26
EDADES 2019/2020 Encuesta sobre alcohol, drogas y otras adicciones en España Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas Observatorio Español de las Drogas y las Adicciones Secretaría de Estado de Sanidad Ministerio de Sanidad Madrid, 14 de diciembre de 2020

EDADES 2019-2020 presentacion web · 2020. 12. 14. · Alcohol Consumo por tipo de bebida entre los consumidores de los últimos 7 días Motivos principales para beber Últimos 12

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • EDADES 2019/2020Encuesta sobre alcohol, drogas y otras

    adicciones en España

    Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas

    Observatorio Español de las Drogas y las Adicciones

    Secretaría de Estado de Sanidad

    Ministerio de Sanidad

    Madrid, 14 de diciembre de 2020

    http://www.google.es/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&source=images&cd=&ved=0ahUKEwj4sY3SzrbPAhXR0RoKHaM8CCYQjRwIBw&url=http://desayunoconmuesli.com/dise%C3%B1o/geometria-1/&bvm=bv.134495766,d.d2s&psig=AFQjCNEYVOSwWwB9PpuKrirC9ROJnS_cmA&ust=1475308514366453http://www.google.es/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&source=images&cd=&ved=0ahUKEwj4sY3SzrbPAhXR0RoKHaM8CCYQjRwIBw&url=http://desayunoconmuesli.com/dise%C3%B1o/geometria-1/&bvm=bv.134495766,d.d2s&psig=AFQjCNEYVOSwWwB9PpuKrirC9ROJnS_cmA&ust=1475308514366453http://www.google.es/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&source=images&cd=&ved=0ahUKEwj4sY3SzrbPAhXR0RoKHaM8CCYQjRwIBw&url=http://desayunoconmuesli.com/dise%C3%B1o/geometria-1/&bvm=bv.134495766,d.d2s&psig=AFQjCNEYVOSwWwB9PpuKrirC9ROJnS_cmA&ust=1475308514366453http://www.google.es/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&source=images&cd=&ved=0ahUKEwj4sY3SzrbPAhXR0RoKHaM8CCYQjRwIBw&url=http://desayunoconmuesli.com/dise%C3%B1o/geometria-1/&bvm=bv.134495766,d.d2s&psig=AFQjCNEYVOSwWwB9PpuKrirC9ROJnS_cmA&ust=1475308514366453

  • Aspectos generales

    Antecedentes:

    Desde 1995, el Plan Nacional sobre Drogas realiza, cada dos años, una Encuesta sobre Alcohol

    y otras Drogas en España en población general residente en hogares (15-64 años). Los

    resultados son representativos a nivel nacional.

    Muestra:

    17.899 cuestionarios válidos.

    Trabajo de campo:

    Del 7 de febrero al 11 de marzo de 2020. Previo a la pandemia por COVID-19.

    Módulos específicos:

    En 2019/2020 se han introducido diferentes módulos:

    Cigarrillos electrónicos Hipnosedantes Analgésicos opioides

    Juego con dinero Internet Encuesta Laboral

    EDADES

    2019/2020

    15-64 años

  • 82,7

    44,4

    14,6

    5,0 4,11,4 1,3 1,0 0,9 0,6 0,6 0,4 0,2 0,2 0,1

    71,6

    34,2

    6,33,2

    1,0 0,4 1,2 0,2 0,4 0,1 0,7 0,2 0,0 0,1 0,0

    Alc

    oh

    ol

    Tab

    ac

    o

    Ca

    nn

    ab

    is

    Cig

    arr

    illo

    s e

    lec

    tró

    nic

    os

    Co

    ca

    ína

    **

    Éx

    tasi

    s

    Hip

    no

    sed

    an

    tes*

    Alu

    cin

    óg

    en

    os

    An

    feta

    min

    as/

    spe

    ed

    Se

    tas

    gic

    as

    An

    alg

    ési

    co

    s o

    pio

    ide

    s*

    Me

    tan

    feta

    min

    as

    GH

    B

    Inh

    ala

    ble

    s v

    olá

    tile

    s

    He

    roín

    a

    El consumo de todas las sustancias, está más extendido entre

    los hombres que entre las mujeres excepto en analgésicos

    opioides e hipnosedantes en los que el consumo se iguala

    * sin receta**polvo y/o base

    Consumo de drogasPrevalencia de consumo (%) por sexo

    Últimos 12 meses. Población 15-64 años

    EDADES

    2019/2020

    15-64 años

  • 69,7

    64,9

    75,072,5

    69,7 70,0

    46,844,7

    47,8

    42,840,2 40,9 39,4

    42,940,1

    42,9

    39,4 38,5 38,836,8

    34,9 33,636,7

    31,8 30,834,0

    32,3

    25

    35

    45

    55

    65

    75

    1997 1999 2001 2003 2005 2007 2009 2011 2013 2015 2017 2019

    Pre

    va

    len

    cia

    (%

    )

    Alguna vez en la vida

    Últimos 12 meses

    Últimos 30 días

    Diariamente en los últimos 30 días

    Tabaco

    Tendencia: Estable/descendente

    Sexo: Mayor consumo en

    hombres que en mujeres en

    todos los tramos temporales

    73,9% 17,0% 9,1%

    Cajetilla De liar Ambos

    No se plantean dejar de fumar: Aumenta

    EDADES

    2019/2020

    15-64 años

    35,2

    31,1

    40,5

    36,8

    H

    M

    H

    M

    201

    72

    01

    9

    Tabaco consumo último mes:

