Click here to load reader
View
229
Download
8
Embed Size (px)
DESCRIPTION
http://www.tunuevoamanecer.net/images/ediciones/ed_TNA_178.pdf
Ao V Edicin 178 EJEMPLAR GRATIS EDICIN SEMANAL ORLANDO, FL 16 AL 22 DE ENERO DEL 2014
TUEJEMPLAR GRATIS
37
23
15Universidades de Floridapermitirn armas en sus campus
4
3EDITORIAL 16 AL 22 DE ENERO DEL 2014 TU NUEVO AMANECER
Fundador y Director Tulio Lpez
Gerente GeneralEsther Lpez
Director de DiseoWilfrido De Jess
EditoraSandra Munvar
sandra.munevar@tunue-voamanecer.net
ColaboradoresAda Dominicci
Adriana L. QuinteroGiovana M. Chagendo
Dalice RosarioLiliana Marcela OmbitaMargarita Maya Ortega
Paola Bibiana LoaizaSarie De Jess
Stephanie CrdenasYesenia Medina
2525 N Central Ave., Kissimmee, FL 34741 Ph. (407) 624-2971 http://www.tunuevoamanecer.net
Tu Nuevo Amanecer es una publicacin independiente y los artculos firmados no reflejan necesariamente la opinin del peridico. Se prohbe la reproduccin total o parcial del material publicado sin autorizacin del peridico. Tu Nuevo Amanecer es una publicacin gratuita, una copia por lector.
Fundado el 8 de marzo de 2008
TU
Tiroteo en cine de FloridaSandra Munvar
C ada da la realidad deja de ser tan lejana, y me refiero a cualquier mbito de la vida, una enfermedad que se ve en televisin y luego desafor-tunadamente la padece un familiar, la perdida de trabajo, un divorcio, una muerte, ejemplos hay muchos, el caso es que pensamos que nunca nos va a pasar a nosotros, y por eso muchas veces no hacemos nada al respecto.
As como sucede ahora, y me refiero a que hace un ao vimos en las noticias un tiroteo perpetrado en una escuela primaria del estado de Connecticut, donde murieron al menos 27 personas, entre ellas 20 nios, y ahora la realidad se acerc ms, sucedi en nuestro estado y pudo haber pasado en nuestra ciudad. El suceso tuvo lugar en el cine Cobb Grove 16, cerca de la ciudad de Tampa,
en el condado de Pasco. Se origin tras una discusin por el uso de un telfono mvil por parte de uno de los especta-dores. Hubo un altercado porque la vctima estaba usando su telfono mvil dentro de la sala. Enviaba mensajes de texto y haca mucho ruido, ha explicado el sheriff del condado, Chris Nocco.
Segn su narracin de los hechos, esta situacin llev a un altercado verbal con otra pareja situada en unos asientos cercanos. La disputa se intensific y el sospechoso sac una pistola, disparan-do al hombre y a la mujer, que recibi impactos de bala no mortales. El algua-cil ha aadido que no hay constancia de que ambas parejas se conocieran.
Un testigo consultado asegur que el tiroteo se produjo cuando la pelcula an no haba empezado. Segn su versin, el hombre que estaba molesto por el ruido
del mvil se levant y sali del cine por un tiempo breve. A su vuelta continua-ra la discusin, que terminara con un disparo mortal. El acusado de matar a tiros a un hombre era un polica retirado de Tampa.
Este hecho reabre una polmica rela-cionada con el uso de armas, pero ms all de querer volver al punto del fcil acceso que se tiene a ellas y las pocas restricciones con las que se cuenta, quisiera referirme al estar alerta, a la forma en que reaccionamos, sin imagi-nar que una mala palabra puede causar una tragedia y eso sin querer justificar a los que con un arma lo quieren arreglar todo. Pero debemos actuar a la defensi-va, con cautela, aprender a vivir con la realidad de un pas en el que cualquier podra estar armado y pensar primero en nuestra vida.
Distribucin TNA Distribution
PORTADA
4 16 AL 22 DE ENERO DEL 2014 TU NUEVO AMANECER
Sandra Munvar Esto sucedi gracias a que un tribunal de ape-laciones revoc una pol-tica en la Universidad del Norte de Florida que impide el almacena-miento de armas en los coches. Florida Carry Inc. ha presentado una demanda en nombre de la estudiante Alejandra Lainez, una madre sol-tera que quera mantener un arma en su coche para la autodefensa, mientras viaja a la escuela.
En respuesta a la decisin del tribunal, UNF y otras universi-dades pblicas, como la Universidad Estatal de Florida y la Universidad del Sur de Florida, estn permitiendo a los estu-diantes, empleados y visi-tantes del campus man-tener las armas en los vehculos estacionados. Las armas an se pro-hben en los edificios de
aulas, comedores y otras reas.
La Universidad de Florida Central, la mayor universidad pblica de la Florida, est actuali-zando su poltica para permitir lo mismo, segn asegur un portavoz de la universidad.
David Perry, el Jefe de polica de la FSU (The Florida State University Police Department, por sus siglas en ingls), dijo que, aunque los funcio-narios del campus cum-
plan con la ley, ellos estn en contra de per-mitir armas en cual-quier lugar en el campus, debido a las preocupa-ciones sobre los ladrones que vienen a la escuela en busca de armas de fuego en los coches.
