18
Edad Contemporánea GRANDES INVENTOS

Edad Contemporánea

Embed Size (px)

DESCRIPTION

edad conteporanea 2015 2

Citation preview

GRANDES INVENTOS

Edad Contempornea

LA TELEVISINLatelevisines un sistema para la transmisin y recepcin de imgenes en movimiento y sonido a distancia efectuada medianteondas de radioo por redes especializadas detelevisin por cable. En 1937 comenzaron las transmisiones regulares de TV electrnica en Francia y Reino Unido. Hay dos sistemas de transmisin, el de 512 lneas, adoptado por Estados Unidos y el de 625 lneas adoptado por Europa. En 1953 se creaEurovisinque asocia a varios pases de Europa conectando sus sistemas de TV medianteenlaces de microondas. En 1960, se creaMundovisinque comienza a realizar enlaces consatlites geoestacionalescubriendo todo el mundo. En 1940, el mexicanoGuillermo Gonzlez Camarenapatenta, en Mxico y Estados Unidos, un Sistema Tricromtico Secuencial de Campos, nace asla televisin en colorcon sistemapal. Actualmente la televisin transmite ensistema digitalque codifica sus seales de formaBINARIA, habilitando as la posibilidad de crear vas de retorno entre consumidor y productor de contenidos, abriendo la posibilidad de crearaplicaciones interactivas, y la capacidad de transmitir varias seales en un mismo canal asignado, gracias a la diversidad de formatos existentes.LA MQUINA DE COSEREs un utensilio electromecnico que sirve para unir tejidos usando hilo.La primera mquina de coserfue patentada en 1790 por el inventor britnico Thomas Saint, pero fue Walter Hunt, en 1834, quin crea la primera mquina depuntada cerrada, que no patent y que utilizaba al mismo tiempo unaaguja con un ojoen la punta y unalanzaderaoscilante.Elias Howe desarroll, de forma paralela, una mquina con las mismas caractersticas que Hunt, que s patent en 1846, se accionaban girando una manivela. Ms tarde se incorporaron unpedal. Las mquinas de coser modernas estn equipadas conmotores elctricosque se activan con un interruptor accionado con el pie.

LA CERILLA

La cerillaes un instrumento que sirve para hacer fuego, consistente en una varilla en uno de cuyos extremos hay una gota de un compuesto que contiene fsforo y que se enciende cuando se frota contra una superficie spera.

LA BOMBILLA

La bombillaes un globo de cristal en el que se ha hecho el vaco y en cuyo interior se ha colocado un hilo de tungsteno por el que pasa una corriente elctrica que se pone incandescente y sirve para alumbrar.La invencin de la lmpara incandescente se atribuye a Toms Alva dison en 1879 y le fue concedida la patente pero fue el alemnHeinrich Goebelel que registr la bombilla incandescente en 1855.LA LAVADORA

La lavadoraes un aparato elctrico, que puede ser de uso domstico o industrial, usado generalmente para lavar la ropa metida en un tambor central con orificios que gira mientras se le introduce agua, el lavado se produce por el giro del tambor que provoca la mezcla del detergente con la ropa sucia.La primera patente, en Estados Unidos, por una mquina para lavar fue otorgada a Nathaniel Briggs en 1796EL RADIOTELESCOPIO

El radiotelescopio es un instrumento que sirve para recibir las ondas de radio que provienen del espacio. Se utiliza una gran antena parablica conectada a un aparato de amplificacin y registroEl primer radiotelescopio fue la antena de 9 metros construida por Grote Reber en 1937El Radiotelescopio Green Bank es el mayor radiotelescopio dirigible del mundo, comenz a funcionar en Agosto del ao 2000 en Green Bank, West Virginia, Estados Unidos, Su plato mide 100 x 110 metros y su espejo est compuesto por ms de 2000 paneles de aluminio. El Green Bank con su innovador diseo est haciendo posible investigar ondas de radio emitidas desde cometas, planetas, pulsares, galaxias distantes y el ms prximo universo distante.Elradiotelescopio de Arecibo,el ms grande del mundo de antena fija en el que solo se mueve el receptor, est situado en Arecibo, Puerto Rico y tiene 305 metros de dimetro.

EL RADAR

Elradares un sistema electrnico que permite detectar la distancia, altitudes, direcciones y velocidades de objetos estticos o mviles, barcos, vehculos motorizados, formaciones meteorolgicas, control del trfico areo y terrestre y usos militares.Emiteondas de radio, que se refleja en el objetivo, rebotan y son devueltas a la antena del radar, se llamaeco, A partir de ese "eco" se puede extraer gran cantidad de informacin en funcin del tiempo que tard en ir y volver la seal de radio.EL MICROONDAS

Elhorno de microondases un electrodomstico usado en la cocina para calentar alimentos. Los alimentos contienen molculas de agua que tienen un extremo con carga positiva y un extremo con carga negativa.El campo electromagntico generado en el horno hace que las molculas de agua cambien su posicin y roten.La velocidaden que rotan es de 2.450 millones de veces por segundo, lo queproduce calor.

