas por cobrar + promedio de das de inventario, donde los das de cuentas por cobrar son 365 divididos entre la rotacin de cuentas por cobrar, y los das de inventario son 365 divididos entre la rotacin del inventario.La ecuacin de das para la conversin del inventario en efectivo calcula la cantidad promedio de das desde que se recibe la mercanca hasta que se obtiene el efectivo por su venta. Por tanto, este indicador aade el promedio de das en inventario al promedio de das de las cuentas por cobrar a fin de lograr una cantidad final (de das) que combina ambas variables.

ndices de rentabilidad

Rentabilidad financiera (ROE)Ganancias netas / Patrimonio netoLa rentabilidad financiera sirve para comparar la rentabilidad de una empresa con respecto a otras empresas del mismo sector.

Rentabilidad econmica (ROA)Ganancias netas / Activos totalesLos activos de la empresa estn formados por las deudas y el patrimonio neto. Estos dos tipos de financiamiento se utilizan para soportar las operaciones de la empresa. La ROA indica a los inversores con qu eficiencia la empresa est convirtiendo el dinero que tiene disponible para invertir en ganancias netas. Es mejor cuanto mayor sea la ROA, ya que esto indica que la empresa est ganando ms dinero con menos inversiones. Por ejemplo, si una empresa tiene un ingreso neto de USD 1 milln y unos activos totales de USD 5 millones, la ROA es del 20%; sin embargo, si otra empresa gana lo mismo, pero tiene unos activos totales de USD 10 millones, el ROA ser del 10%. En este ejemplo, la primera empresa es ms eficaz a la hora de convertir sus inversiones en ganancias. Cuando pensamos seriamente en ello, advertimos que la principal funcin de la gerencia es tomar decisiones inteligentes para la asignacin de los recursos de la empresa. Cualquiera puede generar ganancias si se destina mucho dinero a una determinada situacin, pero solo unos pocos gerentes sobresalen en lo que respecta a generar abundantes ganancias con poca inversin.

Rentabilidad sobre el capital empleado (ROCE)ROCE = Beneficio antes de inters e impuestos (EBIT) / Capital empleado (Activos - Pasivos corrientes)Se trata de un ndice financiero que mide la rentabilidad y la eficiencia de una empresa respecto de la utilizacin de su capital. En lugar de utilizar el capital empleado en un momento arbitrario, los analistas e inversores suelen calcular el ROCE sobre la base del "Capital promedio empleado", que tiene en cuenta el promedio del capital inicial y de cierre utilizado durante el perodo de tiempo en cuestin.

Rendimiento de la inversin (ROI)Ganancia de la inversin - Costo de la inversin / Costo de la inversinRecuerde que el clculo del rendimiento de la inversin y, por ende, su definicin, pueden modificarse segn la situacin; todo depender de los elementos que incluya como rendimientos y costos. La definicin del trmino en sentido amplio simplemente pretende medir la rentabilidad de una inversin y, por tanto, no existe un nico clculo correcto. Por ejemplo, un especialista en marketing puede comparar dos productos diferentes mediante la divisin de las ganancias brutas que cada producto ha generado entre el correspondiente gasto de marketing. Sin embargo, un analista financiero podra comparar los mismos dos productos con un clculo de ROI completamente diferente; es posible que divida el ingreso neto de una inversin entre el valor total de todos los recursos empleados para fabricar y vender el producto.

Margen de ganancia netaGanancias netas / IngresosoGanancias netas / VentasEl margen de ganancias es muy til para comparar empresas de sectores similares. Un margen de ganancias ms elevado indica que la empresa es ms rentable y que tiene un mejor control de sus costos en comparacin con sus competidores. El margen de ganancias se muestra como porcentaje; un margen de ganancias del 20%, por ejemplo, significa que la empresa tiene unas ganancias netas de USD 0,20 por cada dlar de venta.