    Prevalencia Tabaco en

    cachimbas 11,6% avv*

    (13,4% en hombres, 9,7% en mujeres)

    *avv: alguna vez en la vida; M: mujer; H: hombre; T: total

    https://www.google.es/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&source=images&cd=&cad=rja&uact=8&ved=0CAcQjRxqFQoTCMWKhs_fnsgCFQcPGgodSDEOiA&url=https://pixabay.com/es/fumar-cigarrillos-fumante-s%C3%ADmbolo-99176/&psig=AFQjCNHOs-yoZ3TgtvFtme_JQiJtUhnowg&ust=1443702106070372https://www.google.es/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&source=images&cd=&cad=rja&uact=8&ved=0CAcQjRxqFQoTCMWKhs_fnsgCFQcPGgodSDEOiA&url=https://pixabay.com/es/fumar-cigarrillos-fumante-s%C3%ADmbolo-99176/&psig=AFQjCNHOs-yoZ3TgtvFtme_JQiJtUhnowg&ust=1443702106070372https://www.google.com/url?sa=i&url=https://www.gettyimages.es/ilustraciones/shisha&psig=AOvVaw1tgiJQPIq3tJLUIDSHzck2&ust=1603542540951000&source=images&cd=vfe&ved=0CAIQjRxqFwoTCMis3tPbyuwCFQAAAAAdAAAAABADhttps://www.google.com/url?sa=i&url=https://www.gettyimages.es/ilustraciones/shisha&psig=AOvVaw1tgiJQPIq3tJLUIDSHzck2&ust=1603542540951000&source=images&cd=vfe&ved=0CAIQjRxqFwoTCMis3tPbyuwCFQAAAAAdAAAAABAD

  • Cigarrillos electrónicos

    Tendencia: Ascendente

    Sexo: Mayor consumo en hombres en

    todos los tramos temporales

    EDADES

    2019/2020

    15-64 años

    Tipo de cigarrillo electrónico consumido:

    (entre los que han consumido CE)

    CE: cigarrillos electrónicos

    6,8

    8,8

    10,5

    3,0

    4,1

    1,5 1,8

    0,9 1,10

    2

    4

    6

    8

    10

    12

    2015 2017 2019

    Pre

    va

    len

    cia

    (%

    )

    Alguna vez en la vida Últimos 12 meses

    Últimos 30 días Diariamente últimos 30 días12,0

    8,9

    5,0

    3,22,4

    1,2 1,40,7

    Hombre Mujer Hombre Mujer Hombre Mujer Hombre Mujer

    Alguna vez en la

    vida

    Últimos 12 meses Últimos 30 días A diario últimos

    30 días

    Prevalencia de consumo según sexo

    (en todos los tramos temporales)

    CE con nicotina 48,9

    CE sin nicotina 26,7

    De los 2 tipos 24,3

    https://www.google.com/url?sa=i&url=https://thenounproject.com/term/electronic-cigarette/&psig=AOvVaw0xhVBRTTGkwNltL2iGSkp0&ust=1603886401023000&source=images&cd=vfe&ved=0CAIQjRxqFwoTCNCH4N_c1OwCFQAAAAAdAAAAABADhttps://www.google.com/url?sa=i&url=https://thenounproject.com/term/electronic-cigarette/&psig=AOvVaw0xhVBRTTGkwNltL2iGSkp0&ust=1603886401023000&source=images&cd=vfe&ved=0CAIQjRxqFwoTCNCH4N_c1OwCFQAAAAAdAAAAABAD

  • Alcohol

    Consumo por tipo de bebida

    entre los consumidores de los últimos 7 días

    Motivos principales para beber

    Últimos 12 meses

    EDADES

    2019/2020

    15-64 años

    90,694,2 93,5 91,2 93,0

    78,5 78,7 77,6 75,2 77,2

    64,0 63,3 62,1 62,7 63,0

    12,7 11,0 9,3 7,4 8,8

    0

    10

    20

    30

    40

    50

    60

    70

    80

    90

    100

    1997 1999 2001 2003 2005 2007 2009 2011 2013 2015 2017 2019

    Pre

    va

    len

    cia

    (%

    )

    Alguna vez en la vida

    Últimos 12 meses

    Últimos 30 días

    Diariamente en los últimos 30 días

    Tendencia:

    Estable, valores altos

    Sexo:

    Mayor consumo en

    hombres que en mujeres en

    todos los tramos temporales75,6

    39,0

    28,0

    5,4

    5,0

    3,7

    78,8

    49,4

    22,7

    7,1

    7,6

    4,6

    Cerveza

    Vino

    Combinados

    vermú

    Licores fuertes solos

    Licores de frutas Días laborables

    Fin de semana

    2,5

    3,8

    16,1

    16,9

    37,0

    55,6

    1,4

    2,8

    13,3

    18,1

    27,7

    56,8

    Para emborracharse

    Evitar depresión

    Es saludable

    Encajar en un grupo

    Le gusta

    Es divertido

    M H

    M: mujer; H: hombre

  • Prevalencia borracherasÚltimos 12 meses

    Consumo de riesgo de alcohol (AUDIT*≥8)

    Porcentaje calculado entre toda la población de 15-64 años.

