4
LA EDAD CONTEMPORANEA QUE ES LA EDAD CONTEMPORANEA ES LA ETAPA DE LA HISTORIA MAS CERCANA A NUESTRO TIEMPO, COMIENZA DESDE LA REVOLUCIÓN FRANCESA HASTA LA ACTUALIDAD, COMIENZA EN EL SIGLO 18 LLAMADO TAMBIÉN EL SIGLO DE LAS LUCES. QUE OTRO MOVIMIENTO COMIENZA EN ESTE SIGLO? UN MOVIMIENTO LLAMADO LA ILUSTRACIÓN QUE SE EXTENDIÓ POR TODA EUROPA EN UN LIBRO LLAMADO LA ENCICLOPEDIA . EN ESTE SIGLO COMIENZAN TAMBIEN : 1.-UNA NUEVA FORMA DE PENSAR LLAMADO LOS INTELECTUALES , QUIENES ACUSARON DE ANTICUADO E IGNORANTE A LA SOCIEDAD, GOBIERNO, ECONOMÍA, EDUCACIÓN Y A LA RELIGIÓN. 2.- AFIRMARON QUE EL HOMBRE SE PERFECCIONABA GRACIAS A LAS CLASES, DE SU ILUMINACIÓN Y ALCANZAR LA FELICIDAD Y LA PROSPERIDAD. 3.- LA NECESIDAD DE EDUACARSE Y LIBERARSE, ES DECIR, APRENDER Y UTILIZAR LA RAZON CARACTERÍSTICAS DE LA ILUSTRACIÓN: SUS REPRESENTANTES FUERON VOLTAIRE, MONTESQUIU Y ROSSEAU. HABÍA CONFIANZA CIEGA Y LA RAZÓN. BUSCABAN LA LUZ DE LA CIENCIA Y COMBATÍAN LA IGNORANCIA Y LA SUPERSTICION. DEBÍA REDUCIRSE LA DESIGUALDAD SOCIAL, ABOLIR LA SERVIDUMBRE Y LA ESCLAVITUD. FUE TOTAL EN EL PROGRESO INTELECTUAL Y CIENTÍFICO COMO MEDIO DE PERFECCIONAMIENTO EN EL INDIVIDUO Y DE LA SOCIEDAD. ACONTECIMIENTOS O HECHOS RESALTANTES DURANTE LA EDAD CONTEMPORÁNEA: LA REVOLUCIÓN FRANCESA LA INDEPENDENCIA DE LOS ESTADOS UNIDOS LA INDEPENDENCIA DE VENEZUELA INDEPENDENCIA INDUSTRIAL LA REVOLUCIÓN DE MÉXICO, RUSIA Y CUBA.

Edad contemporánea

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Historia

Citation preview

Page 1: Edad contemporánea

LA EDAD CONTEMPORANEA

QUE ES LA EDAD CONTEMPORANEA ES LA ETAPA DE LA HISTORIA MAS CERCANA A NUESTRO TIEMPO, COMIENZA DESDE LA REVOLUCIÓN FRANCESA HASTA LA ACTUALIDAD, COMIENZA EN EL SIGLO 18 LLAMADO TAMBIÉN EL SIGLO DE LAS LUCES.

QUE OTRO MOVIMIENTO COMIENZA EN ESTE SIGLO? UN MOVIMIENTO LLAMADO LA ILUSTRACIÓN QUE SE EXTENDIÓ POR TODA EUROPA EN UN LIBRO LLAMADO LA ENCICLOPEDIA.

EN ESTE SIGLO COMIENZAN TAMBIEN:1.-UNA NUEVA FORMA DE PENSAR LLAMADO LOS INTELECTUALES, QUIENES ACUSARON DE ANTICUADO E IGNORANTE A LA SOCIEDAD, GOBIERNO, ECONOMÍA, EDUCACIÓN Y A LA RELIGIÓN. 2.- AFIRMARON QUE EL HOMBRE SE PERFECCIONABA GRACIAS A LAS CLASES, DE SU ILUMINACIÓN Y ALCANZAR LA FELICIDAD Y LA PROSPERIDAD. 3.- LA NECESIDAD DE EDUACARSE Y LIBERARSE, ES DECIR, APRENDER Y UTILIZAR LA RAZON

CARACTERÍSTICAS DE LA ILUSTRACIÓN:

SUS REPRESENTANTES FUERON VOLTAIRE, MONTESQUIU Y ROSSEAU. HABÍA CONFIANZA CIEGA Y LA RAZÓN. BUSCABAN LA LUZ DE LA CIENCIA Y COMBATÍAN LA IGNORANCIA Y LA

SUPERSTICION. DEBÍA REDUCIRSE LA DESIGUALDAD SOCIAL, ABOLIR LA SERVIDUMBRE Y LA

ESCLAVITUD. FUE TOTAL EN EL PROGRESO INTELECTUAL Y CIENTÍFICO COMO MEDIO DE

PERFECCIONAMIENTO EN EL INDIVIDUO Y DE LA SOCIEDAD.

ACONTECIMIENTOS O HECHOS RESALTANTES DURANTE LA EDAD CONTEMPORÁNEA:

LA REVOLUCIÓN FRANCESA LA INDEPENDENCIA DE LOS ESTADOS UNIDOS LA INDEPENDENCIA DE VENEZUELA INDEPENDENCIA INDUSTRIAL LA REVOLUCIÓN DE MÉXICO, RUSIA Y CUBA. LA 1ERA Y LA 2DA GUERRA MUNDIAL LA LLEGADA DEL HOMBRE A LA LUNA EL INVENTO DE LA COMPUTADORA O INTERNET

Page 2: Edad contemporánea

ESTRUCTURA SOCIAL DEL SIGLO XVIII Y LAS IDEAS DE ILUSTRACIÓN:

LAS ILUSTRACIONES SE EXTENDIERON POR TODA EUROPA A TRAVÉS DE SUS SALONES INTELECTUALES DE LA BURGUESÍA Y SU INDEPENDENCIA TUVO UNA GRAN INFLUENCIA EN OTROS PAÍSES.

ANTIGUO: ACTUALIDAD:

EL MONARCA ES ABSOLUTO, POR DERECHO DIVINO DONDE EL PUEBLO ACATA SUS ORDENES.

EL MONARCA ES ELEGIDO POR VOLUNTAD PROPIA Y EL PUEBLO LO ELIJE. EXISTEN 3 PODERES: EJECUTIVO, LEGISLATIVO, JUDICIAL.

LAS CLASES SOCIALES SONASIGNADAS POR NACIMIENTO: NOBLES, CLERO, BURGUESÍA, ESCLAVOS, CAMPESINOS.

LAS CLASES SOCIALES SEGÚN LAS RIQUEZAS: BAJA, MEDIA Y ALTA.

ECONOMÍA: -MERCANTILISMO Y MONOPOLIO. - VENDE MUCHO Y COMPRA POCO

LIBRE COMERCIO . –LIBRE EMPRESA

Page 3: Edad contemporánea

REVOLUCION INDUSTRIAL O REVOLUCION MAQUINISTA: SE DESARROLLO EN EL SIGLO XVIII CON LA INVENCION Y EL USO DE LA MAQUINA. TUVO SU PRINCIPIO EN INGLATERRA, PASO A EUROPA Y DESPUES A ESTADOS UNIDOS.

CAUSAS O CIRCUNSTANCIAS QUE ORIGINARON LA REVOLUCION MAQUINISTA- LA NECESIDAD DE PRODUCIR MAYOR CANTIDAD DE ARTICULOS Y PRODUCTOS POR EL

CRECIMIENTO DE LA POBLACION Y DE LOS MERCADOS.

- PORQUE ALGUNOS HOMBRES SE PREOCUPARON Y TRATARON DE AGILIZAR EL TRABAJO, LOGRANDO MEJORAR NOTABLEMENTE LA INDUSTRIA.

- EL CASO DEL INVENTOR DE LA HILADORA MULTIPLE, PARA DESARROLLAR LA INDUSTRIA DEL TEJIDO Y EL TELAR MECANICO.

- LA MAQUINA DE VAPOR QUE BENEFICIO A LA INDUSTRIA

- APARICION DE LA PRIMERA LOCOMOTORA Y DE LA EMBARCACIONES A VAPOR AGILIZANDO LAS COMUNICACIONES

- EL ALTO HORNO PARA HACER ACTIVIDADES DE FUNDICION.

- DESCUBRIMIENTOS EN EL CAMPO DE LA ELECTRICIDAD.

- LA INVENCION DEL DINAMO, LA LAMPARA ELECTRICA, EL TELEGRAFO, EL RADIO TELEGRAFO, EL TELEFONO.

- LA INVENCION DE LOS MOTORES DE EXPLOSION.

- DESCUBRIMIENTO Y APLICACIÓN DE LA MAQUINA DINAMO-ELECTRICA

CONSECUENCIAS DE LA REVOLUCION INDUSTRIAL

1.-LA GRAN INDUSTRIA: LAS ANTIGUAS EMPRESAS ARTESANALES CRECIERON Y SE CONVIRTIERON EN GRANDES EMPRESAS, DONDE SE INVIRTIO MUCHO DINERO, SE UTILIZARON MILES DE OBREROS Y SE FABRICARON MUCHOS ARTEFACTOS DE TODO TIPO.

2.-EL GRAN COMERCIO: DE LAS GRANDES INDUSTRIAS SALIERON PRODUCCIONES NUMEROSAS Y SE VENDIAN TODO TIPO DE PRODUCTOS A ESCALA MUNDIAL, SUSTITUYENDO AL COMERCIO LOCAL Y AL MONOPOLIO OFICIAL.

3.- EL IMPERIALISMO ECONOMICO: FUE EL RESULTADO DEL DESARROLLO DE LA GRAN INDUSTRIA Y DEL GRAN COMERCIO, POR ESO HOY DIA EXISTEN PAISES MAS PODEROSOS EN EL CAMPO DE LA INDUSTRIA Y EL COMERCIO QUE SE IMPONEN SOBRE PAISES CON MENOS RECURSOS. SURGIERON GRANDES CONSORCIOS INDUSTRIALES, HUBO MUCHOS INTERCAMBIOS COMERCIALES Y PROSPERIDAD EN LA ECONOMIA MUNDIAL.

4.- LA CUESTION SOCIAL:- APARECE LA CLASE CAPITALISTA Y LA CLASE OBRERA.-AUMENTARON LOS PROBLEMAS PORQUE LOS OBREROS SE CONCENTRARON EN LAS CERCANIAS DE LAS GRANDES FABRICAS.- DESPROPORCION ENTRE LAS GANANCIAS DE LOS BURGUESES CAPITALISTAS Y LA MISERIA QUE GANABAN LOS OBREROS.