50
ecuatoriana de Comercio Justo Estrategia 2014 - 2017

ecuatoriana de Comercio Justo 2014 - 2017 · 3 2 ecuatoriana de Comercio Justo Aporte del sector de Comercio Justo para promover el desarrollo de un sistema económico social, soberano,

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ecuatoriana de Comercio Justo 2014 - 2017 · 3 2 ecuatoriana de Comercio Justo Aporte del sector de Comercio Justo para promover el desarrollo de un sistema económico social, soberano,

ecuatoriana de Comercio Justo

Estrategia

2014 - 2017

Page 2: ecuatoriana de Comercio Justo 2014 - 2017 · 3 2 ecuatoriana de Comercio Justo Aporte del sector de Comercio Justo para promover el desarrollo de un sistema económico social, soberano,

3

2

ecuatoriana de Comercio Justo

Aporte del sector de Comercio Justo para promover el desarrollo de un sistema económico social, soberano,

justo, democrático, solidario y sustentable.

mayo 2014

Estrategia

2014 - 2017Créditos

Fotografía: Ministerio de Comercio Exterior y VECO AndinoFacilitación, compilación y redacción: Rosario Jácome MenaDiseño y diagramación: Pamela Peña / Trivium

Grupo de trabajo:

• CECJ,CoordinadoraEcuatorianadeComercioJusto• ConsorcioEcuatorianodeEconomíaSolidariayComercioJusto• EmpresasFlorícolascertificadasenComercioJusto• Empresasquetrabajancadenasproductivas,concriterios

deComercioJusto• ObservatoriodeEconomíaSolidariayComercioJusto• VECOAndino• MinisteriodeComercioExterior• InstitutodePromocióndeExportacioneseInversionesPROECUADOR• MinisteriodeInclusiónEconómicaySocial,MIES• InstitutodeEconomíaPopularySolidariaIEPS/Dirección

deIntercambioyMercado• MinisteriodeAgricultura,Ganadería,Acuacultura

yPesca/ViceministeriodeDesarrolloRural/CoordinaciónGeneraldeRedesComerciales

Page 3: ecuatoriana de Comercio Justo 2014 - 2017 · 3 2 ecuatoriana de Comercio Justo Aporte del sector de Comercio Justo para promover el desarrollo de un sistema económico social, soberano,

5

4

Presentación.►7Introducción.►10

1.ComercioJusto,uncaminoalBuenVivir.►13

1.1MarcoPolíticoyConstitucionaldelComercioJustoenelEcuador.►14

1.2BrevesinopsisdelaevolucióndelComercioJustoenelEcuador.►16

1.3ConceptualizacióndelComercioJustoenelEcuador.►19

2.LasituaciónactualdelComercioJustoenelEcuador.►33

2.1AlgunasCifrasdelComercioJustoenelEcuador.►34

2.2BreveaproximaciónalosactoresdelComercioJusto.►37

2.3CaracterizacióndelaproblemáticadelComercioJustoenelEcuador.►45

3.ObjetivosestructuralesdelaEstrategia,ejesylineamientos.►51

3.1ObjetivosEstructuralesyEjesdelaEstrategiaEcuatorianadeComercio

Justo.►523.2 Lineamientosparalaacciónpor

cadaeje.►54

4.Estrategiasdeimplementación.►574.1Estrategiasporcadaejede

intervención.►584.2Programasyproyectos

emblemáticos.►82

5.SeguimientoalaimplementacióndelaEstrategia.Instanciaencargadadel

seguimientodelaEstrategiaEcuatorianadeComercioJusto.►85

Participantesenelprocesodeconstruccióndelaestrategia.►88

Siglas.►92Bibliografía.►94

Adjunto:cdconinformacióndetallada.

índice

I

II

III

IV

V

Page 4: ecuatoriana de Comercio Justo 2014 - 2017 · 3 2 ecuatoriana de Comercio Justo Aporte del sector de Comercio Justo para promover el desarrollo de un sistema económico social, soberano,

7

6

Presentación

Alo largo de la historia, los tradicionales sistemas internacionales deintercambiocomercial, sibienhangeneradoriquezaybienestarparapocos,tambiénhanpropiciadoexplotación,pobrezaydesigualdad;de

allíque,hacemásde60años,naceelmovimientodeComercioJusto,comounaherramientaparaincorporarprincipioséticos,entodosloseslabonesdelascadenasproductivasycomerciales,ydeestamaneracrearoportunidadesparalossectoresmásvulnerablesdeunpaís,promoviendounconsumoresponsable,ético y solidario, para evitar que al momento de comprar un producto, losconsumidores seamos cómplices de prácticas injustas con el ser humano yelmedioambiente.Muchasvecessucedequevivimos tan rápidoquenonosdetenemos, para preguntarnos sobre las condiciones bajo las cuales fueroselaboradoslosproductosqueconsumimosycompramosmecánicamente,sinpensarunsegundosobrelosefectosdeestasprácticasenunasociedad.

Esasícomosurgelanecesidaddetrabajarenconjuntoconactorespúblicosyprivadosparafomentarunnuevosistemadecomercioquerompacon losesquemas injustos de los tradicionales sistemas internaciones de comercio,todavezque,anivel internacionalexisteunaaltademandadeproductosdeComercioJusto,loquesignificaque,cadavezmás,losconsumidoresprefierenproductos que han sido elaborados bajo criterios de equidad, solidaridad,relacionescomercialestransparentesyresponsabilidadconelmedioambiente,yreconocenatravésdeunpagojusto,eltrabajodelospequeñosproductores.

Enelcasoecuatorianoel1%de lasexportacionesnopetrolerasecuatorianascorrespondenaexportacionesdeproductosdeComercioJusto,loquehageneradoungran impactoeconómicoy social en los sectoreshistóricamenteexcluidosdelpaís;sectoresque,durantemuchosaños,hanenfrentadolasdesfavorablescondicionescomerciales,desdeunlugarcasiinvisibleparaelEstado.

Francisco RivadeneiraMinistro de Comercio Exterior

Page 5: ecuatoriana de Comercio Justo 2014 - 2017 · 3 2 ecuatoriana de Comercio Justo Aporte del sector de Comercio Justo para promover el desarrollo de un sistema económico social, soberano,

9

8

La nueva estructura constitucional e institucional del Estado que surgióa raíz del proceso de la RevoluciónCiudadana que vivimos actualmente enelEcuadordesdeel2007,establececomoprioridad, laconsolidacióndeun“sistemaeconómicosocialysolidario”,yel“fomentodeunnuevosistemadecomercioquesesustenteenlajusticia,lasolidaridad,lacomplementariedad”,convirtiendoaestossectoresquepermanecíaninvisibilizadosyexcluidos,apesarde su importanciaen laactividadeconómicadelpaís, enel centrodeatencióndelgobierno,permitiéndonosahoraapostar,juntoaellos,aldesarrollodeunanuevaeconomía,querespetaalaspersonasyalmedioambiente,yalavezgeneratrabajodignoydesarrollosustentable,ennuestrasociedad.

Para su efecto y con la finalidad de aportar a la construcción del BuenVivir, a través del posicionamiento y fomento del Comercio Justo en elEcuador,quetieneincidenciaenelámbitointernacional;elentoncesMinisteriodeRelacionesExteriores,ComercioeIntegración(MRECI),enel2012,iniciólaconstruccióndeunapropuestadepolíticapúblicaparaelComercioJusto,conlaparticipacióndelosdistintosactoresinvolucrados:organizacionesdepequeños productores, comercializadoras solidarias, empresas que trabajanconcadenasproductivas,empresasflorícolascertificadasyentidadespúblicasconcompetenciaenelsector.

Debido a la diversidad de los actores, la construcción de esta propuesta,implicóeldesarrollodetalleresdetrabajodeacuerdoalatipologíadeactor;con el propósito de identificar las necesidades de cada uno en relacióncon la problemática del sector en el país, ante la ausencia de un marconormativopara elComercio Justo,una insuficiente capacitación integraldelosproductoresyproductoras,unosbajosnivelesde inversiónenel sector,un débil posicionamiento del Comercio Justo, dentro del sistema comercialconvencional,tantoaniveldelpaís,delasubregión,delaregiónydelmundo,entreotros.

Tras la restructuracióndelMRECIy la creacióndelMinisteriodeComercioExterior,queasumeentresuscompetenciaslaelaboracióndepolíticapúblicapara Comercio Justo, este Ministerio, tomó la posta de este importanteprocesoparticipativo,paradarcontinuidadalageneracióndeundocumentoconsensuadodelaEstrategiaEcuatorianadeComercioJustocuyoobjetivoeslareivindicaciónpolíticadelospequeñosproductoresdeComercioJustodelpaís,ydeestamaneragarantizarunprocesodedemocraciaparticipativaydeautogestión.

Este trabajo tiene elmérito de haber contado con la participación de todosaquellosqueestánimplicadosenelComercioJusto,conquieneshemosasumidoel compromisoy responsabilidadde la implementaciónde laEstrategia quepromuevauncomerciomáshumano,dondeelvalorprincipalnoeselcapitalsinolaequidad,lainclusión,lacooperaciónylasolidaridad.

Francisco RivadeneiraMinistro de Comercio Exterior

Page 6: ecuatoriana de Comercio Justo 2014 - 2017 · 3 2 ecuatoriana de Comercio Justo Aporte del sector de Comercio Justo para promover el desarrollo de un sistema económico social, soberano,

11

10

Elprocesodediseñodeestapropuestadepolíticapúblicacomenzóconuneventointernacionalenelqueparticiparon230actoresdeComercioJusto:productoresy productoras, artesanos y artesanas, empresas sociales de comercialización,diseñadores, importadores,académicos,redesnacionalese internacionalesdeComercio Justo, institucionespúblicasde fomentoypromoción relacionadasconelComercioJusto,yorganismosdecooperacióninternacionalvinculadosaltema,ycontinuóconunconjuntodetalleresparticipativosconlatipologíade actores vinculados al Comercio Justo, como un proceso de construccióncolectiva, mediante espacios de diálogo, análisis y propuesta, que configurómedianteconsenso,elcontenidodelapresenteEstrategia.

El documento que usted tiene en sus manos, es un resumen del documentoen extenso que se encuentra en elCD adjunto, y que da cuenta de todos loscontenidosabordadosenelproceso.EsteresumencondensalaglobalidaddeloscontenidosdelaEstrategiayestáorganizadoencincocapítulos:

• ElprimercapítulopartedelmarcopolíticoyconstitucionaldelComercioJustoenelpaísyconceptualizaeltemadesdenuevosparadigmas.

• ElsegundocapítulopresentasintéticamentelasituacióndelComercioJustoenelEcuadorycaracterizasuproblemáticayasusactores.

• EltercercapítulopresentalosobjetivosestructuralesdelaEstrategia,susejesdearticulaciónyloslineamientosparalaacción.

• Elcuartocapítulodetalla lasestrategiasde implementaciónporcadaejedeintervención.

• ElquintocapítulopresentaalgrupodeorganizacioneseinstitucionesquedaráseguimientoalaimplementacióndelapresenteEstrategia.

Introducción

Hablardedistribuciónequitativadelosrecursos,condicionesdepagosypreciosjustos,proteccióndelmedioambiente,ydefensadelosderechoshumanos,enunanegociacióncomercial,formapartedeungrandesafío

a las prácticas habituales de mercado, que no establecen relaciones justasentre las partes involucradas. Asumir este desafío, dentro de un sistema quedifícilmentesedoblegaantelaurgenciaynecesidaddesolidaridadyequidadenlaeconomía,significalucharconloquemuchoscreenqueesunautopía.

Hacemásde60añosnacióelmovimientodeComercioJustocomoalternativaal comercioconvencional internacional, el cual seha fortalecidoa travésdeltiempoyhaalcanzadograndeslogrosencomercializacióndeproductosbajoloscriteriosdeComercioJusto,sinembargo,elcaminoporrecorreraúnesextenso.SibienesciertoelComercioJustonacióparacrearoportunidadescomercialesa lospequeñosproductoresdepaísesdelSur, el retoes trascenderhaciaunenfoqueestructuralysosteniblequegenerealtoimpacto,cuyosprincipiosnosolamentesecircunscribanasusactoressinoquepuedantransversalizarseenelcomerciogeneral.

Conestepropósito,desdeoctubrede2012yduranteel2013, losactoresdelComercio Justo en el Ecuador han venido trabajando, conjuntamente y endistintos espacios, en la configuración de la presente Estrategia Ecuatorianade Comercio Justo, como una propuesta de política pública orientada a lasensibilización, promoción, fomento, incentivo, regulación, control y rectoríadel Comercio Justo en el país, y que constituye un camino programático deacciónconsensuada,quevinculalavoluntaddemúltiplesactoreseiniciativas,paraasumir lacorresponsabilidaddesuimplementación,afindeposicionar,desarrollar,consolidaryfomentarelComercioJustoenelEcuador.

Page 7: ecuatoriana de Comercio Justo 2014 - 2017 · 3 2 ecuatoriana de Comercio Justo Aporte del sector de Comercio Justo para promover el desarrollo de un sistema económico social, soberano,

13

12

Justo, un camino al buen vivir

“El Comercio Justo es un modelo de desarrollo que favorece el empoderamiento de las mujeres, da visibilidad

a su trabajo, mejora su participación en las actividades productivas remuneradas de las comunidades, reivindica

los derechos de los campesinos, preserva y favorece la soberanía alimentaria y mejora el ingreso económico de

las familias, de la comunidad y del país.”

Rosa Guamán, Directora Ejecutiva de JAMBI KIWA y Tesorera de la CLAC

ComercioI

Page 8: ecuatoriana de Comercio Justo 2014 - 2017 · 3 2 ecuatoriana de Comercio Justo Aporte del sector de Comercio Justo para promover el desarrollo de un sistema económico social, soberano,

15

14

Marco político y constitucional del Comercio Justo en el Ecuador

Desdeenerode2007,elEcuadorinicióuncambiodeépocacaracterizadoporunconjuntodetransformaciones

profundasanivelpolítico,social,económicoyambiental,quehagozadodeunampliorespaldopopular,yquehalogradoalentadoresresultadosduranteelprimerperíododegobierno1delpresidenteRafaelCorreayenloquevadesusegundoperíodo,queterminaenmayode2017.Elprocesodecambiofueposible

graciasaunconjuntodeinstrumentosdepolíticapúblicaqueconstituyenlospilaresfundamentalesdelmismo:lanuevaConstitucióndelaRepúblicadelEcuadoraprobadaenReferéndumenoctubredel2008,queproponelarutaestratégicaparaelcambio;elPlanNacionaldelBuenVivir2009-2013y2013-2017,queposicionael

BuenVivirnosolocomounconceptosinocomoelobjetivodelcambio;y,finalmente,loscambiosprofundosenlainstitucionalidaddelEstado,quelehanpermitidorecuperaryfortalecersuscapacidadesderectoría,planificación,regulaciónycontrol.Enestemarco,lanuevaConstitución

PolíticadelaRepúblicadelEcuadorposicionaeltemadelComercioJustoenimportantesarticuladosyelPlanNacionaldelBuenVivir2013-2017estableceunconjuntodepolíticaspúblicasrelacionadasalComercioJustoen6desus12ObjetivosNacionales,asítambiénenlasAgendasSectorialeseIntersectorialesparasuaplicación.Porsuparte,elPlandeGobierno2013–2017mencionatemasrelacionadosconelComercioJustoen6delas7propuestasprogramáticasdelaRevoluciónEconómica,ProductivaydelTrabajo.2

1.1

Art. EnunciadoConstitucional

Art. 276Objetivosdelrégimendedesarrollo,numeral2:Construirunsistemaeconómico,justo,democrático,productivo, solidario y sostenible basado en ladistrubiciónigualitariadelosbeneficiosdeldesarrollo,de los medios de producción y en la generación detrabajodignoyestable.

Art. 281 La soberanía alimentaria, numeral 11:Generar sistemas justos y solidarios de distribucióny comercialización de alimentos. Impedir prácticasmonopólocas y cualquier tipo de especulación conproductosalimenticios.

Art. 283Elsistemaeconómicoessocialysolidario;reconocealserhumanocomosujetoyfin;propendeaunarelacióndinámicayequilibradaentresociedad,Estadoymercado,enarmoníaconlanaturaleza;ytieneporobjetivogarantizarlaproducciónyreproducciónde las condiciones materiales e inmateriales queposibilitenelbuenvivir.

Art. 284Objetivosdelapolíticaeconómica,numeral8: propiciar el intercambio justo y complementariode bienes y servicios en mercados transparentes yeficientes;numeral9: Impulsarunconsumosocialyambientalmenteresponsable.

Art. 304Objetivosde lapolíticacomercial,numeral5:impulsareldesarrollodelaseconomíasdeescalaydelComercioJusto.

Art. 306 El Estado promoverá las exportacionesambientalmente responsables, con preferencia deaquellasquegenerenmayorempleoyvaloragregado,yenparticular lasexportacionesde lospequeñosymedianosproductoresydelsectorartesanal.Capítulo sexto, sección quinta: IntercambiosEconómicosyComercioJusto.

Art. 336ElEstadoimpulsaráyvelaráporelComercioJusto como medio de acceso a bienes de calidad,queminimice las distorsiones de la intermediacióny promueva la sustentabilidad. El Estado asegurarála transparencia y eficiencia en los mercados yfomentarálacompetenciaenigualdaddecondicionesyoportunidades,loquesedefinirámediantelaley.