    AlcoholConsumos intensivos

    *AUDIT: Alcohol Use Disorders Identification Test

    EDADES

    2019/2020

    15-64 años

    8,0

    1,7

    8,0

    1,9

    7,6

    2,6

    6,7

    1,8

    H M H M H M H M

    2009 2013 2017 2019

    30,5

    15,5

    25,9

    12,6

    25,4

    12,6

    22,3

    11,2

    24,1

    13,1

    25,7

    13,1

    H M H M H M H M H M H M

    2009 2011 2013 2015 2017 2019

    M: mujer; H: hombre

    5,3

    17,9

    15,1 15,47,0 6,5 7,1 6,8

    4,8 5,0 5,1 4,20

    5

    10

    15

    20

    25

    30

    199

    9

    200

    1

    200

    3

    200

    5

    200

    7

    200

    9

    201

    1

    201

    3

    201

    5

    201

    7

    201

    9

    Pre

    va

    len

    cia

    (%

    )Binge drinking últimos 30 días Borracheras últimos 30 días Consumo de riesgo de alcohol (AUDIT≥8)*

  • Hipnosedantes sin receta EDADES2019/2020

    15-64 años

    2,7

    4,1

    3,0 3,13,1

    1,2

    2,3

    1,3 1,3

    0,60,9

    0,7 0,5

    0

    2

    4

    6

    8

    10

    2003 2005 2007 2009 2011 2013 2015 2017 2019

    Pre

    va

    len

    cia

    (%

    )

    Alguna vez en la vida

    Últimos 12 meses

    Últimos 30 días

    3,0 3,1

    1,3 1,2

    0,6 0,4

    Hombre Mujer Hombre Mujer Hombre Mujer

    Alguna vez en la vida Últimos 12 meses Últimos 30 días

    Tendencia: Estable

    Sexo: Prevalencia de consumo similar en hombres y en mujeres

    1,5

    0,2

    5,7

    9,3

    10,9

    72,3

    0,0

    0,0

    6,1

    10,7

    11,1

    72,2

    Traficante

    Internet

    Farmacia sin receta

    Otra manera

    Recetado a otra persona

    Amigo o familiar

    M H

    Medios por los que consiguió

    hipnosedantes sin receta

    M: mujer; H: hombre

  • Analgésicos opioidesEDADES

    2019/2020

    15-64 años

    Tendencia: Ascendente

    Sexo:

    Mayor consumo en mujeres en todos los tramos temporales

    Tipo de analgésico opioide consumido

    entre los consumidores alguna vez en la vida

    Modo de consumo de analgésicos opioides

    54,650,0

    14,2 13,9

    3,6

    Codeína Tramadol Otros Morfina Fentanilo

    1,6

    2,6

    5,7

    8,3

    79,2

    1,2

    2,5

    5,2

    6,4

    84,6

    Más tiempo

    Mayor dosis

    Menor dosis

    Menos tiempo

    Dosis y tiempo exacto

    Mujer

    Hombre

    14,5

    6,7

    2,9

    15,2

    7,1

    3,6

    Alguna vez en la

    vida

    Últimos 12 meses Últimos 30 días

    2017 2019

    14,1

    6,2

    3,0

    16,2

    8,1

    4,3

    Alguna vez en la

    vida

    Últimos 12 meses Últimos 30 días

    Hombres Mujeres

  • Analgésicos opioides sin recetaEDADES

    2019/2020

    15-64 años

    El consumo sin receta es bajo, generalmente conseguido a través de un amigo o familiar

    Modo de conseguir el analgésico

    (% sobre la población consumidora)

    1,71,8

    1,5

    0,6 0,6 0,7

    0,2 0,2 0,2

    T H M

    2019

    Alguna vez en la vida Últimos 12 meses Últimos 30 días

    1,9

    3,7

    9,7

    12,0

    19,3

    53,4

    Internet

    Traficante

    Receta médica*

    Otra manera

    Farmacia sin receta

    Amigo o familiar

    Prevalencias de consumo (%)

    * A través de una receta médica que no me recetaron a mi

    Sexo: Mayor consumo en hombres alguna vez en la

    vida. Igualado en último año y último mes.

  • CannabisEDADES2019/2020

    15-64 años

    Tendencia: Ascendente consumo AVV

    Sexo: La prevalencia en hombres duplica a la de mujeres

    Nº medio porros/día: 2,9

    Tipo de consumo: entre los que han consumido en los últimos 30 días

    Prevalencia de consumo por sexo

    14,5

    32,1 31,5

    35,237,5

    7,5

    10,6 9,511,0 10,5

    4,67,6 7,3

    9,18,0

    0,7 0,82,0 2,1 2,1 2,90

    5

    10

    15

    20

    25

    30

    35

    40

    1995 1997 1999 2001 2003 2005 2007 2009 2011 2013 2015 2017 2019

    Pre

    va

    len

    cia

    (%

    )

    Alguna vez en la vida

    Últimos 12 meses

    Últimos 30 días

    Diariamente en los últimos 30 días

    46,3

    28,7

    14,6

    6,311,4

    4,7 4,51,4

    Hombre Mujer Hombre Mujer Hombre Mujer Hombre Mujer

    Alguna vez en la

    vida

    Últimos 12 meses Últimos 30 días Diariamente últimos

    30 días

    Marihuana 48,7

    Hachís 20,6

    De los 2 tipos 30,8

  • CannabisEDADES2019/2020

    15-64 años

    Hombre Mujer

    Fumando porros 97,8 98,2

    Usando pipas de agua 4,9 2,7

    Por vía oral: pasteles, galletas… 2,0 1,2

    Usando cigarrillos electrónicos 2,1 1,7

    2,8

    3,2

    9,8

    13,0

    45,3

    49,2

    2,8

    2,5

    5,9

    12,1

    35,4

    61,7

    Internet

    Tienda de cannabis

    Plantación propia

    Club cannábico

    Traficante o camello

    Amigo

    M H

    Obtención de cannabis

    Últimos 30 días

    Modo de consumo de cannabis

    Entre los consumidores en los últimos 30 días

    3,5

    0,8

    2,9

    0,7

    2,5

    0,7

    3,0

    0,9

    H M H M H M H M

    2013 2015 2017 2019

    M: mujer; H: hombre; *CAST: Cannabis Abuse Screening Test

    Consumo problemático de cannabis

    Escala CAST* (Total 2019: 1,9%)

