2
MATEMÁTICAS 1º E.S.O.: ECUACIONES DE PRIMER GRADO Resuelve las siguientes ecuaciones : a) b) c) d) e) f) g) h) i) j) k) l) m) n) ñ) o) p) q) Plantea y resuelve los siguientes problemas : 1. ¿Qué número hay que sumar a 15 para obtener 27? 2. Averigua un número, sabiendo que si a su triple se le restan 10 unidades se obtiene el número aumentado en 4 unidades. 3. Se multiplica por 2 al resultado de disminuir un número en 3 unidades, de modo que da 14. ¿De qué número se trata? 4. Halla dos números sabiendo que uno de ellos es el doble del otro, y que entre los dos suman 24. 5. Un lápiz y un bolígrafo valen juntos 17 €. ¿Cuánto vale cada uno si el bolígrafo vale 7€ más que el lápiz? 6. En una clase los aprobados son 15 más que los suspensos. Si son un total de 31 alumnos en la clase, ¿cuántos aprobados y cuántos suspensos hay? 7. Halla el lado de un triángulo equilátero si su perímetro es 27 m. 8. Calcula lo que miden los lados de un triángulo cuyo perímetro es de 18 cm, si sabemos que el segundo lado es el doble que el primero, y el tercer lado 2 cm menos que el segundo.

Ecuaciones de 1er Grado (1º Eso)

Embed Size (px)

DESCRIPTION

tareas

Citation preview

ECUACIONES DE PRIMER GRADO

MATEMTICAS 1 E.S.O.: ECUACIONES DE PRIMER GRADO

Resuelve las siguientes ecuaciones:

a) b)

c) d)

e) f)

g) h)

i) j)

k)

l)

m)

n)

)

o)

p)

q)

Plantea y resuelve los siguientes problemas:

1. Qu nmero hay que sumar a 15 para obtener 27?

2. Averigua un nmero, sabiendo que si a su triple se le restan 10 unidades se obtiene el nmero aumentado en 4 unidades.

3. Se multiplica por 2 al resultado de disminuir un nmero en 3 unidades, de modo que da 14. De qu nmero se trata?

4. Halla dos nmeros sabiendo que uno de ellos es el doble del otro, y que entre los dos suman 24.

5. Un lpiz y un bolgrafo valen juntos 17 . Cunto vale cada uno si el bolgrafo vale 7 ms que el lpiz?

6. En una clase los aprobados son 15 ms que los suspensos. Si son un total de 31 alumnos en la clase, cuntos aprobados y cuntos suspensos hay?

7. Halla el lado de un tringulo equiltero si su permetro es 27 m.

8. Calcula lo que miden los lados de un tringulo cuyo permetro es de 18 cm, si sabemos que el segundo lado es el doble que el primero, y el tercer lado 2 cm menos que el segundo.

9. Halla las dimensiones (cunto mide cada lado) de un rectngulo, si su permetro es de 30 m y la base mide 7 m ms que la altura.

10. Nerea se sube a una bscula junto con sus dos hijos (Ricardo y Juan) y marca 87 kg. Averigua el peso de cada uno si sabemos que Ricardo pesa 5 kg ms que Juan y Nerea el doble que Juan y Ricardo juntos.

11. Dos nmeros enteros consecutivos suman 31. Cules son?

12. Di tres nmeros consecutivos tales que el mayor es el doble del pequeo

13. La suma de tres nmeros pares consecutivos es 72. Calcula dichos nmeros.

14. Al sumar tres nmeros impares consecutivos obtenemos 99. Hllalos.

15. En una reunin se sabe que hay el triple de mujeres que de hombres, y cuatro veces ms nios que hombres. Cuntos hombres, mujeres y nios hay?

16. En un cesto hay 300 piezas de fruta. Se sabe que hay 4 veces ms naranjas que manzanas y el doble de peras que de manzanas y naranjas juntas. Cuntas frutas hay de cada clase?

17. Un padre tiene 36 aos y su hijo 7. Dentro de cunto tiempo ser la edad del padre el doble de la de su hijo?

_1204057321.unknown

_1297695835.unknown

_1297696191.unknown

_1297696393.unknown

_1297696412.unknown

_1297696591.unknown

_1297696226.unknown

_1297696286.unknown

_1297696161.unknown

_1204057433.unknown

_1204059150.unknown

_1204057362.unknown

_1204057066.unknown

_1204057108.unknown

_1204057141.unknown

_1204056235.unknown

_1204056914.unknown

_1204056077.unknown