Porcentaje de crecimiento de ventas((Ingresos totales del perodo actual / Ingresos totales del perodo anterior) - 1) x 100Da como resultado el crecimiento de ventas entre varios perodos

Porcentaje de crecimiento de ganancias brutas((Ganancias brutas del perodo actual / Ganancias brutas del perodo anterior) - 1) x 100Da como resultado el crecimiento de las ganancias brutas entre varios perodos

Crecimiento de los ingresos operativos((Ingresos operativos del perodo actual / Ingresos operativos del perodo anterior) - 1) x 100Da como resultado el crecimiento de los ingresos operativos entre varios perodos

Anlisis del punto de equilibrio

Anlisis del punto de equilibrio en unidades Anlisis del punto de equilibrio en USD de ventasCosto fijo / Aporte por unidad (es decir, Precio - Costo variable) Costo fijo / (Aporte / Precio)El anlisis del punto de equilibrio se usa para determinar el punto en el cual los ingresos recibidos equivalen a los costos asociados con la recepcin de dichos ingresos. El anlisis del punto de equilibrio calcula lo que se conoce como margen de seguridad, que consiste en el monto por el cual los ingresos superan el punto de equilibrio. Es la cifra en la cual los ingresos pueden caer y, an as, se mantendrn por encima del punto de equilibrio. El anlisis del punto de equilibrio estudia el lado del suministro, dado que solo analiza el costo de las ventas. No analiza de qu manera la demanda podra verse afectada con diferentes niveles de precios.

ndices de gestin de activos

ndice de deudaDeuda total / Activos totalesEs un ndice financiero que mide el nivel de apalancamiento de la empresa o el consumidor. El ndice de deuda consiste en la proporcin de la deuda total respecto de los activos totales, expresada en porcentaje, y se puede interpretar como la proporcin de los activos de la empresa que estn financiados por deuda. Cuanto mayor sea este ndice, mayor ser el apalancamiento de la empresa, y, por tanto, mayor ser el riesgo financiero. Los ndices de deuda suelen variar considerablemente segn el sector en cuestin; as pues, las empresas que requieren un alto nivel de capitalizacin, tales como empresas de servicios pblicos y petroleras, tienen ndices de deuda mucho ms altos que otras industrias, como puede ser la tecnolgica. En el caso de las empresas de crditos al consumo e hipotecarios, el ndice de deuda se define como la proporcin entre las obligaciones de pago de deuda total y las ganancias brutas anuales.

ndice de deuda a patrimonio netoPasivos totales / Patrimonio netoEl ndice de deuda a patrimonio neto es otro ndice de apalancamiento que compara el pasivo total de una empresa con su patrimonio neto total. Se trata de una medicin del volumen de compromiso de los proveedores, prestamistas, acreedores y deudores respecto de la empresa en comparacin con el aporte de los accionistas. En trminos generales, el ndice de deuda a patrimonio neto brinda otro punto de observacin respecto de la posicin de apalancamiento de una empresa; en este caso, compara el total del pasivo con el patrimonio neto, en contraposicin con los activos totales del ndice de deuda. De forma similar a lo que ocurre con el ndice de deuda, cuanto ms bajo sea el porcentaje, menor ser el nivel de apalancamiento que la empresa utiliza y, por tanto, ms slida ser su situacin patrimonial.

Porcentaje de margen bruto sobre ventas netas(Ganancias brutas / Ventas netas) x 100Expresa el margen bruto como un porcentaje de las ventas netas.

Gastos a ingresos(Gastos / Ingresos) x 100Este ndice se puede aplicar al total de gastos o para una cuenta de gastos especfica

Porcentaje de gastos sobre ventas netas(Gastos / Ventas netas) x 100Este ndice se puede aplicar al total de gastos o para una cuenta de gastos especfica

La pirmide de DuPont

Pirmide de DuPontMargen de ganancias = Ganancias / Ventas Rotacin total de activos = Ventas / Activos Multiplicador del patrimonio = Activos / Patrimonio netoEl anlisis de DuPont nos indica que la ROE se ve afectada por tres parmetros: 1) la eficiencia operativa, que se mide segn el margen de ganancias; 2) la eficiencia de uso de los activos, que se mide segn la rotacin total de activos; 3) el apalancamiento financiero, que se mide por el multiplicador del patrimonio.

Margen de ganancias = Ganancias / VentasEl margen de ganancias es muy til para comparar empresas de sectores similares. Un margen de ganancias ms elevado indica que la empresa es ms rentable y que tiene un mejor control de sus costos en comparacin con sus competidores. El margen de ganancias se muestra como porcentaje; un margen de ganancias del 20%, por ejemplo, significa que la empresa tiene unas ganancias netas de USD 0,20 por cada dlar de venta.

Rotacin total de activos = Ventas / ActivosConsiste en el monto de las ventas o los ingresos generados por cada dlar de activo. El ndice de rotacin de activos es un indicador de la eficiencia con la cual una empresa implementa sus activos. En trminos generales, es mejor cuanto mayor sea el ndice, puesto que la empresa estar generando ms ingresos por cada dlar de activo. Sin embargo, como este ndice vara ampliamente segn cada sector, las comparaciones solo resultan tiles cuando se realizan para diferentes empresas del mismo sector.

Multiplicador del patrimonio = Activos / Patrimonio netoEs el ndice de los activos totales de una empresa respecto del patrimonio neto. El multiplicador del patrimonio mide el apalancamiento financiero de una empresa. Las empresas financian la compra de activos por medio del patrimonio neto o la deuda, de modo que un multiplicador de patrimonio elevado indica que hay una mayor porcin de activos financiados por medio de deuda. El multiplicador es una variacin del ndice de deuda. El ndice se calcula de manera muy simple. Por ejemplo, una empresa tiene activos valorados en USD 3000 millones y un patrimonio neto de USD 1000 millones. El valor del multiplicador del patrimonio ser de 3 (USD 3000 millones / USD 1000 millones), lo que significa que un tercio de los activos de la empresa se financian mediante el patrimonio neto.

Valoracin de la empresa / inversin

Beneficio por accin (BPA)Ganancias netas - Dividendos de las acciones preferentes / Promedio de acciones en circulacinSe trata de la parte de las ganancias de una empresa que se asignan a cada accin en circulacin. El beneficio por accin sirve como indicador de la rentabilidad de una empresa. El beneficio por accin se suele considerar como la variable ms importante para la determinacin del precio de la accin. Tambin es un componente esencial que se usa para calcular el cociente de valoracin de precio / ganancias. Por ejemplo, supongamos que una empresa tiene unas ganancias netas de USD 25 millones. Si la empresa paga USD 1 milln en dividendos de acciones preferentes y posee 10 millones de acciones para pagar al final del primer semestre y 15 millones de acciones al final del ao, el BPA ser de USD 1,92 (24/12,5). En primer lugar, el milln de dlares se resta de las ganancias netas, con lo que se obtienen USD 24 millones; luego se toma un promedio ponderado para obtener la cantidad de acciones en circulacin (0,5 x 10 M + 0,5 x 15 M = 12,5 M).

Dividendo por accin (DPA)Dividendo (- Dividendos especiales) / Cantidad de acciones en circulacinSe trata de la suma de dividendos declarados por cada accin ordinaria emitida. El dividendo por accin (DPS) es el total de dividendos que se paga durante todo un ao (incluidos los dividendos provisorios, pero no los dividendos especiales) dividido entre la cantidad de acciones ordinarias en circulacin. Los dividendos por accin se suelen encontrar en las pginas citadas como los dividendos abonados en el trimestre ms reciente, lo cual se utiliza posteriormente para calcular el rendimiento de los dividendos. Para calcular correctamente el DPA, se deben sumar los dividendos de todo el ao, incluidos los dividendos provisorios (pero sin incluir dividendos especiales). Los dividendos especiales son aquellos que se prev que se abonarn una sola vez y, por tanto, no se incluyen. La cantidad total de acciones ordinarias en circulacin a veces se calcula utilizando el promedio ponderado durante el perodo de declaracin. Por ejemplo: La empresa ABC pag un total de USD 237,000 en dividendos durante el ltimo ao, de los cuales hubo un dividendo especial abonado una sola vez por un total de USD 59,250. ABC tiene 2 millones de acciones en circulacin, de modo que el DPA sera (USD 237,000 - USD 59,250) / 2,000,000 = USD 0,0889 por accin.