  • Cocaína en polvo

    EDADES

    2019/2020

    15-64 años

    Tendencia: Ascendente

    Sexo: La prevalencia en hombres triplica a la de mujeres

    Tipos de cocaína:

    Prevalencia de consumo por sexo

    3,4 3,1

    10,28,9

    10,010,9

    1,8 1,62,6

    1,9 2,0 2,5

    0,9 1,2 0,9 1,1 1,10

    2

    4

    6

    8

    10

    12

    14

    16

    18

    20

    1995 1997 1999 2001 2003 2005 2007 2009 2011 2013 2015 2017 2019

    Pre

    va

    len

    cia

    (%

    )

    Alguna vez en la vida

    Últimos 12 meses

    Últimos 30 días

    16,1

    5,74,0

    0,9 1,9 0,3

    Hombre Mujer Hombre Mujer Hombre Mujer

    Alguna vez en la

    vida

    Últimos 12 meses Últimos 30 días

    Cocaína polvo Cocaína base

    Alguna vez en la vida 10,9 1,4

    Últimos 12 meses 2,5 0,2

    Últimos 30 días 1,1 0,1

  • Otras drogas ilegales Éxtasis, anfetaminas, alucinógenos, setas mágicas, metanfetaminas,

    inhalables volátiles, heroína y GHB

    EDADES

    2019/2020

    15-64 años

    Tendencia: Estable

    Sexo: La prevalencia de consumo es mayor en hombres que en mujeres

    0

    1

    2

    3

    4

    5

    6

    7

    8

    9

    10

    1995 1997 1999 2001 2003 2005 2007 2009 2011 2013 2015 2017 2019

    Éxtasis Anfetaminas Alucinógenos

    Setas mágicas Metanfetaminas Inhalables volátiles

    Heroína GHB

    Prevalencia de consumo últimos 12 meses

  • Riesgo percibidoEDADES

    2019/2020

    15-64 años

    Aumenta el riesgo percibido ante el consumo de la mayoría de las drogas. Mayor percepción de riesgo en las mujeres

    El alcohol se percibe como menos peligrosa: la mitad de la población considera que consumir 5-6 cañas/copas el fin

    de semana causa muchos o bastantes problemas

    Consumir cigarrillos electrónicos se considera mucho menos peligroso que fumar tabaco

    0

    20

    40

    60

    80

    100

    199

    7

    199

    9

    200

    1

    200

    3

    200

    5

    200

    7

    200

    9

    201

    1

    201

    3

    201

    5

    201

    7

    201

    9

    Rie

    sgo

    pe

    rcib

    ido

    (%

    )

    Consumir cocaína / drogas ilegales esporádicamente

    Fumar paquete tabaco diario

    Consumir cannabis habitualmente

    Consumir hipnosedantes habitualmente

    Consumir cannabis esporádicamente

    Consumir hipnosedantes esporádicamente

    Consumir 5-6 cañas/copas el fin de semana

    Porcentaje de personas que piensa que este consumo puede causar muchos o bastantes problemas (%)

    Esporádicamente: Una vez o menos al mes; Habitualmente: Una vez por semana o más

  • Disponibilidad percibidaEDADES

    2019/2020

    15-64 años

    Tendencia descendente para todas las sustancias. La droga que se percibe como más disponible es el cannabis: El

    59,4% de la población cree que le seria fácil o muy fácil conseguirlo en 24 horas.

    0

    10

    20

    30

    40

    50

    60

    70

    1995 1997 1999 2001 2003 2005 2007 2009 2011 2013 2015 2017 2019

    Dis

    po

    nib

    ilid

    ad

    pe

    rcib

    ida

    (%

    )

    Cannabis Éxtasis Cocaína polvo y/o base*

    Heroína Hipnosedantes sin receta Analgésicos opioides sin receta

    Porcentaje de personas que piensa que es fácil o muy fácil conseguir las siguientes drogas en 24 horas (%)

  • Nuevas sustancias psicoactivasEDADES

    2019/2020

    15-64 años

    2,8 3,0

    0,9

    1,6

    2013 2015 2017 2019

    Prevalencia de consumo alguna vez en la vida Porcentaje de personas que

    nunca han oído hablar de NPS

    El porcentaje de desconocimiento es mayor en

    mujeres que en hombres

    Tendencia: Valores estabilizados inferiores al 2%

    Sexo: La prevalencia de consumo es mayor en hombres

    que en mujeres

    Perfil consumidor NPS: Consumo experimental,

    policonsumidor de sustancias legales e ilegales 0,2

    0,2

    0,3

    0,6

    0,9

    Ayahuasca

    Mefedrona

    Cocaína rosa

    Spice

    Ketamina

    Prevalencia de consumo alguna vez en la vida

    70,9

    77,3

    68,473,9

    70,5

    77,1 77,5

    84,8

    H M H M H M H M

    2013 2015 2017 2019

  • Uso compulsivo de internetEDADES

    2019/2020

    15-64 años

    Prevalencia de uso compulsivo de internet

    según sexo

    Prevalencia de uso compulsivo de internet

    (CIUS≥28)