Correspondencia del Comercio Justo (CJ) de la Constitución de la República del Ecuador

1ElcrecimientoeconómicodelEcuadoralcanzó,duranteel2011,el7.8%,frentealamedialatinoamericanade4.3%,el1.6%delaUniónEuropeayel3.8%global.PNBV2013–2017.

Fuente:ConstitucióndelaRepública,2008.

2Losdetallesenextensodelosarticuladosconstitucionales,delaspolíticaspúblicasylospostuladosdelPlandeGobierno,referentesalComercioJustosepuedenvereneldocumentocompletoqueseencuentraenelCDadjunto.

Page 9: ecuatoriana de Comercio Justo 2014 - 2017 · 3 2 ecuatoriana de Comercio Justo Aporte del sector de Comercio Justo para promover el desarrollo de un sistema económico social, soberano,

17

16

Breve sinopsis de la evolución del Comercio Justo3

EnEcuador,desdelosaños70variasorganizacionesdeproductoresyproductoras,conjuntamentecon

comercializadorassolidarias,generaronnuevasprácticasproductivasycomercialesquelespermitieroncomercializarsusproductosbajolosconceptosycriteriosdelComercioJusto.Laprimeraorganizaciónquetrabajódesde1970conunaideadejusticiaparalosproductoresfueelGruppoSalinasenGuaranda,desarrollandoycomercializandodeformacomunitariaunagrandiversidaddeproductosyservicios.Seguidamente,conlamotivacióndelFondoEcuatorianoPopulorumProgressio(FEPP),en1981nacióCamaricomocomercializadorasolidariaparapromovereldesarrollointegraldelascomunidades.En1985nacióelMovimientoMaquita

Cushunchic,ComercializandocomoHermanos(MCCH),comounpuentedirectoentreproductoresyproductorascampesinasconconsumidoresurbanos,vinculadosalasComunidadesEclesialesdeBase,primeroenelsurdeQuitoydespuésenotrasciudadesdelpaís,aloquedespuéssesumólacomercializacióndeartesanías,

alimentostrasformados,alimentosandinos,agroexportacióndecacaoyturismocomunitario,concriteriosdeComercioJusto4ysecreólafiguradeempresassociales.Apartirde1990surgenotrasexperiencias

yexpresionessocialesysolidariasdecomercializacióncomolaFundaciónSinchiSacha,Chankuap,ProPuebloyKuen.Enenerode1991seinicióenEcuadorlaRedLatinoamericanadeComercializaciónComunitaria(RELACC)conlamisióndefomentarlacomercializacióncomunitariaatravésdelaconformaciónderedesnacionalesenAméricaLatina.TodaslasorganizacionesantesmencionadastienenlaparticularidaddeestarcertificadascomoorganizacionesdeComercioJustoporlaWFTO,característicacolectivaquedesdeel2011lesimpulsóapromoverelConsorcioEcuatorianodeEconomíaSolidariayComercioJustodelEcuadorcomounespaciodeincidenciapolíticayfomentodelcomercioconjusticia.Deigualforma,secrearonorganizacionescomolaFundaciónMujeryFamiliaAndinaconsustiendasOrganicatessenquetrabajacon15.000mujeresindígenasycampesinasdelaszonasmásvulnerablesdelpaís.

1.2

3LaevolucióndelComercioJustoanivelinternacional,lapuedeencontrareneldocumentoenextenso(CDadjunto).4MemoriasInstitucionalesMCCH:20añosdetrabajoenelEcuador,marzo2005.

Page 10: ecuatoriana de Comercio Justo 2014 - 2017 · 3 2 ecuatoriana de Comercio Justo Aporte del sector de Comercio Justo para promover el desarrollo de un sistema económico social, soberano,

19

18

Conceptualización del Comercio Justo en el Ecuador

1.3

EnellargorecorridoyexperienciadelComercioJustoenelEcuador,hatenidolugarunprocesodeevoluciónconceptual

ymetodológicaqueseresumeacontinuación:

El Comercio Justo es mucho más que sellos y certificaciones.

SehageneralizadolaideadequeelComercioJustoserefiereúnicamenteacertificaciónparaaccederanichosespecíficosenelcomerciointernacional,sinembargoenelEcuadorexisteniniciativasdeproducciónquecumplenacabalidadloscriteriosdeComercioJustoyquehanoptadopornocertificarse.EnestaEstrategiaseentiendealComercioJustoendosdimensiones:

• Comoelcambiodelasrelacionesyprácti-cassocialesdeproducción,comercializa-ción,distribuciónyconsumoparalograrjusticiayequidadenelcomercio,median-telaincorporacióndeprincipiosyvaloreséticosqueabarcanaspectoshumanos,económicos,socialesyecológicos,y,quealmismotiempoconstruyennuevasrela-cioneshumanas,socialesygeo-políticas.

5VerdetalledeorganizacionesintegrantesdelaCECJenelpunto2.2deestedocumento.

Enel2003naciólaCoordinadoraEcuatorianadeComercioJusto(CECJ),jurídicamentelegalizadaenel2010comoUniónNacionaldeAsociacionesPequeñosProductoresAgropecuariosCertificadosenComercioJustodelEcuador,queagrupaa11organizaciones5certificadasconFLO,unasdeprimergradoyotrasdesegundogrado,conuntotalde11.138sociosysocias,quetrabajanenlosrubrosdecacao,café,banano,cereales,aromáticasymermeladas,enlasprovinciasdeEsmeraldas,Manabí,LosRíos,ElOro,Chimborazo,Loja,SucumbíosyZamora

Chinchipe.EnestemarcosepuedeafirmarqueenelEcuador,enlosactualesmomentosexistennumerosasydiversasorganizacionesdeproductoresyproductorasconunagranvariedaddeproductosyservicios,empresasdeComercioJustoycolectivosdeeconomíasolidaria,quedesarrollaninteresantesiniciativasproductivasycomercialesorientadasalosmercadoslocales,nacionaleseinternacionalesconunaincidenciasocialyeconómica,queenconjuntoconstituyenunpilarimportanteeneldesarrollodelpaís.

a.

Relaciónde Intercambio

comercial

Equidad en elComercio

Internacional

Desarrollosostenible

DiálogoTransparencia

Respeto

COMERCIOJUSTO

Basada

Contribuye Busca

Page 11: ecuatoriana de Comercio Justo 2014 - 2017 · 3 2 ecuatoriana de Comercio Justo Aporte del sector de Comercio Justo para promover el desarrollo de un sistema económico social, soberano,

21

20

Principios que rigen el Comercio Justo

• ComocreaciónyampliacióndemercadosparalosproductosyserviciosquevienenderelacionesyprácticasdeComercioJusto.

El Comercio Justo, un puntal de la Economía Social y Solidaria.

ElComercioJustocalzaperfectamentedentrodelasprácticasdelaeconomíadesolidaridad,queesunnuevoenfoqueconceptualalniveldelateoríaeconómica,referidoalasformaseconómicascooperativas,asociativasycomunitarias,dondelasolidaridadseinsertaenlaeconomíaparagestarunnuevoserhumanoyunanuevasociedad,dondelaeconomíayelmercadoestánalserviciodelasociedad,ydondeeltrabajoseanteponeytieneprimacíaporsobreelcapital."ElComercioJustoaligualquelaEconomíaSocialySolidaria,surgiócomounarespuestahistóricamenteconstruidaparafavoreceralosylassocialmenteexcluidosydesfavorecidos,yparagenerarnuevasrelacioneseconómicas,socialesypolíticas".6

El Comercio Justo, una estrategia hacia el Buen Vivir.

ElSumakKausayoBuenVivirreivindicalosvaloresesencialesylosderechosdelserhumanoeintroduceotrasformasdeentendersudesarrollo,rescatandolosprincipiosde

solidaridadestructural,igualdad,equidad,libertad,respetodelanaturaleza,ytrabajodigno,enesesentido,elComercioJustocontribuyedirectamentealaconstruccióndelBuenVivirpuestoqueimplicalaincorporaciónypuestaenprácticadeunconjuntodeprincipiosyvaloreséticos,alolargodetodalacadenadeproducciónycomercialización,teniendocomocentroalaspersonasyenfocándoseensusrelaciones,generandocondicionesparaqueproductorasyproductores,artesanosyartesanas,trabajadoresytrabajadoras,nosóloaccedanamejoresingresossinoalgozodeunavidadigna.

6ArmandoDeMeloLisboa.LosDesafíosdelaEconomíaSocialySolidaria.UniversidadFederaldeSantaCatarina–UFSC.Brasil,2000.

1.Creacióndeoportunidadesparaproductoresyproductorasendesventajaeconómica.ElComercioJustoesunaestrategiaparaeliminarlapobrezaylograreldesarrollosostenible,creaoportunidades para productores y productorasque se encuentran en desventaja económica yse encuentran marginados o excluidos por elsistemadecomercioconvencional.

2.Transparenciayrendicióndecuentas.El Comercio Justo impulsa una gestión clara

y transparente de las organizaciones, de susnegociosyrelacionescomerciales,conprocesoscolectivosde tomadedecisionesy rendicióndecuentas.

3.Relacionescomercialesjustas.Las Organizaciones de Comercio Justo,comercializan teniendo en cuenta el bienestarsocial,económicoyambientaldelosproductoresylasproductorasynomaximizansusgananciasacostadeellos.

4.Pagodeunpreciojusto.Unpreciojustoenelcontextolocaloregional,esaquelquesehaacordadoatravésdeldiálogoylaparticipación,nosolocubrecostosdeproducciónsino que también permite una producciónsocialmentejustayambientalmenteresponsable.

5. Respeto de las normas de trabajoinfantilyexplotaciónlaboral.Las organizaciones deComercio Justo respetanlanormativalocaleinternacionalqueprohíbelaexplotaciónlaboralyeltrabajoinfantil.

b.

Page 12: ecuatoriana de Comercio Justo 2014 - 2017 · 3 2 ecuatoriana de Comercio Justo Aporte del sector de Comercio Justo para promover el desarrollo de un sistema económico social, soberano,

23

22

El Comercio Justo, una herramienta estructural para eliminar la pobreza y la desigualdad.

ElmovimientodeComercioJustosurgehistóricamenteparaposicionaralospobresyexcluidosdelasociedadydelmercado,portantorepresentaunapropuestaeconómicaypolíticaparalasociedadensuconjunto.Seenfocaenlatransformacióndelasrelacionesdepoderentrericosypobres,centroyperiferia,norteysur,ciudadycampo,hombresymujeres,culturasdominantesyculturasdominadas.

El Comercio Justo, una estrategia para la equidad territorial.

LasiniciativasdeComercioJustonacendesdeunabaseterritorialcomúnypromuevenarticulacionescadavezmayores,creandocircuitoseconómicossolidariosquevandesdelolocalhastalonacional,regionalyglobal.Nosoloquecontribuyealaidentidadterritorialdelosproductosyservicios,sinoquefavoreceundesarrolloequilibradoeintegradodelterritorio,mejorandonosoloelingresoeconómicodelaspersonasysucalidaddevida,sinotambiénsuposicionamientosocialypolítico.

6.Compromisoconlaequidaddegénero,lanodiscriminaciónylalibertaddeasociación.

Las organizaciones de Comercio Justo promuevenel empoderamiento de las mujeres, favorecen laequidadentrehombresymujeres, eliminan todo tipode discriminación y promueven el derecho de sustrabajadoresytrabajadorasalalibreasociaciónyalanegociacióncolectiva.

7.Condicionesdetrabajoyprácticassaludables.

Las organizaciones de Comercio Justo cumplenlas leyes nacionales e internacionales del trabajo,promocionan prácticas saludables y seguras en ellugardetrabajoconelobjetivodereducirlosriesgosparalasalud,asícomofomentarelbienestarsocialdelostrabajadoresytrabajadoras.

8.Desarrollodecapacidades.Las organizaciones de Comercio Justo enfocan

importantes esfuerzos y recursos en el desarrollodel talento humano y en el fortalecimiento deconocimientos y capacidades de los productores yproductoras,entodalacadenadevalor.

9.PromocióndelComercioJusto.Las organizaciones de Comercio Justo generanconciencia sobre el Comercio Justo y sobre laposibilidad de una mayor justicia en el comerciomundial.Ofrecenasusclientesinformaciónsobrelaorganización,susproductosylascondicionesenqueestossonfabricados,respetandosiempreloscódigoséticosdepublicidadymarketing.

10.Respetoporelambiente.Las organizaciones de Comercio Justo promuevenactivamente mejores prácticas ambientales y elusodemétodosdeproducción responsables. Estasprácticas contemplan el uso sostenible demateriasprimas y embalajes, la gestión de los residuos, laagriculturaecológica,etc.

11. Respeto y difusión de la identidadcultural.El Comercio Justo reconoce, promueve, desarrolla,protegeydifunde la identidadcultural, lossaberesancestrales, los conocimientos y tecnologíastradicionalesdelasfamiliasproductoras.

Principios que rigen el Comercio Justo

Page 13: ecuatoriana de Comercio Justo 2014 - 2017 · 3 2 ecuatoriana de Comercio Justo Aporte del sector de Comercio Justo para promover el desarrollo de un sistema económico social, soberano,

25

24

El Comercio Justo, un eje transversal del proceso de cambio de la matriz productiva.

ElComercioJustocontribuyedirectamentealosobjetivosdelcambiodelamatrizproductivadelpaís:“transformarelpatróndeespecializacióndelaeconomíaecuatorianaylograrunainserciónestratégicaysoberanaenelmundo,loquenospermitirá:

• Contar con nuevos esquemasde generación, distribución yredistribucióndelariqueza.

• Reducir la vulnerabilidad de laeconomíaecuatoriana.

• Eliminarlasinequidadesterritoriales.• Incorporar a los actores que

históricamentehansidoexcluidosdelesquemadedesarrollodemercado."7

El Comercio Justo, una herramienta para cambiar las reglas del comercio nacional e internacional.

Lossistemasinternacionalesdecomerciohansidogeneralmenteinjustosynohanbeneficiadoenadecuadaproporciónalospequeñosproductoresyproductoras,porello,esnecesarioconstruirunnuevosistemadecomerciointernacionalquegenerealternativasalosesquemasdelaOrganizaciónMundialdelComercio(OMC)yestablezca

unanuevaymásjustamaneradecomerciar8.ElComercioJustopretendedesterrarlasprácticasproductivasycomercialesinjustas,yconstituyeunaherramientaestructuralparacambiarlacorrelacióndefuerzasenestecampodedisputapolíticaqueconstituyeelcomerciointernacionalynacional,seorientaalatransformacióndelasreglasdejuego,queconsolidanlapobrezayladesigualdad.

El Comercio Justo contribuye a la sustentabilidad.

ElComercioJustocontribuyealasustentabilidadeconómica,social,ambiental,políticayculturaldelacomunidad.Económicaporqueabandonavisionesasistencialistasgeneradorasdedependencia;socialporquepromuevelaconstruccióndelaequidadsocial(clase,género,étnico-cultural,inter-generacional,centro-periferia,norte-sur,etc.);ambientalporqueincentivaprácticas,métodosytecnologíasambientalmenteresponsablesentodoelprocesodeproducción,comercializaciónytambiénunconsumoresponsableconelambiente;políticaporquepromuevelainclusión,lademocraciaylaconstruccióndeciudadanía;yculturalporquerevalorizalossaberesancestrales,contribuyealaconstruccióndeidentidadyfomentalainterculturalidad.

7SENPLADES.Informativo1.TransformacióndelaMatrizProductiva,pág.11.Quito,2012.8DiscursodelCancillerRicardoPatiñoenelPrimerEncuentroInternacionaldelComercioJusto.Cuenca-Ecuador.Octubre2012.

Page 14: ecuatoriana de Comercio Justo 2014 - 2017 · 3 2 ecuatoriana de Comercio Justo Aporte del sector de Comercio Justo para promover el desarrollo de un sistema económico social, soberano,

27

26

El Comercio Justo promueve la Soberanía Alimentaria.

ElComercioJustopromueveyfortalecelaSoberaníaAlimentariaporquesefundamentaeneltrabajoconjuntodeorganizacionesdebasecampesinasindígenasymestizasentornoalaproducción,comercioyconsumo,evitandoladependenciadelasimportacionesdealimentosyfomentandoeladecuadomanejodelosrecursosnaturales:tierra,agua,semillas,etc.

El Comercio Justo fomenta un consumo responsable.

HistóricamenteelComercioJustonacedesdelasconsumidorasyconsumidoreseuropeos,quienesmotivadosporlasprácticasdelconsu-moresponsableconelambienteycomprome-tidosconlosgrupossocialyeconómicamenteexcluidos,buscaronarticulacióndirectaconproductoresyproductorasdelospaísesdelsur;porello,desdesunacimientoelComercioJustofomentaunconsumoconscienteyres-ponsable,motivandouncambioenelestilodevidayunarupturaconelconsumismo.

El Comercio Justo implica una visión de cadena de valor.