EL ROBOT

Unrobotes un objetomecnico artificial, por lo general es un sistema electromecnico que por su apariencia o sus movimientos ofrece la sensacin de tener un vida propia. La palabra robot puede referirse tanto a mecanismos fsicos como a sistemas virtuales de softwareEl primer robot programable y dirigido de forma digital,el Unimate, fue instalado en 1961 para levantar piezas calientes de metal de una mquina de tinte y colocarlas.

LA PILA

Unapila elctricaes un generador primario que convierte la energa qumica en energa elctrica. Para ello necesitamos los dos terminales que tiene la pila, llamados polos, uno de ellos es el polo positivo o ctodo y el otro es el polo negativo o nodo. La primera pila elctrica fue dada a conocer al mundo por Volta en 1800.

LA BICICLETA

Labicicletaes un vehculo de dos ruedas inventado por el escocsKirkpatrick Macmillan, aunque se sabe que ya en Egipto existan mquinas rudimentarias, que los aztecas contaban con mquinas parecidas que utilizaban una vela y que Leonardo da Vinci ya da noticias de la bicicleta, fue Kirkpatrick el que invent la primera bicicleta con pedales en 1839.John Kemp Starleycre en 1885 unabicicleta en la que lospedalesestaban unidos a unarueda dentada, a travs de engranajes y unacadena de transmisinque movan la rueda de atrs, cre la bicicleta moderna.LA LUZ ELCTRICA

Humphry Davydescubri laluz elctrica de arcoen 1809 al colocar una fina tira de carbn entre los dos polos de unaPila de Volta, creando unarco luminosoque es la base esencial en la que se basa el funcionamiento de unabombilla, ese puente luminoso que tena la forma de un arco fue llamadoArco Voltaicoen honor de Alejandro Volta, clebre fsico italiano, que invent la pila que sirvi de base a este experimento de Davy.Thomas Alba Edisonperfeccion laluz elctrica de arcoinventada porHumphry Davycreando lalmpara incandescente, un filamento de wolframio o tungsteno muy fino encerrado en una ampolla de vidrio en la que se ha hecho el vaco, se completa con un casquillo metlico en el que se ubican las conexiones elctricas.LA MQUINA DE VAPOR

Unalocomotora de vapores una mquina impulsada por la accin del vapor de agua, utilizada en los ferrocarriles, que forma parte de un tren que arrastra a los vagones sobre las vias y que transporta personas y mercancas. En 1826 se construye la primera lnea frrea del mundo entre Liverpool y Manchester en Gran Bretaa.Actualmente los trenes funcionan con diesel y electricidad y estn en estudio y aplicacin los trenesdelevitacin magntica, un sistema de transporte que suspende, gua y propulsa vehculos utilizando imanes para la sustentacin y la propulsin usando levitacin magntica.

EL AUTOMVIL

Elcoche elctricofue uno de los primeros automviles creado hasta que Karl Benz invent un automvil de combustin interna de gasolina en Alemania en 1886. Elcoche elctricoes un vehculo de combustible alternativo impulsado por uno o ms motores elctricos, la energa se almacena en las bateras o en superconductores.El automviles un vehculo autopropulsado por un motor que sirve para el transporte terrestre de personas o cosasEL TELEGRAFOEl telgrafo fue inventado por Samuel Morse, y presentado en sociedad el 6 de Febrero de 1833. El telgrafo de Morse est constituido por una estacin transmisora y una estacin receptora enlazadas ambas mediante una lnea constituida por un solo hilo conductor.Cuando en la estacin transmisora se cierra el interruptor (manipulador) circula una corriente por el siguiente circuito: polo positivo, lnea, electroimn, tierra, polo negativo, lo que tiene como consecuencia que, activado el electroimn, sea atrada una pieza metlica terminada en un punzn que presiona una tira de papel, que se desplaza mediante unos rodillos de arrastre, movidos por un mecanismo de relojera, sobre un cilindro impregnado de tinta, de tal forma que, segn la duracin de la pulsacin del interruptor, se traducir en la impresin de un punto o una raya en la tira de papel. En el dibujo podemos ver un esquema de cmo es un telgrafo.La combinacin de puntos y rayas se puede traducir en letras mediante el uso de un cdigo convenido, en la prctica el ms utilizado durante muchos aos ha sido el cdigo Morse.MAQUINA DE ESCRIBIREl primer intento registrado de producir una mquina de escribir fue realizado por el inventor Henry Mill, que obtuvo una patente de la reina Ana de Gran Bretaa en 1714. La siguiente patente expedida para una mquina de escribir fue concedida al inventor estadounidense William Austin Burt en 1829 por una mquina con caracteres colocados en una rueda semicircular que se giraba hasta la letra o carcter deseado y luego se oprima contra el papel. Esta primera mquina se llam tipgrafo, y era ms lenta que la escritura normal. En 1833 le fue concedida una patente francesa al inventor Xavier Progin por una mquina que incorporaba por primera vez uno de los principios utilizados en las mquinas de escribir modernas: el uso, para cada letra o smbolo, de lneas de linotipia separadas y accionadas por palancas separadas.El mecanismo utilizado para mover el papel entre caracteres y entre lneas es en casi todas las mquinas de escribir modernas un rodillo cilndrico, contra el que se sujeta el papel con firmeza. El rodillo se mueve horizontalmente para producir el espaciado entre las lneas. La primera mquina que utiliz este mtodo de espaciado fue construida en 1843 por el inventor estadounidense Charles Grover Thurber. La parte impresora de esta mquina de escribir era un anillo de metal que giraba en sentido horizontal sobre el rodillo y que estaba provisto de una serie de teclas o pistones con piezas de caracteres en su parte inferior. La mquina funcionaba girando la rueda hasta que la letra adecuada se centraba sobre la posicin de impresin en el rodillo y luego se oprima la tecla.Varios inventores intentaron crear mquinas diseadas para hacer impresiones grabadas en relieve que pudieran ser ledas por personas ciegas. Una de esas mquinas, desarrollada en 1856, era semejante a la mquina de escribir moderna en cuanto a la disposicin de las teclas y lneas de linotipia, pero grababa las letras en relieve en una tira de papel estrecha en lugar de en una hoja. Una mquina similar, creada y patentada en 1856, tena las lneas de linotipia dispuestas en sentido circular, un soporte de papel mvil, un timbre que sonaba para indicar el final de una lnea y una cinta con tinta. La disposicin del teclado de esta mquina era semejante a las teclas blancas y negras de un piano.ANESTESIA

En los primeros tiempos de la humanidad, la anestesia natural se encontraba en la naturaleza en plantas como la marihuana o el opio, ya sea mediante infusin o inhalado al fumar. Estas drogas lograban calmar al enfermo, el cual se prestaba ms facilmente para cualquier operacin que supusiera sentir dolor.

En 1800 Humphry Davy , qumico ingls, descubre el xido nitroso, pero desconoce sus cualidades analgsicas.

En 1844 , el odontlogo Horace Wells, utiliza por primera vez este xido nitroso como anestsico en su trabajo.Ninguna de estas dos personas fueron los inventores adjudicados del descubrimiento de la anestesia. 2 aos antes, en 1842 un cirujano llamado Crawford Long utiliz por primera vez en sus operaciones el eter etlico, pero tampoco registr sus logros.

El ms listo de todos fu William Thomas Morton, dentista estadounidense, quien demostr pblicamente un 30 de septiembre de 1846 el poder anestsico de dicho eter mediante una operacin de extraccin dental seguida de otra operacin sobre un tumor en el cuello de un paciente. En ambas operaciones se durmi al paciente para que no sufiera ningn dolor.

LA PASTA

Segn la Organizacin Internacional de la Pasta, son muchas las teoras que se han elaborado en torno al origen de este alimento. Algunos investigadores adjudican el descubrimiento a Marco Polo en el siglo XIII, el cual la introdujo en Italia de vuelta de uno de sus viajes a China, en 1271. En Libros de maravillas del mundo, Marco Polo hace referencia sobre la pasta en China. Para otros se remonta mucho ms all, a antiguas civilizaciones etruscas, que la elaboraban mediante el machaque o trituracin de diversos cereales y granos mezclados con agua, que luego cocan y resultando un alimento sabroso y nutritivo.ELASTICO

Thomas Hancock estableci el sector del caucho britnico a mediados del siglo XIX. Poco despus que su homlogo estadounidense Charles Goodyear, Hancock descubri los procesos qumicos y tecnolgicos para fabricar caucho a partir del caucho endurecido al aadir azufre. El 21 de noviembre de 1843, obtuvo la patente en Inglaterra para el proceso de vulcanizacin.Un ao despus, Steve Perry, uno de los licenciatarios de Hancock introdujo la primera goma elstica al mercado,q ue se patent el 18 de marzo de 1845. Desde entonces, ha representado la elasticidad del caucho con una combinacin de simplicidad y esttica.

LENTES DE CONTACTO

el soplador de vidrio alemn F.A. Muller se bas en las ideas de Herschell para crear las primeras lentes de contacto conocidas. Al siguiente ao, el mdico alemn Adolf Eugen Fick y el ptico francs Edouard Kalt crearon unas lentes de contacto de vidrio para corregir defectos visuales, cubran todo el frente del ojo, eran pesadas y se podan tolerar puestas unas pocas horas

LAVADORAELCTRICA

la primera lavadoraelctricaaparece en 1.901 gracias a alva fisher, quien con un motor hizo girar un tambor. el uso de la lavadora se popularizo cuando la electricidad seconvirtien un servicio de usocomn. los nuevos modelos poseen programadores de tiempo y sensores computarizados que controlan la velocidad y temperatura