    2015 2017 2019

    2,9 2,9

    3,7

    Método de estimación

    The Compulsive Internet Use Scale (CIUS)

    14 preguntas

    Puntuación total 56 puntos

    Uso compulsivo de internet ≥ 28 puntos

    1.139.000 personas de 15 a 64 años han hecho un uso compulsivo de internet

    Prevalencia de uso compulsivo de internet

    según edad

    2,8 3,13,9

    3,1 2,83,5

    2015 2017 2019Hombre Mujer

    10,5

    3,7

    1,70,7 0,5

    9,5

    3,9

    1,7 1,30,5

    11,3

    5,0

    2,61,5 1,0

    15-24 25-34 35-44 45-54 55-64

    2015 2017 2019

    http://www.google.es/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&source=images&cd=&cad=rja&uact=8&ved=0ahUKEwj8mrHeieLRAhVDChoKHSeyDiAQjRwIBw&url=http://simpleicon.com/computer.html&bvm=bv.145063293,d.d24&psig=AFQjCNGS3Lphwdr2TdVFIwqK89fw2UzrMQ&ust=1485597925909663http://www.google.es/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&source=images&cd=&cad=rja&uact=8&ved=0ahUKEwj8mrHeieLRAhVDChoKHSeyDiAQjRwIBw&url=http://simpleicon.com/computer.html&bvm=bv.145063293,d.d24&psig=AFQjCNGS3Lphwdr2TdVFIwqK89fw2UzrMQ&ust=1485597925909663https://www.google.es/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&source=images&cd=&cad=rja&uact=8&ved=0ahUKEwj24sarjOLRAhXD1hoKHccPAsEQjRwIBw&url=https://icons8.com/web-app/for/all/wifi&bvm=bv.145063293,d.d24&psig=AFQjCNG4u4lybDtCJ7g3dUhC6zux-Ldd2w&ust=1485598546590015https://www.google.es/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&source=images&cd=&cad=rja&uact=8&ved=0ahUKEwj24sarjOLRAhXD1hoKHccPAsEQjRwIBw&url=https://icons8.com/web-app/for/all/wifi&bvm=bv.145063293,d.d24&psig=AFQjCNG4u4lybDtCJ7g3dUhC6zux-Ldd2w&ust=1485598546590015https://www.google.es/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&source=images&cd=&cad=rja&uact=8&ved=0ahUKEwj24sarjOLRAhXD1hoKHccPAsEQjRwIBw&url=https://icons8.com/web-app/for/all/wifi&bvm=bv.145063293,d.d24&psig=AFQjCNG4u4lybDtCJ7g3dUhC6zux-Ldd2w&ust=1485598546590015https://www.google.es/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&source=images&cd=&cad=rja&uact=8&ved=0ahUKEwj24sarjOLRAhXD1hoKHccPAsEQjRwIBw&url=https://icons8.com/web-app/for/all/wifi&bvm=bv.145063293,d.d24&psig=AFQjCNG4u4lybDtCJ7g3dUhC6zux-Ldd2w&ust=1485598546590015https://www.google.es/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&source=images&cd=&cad=rja&uact=8&ved=0ahUKEwj24sarjOLRAhXD1hoKHccPAsEQjRwIBw&url=https://icons8.com/web-app/for/all/wifi&bvm=bv.145063293,d.d24&psig=AFQjCNG4u4lybDtCJ7g3dUhC6zux-Ldd2w&ust=1485598546590015https://www.google.es/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&source=images&cd=&cad=rja&uact=8&ved=0ahUKEwj24sarjOLRAhXD1hoKHccPAsEQjRwIBw&url=https://icons8.com/web-app/for/all/wifi&bvm=bv.145063293,d.d24&psig=AFQjCNG4u4lybDtCJ7g3dUhC6zux-Ldd2w&ust=1485598546590015

  • Jugar dineroEDADES

    2019/2020

    15-64 años

    Jugar dinero online (en internet) (%)

    Prevalencia últimos 12 meses

    2,7 3,5

    6,7

    2015 2017 2019

    9,1%

    4,2%

    Según SEXO

    15-24 25-34 35-44 45-54 55-64

    8,39,3

    6,95,3 4,5

    Según EDAD

    Jugar dinero presencial (fuera de internet) (%)