ElComercioJustonosoloseenfocaenlaco-mercializacióndeproductossinoquetambiénintegraloseslabonesdelacadenadevalorquevanhaciaatrásyhaciadelantedelacomercia-lización,abarcandotodalacadenaproductivaycomercial,yconectandoaproductoresy

productorasconlosconsumidoresyconsu-midoras,buscandoqueencadaunodeloseslabonesyalolargodelacadena,seapliquenlosprincipiosyvaloresdeComercioJusto.

El Comercio Justo requiere de asociatividad y organización.

Elúnicocaminoatravésdelcualpequeñosproductoresyproductoras,artesanosyartesanas,hanpodidoaccederalmercado,alosrecursosproductivos(tierra,agua,equipamiento,crédito,tecnología,etc.),alacapacitaciónyalaasistenciatécnica,hasidolaorganizaciónysusdistintasformasde

asociación,porellohayunarelacióndirectaentreComercioJustoyorganizaciónsocial.Ademáslaorganizaciónleshapermitidoaccederaunanuevavisióndesímismos,desuscapacidadesypotencialidades,asícomotambiénaunmejorposicionamientosocialypolíticoenentornoscadavezmayores.

Comercio Justo es más que exportación.

SibienelComercioJustonacedelacomercializaciónenelmercadoexterno,debeenfocarsetambiénenelmercadointernoypriorizarlaproduccióndomésticaorientadaalasoberaníaalimentariayalcambiodela

Page 15: ecuatoriana de Comercio Justo 2014 - 2017 · 3 2 ecuatoriana de Comercio Justo Aporte del sector de Comercio Justo para promover el desarrollo de un sistema económico social, soberano,

29

28

matrizproductivadelpaís.Enesesentido,elComercioJustopuedecontribuiraunaorientaciónnacionalyregionalquelogrenosoloenfrentarlaglobalización,sinotambiénadentrarsesoberanamenteenella,propiciandocambiosenlostérminosdeintercambioyenlascorrelacionesdepoderenlosmercados.9

El Comercio Justo requiere de un trabajo de sensibilización y educación de la sociedad.

Afirmarlajusticiaylasolidaridaddentrodelaeconomía,asícomotransformarlasrelacionessocialesylasprácticasculturalesdeproducción,comercialización,distribuciónyconsumohacialajusticiaylaequidad,requieredeprocesossostenidoseintegralesdesensibilizacióndelasociedadydeeducación,capacitaciónyformacióndelaspersonas;yseguramenteserequerirádeunesfuerzosostenidodevariasgeneraciones.

El Comercio Justo requiere de sistemas adecuados de fomento, reconocimiento, seguimiento y control.

Losprocesos,productosyserviciosdeComercioJustorequierendemecanismosquereconozcansuorigenjustoyequitativo,asícomoelcumplimientodelosprincipios

yvaloresalolargodelacadenadevalor,atalpuntoquepuedandiferenciarsedelosdelsistemaconvencional,locual,enelcasodelpaís,planteaeldesafíodeencontrarmecanismosadecuados,incluyentesyformalesquegaranticenestereconocimientoydiferenciación,asícomotambiéneladecuadoseguimientoycontrol.

El Comercio Justo promueve la equidad económica y de género.

Losproductoresyproductoraspormuchosañoshansidoexplotadosvulnerandodeestamanerasusderechoseconómicos,socialesyculturales,enespecialdelasmujeres,quienesenmayormedidahansufridoladiscriminación,elpagodesigualporsutrabajoylaexclusióndelosprocesosdedecisión.ElComercioJustopromueveelcierredelasbrechaseconómicasydelasdesigualdadessociales,favorecidolainclusióndelasmujeresyorientandohaciaellasaccionespositivasquefacilitensuempoderamiento.

El Comercio Justo reconoce actores diversos.

ElComercioJustoenelEcuadoragrupaaunconjuntodediversosdeactores,unoscertificadosporlasorganizaciones

9ArmandoDeMeloLisboa.LosDesafíosdelaEconomíaSocialySolidaria.UniversidadFederaldeSantaCatarina–UFSC.Brasil,2000.

Page 16: ecuatoriana de Comercio Justo 2014 - 2017 · 3 2 ecuatoriana de Comercio Justo Aporte del sector de Comercio Justo para promover el desarrollo de un sistema económico social, soberano,

31

30

internacionalesyotrosnocertificadosperoqueaplicanlosprincipiosyvaloresdelComercioJusto,ybuscanconstruirrelacionesyprácticassocialesdeproducción,comercialización,distribuciónyconsumomásjustasyequitativas.EntreladiversidaddeactoresdelComercioJustoenelEcuador,encontramoslosdirectamenterelacionadosylosactoresdeapoyo.Entrelosactoresrelacionadosdirectamente

alComercioJusto,encontramoslossiguientes:

• Lospequeñosproductoresyproductorasorganizados,queaplicanlosprincipiosyvaloresdelComercioJustoyhanconformadoredesdeorganizacionesparaaccederalmercadoencondicionesmásjustasyequitativas.EnestegruposeincluyentambiénlasiniciativasdelaAgriculturaFamiliarCampesina.

• Losartesanosyartesanas,quetransformanmateriaprimaenproductoselaborados,yquefueronlosprimerosgruposorganizadosquesevincularonalComercioJustoparalaexportacióndesusproductos.

• Lasempresassocialesdecomercializaciónsolidaria,vinculadasaprocesosdedesarrolloruralyqueenelmarcodeun

apoyointegralcomunitario,comercializanproductosdepequeñosproductoresyproductorasorganizados,ydelaAgriculturaFamiliarCampesina.

• Lasempresasprivadasquetrabajanconpequeñosproductoresyproductorasencadenasdevalor.

• Lasempresasprivadasquecertificantrabajocontratado,mantienenunambientelaboraladecuadoypagansalariosdignosasustrabajadores/as.

EntrelosactoresdeapoyoalComercioJusto,encontramoslossiguientes:

• Losorganismosnogubernamentales(ONGs),nacionalesointernacionales,deapoyoalasiniciativasdelospequeñosproductoresyproductorasparaelposicionamientodesusproductosenelmercado,encondicionesmásjustasyequitativas.

• LaAcademia,conlasuniversidadesycentrosdeeducaciónsuperior,ensuroldeformacióneinvestigación.

• LosorganismosdelEstado,quecumplendiferentesrolesytienencompetenciaseneltemadeComercioJusto.

El crecimiento económico del Ecuador alcanzó, durante el 2011, el 7.8%, frente a la media latinoa-

mericana de 4.3%, el 1.6% de la Unión Europea y el 3.8% global. PNBV 2013 – 2017. latinoameri-cana de 4.3%, el 1.6% de la Unión Europea y el

3.8% global. PNBV 2013 – 2017.

Page 17: ecuatoriana de Comercio Justo 2014 - 2017 · 3 2 ecuatoriana de Comercio Justo Aporte del sector de Comercio Justo para promover el desarrollo de un sistema económico social, soberano,

33

32

del Comercio Justo en el Ecuador

“Desde que nosotros logramos conformar la organización, nuestro trabajo ha sido en familia y en compañerismo, con mingas, conservando nuestra tradición, dando la

mano en las labores culturales, esto para nosotros es una gran alegría trabajar de manera organizada con nuestra familia y en comunidad; el Comercio Justo garantiza la

conservación de nuestras tradiciones.”

José Manuel Sagñay, Corporación de Productores y Comercializadores

Orgánicos del Chimborazo

SituaciónII

Page 18: ecuatoriana de Comercio Justo 2014 - 2017 · 3 2 ecuatoriana de Comercio Justo Aporte del sector de Comercio Justo para promover el desarrollo de un sistema económico social, soberano,

35

34

Algunas cifras del Comercio Justo en el Ecuador10

NosecuentaconinformacióncentralizadasobrelasdinámicaseconómicasdelComercioJustoen

elEcuadorysobreelmercadoexternosolosecuentaconalgunainformaciónproporcionadaporelServicioNacionaldeAduana(SENAE)yporlasempresascertificadoras,informaciónquehasidoprocesadaporelMinisteriodeComercioExterior.Menosaúnsepuedecontarconinformesdeevaluacióneindicadoresdelimpactoeconómico,socialyambientaldelComercioJustoenlaeconomíadelpaísyenlavidadelosproductoresyproductoras,artesanosyartesanas,trabajadoresytrabajadorasvinculadasalosemprendimientosdeComercioJusto.EnelEcuadorelComercioJusto

representaaproximadamenteel1%deltotaldeexportacionesnopetroleras,agrupaa42organizacionesyempresascertificadasycomprende16productosconsellodeCJ.

Delas42organizacionesyempresasquecuentanconcertificaciónComercioJusto11:30deellas(71%)poseencertificacióndeFairtradeInternational(FLO)yFairtradeUSA,6organizaciones(14%)tienencertificacióndeWFTO;4organizaciones(10%)tienencertificacióndeECOCERT,y,2organizaciones(5%)tienencertificacióndeIMO.Delasorganizacionesyempresasque

cuentanconcertificacióndeComercioJusto,el79%exportandirectamenteyel21%atravésdeintermediarios;el42%sonorganizacionesdeproductoresyproductoras,el29%sonempresassocialesintermediariasyel29%sonproductoresindependientes(principalmentedeflores).LasexportacionesdelComercioJustohantenidouncrecimientosignificativoentreel2007yel2013,siendosupuntomásaltoel2011,comosepuedevisualizarenelsiguientegráfico:

2.1

10Informaciónestimada,referidaaempresascertificadasconsellodeComercioJusto-MCE.11PanoramaGeneraldelComercioJusto.MCE,octubre2012.

Fuente: SENAE/FLO/WFTO/IMO/ECOCERT Elaborado por: CPE - MCE

Fuente: SENAE/FLO/WFTO/IMO/ECOCERT Elaborado por: CPE - MCE

63.501.257

2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013

95.589.163

124.145.783

110.310.118

168.820.550

136.816.330

150.991.639

Cacao en grano, entero o partido,crudo o tostado: crudo: los demás

Bananas o plátanos, frescos o secos: frescos: tipo {cavendish valery}

Bananas frescos o secos(plátanos excl.)

Café sin tostar ni descafeinar:los demás

Frutas u otros frutos y demáspartes comestibles: los demás

Azúcar de caña Chancaca(panela, raspadura)

Exportaciones Comercio Justo 2007 - 2013

Principales productos exportados 2007 - 2013

ExportacionesdeEmpresasyOrganizacionesconCertificacióndeComercioJusto

ExportacionesecuatorianasdeorganizacionesconCertificacióndeComercioJusto(%)

1,33

46,49

34,94

8,33

2,321,61

Page 19: ecuatoriana de Comercio Justo 2014 - 2017 · 3 2 ecuatoriana de Comercio Justo Aporte del sector de Comercio Justo para promover el desarrollo de un sistema económico social, soberano,

37

36

LosorganismoscertificadoresdeComercioJustoqueoperanenEcuadorsonorganismosprivadosinternacionales(FairtradeInternational-FLO,FairtradeUSA,WFTO,ECOCERT,IMO)quecertificanenunoscasosalasorganizacionesyenotrosalosproductos.LacertificaciónalaorganizacióngarantizaquelamismatrabajebajocriteriosdeComercioJusto,mientrasquelacertificaciónalproductogarantiza

queestehasidoproducidobajocriteriosdeComercioJusto,locualimplicaqueunaorganizaciónoempresadebepagarcertificacionesporcadaproducto.Casilatotalidaddeloexportadoentre2007y2013estácertificadoporFLO(96%),mientrasqueWFTOcertificaalasorganizacionesyenelcasoecuatorianorepresentaapenasel1%deloexportadoendichoperíodo.

Breve aproximación a los actores del Comercio Justo en el Ecuador

RevisadalahistoriadelComercioJustoenelpaís,sepuedeafirmarqueestesectorcuentaconactoresquevienende

unrecorridoorganizativoeinstitucionaldelargosaños,queleshapermitidoacumularunaexperienciayconstruirespaciosdearticulaciónentrepares,talesasíquetantolasorganizacionesdeproductoresyproductorascomolasempresasdeComercioJustohanconformadoredesyespaciosdecoordinaciónyrepresentación.Lasiguienteaproximaciónpresentaunconjuntodecasosquemuestrandemaneramuysintéticaperoenriquecedora,lasdinámicasparticularesdelatipologíadeactoresdelComercioJustoenelpaís.Enelcasodepequeñosproductoresy

productoras,sepuedeconstatarquehanvenidoorganizándoseenprocesosdecomercializaciónalternativaenmercadoslocalesdesdehacevariasdécadas.PosteriormenteencontraronenelComercio

Justounaopciónsostenibleyconformaronespaciosdearticulación,coordinaciónyrepresentacióndelasorganizacionesllegandoaestructurarlaCoordinadoraEcuatorianadeComercioJusto(CECJ)lacualnacióenel2003yselegalizóenelMAGAPconacuerdoMinisterial#534del20deoctubrede2010,sinembargo,lasorganizacionesquelaintegrantienenvariasdécadasdetrayectoriaorganizativa.RepresentaalospequeñosproductoresyproductorasdeComercioJustoafiliados;buscadesarrollarestrategiasglobalesdemercadoyrealizaincidenciapolíticaanivellocal,nacionaleinternacional.EstáarticuladaalaCoordinadoraLatinoamericanaydelCaribedePequeñosProductoresdeComercioJusto(CLAC)ytieneinterésengenerarelSellodelosPequeñosProductorescomoalternativapropiadecertificacióndeComercioJusto.

2.2Principales mercados 2007 - 2013

Exportacionesecuatorianasdeorgani-zacionesyempresasconCertificación

deComercioJusto(destino)

Estados Unidos

Alemania

Bélgica

Países Bajos

Italia24%

27,4%

10,2%

9,3%

5,2%

4,4%

4,0%

2,8%2,1%

1,5%

Japón

México

China

España

Canadá

Fuente: SENAE/FLO/WFTO/IMO/ECOCERT Elaborado por: CPE - MCE

Page 20: ecuatoriana de Comercio Justo 2014 - 2017 · 3 2 ecuatoriana de Comercio Justo Aporte del sector de Comercio Justo para promover el desarrollo de un sistema económico social, soberano,

39

38

EsunaorganizacióndeprimergradodelaprovinciadeChimborazo,tiene

250socios,deloscualesel80%sonmujeres,sededicaalaproduccióny

transformacióndeplantasmedicinalesyaromáticasconcertificaciónorgánica

ydeComercioJustoparaelmercadolocaleinternacional(Europa,Canadá,

EstadosUnidosyJapón).Rescatayrevalorizaelconocimientoancestral

deloscultivosydelamedicinaandina,conservaelmedioambiente,ha

generadoempleoenlacomunidadydisminuidolosflujosmigratoriosalas

ciudades,hareivindicadolosderechosdelapoblacióncampesinaylogradoun

significativoaumentodelosingresoseconómicosdelasfamiliassocias,así

comounagranmejoradesucalidaddevida,hafomentadoelempoderamiento

delasmujerescampesinaseindígenasylaequidaddegéneroenlazona.

JambiKiwahasidoreconocidaanivelnacionaleinternacionalcomomodelo

degestiónsocialsolidaria.

EslaFederaciónCampesinosdeCafetalerosdeManabí,integra6

organizacionesdeprimergrado,conuntotalde375socios,agrupaamásde

1.300personas,ubicadasalolargodelaprovinciadeManabícuyaactividades

laproduccióndecaféymaní,destinadoalosmercadosinternacionalesde

exportación.EmpezóatrabajarconelComercioJustoenel2011,sus

volúmenesdeproduccióntodavíasonbajos,sinembargo,laprimadeComercio

Justohaservidoparafinanciarenpartelamejoradeinfraestructura,compra

demaquinaria,equipoyherramientasparalasorganizaciones.Alinteriordela

Federaciónsecreóunamicroempresaparalaproducciónyventadeabono

orgánico,conformadaúnicamentepormujeres,conelobjetivodeincrementar

susingresoseconómicos.Porotrolado,FECAMEMestátrabajandoenel

relevogeneracionaleinvirtiendoencapacitaciónyformacióndelosylas

jóvenesdelasfamiliasasociadas.

JAMBI KIWA

FECAFEM

Nº Nombre Provincia Producto #Socios

1 AromaAmazónico LagoAgrio Cacao,café 1.300

2 CerroAzul ElOro Banano 140

3 Coprobich Chimborazo Quínoa,trigoycebada 1.636

4 Coremanaba Manabí Café 500

5 Fapecafes LojayZamoraChinchipe Café,chifles,mermeladas 1.449

6 Fecafem Manabí Café 600

7 Fonmsoeam Esmeraldas Cacao 400

8 Fortalezadelvalle Manabí Cacao 600

9 JambiKiwa Chimborazo Aromáticas 263

10 Unocace LosRíos Cacao 2.250

11 Urocal ElOro Banano,Cacao 2.000

Total 11.138

OrganizacionesqueconformanlaCoordinadoraEcuatorianadeComercioJusto

Page 21: ecuatoriana de Comercio Justo 2014 - 2017 · 3 2 ecuatoriana de Comercio Justo Aporte del sector de Comercio Justo para promover el desarrollo de un sistema económico social, soberano,

41

40

Porsuparte,elConsorcioEcuatorianodeEconomíaSolidariayComercioJustoestáintegradoporlasorganizacionesdeComercioJustocertificadascomotalporWFTO,susmiembrosson:GruppoSalinas,Camari,MCCH,RELACC,SinchiSacha,ChankuapyKUEN.Esteconsorcionacióconlafinalidaddefortalecerlaintegración

nacionaldelasorganizacionesecuatorianassociasdeWFTO.EnfocasuaccionarenelmodelodeEconomíaSolidariaosea,aquellosprocesosalternativosdeproducción,intercambio,distribuciónyconsumodebienesyserviciosbasadosenlacooperaciónmutuayenlasrelacionesdereciprocidad.CAMARI,GRUPPOSALINAS,MCCHgeneran

EconomíaSolidaria;uncaminoseguroparamejorarlacalidaddevidadel

campesinoandino.Iniciasusactividadesen1970.Sus

ámbitosdeacciónson:educación,capacitación,salud,género,ambiente,

turismocomunitario,finanzaspopulares,evangelización,producción

yComercioJusto.Cuentacon210empleadosdirectos,2.230productores

yproductorasorganizadosen29queserascomunitarias,5centros

femeninosdeproducciónartesanal,1hilandería,1fábricadeturronesy

chocolates,2fábricasdemermeladas,2embutidoras,1fábricadeaceites

esenciales,1fábricasecadoradehongos,1tallerdeartesaníasen

cerámica,1hostal,1oficinadeturismocomunitario,1cooperativadeahorro

ycrédito.