Un grupo de estu-diantes pro armas estn abogando porque se les permita portar sus armas al interior de sus residen-cias dentro del campus. Actualmente, por orden judicial, todas las uni-
versidades pblicas en la Florida permiten armas, pero dentro de los veh-culos de los estudiantes.
Los activistas pro armas insisten en que pelearn hasta que los estudiantes puedan portar sus armas al inte-rior de sus residencias dentro del campus, sto tiene ya el rechazo de algunos estudiantes.
Fue en marzo del ao pasado cuando se registr un incidente en la Universidad del Centro
de la Florida. Y el estu-diante Seevakumaran plane disparar y ase-sinar a estudiantes del Alma Mater, ste fue descubierto y se quit la vida. De all que el debate de tener las armas en sus departamentos genera temor en algunos pero hay otros grupos de estu-diantes pro armas que aplauden la medida.
Hasta el momento ningn juez ha emitido una orden para que los estudiantes puedan tener
sus armas en los departa-mentos del campus. Esta medida por ahora est en papeles sin ejecutar. Portavoz de UF Janine Sikes emiti un comu-nicado diciendo que creemos que estamos en pleno cumplimiento con la ley que obliga a las universidades para que las personas mayores de 18 aos para guarden sus armas de forma segura en sus coches en el campus.
Algunas personas estn molestas por el hecho de que las universi-dades estn permitiendo armas en el campus. Entre ellos se encuentra Sylvia Fox, cuya hija viva en el edificio de aparta-mentos en la UCF, donde un ex estudiante se sui-cid el ao pasado. La polica dice que inte-rrumpieron lo que creen fue una masacre planifi-cada campus.
Carlo Fassi, un estu-diante UNF de Weston, afirma que Slo la idea de que alguien enojarse y tener una pistola en su automvil estacionado, da miedo.
Funcionarios en Valencia College y Seminole State College dijo que estn revisando sus polticas ahora para asegurarse de que estn siguiendo la ley.
Universidades de Florida permitirn armas en sus campus
Las universidades pblicas en todo
el estado han comenzado a permitir
a los estudiantes a tener armas de fuego
en sus vehculos estacionados, esto despus de que una
corte de la Florida dictaminara que es ilegal
su prohibicin.
NOTICIAS
6 16 AL 22 DE ENERO DEL 2014 TU NUEVO AMANECER
Nuevos horarios de transporte pbico en KissimmeeRedaccin
A partir del pasado lunes 13 de enero, sern muchos los usuarios en el Condado Osceola que se vern beneficiados por los nuevos los horarios del Transporte Regional de Florida Central (cono-cida como LYNX), entre ellos los estudiantes de Valencia Community College y TECO. Al res-pecto, John Quiones, Comisionado de este Condado, asegur que Queremos que ms estu-diantes tengan la oportu-nidad de recibir una edu-cacin y desarrollarse. Por eso tuvimos la idea de investigar cules son aquellas rutas que tienen estudiantes que utilizan el transporte pblico, dijo.
Los horarios de clases la
mayora de veces no con-cuerdan con el horario que maneja el transpor-te pblico del Condado, se estima que son apro-ximadamente 500 a 600 estudiantes que no tie-nen acceso al transporte pblico por no tener los horarios adecuados.
Y aunque en el Centro
de la Florida tener un auto en que desplazarse no es un lujo sino una necesi-dad, muchos estudiantes no poseen uno propio y muchas veces por la fal-ta de transporte pblico, deben recurrir a que ami-gos o familiares los des-placen. Al presentarse esta nueva oportunidad,
los estudiantes noctur-nos podrn entrar y salir de sus clases sin mayores preocupaciones. De esta manera se podrn con-centrar ms en sus clases.
El rea de servicio LYNX consta de ms de 2,500 millas cuadradas extendindose a travs de los Condados de Orange,
Seminole y Osceola y sir-viendo a una poblacin de ms de 1.8 millones de residentes. LYNX ofreci un rcord de 26 millones de pasajeros en el 2006 con un promedio por semana de ms de 84,000 pasajeros. LYNX ofrece su servicio de autobuses en un itinerario regular de 65 rutas con cmodos autobuses equipados con parrillas para bicicletas. Hay ms de 5,000 paradas LYNX a travs del rea de servicio en los 3 conda-dos.
El enlace 632, es una nueva ruta con base en la estacin de Kissimmee y ofrecer servicios de lunes a viernes hasta las 10:25 de la noche. Prximamente se considerar expandir la ruta para los residentes de Poinciana.
Jueves 16
Viernes 17
Sbado 18
Domingo 19
Soleado
Parcialmente nublado
Soleado
Mayormente soleado
56 MAXIMA42 MINIMA
63 MAXIMA45 MINIMA
55 MAXIMA39 MINIMA
71 MAXIMA44 MINIMA
Precipitacin 0%
Precipitacin 20%
Precipitacin 0%
Precipitacin 0%
7 LOCALES16 AL 22 DE ENERO DEL 2014TU NUEVO AMANECER
Scott nombra a un hispano como vicegobernadorRedaccin
Diez meses despus de que Jennifer Carroll dejara el cargo, el gobernador Rick Scott eli