Edad media

Embed Size (px)

Citation preview

LA MSICA DE LA EDAD MEDIA


INTRODUCCIN

La edad Media es el perodo entre los siglos V y XV. Durante esta poca los conventos y monasterios se convirtieron en los grandes centros de difusin de la cultura. As, la Iglesia, se encarg de conservar y estudiar todos los antiguos saberes, entre ellos, la msica.

GALERA DE IMGENES

El Canto Gregoriano

El Canto Gregoriano debe su nombre y difusin de la figura del Papa San Gregorio Magno que, durante su pontificado, impuls la ordenacin y difusin de los cantos de la iglesia cristiana.

Es msica litrgica que se canta con texto en latn en la celebracin de la misa y el oficio divino.

LA POLIFONA

La polifona nace a finales del siglo IX con la intencin de adornar y enriquecer el Canto Gregoriano.

La primera forma polifnica conocida se llamaba Organum. Consista en aadir una nueva voz en movimiento paralelo a distancia de 4 o 5 por debajo de la meloda gregoriana.

El desarrollo de la notacin musical permitir la evolucin hacia las formas polifnicas ms complejas en las que las distintas lneas meldicas irn ganando mayor independencia.

Trovadores y juglares

De forma paralela a la msica religiosa, la msica profana se desarrollar en torno a los grandes castillos feudales.

El movimiento trovadoresco surge en el sur de Francia a finales del siglo XI, desde entonces se ir extendiendo por toda Europa.

Los trovadores son poetas-msicos, nobles y cultos, que cantan en su propio idioma al amor de las damas y a los hroes de las cruzadas.

Los juglares son msicas ambulantes, comediantes y acrbatas que interpretaban las canciones de los trovadores o del seor al que servan.

La msica de trovadores y juglares es msica profana, vocal y con acompaamiento de instrumentos. Utiliza las escalas del canto gregoriano pero con un ritmo ms marcado y alegre debido al carcter popular de las canciones.

En Espaa el repertorio trovadoresco tendr su ejemplo ms destacado en las Cantigas de Santa Mara de Alfonso X el Sabio. Son canciones de tema religioso que tratan sobre los milagros y alabanzas de la Virgen.