Ecuaciones de Primer Grado 2

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/16/2019 Ecuaciones de Primer Grado 2

    1/5

    Ecuaciones de primer grado o lineales

    Una ecuación es una igualdad donde por lo menos hay un número desconocido, llamado incógnita ovariable, y que se cumple para determinado valor numérico de dicha incógnita.

    Se denominan ecuaciones lineales o de primer grado a las igualdades algebraicas con incógnitas cuyoexponente es 1 (elevadas a uno, que no se escribe.

    Como procedimiento general para resolver ecuaciones enteras de primer grado se deben seguir los

    siguientes pasos:

    1.  Se reducen los términos seme!antes, cuando es posible.

    2. Se hace la transposición de términos (aplicando inverso aditivo o multiplicativo, los que contengan laincógnita se ubican en el miembro i"quierdo, y los que care"can de ella en el derecho.

    3.  Se reducen términos seme!antes, hasta donde es posible.

    4.  Se despe!a la incógnita, dividiendo ambos miembros de la ecuación por el coe#iciente de la incógnita(inverso multiplicativo, y se simpli#ica.

    Resolución de ecuaciones de primer grado con una incógnita

    $ara resolver ecuaciones de primer grado con una incógnita, aplicamos el criterio del operador inverso(inverso aditivo o inverso multiplicativo, como veremos en el siguiente e!emplo%

    &esolver la ecuación 2x – 3 = 3

    'ebemos tener las letras a un lado y los números al otro lado de la igualdad (, entonces para llevar el )* alotro lado de la igualdad, le aplicamos el inverso aditivo (el inverso aditivo de )* es +*, porque la operacióninversa de la resta es la suma.

    ntonces hacemos%

      2x – 3 ! 3 = 3 ! 3

    n el primer miembro )* se elimina con +* y tendremos%

      2x = 3 ! 3

      2x = "

     -hora tenemos el número que est/ multiplicando a la variable o incógnita x, entonces lo pasaremos al otrolado de la igualdad dividiendo. $ara hacerlo, aplicamos el inverso multiplicativo de (que es 0 a amboslados de la ecuación%

      2x # $ = " # $

    Simpli#icamos y tendremos ahora%

      x = " % 2

      x = 2&

    ntonces el valor de la incógnita o variable x es 2.

  • 8/16/2019 Ecuaciones de Primer Grado 2

    2/5

    •  Observa el video y podrás salvar dudas que tengas.

    https://youtu.be/RonedD3BxZk

    https://youtu.be/Y0ZFaTvtCdM

      Actividades

    ECUACIÓN:

    - Igualdad donde aparecen incógnitas.

    - Igualdad en la que hay una parte literal llamada incógnita.

    - Igualdad que sólo se verifca para valores convenientes de determinadas

    cantidades que fguran en ella o incógnitas.

    a) Explica que es una ecuación.

    b) Señala las partes de la ecuación.

    Si a ls ds miem!rs de una igualdad se le suma restaun mism n"mer# si se ls divide multiplica pr un

    https://youtu.be/RonedD3BxZkhttps://youtu.be/Y0ZFaTvtCdMhttps://youtu.be/Y0ZFaTvtCdMhttps://youtu.be/RonedD3BxZk

  • 8/16/2019 Ecuaciones de Primer Grado 2

    3/5

    E$empl:

    a%

    &er. 'iem!r (d. 'iem!r

    ) * &( + ,

      ) * &( &( + , &(

      ) * + (

      ) + (

    !%

    /) * 0 . ( 1 + &2

    3ass a seguir en la reslución de ecuacines:

     

    Separar en t4rmins

    /) * 0 . ( 1 + &2

      5eslver prducts y divisines

    /) * 6 1 + &2

      5eunir en un de ls miem!rs ls t4rmins en ) 7 en cas de

    tener m8s de una incógnita% y en el tr ls t4rmins num4rics

    7 t4rmins independientes%.

      E9ectuar las peracines

     /) * 6 1 * 1 + &2 * 1

    /) * 6 6 + 6 6  )/ : / * + &( : /

      ) + 0

    ANAI;A < 5ESUE=E:

    a% El d!le de la edad de 'art>n sumada a catrce es igual a

    cuarenta y cuatr# ? cu8l es la edad de 'art>n@.

  • 8/16/2019 Ecuaciones de Primer Grado 2

    4/5

    !% El dupl de un n"mer sumad el tripl de / es igual a 2,# ?cu8l

    es ese n"mer@

    c% Un n"mer mens 0 es igual a (0 ?Cu8l es ese n"mer@.

    i% El dupl de un n"mer disminuid el triple de cuatr es 2,#

    ?cu8l es ese n"mer@. $% Un n"mer mens & es igual a / m8s .

    B% El dupl de un n"mer es igual al d!le de &&.

    l% Un n"mer sumad & mens tres es igual a &2.

    m%El d!le de un n"mer sumad , es igual a (. ?Cu8l es ese n"[email protected]% ) * &( + ,

    % / . ) ( + /

    p% ) ( &( : 0 - 2 + 1

    q% &/ + ) * &,r% 0& ) + 0&

    s% & + ) 2

  • 8/16/2019 Ecuaciones de Primer Grado 2

    5/5

     

    Arma un crucigrama cn ests dats: