52
Ecuador: Quito, Riobamba y Cuenca Situado entre los dos hemisferios, Ecuador cuenta con una peculiar geografía en la que se expanden valles, volcanes, elevadas cumbres nevadas, ríos y lagos. Un escenario que esconde localidades coloniales y legendarias, encerrando los orígenes de las culturas incaicas y pre incaicas, conservando los ecosistemas únicos de las estepas andinas, con paisajes de particular belleza, donde varios parques nacionales cuidan la variada flora y fauna. Un entorno que envuelve tranquilas ciudades de gran importancia histórica como Quito o Cuenca y otras tradicionalmente artesanales, como Otavalo. Un país que no deja de impresionar a quienes lo visitan. Circuito clásico, 9 días Un país que sorprende a todos sus visitantes y en el que se reúnen distintos paisajes, una naturaleza cambiante e históricas ciudades Ecuador: Quito, Riobamba y Cuenca, circuito clásico 30/09/2019 2

Ecuador: Quito, Riobamba y Cuencacdn.logitravel.com/contenidosShared/pdfcircuits/ES/logi...Ecuador: Quito, Riobamba y Cuenca Situado entre los dos hemisferios, Ecuador cuenta con una

  • Upload
    others

  • View
    20

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ecuador: Quito, Riobamba y Cuencacdn.logitravel.com/contenidosShared/pdfcircuits/ES/logi...Ecuador: Quito, Riobamba y Cuenca Situado entre los dos hemisferios, Ecuador cuenta con una

Ecuador:Quito, Riobamba yCuenca

Situado entre los dos hemisferios, Ecuador cuenta con una peculiargeografía en la que se expanden valles, volcanes, elevadas cumbresnevadas, ríos y lagos. Un escenario que esconde localidades colonialesy legendarias, encerrando los orígenes de las culturas incaicas y pre­incaicas, conservando los ecosistemas únicos de las estepas andinas,con paisajes de particular belleza, donde varios parques nacionalescuidan la variada flora y fauna. Un entorno que envuelve tranquilasciudades de gran importancia histórica como Quito o Cuenca y otrastradicionalmente artesanales, como Otavalo. Un país que no deja deimpresionar a quienes lo visitan.

Circuito clásico, 9 días

Un país que sorprende a todos susvisitantes y en el que se reúnen distintospaisajes, una naturaleza cambiante ehistóricas ciudades

Ecuador: Quito, Riobamba y Cuenca, circuito clásico

30/09/2019 2

Page 2: Ecuador: Quito, Riobamba y Cuencacdn.logitravel.com/contenidosShared/pdfcircuits/ES/logi...Ecuador: Quito, Riobamba y Cuenca Situado entre los dos hemisferios, Ecuador cuenta con una

ECUADOR: QUITO, RIOBAMBA Y CUENCA, CIRCUITO CLÁSICO

Ven a descubrir los encantos deEcuador

Por todo ello te proponemos un intenso itinerario para que conozcas una excelente muestra dealgunos de los lugares más apasionantes de Ecuador, como son la vibrante Quito, la bellalocalidad de Cuenca, el Parque Nacional Cotopaxi y la vertiginosa Nariz del Diablo, a través deinteresantes excursiones combinadas con tiempo libre para que disfrutes de Ecuador comomás te apetezca.

DESCUBRE EL PROGRAMA DEL VIAJE

Dividido en cuatro grandes regiones –la sierra, la costa, el Amazonas y las Galápagos–,Ecuador se caracteriza por la espectacular riqueza y diversidad que se encuentra en todasellas, cada una con sus particularidades étnicas, paisajísticas y culturales, pero todas ellas deuna extraordinaria y sobrecogedora belleza. Desde el pasado colonial de ciudades comoCuenca o Quito, hasta el legado arqueológico y cultural de los incas, todo viajero encuentra eneste país un motivo para disfrutar de los días. Y todo ello sin olvidarnos de la majestuosacordillera de los Andes, con numerosos volcanes de gran altitud e inmensos ríos queatraviesan todo el territorio y que han marcado la idiosincrasia del pueblo ecuatoriano.

¿A qué estás esperando para ver todo lo que tenemos preparado para ti?

Día 1: Ciudad de origen - QuitoSalida del vuelo con destino a Quito. Llegada ytraslado al hotel para el alojamiento.

Ecuador: Quito, Riobamba y Cuenca, circuito clásico

30/09/2019 3

Page 3: Ecuador: Quito, Riobamba y Cuencacdn.logitravel.com/contenidosShared/pdfcircuits/ES/logi...Ecuador: Quito, Riobamba y Cuenca Situado entre los dos hemisferios, Ecuador cuenta con una

Día 2: Quito - Otavalo - QuitoDesayuno en el hotel y salida a la horaconcertada hacia el norte del país, recorriendola vía Panamericana con dirección a Cayambey pudiendo degustar en el transcurso de la rutalos “bizcochos de Cayambe”. Llegada almirador para ver la panorámica del Lago SanPablo, frente al volcán Imbabura, ycontinuación hasta la localidad de Otavalo,“capital intercultural de Ecuador” y sede de unconocido mercado artesanal. A partir de aquí,aquellos que lo deseen pueden permanecer enOtavalo o continuar con el recorrido hacia Cotacachi, visitando en ruta un taller de instrumentosandinos y disponiendo de tiempo para visitar el pueblo y almorzar (no incluido). Regreso aQuito, recogiendo a los pasajeros que se quedaron en Otavalo a la hora y punto de encuentroacordado. Alojamiento.

Día 3: QuitoDesayuno e inicio de la visita al norte de la ciudad, con un recorrido a lo largo de sus zonascomerciales más importante. Continuación hacia el centro histórico para visitar la iglesia de laBasílica del Voto Nacional, llegando posteriormente a la Plaza de la Independencia. Allíharemos un recorrido peatonal para observar algunos de los edificios más emblemáticos de lazona. Posteriormente nos dirigiremos al Mirador del “El Panecillo” para obtener una vistapanorámica de la ciudad, realizando después una parada en la zona rosa de la ciudad. Tiempolibre para el almuerzo (no incluido). Continuación hacia el norte hasta llegar al monumento quedivide el hemisferio norte del hemisferio sur del planeta (entrada incluida). Alojamiento.

Día 4: Quito - RiobambaDesayuno en el hotel y salida desde Quito a la hora concertada para realizar un recorrido por lasierra ecuatoriana, a través de los paisajes de la “Avenida De los Volcanes”, y realizando unabreve visita al Parque Nacional Cotopaxi. Nuestra ruta continuará para llegar a la población deRiobamba, ubicada en plena la cordillera de los Andes y en el centro geográfico del país.Alojamiento en el hotel, emplazado en una típica hacienda.

Día 5: Riobamba - Alausí - CuencaDesayuno en el hotel y salida con destino Alusí para tomar el tren que nos trasportará en unpeculiar recorrido de unas dos horas por su ladera, hacia la llamada “Nariz del Diablo”(Sibambe). Al finalizar el recorrido continuaremos hacia la bella ciudad de Cuenca, efectuandoen ruta una parada al centro arqueológico de Ingapirca, donde se pueden contemplar los restosde las antiguas construcciones incas. Finalizada la vista continuaremos hacia Cuenca, llegandoal hotel para el alojamiento.

Ecuador: Quito, Riobamba y Cuenca, circuito clásico

30/09/2019 4

Page 4: Ecuador: Quito, Riobamba y Cuencacdn.logitravel.com/contenidosShared/pdfcircuits/ES/logi...Ecuador: Quito, Riobamba y Cuenca Situado entre los dos hemisferios, Ecuador cuenta con una

Día 6: CuencaDesayuno en el hotel. Durante este día se efectuará la visita de la ciudad de Cuenca,considerada como una de las más bellas del país y declarada Patrimonio de la Humanidad porla UNESCO. Durante el recorrido visitaremos el Parque Calderón, la Catedral Nueva y la Vieja,el Parque de las Flores y el Museo de Arte Moderno, así como el Barranco del río Tomebambay el mirador de Turi. Finalizada la visita regresaremos al hotel para el alojamiento.

Día 7: Cuenca - QuitoDesayuno en el hotel. A la hora concertada nos trasladaremos al aeropuerto de Cuenca paratomar un vuelo regular hasta Quito. Llegada, asistencia y traslado al hotel. Resto del día libre yalojamiento.

Día 8: Quito - Ciudad de origenDesayuno y, a la hora concertada, traslado al aeropuerto para tomar el vuelo de regreso a laciudad de origen. Noche a bordo del avión.

Día 9: Ciudad de origenLlegada a la ciudad de origen. Fin del viaje y de nuestros servicios.

Ecuador: Quito, Riobamba y Cuenca, circuito clásico

Naturaleza Arqueológicos Precio Garantizado Confirmación Inmediata

Con guía Visitas/Excursiones incluídas

Duración: 9 Días

Visitando: Quito, Otavalo, Riobamba, Alausí, Cuenca

Salidas: desde octubre 2019 hasta diciembre 2019

Salidas desde: Málaga, Barcelona, Bilbao, Madrid, Palma De Mallorca, Santiago deCompostela, Sevilla, Valencia

Tipo de circuito

Ecuador: Quito, Riobamba y Cuenca, circuito clásico

30/09/2019 5

Page 5: Ecuador: Quito, Riobamba y Cuencacdn.logitravel.com/contenidosShared/pdfcircuits/ES/logi...Ecuador: Quito, Riobamba y Cuenca Situado entre los dos hemisferios, Ecuador cuenta con una

TESOROS DE ECUADOR

Fue declarado Patrimonio Culturalde la Humanidad por la Unesco en1978El centro histórico de Quito, que cuenta con una extensión de casi 4 km², es el mejorconservado y uno de los más importantes de América Latina. De estilo colonial, esconde másde 100 edificios de interés histórico que merecen la pena descubrir

Estos son nuestros imprescindibles:

La Plaza Grande, también llamada Plaza de la Independencia, es el corazón del centrohistórico colonial. Aquí localizarás el Palacio arzobispal que se construyó en 1534 yperteneció a los Jesuitas. Posteriormente, fue restaurado en 1980, y alberga bellos interiorescon una sucesión de patios y amplias galerías.

La Basílica del Voto Nacional, una importante obra de estilo gótico, cuyas torres y gárgolasson características del estilo arquitectónico de la época.

La Catedral Metropolitana, cuyos interiores fueron decorados por la Escuela Quiteña durantelos siglos XVII y XVIII, y junto a ella, la Capilla del Sagrario, joya del arte colonial, de finales delsiglo XVII, en cuyo pórtico se exhibe una barroca mampara de pan de oro.

La Iglesia de San Francisco, famosa por su gran fachada de paredes blancas con doscampanarios simétricos en el centro. Cuenta con un Museo Franciscano con invalorablespiezas de arte. Sus ocho claustros son de gran belleza.

Convento o Basílica de La Merced. Uno de los más notables complejos arquitectónicos de leépoca colonial, ostenta la torre más alta y la campana más grande de todo el centro histórico.

Ecuador: Quito, Riobamba y Cuenca, circuito clásico

30/09/2019 6

Page 6: Ecuador: Quito, Riobamba y Cuencacdn.logitravel.com/contenidosShared/pdfcircuits/ES/logi...Ecuador: Quito, Riobamba y Cuenca Situado entre los dos hemisferios, Ecuador cuenta con una

La Iglesia de la Compañía de Jesús, que es uno de los templos mássuntuosos del continente, fue construida a lo largo de siglo y medio.Destacan las columnas salomónicas de su fachada barroca y suinterior alberga artesonados de estilo mudéjar.

No te lo pierdas

DuraciónVariada.

Datos de interésEntre punto y punto te proponemos descubrir y disfrutar de los secretos culinariosde la cocina tradicional quiteña, como el quiosco Cruz Verde de Luis Banda, queofrece maní garapiñado con miel de tercera generación.

Fue declarado por la Unesco, junto con Cracovia (Polonia), el primer PatrimonioCultural de la Humanidad el 8 de septiembre de1978.

Detalles de la experiencia

Ecuador: Quito, Riobamba y Cuenca, circuito clásico

30/09/2019 7

Page 7: Ecuador: Quito, Riobamba y Cuencacdn.logitravel.com/contenidosShared/pdfcircuits/ES/logi...Ecuador: Quito, Riobamba y Cuenca Situado entre los dos hemisferios, Ecuador cuenta con una

LUGAR ESTRATÉGICO PARA OBSERVAR QUITO DE NORTE A SUR

Podrás alcanzar este hermosomonte en autobús o taxiSi quieres contemplar la ciudad de Quito desde lo alto no te pierdas el Cerro del Panecillo,una elevación natural de 3.000 metros sobre el nivel del mar desde la que podrás obtener lasmejores vistas de la ‘joya de la corona de Ecuador’.

Además en este Monte localizarás la famosa Virgen de Quito. Conocida como la Virgen delPanecillo, esta estatua, que además de ser la mayor escultura de aluminio del mundo, mide 45metros y está hecha de unas 7.400 piezas de aluminio fabricadas en Madrid.

UN POCO DE HISTORIA

Convertida en la joya de la ciudad, la Virgen alada estaba destinada a bendecirla desde unmonte colocado en el corazón de Quito: el Panecillo. Un monte que los quechuas llamabanShungolama (corazón de montaña) y que, a su llegada a la ciudad, los españoles rebautizaroncon el sobrenombre de 'Panecillo', por su parecido a un pan pequeño.

La Virgen fue creada por el español Agustín de la Herrán Matorras, el cual se basó en la obracompuesta por Bernardo de Legarda, uno de los más importantes representantes de la Escuelaquiteña.

Ecuador: Quito, Riobamba y Cuenca, circuito clásico

30/09/2019 8

Page 8: Ecuador: Quito, Riobamba y Cuencacdn.logitravel.com/contenidosShared/pdfcircuits/ES/logi...Ecuador: Quito, Riobamba y Cuenca Situado entre los dos hemisferios, Ecuador cuenta con una

A Quito se le conoce como la “Carita de Dios”. Esta realidad podráscomprobarla al apreciar la ciudad desde diferentes zonas altas, dondelos paisajes te quitarán el aliento. Te recomendamos visitar elTeleférico a primera hora de la mañana y admirar la urbe con losvolcanes que la vigilan desde la Cruz Loma. Por la tarde, tesugerimos, justo antes de que llegue la noche, el cerro Itchimbía yaque convierte en un espacio mágico, donde podrás ver caer el soldetrás de las montañas mientras el centro histórico se ilumina a suspies.

¿Sabías que...?

DuraciónLo que tu quieras.

Información útilPara subir al Panecillo tienes dos opciones: subir en un autobús turístico o enun taxi que, por tan sólo 5 dólares (aproximados), te llevará al mirador y te esperaráa que concluyas tu visita.

Detalles de la experiencia

Ecuador: Quito, Riobamba y Cuenca, circuito clásico

30/09/2019 9

Page 9: Ecuador: Quito, Riobamba y Cuencacdn.logitravel.com/contenidosShared/pdfcircuits/ES/logi...Ecuador: Quito, Riobamba y Cuenca Situado entre los dos hemisferios, Ecuador cuenta con una

VISITA LA CIUDAD DEL CENTRO DEL MUNDO

Siente la energía del centro delmundo y fotografía un pie en cadaladoSi quieres viajar a los dos hemisferios que fraccionan el planeta y caminar por esa líneaimaginaria que los divide, debes poner rumbo a San Antonio de Pichincha, al norte de Quito,donde se levanta la Ciudad Mitad del Mundo.

Aquí localizarás el famoso monumento a la Mitad del Mundo que recuerda el hito de la misióngeodésica franco ­ española de 1793 que estableció la circunferencia de la tierra y la ubicaciónde la línea ecuatorial o ecuador. Sus cálculos fueron casi exactos, ya que la línea del Ecuadorse sitúa a unos 240 metros hacia el norte, determinado hace unos años gracias a la tecnologíadel GPS.

A pesar de ello, nadie se planteó mover su ubicación, entre otras cosas porque habría quedesplazar la gran pirámide que se construyó en 1936 para decorar tan ilustre lugar. El diseñodel monumento fue inspirado en una ficticia pirámide inca que imaginó el pintor Frederic EdwinChurch en su obra “Cayambe”. Un gran globo de bronce de 4,5 metros de diámetro y 5toneladas de peso remata la cúspide de la pirámide en cuyo interior se encuentra el MuseoEtnográfico de Ecuador.

Otras atracciones de Ciudad Mitad del Mundo son el planetario, la gran plaza central y unareproducción de una ciudad colonial española.

Ecuador: Quito, Riobamba y Cuenca, circuito clásico

30/09/2019 10

Page 10: Ecuador: Quito, Riobamba y Cuencacdn.logitravel.com/contenidosShared/pdfcircuits/ES/logi...Ecuador: Quito, Riobamba y Cuenca Situado entre los dos hemisferios, Ecuador cuenta con una

Dentro de la Ciudad Mitad del Mundo existen cuatro pabellones conexposiciones permanentes.

Los fines de semana y festivos siempre se realizan festivalesmusicales, presentaciones de danza y otras expresiones artísticas enla plaza del pueblo.

El Pabellón Guayasamín ofrece una exposición de diferentes obrasdel famoso pintor ecuatoriano Oswaldo Guayasamín.

El Pabellón de Francia, donde localizarás, el Museo Geodésico Francés que exhibe todala información sobre los estudios de la Misión Geodésica e información sobre laAcademia de Ciencias de París.

El Pabellón del Sol donde se expone información sobre las ciudadesde Guayaquil y Cuenca, las dos ciudades más importantes del Ecuador aparte de sucapital, Quito.

No te lo pierdas

DuraciónVariada.

Datos de interésQuito es la capital más cercana al sol. Su privilegiada ubicación geográfica leotorga un derroche de bondades que se evidencian en el clima y la riqueza natural.

Los fines de semana y festivos siempre se realizan festivales musicales,presentaciones de danza y otras expresiones artísticas en la plaza del pueblo.

Detalles de la experiencia

Ecuador: Quito, Riobamba y Cuenca, circuito clásico

30/09/2019 11

Page 11: Ecuador: Quito, Riobamba y Cuencacdn.logitravel.com/contenidosShared/pdfcircuits/ES/logi...Ecuador: Quito, Riobamba y Cuenca Situado entre los dos hemisferios, Ecuador cuenta con una

ENTRE EL PARQUE EL EJIDO Y LA AVENIDA ORELLANA

Repleto de tiendas, restaurantes,bares de copas y galerías de arteDurante tu visita a la capital de Ecuador, puedes descubrirla de formas muy diversas. Puedesacercarte a sus museos y monumentos, hacer una parada en aquellos lugares donde seescribió su historia, disfrutar de su gastronomía tradicional, asistir a los eventos que tienenlugar a lo largo del año o pasear por sus barrios más vivos como La Mariscal, el barrio turísticomás compacto de todo el continente.

En este famoso lugar encontrarás numerosos restaurantes, bares de copas, galerías de arte,librerías, internet­cafés, tiendas de artesanía y delicatesen. Además, también podrás visitarlugares interesantes como el museo del Banco Central, que expone una gran colección demáscaras rituales de oro, y el mercado artesanal, que con 200 puestos encontrarás toda lavariedad de artesanía ecuatoriana que puedas imaginar.

Un poco de historia

Sembrado de edificaciones de época, hermosas mansiones y espléndidos palacios, como LaCircasiana y Najas; este barrio fue en el pasado una de las zonas más exclusivas de la capitalecuatoriana, antes de convertirse en el vibrante núcleo comercial y turístico que es hoy en día.

Comprende el cuadrado formado por las avenidas Patria, Francisco de Orellana, 12 de Octubrey 10 de Agosto y acoge la sede de muchas de las principales oficinas estatales del país.Comienza en el extremo norte del parque El Ejido y la Puerta de La Circasiana, donde empiezatambién el norte de la ciudad.

Ecuador: Quito, Riobamba y Cuenca, circuito clásico

30/09/2019 12

Page 12: Ecuador: Quito, Riobamba y Cuencacdn.logitravel.com/contenidosShared/pdfcircuits/ES/logi...Ecuador: Quito, Riobamba y Cuenca Situado entre los dos hemisferios, Ecuador cuenta con una

Dentro del distrito de La Mariscal,

localizarás "La Zona", el barrio más bohemio de la ciudad ubicado enlos alrededores de la Plaza Foch o Plaza El Quinde, conocido por losextranjeros como "Downtown" y por los lugareños como"Gringolandia", debido a la gran cantidad de turistas que visitan elsector.

La Mariscal hace gala de algunos de los edificios más altos de Quito, ubicados a lo largode la Avenida Patria (Torre CFN, Torre Hilton Colón, Edificio Banco Internacional, TorreCOFIEC, Edificio Banco de Préstamos).

Información útil

DuraciónVariada.

Datos de interésLas principales calles que cruzan La Mariscal son la avenida Amazonas y la calleJuan León Mera (norte­sur), y la avenida Cristobal Colón y la calle Ignacio deVeintimilla (este­oeste).

Detalles de la experiencia

Ecuador: Quito, Riobamba y Cuenca, circuito clásico

30/09/2019 13

Page 13: Ecuador: Quito, Riobamba y Cuencacdn.logitravel.com/contenidosShared/pdfcircuits/ES/logi...Ecuador: Quito, Riobamba y Cuenca Situado entre los dos hemisferios, Ecuador cuenta con una

TREN DE ALAUSÍ A SIMBABE

Rodeada de espectaculares valles y montañas, la pintoresca localidad de Alausí se sitúa en laprovincia de Chimborazo, junto a la garganta que conforma el río Chanchán. Fue declaradaPatrimonio Cultural de Ecuador y, además de un interesante centro histórico, cerca de lalocalidad encontramos las lagunas de Ozogoche, parte del Camino del Inca y la Gruta de laVirgen de Lourdes de la Inmaculada Concepción. Pero sin duda su principal atracción es el trenque une la población con la de Sibambe, a través de un apasionante recorrido de unas doshoras por la ladera de la montaña.

Esta ruta, que fue reinaugurada en el año 2011, atraviesa lo que se conoce como la “Nariz delDiablo”, una obra única de ingeniería que se alza en las paredes de roca casi perpendiculares,descendiendo lentamente a través de un vertiginoso zigzag de vistas espectaculares. Elrecorrido –que puede realizarse en ambos sentidos–, comienza a una altura de más de 2.000metros sobre el nivel del mar para llegar hasta cerca de los 1900m., ofreciendo a los pasajerosuna fascinante experiencia y unas bellas vistas.

Para entender el origen de tan curioso nombre, una vez en la estación de Sibambe bastaráalejarse un poco de ésta para obtener una buena vista del monte Pistishi –conocido tambiéncomo el Cóndor Puñuna– y vislumbrar en sus rocas la silueta de una inmensa nariz. Paradisfrutar también de una visión general del recorrido ferroviario, una buena opción es sentarseen las mesas del Café Mirador Cóndor Puñuna, en la estación de Sibambe, un encantadorlocal administrado por la comunidad nizag desde donde se obtienen unas vistas inmejorables.

Ecuador: Quito, Riobamba y Cuenca, circuito clásico

30/09/2019 14

Page 14: Ecuador: Quito, Riobamba y Cuencacdn.logitravel.com/contenidosShared/pdfcircuits/ES/logi...Ecuador: Quito, Riobamba y Cuenca Situado entre los dos hemisferios, Ecuador cuenta con una

…la construcción de esta ruta fue conocida en su día como “elferrocarril más difícil del mundo”? La decisión de llevarla a cabo fuetomada en 1861 por el gobierno de Gabriel García Moreno,iniciándose las obras en 1899 y siendo terminadas durante la primeradécada del siglo XX por la administración de Eloy Alfaro.

En la época supuso todo un reto para la ingeniería existente,entrañando numerosas dificultades que acabaron con la vida decentenares de personas que trabajaron duramente en suconstrucción. Tanto es así que entonces algunos llegaron a creer queAlfaro había realizado un pacto con el diablo para acabar con lasobras.

¿Sabías que...

RecomendacionesDebido a la diferencia de altitud del recorrido, las temperaturas pueden oscilar entrelos 15 y los 25ºC, por lo que conviene llevar tanto la chaqueta para el frío como elsombrero y la protección solar.

DuraciónEl recorrido en tren suele durar algo más de dos horas, a las que hay que añadir loque queramos dedicar a conocer las localidades de Alausí y de Sibambe.

Detalles de la experiencia

Ecuador: Quito, Riobamba y Cuenca, circuito clásico

30/09/2019 15

Page 15: Ecuador: Quito, Riobamba y Cuencacdn.logitravel.com/contenidosShared/pdfcircuits/ES/logi...Ecuador: Quito, Riobamba y Cuenca Situado entre los dos hemisferios, Ecuador cuenta con una

CUENCA

Su centro neurálgico es el Parque Calderón, constituido como la plaza principal, dondedestaca la catedral vieja de El Sagrario, que inició su construcción con la fundación de laciudad, a mediados del siglo XVI. Como dato curioso cabe mencionar que sus torres fueronutilizadas por la famosa expedición francesa de La Condamine para realizar sus medicionessobre la forma de la Tierra, las mismas que servirían para determinar el punto exacto que trazala línea del ecuador terrestre. Junto a este templo, en la misma plaza, se encuentra la Catedralde la Inmaculada Concepción –o Catedral Nueva–, que fue erigida a finales del siglo XIX yque cuenta con dos impresionantes cúpulas azuladas que se divisan desde toda la ciudad.

encontramos también dos iglesias de gran valor histórico, como son la Iglesia de San Francisco–punto central de la mencionada plaza– y la Iglesia del Carmen de la Asunción, junto a la quese instala el colorido mercado de las flores.

Cabe recordar también que la ciudad de Cuenca es un importante centro artesanal, famosopor sus productos artesanales en orfebrería, cerámica y telas, así como el conocido sombreropanamá, a los que hay que sumar los procedentes de los pueblos cercanos. Cuenta tambiéncon dos museos interesantes que bien merecen una visita, como son el Museo de la Ciudad yel Museo de Arte Moderno, que dispone de una interesante colección de arte latinoamericano

Situada en el corazón de los Andes a una altitud más de 2.500 sobre el nivel del mar, laciudad de Cuenca está considerada una de las más bellas del país. Cuna de intelectuales eimportante centro cultural, alberga uno de los cascos antiguos virreinales mejor conservadosde toda América –fechado en el siglo XVI–, con múltiples edificios y monumentos de la épocacolonial, por lo que fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Repleto degrandes cúpulas, torres e iglesias históricas, siglos después de haber sido construidas susencantadoras calles empedradas, por las que pasean aún las mujeres indígenas con suscoloridos atuendos tradicionales, parece como si el tiempo no hubiera pasado.

Del mismo modo, en la hermosa Plaza de San Sebastián se erige la iglesia que lleva elmismo nombre, mientras que cerca de la estupenda Plaza de San Francisco, protegida por loshabituales edificios con soportales,

Ecuador: Quito, Riobamba y Cuenca, circuito clásico

30/09/2019 16

Page 16: Ecuador: Quito, Riobamba y Cuencacdn.logitravel.com/contenidosShared/pdfcircuits/ES/logi...Ecuador: Quito, Riobamba y Cuenca Situado entre los dos hemisferios, Ecuador cuenta con una

y ecuatoriano. Finalmente, los dos últimos grandes atractivos de la localidad son el mirador deTuri y el río Tomebamba, flaqueado por edificios coloniales y separando los barrios históricosde los nuevos, como el barrio de El Barranco.

…que la zona de El Barranco es una de las zonas más de modaactualmente en la ciudad de Cuenca, así como una de las más bellas.Configurada por la línea que traza el río Tomebamba, recibe sunombre precisamente de su disposición urbanística sobre los verdesmárgenes de este río, marcando el final del centro histórico.

Situado entre el Puente de El Vado y la Avenida Huayna Cápac, yformado por pintorescos edificios coloniales, una verde arboleda,antiguos puentes y escalinatas de piedra, es uno de los rinconesmás encantadores de la ciudad.

Te interesa saber...

Información útilUna de las mejores vistas de El Barranco se obtiene desde la parte inferior, para loque puede recorrerse la calle 3 de Noviembre.

DuraciónVariable.

Detalles de la experiencia

Ecuador: Quito, Riobamba y Cuenca, circuito clásico

30/09/2019 17

Page 17: Ecuador: Quito, Riobamba y Cuencacdn.logitravel.com/contenidosShared/pdfcircuits/ES/logi...Ecuador: Quito, Riobamba y Cuenca Situado entre los dos hemisferios, Ecuador cuenta con una

Dia 1Ciudad de origen - QuitoA la hora indicada nos reuniremos en el aeropuerto de origen, donde realizaremos loscorrespondientes trámites de facturación y de embarque para tomar un vuelo de línea regularcon destino a Quito, la capital de Ecuador.

Una vez allí, llegados al aeropuerto internacional efectuaremos los trámites de llegada yaduaneros, tras lo que nos trasladaremos al hotel para el alojamiento.

Resumen del día

Salida del vuelo con destino a Quito. Llegada y traslado al hotel para el alojamiento.

Dia 2Quito - Otavalo - QuitoDespués de tomar el desayuno en el hotel, a la hora concertada saldremos hacia el norte delpaís, recorriendo la vía Panamericana en dirección a Cayambe. Durante el transcurso de laruta tendremos la oportunidad de degustar los deliciosos “bizcochos de Cayambe”, un tipo degalleta o pan elaborado en un horno de barro y que se sirve acompañado de queso de hoja odulce de leche.

A continuación, llegaremos al mirador, desde donde podremos disfrutar de la hermosa vistaque nos ofrece la panorámica del lago San Pablo, uno de los lagos de esta región, situado alos pies del imponente volcán Imbabura –que da nombre a toda la provincia–. Si hay suerte, enocasiones pueden verse desde aquí a los pescadores a bordo de sus canoas tradicionales detotora adentrándose en las aguas del lago.

Ecuador: Quito, Riobamba y Cuenca, circuito clásico

30/09/2019 18

Page 18: Ecuador: Quito, Riobamba y Cuencacdn.logitravel.com/contenidosShared/pdfcircuits/ES/logi...Ecuador: Quito, Riobamba y Cuenca Situado entre los dos hemisferios, Ecuador cuenta con una

A pocos minutos de este mirador se encuentra la ciudad de Otavalo, considerada la “Capitalintercultural de Ecuador”. Hogar de la étnia kichwa­otavalo –conocidos por su habilidadtextil–, esta localidad cuenta con una riqueza cultural e histórica incomparables, a lo que hayque sumar su belleza paisajística. Es famosa además por acoger en la Plaza de los Ponchosuno de los mejores mercados tradicionales de toda Sudamérica, que reúne regularmente alas comunidades indígenas locales y de los alrededores –como los otavalos, los cayambis, loskichwa y los afroecuatorianos–, que acuden a comprar o vender infinidad de productos de usocotidiano.

Este colorido mercado es un magnífico punto de encuentro comercial y artesanal –en el quedestacan los elaborados tejidos locales–, por lo que aquellos que lo deseen podrán decidir siquedarse en la ciudad o bien si prefieren continuar con el recorrido hasta la ciudad deCotacachi, reconocida también por la confección y artesanías de cuero. En el trayecto haciaCotacachi se podrá visitar el taller de instrumentos andinos Ñanda Mañachi –situado enPeguche–.

Sea cual sea la opción elegida dispondremos de tiempo suficiente para visitar el pueblo y paraalmorzar (no incluido), así como para recorrer las diferentes tiendas de artículos yartesanías. A la hora y el lugar acordado regresaremos de nuevo a la capital –recogiendo a lospasajeros que hayan decidido permanecer en Otavalo– para el alojamiento.

Resumen del día

Desayuno en el hotel y salida a la hora concertada hacia el norte del país, recorriendo la víaPanamericana con dirección a Cayambe y pudiendo degustar en el transcurso de la ruta los“bizcochos de Cayambe”. Llegada al mirador para ver la panorámica del Lago San Pablo,frente al volcán Imbabura, y continuación hasta la localidad de Otavalo, “capital intercultural deEcuador” y sede de un conocido mercado artesanal. A partir de aquí, aquellos que lo deseenpueden permanecer en Otavalo o continuar con el recorrido hacia Cotacachi, visitando en rutaun taller de instrumentos andinos y disponiendo de tiempo para visitar el pueblo y almorzar (noincluido). Regreso a Quito, recogiendo a los pasajeros que se quedaron en Otavalo a la hora ypunto de encuentro acordado. Alojamiento.

Ecuador: Quito, Riobamba y Cuenca, circuito clásico

30/09/2019 19

Page 19: Ecuador: Quito, Riobamba y Cuencacdn.logitravel.com/contenidosShared/pdfcircuits/ES/logi...Ecuador: Quito, Riobamba y Cuenca Situado entre los dos hemisferios, Ecuador cuenta con una

El convulso periodo de guerras intestinas dentro del Imperio inca y de las alianzasestratégicas llevadas a cabo por Pizarro facilitaron la conquista por parte de losespañoles de gran parte del territorio de lo que hoy corresponde a Perú, que terminaríacon el encarcelamiento de Atahualpa, el último gran líder de los incas. Tras escucharel rumor de que su gran tesoro podría hallarse escondido en la región inca del Norte, enla actual ciudad de Quito, se envió una expedición para encontrarlo.

Ésta estuvo comandada por Sebastián de Belalcázar, quien pudo combatir la resistenciaa su avance gracias a la alianza con varios pueblos locales levantados en rebelión contralos incas. Tras los feroces enfrentamientos que tuvieron lugar, los incas fueron derrotadosy consiguieron huir, llevándose consigo –supuestamente– el tesoro de Atahualpa einiciando así el mito. Cuando las tropas españolas consiguieron finalmente entrar enQuito iniciaron su completa destrucción, con la finalidad de enterrar con ella su cargasimbólica para la resistencia indígena. Se refundaba así nuevamente la ciudad, quepasaría a llamarse Santiago de Quito.

Un poco de historia

Ecuador: Quito, Riobamba y Cuenca, circuito clásico

30/09/2019 20

Page 20: Ecuador: Quito, Riobamba y Cuencacdn.logitravel.com/contenidosShared/pdfcircuits/ES/logi...Ecuador: Quito, Riobamba y Cuenca Situado entre los dos hemisferios, Ecuador cuenta con una

Dia 1QuitoTras haber tomado el desayuno dedicaremos el día a visitar la ciudad de Quito, realizando unrecorrido por los lugares de mayor interés. Comenzaremos la visita por el norte de la ciudad, através de un recorrido turístico a lo largo de las zonas comerciales más destacadas, donde seencuentran también la mayor parte de los hoteles.

A continuación, nos dirigiremos al casco histórico, característico por la arquitectura colonial, lascalles estrechas y las animadas plazas. Allí podremos acercarnos a conocer algunas de susiglesias, de entre las que destaca la Basílica del Voto Nacional y donde realizaremos unabreve parada. Iniciada su construcción en 1926, esta enorme iglesia gótica está consideradauna de las más grandes del continente americano y se la conoce también con el nombre deBasílica de San Juan o de la Consagración de Jesús.

Posteriormente nos dirigiremos hasta la Plaza de la Independencia –más conocida como laPlaza Grande, debido a sus enormes dimensiones–, donde podremos pasear y contemplar losimponentes edificios que la rodean, como son La Catedral, el Palacio de Carondelet –actualresidencia presidencial y sede del Gobierno–, la Iglesia de La Compañía y el PalacioArzobispal.

Desde aquí continuaremos hasta la Iglesia y el Convento de San Francisco, situados en laplaza del mismo nombre y considerados como uno de los conjuntos arquitectónicos másgrandes de América. Para terminar las visitas de la mañana llegaremos hasta el Mirador de“El Panecillo”, una elevación natural ubicada en el mismo corazón de la ciudad, desde dondese obtienen unas vistas extraordinarias de la capital ecuatoriana, así como de los volcanes quela rodean.

Después de realizar una parada en la zona rosa de Quito dispondremos de tiempo libre para elalmuerzo –no incluido–. Posteriormente continuaremos nuestro recorrido en dirección norte,donde llegaremos al monumento que divide el hemisferio norte del hemisferio sur del planeta,conocido con el nombre de la Mitad del Mundo –entrada incluida–.

Ecuador: Quito, Riobamba y Cuenca, circuito clásico

30/09/2019 21

Page 21: Ecuador: Quito, Riobamba y Cuencacdn.logitravel.com/contenidosShared/pdfcircuits/ES/logi...Ecuador: Quito, Riobamba y Cuenca Situado entre los dos hemisferios, Ecuador cuenta con una

La construcción actual tiene treinta metros de altura y conmemora la expedición científicafrancesa que definió la posición exacta de la línea del ecuador terrestre, además deestablecer el sistema métrico y demostrar que el planeta no es perfectamente redondo. Dentrode su recinto encontraremos diversos pabellones, que cuentan con distintas exposicionespermanentes que abarcan temáticas como la biología, el arte y la astronomía.

Finalmente procederemos al alojamiento.

Resumen del día

Desayuno e inicio de la visita al norte de la ciudad, con un recorrido a lo largo de sus zonascomerciales más importante. Continuación hacia el centro histórico para visitar la iglesia de laBasílica del Voto Nacional, llegando posteriormente a la Plaza de la Independencia. Allíharemos un recorrido peatonal para observar algunos de los edificios más emblemáticos de lazona. Posteriormente nos dirigiremos al Mirador del “El Panecillo” para obtener una vistapanorámica de la ciudad, realizando después una parada en la zona rosa de la ciudad. Tiempolibre para el almuerzo (no incluido). Continuación hacia el norte hasta llegar al monumento quedivide el hemisferio norte del hemisferio sur del planeta (entrada incluida). Alojamiento.

…fue en el año 1914 cuando se inauguró en Quito el servicio de tranvías eléctricos?Gestionados por la empresa The Quito Trainway Company, su recorrido comprendía lasprincipales calles del casco antiguo y alrededores, conectando la estación de ferrocarrilescon la Avenida 6 de Diciembre. En 1921 otra empresa construiría una línea de tranvíasadyacente accionada por motores de gasolina, pero años después ambas compañíasterminaron por fusionarse.

Actualmente se ha recuperado el antiguo servicio de tranvías de la ciudad, mediantebuses construidos a imagen y semejanza de los de antaño, que recorren los lugaresturísticos más emblemáticos de la capital ecuatoriana. Con amplios ventanales yacabados en madera, este medio de transporte se ha convertido en una románticamanera de dar un salto en el tiempo, a la vez que nos permite conocer de primera manotoda la belleza de Quito.

¿Sabías que...

Ecuador: Quito, Riobamba y Cuenca, circuito clásico

30/09/2019 22

Page 22: Ecuador: Quito, Riobamba y Cuencacdn.logitravel.com/contenidosShared/pdfcircuits/ES/logi...Ecuador: Quito, Riobamba y Cuenca Situado entre los dos hemisferios, Ecuador cuenta con una

Dia 1Quito - RiobambaUna vez hayamos tomado el desayuno en el hotel, a la hora concertada saldremos de Quitopara realizar un apasionante recorrido por la sierra ecuatoriana, pudiendo admirar loshermosos paisajes de la llama “Avenida de los Volcanes” y realizando una breve visita alParque Nacional Cotopaxi.

Durante este recorrido podremos conocer uno de los aspectos más peculiares y fascinantes delpaís, como son sus cumbres nevadas y su origen volcánico, la vegetación cambiante y ladiversidad de paisajes, así como la inmensidad de las montañas. La cordillera de los Andescuenta con tal sucesión de montes, páramos y cañadas bañadas por las aguas de ríos y lagosque nos permitirá sorprendernos y captar su enorme atractivo incluso a través de un pequeñorecorrido.

Nuestra ruta nos llevará a continuación hasta la población de Riobamba, rodeada de volcanesen plena cordillera andina y situada en el centro geográfico del país. Una vez allí tendrá lugar elalojamiento en una típica hacienda.

Resumen del día

Desayuno en el hotel y salida desde Quito a la hora concertada para realizar un recorrido por lasierra ecuatoriana, a través de los paisajes de la “Avenida De los Volcanes”, y realizando unabreve visita al Parque Nacional Cotopaxi. Nuestra ruta continuará para llegar a la población deRiobamba, ubicada en plena la cordillera de los Andes y en el centro geográfico del país.Alojamiento en el hotel, emplazado en una típica hacienda.

Ecuador: Quito, Riobamba y Cuenca, circuito clásico

30/09/2019 23

Page 23: Ecuador: Quito, Riobamba y Cuencacdn.logitravel.com/contenidosShared/pdfcircuits/ES/logi...Ecuador: Quito, Riobamba y Cuenca Situado entre los dos hemisferios, Ecuador cuenta con una

…el volcán Cotopaxi tiene una altitud de 5.897 metros por sobre el nivel del mar?Situado dentro del Parque Nacional Cotopaxi –creado en el año 1975– y a escasoskilómetros de la capital ecuatoriana, esta formación rocosa presenta una forma de conoperfecto cubierto permanentemente de glaciares, por lo que su silueta resulta fácilmentereconocible.

Además de ser uno de los volcanes más activos de Ecuador, se trata además de uno delos más altos del mundo. Su impresionante cráter tiene un diámetro de ochocientosmetros en su punto más ancho, y una profundidad que alcanza los doscientos metros.

¿Sabías que...

Ecuador: Quito, Riobamba y Cuenca, circuito clásico

30/09/2019 24

Page 24: Ecuador: Quito, Riobamba y Cuencacdn.logitravel.com/contenidosShared/pdfcircuits/ES/logi...Ecuador: Quito, Riobamba y Cuenca Situado entre los dos hemisferios, Ecuador cuenta con una

Dia 1Riobamba - Alausí - CuencaTras tomar el desayuno en el hotel saldremos con destino a Alausí, bordeando para elloespectaculares valles y montañas hasta llegar a esta pequeña localidad de la provincia deChimborazo. Una vez allí tomaremos el tren que une esta población con la de Simbabe, através de un apasionante recorrido de unas dos horas por la ladera de la montaña. Esta rutaatraviesa lo que se conoce como la “Nariz del Diablo”, una obra única de ingeniería que sealza en las paredes de roca casi perpendiculares, descendiendo lentamente a través de unvertiginoso zigzag de vistas espectaculares.

Al finalizar el recorrido continuaremos hasta llegar a la bella ciudad de Cuenca. Durante la rutarealizaremos una parada en el complejo arqueológico de Ingapirca, uno de los vestigiosprehispánicos más importantes del país. En él se puede contemplar parte de las antiguasconstrucciones incas, quienes dejaron aquí los restos de su principal asentamiento en territorioecuatoriano.

Aunque hoy se desconoce exactamente cuál fue la finalidad de este asentamiento, parece quefue destinado a la observación de los astros y como centro ceremonial de adoración al diosInti –el dios Sol–, constituyéndose así en un lugar sagrado en el que se rendían honores,plegarias y rituales religiosos. Del mismo modo, sin llegar a ser una fortaleza parece ser que ellugar tuvo también un importante papel como punto estratégico para las expediciones militaresincas que se dirigían al norte de Ecuador.

Al finalizar la visita continuaremos nuestro camino hasta llegar a nuestro hotel en Cuenca,donde nos alojaremos.

Resumen del día

Ecuador: Quito, Riobamba y Cuenca, circuito clásico

30/09/2019 25

Page 25: Ecuador: Quito, Riobamba y Cuencacdn.logitravel.com/contenidosShared/pdfcircuits/ES/logi...Ecuador: Quito, Riobamba y Cuenca Situado entre los dos hemisferios, Ecuador cuenta con una

Desayuno en el hotel y salida con destino Alusí para tomar el tren que nos trasportará en unpeculiar recorrido de unas dos horas por su ladera, hacia la llamada “Nariz del Diablo”(Sibambe). Al finalizar el recorrido continuaremos hacia la bella ciudad de Cuenca, efectuandoen ruta una parada al centro arqueológico de Ingapirca, donde se pueden contemplar los restosde las antiguas construcciones incas. Finalizada la vista continuaremos hacia Cuenca, llegandoal hotel para el alojamiento.

En el siglo XV, el gobernador inca Túpac Yupanqui –hijo del fundador del imperio– yposteriormente su hijo Huayna Cápac iniciaron la expansión territorial de sus dominios,dirigiéndose entre otros lugares hacia el actual Ecuador y finalizando en el siglo XVI.Centrando su interés principalmente en los pueblos de la Sierra más que en las llanuras ola selva amazónica, esta región pasó a ser anexionada al dominio inca y a formar partedel Chinchaysuyo, uno de los cuatro grandes suyo –regiones– en que se dividía elimperio.

Mientras que la táctica utilizada con algunos de los pueblos conquistados fue el sistemade reciprocidad amistosa con los jefes locales, las alianzas o el matrimonio, con otrospueblos tuvieron que realizar encarnizadas batallas, como la famosa contienda deYahuarcocha contra los caranquis. A partir de entonces, con el objetivo de controlar laproducción y el comercio regional los incas instauraron su sistema político y económico –centrado en la comunidad–, pero buena parte de los pueblos conquistados pudieronpreservar muchos de sus rasgos culturales.

Un poco de historia

Ecuador: Quito, Riobamba y Cuenca, circuito clásico

30/09/2019 26

Page 26: Ecuador: Quito, Riobamba y Cuencacdn.logitravel.com/contenidosShared/pdfcircuits/ES/logi...Ecuador: Quito, Riobamba y Cuenca Situado entre los dos hemisferios, Ecuador cuenta con una

Dia 1CuencaDespués del desayuno en el hotel dedicaremos el día a visitar la ciudad de Cuenca,considerada una de las más bellas del país. Es además un importante centro cultural, cunade intelectuales, y su casco histórico –fechado en el siglo XVI–, conserva aún múltiplesedificios y monumentos de la época colonial, por lo que fue declarado Patrimonio de laHumanidad por la UNESCO.

Tantos siglos después de ser levantado, entre sus calles empedradas, las históricas iglesias ylos balcones repletos de flores parece que el tiempo no hubiera transcurrido. Cuenca estambién un importante centro artesanal, famoso por sus productos artesanales en orfebrería,cerámica y telas, así como el conocido sombrero panamá.

Durante nuestra visita conoceremos el Parque Calderón, donde destacan la catedral vieja deEl Sagrario y la Catedral de la Inmaculada Concepción –o Catedral Nueva–, que cuenta condos impresionantes cúpulas que se divisan desde toda la ciudad.

Visitaremos igualmente el Parque de las Flores y el Museo de Arte Moderno, así comotambién el barranco del río Tomebamba y el mirador de Turi, desde donde se obtiene unamaravillosa panorámica de Cuenca.

Al finalizar la visita regresaremos al hotel, donde tendrá lugar el alojamiento.

Resumen del día

Desayuno en el hotel. Durante este día se efectuará la visita de la ciudad de Cuenca,considerada como una de las más bellas del país y declarada Patrimonio de la Humanidad porla UNESCO. Durante el recorrido visitaremos el Parque Calderón, la Catedral Nueva y la Vieja,el Parque de las Flores y el Museo de Arte Moderno, así como el Barranco del río Tomebambay el mirador de Turi. Finalizada la visita regresaremos al hotel para el alojamiento.

Ecuador: Quito, Riobamba y Cuenca, circuito clásico

30/09/2019 27

Page 27: Ecuador: Quito, Riobamba y Cuencacdn.logitravel.com/contenidosShared/pdfcircuits/ES/logi...Ecuador: Quito, Riobamba y Cuenca Situado entre los dos hemisferios, Ecuador cuenta con una

Dia 2Cuenca - QuitoUna vez hayamos tomado el desayuno en el hotel, a la hora concertada nos trasladaremos alaeropuerto de Cuenca para salir en un vuelo regular hacia Quito. Al llegar seremos asistidosy nos trasladaremos al hotel, teniendo a partir de entonces el resto del día libre para dedicar aaquellas actividades que nos apetezcan.

Encontrarás más información sobre las actividades que pueden realizarse en Quito en elapartado “Experiencias” de este circuito. Alojamiento en la capital ecuatoriana.

Resumen del día

Desayuno en el hotel. A la hora concertada nos trasladaremos al aeropuerto de Cuenca paratomar un vuelo regular hasta Quito. Llegada, asistencia y traslado al hotel. Resto del día libre yalojamiento.

…el famoso “sobrero panamá”, a pesar de su nombre, procede en realidad de Ecuador?Su nombre originario es “sombrero de paja toquilla”, en referencia al material de sufabricación, o bien “sombrero montecristi”, por el nombre de esta reputada localidadsombrerera. Fue en el siglo XIX cuando empezaron a exportarse, siendo muy utilizadospor los trabajadores del Canal de Panamá, hasta tal punto que llegaría a confundirse suorigen y los sombreros adoptaron el nombre de dicho país.

De gran ligereza y extremadamente resistentes, a pesar de las disputas por su nombrenadie duda de su gran calidad, que se debe en primera instancia a las hojas de la palmatoquilla que crecen en la árida región interior de la costa central ecuatoriana. Tanto es asíque los intentos en otros países del mundo por cultivar esta palmera no han conseguidonunca igualar la calidad de la palma crecida en Ecuador.

¿Sabías que...

Ecuador: Quito, Riobamba y Cuenca, circuito clásico

30/09/2019 28

Page 28: Ecuador: Quito, Riobamba y Cuencacdn.logitravel.com/contenidosShared/pdfcircuits/ES/logi...Ecuador: Quito, Riobamba y Cuenca Situado entre los dos hemisferios, Ecuador cuenta con una

Dia 1Quito - Ciudad de origenA la hora indicada, tras haber tomado el desayuno, nos trasladaremos hasta el aeropuertointernacional de Quito para tomar nuestro vuelo de regreso.

Una vez allí realizaremos los trámites de facturación y de embarque correspondientes ysaldremos con destino a la ciudad de origen, pasando la noche a bordo.

Resumen del día

Desayuno y, a la hora concertada, traslado al aeropuerto para tomar el vuelo de regreso a laciudad de origen. Noche a bordo del avión.

Dia 2Ciudad de origenCon la llegada al aeropuerto de origen pondremos fin a esta apasionante aventura, esperandoque hayas disfrutado de unos días inolvidables viajando por Ecuador. Una vez allí terminantambién nuestros servicios.

¡No te olvides de compartir tus vivencias con nosotros y con futuros viajeros en forosonline y redes sociales! Tu experiencia puede ayudarles a pasar unas vacaciones tanespeciales como las tuyas.

Resumen del día

Llegada a la ciudad de origen. Fin del viaje y de nuestros servicios.

Ecuador: Quito, Riobamba y Cuenca, circuito clásico

30/09/2019 29

Page 29: Ecuador: Quito, Riobamba y Cuencacdn.logitravel.com/contenidosShared/pdfcircuits/ES/logi...Ecuador: Quito, Riobamba y Cuenca Situado entre los dos hemisferios, Ecuador cuenta con una

…se estima que la población indígena de Ecuador oscila entre el 35 y el 40% del totalde habitantes del país? Durante las últimas décadas el país ha inició un proceso parareconocer de manera oficial la diversidad étnica y cultural que lo caracteriza, que tuvocomo uno de los pasos más significativos en la Constitución Ecuatoriana de 1998.

Desde entonces se reconocen oficialmente catorce nacionalidades y dieciocho gruposétnicos dentro de Ecuador, divididos sobre todo y de manera desigual entre las tresregiones continentales –costa, sierra y amazónica–, como son por ejemplo los awá, losshuar, los quisapinchas o los chachis. Entre todos ellos, los tagaeri merecen unamención aparte, pues el Estado vela actualmente para que se cumpla su deseo decontinuar viviendo aislados.

¿Sabías que...

Ecuador: Quito, Riobamba y Cuenca, circuito clásico

30/09/2019 30

Page 30: Ecuador: Quito, Riobamba y Cuencacdn.logitravel.com/contenidosShared/pdfcircuits/ES/logi...Ecuador: Quito, Riobamba y Cuenca Situado entre los dos hemisferios, Ecuador cuenta con una

Hoteles

HOTELES PREVISTOS (O SIMILARES) EN CUENCA

HOTELES PREVISTOS (O SIMILARES) EN QUITO

Hotel Casa Del Aguila 9355

Hotel Boutique Los Balcones 9354

Rio Amazonas Hotel 9354

Casa Q 9354

Hotel Reina Isabel 9354

Ecuador: Quito, Riobamba y Cuenca, circuito clásico

30/09/2019 31

Page 31: Ecuador: Quito, Riobamba y Cuencacdn.logitravel.com/contenidosShared/pdfcircuits/ES/logi...Ecuador: Quito, Riobamba y Cuenca Situado entre los dos hemisferios, Ecuador cuenta con una

HOTELES PREVISTOS (O SIMILARES) EN RIOBAMBA

HOTELES PREVISTOS (O SIMILARES) EN CUENCA

HOTELES PREVISTOS (O SIMILARES) EN QUITO

HOTELES PREVISTOS (O SIMILARES) EN RIOBAMBA

HOTELES PREVISTOS (O SIMILARES) EN CUENCA

La Andaluza 9354

Hotel Carvallo 9354

Rio Amazonas Hotel 9354

Wyndham Garden Quito 9354

Holiday Inn Express Quito 9354

La Andaluza 9354

Ecuador: Quito, Riobamba y Cuenca, circuito clásico

30/09/2019 32

Page 32: Ecuador: Quito, Riobamba y Cuencacdn.logitravel.com/contenidosShared/pdfcircuits/ES/logi...Ecuador: Quito, Riobamba y Cuenca Situado entre los dos hemisferios, Ecuador cuenta con una

HOTELES PREVISTOS (O SIMILARES) EN QUITO

HOTELES PREVISTOS (O SIMILARES) EN RIOBAMBA

HOTELES PREVISTOS (O SIMILARES) EN PARQUENACIONAL SANGAY

HOTELES PREVISTOS (O SIMILARES) EN CUENCA

HOTELES PREVISTOS (O SIMILARES) EN QUITO

HOTELES PREVISTOS (O SIMILARES) EN CUENCA

Hotel Boutique Santa Lucia 9355

Mercure Alameda Quito 9354

La Andaluza 9354

Hotel Kaia Hotel Kaia 9353

Hotel Boutique Santa Lucia 9355

Hilton Colon Quito 9356

Ecuador: Quito, Riobamba y Cuenca, circuito clásico

30/09/2019 33

Page 33: Ecuador: Quito, Riobamba y Cuencacdn.logitravel.com/contenidosShared/pdfcircuits/ES/logi...Ecuador: Quito, Riobamba y Cuenca Situado entre los dos hemisferios, Ecuador cuenta con una

HOTELES PREVISTOS (O SIMILARES) EN QUITO

Mansion Alcazar 9354

Swissotel Quito 9355

Ecuador: Quito, Riobamba y Cuenca, circuito clásico

30/09/2019 34

Page 34: Ecuador: Quito, Riobamba y Cuencacdn.logitravel.com/contenidosShared/pdfcircuits/ES/logi...Ecuador: Quito, Riobamba y Cuenca Situado entre los dos hemisferios, Ecuador cuenta con una

Guía de Ecuador

La República de Ecuador se sitúa en elnoroeste de América del Sur, en la regiónandina, ocupando una extensión aproximadade unos 280.000km2, dividida en veinticuatroprovincias y habitada por cerca de dieciséismillones de personas –según un censorealizado en el año 2014–. Limitando al nortecon Colombia, al sur y al este con Perú y aloeste con el Océano Pacífico, en su territorioencontramos cuatro grandes regiones, comoson la sierra –donde se encuentra Quito–, lacosta –capitalizada por Guayaquil–, laAmazonía y el archipiélago de las Galápagos.

Los paisajes y la orografía son muy variados,marcados especialmente por la Cordillera delos Andes, que atraviesa el país de norte a sury lo divide en las tres regiones mencionadasmás arriba. Ecuador cuenta con setentavolcanes, catorce de los cuales siguenactivos, siendo precisamente el volcánChimborazo el pico más alto del país, conmás de seis mil metros de altitud. El país esademás el que mayor concentración de ríosalberga por kilómetro cuadrado, de entre losque destacan el Guayas y el Esmeraldas.

Del mismo modo, Ecuador presume de seruno de los países del mundo con una mayorbiodiversidad de flora y fauna, teniendo a lasislas Galápagos como la encarnación por

a éstas cabe destacar también el ParqueNacional Yasuní, que además de serdesignado como Reserva de la Biosfera por laUNESCO en 1989, es el territorio dondehabitan el pueblo huaorani, los tagaeri y lostaromenane, que siguen siendo grupos nocontactados.

En ese sentido, la reforma de la Constituciónrealizada en el año 2011 recogió los derechosy la protección de los diversos grupos étnicosque habitan el país, introduciendo algunosconceptos nuevos como el sumak kawsay –que en quechua significa “buen vivir”–, querefiere al idílico equilibro del ser humano consu comunidad y con la naturaleza. Del mismomodo, la carta magna añadió otros derechoscomo el de la educación gratuita hasta laUniversidad, el de la Naturaleza, el de la saludy el de la cultura, que pasaron a sumarse alos que ya se contemplaban antes de lareforma.

Según el mismo texto, el idioma oficial deEcuador es el castellano, que junto alquechua y el shuar conforman los idiomasoficiales para las relaciones interculturales.Además de éstos, los idiomas propios de losdistintos grupos étnicos son de uso oficial enlas zonas donde éstos habitan. Del mismomodo, aunque la religión mayoritaria es a día

Ecuador: Quito, Riobamba y Cuenca, circuito clásico

30/09/2019 35

Page 35: Ecuador: Quito, Riobamba y Cuencacdn.logitravel.com/contenidosShared/pdfcircuits/ES/logi...Ecuador: Quito, Riobamba y Cuenca Situado entre los dos hemisferios, Ecuador cuenta con una

islas Galápagos como la encarnación porantonomasia de tal riqueza natural.Popularizadas por Charles Darwin –seguramente el naturalista más famoso de laHistoria– gracias a su estudio, que le permitiódesarrollar la Teoría de la Evolución,encontramos allí una gran variedad deespecies endémicas y de gran belleza. Junto

modo, aunque la religión mayoritaria es a díade hoy la católica, con una importantepresencia de la iglesia evangélica protestante,las distintas comunidades indígenas siguenpracticando sus creencias ancestrales,concibiendo el mundo según las distintascosmovisiones heredadas de los ancestros.

…que la música tradicional ecuatoriana ha ido evolucionando con el devenir de laHistoria a lo largo de los siglos, mezclando los elementos autóctonos de la región andino­amazónica con los procedentes del continente africano y europeo. En las últimasdécadas, además, a los instrumentos tradicionales se les han ido incorporando otros deelectrónicos, configurando lo que se conoce como el techno­pasacalle o techno­sanjuanito.

Uno de los estilos musicales tradicionales más apreciados en Ecuador es el pasillo,nacido durante el siglo XIX y emparentado con el vals, siendo Julio Jaramillo uno de susportavoces más ilustres. Cabe destacar también la música andina, inseparable de laemotiva flauta de pan, así como la música afroecuatoriana –característica de la regiónde Esmeraldas–, el sanjuanito y el pasacalle, nacido a partir del pasodoble español.

Te interesa saber...

PUNTOS DE INTERÉS

Quito Línea del Ecuador

Ecuador: Quito, Riobamba y Cuenca, circuito clásico

30/09/2019 36

Page 36: Ecuador: Quito, Riobamba y Cuencacdn.logitravel.com/contenidosShared/pdfcircuits/ES/logi...Ecuador: Quito, Riobamba y Cuenca Situado entre los dos hemisferios, Ecuador cuenta con una

Cuenca Avenida de los Volcanes

Guayaquil Playa Salinas

Islas Galápagos Isla de Santa Cruz

Mercado de Otavalo Alausí y el tren a la "Nariz del Diablo"

Ecuador: Quito, Riobamba y Cuenca, circuito clásico

30/09/2019 37

Page 37: Ecuador: Quito, Riobamba y Cuencacdn.logitravel.com/contenidosShared/pdfcircuits/ES/logi...Ecuador: Quito, Riobamba y Cuenca Situado entre los dos hemisferios, Ecuador cuenta con una

INFORMACIÓN PRÁCTICA

Clima Gastronomía

Documentación necesariaSi bien es cierto que no se requiere visado para aquellos viajeros que permanezcan menos denoventa días en el país, hay que asegurarse que el pasaporte cuenta con al menos seis mesesde validez desde la fecha de entrada en Ecuador, pues de lo contrario las autoridades podríandenegar el ingreso al país.

Para visitar las Islas Galápagos como turista habrá que obtener necesariamente la Tarjeta deControl de Tránsito (TCT) que establece el Instituto Nacional Galápagos (INGALA) y que setramita en los aeropuertos de Quito y Guayaquil.

Notas importantesCuando se realicen recorridos por cuenta propia, especialmente en las grandes ciudades, hayque extremar las precauciones al tomar un taxi, especialmente durante la noche. Para evitarincidentes debemos asegurarnos de que se trata de un vehículo oficial, que lleve el número deregistro en las puertas y que se hace uso del taxímetro (a no ser que previamente se hayaacordado verbalmente la tarifa). Lo más recomendable suele ser solicitar el servicio a través delos hoteles o de compañías recomendadas.

Vacunas, Salud y Seguro médicoNo se necesita ninguna vacuna especial para viajar a Ecuador. Para las estancias cortas laprecaución más importante que deberá tomarse en este sentido tiene que ver con losmosquitos, especialmente en las zonas costeras y selváticas, por lo que conviene informarsede la ropa adecuada según nuestro itinerario y llevar consigo repelente para evitar laspicaduras.

Si bien es cierto que el sistema público de salud de Ecuador atiende a todas las personas quelo requieran y que las condiciones sanitarias son buenas en las grandes ciudades (Quito,Guayaquil, Cuenca, etc.), no siempre sucede lo mismo en las localidades más pequeñas orurales, por lo que puede ser recomendable contratar un seguro de salud y/o accidentesprivado. Como en muchos viajes se recomienda no beber agua directamente de la red yconsumir siempre agua embotellada.

Como algunas ciudades de la sierra ecuatoriana, como Quito, se encuentran situadas a una

Consejos para preparar tu viaje

Ecuador: Quito, Riobamba y Cuenca, circuito clásico

30/09/2019 38

Page 38: Ecuador: Quito, Riobamba y Cuencacdn.logitravel.com/contenidosShared/pdfcircuits/ES/logi...Ecuador: Quito, Riobamba y Cuenca Situado entre los dos hemisferios, Ecuador cuenta con una

gran altura, es recomendable informarse de las recomendaciones básicas para evitar el mal dealtura. Aquellas personas con alguna enfermedad cardiovascular o similar deberían consultar aun médico antes de realizar el viaje.

Ropa y material recomendadosAdemás de vestir con ropa y calzado cómodos –especialmente durante las excursiones quevayan a realizarse– hay que tener en cuenta que Ecuador cuenta con una variada climatologíadependiendo de la región y la altura en la que nos encontremos, por lo que según cada circuitoserá necesario informarse bien de las temperaturas previstas.

En caso necesario conviene, además, llevar alguna gorra o sombrero para protegerse del sol,así como crema solar con un factor de protección adecuado. Como ya se ha mencionadoanteriormente, puede ser conveniente llevar también repelente de mosquitos y alguna mangalarga de color claro para evitar sus picaduras.

Diferencia horariaEn Ecuador continental se sitúan cinco horas por detrás del meridiano de Greenwich (GTM­05:00), mientras que en las Galápagos lo hacen seis. Ello significa que al llegar allí habrá queretrasar nuestro reloj siete horas (ocho en las Galápagos), si viajamos durante nuestro horariode verano, y seis (siete para las Galápagos) si lo hacemos durante el horario de invierno.

Recordemos que, debido a la situación geográfica cercana al ecuador terrestre, en Ecuador losdías y las noches duran lo mismo todo el año, por lo que allí no hay necesidad de cambiarentre el horario de verano y el de invierno.

MonedaDesde el año 2000 la moneda corriente utilizada en Ecuador es el dólar de Estados Unidos, delque se diferencia únicamente por llevar impresas las imágenes de algunos ecuatorianosilustres. A pesar de ello, las monedas estadounidenses y las ecuatorianas son perfectamenteintercambiables. Debido al aumento de las falsificaciones, en numerosos lugares no se aceptanbilletes grandes (50 y 100 dólares), por lo que siempre conviene llevar cambio encima.

En las grandes ciudades se encuentran muchos cajeros automáticos donde puede sacarsedinero en efectivo, siendo entre los 200 y los 300 dólares la cantidad máxima permitida por día.Para ello hay que asegurarse antes del viaje de disponer de un código PIN de cuatro cifras,pues algunos cajeros automáticos no los reconocen sin son más largos. Para el pago contarjeta, las más aceptadas en los grandes hoteles, los hoteles de primera clase y las agenciasde viaje son MasterCard, Diners Club y VISA, mientras que en los pequeños establecimientospuede ser que no sean aceptadas o que se cobre entre un 5 y un 10% a la factura.

Para cambiar divisas lo más apropiado es hacerlo en las casas de cambio y en los bancos degrandes ciudades como Guayaquil, Quito o Cuenca, donde existen más oficinas y donde lostipos suelen ser mejores.

Electricidad y acceso a internetEl voltaje común del sistema eléctrico en Ecuador es de 120v, con una frecuencia de 60Hz, por

En el destino

Ecuador: Quito, Riobamba y Cuenca, circuito clásico

30/09/2019 39

Page 39: Ecuador: Quito, Riobamba y Cuencacdn.logitravel.com/contenidosShared/pdfcircuits/ES/logi...Ecuador: Quito, Riobamba y Cuenca Situado entre los dos hemisferios, Ecuador cuenta con una

lo que generalmente pueden utilizarse sin problema los aparatos eléctricos fabricados parausar en España. Sin embargo, al usar las clavijas y enchufes de tipo A/B, habrá que llevaralgún tipo adaptador para enchufarlos, que pueden conseguirse fácilmente en cualquierferretería o en tiendas especializadas de viaje.

Respecto a la conexión a internet, muchos hoteles de todo el país suelen ofrecerlo de maneragratuita a sus clientes; algunos disponen incluso de algún ordenador comunitario para ello. Espor ello que los cibercafés, excepto en las grandes ciudades, cada vez resultar más difíciles deencontrar.

AduanasLas restricciones de entrada al país indican que puede hacerse con un máximo de un litro dealcohol y con trescientos cigarrillos libres de impuestos por cada viajero, mientras que no hayproblema para introducir los objetos personales habituales. Por otra parte, no se permite sacarde Ecuador objetos prehispánicos ni productos elaborados con animales en peligro deextinción.

Ecuador: Quito, Riobamba y Cuenca, circuito clásico

30/09/2019 40

Page 40: Ecuador: Quito, Riobamba y Cuencacdn.logitravel.com/contenidosShared/pdfcircuits/ES/logi...Ecuador: Quito, Riobamba y Cuenca Situado entre los dos hemisferios, Ecuador cuenta con una

Quito

La capital ecuatoriana cuenta con uno de los patrimoniosculturales y arquitectónicos más extraordinarios del país,concentrado en su mayoría en un Casco Histórico de estilocolonial, repleto de plazas animadas y calles estrechas. Algunosde los templos religiosos más interesantes son la Basílica del VotoNacional y la Iglesia de San Francisco, que junto al conventoconforma uno de los conjuntos arquitectónicos más grandes delcontinente americano, mientras que en la Plaza de laIndependencia se agrupan algunos de los edificios más emblemáticos de Quito.

Por otra parte, cabe destacar la zona de La Mariscal, uno de los barrios más vibrantes yanimados de la ciudad, y el Mirador de “El Panecillo”, una elevación natural ubicada en el mismocorazón de la ciudad, desde donde se obtienen unas vistas extraordinarias de la capitalecuatoriana, así como de los volcanes que la rodean.

Ecuador: Quito, Riobamba y Cuenca, circuito clásico

30/09/2019 41

Page 41: Ecuador: Quito, Riobamba y Cuencacdn.logitravel.com/contenidosShared/pdfcircuits/ES/logi...Ecuador: Quito, Riobamba y Cuenca Situado entre los dos hemisferios, Ecuador cuenta con una

Línea del Ecuador

El país de Ecuador debe el nombre a esta línea imaginaria quecruza su territorio dividiendo el planeta entre el hemisferio norte yel sur. Ello puede apreciarse en el monumento que se alza aescasos kilómetros al norte de la capital, gracias al monumentoque se conoce como la Mitad del Mundo.

Esta construcción tiene treinta metros de altura y conmemora laexpedición científica francesa que definió la posición exacta de lalínea del ecuador terrestre, además de establecer el sistemamétrico y demostrar que el planeta no es perfectamente redondo. Dentro de su recinto seencuentran diversos pabellones en los que hay exposiciones permanentes que abarcantemáticas como la biología, el arte y la astronomía.

Ecuador: Quito, Riobamba y Cuenca, circuito clásico

30/09/2019 42

Page 42: Ecuador: Quito, Riobamba y Cuencacdn.logitravel.com/contenidosShared/pdfcircuits/ES/logi...Ecuador: Quito, Riobamba y Cuenca Situado entre los dos hemisferios, Ecuador cuenta con una

Cuenca

Esta bella localidad se sitúa en mitad de un valle a poco más de2.500 metros de altitud, por lo que se encuentra rodeado demontañas y ríos, y en el año 1999 fue incluida en la lista dePatrimonio Cultural de la Humanidad gracias a su riqueza cultura yarquitectónica.

Su casco antiguo alberga numerosos edificios de la época colonialde una belleza incomparable, así como del periodo republicano,junto a los que encontramos también diversos barrios artesanalesde origen colonial y varios mercados centrales, donde el bullicio local nos permite conocer deprimera mano la vida cotidiana de sus habitantes. Cabe destacar también la zona arqueológica yel Barranco del Tomebamba.

Ecuador: Quito, Riobamba y Cuenca, circuito clásico

30/09/2019 43

Page 43: Ecuador: Quito, Riobamba y Cuencacdn.logitravel.com/contenidosShared/pdfcircuits/ES/logi...Ecuador: Quito, Riobamba y Cuenca Situado entre los dos hemisferios, Ecuador cuenta con una

Avenida de los Volcanes

Se conoce como la “Avenida de los Volcanes” a los trescientoskilómetros que ocupa el valle interandino de Ecuador, desde laprovincia de Imbabura hasta el sur del país. El nombre lo debemosal científico alemán Alexander Von Humboldt, que denominó así aesta hermosa cordillera que cuenta con más de setenta volcanes,varios de los cuales siguen activos a día de hoy.

En este paisaje de valles fértiles, ríos de lava y montañasnevadas, se encuentra el Parque Nacional Cotopaxi, que debe sunombre a uno de los volcanes más activos del mundo, que dispone además de una altura decasi seis mil metros de altitud. En él habitan los pumas andinos, así como ciervos, zorros einfinidad de especies voladoras.

Ecuador: Quito, Riobamba y Cuenca, circuito clásico

30/09/2019 44

Page 44: Ecuador: Quito, Riobamba y Cuencacdn.logitravel.com/contenidosShared/pdfcircuits/ES/logi...Ecuador: Quito, Riobamba y Cuenca Situado entre los dos hemisferios, Ecuador cuenta con una

Guayaquil

Guayaquil es la ciudad más grande y más poblada del país,además de ser el corazón comercial de éste. Inmersa en unreciente periodo de expansión y modernización, la localidadcombina armoniosamente algunos rascacielos con los elementosecuatorianos más tradicionales, pero el malecón que se alza juntoal río sigue conservando aún la esencia e identidad de Guayaquil.

Son numerosos los lugares interesantes que encontramos en laciudad propiamente dicha, pues cuenta con diversos museos,jardines, zonas de arquitectura colonial, un mirador y el emblemático malecón, donde seconcentran los restaurantes, los lugares de ocio y los bares, además de ser el lugar desdedonde puede tomarse una embarcación para disfrutar de un paseo por el estuario paracontemplar su flora y fauna.

Ecuador: Quito, Riobamba y Cuenca, circuito clásico

30/09/2019 45

Page 45: Ecuador: Quito, Riobamba y Cuencacdn.logitravel.com/contenidosShared/pdfcircuits/ES/logi...Ecuador: Quito, Riobamba y Cuenca Situado entre los dos hemisferios, Ecuador cuenta con una

Playa Salinas

Situada en la provincia de Santa Elena, a unos 140km. deGuayaquil, la playa Salinas es su principal atractivo turístico, conuna buena oferta de actividades de ocio y entretenimiento durantetodo el año. Durante el verano, además, es posible realizar unasalida para avistar las espectaculares ballenas jorobadas que seacercan a la costa ecuatoriana.

Uno de sus lugares más destacados es el sector de laChocolatera, que durante mucho tiempo tuvo su accesorestringido por encontrarse dentro de la Base Naval. Debe su nombre al color que toman susaguas al golpear contra las rocas, formando un hermoso espectáculo frente a los peñascos ysalientes rocosos.

Ecuador: Quito, Riobamba y Cuenca, circuito clásico

30/09/2019 46

Page 46: Ecuador: Quito, Riobamba y Cuencacdn.logitravel.com/contenidosShared/pdfcircuits/ES/logi...Ecuador: Quito, Riobamba y Cuenca Situado entre los dos hemisferios, Ecuador cuenta con una

Islas Galápagos

Formado por trece islas principales, seis islas menores y decenasde islotes de origen volcánico, este archipiélago está consideradocomo uno de los parques nacionales más importantes del mundo.Protegido y ubicado a casi mil kilómetros de la costa ecuatoriana,se caracteriza por sus playas de arena blanca, los bosques decactus, las reservas de tortugas gigantes y las coloridas aves detodo tipo.

Popularizado por el célebre Charles Darwin, las Galápagos sonúnicas en el mundo, un laboratorio viviente de especies de animales que no existen en otro lugardel planeta. La capital de las Islas Galápagos, Puerto Baquerizo Moreno, se encuentra en la islaSan Cristóbal.

Ecuador: Quito, Riobamba y Cuenca, circuito clásico

30/09/2019 47

Page 47: Ecuador: Quito, Riobamba y Cuencacdn.logitravel.com/contenidosShared/pdfcircuits/ES/logi...Ecuador: Quito, Riobamba y Cuenca Situado entre los dos hemisferios, Ecuador cuenta con una

Isla de Santa Cruz

Con una superficie de 986km2, la isla de Santa Cruz es lasegunda más grande de las Galápagos. Situada en mitad delarchipiélago, concentra la mayor parte del turismo en la zonayofrece un amplio abanico de actividades como el buceo y laespeleología.

En ella se encuentra además la prestigiosa Estación CientíficaCharles Darwin, creada en 1964 para llevar a cabo diversosproyectos de investigación y conservación de la biodiversidad delas islas. Actualmente trabajan en ella más de doscientos científicos y voluntarios, y cuentaademás con un Centro de Interpretación de Historia Natural y un recinto de iguanas terrestres,entre otras cosas.

Ecuador: Quito, Riobamba y Cuenca, circuito clásico

30/09/2019 48

Page 48: Ecuador: Quito, Riobamba y Cuencacdn.logitravel.com/contenidosShared/pdfcircuits/ES/logi...Ecuador: Quito, Riobamba y Cuenca Situado entre los dos hemisferios, Ecuador cuenta con una

Mercado de Otavalo

Situada a poco más de cien kilómetros de la capital ecuatorianaencontramos la localidad de Otavalo, ubicada en la provincia deImbabura. Considerada la capital intercultural de Ecuador, estapoblación cuenta con una riqueza cultural e históricaincomparables, a lo que hay que sumar su belleza paisajística.

Otavalo es famosa además por acoger en la Plaza de los Ponchosuno de los mejores mercados tradicionales de toda Sudamérica,reuniendo a las comunidades indígenas locales y de losalrededores –como los otavalos, los cayambis, los kichwa y los afroecuatorianos–, que acuden a

comprar o vender infinidad de productos de uso cotidiano. Se trata pues de un lugar idílico paravislumbrar el alma andina.

Ecuador: Quito, Riobamba y Cuenca, circuito clásico

30/09/2019 49

Page 49: Ecuador: Quito, Riobamba y Cuencacdn.logitravel.com/contenidosShared/pdfcircuits/ES/logi...Ecuador: Quito, Riobamba y Cuenca Situado entre los dos hemisferios, Ecuador cuenta con una

Alausí y el tren a la "Nariz del Diablo"

En la provincia de Chimborazo se encuentra la localidad de Alausí,que conserva todavía algunas casas de adobe y que disfruta deun clima y de unos paisajes envidiables. Declarada PatrimonioCultural de Ecuador, uno de sus principales reclamos turísticos esla ruta de tren que une la localidad con Sibambe, un apasionanterecorrido de unas dos horas y media de duración que atraviesa loque se conoce como la “Nariz del Diablo”.

Con este curioso nombre se conoce el tramo de este ferrocarrilque se alza en la roca de la montaña por paredes casi perpendiculares, ascendiendo lentamentea través de un vertiginoso zigzag que supera un desnivel de quinientos metros gracias a unaimpresionante obra de ingeniería.

Ecuador: Quito, Riobamba y Cuenca, circuito clásico

30/09/2019 50

Page 50: Ecuador: Quito, Riobamba y Cuencacdn.logitravel.com/contenidosShared/pdfcircuits/ES/logi...Ecuador: Quito, Riobamba y Cuenca Situado entre los dos hemisferios, Ecuador cuenta con una

Clima

En términos generales el clima de Ecuador corresponde alecuatorial lluvioso, si bien es cierto que la presencia de grandesaltitudes, del Amazonas y de la proximidad de la costa provocaque no ello sea aplicable en todo el país. Dicho esto, puededecirse que generalmente la temperatura media oscila entre los 23y los 36ºC, a excepción de las regiones montañosas –que tienenson bastante más frías– y de las Galápagos, que presentan unclima más templado. Así pues, según el itinerario elegido habráque informarse correctamente del clima de la región y de las previsiones meteorológicasprevistas, para elegir correctamente nuestra vestimenta.

Para ello suelen distinguirse cuatro grandes regiones, que son: costa, sierra, Amazonas yGalápagos. En la primera de ellas encontramos un clima tropical o ecuatorial, con lluviasabundantes durante todo el año –especialmente entre diciembre y mayo– y temperaturassituadas entre los 22 y los 26ºC. En la Sierra el clima suele ser muy variado, pero suelen tenermucha presencia los vientos y las lluvias. En la zona amazónica, por su parte, el clima seasemeja mucho al de la costa interna, pero con mayores índices de humedad, mientras que enlas islas Galápagos las estaciones son más secas y templadas que en el resto del país, sin bienexisten también zonas de montaña y semidesérticas.

Ecuador: Quito, Riobamba y Cuenca, circuito clásico

30/09/2019 51

Page 51: Ecuador: Quito, Riobamba y Cuencacdn.logitravel.com/contenidosShared/pdfcircuits/ES/logi...Ecuador: Quito, Riobamba y Cuenca Situado entre los dos hemisferios, Ecuador cuenta con una

Gastronomía

A parte de la gastronomía propia de cada región, encontramos enEcuador lo que se conoce como “comida criolla”, que aunquetodavía no ha tenido proyección internacional por serrelativamente nueva, presenta un valor muy original que nodebemos perdernos durante nuestra estancia, fruto de lascombinación de los alimentos regionales (sierra, costa yAmazonas) y de la cocina europea –especialmente española–.

Uno de los platos más habituales del país son las sopas, queincluyen una larga lista de variedades como el locro de queso –con patatas, queso y aguacate–,la sopa marinera, el Sancocho, el yaguarlocro o el chupé de pescado. Otro de los platos porantonomasia de Ecuador es el cebiche –para lo que existen incluso cebicherías–, realizado conmariscos marinados con vinagre, aceite, jugo de limón o naranja y servido con rodajas detomate, cebolla y hierbas. Junto a éstos encontramos infinidad de platos deliciosos, que puedenvariar según la región, como churrasco, apanado, salsa picante de ají, seco de chivo o pollo,guatita, humitas, fritada y empanadas, por mencionar sólo algunos

Ecuador: Quito, Riobamba y Cuenca, circuito clásico

30/09/2019 52

Page 52: Ecuador: Quito, Riobamba y Cuencacdn.logitravel.com/contenidosShared/pdfcircuits/ES/logi...Ecuador: Quito, Riobamba y Cuenca Situado entre los dos hemisferios, Ecuador cuenta con una

Más de 2 millones de pasajeros nos confiaron sus vacaciones en 2018. ¿Los motivos?

Amplia gama de productos

Navegación rápida, sencilla y amena

Confirmación online de tu reserva

Importantes descuentos por Venta Anticipada

Los mejores Chollos de Última Hora

El mejor servicio de atención al cliente