EDG-08-L-160610

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/9/2019 EDG-08-L-160610

    1/1

    IDEAL

    Mircoles, 16.06.10

    IDEAL

    Mircoles, 16.06.10

    PINTURA

    MGICA

    ngela Jimnez, tena 7aos cuandoescribielpasadocursouna poesaque comenzaba:La pin-

    turaesmgica./YovaLa-zunyaAnaRoldnysusmaravillosas obras/. Ahora

    he hecho lasobrasde Ma-nuelRuiz. Precisamenteeste ltimofue objeto deun homenaje sorpresa quelasmaestrasdel CEIPElCaminillole rindieronenla Delegacinde Educa-

    cin con laexposicin LaGeometrade la Alham-bra,que permiti a gran

    nmero de personas con-templar los trabajos de102 escolares de6 y 7 aossobre esta obra delpintorgranadino. En absolutosecreto y en colaboracinconsu mujer,M Angus-

    tias, se hizo un homenajesorpresa por su jubilacina este maestro demaes-

    tros como lo llam lade-legada, AnaGmez, eldadela inauguracin, en unsencilloy emotivo acto alque asistieronlos alum-nos, maestras, familiares,compaerosy amigos.

    Este aolos pintoresele-gidos hansidoManuelBeltrn y PacoMelndez

    con cuyas interpretacio-nesse inaugura eljueves,17de junio,la exposicinen elPsito deLoja.Lasmaestras delCEIPEl Ca-minillo agradecen pbli-camente su colaboracin.

    :: ANTONIO ARENAS

    El plenoconvencimiento dequeel estudio delas obrasdearte y sus autores resultasiempreestimulante y agra-dable para el alumnado hallevadoa lasmaestras delpri-merciclo delCEIP El Cami-nillo (Loja) a desarrollarunaoriginal experiencia consis-tente enfavorecer el acerca-miento a la vida y obra depintores actuales. Enel pre-sente curso Mara Aurora,Carmen, Emilia y Mari Car-men han trabajado Paisajesde Granada de Manuel Bel-

    trny Paco Melndezcon cu-yasinterpretaciones se inau-gura, graciasa la colaboracindelrea deCulturadel Ayun-tamiento de Lojay CajaGra-nada, el jueves una exposi-cin en el Psito de Loja yquese podr visitar hasta el3 de julio, de martes a vier-nes de18.00a 21.00 horas ysbadosde 11.00 a 13.00.

    Segn cuentan todo sur-gi en el curso 1990/1991cuando losintegrantes enunseminario permanente dePlstica realizaron una visi-taa uncentropblicocuyasdependencias y pasillos es-

    taban decorados con obraspictricasrealizadas condi-ferentes tcnicas que servande adorno en paredes, vitri-nasy escaleras... Esemismocurso escolar decidimos cam-biar el sentido del rea deeducacin artsticaen el aulay seleccionaralgunasmues-tras. Nos alejamos un pocodelabusode colorear,tan re-

    currente con nios peque-os, y nos decidimos por laaventurade crear y pintaruti-lizando diferentes tcnicas,soportes y materiales, indi-can. El primero de los cua-dros con el quetrabajaron fuela Iglesia deAuvers deVanGogh, al quesiguieron otras

    obras de Paul Klee, Gaud,Matisse, Velzquez, Picasso,

    Jujol,En1996 este proyecto ex-

    perimentun novedoso cam-bio. Para la celebracin delDadeAndaluca seeligielcuadrode EvaristoGuerra ti-tulado Laluz deAndaluca,

    que sera interpretado por150alumnos quetrabajaronlas diferentes reasdel curr-culum a partir de esta obra.El pintormalagueoresiden-teen Madridvisitconsu fa-milia el colegio lojeo don-

    de comparticon nosotrosuna emocionantejornada. Laactividad inter-reas y estefinal,conla presenciadel pin-tor,resulttan sorprenden-te quedecidimosdar unpe-queogiroal rea deEduca-cinArtsticay de PintoresdeAyernos pasamos a per-sonajescercanos, contempo-rneos andaluces, Pintores

    deHoy, aclaran.Ello lesper-mite compartir elprocesoyclausurarlas muestras, comoas lohan hechoconRamnGmez, AntonioDurn, Ma-nuel Ruiz, EmilioGmiz, En-rique Jimez,Luz Lpez, Ma-

    ra Gallego, Manuel Lecrn,Jess Gmiz, Maripi Mora-les,M Josefa Daz, Lazen,MiguelRuiz Jimnez y AnaRoldn.

    El procedimiento para sudesarrollo comienza con lapresentacindel proyecto alalumnado. Posteriormentesesolicitanlas obrasy elcu-rrculo del pintor elegido,adaptado por l mismo a laedad de los escolares (6 y 7aos) lo que permite traba-

    jar enparalelo la EducacinPlstica junto a las demsreas. Los pintores se inte-gran enlas aulas y sonestu-diados en las asambleas de

    clasepara establecer compa-raciones, hacer listasde cua-lidades, inventarproblemas,investigar sobrepalabrasdes-conocidas

    Adems, laobra delpintorseleccionado se convierteenreferente parael restode ce-lebracionesdel cursoescolar:Dade la Paz, Dade Andalu-ca, Carnaval y enlos diferen-tes temasde Conocimientodel Medio. Durante el pre-sente curso el nmero dealumnos participantes hasidode51deprimeroy51desegundo que han realizadodos, tres, cuatro o cinco in-

    terpretaciones;cada cual in-virtiendo el tiempodisponi-ble de diferente forma, de-pendiendode su ritmode tra-bajo y delosmaterialesy tc-nicas empleados. Para dar aconocer con mayor detalleesta actividad hanpuesto enmarcha la bitcora: primer-ciclodeprimariacamini-llo.blogspot.com.Entre colores. Escolares dibujan en una de las clases. ::

    Un Caminillo que lleva al arte

    Desde 1996, las maestras dePrimaria delcentro lojeo desarrollan una originalactividad mediante la interpretacin deobras de arte y biografas adaptadas