    Prevalencia últimos 12 meses

    37,4

    59,563,6

    2015 2017 2019

    Según SEXO

    61,2%

    65,9%

    15-24 25-34 35-44 45-54 55-64

    31,4

    57,5

    67,172,7

    77,1Según EDAD

    http://www.google.es/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&source=images&cd=&cad=rja&uact=8&ved=0ahUKEwj4iYq826TWAhWI6RQKHTrNDuwQjRwIBw&url=http://www.istockphoto.com/es/vector/los-billetes-de-dinero-dibujo-gm534140893-56866930&psig=AFQjCNG-qNFgBIFSV2BSzFTljBZdtof8yg&ust=1505479808095319http://www.google.es/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&source=images&cd=&cad=rja&uact=8&ved=0ahUKEwj4iYq826TWAhWI6RQKHTrNDuwQjRwIBw&url=http://www.istockphoto.com/es/vector/los-billetes-de-dinero-dibujo-gm534140893-56866930&psig=AFQjCNG-qNFgBIFSV2BSzFTljBZdtof8yg&ust=1505479808095319https://www.google.com/url?sa=i&url=https://www.freepik.es/iconos-gratis/frontal-silueta-hombre-pie_704499.htm&psig=AOvVaw3sPxF8hYcJQjkwG4OnxpI0&ust=1603963038398000&source=images&cd=vfe&ved=0CAIQjRxqFwoTCNDD_oz61uwCFQAAAAAdAAAAABAIhttps://www.google.com/url?sa=i&url=https://www.freepik.es/iconos-gratis/frontal-silueta-hombre-pie_704499.htm&psig=AOvVaw3sPxF8hYcJQjkwG4OnxpI0&ust=1603963038398000&source=images&cd=vfe&ved=0CAIQjRxqFwoTCNDD_oz61uwCFQAAAAAdAAAAABAIhttps://www.google.com/url?sa=i&url=https://icon-icons.com/es/icono/persona-personas-mujer/107099&psig=AOvVaw1t0wf6I1WwzaE2Eg1hi4LZ&ust=1603963089179000&source=images&cd=vfe&ved=0CAIQjRxqFwoTCMCTka361uwCFQAAAAAdAAAAABADhttps://www.google.com/url?sa=i&url=https://icon-icons.com/es/icono/persona-personas-mujer/107099&psig=AOvVaw1t0wf6I1WwzaE2Eg1hi4LZ&ust=1603963089179000&source=images&cd=vfe&ved=0CAIQjRxqFwoTCMCTka361uwCFQAAAAAdAAAAABADhttps://www.google.com/url?sa=i&url=https://www.freepik.es/iconos-gratis/frontal-silueta-hombre-pie_704499.htm&psig=AOvVaw3sPxF8hYcJQjkwG4OnxpI0&ust=1603963038398000&source=images&cd=vfe&ved=0CAIQjRxqFwoTCNDD_oz61uwCFQAAAAAdAAAAABAIhttps://www.google.com/url?sa=i&url=https://www.freepik.es/iconos-gratis/frontal-silueta-hombre-pie_704499.htm&psig=AOvVaw3sPxF8hYcJQjkwG4OnxpI0&ust=1603963038398000&source=images&cd=vfe&ved=0CAIQjRxqFwoTCNDD_oz61uwCFQAAAAAdAAAAABAIhttps://www.google.com/url?sa=i&url=https://icon-icons.com/es/icono/persona-personas-mujer/107099&psig=AOvVaw1t0wf6I1WwzaE2Eg1hi4LZ&ust=1603963089179000&source=images&cd=vfe&ved=0CAIQjRxqFwoTCMCTka361uwCFQAAAAAdAAAAABADhttps://www.google.com/url?sa=i&url=https://icon-icons.com/es/icono/persona-personas-mujer/107099&psig=AOvVaw1t0wf6I1WwzaE2Eg1hi4LZ&ust=1603963089179000&source=images&cd=vfe&ved=0CAIQjRxqFwoTCMCTka361uwCFQAAAAAdAAAAABAD

  • Posible juego problemático o trastorno del juego

    EDADES

    2019/2020

    15-64 años

    Según MODO DE JUEGO

    entre los jugadores

    ONLINE: 15,8%

    PRESENCIAL: 3,5%

    Método de estimación

    DSM-V

    9 preguntas

    Puntuación total 9 puntos

    De 1 a 3 puntos: posible juego problemático

    A partir de 4 puntos: posible trastorno del juego

    670.000 personas de 15 a 64 años han realizado un posible juego problemático o trastorno

    del juego (DSM-V ≥1 )

    Evolución

    Prevalencia posible juego

    problemático o trastorno del

    juego (DSM-V ≥1 )

    2,6

    2,2

    2017 2019

    Según SEXO

    1,4%

    2,9%

    Perfil de un posible jugador

    problemático o con trastorno

    del juego

    Juegan con más

    frecuencia: semanalmente

    o diariamente

    Gastan más dinero

    Mayor consumo de alcohol

    y tabaco

    2019

    2019

    http://www.google.es/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&source=images&cd=&cad=rja&uact=8&ved=0ahUKEwj4iYq826TWAhWI6RQKHTrNDuwQjRwIBw&url=http://www.istockphoto.com/es/vector/los-billetes-de-dinero-dibujo-gm534140893-56866930&psig=AFQjCNG-qNFgBIFSV2BSzFTljBZdtof8yg&ust=1505479808095319http://www.google.es/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&source=images&cd=&cad=rja&uact=8&ved=0ahUKEwj4iYq826TWAhWI6RQKHTrNDuwQjRwIBw&url=http://www.istockphoto.com/es/vector/los-billetes-de-dinero-dibujo-gm534140893-56866930&psig=AFQjCNG-qNFgBIFSV2BSzFTljBZdtof8yg&ust=1505479808095319https://www.google.com/url?sa=i&url=https://www.freepik.es/iconos-gratis/frontal-silueta-hombre-pie_704499.htm&psig=AOvVaw3sPxF8hYcJQjkwG4OnxpI0&ust=1603963038398000&source=images&cd=vfe&ved=0CAIQjRxqFwoTCNDD_oz61uwCFQAAAAAdAAAAABAIhttps://www.google.com/url?sa=i&url=https://www.freepik.es/iconos-gratis/frontal-silueta-hombre-pie_704499.htm&psig=AOvVaw3sPxF8hYcJQjkwG4OnxpI0&ust=1603963038398000&source=images&cd=vfe&ved=0CAIQjRxqFwoTCNDD_oz61uwCFQAAAAAdAAAAABAIhttps://www.google.com/url?sa=i&url=https://icon-icons.com/es/icono/persona-personas-mujer/107099&psig=AOvVaw1t0wf6I1WwzaE2Eg1hi4LZ&ust=1603963089179000&source=images&cd=vfe&ved=0CAIQjRxqFwoTCMCTka361uwCFQAAAAAdAAAAABADhttps://www.google.com/url?sa=i&url=https://icon-icons.com/es/icono/persona-personas-mujer/107099&psig=AOvVaw1t0wf6I1WwzaE2Eg1hi4LZ&ust=1603963089179000&source=images&cd=vfe&ved=0CAIQjRxqFwoTCMCTka361uwCFQAAAAAdAAAAABAD