Relacin de precio-ganancia (RPG)Valor de mercado por accin / Beneficio por accinEs un ndice de valoracin del precio actual de las acciones de una empresa en comparacin con su beneficio por accin. Por ejemplo, si las acciones de una empresa cotizan a USD 43 y el beneficio durante los ltimos 12 meses fueron de USD 1,95 por accin, la relacin de preci-ganancia de la accin ser de 22,05 (USD 43/USD 1,95). El BPA suele calcularse para los ltimos cuatro trimestres (RPG contable), pero en ciertas ocasiones se puede obtener de las estimaciones de ganancias previstas para los prximos cuatro trimestres (RPG proyectado). Una tercera variacin utiliza la suma de los ltimos dos trimestres y las estimaciones de los prximos dos trimestres. La RPG a veces se denomina "mltiplo", dado que muestra qu tanto desean pagar los inversores por cada dlar de ganancia. Si una empresa estuviera operando a un mltiplo (RPG) de 20, la interpretacin sera que el inversor desea pagar USD 20 por cada USD 1 de las ganancias actuales. La RPG promedio de mercado es de 20-25 veces las ganancias.

Valor presente neto (VPN)(Funcin de Excel)Se trata de la diferencia entre el valor presente de los flujos de entrada de efectivo y el valor presente de los flujos de salida de efectivo. El VPN se usa en la elaboracin de presupuestos de capital para analizar la rentabilidad de una inversin o de un proyecto. Determinar el valor de un proyecto resulta complejo, puesto que existen diferentes formas de medir el valor de los flujos de efectivo futuros. Dado el valor temporal del dinero, cada dlar ganado en el futuro no tendr el mismo valor que cada dlar ganado actualmente. La tasa de descuento en la frmula del VPN sirve para representar esta situacin. Las empresas tienen diferentes maneras de identificar la tasa de descuento; sin embargo, el mtodo ms frecuente consiste en usar el rendimiento esperado de otras opciones de inversin con un nivel de riesgo similar.

Tasa de interna retorno (TIR)(Funcin de Excel)Es la tasa de descuento que se suele utilizar para determinar el presupuesto de capital que convierte el valor neto actual de todos los flujos de efectivo de un proyecto en particular en cero. En trminos generales, cuanto ms alta sea la tasa interna de retorno de un proyecto, ms conveniente resultar el proyecto. Como tal, la TIR se puede usar para clasificar varios posibles proyectos que una empresa est evaluando. Si asumimos que todos los dems factores de los diferentes proyectos son idnticos, el proyecto con la TIR ms elevada se considerar el ms conveniente y se llevar a cabo primero. Puede pensar en la TIR como la tasa de crecimiento que se prev que generar un proyecto. Si bien la tasa de retorno real que un determinado proyecto genera efectivamente diferir de la TIR estimada, un proyecto con un valor de TIR considerablemente superior a otros podra brindar una oportunidad de crecimiento mucho ms slida. Adems, las TIR se pueden comparar con las tasas de retorno preponderantes en el mercado de valores. Si una empresa no puede lograr proyectos con tasas TIR mayores que el retorno que podra generar en el mercado financiero, deber optar por invertir sus resultados acumulados en el mercado.

Costo promedio ponderado del capital (WACC)

Costo promedio ponderado del capital (WACC)Consiste en el clculo del costo de capital de una empresa en el cual cada categora de capital se pondera de manera proporcional. En el clculo del WACC se incluyen todas las fuentes de capital, tales como las acciones ordinarias, las acciones preferentes, los bonos y cualquier otra deuda a largo plazo. Si todo lo dems coincide, el WACC de una empresa aumenta a medida que aumenta el coeficiente beta y la rentabilidad financiera, dado que un aumento del WACC representa una baja de la valoracin y un mayor riesgo.

Donde:

Re = costo de patrimonioRd = costo de deudaE = valor de mercado del patrimonio neto de la empresa

D = valor de mercado de la deuda de la empresaV = E + DE/V = porcentaje de financiacin que corresponde al patrimonio neto

D/V = porcentaje de financiacin que corresponde a la deudaTc = tasa impositiva corporativa