15
Edema agudo de pulmón Edema agudo de pulmón cardiogénico cardiogénico Luis Urteaga Bardales Luis Urteaga Bardales MIR 4 MFYC MIR 4 MFYC c.s. Azuqueca de Henares c.s. Azuqueca de Henares

Edema agudo de pulmon cardiogenico

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Edema agudo de pulmon cardiogenico

Edema agudo de pulmón Edema agudo de pulmón cardiogénicocardiogénico

Luis Urteaga BardalesLuis Urteaga Bardales

MIR 4 MFYCMIR 4 MFYC

c.s. Azuqueca de Henaresc.s. Azuqueca de Henares

Page 2: Edema agudo de pulmon cardiogenico

ConceptoConcepto

Cuadro clínico secundario a una insuficiencia Cuadro clínico secundario a una insuficiencia del ventrículo izquierdo.del ventrículo izquierdo.

Puede asociarse a insuficiencia del ventrículo Puede asociarse a insuficiencia del ventrículo derechoderecho

Page 3: Edema agudo de pulmon cardiogenico

Juicio diagnósticoJuicio diagnóstico

Disnea Disnea Tos con expectoración sonrosadaTos con expectoración sonrosada OligoanuriaOligoanuria Diaforesis profundaDiaforesis profunda

Page 4: Edema agudo de pulmon cardiogenico

Exploración física Exploración física

Signos de bajo gasto cardiaco:Signos de bajo gasto cardiaco: Hipotensión arterial Hipotensión arterial Sudoración excesiva Sudoración excesiva Frialdad cutáneaFrialdad cutánea Cianosis perifericaCianosis periferica Cuadro confusional.Cuadro confusional.

Page 5: Edema agudo de pulmon cardiogenico

Auscultación cardiorespiratoriaAuscultación cardiorespiratoria

Crepitantes pulmonares Crepitantes pulmonares Ritmo de galopeRitmo de galope Fracaso ventricular derechoFracaso ventricular derecho

Page 6: Edema agudo de pulmon cardiogenico

Exploraciones complementariasExploraciones complementarias

Radiografía PA y lateral de tórax.Radiografía PA y lateral de tórax. HematimetríaHematimetría Bioquímica sanguíneaBioquímica sanguínea Concentración de digoxinaConcentración de digoxina Orina completa.Orina completa.

Page 7: Edema agudo de pulmon cardiogenico

TratamientoTratamiento

Mejorar ventilación y trabajo pulmonarMejorar ventilación y trabajo pulmonar Reducir hipertensión venocapilar pulmonarReducir hipertensión venocapilar pulmonar Corregir causas y mecanismos Corregir causas y mecanismos

desencadenantes.desencadenantes.

Page 8: Edema agudo de pulmon cardiogenico

Medidas generalesMedidas generales

Actitud del pacienteActitud del paciente Canalizar VVPCanalizar VVP Monitorización continua del ritmo y de las Monitorización continua del ritmo y de las

frecuencias cardiacas y respiratorias. frecuencias cardiacas y respiratorias. Medición de la TA.Medición de la TA. Oxigenoterapia.Oxigenoterapia.

Page 9: Edema agudo de pulmon cardiogenico

OxigenoterapiaOxigenoterapia

Mascarilla tipo Venturi (ventimask) al 50% o Mascarilla tipo Venturi (ventimask) al 50% o mascarilla con reservorio.mascarilla con reservorio.

Ventilación mecánica invasiva Ventilación mecánica invasiva Hipoxemia progresiva, acidosis respiratoria y Hipoxemia progresiva, acidosis respiratoria y

trabajo respiratorio excesivo…trabajo respiratorio excesivo…

Page 10: Edema agudo de pulmon cardiogenico

Tratamiento farmacológicoTratamiento farmacológico

NORMOTENSIÓNNORMOTENSIÓN NitroglicerinaNitroglicerina DiuréticosDiuréticos MorfinaMorfina Digital Digital

Page 11: Edema agudo de pulmon cardiogenico

Dopamina Dopamina

Fármaco inotrópico positivo.Fármaco inotrópico positivo. Efectos dosis dependienteEfectos dosis dependiente Bajas dosis 0,5-2 ug/kg/min estimula Bajas dosis 0,5-2 ug/kg/min estimula

receptores renales.receptores renales. A dosis de 5 ug/kg /min es evidente el efecto A dosis de 5 ug/kg /min es evidente el efecto

inotrópicoinotrópico

Page 12: Edema agudo de pulmon cardiogenico

Dobutamina Dobutamina

Potente fármaco inotópicoPotente fármaco inotópico Tiene menor potencial arritmogénico que la Tiene menor potencial arritmogénico que la

dopamina.dopamina. Carece de acción vasodilatadora en territorio Carece de acción vasodilatadora en territorio

vascular renalvascular renal

Page 13: Edema agudo de pulmon cardiogenico

EAP e HipertensiónEAP e Hipertensión

Si TAS por encima de 160 ó TAD mayor a Si TAS por encima de 160 ó TAD mayor a 110 mmHg110 mmHg

Administración de mismos fármacos si Administración de mismos fármacos si normotensión.normotensión.

Administración de capoten.Administración de capoten.

Page 14: Edema agudo de pulmon cardiogenico

HipotensiónHipotensión

Si TAS es menor a 80 mmHg Si TAS es menor a 80 mmHg Se contraindica la administración de NTG y Se contraindica la administración de NTG y

dobutamina.dobutamina. Precaución con los diuréticos Precaución con los diuréticos Dopamina Dopamina

Page 15: Edema agudo de pulmon cardiogenico

Bibliografía Bibliografía

Medicina de urgencias y emergencias. 4° Ed. Medicina de urgencias y emergencias. 4° Ed. Jiménez-Montero. El Sevier. 2010Jiménez-Montero. El Sevier. 2010

Manual de urgencias y emergencias. semFYC.Manual de urgencias y emergencias. semFYC.

2008.2008.