  • Principales resultadosMuestra: 1.443 cuestionarios válidos

    ESDAM

    2019/2020

    65 años o más

    Prevalencia de consumo comparada con EDADES (%)

    Últimos 12 meses

    77,2

    39,4

    1,3

    10,5

    0,64,1 2,5 0,9 0,6 0,7 0,2 0,4 0,1

    58,6

    12,8

    0,8 0,5 0,5 0,3 0,1 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0

    Alc

    oh

    ol

    Tab

    ac

    o

    Hip

    no

    sed

    an

    tes*

    Ca

    nn

    ab

    is

    An

    alg

    ési

    co

    s o

    pio

    ide

    s*

    Cig

    arr

    illo

    s e

    lec

    tró

    nic

    os

    Co

    ca

    ína

    **

    Éx

    tasi

    s

    Alu

    cin

    óg

    en

    os

    An

    feta

    min

    as/

    spe

    ed

    Co

    ca

    ína

    ba

    se

    Se

    tas

    gic

    as

    He

    roín

    a

    15-64 años 65 años o más

    En la población de mayores de 64 años el consumo de todas

    las sustancias psicoactivas es menor que por debajo de esa

    edad, y está más extendido entre los hombres

    * sin receta**polvo y/o base

    https://www.google.com/url?sa=i&url=https://www.freepik.es/iconos-gratis/anciano_878243.htm&psig=AOvVaw1Nfqni28sclGaq4pp9yCxH&ust=1603969005918000&source=images&cd=vfe&ved=0CAIQjRxqFwoTCJiVsKyQ1-wCFQAAAAAdAAAAABADhttps://www.google.com/url?sa=i&url=https://www.freepik.es/iconos-gratis/anciano_878243.htm&psig=AOvVaw1Nfqni28sclGaq4pp9yCxH&ust=1603969005918000&source=images&cd=vfe&ved=0CAIQjRxqFwoTCJiVsKyQ1-wCFQAAAAAdAAAAABAD

  • AlcoholESDAM

    2019/2020

    65 años o más

    ALCOHOL : Mayores de 64 años: mayor consumo diario, menores consumos intensivos, mayor consumo de vino

    4,2

    6,8

    15,4

    8,8

    0,7

    0,9

    3,3

    19,0

    Consumo de riesgo**

    Borracheras*

    Binge drinking*

    Diariamente*

    65 años o más

    15-64 años

    *últimos 30 días **de alcohol (AUDIT≥8)

    Bebida consumida últimos 7 días (%)Patrones de consumo (%)

    1,9

    13,8

    2,7

    2,5

    38,9

    19,7

    1,2

    1,8

    2,5

    2,6

    17,7

    30,5

    Licores de frutas

    Combinados

    vermú

    Licores fuertes solos

    Cerveza

    Vino

    Prevalencia de consumo por sexo (%)

    33,5

    67,7

    75,6

    97,9

    8,0

    30,9

    45,8

    82,7

    Diariamente en los últimos 30 días

    Últimos 30 días

    Últimos 12 meses

    Alguna vez en la vida

    Mujer

    Hombre

    https://www.google.com/url?sa=i&url=https://www.freepik.es/iconos-gratis/anciano_878243.htm&psig=AOvVaw1Nfqni28sclGaq4pp9yCxH&ust=1603969005918000&source=images&cd=vfe&ved=0CAIQjRxqFwoTCJiVsKyQ1-wCFQAAAAAdAAAAABADhttps://www.google.com/url?sa=i&url=https://www.freepik.es/iconos-gratis/anciano_878243.htm&psig=AOvVaw1Nfqni28sclGaq4pp9yCxH&ust=1603969005918000&source=images&cd=vfe&ved=0CAIQjRxqFwoTCJiVsKyQ1-wCFQAAAAAdAAAAABAD

  • TabacoESDAM

    2019/2020

    65 años o más

    *últimos 30 días **de alcohol (AUDIT≥8)

    TABACO : Mayores de 64 años: quienes han sido fumadores lo han sido muchos años

    9,14,9

    16,822,7

    46,4

    < 5 años 5-9 años 10-19 años 20-29 años 30 años o más

    Prevalencia de consumo según los años que han fumado (%)

    Prevalencia de consumo por sexo (%)

    14,3

    17,6

    18,8

    77,9

    6,5

    7,4

    8,2

    34,1

    Diariamente en los últimos 30 días

    Últimos 30 días

    Últimos 12 meses

    Alguna vez en la vida

    Mujer

    Hombre

    https://www.google.com/url?sa=i&url=https://www.freepik.es/iconos-gratis/anciano_878243.htm&psig=AOvVaw1Nfqni28sclGaq4pp9yCxH&ust=1603969005918000&source=images&cd=vfe&ved=0CAIQjRxqFwoTCJiVsKyQ1-wCFQAAAAAdAAAAABADhttps://www.google.com/url?sa=i&url=https://www.freepik.es/iconos-gratis/anciano_878243.htm&psig=AOvVaw1Nfqni28sclGaq4pp9yCxH&ust=1603969005918000&source=images&cd=vfe&ved=0CAIQjRxqFwoTCJiVsKyQ1-wCFQAAAAAdAAAAABAD