Productossanosydecalidad.EselSistemaSolidariode

ComercializacióndelGrupoSocialFEPP,organizaciónnogubernamental

definalidadsocialquedesde1981,naceparaenfrentarelproblemade

lacomercializaciónagropecuariayartesanaldepequeñosproductores,

orientadosbajolosprincipiosdelaEconomíaSolidariaydeComercio

Justo,beneficiandoa7.000familiascampesinasanivelnacionalmediante

elcrédito,laasistenciatécnicaylacomercializacióndeproductos;cuya

misiónfundamentalespromovereldesarrollointegraldelascomunidades

marginalesdelcampoylaciudad,contribuyendoamejorarlas

condicionesdevidadelospequeñosproductores,paraeldesarrollo

integraldelserhumanocomosujeto,actoryfindelaeconomía.

Grupo SALINAS

CAMARI

unimpactosocialyeconómicoenmásde166.000personasdelosdiferentessectoresdelaeconomíasolidariadelEcuador.LaRELACCgeneraunimpactosocialyeconómicoenmásde147.000personasdelosdiferentessectoresdelaeconomía

popularysolidariadelaregión.LasventastotalesdelosmiembrosdeWFTOEcuadorenel2010ascendierona29millonesdedólaresamericanos.AcontinuaciónunabrevepresentacióndelasorganizacionesconmayortrayectoriadentrodelConsorcio:

COPROBICH

EslaCorporacióndeProductoresyComercializadoresOrgánicosdel

Chimborazo,inicióen1998con20sociosenlaproduccióndequínoayahorason

650productoresde65comunidadesycultivanhabas,maíz,cebada,trigo

yquínoa.SuproduccióndecerealescuentaconcertificaciónorgánicaBCSy

deComercioJustoSPPyFLO,destinadaparalaventalocal,conservacióndela

semilla,elautoconsumoylamayorpartealaexportación.Desdesusancestrosla

quínoafueconsideradaplantasagrada,erasoloparaelautoconsumoyseestaba

perdiendo,ahoraespartedelComercioJustoylaexportan,laestabilidaddelos

preciosdelmercadojustoleshapermitidomejorarsusostenibilidadeconómica,ha

generadoingresosparalaeducacióndeloshijosyparamantenersusfamilias.

LaprimadeComercioJustolausanparatemasdeformación,accesoalasalud

preventivaycurativaenlascomunidades,apoyoparacalamidadesdelossocios,etc.

Page 22: ecuatoriana de Comercio Justo 2014 - 2017 · 3 2 ecuatoriana de Comercio Justo Aporte del sector de Comercio Justo para promover el desarrollo de un sistema económico social, soberano,

43

42

OtrosimportantesactoresdelComercioJustosonlasempresasprivadasquetrabajanconcadenasproductivasycomercialesconpequeñosproductoresyproductoras,queaplicanlosprincipiosdeComercioJustoentodosloseslabonesdelacadenaproductiva

ycomercialynoestáncertificadaspororganismosinternacionales.Enestecampoestánempresasquetrabajanenlascadenasdecacaoycafé.Sepresentauncasodecacaofinodearoma:

Esunaempresaecuatorianaquefabricachocolateorgánicodesdeelaño2007,utilizandoexclusivamentecacaonacionalfinodearoma.Trabajaconmásde3.500familiasdepequeñosproductoresdecacaopagandopreciospremiumydandosoporteentemasdeagriculturaorgánicaybiodinámica.ElchocolatePacariseencuentradesdehacetresañosdentrodeltop5demejoreschocolatesdelmundoyenoctubredelaño2012ganólospremiosInternationalChocolateAwardsenLondres,entrelosqueseencuentranelOromundialalamejorbarradechocolate,mejorfabricantedechocolate,mejorproductoorgánico,mejorpaísproductordecacaoymejorcomerciodirectodecacao.HoyendíaPacariesunreferentemundialderelacionesjustasyequitativasconcampesinosycampesinasproductoresdecacao,estaempresaapuestaporelcomerciodirectonocertificado.NopiensacertificarsecomoComercioJusto.

PACARI

MaquitaCushunchicComercializandoComoHermanos,esunaorganizaciónde29añosdetrabajoenEconomíaSocialySolidariaquenaceypracticavaloreshumanosycristianos,paramodificareincidirconequidadenlaestructuraylasrelacionesdelasociedadylaeconomíadelapoblacióndemenosrecursosdelEcuador,medianteprocesosasociativosyproductivos-comercialesconelobjetivodemejorarsucalidaddevida.Esunaorganizaciónarticuladoradelascadenasproductivascomercialessolidariasdeproductosestratégicos,quelograunaltoimpactoenlaeconomíadelasfamiliasatravésderedes,liderazgosyprocesosdeincidencia,conlosprincipiosdeeconomíasolidariayComercioJusto.Desde1985,haimpulsadoemprendimientosproductivos,comercialesyasociativosqueagrupanamásde500.000participantes,deloscualesel45%sonmujeres,en17provinciasdelEcuador,ycuentaconmásde55iniciativascomunitariasproductivas-comerciales.Hacapacitadoaorganizacionesparalabúsquedadelaautogestióncomercialyelcontroldelosrecursosconprácticastransparentes,equitativasydecalidad.Hastaelaño2013,haconseguidodesarrollardestrezasycapacitartécnicamenteamásde127000familias.Hacreadosumarcapropia“Maquita”,queformapartedesustresempresassociales,quecuentanconcertificacionescomo:orgánicoconselloFlo,Rainforest,Ecocert,BCS,ISO9001:2008yComercioJusto.AgroMaquitaexportadoradecacao

MCCH

engrano,pastaypolvo.MaquitaSolidariaempresaquecomercializacon“privatelabel”anivelnacionaleinternacional,artesanías,alimentosagroindustrialesyprocesados.MaquitaTurismoesunaoperadoradeturismoreceptivoquecuentacon9centrosdeturismocomunitarioenlaCosta,SierrayAmazonía;graciaslasinergiaycoordinaciónquemantieneconorganismosfinanciadoresyorganizacionescontrapartes,asícomotambiénconlainversiónderecursospropios.

Page 23: ecuatoriana de Comercio Justo 2014 - 2017 · 3 2 ecuatoriana de Comercio Justo Aporte del sector de Comercio Justo para promover el desarrollo de un sistema económico social, soberano,

45

44

Finalmenteestánlasempresasprivadasquecertificantrabajocontratado,sonlasempresasflorícolasquecumplenconlosparámetrosdeComercioJusto,protegenelambiente,promuevenlareduccióndelusodepesticidasyquímicos,fomentanlacapacitacióndesustrabajadoresytrabajadoras,evitaneltrabajoinfantilyeltrabajoforzado,permitenlalibertaddecorporación,promuevenelestablecimientoderelacionesentrecompradoresyvendedoresdefloresenlaqueserespetanmutuamentelosderechoseinteresesdeambaspartesytambiéngarantizanasustrabajadoresbuenascondicionesdetrabajoydevida.Enelcasoecuatoriano,hay12empresasflorícolascertificadas,sietedeellashanconformadolaCorporaciónACE,quelasarticulaycuyocasosepresentaacontinuación:

EslaCorporacióndeProductoresdeComercioEquitativodeProductoresdeFlores,entidadsinfinesdelucroquenacióenel2002,agrupaa7empresasflorícolasconcertificaciónFairtradeUSA,FLOyotrasenestudio,cuyafinalidadespropenderaquelasempresasasociadascumplanconlosparámetrosinternacionalesdelComercioJusto.Delasexportacionescomogrupo,alrededordel95%vanaEstadosUnidos,perocadaempresaindividualmentetieneadicionalmentesuspropiosmercados,especialmenteenlospaíseseuropeos.Todaslasfincasasociadascumplenconmásde500estándaresrelativosalalibertaddeasociación,buenas

condicioneslaborales,yrespetoporelmedioambiente,ypermitenquemásde1.500trabajadoresytrabajadoraspuedanbeneficiarseconproyectosdirigidosbajolapropiaadministracióndelostrabajadores,quienesseorganizanlibrementeydemanerademocráticaconformaninstanciascolectivas,querecibenymanejaneldineroprovenientedelaprimadeComercioJustoporsucuentayparabeneficiodelosasociados.Desdeelaño2007al2012,lostrabajadoresdelas7empresasrecibieroncercade2millonesdedólaresparagestionar,enbeneficiodesusfamilias,proyectosdesalud,educación,capacitación,vivienda,microcrédito,entremuchosotros.

ACE

Caracterización de la problemática del Comercio Justo en el Ecuador

LaproblemáticadelComercioJustoenelEcuadorhasidoabordadaenvariosespaciosdeanálisisyreflexiónpara

laconstruccióndelapresenteEstrategia,selapuedeestructurarenlosámbitosqueacontinuaciónsedetallan:

• Marcolegaleinstitucional.• Comercializaciónymercado.• Producción.• Organizaciónygestión.• Consumo.

2.3.1 Marco legal e institucional

• NoexisteunanormativaespecíficaquedefinaquéseentiendeporComercioJustoenelpaísyquedetermineconprecisiónquéinstitucionesseránlasencargadasdelosrolesderectoría,regulaciónycontrol,fomentoypromocióndelComercioJusto.

• Indefinicióncompetencial,dispersióninstitucional,abordajedeltemademaneradeclarativaycoyuntural,débilarticulaciónycoordinacióninterinstitucionalporpartedelEstado.

2.3

Page 24: ecuatoriana de Comercio Justo 2014 - 2017 · 3 2 ecuatoriana de Comercio Justo Aporte del sector de Comercio Justo para promover el desarrollo de un sistema económico social, soberano,

47

46

• DesconocimientoporpartedelasociedadydelEstado,sobreComercioJusto,susactoresyproblemáticas,anivelnacionalylocal.

• Ineficiencia,faltadeagilidadyexcesodetrámitesyregistrosburocráticosquetrabanyentorpecenlosprocesosdelComercioJusto.

2.3.2 Comercialización y Mercado

• DébilposicionamientodelComercioJustodentrodelsistemacomercialconvencional,tantoaniveldelpaís,delasubregión,delaregiónydelmundo.

• Nosecuentaconunaofertaexportablesuficienteydiversificadaporpartedelasorganizacionesdepequeñosproductoresyproductoras,artesanosyartesanas,puestoquetienengrandesdificultadesparaarticularsusiniciativas(economíasdeescala),lograrvolúmenes,permanenciaenlosmercadosycumplirconestándaresinternacionalesdecalidad,asícomotambiénparapromocionaryposicionarsusproductos.Tienenlimitacioneseneldiseño,calidadypresentacióndelosproductos,tienenademásunadébilcapacidaddemanejodeinstrumentosbásicosdecomercializacióninternacional(catálogos,preciosdiferenciados,manejodeidiomas).

• Gravesdeficienciasdeinvestigación,exploracióneinformacióndemercados

• MercadodeComercioJustonocrece,mientrasquelasempresasdeComercioJustohacenimportantesinversionesyesfuerzosfinancierosparacumplirconlosestándaresinternacionales,larespuestadelmercadoesmenordelaesperada,estohacequelarelaciónbeneficio/costoseamenosinteresanteyatractiva,loquedesestimulayponeenriesgolasactividadesdelComercioJusto.

• Limitadoaccesoacapitaldetrabajoparacomercialización,grandesdificultadesparacubrircostosypagarcertificaciones.

• Trámitesdeexportacióndemasiadoen-gorrososycondemorassonexcesivas.

• Ausenciadeuntrabajoorientadohaciaelconsumidorfinal(ciudadanía,colegios,escuelas,instituciones,etc.)paragenerarconciencia,responsabilidadsocialyambientalenestosactoresdelacadenadevalor.

• DébilorientacióndelasactividadesdelComercioJustohaciaelmercadointernoydesconexiónconlostemasdesoberaníaalimentaria.

• EscasaorientacióndelComercioJustohacialospaísesdelSur,desaprovechaelpotencialdelComercioJustoSur–Sur.

• Nivelesdedesconfianzayfaltadesolidaridaddelospropiosactoresdelacadenadevalor:productores-comercializadores-compradores.

Page 25: ecuatoriana de Comercio Justo 2014 - 2017 · 3 2 ecuatoriana de Comercio Justo Aporte del sector de Comercio Justo para promover el desarrollo de un sistema económico social, soberano,

49

48

• SellosycertificacionesinternacionalesdelComercioJustohandistorsionadoelconceptooriginaly,enlapráctica,sehanconvertidoenbarrerasquehangeneradoprocesosdeexclusióndepequeñosproductoresyproductoras,porlosaltoscostosenquedebenincurrirtantoparaentrarenelselloyparamantenerloperiódicamente,loquealniveldesuescalaeconómicareducesignificativamentesusganancias.Ameritamecanismosadecuadosquedenrespuestaalasnecesidadesdelospequeñosproductoresyproductorasentornoalascertificaciones.

2.3.3 Producción

• Lospequeñosproductoresyproducto-rasvinculadosalComercioJustotienenbajosnivelesdeinversión,nodisponenderecursosparapre-inversión,tienenaltoscostosdeproducciónydistribu-ción,bajosnivelesdeproductividadycalidad,bajosnivelesdeprofesionaliza-cióneinnovacióntecnológica,débilessistemasdedistribucióndeproductos,limitadoaccesoaasistenciatécnica,faltadecapitaldetrabajoydelíneasdefinanciamientoespecíficas,infraestruc-turaproductivadeficitaria,déficitderedeslogísticasydecentrosdeacopio,débilgestiónempresarial,ylimitadoaccesoarecursosproductivosfunda-mentalescomotierra,aguaytecnología.

• LasempresassocialesyorganismosnogubernamentalesdeapoyoalComercioJustoenfatizanenlainsuficienciaderecursoseconómicosparatodalacadenaproductivayparaeldesarrollodecapacidades,asítambiénlafaltadeinnovación,calidadyproductividaddeacuerdoalasnecesidadesdelmercado.

• LasempresasprivadasdeComercioJustoidentificancomograveproblemalabajaproductividadentodalacadenadevaloryladeficientecalidaddelosproductos.

2.3.4 Organización y Gestión

• HacefaltaundiagnósticomásfinoydetalladodelosproblemasycuellosdebotellaqueenfrentanlosactoresdeComercioJusto,segúnsusespecificidadesytipología,asímismo,laaplicacióndelosprincipiosyvaloresdelComercioJustorequierendeprotocolosdiferenciados.

• Aniveldelospequeñosproductoresyproductoras,losprocesosdeorganizaciónygestiónpresentandebilidadesdearticulaciónydeescala,problemasdefaltadecompromisoylealtaddelosproductoresconlacomercializaciónasociativa,ydeunamayordifusiónyaplicacióndelosvaloresyprincipiosdelComercioJusto.Insuficientecapacitaciónintegraldelosproductoresyproductoras,

loquesedificultaaúnmásconlosbajosnivelesdeescolaridaddeunimportantenúmerodesociosysocias.Sereconocequeporpartedelasorganizacionesysusdirectivastodavíahaylimitacionesdeliderazgo,faltadecompromisoeiniciativa,débilcapacidadpararepresentaryhacerefectivoslosinteresesdelospequeñosproductoresyproductoras,asítambiénunafaltaderepresentatividadenlasinstanciasdetomadedecisionesdelEstado.Adicionalmenteseevidenciandificultadesparavencerlasvisionesylosinteresessectorialesdelrubroproductivoyanteponerlosinteresescomunes.

• NoexisteunregistrocentralizadodelasorganizacionesdeComercioJustoytampocoinformaciónsistematizadasobreelsector.

• ExistennumerosasredesycircuitosdecomercializaciónasociativavinculadasalComercioJustoactuandoenlosniveleslocal,nacional,regionaleinternacional;sinembargo,muchasdeéstasnoseconocenyreconocenentresí.

2.3.5 Consumo

• Inexistencia,anivelnacional,deuntrabajoorientadohaciaconsumidoresyconsumidoras.

Page 26: ecuatoriana de Comercio Justo 2014 - 2017 · 3 2 ecuatoriana de Comercio Justo Aporte del sector de Comercio Justo para promover el desarrollo de un sistema económico social, soberano,

51

50

estructurales, ejes y lineamientos para la acción

“Me dedico a la cosecha de rosas certificadas de Comercio Justo, tengo 26 años y trabajo desde hace 8 años en la

finca, mi meta diaria es cosechar 1700 tallos, me siento feliz con los beneficios de la prima de Comercio Justo, porque

conjuntamente con la asociación de trabajadores de la finca la estamos invirtiendo en un programa de vivienda, y ya no

tendré que pagar arriendo. El Comercio Justo genera cambios positivos en las fincas y en la vida de los trabajadores”.

Silvia Yánez, trabajadora Finca Nevado, Corporación ACE.

ObjetivosIII

Page 27: ecuatoriana de Comercio Justo 2014 - 2017 · 3 2 ecuatoriana de Comercio Justo Aporte del sector de Comercio Justo para promover el desarrollo de un sistema económico social, soberano,

53

52

Objetivos estructurales y ejes de laestrategia ecuatoriana de Comercio Justo

LaconstruccióndelosObjetivosEstructuralesdelaEstrategiaEcuatorianadeComercioJustopartede

lasimplicacionesconceptualesdelComercioJustoenelpaísydelaproblemáticaidentificada,yconstituyenunarespuestaprogramáticaalosprincipalesnudoscríticosencontrados.LosobjetivosdelaEstrategiahacenrelaciónalosprofundoscambiosquesequierenprovocarenlasdinámicasproductivasycomercialesanivelnacionaleinternacionalyaldesarrollodecondicionesadecuadasparaelfomentodelComercioJustoyelposicionamientodesusproductosenelmercadointernoyexterno,conpolíticasdiferenciadas,institucionalidadeficiente,participaciónactivadelosactores,programasypresupuestosefectivosafavordelospequeñosproductoresyproductoras,artesanosyartesanas,trabajadoresytrabajadorasecuatorianas.

EsteobjetivopermiterecuperaryposicionarladimensiónpolíticatransformadoradelComercioJustoparacambiarlasinjustasestructurasdelcomerciointernacionalynacionalquegeneranyreproducenlapobrezayladesigualdad,asícomotambiéndesencadenarunprocesodecreacióndeunaculturadeComercioJustoenelpaís,quepongabasesparalaconstruccióndelsistemaeconómicosocialysolidarioquemandalaConstitución,yparalaconstruccióndelBuenVivir.

Esteobjetivopermitegenerarlascondicionesnecesariasparaquelospequeñosproductoresyproductoras,artesanosyartesanas,trabajadoresytrabajadoras,accedanequitativamentealosrecursosproductivosnecesarios(tierra,agua,tecnología,capital,infraestructura),fortalezcansuscapacidadesdeorganizaciónygestión,desarrollensuspotencialidades,seconviertanenprotagonistasdelatomadedecisionesqueafectansusvidas,edifiquensusprocesosdeempoderamientodejandodeladovisionesyprácticasasistencialistas,ylogrenlasustentabilidaddesusemprendimientos.

3.1

OBJETIVO 1Construir nuevas relaciones y prácticas sociales

de producción, comercialización, distribución y consumo, basadas en la justicia, equidad y

corresponsabilidad.

OBJETIVO 2Mejorar la calidad de vida de los pequeños pro-ductores y productoras, artesanos y artesanas,

trabajadores y trabajadoras, dando sustentabili-dad a los emprendimientos de Comercio Justo.

Eje 1 Eje 3Eje 2 Eje 4Fortalecimiento del marco normativo e institucional del

Comercio Justo

Mejoramiento de los procesos de produc-ción, comercializa-ción y apertura de mercados para los

productos y servicios del comercio

Fomento, promo-ción e incentivo del

Comercio Justo

Fortalecimiento de las organizaciones y

empresas de Comercio Justo, así como de la

oferta de productos y servicios de Comercio

Justo

Page 28: ecuatoriana de Comercio Justo 2014 - 2017 · 3 2 ecuatoriana de Comercio Justo Aporte del sector de Comercio Justo para promover el desarrollo de un sistema económico social, soberano,

55

54

Lineamientos para la acción por cada eje

3.2

Eje Lineamientos para la acción

Eje1Fortalecimientodelmarco

normativoeinstitucionaldelComercioJusto.

1.ContarconrolesycompetenciasclaramentedefinidasparalasentidadespúblicasrelacionadasconelComercioJusto.2.Contarconunmarconormativoespecíficoqueregule,fomente,pro-mocioneeincentiveelComercioJustoyfacilitesuinstitucionalización.3.DifundirlasnormativasylosprincipiosdelComercioJusto,yconcientizaralosactoresparasuaplicaciónpráctica.4.ContarconestándaresdeComercioJustoadaptadosalarealidaddelsectoragrícolaenelpaísyconprotocolosdiferenciadosportipologíadeactoresdelComercioJusto.5.ContarconunaentidadmixtadecontrolyreglamentacióndelComercioJusto,conpresenciadelEstadoyrepresentantesdetodoslostiposdeactores.6.ContarconunsistemaderegistroeinformaciónactualizadossobrelasorganizacionesyempresasdelComercioJusto.7.ContarconinstanciasfortalecidasderepresentacióndelosactoresdelComercioJustoyconunObservatoriodeComercioJustoconsolidado.

Eje2Fomento,promocióne

incentivodelComercioJusto.

1. Fomentar,promocionareincentivarlasrelacionesyprácticasdeproducción,comercializaciónydistribuciónjustasyequitativasanivellocal,nacional,regionaleinternacional.2.Desarrollarprocesosdesensibilización,formaciónyorganizaciónenComercioJusto.3.Fomentar,promocionareincentivarelconsumosocialyambientalmenteresponsable.4.ContarconlíneasdefinanciamientoyproductosfinancierosespecíficosparaComercioJusto.5.DesarrollarprocesosdeinvestigacióneinnovaciónenComercioJusto.6. DesarrollarsistemasdecalidadparaproductosyserviciosdeComercioJusto.

Eje3Mejoramientodelos

procesosdeproducción,comercializaciónyapertura

demercadosparalosproductosyserviciosdel

ComercioJusto.

1.PromoverinternacionalmentealEcuadorcomoun“PaísJusto”.2. ConsolidaryampliarlosmercadosdeComercioJustoanivellocal,nacional,regionalyglobal.3.ContarconmecanismosdeparticipaciónypromocióndemercadosparaelComercioJusto.4.LograreficienciayagilidadenlostrámitesdeexportacióndelComercioJusto.5.ContarconlogísticadeexportaciónparaproductosdelComercioJusto.6.Contarconunsistemadereconocimientodelaproducciónycomer-cializacióndeproductosyserviciosqueprovienendelComercioJusto7.FortalecerlascadenasdevalorrelacionadasconelComercioJustoypotenciarlasenelmarcodelprocesodecambiodelamatrizproductiva.8.IncluirlosproductosyserviciosdelComercioJustoenelSistemadeComprasPúblicas.

Eje4Fortalecimientodelas

organizacionesyempresasdeComercioJustoasícomodelaofertadeproductosyserviciosdeComercioJusto.

1.Construirconfianzaentrelosactoresdelacadenaproductivo-comercialenelmarcodelComercioJusto.2.Contarconmodelosdegestiónexitososyeficientes,lograndoeconomíasdeescalaenlascadenasdevalor,portipologíadeactores.3.MejorarlaproductividadylacompetitividaddelosproductosyserviciosdeComercioJusto.4.Fortalecerprocesosdemanejo,tecnificaciónydiversificacióndelaproduccióndelComercioJustoparaasegurarcantidad,calidadycontinuidadenlaofertadeproductosyserviciosdelComercioJusto.

Page 29: ecuatoriana de Comercio Justo 2014 - 2017 · 3 2 ecuatoriana de Comercio Justo Aporte del sector de Comercio Justo para promover el desarrollo de un sistema económico social, soberano,

57

56

de implementaciónEstrategias

IV“Reconocemos que el movimiento de Comercio Justo y

economía solidaria ha crecido y se ha diversificado a nivel mundial. Todas estas iniciativas y organizaciones están comprometidas a trabajar conjuntamente, respetando las

identidades de las organizaciones y las realidades de cada territorio, para incidir y generar sinergias que contribuyan a

desarrollar relaciones justas, solidarias y sostenibles.”

Numeral 2 de la DECLARACIÓN DE LA SEMANA MUNDIAL DE Comercio Justo, Río de Janeiro, 29 de mayo de 2013

Page 30: ecuatoriana de Comercio Justo 2014 - 2017 · 3 2 ecuatoriana de Comercio Justo Aporte del sector de Comercio Justo para promover el desarrollo de un sistema económico social, soberano,

59

58

Lineamiento 1.1 Contar con roles y competencias claramente definidas para las entidades públicas relacionadas con el Comercio Justo

Estrategiasdeaplicación

• ConstituirunamesadetrabajoentreactoresdelEstadoconlosactorescomunitariosyprivadosdelComercioJusto,paradefinirydelimitarconclaridadquéinstitucionesdelEstadoejerceránlosrolesderectoría,fomentoypromoción,regulación,supervisiónycontroldelComercioJustoenelpaís.

• Definirlascompetenciasdecadaunadelasentidadesenelcumplimientodelrolasignado.

• DefiniryarticularelroldelosGobiernosAutónomosDescentralizadosenlatemáticadelComercioJusto.

• InsertarestasdefinicionesenelmarconormativoespecíficoparaelComercioJusto.

Nivelterritorial Nacional

Actores

CECJ,organizacionesdeproductoresyproductorasnovinculadosalaCECJ,sectorprivadodelComercioJusto,sectorpúblicodelComercioJusto,AcademiayorganismosdecooperaciónrelacionadosconelComercioJusto,WFTO,SENPLADES,SecretaríaNacionaldelaAdministración,CONGOPE,AMEyCONAGOPARE.LaCoordinacióndePolíticasdeExportaciones(CPE),lideraráesteprocesohastaquequedenclaramentedefinidoslosrolesyseanasumidaslascompetenciasporlasinstanciasestatalescorrespondientes.

Estrategias por cada eje de intervención

Eje 1: Fortalecimiento del marco normativo e institucional del Comercio Justo.

EsteejetienecomofinalidadgenerarlascondicionesinstitucionalesylegalesparaunreposicionamientoyexpansióndelComercioJustoenelpaís,afindequepuedaconstituirseenunaherramientaclaveparalaerradicacióndelapobreza,laconstruccióndelaequidadsocialyterritorial,elcambiodelamatrizproductivadelpaísyconstituyaunabasedelsistemaeconómico,justo,democrático,productivo,solidarioysosteniblequemandalaConstitución.

4.1

Page 31: ecuatoriana de Comercio Justo 2014 - 2017 · 3 2 ecuatoriana de Comercio Justo Aporte del sector de Comercio Justo para promover el desarrollo de un sistema económico social, soberano,

61

60

Lineamiento 1.2 Contar con un marco normativo específico que regule, fomente, promocione e incentive el Comercio Justo y facilite su institucionalización

Estrategiasdeaplicación

• CrearunComitépro-normativadelComercioJustoenelEcuador,integradaporrepresentantesdelatipologíadeactoresdeComercioJustoparaqueimpulselapropuesta,diseñeelprocesodeconstruccióndelamismaycoordinelasacciones.

• RevisióndenormativasdeComercioJustodeotrospaíses.• Formarmesasdetrabajoyelaborarlapropuestademarconormativo

específicoparaelComercioJusto,enconsensoconrepresentantesdetodoslosactoresdelComercioJusto.

• Elmarconormativodeberáincluirlainstitucionalidadadecuadaparaelrecto-ría,fomentoypromoción,regulaciónycontroldelasactividadesdelComercioJustoenelpaís,asímismolasfuentesdelosfondosqueseasignenaltema.

• PromocionarlapropuestaeincidirpolíticamenteenlasinstanciasdelEstadorelacionadasconeltema.

• RealizarprocesosdecabildeoconlaComisiónencargadadeAsuntosEconómicosdelaAsambleaNacionalyposicionarlapropuestaenelplenodelaAsamblea.

• ObtenerlaaprobacióndelapropuestadenormativaespecíficaparaelComercioJusto.

Nivelterritorial Nacional

Actores

CECJ,organizacionesdeproductoresyproductorasnovinculadosalaCECJ,sectorprivadodelComercioJusto,sectorpúblicodelComercioJusto,representantesdelaAcademiaydelosorganismosdecooperaciónrelacionadosconelComercioJusto,WFTO,Certificadoras,Aseguradoras,Técnicos,SENAE.ElComitépro-normativalideraráelproceso.

Lineamiento 1.3 Difundir las normativas y los principios del Comercio Justo, y concientizar a los actores para su aplicación práctica

Estrategiasdeaplicación

• Diseño,elaboracióneimplementacióndelplandedifusióndelanormativadeComercioJusto.

• ElplanincluiráunencuentroanivelnacionalconrepresentanteslocalesdetodoslostiposdeactoresdelComercioJusto,paradiseñarlaterritorializaciónylasresponsabilidadesdelprocesodedifusión.

• SebuscaránacuerdosdecolaboraciónconlosGobiernosAutónomosDescentralizadosanivelnacionalconsusorganizacionesgremialesyanivellocalenlosdistintosnivelesterritoriales:provincias,cantonesyparroquias.

• Ladifusióncontemplaráinstrumentosdemediaciónpedagógicaacordesalavariedaddepúblicosdestinatarios.

• Contemplarámediosmasivosparaorientarelmensajealaciudadaníaengeneral,yotrotipodemediosimpresosyaudiovisualesparalatipologíadeactoresdelComercioJusto.

Nivelterritorial Nacional

Actores

CECJ,organizacionesdeproductoresyproductorasnovinculadosalaCECJ,sectorprivadodelComercioJusto,sectorpúblicodelComercioJusto,AcademiayorganismosdecooperaciónrelacionadosconelComercioJusto,WFTO,SENPLADES,SecretaríaNacionaldelaAdministración,CONGOPE,AMEyCONAGOPARE.LideraráelprocesolainstituciónpúblicaencargadadelapromocióneincentivodelfomentoypromocióndelComercioJustoenelEcuador.

Page 32: ecuatoriana de Comercio Justo 2014 - 2017 · 3 2 ecuatoriana de Comercio Justo Aporte del sector de Comercio Justo para promover el desarrollo de un sistema económico social, soberano,

63

62

Lineamiento 1.4 Contar con estándares de Comercio Justo adaptados a la realidad del país y con protocolos diferenciados por tipología de actores del Comercio Justo

Estrategiasdeaplicación

• IdentificaryregistrarlasparticularidadesdelatipologíadeactoresdeComercioJustoenmirasalajustedelosestándaresyprotocolosdelComercioJusto,alarealidadecuatorianayalasespecificidadesdecadatipodeactordeComercioJusto.

• DefinirlosestándaresdeComercioJusto,paracadatipodeactor,diferenciando:a.Organizacionesdepequeñosproductoresyproductoras.b.Organizacionesdeartesanosyartesanas.c.AgriculturaFamiliarCampesina.d.EmpresasSocialesdeComercializaciónSolidaria.e.Empresasprivadasquetrabajanconcadenasproductivasycomercialesconpequeñosproductoresyproductoras.f.Empresasprivadasquecertificanmanodeobracontratada.g.ONGsdeapoyoaemprendimientosdeComercioJusto.

• Difundirlosestándaresyprotocolos.• Concientizarycapacitaralosrespectivosactoresparasucumplimiento.

Nivelterritorial Nacional

Actores

Representantesdesignadosdelsectorcomunitario,sectorprivadoysectorpúblicodelComercioJusto,WFTO,Academia,lideradosporlainstancianacionalderepresentacióndelosactoresdelComercioJusto(verlineamiento1.7)ylainstituciónpúblicaencargadadelarectoríadelComercioJusto.

Lineamiento 1.5 Contar con una entidad mixta de supervisión y control del Comercio Justo, con presencia del Estado y representantes de todos los tipos de actores

Estrategiasdeaplicación

• EnelmarcoinstitucionalyenelmarconormativosepreverálacreacióndeunaentidadmixtadesupervisiónycontroldelComercioJusto,encargadadesupervisarycontrolarlaaplicacióndelareglamentación,estándaresyprotocolosdelComercioJustoenelpaís.

• Estaentidadseencargarátambiéndeejercercontrolsobreeltrabajodelascertificadorasinternacionales.

• LaentidadmixtatendrálapresenciadelEstadoyderepresentantesdetodoslostiposdeactoresdelComercioJusto.

Nivelterritorial Nacional

ActoresRepresentantesdesignadosdelsectorcomunitario,sectorprivadoysectorpúblicodelComercioJusto,WFTO,Academia.LideraráelprocesolainstituciónpúblicaencargadadelaRegulacióndelComercioJusto.

Page 33: ecuatoriana de Comercio Justo 2014 - 2017 · 3 2 ecuatoriana de Comercio Justo Aporte del sector de Comercio Justo para promover el desarrollo de un sistema económico social, soberano,

65

64

Lineamiento 1.7 Contar con instancias fortalecidas de representación de los actores del Comer-cio Justo y con un observatorio de Comercio Justo consolidado

Estrategiasdeaplicación

• Fortalecerlosespaciosdeencuentro,diálogoycoordinacióndelosactoresdelComercioJusto,portipodeactor.

• Estructurarformalmenteunainstancianacionaldecoordinaciónyrepresen-tacióndelosactoresdelComercioJustoenelEcuador,conrepresentacióndecadatipodeactor,yreconocidaenlanormativaespecíficadeComercioJusto,queseconstituyaenunacontrapartepermanenteeinterlocutoradelEstadoparalatemáticadelComercioJustoenelpaís.

• FortalecereltrabajodelObservatoriodeComercioJusto.

Nivelterritorial Nacional

Actores

CECJ,organizacionesdepequeñosproductoresyproductorasnovinculadosalaCECJ,organizacionesdeartesanosyartesanasvinculadosalComercioJusto,AgriculturaFamiliarCampesina,EmpresasSocialesdeComercializaciónSolidaria,Empresasprivadasquetrabajanconcadenasproductivasycomercialesconpe-queñosproductoresyproductoras,EmpresasprivadasquecertificanmanodeobracontratadayONGsdeapoyoaemprendimientosdeComercioJusto,ObservatoriodelComercioJusto.ConelapoyodelsectorpúblicorelacionadoconelComercioJusto.

Eje 2: Fomento, promoción e incentivo del Comercio Justo.

Esteejetienecomofinalidadgenerarprofun-doscambiosenlaconcienciayenlaculturadelapoblaciónecuatoriana,generandolosnivelesdecompromisoymotivaciónnecesa-riosparalatransformacióndelasrelacionesyprácticasdeproducción,comercialización,distribuciónyconsumo,tornándolasmásjustasyequitativas,mediantemecanismosdedifusiónypromocióndelosprincipiosyva-loresdelComercioJustoajustadosdiversidadsocialyculturaldelpaís,asícomotambiénatravésdemedidasdefomentoeincentivoqueestimulenyconsolidendichoscambios.

Lineamiento 1.6 Contar con sistema de registro e información actualizados sobre las organiza-ciones y empresas del Comercio Justo

Estrategiasdeaplicación

• Hacerundiagnóstico-inventariodelasorganizacionesyempresasdelComer-cioJustoenelEcuador.

• DiseñareimplementarunSistemadeRegistroyActualizacióndelainforma-cióndelasorganizacionesyempresasdelComercioJustoenelpaís,conside-randolatipologíadeactoresdiferenciados,quepermitaconocersusdinámicaseconómicasenelmercadointernoyenelmercadoexterno,asítambiénsuimpactoeconómico,socialyambiental.

• SedeberáestablecerenquéinstanciadelEstadoseinstitucionalizaycómofuncionaráelsistema,paraquebrindeinformaciónpúblicaactualizadayper-manente.

Nivelterritorial Nacional

ActoresRepresentantesdelsectorcomunitario,sectorprivadoysectorpúblicodelComer-cioJusto,WFTO,Academia,INECySENPLADES.LideraráelprocesolainstituciónencargadadelaregulacióndelComercioJusto.

Page 34: ecuatoriana de Comercio Justo 2014 - 2017 · 3 2 ecuatoriana de Comercio Justo Aporte del sector de Comercio Justo para promover el desarrollo de un sistema económico social, soberano,

67

66

Lineamiento 2.1Fomentar, promocionar e incentivar las relaciones y prácticas de producción,

comercialización y distribución justas y equitativas a nivel local, nacional, regional e internacional

Estrategiasdeaplicación

• DiseñarlíneasestratégicasdetrabajoyelplandeaccióndelasinstitucionesestatalesquedeberáncumplirlosrolesdefomentoypromocióndelComercioJustoenelEcuador,demaneraconjuntaymediantemesasdetrabajoentrelasinstitucionespúblicasquetenganestascompetenciasylainstanciadecoordinaciónyrepresentacióndelosactoresdelComercioJustoenelpaís.

• ImplementardichoPlandeAcción,encoordinaciónconlosactoresdelComercioJusto,enlosdistintosnivelesterritoriales:nacional,provinciales,cantonalesyparroquiales.

• EspecializaratécnicosytécnicasdelasinstitucionesdelEstadovinculadasalComercioJustoyalosdelasorganizacionesyempresasdelComercioJustoenlapromocióndelosvaloresyprincipiosdelComercioJustoentodosloseslabonesdesuscorrespondientescadenasproductivasycomerciales.

• DiseñareimplementarunPlanNacionaldeIncentivostributarios,arancelariosyfinancieros,paralasorganizacionesyempresasqueadoptenlosprincipiosyvaloresdelComercioJustoydesarrollenrelacionesyprácticasdeproducción,comercializaciónydistribuciónjustasyequitativasensuscadenasproductivasycomerciales.

• PosicionarlatemáticadelComercioJustoenelsenodelaUNASURyconformarunaComisiónRegionaldeComercioJustoenelmarcodelConsejoSuramericanodeEconomíayFinanzas,quediseñeeimplementeunapropuestadeimplementacióndelComercioJustoenlaregión,conplanesdetrabajoparaelcorto,medianoylargoplazos,encumplimientodesusobjetivos12:a.Eldesarrollosocialyhumanoconequidadeinclusiónparaerradicarlapobrezaysuperarlasdesigualdadesdelaregión;b.Laconstruccióndeunsistemaeconómicoconequidad,justiciasocialyenarmoníaconlanaturalezaparaundesarrollosostenible;c.Elcrecimientoyeldesarrolloeconómicoquesuperelasasimetríasmediantemecanismosconcretosyefectivosdecomplementacióneconómica;yd.Lacooperacióneconómicaycomercialparalograrelavanceylaconsolida-cióndeunprocesoinnovador,dinámico,transparenteequitativoyequilibrado.

• IncluirpuntosdenegociaciónrelacionadosconelComercioJustoenlosAcuerdosComercialesydeDesarrolloconlaUniónEuropeayconotrasregionesdelmundo.

Nivelterritorial Local, Nacional, Regional

Actores

InstanciadecoordinaciónyrepresentacióndelosactoresdelComercioJustoenelEcuador,institucionespúblicasconcompetenciasenComercioJusto,representantesdelosGobiernosAutónomosDescentralizados,Academia,SistemaFinancieroNacio-nal,SRI,SENAE,CPE-MCE,MRE-UNASUR.LideraráelprocesolainstituciónpúblicaquetengalacompetenciadelfomentoypromocióndelComercioJustoenelpaís,anivelinternacionalloharáelMREyelMCE,conlaparticipaciónactivadelainstan-ciadecoordinaciónyrepresentacióndelosactoresdelComercioJustoenelpaís.

12http://www.unasursg.org/inicio/organizacion/consejos/csef

Page 35: ecuatoriana de Comercio Justo 2014 - 2017 · 3 2 ecuatoriana de Comercio Justo Aporte del sector de Comercio Justo para promover el desarrollo de un sistema económico social, soberano,

69

68

Lineamiento 2.2 Desarrollar procesos de sensibilización, formación y organización en Comercio Justo

Estrategiasdeaplicación

• DiseñareimplementarcampañaspublicitariasdeTV,radio,ferias,exposicio-nes,afiches,etc.,paradifundirloqueeselComercioJusto:susvaloresyprinci-pios,surolenlaconstruccióndelsistemaeconómicosocialysolidarioysusimplicacionesparaelBuenVivirdelosecuatorianosyecuatorianas.

• Enfocarseenelnivelnacionalyenelnivellocalconlasparticularidadesdelospueblosynacionalidadesalosquesedirigenlosmensajesymediantelosmediosyhorariosmásidóneosparallegaralosgruposmeta.

• RealizaraccionesdeincidenciaenelMinisteriodeEducación(ME)paraqueseincorporelatemáticadeeconomíasocialysolidaria,ComercioJustoyconsumoresponsableenelpensumdeescuelasycolegios.

• RealizaraccionesdeincidenciaenelConsejodeEducaciónSuperior(CES)paraqueseincorporelatemáticadeeconomíasocialysolidaria,ComercioJustoyconsumoresponsableenelpensumdelascarrerasuniversitariasrelacionadas.

• RealizaraccionesdeincidenciaenelMinisteriodeCulturayPatrimonio(MCP)paraqueincorporeladifusióndeladimensiónculturalyancestraldelasprácticasdeComercioJustoensusprogramasdetrabajoysesensibilicealapoblaciónenlosprincipiosyvaloresdelComercioJusto.

• RealizaraccionesdeincidenciaenelMinisteriodeCoordinadordeConoci-mientoydeTalentoHumano(MCCTH)paraeldiseñoeimplementacióndepro-cesossostenidosdeformaciónenlastemáticasrelacionadasconelComercioJustoparaactorespúblicos,privadosycomunitariosdelComercioJusto.

• DiseñareimplementarmecanismosyprocesosparalaorganizacióndeproductoresyproductorasdelaAgriculturaFamiliarCampesinaparaelComercioJusto.

• Diseñareimplementarmecanismosyprocesosdeapoyoalaorganizacióndepequeñosproductoresyproductoras,artesanosyartesanas,trabajadoresytrabajadoras,entornoaproductosyserviciosdelComercioJusto.

• GeneracióndeinformaciónbibliográficamedianteinvestigacionesdecasosenEcuador.

Nivelterritorial Local y Nacional

Actores

Actorespúblicos,privadosycomunitariosdelComercioJusto,MAGAP,MIPRO,CES,ME,MCP,MCCTH,Academia,AME,CONGOPE,CONAGOPARE.LideraráelprocesolainstituciónpúblicaquetengalacompetenciadelfomentoypromocióndelComercioJusto.

Page 36: ecuatoriana de Comercio Justo 2014 - 2017 · 3 2 ecuatoriana de Comercio Justo Aporte del sector de Comercio Justo para promover el desarrollo de un sistema económico social, soberano,

71

70

Lineamiento 2.3 Fomentar, promocionar e incentivar el consumo social y ambientalmente responsable

Estrategiasdeaplicación

• DiseñareimplementarunProgramadePromocióneIncentivodelconsumosocialyambientalmenteresponsable,quepreveaunconjuntodemecanismosorientadosaconcientizaralosconsumidoresyconsumidorasdelpaísylaregión,sobrelaimportanciadeunconsumosocialyambientalmenteresponsable,ydiseñadosporsegmentossociales:ciudadanía,escuelas,colegios,empresas,instituciones,etc.,tomandoencuentalasrealidadeslocalesylospatronesculturalesdeconsumoactual,afindeorientardiferenciadamentelosénfasisdelascampañasportipodeterritorioydepúblico.

• Incluirenesteprogramalainformaciónnecesariaylapromociónsobrelosobjetivos,principiosyvaloresdelComercioJustoysuvinculaciónconelconsumosocialyambientalmenteresponsable.

• RealizaralianzasconlosGobiernosAutónomosDescentralizadosparaqueseresponsabilicendeestetemaensusrespectivosterritorios.

Nivelterritorial Local y Nacional

ActoresActorespúblicos,privadosycomunitariosdelComercioJusto,MAGAP,MIPRO,ME,MCP,MCE,Academia,AME,CONGOPE,CONAGOPARE.Lideraráelprocesolainstitu-ciónpúblicaquetengalacompetenciadelfomentoypromocióndelComercioJusto.

Lineamiento 2.4 Contar con líneas de financiamiento y productos financieros específicos para Comercio Justo

Estrategiasdeaplicación

• Diseñareimplementarunapropuestaparatodoelsistemafinanciero,afindequeseabranlíneasdecréditoespecíficasparaComercioJusto,consusrespectivosproductosfinancierosajustadosalarealidaddelospequeñosproductoresyproductoras,artesanosyartesanas,organizaciones,empresaseinstitucionesdeComercioJusto,enlosdistintostiposdeentidadesfinancieras:CONAFIPS,BNF,CFN,BEDE.

• Diseñarconjuntamenteconlasinstitucionesfinancieras,losmecanismosdeaccesoyacreditación,ágiles,eficientesyenterritorio,paraquelosactoresdelComercioJusto,deacuerdoasuescalaytipología,interactúendirectamenteconeltipodeinstituciónfinancieraenlaqueesténacreditados:CONAFIPS,BNF,CFNoBEDEyaccedanalosrecursosfinancieros.

• DiseñareimplementarunaestrategiadeincidenciapolíticaparaquelapropuestaseaaprobadaenloscorrespondientesorganismosdelEstado.

• AsegurarquelosaspectosfinancierosylosmecanismosespecíficosesténcontempladosenlanormativadeComercioJusto,sediseñaráconformelaaplicacióndellineamiento1.1deestaEstrategia.

• DifundirelabanicodeposibilidadesdeaccesoafinanciamientoquetendríanlosactoresvinculadosalComercioJusto.

Nivelterritorial Nacional, central y descentralizado

Actores

RepresentantesdelosactoresdelComercioJusto,MinisterioCoordinadordelaPolíticaEconómica,SuperintendenciadeEPS,MCPEC,CONAFIPS,BNF,CFN,BEDE,SecretaríadelaAdministraciónPública.LideraráelprocesolainstituciónpúblicaquetengalacompetenciadelfomentoypromocióndelComercioJusto.

Page 37: ecuatoriana de Comercio Justo 2014 - 2017 · 3 2 ecuatoriana de Comercio Justo Aporte del sector de Comercio Justo para promover el desarrollo de un sistema económico social, soberano,

73

72

Lineamiento 2.6 Desarrollar sistemas de calidad para productos y servicios de Comercio Justo

Estrategiasdeaplicación

• Identificarlosprincipalesproblemasenlacalidaddelosproductosyservicios,portipodeactoryporrubro.

• DiseñareimplementarunPlandeCalidaddelComercioJusto,queenfrentelascausasdelosproblemasidentificados.

• ArticularalosdistintostiposdeactoresalPlandeCalidadycrearsinergiasentreloseslabonesdelacadenaproductivaycomercialparalograrproductosfinalesdealtacalidad.

Nivelterritorial Local y Nacional

ActoresActorescomunitarios,privadosypúblicosdelComercioJusto,MAGAP,MIPRO,IEPS,MRE,MCE,PROECUADOR,Academia.LideraráelprocesolainstituciónpúblicaencargadadelfomentoypromocióndelComercioJusto.

Eje 3: Mejoramiento de los procesos de producción, comercialización y apertura de mercados para los productos y servicios del Comercio Justo.

EsteejetienecomofinalidadpromocionaryposicionaralEcuadorcomounpaísqueconstruyejusticiayequidadanivelnacionaleinternacional,promoviendoelcambiodelasinjustasrelacionesdeintercambioquehangeneradolapobrezayladesigualdad,transformandoelpatróndeespecializacióndelaeconomíaecuatorianaybuscandounainserciónestratégicaysoberanaenelmundo,creando,atravésdelComercioJusto,lascondicionesparaincorporaralosactoresquehistóricamentehansidoexcluidosdedesarrollodemercado:pequeñosproductoresyproductoras,artesanosyartesanas,trabajadoresytrabajadoras.

Lineamiento 2.5 Desarrollar procesos de investigación e innovación en Comercio Justo

Estrategiasdeaplicación

• DiseñareimplementarprocesosdeinvestigacióndemercadosydeinnovacióndeproductosyserviciosdeComercioJustoparanuevosmercadosanivelnacional,regionaleinternacional.

• ApoyardesdePROECUADORmisionescomercialesespecíficasdeComercioJustoalospaísesqueenconsensoconlosactoresdelComercioJustosedefinan.

• DiseñareimplementarmecanismosdedifusióndelainformaciónconseguidaydelaspropuestasdeinnovaciónhacialosactoresdelComercioJusto.

• Revisaryajustarlosprocesosproductivosycomerciales,conformealasespecificidadesdelademandadelosmercados.

Nivelterritorial Local y Nacional

ActoresRepresentantesdelatipologíadeactoresdelComercioJusto,MCE,PROECUADOR,conelliderazgodelaCPE.

Page 38: ecuatoriana de Comercio Justo 2014 - 2017 · 3 2 ecuatoriana de Comercio Justo Aporte del sector de Comercio Justo para promover el desarrollo de un sistema económico social, soberano,

75

74

Lineamiento 3.1 Promover internacionalmente al Ecuador como un “país justo”

Estrategiasdeaplicación

• PromocionarenelexteriorlasadecuadasydignascondicioneslaboralesdelostrabajadoresenelEcuador,lossalariosdeladignidaddelostrabajadores,elaccesoamedidasdeseguridadsocial,ytodaslastransformacionessocialesendelprocesodeconstruccióndelBuenVivir.

• Seaprovecharántodoslosmecanismosqueactualmentetieneelcomercioexteriordelpaís:participaciónenferias,puntosdeinformaciónenelexterior,standseneventosinternacionales.

Nivelterritorial Internacional

ActoresMRE,MCE,MRL,PROECUADOR,MinisteriodeTurismo,AsociacionesdeExportadores,conelliderazgodelMCE.

Lineamiento 3.2 Consolidar y ampliar los mercados de Comercio Justo a nivel local, nacional, regional y global

Estrategiasdeaplicación

• DiseñareimplementarundiagnósticoeinventariodelosproductosyserviciosdeComercioJustoydesusrespectivosmercados.

• DiseñareimplementarunestudiodemercadospotencialesparalosproductosyserviciosdelComercioJustoecuatorianos,anivelnacional,regionaleinternacional;diversificandoyampliandolosdestinosinternacionalesdelosproductosecuatorianos.

• DiseñareimplementarunPlanNacionaldeConsolidaciónyAmpliacióndeMercadosdeComercioJusto,quecontemplelosnivelesnacional,regionaleinternacional.

• Realizarlaincidenciapolíticanecesariaparalaaprobaciónyfinanciamientodelosdiagnósticos,estudiosydelPlanNacional.

• ImplementarelPlandeAcciónconsucorrespondientedispositivodemonitoreo,seguimientoyevaluación.

Nivelterritorial Nacional, Regional e Internacional

ActoresActorescomunitarios,públicosyprivadosdelComercioJustoenelpaís,conelliderazgodelMCPECanivelnacional,ydelMCEanivelinternacional.

Lineamiento 3.3 Contar con mecanismos de participación y promoción de mercados para el Comercio Justo

Estrategiasdeaplicación

• DefinirelapoyoalabúsquedademercadosdeComercioJustocomopartedelasfuncionesdelasoficinascomercialesdelEcuadorenelexterior.

• DiseñoeimplementacióndeunPlandepromocióndeproductosyserviciosdeComercioJustoenelexterior,conelapoyodeestasoficinascomerciales.

• IncorporarlatemáticadelComercioJustoenlostérminosdelosAcuerdosdeCooperaciónconlosotrospaíses.

• DiseñoeimplementacióndeincentivosparalasorganizacionesyempresasdelComercioJustoqueparticipanenferiasinternacionales.

Nivelterritorial Regional e Internacional

ActoresActoresdelComercioJusto,conelliderazgodelMinisteriodeComercioExterior–PROECUADOR.

Lineamiento 3.4 Lograr eficiencia y agilidad en los trámites de exportación del Comercio Justo

Estrategiasdeaplicación

• IdentificarlosorganismosdelEstadoqueintervienenenlosprocesosdeexportación.

• Definiruninterlocutorválido,portipodeactor,queconformaránunainstanciaquerepresentealosactoresdelComercioJustoantelosorganismoscorrespondientes.

• Recogerinformación,prepararunaargumentaciónválidayelaborarunapropuestaparalosorganismoscorrespondientes.

• Incidirpolíticamenteenlasinstanciasdegobiernorelacionadasconeltema.

Nivelterritorial Nacional

Actores

CECJ,organizacionesdeproductoresyproductorasnovinculadosalaCECJ,sectorprivadodelComercioJusto,sectorpúblicodelComercioJusto,representantesdelaAcademiaydelosorganismosdecooperaciónrelacionadosconelComercioJusto,representantesdeWFTO.ConelliderazgodelaCPE–MCE.

Page 39: ecuatoriana de Comercio Justo 2014 - 2017 · 3 2 ecuatoriana de Comercio Justo Aporte del sector de Comercio Justo para promover el desarrollo de un sistema económico social, soberano,

77

76

Lineamiento 3.5 Contar con logística de exportación para productos del Comercio Justo

Estrategiasdeaplicación

• DiseñareimplementarunPlandemejoramientodelalogísticadeexportacióndelosproductosdelComercioJusto,parasuperarlasgravesdeficienciasylimitacionesactuales.

• ElplansediseñaráconparticipacióndelatipologíadeactoresdelComercioJustoysuimplementaciónseráestrechamentecoordinadaconellos.

Nivelterritorial Local y Nacional

ActoresActorescomunitarios,privadosypúblicosdelComercioJusto,MCE,PROECUADOR,SENPLADES,conelliderazgodelMCE.

Lineamiento 3.6 Contar con un sistema de reconocimiento de la producción y comercialización de productos y servicios que provienen del Comercio Justo

Estrategiasdeaplicación

• Diseñar,implementaryconsolidarunsistemadereconocimientodelaproducciónycomercializacióndeproductosyserviciosqueprovienendelComercioJusto,tantoparaelmercadointernocomoparaelmercadoexterno,consistemasparticipativosdegarantías.13

• SerealizarámedianteprocesosparticipativosconanálisisyconsultaconlosactoresdelComercioJusto.

Nivelterritorial Nacional

ActoresActorespúblicos,privadosycomunitariosdelComercioJusto,CECJ,FUNDEPPO,CLAC,AVSF,PROECUADOR,Instanciarepresentativadelosconsumidores,conelliderazgodelainstituciónrectoradelComercioJusto.

Lineamiento 3.7 Fortalecer las cadenas de valor relacionadas con el Comercio Justo y potenciarlas en el marco del proceso de cambio de la matriz productiva

Estrategiasdeaplicación

• DiseñareimplementarunprocesodearticulacióndelasactualescadenasproductivasydevalordelComercioJustoalatransformacióndelamatrizproductiva,orientándolasalageneracióndemayorvaloragregadoyalaexportacióndeproductosnuevos,provenientesde“actoresnuevos”14,especialmentedelaeconomíasocialysolidaria,comosonlosproductoresyproductorasdelasorganizacionesdeComercioJusto.

Nivelterritorial Local y Nacional

ActoresActorescomunitariosdelComercioJusto,actorespúblicosdelComercioJusto,SENPLADES,SecretaríatécnicadelCambiodelaMatrizProductiva,MCE,conelliderazgodelMCPEC.

Lineamiento 3.8 Incluir los productos y servicios del Comercio Justo en el sistema de compras públicas

Estrategiasdeaplicación

• AlianzaconelIEPSparaeldiseñoeimplementacióndeunapropuestadeeliminacióndelasbarrerasdelSistemadeComprasPúblicasparalaparticipacióndelosActoresdelaEconomíaPopularySolidaria.

• ApoyodelIEPSalosactoresdelComercioJusto,concapacitaciónenprocesos,paraquepuedaninsertarseenelSistemadeComprasPúblicas.

• HabilitamientodelosactorescomunitariosdelComercioJustoparalaparticipaciónenelSistemadeComprasPúblicasmodificado.

Nivelterritorial Local y Nacional

ActoresActorescomunitariosdelComercioJusto,IEPS,INCOP,MIES,conelliderazgodelIEPS.

13Lossistemasparticipativosdegarantíassuponenlaparticipaciónsolidariadetodoslossegmentosinteresadosenasegurarlacalidaddelproductofinalydelprocesodeproducción.Biosegura,http://www.biosegura.es/

14SENPLADES.Informativo1.TransformacióndelaMatrizProductiva,pág.12.Quito,2012.

Page 40: ecuatoriana de Comercio Justo 2014 - 2017 · 3 2 ecuatoriana de Comercio Justo Aporte del sector de Comercio Justo para promover el desarrollo de un sistema económico social, soberano,

79

78

Eje 4: Fortalecimiento de las organizaciones y empresas de Comercio Justo, así como de la oferta de productos y servicios de Comercio Justo.

EsteejetienecomofinalidadfortaleceralosactoresdelComercioJustoentodosloseslabonesdelacadenaproductivaycomercial,considerandosusespecificidadesysuspuntosdepartidadesiguales,enlamedidaqueagrupanalosactoreseconómicosantesexcluidosysocialmentedesfavorecidos,paraquesuperensuslimitacionesdeaccesoarecursosproductivos:información,conocimiento,capital,tecnología,etc.ypuedanlograrunagestiónexitosayeficiente,conaltosnivelesyestándaresdecalidad.

Lineamiento 4.1 Construir confianza entre los actores de la cadena productivo-comercial en el marco del Comercio Justo

Estrategiasdeaplicación

• CrearmesasdediálogoyarticulacióndeactoresdelComercioJusto,portipodeactor.

• CompromisodelasorganizacionesparalaaplicacióndelosvaloresyprincipiosdelComercioJustomediantereglamentosorganizativosinternos.

• Normarlosprocesosalinteriordelasorganizacionesyentrelosactoresdelacadenaproductivaycomercial.

• Estableceracuerdosyalianzasentrelosactoresdelacadenadevalor,mediantediálogosyrelacionestransparentes,análisisderolesyexperticias,costosdeproducción,costosdecomercialización,inversiones,etc.

• Realizariniciativasconjuntasentreactores.

Nivelterritorial Local y Nacional

Actores

LideraráelprocesolaCPE,conparticipacióndelaCECJ,representantesdeorganizacionesdeproductoresyproductorasnovinculadosalaCECJ,empresassocialesyorganismosnogubernamentalesdelComercioJusto,entidadesgubernamentalesrelacionadasalComercioJusto,Academia.

Lineamiento 4.2 Contar con modelos de gestión exitosos y eficientes, logrando economías de escala en las cadenas de valor, por tipología de actores

Estrategiasdeaplicación

• EstudiarvariosmodelosdegestiónsegúnlascaracterísticasdelatipologíadeactoresdelComercioJustoysegúnlosrubrosproductivosespecíficos.

• Diseñaryvalidarvariosmodelosdegestión,especialmenteparaorganizacionesdepequeñosproductoresyproductoras,artesanosyartesanas,quelespermitanlograreconomíasdeescala,yarticulenunareddeemprendimientosquetrabajenconelmismotipodeproductooproductoscomplementarios.

• Establecerconclusionesdelavalidaciónyajustarlosmodelos,paralaréplica.• Asesoraryacompañaralasorganizacionesdeproductoresyproductoras,enel

ajusteypruebadelosmodelosdegestión,paraasegurareléxitoyeficienciadelosmismos.

Nivelterritorial Local y Nacional

ActoresActorescomunitariosyempresasprivadasdeComercioJusto,MIPRO,MAGAP,MCE,IEPS,PROECUADOR.

Page 41: ecuatoriana de Comercio Justo 2014 - 2017 · 3 2 ecuatoriana de Comercio Justo Aporte del sector de Comercio Justo para promover el desarrollo de un sistema económico social, soberano,

81

80

Lineamiento 4.3 Mejorar la productividad y la competitividad de los productos y servicios de Comercio Justo

Estrategiasdeaplicación

• ElaborarundiagnósticosobrelasituacióndelosactoresdelComercioJusto,portipología,sobreloscuellosdebotelladeproductividadycompetitividaddesusemprendimientos.

• ElaborarparticipativamenteunPlandeAcciónqueataquelascausasyloscuellosdebotellaquedeterminanlabajaproductividadylalimitadacompetitividaddelosproductosyserviciosdelComercioJusto.

• DiseñarunPlandetrabajoparalatecnificacióndelaproducción,queincluyafertilizaciónyrecuperacióndesuelos,tecnologíasadecuadas,asistenciatécnicaespecializadaensitio,etc.,quepermitaelevarlaproductividadenbaseaunadecuadomanejotécnicoyconestándaresdecalidad.

• Socializarlaspropuestasconlosorganismospúblicoscorrespondientesyrealizaraccionesdeincidenciaparalograrsuaprobaciónylaasignacióndelosfondoscorrespondientes.

• ImplementarlosPlandeAcciónconsucorrespondientesdispositivosdemonitoreo,seguimientoyevaluación.

Nivelterritorial Local y Nacional

ActoresRepresentantesdelatipologíadeactoresdelComercioJusto,MCPEC,MIPRO,MCE,PROECUADOR,conelliderazgodelainstituciónpúblicaencargadadelfomentoypromocióndelComercioJusto.

Lineamiento 4.4Fortalecer procesos de manejo, tecnificación y diversificación de la producción

del Comercio Justo para asegurar cantidad, calidad y continuidad en la oferta de productos y servicios del Comercio Justo

Estrategiasdeaplicación

• Hacerundiagnósticodelasnecesidadesdemanejo,tecnificaciónydiversificacióndelaproducción,portipologíadeactoryporsectorproductivo,ysegúnlasexigenciasdelademandaidentificadasenlosestudiosdemercado.

• Enbasealdiagnóstico,diseñareimplementarPlanesdeasistenciatécnica,capacitaciónyformaciónalasorganizacionesyempresasdeComercioJusto,asítambiénProgramasdetecnificaciónydiversificacióndelaproducción,ajustadosalasnecesidadesespecíficasdelatipologíadeactoresysectoresproductivos.ImplementarlosPlanesyProgramascombinandoesfuerzosentreentidadespúblicas,privadasycomunitariasdelComercioJusto.

• CrearsinergiasentreactoresdelComercioJustodelmismoeslabóndelacadenaproductivaycomercial,yentreeslabonesdelamisma,afindeasegurarunaofertaexportablesuficienteydiversificada,quecumplalosestándaresdecalidadexigidosenlosmercadosdedestino.

• HabilitaralosactorescomunitariosdelComercioJustoparaelmanejodeinstrumentosbásicosdecomercializacióninternacional(catálogos,preciosdiferenciados,idiomas).

• RealizaraccionesdeincidenciaenelMinisteriodeCoordinadordeConocimientoydeTalentoHumano(MCCTH)paraeldiseñoeimplementacióndeprocesossostenidosdecapacitaciónyformaciónenlastemáticasrelacionadasconelComercioJustoparaactorespúblicos,privadosycomunitariosdelComercioJusto.

• RealizaraccionesdeincidenciaenlaSecretaríaTécnicadeCapacitaciónyFormaciónProfesional(SETEC)paraeldiseñoeimplementacióndeprocesossostenidosdecapacitaciónyformaciónprofesionalenlastemáticasrelacionadasconelComercioJustoparaactorespúblicos,privadosycomunitariosdelComercioJusto.

• DiseñareimplementarunPlanasistenciatécnica,ensitioycontextoespecífico,alosactoresdelComercioJusto,conlaparticipacióndeequipostécnicosespecializadosdelMAGAP,MIPRO,MCE,SENAE,SRI,WFTO.

• IntroducirlasmodalidadesdeEscuelasdeLiderazgo,EscuelasdeCampoeintercambiosdeexperiencias,enlosprocesosdecapacitaciónyasistenciatécnicaalosactoresdelComercioJusto.

• Introducirelenfoquedeeducaciónnoformalyeducacióndeadultos,conmetodologíasyherramientasadecuadasalospúblicosdestinatarios.

• Establecerunporcentajedeimpuestosalasexportacionesparaquesereinviertaenasistenciatécnica,capacitaciónyformacióndelasorganizacionesyempresasdeComercioJusto.

Nivelterritorial Local y Nacional

Actores

Actorespúblicos,privadosycomunitariosdelComercioJusto,MAGAP,MIPRO,MCE,MCCTH,Academia,WFTO,MF,SETEC,MAGAP,MIPRO,MCE,CES,ME,MCP,MCCTH,Academia,SENAE,SRI,WFTO,AME,CONGOPE,CONAGOPARE.ConelliderazgodelainstituciónpúblicaencargadadelfomentoypromocióndelComercioJusto.

Page 42: ecuatoriana de Comercio Justo 2014 - 2017 · 3 2 ecuatoriana de Comercio Justo Aporte del sector de Comercio Justo para promover el desarrollo de un sistema económico social, soberano,

83

82

Propuesta de programas y proyectos emblemáticos

4.2

Eje Programas y proyectos emblemáticos

Eje1Fortalecimientodelmarco

normativoeinstitucionaldelComercioJusto.

• ProgramadefortalecimientoinstitucionalparaeldesarrollodelComercioJusto.

Eje2Fomento,promocióne

incentivodelComercioJusto.

• ProgramadereconocimientoypromocióndelComercioJustoanivellocal,nacionalyregional.

• ProyectodecreacióndelíneasespecíficasdefinanciamientoparaComercioJusto.

• Proyectodefomentodelconsumoresponsable.

Eje3Mejoramientodelosprocesos

deproducción,comercializaciónyaperturademercadosparalosproductosyserviciosdel

ComercioJusto.

• Proyecto“Ecuadoresmásjusto”.• Programadefomento,innovaciónypromocióndemercados.• Proyectodeinclusióndeunporcentajedeexportaciónpara

ComercioJustoenelacuerdoparaeldesarrolloconlaUniónEuropea.

• Programadeproducción,difusiónyconsumodeproductosorgánicosdepequeñosproductoresyproductoras.

Eje4Fortalecimientodelas

organizacionesyempresasdeComercioJustoasícomodela

ofertadeproductosyserviciosdeComercioJusto.

• ProgramadearticulacióndelosactoresdelComercioJustoparalaconstruccióndeunaofertareal,organizadaysostenible.

• Programademejoramientoproductivo.• ProgramadeformaciónycapacitaciónenComercioJusto.

Page 43: ecuatoriana de Comercio Justo 2014 - 2017 · 3 2 ecuatoriana de Comercio Justo Aporte del sector de Comercio Justo para promover el desarrollo de un sistema económico social, soberano,

85

84

a la implementaciónde la estrategia

SeguimientoV

“El Comercio Justo, es una alternativa real para pequeños productores y productoras más desfavorecidos, creando oportunidades de acceso al mercado en condiciones más justas, bajo principios y valores, que busca cambiar las

reglas injustas del comercio mundial. Favorece y fomenta el desarrollo de sus capacidades y la generación de valor

agregado de sus productos"

Augusto Estrella E.Presidente de WFTO Latinoamérica - Cordinador General del Consorcio

Ecuatoriano de Comercio Justo y Economía Solidaria - Vicedirector Ejecutivo de MCCH.

Page 44: ecuatoriana de Comercio Justo 2014 - 2017 · 3 2 ecuatoriana de Comercio Justo Aporte del sector de Comercio Justo para promover el desarrollo de un sistema económico social, soberano,

87

86

Instancia encargada del seguimiento de la estrategia ecuatoriana de Comercio Justo

EnelprocesocolectivodeconstruccióndelaEstrategiaseestablecióquelainstanciaresponsabledelseguimientoalcumplimientodelamismaseríaelGrupodeTrabajo,conformado

porrepresentantesdelosdistintosactoresdelComercioJusto,comosepuedeveracontinuación.Estegruposeráelencargadoderevisar,controlaryapoyarlaimplementacióndelaEstrategiaEcuatorianadeComercioJustoenelEcuador.

Actores Privados Directos

• TresrepresentantesdelaCoordinadoraEcuatorianadeComercioJusto,CECJ.

• RepresentanteproductoresyproductorasnoarticuladosalaCECJ.

• DosrepresentantesdelConsorcioEcuatorianodeEconomíaSolidariayComercioJusto.

• Dosrepresentantesdelasempresasquetrabajanencadenasproductivasycomercialesconpequeñosproductoresyproductoras,sincertificación,peroqueaplicanlosprincipiosyvaloresdelComercioJusto.

• DosrepresentantesdelasEmpresasFlorícolasCertificadas.

Actores Públicos

• RepresentantedelMCPEC.• RepresentantedelMCDS.• RepresentantedelMIES.• RepresentantedelMIPRO.• RepresentantedelMAGAP.• RepresentantedelIEPS.• RepresentantedelaSEPS.• RepresentantedelMCE–CPE/PRO-

ECUADOR,instituciónencargadadelaCoordinacióndelGrupodeTrabajo.

Actores Privados de Apoyo

• RepresentantedelObservatoriodeEconomíaSolidariayComercioJusto.

• RepresentantedelosorganismosdeCooperación:VECOAndino.

Page 45: ecuatoriana de Comercio Justo 2014 - 2017 · 3 2 ecuatoriana de Comercio Justo Aporte del sector de Comercio Justo para promover el desarrollo de un sistema económico social, soberano,

89

88

Lista de organizaciones e instituciones participantes en la construcción de la estrategia

Miembros de las mesas de trabajo en el evento internacional de Comercio JustoCuenca, octubre 2012

1.AmazonAroma(KUENS.A)2.AsociacióndeDesarrolloIntegralSemiatugSamai3.AsociaciónAgroVerde4.AsociaciónCerroAzul5.AsociacióndeDesarrolloIntegralSimiatugsamai6.AsociacióndeMujeresBordadosZuleta7.AsociacióndeToquillerasMaríaAuxiliadora8.AsociaciónKallari9.AsociaciónNuevoMundo10.AsociaciónSALANGOME11.BCS12.BTC13.CIFOR14.CLAC15.COCPE

16.ConsorcioAgroartesanalDulceOrgánico,CADO17.CoordinadoraEcuatorianaDeComercioJusto,CECJ18. CoordinadoraEstataldeCo-mercioJustodeEspaña19.COPROBICH20. COREMANABAS.A.21.CorporaciónGruppoSalinas22.CorporaciónPAKTAMINTALAY23.Darma24.DYTALLADO25.EmpresaComunitariaTotoraSisa26.ESPOCH27.ETIQUABLE28.FairTradeCanadá29.FairTradeInternational(FLO)30. FAIRMONKEY31.FECAFEM32.FEMInternacional33.FEPTCEPacarinan34. FEPP-CAMARI

35.FONMSOEAM36.FortalezadelValle37.FundaciónAyudaenAcción38.FundaciónChankuap39.FundaciónInterculturalNorSud40.FundaciónMCCH41.FundacionMARCO42.FundaciónSinchiSacha43.Fundeppo-SPP44.FUNDAMYF45.GLOBOFairTrade46.GobiernoProvincialdeBolívar47.GobiernoProvincialdeChim-borazo48.GobiernoProvincialdePichin-cha49.IEPS50.InfinityFoodsCooperative51.JAMBIKIWA52.LaGavilla53.MCE54.NATURLAND55.Peter´sStore

56. PlataformadeComercioJustoFrancia,PFLEFrance57. PLANHOFA58. PueblosNativos59.RELACC60.SETECI61. SISACUMAExtractoresdeacei-tesesenciales62.SubsecretaríadeEducacióndelDistritoGuayaquil63.TradingFurther64.UniversidadCatólica,PUCE65.UniversidaddeGuayaquil66. UniversidadInternacional67.UniversidadNacionaldelAzuay68.UniversidadTécnicaEquinoccial69.UNOCACE70.UROCAL71. VECOAndino72.WAKACHIAI73.WFTOLa

Page 46: ecuatoriana de Comercio Justo 2014 - 2017 · 3 2 ecuatoriana de Comercio Justo Aporte del sector de Comercio Justo para promover el desarrollo de un sistema económico social, soberano,

91

90

Organizaciones e instituciones participantes en el proceso 2013, por tipo de actor

Coordinadora ecuatoriana de Comercio Justo, CECJ

• Aromaamazónico• Cerroazul• Coprobich• Coremanaba• Fapecafes• Fecafem• Fonmsoeam• Fortalezadelvalle• Jambikiwa• Unocace• Urocal

Otras organizaciones de Comercio Justo

• APAOTierraNueva• FUNDAMYF

Observatorio de economía solidaria y Comercio Justo

• UniversidadTecnológicaEquinoccial,UTE

• PontificiaUniversidadCatólicadelEcuador

• UniversidadInternacionaldelEcuador

• EscuelaPolitécnicadeChim-borazo

Empresas privadas que certifican trabajo contratado

• CorporaciónACE• NevadoEcuador• Agrocoex• HojaVerde• RosasdelMonte• PLANHOFA

Empresas privadas que trabajan con cadenas productivas

• PACARI• CaféValdez

Organizaciones de Comercio Justo certificadas por WFTO

• WFTOLa• MCCH• RELACC• FundaciónSinchiSacha• FundaciónChankuap• KUENS.A.• CorporaciónGrupoSalinas• FEPP-CAMARI

Organismos internacionales

• VECOAndino• TRIAS

Instituciones del Estado

• CONAFIPS• IEPS-MIES• MAGAP-RedesComerciales/

PRONERI• MCE-CPE/PROECUADOR• MCPEC• SENPLADES• SETEC• SETECI• GobiernoProvincialde

Chimborazo

Page 47: ecuatoriana de Comercio Justo 2014 - 2017 · 3 2 ecuatoriana de Comercio Justo Aporte del sector de Comercio Justo para promover el desarrollo de un sistema económico social, soberano,

93

92

Siglas

AME.AsociacióndeMunicipalidadesdelEcuador.AVSF.AgrónomosyVeterinariosSinFronteras.BEDE.BancodelEstado.BID.BancoInteramericanodeDesarrollo.BNF.BancoNacionaldeFomento.CAF.CorporaciónAndinadeFomento.CECJ.CoordinadoraEcuatorianadeComercioJusto.CES.ConsejodeEducaciónSuperior.CFN.CorporaciónFinancieraNacional.CLAC.CoordinadoraLatinoamericanaydelCaribedePequeñosProductoresdeComercioJusto.CONAFIPS.CorporaciónNacionaldeFinanzasPopularesySolidarias.CONAGOPARE.ConsorciodeGobiernosParroquialesdelEcuador.CONGOPE.ConsorciodeGobiernosProvincialesdelEcuador.COOTAD.CódigoOrgánicodeOrganización

Territorial,AutonomíasyDescentralización.CPE.CoordinacióndePolíticasdeExporta-ciones,MinisteriodeComercioExterior.EPS.EconomíaPopularySolidaria.FI(antesFLO).FairTradeInternational/ComercioJustoInternacional.FINE.RedinformaldecuatroorganizacionesdeComercioJusto,FLO,WFTO,NEWSyEFTA.FLO.FairtradeLabellingOrganizationInternational/OrganizaciónInternacionaldeEtiquetadodeComercioJusto.FUNDEPPO.FundacióndePequeñosProductoresOrganizados.GADs.GobiernosAutónomosDescentralizados.IEPS.InstitutoEcuatorianodeEconomíaPopularySolidaria.IMO.InstituteforMarketecology/InstitutodeEcomercado.INCOP.InstitutodeComprasPúblicas.INEC.InstitutoNacionaldeEstadísticasyCensos.

LOEPS.LeyOrgánicadeEconomíaSocialySolidaria.MAGAP.MinisteriodeAgricultura,Ganadería,AcuaculturayPesca.MCCTH.MinisteriodeCoordinadordeConocimientoydeTalentoHumano.MCDS.MinisterioCoordinadordeDesarrolloSocial.MCE.MinisteriodeComercioExterior.MCP.MinisteriodeCulturayPatrimonio.MCPE.MinisterioCoordinadordelaPolíticaEconómica.MCPEC.MinisterioCoordinadordelaProducciónEmpleoyCompetitividad.ME.MinisteriodeEducación.MF.MinisteriodeFinanzas.MIES.MinisteriodeInclusiónEconómicaySocial.MIPRO.MinisteriodeIndustriasyProductividad.MRE.MinisteriodeRelacionesExteriores.MRL.MinisteriodeRelacionesLaborales.

ONGs.OrganizacionesnoGubernamentales.PNBV.PlanNacionaldelBuenVivir.PROECUADOR.InstitutodePromocióndelasExportacioneseInversiones.SENAE.ServicioNacionaldeAduanadelEcuador.SENPLADES.SecretaríaNacionaldePlanificaciónyDesarrollo.SEPS.SuperintendenciadeEconomíaPopularySolidaria.SETEC.SecretaríaTécnicadeCapacitaciónyFormaciónProfesional.SETECI.SecretaríaTécnicadeCooperaciónInternacional.SRI.ServiciodeRentasInternas.UNASUR.UnióndeNacionesSuramericanas.WFTO(antesIFAT).WorldFairtradeOrganization/OrganizaciónMundialdeComercioJusto.

Page 48: ecuatoriana de Comercio Justo 2014 - 2017 · 3 2 ecuatoriana de Comercio Justo Aporte del sector de Comercio Justo para promover el desarrollo de un sistema económico social, soberano,

95

94

Bibliografía

Alvarez,Claudia-TombesiAlejandro(2009).FormaciónparalaOtraEconomía.UnaexperienciadePolíticaPública.BuenosAires–Argentina.

Allemand,S.ySoubelet,I.(2008).Lecommer-ceéquitable,idéesrecues.1ered.Paris:LeCavalierBleu.

BayleAtúnez,Antonio(2011).ImpactosdelacrisissobreelComercioJusto.CoordinadoraEstataldeComercioJustodeEspaña.

Bucolo,E.(1999).Lecommerceéquitable(Lesnotesdel’InstitutKarlPolanyi)(enlínea).Paris:Impatiencesdémocratiques.

CEPAL(2013).Comerciointernacionalydesarrolloinclusivo:construyendosinergias.PublicacióndelasNacionesUnidas,SantiagodeChile.

CódigoOrgánicodeOrdenamientoTerritorial,AutonomíayDescentralización,2010.

CódigoOrgánicodelaProducción,ComercioeInversiones,2010.

ConstituciónPolíticadelaRepúblicadelEcuador,2008.

CoordinadoraEstataldeComercioJustodeEspaña.¿QuéeselComercioJusto?http://co-merciojusto.org/que-es-el-comercio-justo/de-finicion/los-10-principios-internacionales/.

CNUCED(2009).Reporte2009sobrelospaísesmenosavanzados:estado,gobiernoydesarrollo(enlínea).

CONAFIPS,DelProgramaSistemaNacionaldeMicro-finanzas“PSNM”aCorporaciónNacionaldeFinanzasPopularesySolidarias“CONAFIPS”,agosto2012.

Coutrot,T.(2007).Aproposducommerceéquitable.Mouvements,n-49.

ConsejoSectorialdelaProducción.EstrategiaparalaTransformaciónProductiva2010-2013.

Coraggio,JoséLuis.(2001).“EconomíadelTrabajo:unaalternativaracionalalaincer-tidumbre”,TrabajopresentadoenelpanelFronterasdelaTeoríaUrbana:CGE,Incerti-

dumbreyEconomíaPopular,SeminarioInter-nacionalsobreEconomíayEspacio,organiza-doporelCentrodeDesarrolloyPlanificaciónRegional(Cedeplar),BeloHorizonte,Brasil.(disponibleenwww.fronesis.org).

Coraggio,JoséLuis(2002),"Haciaunproyec-todeeconomíasocialcentradaeneltrabajo:contribucionesdelaAntropologíaEconó-mica",trabajopresentadoenelSeminarioInternacionalPEKEA,Unsaberpolíticoyéticoparalasactividadeseconómicas,CEPAL,SantiagodeChile,septiembre2002.

DeMeloLisboaArmando(2000).LosDesafíosdelaEconomíaSocialySolidaria.Universi-dadFederaldeSantaCatarina–UFSC.Brasil.

DeMeloLisboaArmando(2005).MercadoSo-lidario.UniversidadFederaldeSantaCatarina–UFSC.Brasil.

DeMeloLisboaArmando(2008).TercerSector.UniversidadFederaldeSantaCatarina–UFSC.Brasil.

Díaz,V.(2006).Lecommerceéquitable:undesmaillonsdudéveloppementdurable?Dévelo-

ppementdurableetterritoires(enlínea)enero2006.

DireccióndeComercioInclusivo–MinisteriodeComercioExterior(2012).DocumentodeSistematizacióndelEncuentroInternacionaldeComercioJusto.Cuenca-Ecuador,17-18-19deoctubrede2012.

ELDA(2013).¿QuéeseselComercioJusto?.http://www.comerciojustoelda.es/?page_id=7.

ESPANICA(1999)ExtractoresumidodelarevistaN.1ComercioJusto,consumorespon-sableyproductoresasociadosdeEspánica:BreverecorridohistóricodelasprimerasformasdeComercioJustoanuestrosdías.

HeidrichPablo-WilliamsZoe(2011).SerieCrecimientoyComercioInclusivoNo.73:Po-líticascompensatoriasparalaliberalizacióndelcomercio.

IICA(InstitutoInteramericanodeCooperaciónparalaAgricultura).(2007).ElComercioJustocomoalternativaparaeldesarrolloequitativo.Propuestaparaunestrategiadefortaleci-mientoyconsolidacióndelComercioJustoen

Page 49: ecuatoriana de Comercio Justo 2014 - 2017 · 3 2 ecuatoriana de Comercio Justo Aporte del sector de Comercio Justo para promover el desarrollo de un sistema económico social, soberano,

97

96

Colombia.Cuadernotécnico.

InstitutodelConurbano.UniversidadNacionalDeGeneralSarmiento(2006).ExperienciasyAprendizajesenlaconstruccióndeOtraEconomía.

IntermónOxfam.CriteriosdeComercioJusto.http://www.intermonoxfam.org/es/que-hace-mos/comercio-justo/como-trabajamos/crite-rios-de-comercio-justo.

Johnson,P.(2003).Commerceéquitableetmondialisation.RevueduMAUSS(enlínea).2003/1.

LeyOrgánicadelaEconomíaPopularySoli-daria,2011.

LeyOrgánicadelaSoberaníaAlimentaria,2010.

Lopera,Luz;Aguirre,Francisco;Salazar,Luz.Laeconomíasolidaria:propuestaincluyenteparaeldesarrollohumanoconoportunidades.UniversidadBolivariana.SantiagodeChile.

MinisterioCoordinadordeProducción,Em-pleoyCompetitividad,PresentaciónCambioMatrizProductiva,septiembre2012.

MinisteriodeInclusiónEconómicaySocial.EstrategiaparalaRevolucióndelaEconomíaPopularySolidaria,2010.

ProgramadeGobierno2013-2017.Propues-tasdelaRevoluciónEconómica,ProductivaydelTrabajo,relacionadasalComercioJusto.

Gobernarparaprofundizarelcambio.35pro-puestasparaelSocialismodelBuenVivir.

ProgramaKolping,Uruguay(2008).SeminarioInternacional:Instrumentosparaeldesarrolloeconómicoylaprotecciónsocial.Análisiscomparadodeexperienciasdeeconomíapo-pularysolidaria.Montevideo-Uruguay.

Razetto,Luis(2008).Desarrolloeconómicoyeconomíadesolidaridad.Eldesarrollocomoexpansión,transformaciónyperfecciona-mientodelaeconomíaeneltiempo.Universi-dadBolivariana.SantiagodeChile.

ReglamentodelCódigoOrgánicodelaPro-ducción,ComercioeInversiones,2010.

SENPLADES,PlanNacionaldelBuenVivir2009–2013,PlanNacionaldelBuenVivir2013–2017.

SENPLADES,GuíaparalaFormulacióndePolíticasPúblicasSectoriales,Quito,2012.

SENPLADES.Informativo1.TransformacióndelaMatrizProductiva.Quito,2012.

Ventura–DíazVivianne(2011).SerieCreci-mientoyComercioInclusivoNo.69:Lacade-naproductivadelturismoenBrasilyMéxico.

Vivas,Esther(2012).ComercioJustoySobera-níaAlimentaria.EditorialIcaria.

WFTO.OrganizaciónMundialdeComercioJusto.¿QuéeselComercioJusto?.Documentoenlínea.

Page 50: ecuatoriana de Comercio Justo 2014 - 2017 · 3 2 ecuatoriana de Comercio Justo Aporte del sector de Comercio Justo para promover el desarrollo de un sistema económico social, soberano,

98