  • 0,0

    0,3

    0,4

    1,1

    0,4

    0,8

    1,1

    3,2

    Diariamente en los últimos 30 días

    Últimos 30 días

    Últimos 12 meses

    Alguna vez en la vida

    Hipnosedantes sin receta

    HipnosedantesESDAM2019/2020

    65 años o más

    *últimos 30 días **de alcohol (AUDIT≥8)

    Mayores de 64 años: el 4,3% presenta un posible trastorno por consumo de hipnosedantes

    (2,2% en hombres y 5,8% en mujeres), según escala basada en el DSM-V

    Prevalencia de consumo por sexo (%)

    12,7

    13,5

    16,0

    22,7

    29,4

    33,3

    36,7

    46,0

    Diariamente en los últimos 30 días

    Últimos 30 días

    Últimos 12 meses

    Alguna vez en la vida

    Hipnosedantes con o sin receta

    Mujer Hombre

    https://www.google.com/url?sa=i&url=https://www.freepik.es/iconos-gratis/anciano_878243.htm&psig=AOvVaw1Nfqni28sclGaq4pp9yCxH&ust=1603969005918000&source=images&cd=vfe&ved=0CAIQjRxqFwoTCJiVsKyQ1-wCFQAAAAAdAAAAABADhttps://www.google.com/url?sa=i&url=https://www.freepik.es/iconos-gratis/anciano_878243.htm&psig=AOvVaw1Nfqni28sclGaq4pp9yCxH&ust=1603969005918000&source=images&cd=vfe&ved=0CAIQjRxqFwoTCJiVsKyQ1-wCFQAAAAAdAAAAABAD

  • Juego con dineroESDAM

    2019/2020

    65 años o más

    PRESENCIAL

    Mayores de 64 años: El 68,3% ha jugado dinero de

    manera presencial en el último año

    Prevalencia de juego presencial últimos 12 meses (%)

    ONLINE

    Mayores de 64 años: El 2,4% ha jugado dinero

    online en el último año

    Prevalencia de juego online últimos 12 meses (%)

    JUEGO PROBLEMÁTICO O TRASTORNO DEL JUEGO

    Mayores de 64 años: un 1,3% podría sufrir un posible trastorno por juego

    6,79,1

    4,22,4 2,0 2,6

    T H M T H M

    15-64 años 65 años o más

    63,6

    65,9

    61,2

    68,3

    72,6

    65,1

    T H M T H M

    15-64 años 65 años o más

    1,3

    2,2

    65 años o más

    15-64 años

    https://www.google.com/url?sa=i&url=https://www.freepik.es/iconos-gratis/anciano_878243.htm&psig=AOvVaw1Nfqni28sclGaq4pp9yCxH&ust=1603969005918000&source=images&cd=vfe&ved=0CAIQjRxqFwoTCJiVsKyQ1-wCFQAAAAAdAAAAABADhttps://www.google.com/url?sa=i&url=https://www.freepik.es/iconos-gratis/anciano_878243.htm&psig=AOvVaw1Nfqni28sclGaq4pp9yCxH&ust=1603969005918000&source=images&cd=vfe&ved=0CAIQjRxqFwoTCJiVsKyQ1-wCFQAAAAAdAAAAABAD

  • MUCHAS GRACIASMinisterio de Sanidad

    Secretaría de Estado de Sanidad

    Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas Observatorio

    Español de las Drogas y las Adicciones

    Madrid, 14 de diciembre de 2020

    http://www.pnsd.sanidad.gob.es/

    http://www.google.es/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&source=images&cd=&ved=0ahUKEwj4sY3SzrbPAhXR0RoKHaM8CCYQjRwIBw&url=http://desayunoconmuesli.com/dise%C3%B1o/geometria-1/&bvm=bv.134495766,d.d2s&psig=AFQjCNEYVOSwWwB9PpuKrirC9ROJnS_cmA&ust=1475308514366453http://www.google.es/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&source=images&cd=&ved=0ahUKEwj4sY3SzrbPAhXR0RoKHaM8CCYQjRwIBw&url=http://desayunoconmuesli.com/dise%C3%B1o/geometria-1/&bvm=bv.134495766,d.d2s&psig=AFQjCNEYVOSwWwB9PpuKrirC9ROJnS_cmA&ust=1475308514366453http://www.google.es/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&source=images&cd=&ved=0ahUKEwj4sY3SzrbPAhXR0RoKHaM8CCYQjRwIBw&url=http://desayunoconmuesli.com/dise%C3%B1o/geometria-1/&bvm=bv.134495766,d.d2s&psig=AFQjCNEYVOSwWwB9PpuKrirC9ROJnS_cmA&ust=1475308514366453http://www.google.es/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&source=images&cd=&ved=0ahUKEwj4sY3SzrbPAhXR0RoKHaM8CCYQjRwIBw&url=http://desayunoconmuesli.com/dise%C3%B1o/geometria-1/&bvm=bv.134495766,d.d2s&psig=AFQjCNEYVOSwWwB9PpuKrirC9ROJnS_cmA&ust=1475308514366453